Está en la página 1de 29

7

71

4
71
1
:5

1
:5

1
19

:5
19

19
24
Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Ancash

24
20

24
20
1/

0
1/

/2
/0

/0

1
16

/0
"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"

16
"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las

16
05

heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

5
Firmado digitalmente por QUINTO
06

60

5
GOMERO Marcial FAU 20571436575
soft

60
Presidente De La Csj De Ancash
Huaraz,
Huaraz, 16 de
de enero
Enerodedel 2024
2024
42

20
Motivo: Soy el autor del documento

0
Fecha: 16.01.2024 18:22:33 -05:00

20

06
71

OFICIO
OFICIO N°
4
N° 000110-2024-P-CSJAN-PJ
-2024-P-CSJAN-PJ
71

42
71

71
1

Señor doctor:
:5

1
DERBY MIRKO QUEZADA BLANCO.

:5

1
19

:5
19
Juez (P) del Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio Especializado en Delitos

19
24

de Corrupción de Funcionarios de Huaraz.

24
20

24
Presente.-
20
1/

0
1/

/2
/0

/0

Asunto : Se remite informe sobre contratación del servidor Kelvin Vidal Jara.

1
16

/0
16

16
05

Referencia : EXPEDIENTE 011639-2023-MUP-CS


05
06

OFICIO N° 019-2023-JIPTDCF-DMQB

5
06

60
42

0
42

20

06
71

Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente a nombre de la


71

42
71
Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Áncash y manifestarle que, en atención al

71
1

asunto y en relación al documento de la referencia, remito adjunto al presente el Informe


:5

N° 000700-2023-GAD-CSJAN-PJ, cursado por el Gerente de Administración Distrital de


:5

1
19

:5
19

esta Corte Superior de Justicia, en ese sentido, sírvase tomar conocimiento de la referida

19
24

documentación para los fines pertinentes.


24
20

24
20

Sin otro particular, hago propicia la oportunidad, para reiterar a usted los sentimientos de
1/

mi mayor consideración. 0
1/

/2
/0

/0

1
16

/0
16

Atentamente,
16
05

5
06

60

5
60
42

20

0
Documento firmado digitalmente
20

06
71

_________________________________________
71

42
71

MARCIAL QUINTO GOMERO


71
1

Presidente de la CSJ de Ancash


:5

51

Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Ancash


1
19

:5
19

19
24

MQG/smp
24
20

24
20
1/

20
1/
/0

1/
/0
16

/0
16

16
05

5
06

60

5
60
42

20

0
20

06
71

4
71

42
71

71
1
:5

51

1
19

:5
19

19
4
02

24

4
7

71

4
71
2
:5

2
:5

2
19

:5
19

19
24
Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Ancash

24
Gerencia de Administración Distrital de la CSJ Ancash

20

24
20
1/

0
1/

/2
/0

/0

1
16

/0
"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"

16
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

16
05

5
Firmado digitalmente por GONGORA
06

60

5
ORTIZ Henry David FAU
20571436575 soft

60
Gerente De Administración Distrital
Huaraz,
Huaraz, 29 de
de diciembre
Diciembrededel 2023
2023
42

20
Motivo: Soy el autor del documento

0
Fecha: 29.12.2023 15:13:34 -05:00

20

06
71

INFORME
4
N° 000700-2023-GAD-CSJAN-PJ
INFORME N° -2023-GAD-CSJAN-PJ
71

42
71

71
2

A : MARCIAL QUINTO GOMERO


:5

2
Presidente de la CSJ de Ancash

:5

2
19

:5
19

19
24

De : HENRY DAVID GONGORA ORTIZ

24
Gerente de Administración Distrital
20

24
20
1/

0
1/
Asunto : Se remite informe sobre contratación del servidor Kelvin Vidal Jara.

/2
/0

/0

1
16

/0
16

Referencia : EXPEDIENTE 011639-2023-MUP-CS

16
05

a) INFORME 001439-2023-UAF-GAD-CSJAN (27DIC2023)


05
06

b) INFORME 001950-2023-CP-UAF-GAD-CSJAN (22DIC2023)

5
06

60
c) MEMORANDO 002983-2023-GAD-CSJAN (20DIC2023)
42

0
42

20
d) MEMORANDO 001521-2023-P-CSJAN (20DIC2023)

06
71

e) OFICIO 000019-2023- JIPTDCF-DMOB (4DIC2023)


71

42
71

71
2
:5

2
:5

2
19

:5
19

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto y en relación al documento

19
24

de la referencia, para informarle lo siguiente:


24
20

24
20

1. ANTECEDENTES
1/

0
1/

/2
/0

/0

1
16

a) Con el documento e) de la Referencia, el Dr. Derby Quezada Blanco, Juez del


/0
16

Juzgado Transitorio de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de


16
05

Corrupción de Funcionarios de Huaraz, comunicando presuntas irregularidades


5
06

60

administrativas acaecidas en el Proceso de Selección CAS 016-2023-UE-Ancash,


60
42

en el cual se declara ganador al servidor Kelvin Lussac Vidal Jara, y solicita se


20

0
20

06
tomen las acciones legales pertinentes conforme a los argumentos expuestos.
71

4
71

42
71

b) Con el documento d) de la referencia, su Presidencia pone a conocimiento de esta


71
2

Gerencia, lo observado por el magistrado Derby Quezada Blanco, y requiere a


:5

52

esta Gerencia que por nuestro intermedio se requiera informe respecto a la


19

:5
19

contratación del del servidor citado y las razones que condujeron a su contratación
19
24

pese a que presuntamente habría sido apartado por faltas graves.


24
20

24
20

c) Con el documento c) de la referencia, esta Gerencia de Administracion, solicita a


1/

20
1/
/0

la Jefa de la Unidad de Administracion y Finanzas, informe sobre la contratación


1/
/0
16

del servidor Kelvin Lussac Vidal Jara, pese a que presuntamente habría sido
/0
16

apartado por faltas graves.


16
05

5
06

60

d) Con el documento b) de la referencia, la Coordinación de Personal, hace llegar su


60
42

20

informe donde da a conocer los motivos que posibilitaron la contratación del


0
20

06
71

4
71

42
71

71
2
:5

52

2
19

:5
19

19
4
02

24

4
7

71

4
71
2
:5

2
:5

2
19

:5
19

19
24
Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Ancash

24
Gerencia de Administración Distrital de la CSJ Ancash

20

24
20
1/

0
1/

/2
/0

/0

1
16

/0
servidor Kelvin Lussac Vidal Jara y que son expuestos en el numeral del análisis y

16

16
05

que esta Gerencia hace suyos.

5
06

60

5
60
42

20

0
2. ANÁLISIS

20

06
71

4
71

42
a) Con la Resolución Administrativa N° 001164-2023-P-CSJAN-PJ del 10 de agosto

71

71
2

del año 2023, la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Ancash, conforma


:5

2
a los integrantes de la Comisión CAS Ad Hoc, que realizara en adelante, el

:5

2
19

:5
proceso de selección de méritos y contratación de personal CAS N° 016-2023-UE-

19

19
ANCASH (NECESIDAD TRANSITORIA) de la Corte Superior de Justicia de
24

24
Ancash. Los miembros titulares son:
20

24
20
1/

0
- Primer Miembro: CPC Henry David Góngora Ortiz, Gerente de
1/

/2
/0

Administracion.
/0

1
16

/0
- Segundo Miembro: Lic. Gretty Isabel Dávila Romero, administradora del
16

16
05

Modulo Penal de la CSJAN.


