Está en la página 1de 5

ORIGEN, HISTORIA, ETIMOLOGÍA Y

CLASIFICACIÓN DE LA GIMNASIA NO
COMPETITIVA
PASOS A SEGUIR
ORIGEN
Los romanos de la República se dedicaron con
entusiasmo a la marcha, la equitación y otros ejercicios
gimnásticos. No pocas veces, después de un ejercicio
violento se arrojaban al Tíber, como los espartanos al
Eurotas. Plutarco refiere que Julio César consiguió curarse
de una neuralgia haciendo que un esclavo amasara sus
músculos.
OBJETIVO DE LA GIMNASIA

1
LOGRAR EL DESARROLLO DE LAS
CAPACIDADES FÍSICAS
MEJORANDO LAS CAPACIDADES
FÍSICAS
HISTORIA DE LA GIMNASIA NO
COMPETITIVA
El término gimnasia proviene del griego antiguo gymnós, “desnudo”, ya
que en Grecia los atletas se ejercitaban sin ropa. El lugar en el que se
practicaban los ejercicios era el gimnasio. Fue, precisamente, en la
antigua Grecia donde se desarrolló la gimnasia como disciplina
deportiva y de distraccion.

2
ETIMOLOGIA DE LA GIMNASIA NO
COMPETITIVA

También conocida como Gimnasia para


Todos o GPT, es la única modalidad de
Gimnasia no competitiva reconocida por
la FIG. Consiste en grupos de personas
que ejecutan ejercicios de manera
coordinada.

4
CLASIFICACION DE LA GIMNASIA NO
COMPETITIVA
ALGUNOS TIPOS DE GIMNASIA NO
COMPETITIVOS QUE NO SON RECONOCIDOS
POR LA FIG SON:

Aeróbic.
Fitness.
Gimnasia sueca.
Gimnasia

6
terapéutica.
Gimnasia correctiva.
Calistenia.
Body combat.
Zumba

También podría gustarte