Está en la página 1de 2

Situación significativa.

- en esta experiencia de aprendizaje los estudiantes reflexionaran sobre las


relaciones entre los seres vivos y los peligros de contaminarlos y destruirlo, es por ello necesario
que los estudiantes fortalezcan la cultura ecológica hogar y comunidad, asuman acciones sencillas
para el cuidado de medio ambiente ejm. la Reducción Reciclaje reutilización de residuos sólidos.
por esta razón planteamos los siguiente RETO

¿Qué tipo de problemas ambientales se observa en la I.E. y la comunidad?

¿De qué formas podríamos plantear alternativas la que indiscriminadas de rastrojos en las chacras?

¿Cómo podríamos saber las causas y consecuencias de la contaminación ambiental la i.e.


valoramos el cuidado de nuestro ambiente realizando la producción de abonos orgánicos
aprovechando los desechos de las materias para obtener una mejor calidad de producción en la
agricultura de esta forma evitar la quema indiscriminada?

Propósito.- Argumentamos como la agricultura orgánica promueve el manejo del suelo de manera
sostenible

Nivel de Educación Secundaria

CARACTERÍSTICAS DE LOS PUBERES EN SECUNDARIA (CICLO VI)

RELACIONADAS AL PROCESO DE APRENDER

• Se enfrentan a la polidocencia, lo que requiere un proceso de adaptación.

• Van construyendo el pensamiento abstracto, que les permite deducir e interpretar situaciones a
partir de la observación.

• Tiene potencial para la autorregulación de su aprendizaje.

RELACIONADAS AL DESARROLLO PSICOMOTRIZ

• Presencia de cambios físicos característicos de la pubertad.

• Inclinación hacia el deporte y las artes.

RELACIONADAS AL DESARROLLO PSICOSOCIAL

• Se reconoce como persona.

• Preocupación por su identidad e imagen corporal.

• Atracción por el sexo opuesto.

CARACTERÍSTICAS DE LOS NIÑOS EN SECUNDARIA (CICLO VII)

RELACIONADAS AL PROCESO DE APRENDER

• Pensamiento más abstracto que en la etapa anterior, por lo que profundizan en aprendizajes más
complejos.
• Asume los resultados de su creatividad.

• Interés por experiencias científicas.

• Se comunica de manera libre y autónoma.

• Pensamiento crítico y metacognición.

RELACIONADAS AL DESARROLLO PSICOMOTRIZ

• Continúa el proceso de cambios físicos.

RELACIONADAS AL DESARROLLO PSICOSOCIAL

• Van consolidando su identidad e imagen corporal.

• Formación de grupos heterogéneos, en los que puedan expresarse y sentirse bien.

• Periodos de inestabilidad emocional.

• Interés por su futuro.

• Cuestiona la autoridad y va desarrollando un sentido de ética

También podría gustarte