05

- Tercer Miembro: Abg. Janett Hariklia Pineda Huayaney, Jefa de la Unidad de


06

5
06

60
Servicios Judiciales de la CJSAN.
42

0
42

20

06
71

b) Con la misma RA en su articulo segundo de la parte resolutiva dispone dar inicio al


71

42
concurso público de méritos CAS N° 016-2023-UE-ANCASH, de los siguientes
71

71
2

perfiles
:5

2
:5

2
19

:5
Numero Régimen Código Código Descripción Unidad Unidad Organica Descripción
19

Plaza Laboral Servicio AIRHSP Servicio Organica

19
24

Anterior
24

038293 RECAS 01129 000954 Especialista 7102


20

24
Judicial de
20
1/

Audiencia Juzgado de Investigación


0
1/

/2
038294 RECAS 01128 000953 Especialista 7102 Preparatoria Transitorio
/0

Judicial de Especializado en Delitos de


/0

1
16

Juzgado Corrupción de Funcionarios


/0
16

038295 RECAS 01128 000951 Especialista 7102


16
05

Judicial de
5

Juzgado
06

60

5
60
42

20

0
c) En su articulo tercero de la parte resolutiva dispone que los miembros integrantes
20

06
71

de la comisión conformada deberán cumplir con el proceso de convocatoria y


71

42
todas las etapas de evaluación exigidas para su contratación, conforme se
71

71

encuentra dispuesto en la Resolución Administrativa N° 257-2020-CE-PJ.


2
:5

52

2
19

d) En su articulo cuarto de la parte resolutiva, encarga a la Coordinación de Personal,


:5
19

llevar a cabo el procedimiento establecido en el articulo 32° del Reglamento


19
24

denominado “Ejecucion de los Procedimientos para la Contratación de


24
20

24

Trabajadores bajo los alcances del Decreto Legislativo N° 1057, que regula el
20
1/

20

Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios – CAS en el Poder


1/
/0

Judicial a nivel nacional y en todas las instancias”.


1/
/0
16

/0
16

16
05

e) Según las bases, el aviso de convocatoria y el cronograma del Proceso CAS 016-
5

2023, la Comisión CAS AD HOC no realiza la convocatoria del proceso; lo hace la


06

60

Coordinación de Personal.
60
42

20

0
20

06
71

4
71

42
71

71
2
:5

52

2
19

:5
19

19
4
02

24

4
7

71

4
71
2
:5

2
:5

2
19

:5
19

19
24
Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Ancash

24
Gerencia de Administración Distrital de la CSJ Ancash

20

24
20
1/

0
1/

/2
/0

/0

1
16

/0
16

16
05

f) La Comisión CAS AD HOC inicia su participación en el Proceso CAS 016-2023,

5
recién a partir de la Evaluación Curricular con Puntaje y en base a lo registrado en
06

60

5
60
la ficha de postulación.
42

20

0
20

06
71

g)
4
La Coordinación de Personal inicia la Etapa de Selección con la Evaluación
71

42
71
Curricular Sin Puntaje. Es decir, es el primer tamiz de todas las postulaciones y

71
2

determina mediante su proceso de evaluación que postulantes reúnen los


:5

2
requisitos para poder seguir en carrera en pos de la vacante, y en ningún

:5

2
19

:5
19
momento advirtió que el señor Kelvin Lussac Vidal Jara tenía algún impedimento

19
24

para postular, caso contrario, lo hubieran declarado NO APTO y no hubiera

24
pasado a las siguientes etapas.
20

24
20
1/

0
1/
h) Es así que en la etapa de Evaluación Curricular con Puntaje, el mencionado

/2
/0

/0

1
postulante obtuvo la puntuación de 30 puntos, ubicándose en el tercer puesto en
16

/0
16

esta etapa, lo que fue validado por los tres miembros de la Comisión AD HOC.

16
05

05
06

5
i) Seguidamente se realizo la etapa de Evaluación Técnica (Examen de
06

60
conocimientos) que fue realizado en forma virtual, obteniendo el postulante la
42

0
42

20

06
puntuación de 26 puntos, obteniendo el tercer lugar.
71

71

42
71
j) Luego se realizo la etapa de Entrevistas personales en forma virtual, lo que se

71
2

realiza con los tres jurados, con la presencia del Secretario General del Sindicato
:5

2
:5

de Trabajadores del Poder Judicial – Base Ancash, quien actúa como veedor del

2
19

:5
19

proceso. En esta etapa el mencionado servidor obtuvo la puntuación de 23

19
24

puntos.
24
20

24
20
1/

k) Como consecuencia de los resultados finales, el señor Kelvin Lussac Vidal Jara
0
1/

/2
/0

obtuvo el primer lugar con un puntaje total de 79 puntos, quedando en segundo


/0

1
16

lugar la postulante Carmen del Pilar Salinas Vega con 77 puntos y en tercer lugar,
/0
16

el postulante Adilson Erick Menacho Castillo con 67 puntos.


16
05

5
06

60

l) Obtenido el resultado final, se comunica del mismo a la Coordinación de Personal


60
42

20

quien a los postulantes ganadores, realiza las pruebas de filtro por nepotismo,

0
20

06
sanciones inscritas en el Registro de Sanciones de Servidores Civiles, y si tiene
71

4
71

42
procesos disciplinarios pendientes en la Oficina de PAD.
71

71
2
:5

52

m) Si los postulantes ganadores, en este caso, el señor Kelvin Lussac Vidal Jara,
2
19

presentaban algún impedimento, la Coordinación de Personal no lo hubiera


:

:5
19

declarado Ganador y no hubiera registrado su contrato laboral.


19
24

24
20

24

n) La Coordinación de Personal con su informe 001950-2023-CP-UAF-GAD-CSJAN


20
1/

20

contenido en el documento b) de la referencia da a conocer las razones por las


1/
/0

que fue contratado el señor Kelvin Lussac Vidal Jara, y que al momento de su
1/
/0
16

postulación no tenía sanción alguna, por lo que la misma Coordinación de


/0
16

Personal acepto su postulación y se la traslado a la Comisión CAS AD HOC quien


16
05

actuo conforme a ley en todas las etapas. No esta demás decir, que en la etapa
06

60

5
60
42

20

0
20

06
71

4
71

42
71

71
2
:5

52

2
19

:5
19

19
4
02

24

4
7

71

4
71
2
:5

2
:5

2
19

:5
19

19
24
Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Ancash

24
Gerencia de Administración Distrital de la CSJ Ancash

20

24
20
1/

0
1/

/2
/0

/0

1
16

/0
de evaluación del Currículo Vitae no se advierte ni evidencia sanción o destitución

16

16
05

alguna del servidor por parte de la Corte Superior de Justicia de Ancash.

5
06

60

5
60
42

20

0
3. CONCLUSIONES

20

06
71

4
71

42
71
a) La Coordinación de Personal concluye que la contratación del señor Kelvin Lussac

71
2

Vidal Jara fue por haber sido ganador del concurso CAS N° 016-2023-UE-
:5

2
ANCASH, en el cargo de Especialista Judicial del Juzgado de Investigación

:5

2
19

:5
Preparatoria Transitorio Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios,

19

19
24

bajo los alcances del Decreto Legislativo 1057, quien a la fecha ya superó el

24
periodo de prueba y cuenta con contrato al 31 de diciembre del 2023.
20

24
20
1/

0
b) Actualmente el servidor Kelvin Lussac Vidal Jara no cuenta con ninguna sanción
1/

/2
/0

en la Secretaria Técnica de Procedimientos Administrativos Disciplinarios, pues la


/0

1
16

/0
16

Carta N° 0015-2020-OP-UAF-GAD-CSJAN-PJ y la Resolución Administrativa N°

16
05

545-2020-P-CSJAN han sido declarado Nulos con Resolución Administrativa N°


05

002136-2020-SERVIR/TSC Segunda Sala.


06

5
06

60
42

0
42

c) La Comisión CAS AD HOC para llevar a cabo el Proceso CAS 0016-2023-UE-


20

06
71

ANCASH, empieza su labor a partir de la etapa de Evaluación Curricular con


71

42
71
Puntaje, recibiendo las postulaciones sin puntaje de parte de la Coordinación de

71
2

Personal, donde no advierte que el postulante Vidal Jara tenga algún impedimento
:5

para postular.
:5

2
19

:5
19

19
24

24

Es todo cuanto informo a usted para los fines pertinentes.


