Está en la página 1de 2

Algunos de los siguientes lineamientos sobre las compensaciones pueden contribuir a un análisis sobre el sistema

que se utiliza en su organización. Utilice esta lista para indicar si están presentes o no y registrar los comentarios
que considere pertinentes:

S
Lineamientos En qué consisten NO Comentarios
I
Justicia Las personas son compensadas en concordancia con lo que aportan como X
valor a la organización. También se puede decir que un sistema de
compensaciones es justo cuando es percibido por las personas como justo
en cuanto a los principios de distribución y de procedimientos.

Equidad La diferencia en la compensación entre personas en la organización se X A quienes tienen


sustenta en mediciones lo más objetivo posible, con compensación igual más edad
por trabajo del mismo valor, y no por otros factores tales como edad,
género, preferencia sexual (Convenio 100 de la OIT), nivel educacional, obtienen una
etc. mayor
retribución.
Consistencia La decisión sobre la compensación a una persona no varía de manera X Hay variaciones
arbitraria y sin fundamento con otra persona o en otros momentos. en
compensacione
s de un
momento a otro
Inclusión El reconocimiento de todo aquello que contribuye efectivamente y no X De hecho hay
limitarse a los que han demostrado un desempeño excepcional. pobres
mediciones
Flexibilidad La posibilidad de una flexibilidad razonable en la operación del sistema de X
remuneración así como en elegir el tipo de beneficios por parte del personal.
Diferenciación El sistema debe ser capaz de diferenciar los matices que se presentan, de X No hay opción
modo que puede dar opciones de crecimiento de compensación a todas las de crecimiento
personas que componen la organización, de forma que nadie pierda el
aliciente de una mayor retribución a cambio de algo. en la empresa

Transparencia Las personas entienden cómo el proceso de compensación opera e X El personal no


impacta en su condición. Las razones de las decisiones sobre es tomado en
compensación son explicadas en el momento cuando son tomadas. El
personal tiene una voz en el desarrollo de las políticas y prácticas de cuenta en el
compensación. tema de
compensación
Alineación La articulación con la estrategia de la organización, asegurando que la X
compensación corresponde a las necesidades, dando el soporte al logro de los
objetivos.
Contextualización El diseño de la compensación depende de las características de la X
organización, del personal y de la estrategia a seguir. Esto debe conducir a la
mejor adaptación de un modelo de compensaciones a las necesidades de la
organización. Buenas prácticas externas deben ser tomadas como referencia,
pero no como la mejor práctica que se puede aplicar universalmente.

Cultura El diseño de la compensación depende de la cultura de la organización en X


cuanto a sus valores y normas de conducta que prevalecen.
Focalización La compensación contribuye al reclutamiento, retención y motivación del X Hay mucha
personal en dirección a una cultura de alto desempeño organizativo. rotación por la
falta de un buen
sistema de
compensación
Descentralización La asignación de una responsabilidad directa en las decisiones de X Asignan más
compensaciones por parte de los gerentes de operación. carga pero sin
ningún tipo de
compensación
adicional.

Reflexión:

En la organización en la cual laboro actualmente, el sistema de compensación se basa en el aspecto


mercantil y estático. Ya está establecido una compensación fija para todos los empleados.
Evidentemente esto genera graves consecuencias a nivel interpersonal de los colaboradores, pues el
elemento motivación, valoración, crecimiento entre otros, es nulo.

De ahí la importancia de proponer un buen sistema de compensación estratégico para la empresa.

También podría gustarte