Está en la página 1de 2

Tema 2: Tipos Especí cos de

Metodologías en Investigación
Cualitativa
Introducción
Importancia de Seleccionar la Metodología Adecuada
La elección de la metodología en investigación cualitativa es
crucial, ya que determina cómo se recopilarán y analizarán los
datos. Existen diversos enfoques, cada uno con sus propias
características y aplicaciones.

Tipos Especí cos de Metodologías


1. Estudio de Caso
• Descripción: Se centra en analizar un fenómeno dentro de su
contexto real, utilizando múltiples fuentes de datos.
• Aplicaciones: Útil para comprender situaciones complejas y
proporcionar insights detallados sobre un caso especí co.
2. Etnografía
• Descripción: Implica la inmersión del investigador en la
comunidad o grupo estudiado para comprender su cultura,
comportamientos y valores.
• Aplicaciones: Ideal para estudios culturales, observación de
comportamientos en entornos naturales.
3. Investigación Acción Participativa (IAP)
• Descripción: Involucra a los participantes en el proceso de
investigación para abordar problemas y promover cambios.
• Aplicaciones: Adecuada para investigaciones que buscan la
participación activa de la comunidad en la solución de
problemas.
4. Teoría Fundamentada (Grounded Theory)
• Descripción: Desarrolla teorías directamente desde los datos
recopilados durante la investigación.
fi
fi
fi
• Aplicaciones: Útil cuando se busca construir teorías desde
cero basándose en la información emergente.
5. Narrativas y Biografías
• Descripción: Se centra en la recopilación y análisis de
historias personales para comprender experiencias
individuales y colectivas.
• Aplicaciones: Adecuado para explorar la subjetividad y la
construcción de signi cado en las experiencias humanas.
Consideraciones al Seleccionar una Metodología
Adaptación al Objeto de Estudio
La elección de la metodología debe estar alineada con la
naturaleza del objeto de estudio y los objetivos de la investigación.

Profundidad vs. Amplitud


Algunas metodologías, como el estudio de caso, se centran en la
profundidad, mientras que otras, como la etnografía, buscan una
comprensión más amplia.

Re exividad del Investigador


El investigador debe ser consciente de su in uencia en el proceso y
los resultados, promoviendo la re exividad y la transparencia.

Conclusión
La selección de la metodología en investigación cualitativa es una
decisión estratégica que afecta la calidad y relevancia de los
resultados. Cada tipo de metodología ofrece un enfoque único para
explorar y comprender fenómenos sociales, culturales o
psicológicos.
fl
fi
fl
fl

También podría gustarte