20

24
20
1/

0
1/

/2
/0

/0

Atentamente.
1
16

/0
16

16
05

5
06

Documento firmado digitalmente


60

5
60

_________________________________________
42

20

0
HENRY DAVID GONGORA ORTIZ
20

06
71

Gerente de Administración Distrital


71

42
71

Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Ancash


71
2
:5

52

2
19

:5

HGO
19

19
24

24
20

24
20
1/

20
1/
/0

1/
/0
16

/0
16

16
05

5
06

60

5
60
42

20

0
20

06
71

4
71

42
71

71
2
:5

52

2
19

:5
19

19
4
02

24

4
PROCESO CAS N° 016-2023-UE-ANCASH ( NECESIDADES TRANSITORIAS) (ANCASH-6973)
JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA TRANSITORIO
ESPECIALIZADO EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS
RESULTADOS FINALES

Prestación : ESPECIALISTA JUDICIAL DE AUDIENCIA (01129)


PUNTAJE DE RESULTADO DE PUNTAJE DE PUNTAJE DE PUNTAJE DE
RESULTADO
N° APELLIDOS Y NOMBRES EVALUACIÓN EVALUACIÓN DE EVALUACION EVALUACION ENTREVISTA OBSERVACIONES
FINAL
CURRICULAR INTEGRIDAD TÉCNICA PREVIA ENTREVISTA PERSONAL

1 YAURY ARANIBAR CARLOS ANTONIO 26 APTO 26 APTO 18 70

Prestación : ESPECIALISTA JUDICIAL DE JUZGADO (01128)


PUNTAJE DE RESULTADO DE PUNTAJE DE PUNTAJE DE
EVALUACIÓN RESULTADO
N° APELLIDOS Y NOMBRES EVALUACIÓN EVALUACIÓN DE EVALUACION ENTREVISTA MOTIVO
TÉCNICA FINAL
CURRICULAR INTEGRIDAD PREVIA ENTREVISTA PERSONAL

1 VIDAL JARA KELVIN LUSSAC 30 APTO 26 APTO 23 79


2 SALINAS VEGA CARMEN DEL PILAR 30 APTO 28 APTO 19 77
3 MENACHO CASTILLO ADILSON ERIK 29 APTO 26 APTO 12 67

29/08/2023 LA COMISIÓN
PROCESO CAS N° 016-2023-UE-ANCASH ( NECESIDADES TRANSITORIAS) (ANCASH-6973)

JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA TRANSITORIO


ESPECIALIZADO EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS

RESULTADOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA

Prestación : ESPECIALISTA JUDICIAL DE AUDIENCIA (01129)


N° APELLIDOS Y NOMBRES ORDEN DE MÉRITO PUNTAJE OBSERVACIONES

1 CAQUI ROSAS MIRELLA YURICA 1° 26


2 YAURY ARANIBAR CARLOS ANTONIO 2° 26
3 VALVERDE CERNA JORGE MIGUEL 18
4 ABARCA VERGARA ROXANA 0 NO SE PRESENTÓ

Prestación : ESPECIALISTA JUDICIAL DE JUZGADO (01128)

N° APELLIDOS Y NOMBRES ORDEN DE MÉRITO PUNTAJE OBSERVACIONES

1 SALINAS VEGA CARMEN DEL PILAR 1° 28


2 MENACHO CASTILLO ADILSON ERIK 2° 26
3 VIDAL JARA KELVIN LUSSAC 3° 26
4 GUTIERREZ MACEDO ANGELA XIOMARA 24
5 MORENO GUZMAN DESCARTES CAYETANO 22
6 CORNEJO SOTO ROSE MARY 18
7 MIRANDA BELLODAS JOSE MIGUEL 16
8 BEDON QUILLAS CHRISTIAN ALFREDO 0 NO REMITIÓ SU EVALUACIÓN

25/08/2023 LA COMISIÓN
PROCESO CAS N° 016-2023-UE-ANCASH ( NECESIDADES TRANSITORIAS) (ANCASH-6973)
JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA TRANSITORIO ESPECIALIZADO EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS
RESULTADO DE LA EVALUACIÓN CURRICULAR - ETAPA SIN PUNTAJE

Prestación : ESPECIALISTA JUDICIAL DE AUDIENCIA (01129)


N° APELLIDO Y NOMBRES Apto / No Apto OBSERVACIÓN

1 ABARCA VERGARA ROXANA APTO

2 CAQUI ROSAS MIRELLA YURICA APTO

3 VALVERDE CERNA JORGE MIGUEL APTO

4 YAURY ARANIBAR CARLOS ANTONIO APTO

No declara año de egreso para la contabilización de la


5 GUIMARAY MACEDO MARICRUZ PAOLA NO APTO
experiencia profesional.

No declara año de egreso para la contabilización de la


6 LEON LOPEZ EVELYN ROCXI NO APTO
experiencia profesional.

Fecha: 21/08/2023
PROCESO CAS N° 016-2023-UE-ANCASH ( NECESIDADES TRANSITORIAS) (ANCASH-6973)
JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA TRANSITORIO ESPECIALIZADO EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS
RESULTADO DE LA EVALUACIÓN CURRICULAR - ETAPA SIN PUNTAJE

Prestación : ESPECIALISTA JUDICIAL DE JUZGADO (01128)


N° APELLIDO Y NOMBRES Apto / No Apto OBSERVACIÓN

1 BEDON QUILLAS CHRISTIAN ALFREDO APTO

2 CORNEJO SOTO ROSE MARY APTO

3 GUTIERREZ MACEDO ANGELA XIOMARA APTO

4 MENACHO CASTILLO ADILSON ERIK APTO

5 MIRANDA BELLODAS JOSE MIGUEL APTO

6 MORENO GUZMAN DESCARTES CAYETANO APTO

7 REYES DE LAMA ANNE MIRNA APTO

8 SALINAS VEGA CARMEN DEL PILAR APTO

9 VIDAL JARA KELVIN LUSSAC APTO

No declara año de egreso para la contabilización de la


10 CABRERA MOYA VLADIMIR RIBALDO NO APTO
experiencia profesional.

No declara año de egreso para la contabilización de la


11 CAMACHO CUEVA MARCELA ANTONIA NO APTO
experiencia profesional.

No declara año de egreso para la contabilización de la


12 GALLUPE ALBERTO JESSENIA EUNICE NO APTO
experiencia profesional.

13 PEREZ CADILLO DIANA NO APTO No cumple con el perfil requerido.

No declara año de egreso para la contabilización de la


14 PIZAN MORALES ANA NO APTO
experiencia profesional.

Fecha: 21/08/2023

Firmado digitalmente por TINOCO


MEJIA Sebastiana Adita FAU
20571436575 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 21.08.2023 13:02:12 -05:00
CRONOGRAMA CONVOCATORIA CAS 016-2023-UE-ANCASH

(NECESIDAD TRANSITORIA)

ETAPAS DEL PROCESO CRONOGRAMA RESPONSABLE

Gerencia de Administración
Aprobación de la convocatoria 03 de agosto del 2023
Distrital

Publicación del proceso en el aplicativo para el


Del 04 al 17 de agosto
registro y difusión de las ofertas laborales de la
del 2023 (10 días Responsable del registro
Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR,
hábiles)
denominado Talento Perú

CONVOCATORIA

Del 04 al 17 de agosto
Publicación de la convocatoria en el link Oficina de Recursos
del 2023 (10 días
Oportunidad Laboral del Poder Judicial. Humanos -UE
hábiles)
1

Postulación web-Sistema de Postulación,


18 de agosto del 2023 Postulante
Selección y Evaluación de personal-PSEP
2

SELECCIÓN

Evaluación curricular –sin puntajes (en base a lo Oficina de Recursos


3 registrado en la postulación) 21 de agosto del 2023
Humanos - UE

Resultados de la Evaluación Curricular – Sin


4 Oficina de Recursos
puntajes (en base a lo registrado en la 21 de agosto del 2023
postulación) Humanos - UE

Evaluación Curricular – Con puntajes (en base a


5 22 de agosto del 2023 Comisión CAS Ad Hoc
lo registrado en la postulación)

Resultados de la Evaluación Curricular – Con


Comisión CAS Ad
6 puntajes (en base a lo registrado en la 22 de agosto del 2023 Hoc
postulación)

Evaluación de Integridad
7 23 de agosto del 2023 Postulante
(Durante todo el día)

8 Comisión CAS Ad
Resultados de Evaluación de Integridad (rindió o 24 de agosto del 2023 Hoc
no rindió)
9 Comisión CAS Ad
Evaluación Técnica (virtual) 25 de agosto del 2023 Hoc

10 Resultados de la Evaluación Técnica 25 de agosto del 2023 Comisión CAS Ad Hoc

Previo a la entrevista personal:


Presentación de la documentación:
El reporte de postulación, las imágenes del
documento de identidad y de la documentación
que sustenta los registros realizados al
momento de la postulación, así como la
declaración jurada “I” que figura en las bases del 28 de agosto del
Postulante
11 proceso 2023

La documentación será enviada al Correo


electrónico:
convocatorias_csjancash@pj.gob.pe

Horario: de 00:00 am a 13:30 pm

28 de agosto del
Relación de postulante aptos/as para entrevista Comisión CAS Ad Hoc
12 2023

13
29 de agosto del
Entrevista Personal (virtual) Comisión CAS Ad Hoc
2023
29 de agosto del
14 Resultados de la Entrevista Personal Comisión CAS Ad Hoc
2023

15 29 de agosto del
Resultados Finales Comisión CAS Ad Hoc
2023

16 29 de agosto del Oficina de recursos


Declaración de Ganadores
2023 humanos -UE

SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DE CONTRATO

31 de agosto al 06 de Oficina de Recursos


17 Suscripción del contrato
septiembre de 2023 Humanos

31 de agosto al 06 de Oficina de Recursos


18 Registro de contrato
septiembre de 2023 Humanos
PROCESO CAS N° 016-2023

BASES DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE


SERVICIOS

(NECESIDAD TRANSITORIA)

A continuación, se presentan los lineamientos generales que se aplican a los procesos de selección
para integrar al Poder Judicial del personal más idóneo, el/la cual prestará sus servicios bajo el
régimen especial de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), a plazo determinado y en la
modalidad de necesidad transitoria.

I. BASE LEGAL

✓ Ley Nº 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del Régimen Especial
del Decreto Legislativo Nº 1057 y otorga derechos laborales.
✓ Decreto Legislativo N° 1057, que regula el Régimen Especial de Contratación
Administrativa de Servicios.
✓ Decreto Supremo N° 075-2008-PCM, que aprueba el Reglamento del Decreto
Legislativo N° 1057, que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa
de Servicios, y sus modificatorias.
✓ Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 312-2017-SERVIR/PE
✓ Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 313-2017-SERVIR/PE
✓ Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 330-2017-SERVIR/PE
✓ Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 030-2020-SERVIR/PE, que aprueba la
“Guía operativa para la gestión de recursos humanos durante la emergencia
sanitaria por el COVID-19”
✓ Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad.
✓ Decreto Supremo N° 004-2019-JUS que aprueba el Texto Único Ordenado de la
Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
✓ Ley 26771 y Ley 30294, que regula la prohibición de ejercer la facultad de
nombramiento y contratación de personal en el sector público en caso de parentesco
y/o incompatibilidad hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad y
por razón de matrimonio, de convivencia o unión de hecho y normas complementarias.
✓ Las demás disposiciones que regulen el Contrato Administrativo de Servicios.

II. REQUISITOS GENERALES

a. Ser mayor de edad.


b. Están impedidos de ser contratados bajo el régimen especial de contratación
administrativa de servicios, aquellos/aquellas que tienen impedimento para ser
postores o contratistas, expresamente previsto por las disposiciones legales y
reglamentarias sobre la materia.
c. Están impedidas de percibir ingresos por contrato administrativo de servicios
aquellas personas que perciben otros ingresos del Estado, salvo que, en este último
caso, dejen de percibir esos ingresos dentro del periodo de contratación
administrativa de servicios. La prohibición no alcanza cuando la contraprestación
que se percibe proviene de la actividad docente activa o por ser miembros
únicamente de un órgano colegiado.
d. No estar inhabilitado administrativa o judicialmente para el ejercicio de la profesión,
para contratar con el Estado o para desempeñar función pública.
e. No registrar antecedentes policiales, penales, ni judiciales.
f. Cumplir con todos los requisitos señalados en el perfil de la presente convocatoria.
g. Para ser considerado apto el postulante no deberá incurrir en la incompatibilidad
por parentesco por consanguinidad o afinidad conforme a lo establecido en la
Directiva N° 006-2008-CE-PJ, Normas y procedimientos para el control de
nepotismo y/o incompatibilidad en el Poder Judicial, aprobada mediante R.A. N°
087-2008-CE-PJ de fecha 10 de abril de 2008. Asimismo, no deberá presentar
incompatibilidad por convivencia o unión de hecho, conforme lo señalado en la Ley
30364.
h. Tampoco, deberá registrar inhabilitación administrativa vigente en el Registro
Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles – RNSSC.
i. No haber sido condenado con sentencia firme por los delitos establecidos en la Ley
Nº 30794, Ley que establece como requisito para prestar servicios en el sector
público, no tener condena por terrorismo, apología del delito de terrorismo y otros
delitos.
j. No haber cesado durante los últimos cinco (5) años, acogiéndose a programas de
renuncia voluntaria con incentivos ejecutados por cualquiera de las instituciones
comprendidas en los pliegos presupuestales de la Ley de Presupuesto del Sector
Público.
k. No encontrarse con sanción de Destitución de la Administración Pública, ni con
impedimento para contratar con entidades del Sector Público.
l. No encontrarse patrocinando procesos judiciales.
m. No encontrarse requisitoriado por ninguna Dependencia Judicial.

III. CONSIDERACIONES GENERALES

a. El/la postulante debe revisar previamente las bases de la convocatoria para los
procesos de selección bajo el Régimen Especial de Contratación Administrativa de
Servicios. En ese sentido, el/la postulante acepta, confirma y reconoce las
condiciones del proceso, no siendo válido argumentar desconocimiento o vacíos de
las reglas generales y especificas contenidas en estas bases.

b. La inscripción a los procesos de selección en el Poder Judicial, se efectúan


únicamente por medio del Sistema de Postulación, Selección y Evaluación de
Personal (PSEP), por lo que, para ser considerado/a postulante, el/la interesado/a
deberá registrarse a través del link “Oportunidad Laboral” en la página institucional
del Poder Judicial y presentar en la fecha programada en el cronograma, los
documentos de sustento que en su momento se le solicitará y que deberá
remitir al correo institucional que figura en el cronograma de la convocatoria:

✓ Documento de identidad.
✓ Declaraciones Juradas que figuran en la presente bases: anexo N.° 01 y
anexo 02
✓ Reporte de postulación debidamente llenado y suscrito por el/la postulante.
✓ Constancias de estudios, trabajo y/o certificados que acrediten la
información registrada en el aplicativo web de postulación, debidamente
escaneadas o tomas fotográficas visibles y nítidas (en caso que el
documento tenga información en ambas caras, estas deberán ser incluidas
en la presentación)

c. La información que es registrada en el citado sistema tiene carácter de declaración


jurada y el/la postulante es responsable del contenido del reporte de postulante y
las declaraciones juradas, y se somete a proceso de fiscalización posterior que el
Poder Judicial considere necesario. En caso se detecte que ha consignado
información falsa, el Poder Judicial procederá con las acciones administrativas y/o
penales correspondientes.

d. En el caso que los documentos que se presentan como sustento de la postulación


se encuentren en un idioma diferente al castellano, el postulante deberá adjuntar la
traducción oficial o certificada de dichos documentos, conforme a lo establecido en
la Ley N.° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

e. En el caso de ser licenciado de las Fuerzas Armadas o contar con certificado de


persona con discapacidad, deberá declararlo al momento de su postulación y figurar
en el reporte de postulación que emite el Sistema de Postulación, Selección y
Evaluación de Personal – PSEP. De resultar “Apto/a” para la etapa de entrevista,
el/la postulante deberá presentar el documento que lo acredite en la citada fase, lo
cual lo hará acreedor a las bonificaciones de Ley. Este documento no podrá ser
entregado de forma posterior a la etapa de entrevista personal.

f. Los procesos de selección se rigen por el cronograma de cada convocatoria, es


responsabilidad del postulante realizar el seguimiento del proceso en el portal web
https://aplicativo.pj.gob.pe/psep/

g. Se considera como condición esencial del contrato la modalidad de trabajo, la cual


se precisa en la convocatoria. Se definen como:

✓ Trabajo presencial, implica la asistencia física del trabajador durante la jornada de


trabajo.
✓ Trabajo remoto, es la prestación de servicios sujeto a subordinación, con la
presencia física del trabajador en su domicilio.
✓ Trabajo en modalidades mixtas, implica la combinación de trabajo presencial y
trabajo remoto.

IV. SOBRE LA FORMACIÓN ACADÉMICA

a. El grado y/o título (bachiller, título universitario, maestría, doctorado) declarado por
el/la postulante, será verificado y acreditado mediante el resultado de la búsqueda
que será efectuada por el Poder Judicial, en el Registro Nacional de Grados
Académicos y Títulos Profesionales en el portal web de la Superintendencia
Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).

b. Solo en el caso que el grado y/o título no se visualice en la web de SUNEDU, será
responsabilidad del postulante presentar en su debido momento, la copia del grado
y/o título declarado.

c. Solo se considerarán los estudios profesionales de las lista de carreras autorizadas


por SUNEDU.

d. Tratándose de estudios realizados en el extranjero y de conformidad con lo


establecido en la Ley del Servicio Civil N.° 30057 y su Reglamento General, los
títulos universitarios, grados académicos o estudios de post grado emitidos por una
universidad o entidad extranjera o los documentos que los acrediten deberán serán
registrados previamente ante SERVIR. Asimismo, podrán ser presentados aquellos
títulos universitarios, grados académicos o estudios de post grado que hayan sido
legalizados por el Ministerio de Relaciones Exteriores, apostillados o reconocidos
por SUNEDU.

e. En los casos donde en la formación académica se indique lo siguiente: "afines a las


carreras señaladas", se entenderá que se refiere a las carreras listadas,
relacionadas a las especialidades y que pudieran tener otros nombres, además, se
considerará como único documento de verificación el clasificador de carreras de
educación superior y técnico productivas del Instituto Nacional de Estadísticas e
Informática.

V. CURSOS Y/O PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN

a. Todos los documentos que acrediten estudios de cursos, especialización o


diplomados, deberán indicar cantidad de horas, de lo contrario, no será
considerado.

b. Los cursos o programas de especialización deberán acreditarse presentado copia


o constancia escaneada o toma fotográfica de los estudios en la etapa de
presentación de documentación.
c. Si es programa de Especialización o Diplomado, deben tener no menos de 90 horas
de capacitación. Los programas de especialización pueden ser desde 80 horas si
son organizados por un ente rector, en el marco de sus atribuciones normativas
(Anexo N° 01-Directiva N°004-2017-SERVIR/GDSRH).

VI. SOBRE LA EXPERIENCIA LABORAL

a. La experiencia laboral solo se sustenta con certificado o constancias de trabajo,


resoluciones administrativas de encargatura y cese u otro documento que
demuestre fehacientemente la experiencia requerida. Cabe mencionar que para ser
considerado válido debe contener información mínima del cargo o función
desarrollada, fecha de inicio y fin o tiempo laborado.

b. Para aquellos puestos que requieran formación técnica o universitaria completa


(desde egresado), el tiempo de experiencia se contará desde el momento de egreso
de la formación correspondiente, por lo que, el/la postulante deberá declarar y
sustentar su egreso de la formación académica correspondiente. Caso contrario se
contabilizará desde la fecha indicada en el documento de la formación académica
presentada y que califique para el puesto. Las prácticas profesionales pueden ser
consideradas como experiencia laboral

c. Para los casos de SECIGRA, solo el año completo de SECIGRA DERECHO, se


reconoce como tiempo de servicios prestados al Estado, inclusive los casos en los
que se han realizado previo a la fecha de egreso de la formación.

d. Sólo se puede validar como experiencia el último año de prácticas preprofesionales


desarrolladas en el sector público, siempre que éstas hayan sido realizadas según
lo establecido en el artículo 9° del Decreto Legislativo N° 1401. Las prácticas
preprofesionales desarrolladas al amparo de la Ley N° 28518 no serán
consideradas como experiencia profesional.

e. Para los casos donde no se requiere formación técnica y/o profesional completa, se
contará toda la experiencia laboral sustentada.

f. En caso el/la postulante haya laborado simultáneamente en dos o más instituciones


dentro de un mismo período de tiempo, el período coincidente será contabilizado
una sola vez.

g. Es responsabilidad del/la postulante remitir debidamente escaneados o en tomas


fotográficas, de acuerdo a lo establecido en el cronograma, los documentos de
manera legible, en donde el contenido se pueda apreciar, caso contrario estos no
serán evaluados.

VII. DESARROLLO DEL PROCESO DE SELECCIÓN

Todas las fases del proceso de selección mencionadas en la convocatoria, se realizarán


de manera virtual y tienen carácter de obligatorio y eliminatoria, salvo que en la misma
convocatoria se señale lo contrario.

7.1. Sobre la Convocatoria

Se realiza por medio de las siguientes fuentes de información:

a. Portal Talento Perú de SERVIR


b. Portal WEB: https://aplicativo.pj.gob.pe/psep
c. Opcionalmente en otros medios de información
7.2. Sobre la Convocatoria

La postulación se realiza por medio de la opción de la página web institucional


“OPORTUNIDAD LABORAL” una vez identificado deberán seleccionar
Convocatorias vigentes y registrar su postulación dentro del plazo establecido en el
cronograma de la convocatoria, siendo la postulación virtual, un requisito
indispensable para ser considerado/a en el proceso de selección. Durante el
proceso de postulación virtual en donde también se registrará la declaración jurada
de Postulación.

7.3. Selección

El/la postulante es responsable de consignar de forma correcta todos los datos de


identificación solicitados durante todas las etapas del proceso de selección, de
acuerdo con las instrucciones brindadas para la ejecución de cada etapa. De no
proceder conforme a lo señalado o ceñirse a las indicaciones proporcionadas, éste
será eliminado del proceso y será considerado como “Error de identificación”.

7.4. Verificación de Cumplimiento de Requisitos y Evaluación Curricular

7.4.1. Verificación de Requisitos Mínimos (Evaluación Curricular sin


puntajes): En esta etapa se verificará la información declarada por
el postulante en los siguientes requisitos:

• Generales (Declaraciones juradas).


• Formación académica básica declarada (secundaria,
técnica, universitaria).
• Conocimientos técnicos.
• Conocimientos de ofimática e inglés, de ser requerido.
• Años de experiencia general declarada de acuerdo a lo
exigido en perfil del puesto.
• Otros requisitos generales solicitados en la convocatoria.

El/la postulante que cumpla con los requisitos generales mínimos


requeridos en el perfil, será considerado/a APTO/A para la siguiente
etapa. El/la postulante que resulte NO APTO/A, quedará
eliminado/a del proceso.

7.4.2. Evaluación Curricular con puntajes: Comprende la revisión de


cumplimiento de los siguientes requisitos declarados.

o Formación académica básica (Secundaria, Técnica,


Universitaria u otra)
o Formación académica especializada (maestrías, doctorados)
o Experiencia general
o Experiencia específica
o Cursos y/o programas de especialización
o Otros requisitos específicos solicitados para el perfil requerido.

Por otro lado, se asignará los puntajes en base a la tabla o cuadro


de puntajes, señalado en la Convocatoria.

El/la postulante que cumpla con todos los requisitos mínimos


requeridos en el perfil, será considerado/a APTO/A para la siguiente
etapa. El/la postulante que resulte NO APTO/A, quedará
eliminado/a del proceso.
7.5. Evaluación de Integridad

Esta evaluación solo se aplicará a las convocatorias cuyo proceso de selección sea
con actividades complementarias. Esta evaluación es obligatoria, por lo que, se
debe realizar, sin embargo, no tiene puntaje alguno. La no participación en ella,
genera la descalificación del proceso de manera automática. Esta evaluación se
realizará a todos/as los/las postulantes aptos/as y se dará la opción de realizarlo
durante solo un día (24 horas), tiempo en el que se realizará conforme lo establecido
en el cronograma del concurso.

7.6. Evaluación Técnica

Para ser considerado/a APTO/A a la siguiente etapa del proceso de selección, el/la
postulante deberá rendir y aprobar todas las evaluaciones señaladas en la
convocatoria. Las evaluaciones técnicas, se realizarán de manera virtual (cámara
web activa y prendida, así como micrófono activo).

7.7. Evaluación previa a la entrevista personal:

Se evaluará la presentación de la documentación requerida conforme lo señalado


en el cronograma del proceso de selección, determinándose si los/las postulantes,
se encuentran aptos/as para la entrevista personal.

7.8. Entrevista Personal

Será realizada por la Comisión CAS Ad Hoc, cuyo objetivo es identificar a la persona
idónea para la prestación de servicios en concurso, considerando el conocimiento,
experiencia, logros y habilidades relacionados con el perfil requerido en la
convocatoria, esta se llevará a cabo de manera virtual (cámara web activa y
prendida, así como micrófono activo).

VIII. RESULTADO FINAL Y DECLARACIÓN DE GANADORES/AS

Se publicará en el portal web https://aplicativo.pj.gob.pe/psep el resultado de la


ponderación de cada una de las etapas evaluativas en un orden de puntación de mayor
a menor. El postulante que en estricto orden de méritos hubiera obtenido la puntuación
más alta en el puntaje final, será considerado como GANADOR/A de la convocatoria.
En caso de empate en el puntaje final, será el postulante con mayor calificación en la
etapa de evaluación técnica, el/la que cubrirá la vacante.

El/la GANADOR/A, deberá suscribir contrato durante los cinco (05) días hábiles
siguientes a la publicación de resultados finales. En caso el/la GANADOR/A no suscriba
contrato, se procederá a convocar a los elegibles siguientes (en estricto orden de
mérito), quien deberá suscribir contrato durante los cinco (05) días hábiles posteriores
a la notificación.

IX. BONIFICACIONES
Para ser acreedor a las bonificaciones de ley, el postulante debe declararlo en la etapa
de postulación y presentar el documento que lo sustenta en la etapa de entrevista final.

9.1 Bonificación por Discapacidad (Ley N° 29973, Ley General de la Persona


con Discapacidad): Los postulantes con discapacidad que obtengan el puntaje
mínimo aprobatorio en todas las etapas del proceso de selección tienen
derecho a una bonificación del 15% sobre el puntaje final.

9.2 Bonificación por Licenciados de las Fuerzas Armadas (Ley N° 29248, Ley
del Servicio Militar): Los licenciados de las fuerzas armadas que hayan
cumplido con el servicio militar bajo la modalidad de acuartelado y que obtengan
el puntaje mínimo aprobatorio en todas las etapas del proceso de selección
tienen derecho a una bonificación del 10% sobre el puntaje final.

X. DECLARACIÓN DE DESIERTO O CANCELACIÓN DEL SERVICIO CONVOCADO

9.1. Declaratoria del Servicio convocado como Desierto

Puede ser declarado desierto en alguno de los siguientes supuestos:

o Cuando no se presentan postulantes al proceso de selección.


o Cuando ninguno de los postulantes cumple con los requisitos mínimos.
o Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos, ninguno de los postulantes
obtiene puntaje mínimo en cualquiera de las etapas del proceso.

9.2. Cancelación de la convocatoria del Servicio

Puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin que sea
responsabilidad de la entidad:

o Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad con posterioridad al


inicio del proceso de selección.
o Por restricciones presupuestales.
o En caso de interposición de medidas cautelar o resolución judicial.
o Otras debidamente justificadas.
ANEXO Nº 01

DECLARACION JURADA

Yo, ________________________________________________________, identificado (a) con


Documento Nacional de Identidad N°__________________, con domicilio actual en
______________________________________________________________________________
Distrito:________________________________, Provincia:_______________________________,
Departamento: __________________________.

Declaro bajo juramento que:

1. No tengo vínculo de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad, ni hasta el


segundo grado de afinidad y de matrimonio o relación de convivencia o unión de hechos
con personal del Poder Judicial, de conformidad con las normas legales vigentes.
2. Cumpliré con lo dispuesto en la Ley Nº 27588 y Reglamento aprobado por D.S. Nº 19-2002-
PCM, sobre prohibiciones e incompatibilidades de Funcionarios y Servidores Públicos; así
como de las personas que presten servicios al Estado bajo cualquier modalidad contractual.
3. No he cesado durante los últimos cinco (05) años, acogiéndome a programas de renuncia
voluntaria con incentivos ejecutados por cualquiera de las instituciones comprendidas en
los pliegos presupuestales de la Ley de Presupuesto del Sector Público.
4. No me encuentro con sanción de Destitución de la Administración Pública, ni con
impedimento para contratar con entidades del Sector Público.
5. No me encuentro patrocinando en procesos judiciales, ni lo haré durante el ejercicio de la
función pública en este Poder del Estado.
6. No registro Antecedentes Penales, ni me encuentro procesado por delito doloso.
7. No registro Antecedentes Policiales.
8. No me encuentro requisitoriado por ninguna Dependencia Judicial.
9. Guardaré confidencialidad y reserva de la información y documentación a mi cargo.
10. Los documentos que presento son auténticos; así como la información contenida en el
Reporte de Postulación y demás documentos requeridos, es veraz. Asimismo en caso de
falsedad de lo manifestado en la presente Declaración Jurada, me someto a lo dispuesto a
la Ley de Procedimiento Administrativo General, sin perjuicio de las responsabilidades que
pudiera corresponderme por tal hecho.
11. Si ( ) No ( ) figuro en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.
12. Cumplir con lo dispuesto por el Poder Judicial en materia de seguridad y salud en el trabajo.

En fe de lo firmado, suscribo la presente

En ___________________ a los ____ días del mes de ____________ de 2023


(ciudad)

______________________
FIRMA
DNI N.° ………………………..

(*) En el caso que corresponda, marque con aspa.


“Año de la Unidad, la paz y el desarrollo"

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANCASH

PROCESO CAS N° 016-2023

(NECESIDAD TRANSITORIA)

I. GENERALIDADES

1. Objeto de la convocatoria:

La Corte Superior de Justicia de Ancash pone en conocimiento el Concurso Público de Méritos,


que se llevará a cabo para cubrir tres (03) posiciones CAS, conforme se detalla a continuación:

RET.
N° CÓDIGO PRESTACIÓN DEPENDENCIA CANTIDAD
ECON. S/
JUZGADO DE
INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA
ESPECIALISTA JUDICIAL DE
1 01129 TRANSITORIO S/ 2,972.00 1
AUDIENCIA
ESPECIALIZADO EN
DÉLITOS DE CORRUPCIÓN
DE FUNCIONARIOS.
JUZGADO DE
INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA
ESPECIALISTA JUDICIAL DE
2 01128 TRANSITORIO S/ 2,972.00 2
JUZGADO
ESPECIALIZADO EN
DÉLITOS DE CORRUPCIÓN
DE FUNCIONARIOS.

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante:

✓ Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio Especializado en Delito de Corrupción de


funcionarios.

3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación:

Oficina de Recursos Humanos de la Corte Superior de Justicia de Ancash.


4. Tipo de proceso de Selección

Procesos de Selección CAS con fases complementarias.

II. PERFIL DE LOS PUESTOS

1. ESPECIALISTA JUDICIAL DE AUDIENCIA _ Codg. (01129)

REQUISITOS DETALLE
✓ Obligatorio: Experiencia general no menor de dos (02)
Experiencia años y experiencia especifica de un (01) año en labores
similares.
✓ Razonamiento lógico, redacción, comunicación oral,
Habilidades cooperación, empatía y Dinamismo.
Formación académica, ✓ Obligatorio: Título P r o f e s i o n a l de Abogado(a), con
grado académico y/o nivel colegiatura y habilitación vigente (acreditado).
de estudios
Diplomado, Especialización ocursos de
Especialización, Seminarios en:
Cursos y/o estudios de
especialización ✓ Derecho Penal o Procesal Penal (Deseable)
✓ Nuevo Código Procesal Penal (Deseable)
✓ Ofimática (Deseable) (acreditado)

Plaza de Armas S/N – Huaraz - Central Telf.: 043-487150


“Año de la Unidad, la paz y el desarrollo"

✓ Conocimiento en redacción y argumentación jurídica.


Conocimientos para el ✓ Conocimiento en derecho penal y nuevo código procesal
puesto y/o cargo penal.

2. ESPECIALISTA JUDICIAL DE JUZGADO _Cód. (01128)

REQUISITOS DETALLE
✓ Obligatorio: Experiencia general no menor de dos (02)
Experiencia años y experiencia especifica de un (01) año en labores
similares.
✓ Razonamiento lógico, redacción, comunicación oral,
Habilidades cooperación, empatía y Dinamismo.
Formación académica, ✓ Obligatorio: Título P r o f e s i o n a l de Abogado(a), con
grado académico y/o nivel colegiatura y habilitación vigente (acreditado).
de estudios
Diplomado, Especialización ocursos de Especialización,
Seminarios en:
Cursos y/o estudios de
especialización ✓ Derecho Penal o Procesal Penal (Deseable)
✓ Nuevo Código Procesal Penal (Deseable)
✓ Ofimática (Deseable) (acreditado)
✓ Conocimiento en redacción y argumentación jurídica.
Conocimientos para el ✓ Conocimiento en derecho penal y nuevo código procesal
puesto y/o cargo penal.

III. CARACTERÍSTICAS DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO:

Principales funciones a desarrollar:

a. ESPECIALISTA JUDICIAL DE AUDIENCIA_ Codg. (01129)

✓ Pregonar la realización de la audiencia y verificar que los actores procesales se


encuentren presentes, certificando su identidad.
✓ Dar fe pública de los actos procesales desarrollados durante la realización de la
audiencia.
✓ Realizar las grabaciones de audio o video y sus respectivas copias de seguridad;
identificándolas adecuadamente para su fácil ubicación y uso, cuando corresponda.
✓ Registrar, descargar y asociar las audiencias grabadas en el sistema informático,
cuando corresponda; coordinando con el/la asistente de sistemas en caso de errores en
el aplicativo informático.
✓ Entregar al Área de Custodia los CD/DVD conteniendo las grabaciones de las
Audiencias, cuando corresponda.
✓ Elaborar el acta del registro de la audiencia y una vez firmada por el/la juez/a, agregarla
al expediente y/o asociarla en el sistema y enviarla a quienes corresponda.
✓ Redactar las resoluciones expedidas en audiencia.
✓ Elaborar las notificaciones y oficios de trámite urgente, según lo ordenado en audiencia.
✓ Realizar, los trámites necesarios en caso de excarcelaciones.
✓ Reprogramar en el sistema la nueva fecha de audiencia en caso se hubiera frustrado la
señalada, verificando previamente la agenda del juez/a.
✓ Cumplir las demás funciones afines inherentes a su cargo, que imponen las normas y/o
que le asigne el administrador del Módulo Corporativo, en el ámbito de su competencia.

b. ESPECIALISTA JUDICIAL DE JUZGADO_ Codg. (01128)

Plaza de Armas S/N – Huaraz - Central Telf.: 043-487150


“Año de la Unidad, la paz y el desarrollo"

✓ Recibir los cuadernos, expedientes y documentos que deben ser tramitados; y


registrarlos dentro del horario de turno.
✓ Dar cuenta del despacho, emitir los decretos y proyectar los autos que no pongan fin al
proceso.
✓ Programar las audiencias.
✓ Ejecutar las disposiciones consignadas en autos y sentencias, oficiando a las
instituciones pertinentes, cuando corresponda.
✓ Informar al/la juez/a, las nulidades y omisiones que se adviertan en los autos; así como
las insuficiencias de los poderes y si existen causales de impedimento, recusación o
inhibición.
✓ Remitir al/la Especialista Judicial de Audiencia los actuados para la realización de la
audiencia, previa verificación de la foliación, notificaciones, escritos pendientes y otros;
salvo los pedidos de trámite urgente, en cuyo caso la entrega deberá efectuarse de
manera inmediata.
✓ Cumplir las demás funciones afines inherentes a su cargo, que imponen las normas y/o
que le asigne el administrador del Módulo Corporativo, en el ámbito de su competencia.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO

CONDICIONES DETALLE
Especialista Judicial de Audiencia - Codg. (01129), en la
Modalidad Presencial prestando servicios en el Juzgado de
Investigación Preparatoria Transitorio Especializado en
Prestación del Servicio se realizará en Delito de Corrupción de funcionarios. - Huaraz.
la modalidad Especialista Judicial de Juzgado - Codg. (01128), en la
Modalidad Presencial prestando servicios en el Juzgado de
Investigación Preparatoria Transitorio Especializado en
Delito de Corrupción de funcionarios. - Huaraz.

Desde el 01 de septiembre de 2023 hasta el 30 de


Duración del contrato
noviembre de 2023, pudiendo ser prorrogable.

Especialista Judicial de Audiencia - Codg. (01129) S/


2,972.00 (Dos mil novecientos setenta y dos con 00/100
soles) Incluyen los montos y afiliaciones de ley, así como
toda deducción aplicable al trabajador.
Retribución económica
Especialista Judicial de Juzgado - Codg. (01128) S/
2,972.00 (Dos mil novecientos setenta y dos con 00/100
soles) Incluyen los montos y afiliaciones de ley, así como
toda deducción aplicable al trabajador.

Otras condiciones esenciales del


Contar con numero de RUC.
contrato

V. CRONOGRAMA Y FASES DEL PROCESO

1) Procesos de selección con fases complementarias:

ETAPAS DEL PROCESO CRONOGRAMA RESPONSABLE

Plaza de Armas S/N – Huaraz - Central Telf.: 043-487150


“Año de la Unidad, la paz y el desarrollo"

03 de agosto del Gerencia de


Aprobación de la convocatoria 2023 Administración Distrital

Publicación del proceso en el aplicativo para


Del 04 al 17 de
el registro y difusión de las ofertas laborales Responsable del
agosto del 2023 (10
de la Autoridad Nacional del Servicio Civil – registro
días hábiles)
SERVIR, denominado Talento Perú

CONVOCATORIA

Del 04 al 17 de
Publicación de la convocatoria en el link Oficina de Recursos
agosto del 2023 (10
Oportunidad Laboral del Poder Judicial. Humanos -UE
días hábiles)
1

Postulación web-Sistema de Postulación, 18 de agosto del Postulante


Selección y Evaluación de personal-PSEP 2023
2

SELECCIÓN

Evaluación curricular –sin puntajes (en base 21 de agosto del Oficina de Recursos
3 a lo registrado en la postulación) 2023 Humanos - UE

Resultados de la Evaluación Curricular – Sin


4 puntajes (en base a lo registrado en la 21 de agosto del Oficina de Recursos
2023 Humanos - UE
postulación)

Evaluación Curricular – Con puntajes (en 22 de agosto del


5 Comisión CAS Ad Hoc
base a lo registrado en la postulación) 2023

Resultados de la Evaluación Curricular – Comisión CAS Ad


6 22 de agosto del
Con puntajes (en base a lo registrado en la
2023 Hoc
postulación)

Evaluación de Integridad 23 de agosto del


7 Postulante
(Durante todo el día) 2023

24 de agosto del Comisión CAS Ad


8 Resultados de Evaluación de Integridad
2023 Hoc
(rindió o no rindió)

25 de agosto del Comisión CAS Ad


9 Evaluación Técnica (virtual)
2023 Hoc

Plaza de Armas S/N – Huaraz - Central Telf.: 043-487150


“Año de la Unidad, la paz y el desarrollo"

10
25 de agosto del Comisión CAS Ad Hoc
Resultados de la Evaluación Técnica
2023

Previo a la entrevista personal:


Presentación de la documentación:
El reporte de postulación, las imágenes del
documento de identidad y de la
documentación que sustenta los registros
realizados al momento de la postulación, así
como la declaración jurada “I” que figura en 28 de agosto del
Postulante
11 las bases del proceso 2023
La documentación será enviada al Correo
electrónico:
convocatorias_csjancash@pj.gob.pe

Horario: de 00:00 am a 13:30 pm

Relación de postulante aptos/as para 28 de agosto del Comisión CAS Ad


12 entrevista 2023 Hoc

29 de agosto del Comisión CAS Ad


13 Entrevista Personal (virtual) 2023 Hoc

29 de agosto del
14 Resultados de la Entrevista Personal Comisión CAS Ad Hoc
2023
29 de agosto del
15 Resultados Finales Comisión CAS Ad Hoc
2023

29 de agosto del Oficina de recursos


16 Declaración de Ganadores
2023 humanos -UE

SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DE CONTRATO

31 de agosto al 06 de Oficina de Recursos


17 Suscripción del contrato
septiembre de 2023 Humanos

31 de agosto al 06 de Oficina de Recursos


18 Registro de contrato
septiembre de 2023 Humanos

VI. FASES DE EVALUACIÓN:


Procesos de selección con fases complementarias, cuenta con los siguientes puntajes:

1) ESPECIALISTA JUDICIAL DE AUDIENCIA_ Codg. (01129)

Fases del proceso de selección a cargo de la Puntaje Puntaje


Comisión CAS Ad Hoc mínimo máximo
EVALUACION CURRICULAR CON PUNTAJE 15 puntos 35 puntos

Plaza de Armas S/N – Huaraz - Central Telf.: 043-487150


“Año de la Unidad, la paz y el desarrollo"

Experiencia
• Experiencia general no menor de dos (02) años
y experiencia especifica de un (01) año en 08 puntos 08 puntos
labores similares. (08 puntos)
07 puntos
• Por cada año de experiencia laboral adicional,
se otorgará (01) un punto, hasta un máximo
07 puntos.
Formación académica, grado académico y/o nivel
de estudios.

• Título P r o f e s i o n a l de Abogado(a) con


colegiatura y habilitación vigente (acreditado)
(07 puntos)
07 puntos 07 puntos
Diplomado, Especialización ocursos de
Especialización, Seminarios en:

✓ Derecho Penal o Procesal Penal (05 puntos)


✓ Nuevo Código Procesal Penal (05 puntos) 05 puntos
✓ Ofimática (acreditado)(03 puntos)
05 puntos

03 puntos

EVALUACION DE INTEGRIDAD Rindió o no rindió

EVALUACION TECNICA 26 puntos 40 puntos

PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN: El reporte de postulación, las


Apto/a para entrevista o
imágenes del DNI y la documentación que sustenta los registros realizados al
descalificado/a
momento de la postulación, y la declaración jurada “I” que figura en las bases
del proceso.

ENTREVISTA PERSONAL 10 puntos 25 puntos


PUNTAJE TOTAL 100

2) ESPECIALISTA JUDICAIL DE JUZGADO_ Codg. (01128)

Fases del proceso de selección a cargo de la Puntaje Puntaje


Comisión CAS Ad Hoc mínimo máximo
EVALUACION CURRICULAR CON PUNTAJE 15 puntos 35 puntos

Experiencia
• Experiencia general no menor de dos (02) años
y experiencia especifica de un (01) año en 08 puntos 08 puntos
labores similares. (08 puntos)

• Por cada año de experiencia laboral adicional, 07 puntos


se otorgará (01) un punto, hasta un máximo
07 puntos.

Plaza de Armas S/N – Huaraz - Central Telf.: 043-487150


“Año de la Unidad, la paz y el desarrollo"

Formación académica, grado académico y/o nivel


de estudios.

• Obligatorio: Título P r o f e s i o n a l de
Abogado(a) con colegiatura y habilitación
vigente (acreditado) (07 puntos)
07 puntos 07 puntos
Diplomado, Especialización ocursos de
Especialización, Seminarios en:

✓ Derecho Penal o Procesal Penal (05 puntos) 05 puntos

✓ Nuevo Código Procesal Penal (05 puntos) 05 puntos

✓ Ofimática (acreditado) (03 puntos) 03 puntos

EVALUACION DE INTEGRIDAD Rindió o no rindió

EVALUACION TECNICA 26 puntos 40 puntos

PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN: El reporte de postulación, las


Apto/a para entrevista o
imágenes del DNI y la documentación que sustenta los registros realizados al
descalificado/a
momento de la postulación, y la declaración jurada “I” que figura en las bases
del proceso.

ENTREVISTA PERSONAL 10 puntos 25 puntos


PUNTAJE TOTAL 100

Cada fase tiene carácter de eliminatoria, razón por la cual, el/la postulante que no obtenga puntaje
aprobatorio, o haya sido descalificado/a, o no haya rendido la evaluación de integridad, no será
considerado/a como apto/a para la siguiente etapa, ni podrá ser declarado/a ganador/a o elegible.

El puntaje mínimo aprobatorio para ser declarado/a ganador/a es de SESENTA Y SEIS (66) puntos
que resulta obligatoriamente de la sumatoria de los puntajes aprobatorios de las fases (evaluación
curricular, evaluación técnica y entrevista personal).

VII. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:

La información que el/la postulante registre en el Sistema de Postulación, Selección y Evaluación de


Personal (PSEP) tiene carácter de declaración jurada, motivo por el cual el/la postulante es responsable
del registro de información que efectúe al momento de la postulación, así como la presentación del
reporte de postulación, las imágenes del documento de identidad y de la documentación que sustenta los
registros realizados al momento de la postulación, así como la declaración jurada anexo I que figura en
las bases del proceso, la cual deberá ser presentadas debidamente llenadas y suscritas. Asimismo, se
somete al proceso de fiscalización posterior que el Poder Judicial considere necesario.

La documentación deberá ser presentada en el momento que la Comisión lo requiera conforme al


cronograma del presente proceso:

Documento de identidad.
Declaración Jurada que figura en la presente bases: anexo N.° 01.
Reporte de postulación debidamente llenado y suscrito por el/la postulante.
Constancias de estudios, trabajo y/o certificados que acrediten la información
registrada en el aplicativo web de postulación, debidamente escaneadas o tomas
fotográficas visibles y nítidas (en caso que el documento tenga información en ambas
caras, estas deberán ser incluidas en la presentación).
Constancia de habilitación profesional vigente, en caso corresponda.
Documento que acredite su condición de persona con discapacidad o de
licenciado/a de las fuerzas armadas (en caso aplique).
Licencia de conducir, en caso corresponda.

Plaza de Armas S/N – Huaraz - Central Telf.: 043-487150


“Año de la Unidad, la paz y el desarrollo"

Certificaciones solicitadas.
Asimismo, las observaciones, consultas, reclamos o discrepancias que surjan durante el desarrollo del
proceso, podrán presentarse (por aquellos que tengan legítimo interés) una vez publicados los resultados
de cada evaluación hasta antes de que se lleve a cabo la siguiente fase del proceso, conforme se precisa
a continuación:

a) Observaciones, consultas, reclamos o discrepancias a los resultados a la evaluación


curricular sin puntajes: oficinapersonal_csjancash@pj.gob.pe

b) Observaciones, consultas, reclamos o discrepancias a los resultados de la evaluación curricular con


puntaje, Relación de postulantes aptos, Resultados de la entrevista personal, Relación de cumplimiento
de envío de información (después de entrevista) y resultados finales:
convocatorias_csjancash@pj.gob.pe

Plaza de Armas S/N – Huaraz - Central Telf.: 043-487150

También podría gustarte