Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN

UNIDAD DE PRODUCCIÓN, BIENES Y SERVICIOS

FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE RELACIONES INDUSTRIALES Y


CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

“TALLER DE IDENTIFICACIÓN DE CREENCIAS LIMITANTES Y


POTENCIADORAS”

Alumno:

● Barrientos Fuentes, Juan Alonso

Grupo: Único

Curso:

“COACHING Y LIDERAZGO”

Docente:

•Luis Canales Meza

Arequipa – Perú

2023
Barrientos Fuentes, Juan Alonso

saboteadores

1. pensamiento automáticos que suelo tener:

a) luego hago después porque esta sencillo

b) mañana temprano lo realizó

c) es sencillo en un dia puedo acabarlo

d) puedo meterme a realizar mas cosas aun tengo tiempo

e) me sobra este tiempo porque lo dedico a actividades innecesarias

f) deberia de hacer tal cosa por situaciones que pienso que sucederán o que la gente creo
que puede estar pensando

2. ¿que emoción te hacen sentir estos pensamientos?

a) me hace sentir bien, porque genera más confianza en algunas actividades que realizo, en
ocasiones cuando suelo estar al límite o a punto de generar pérdida o de no realizar la
actividad, suelo generar estrés y sentimiento de desmotivación o desgano, pero en la
mayoría de veces trato de sacarle lo más positivo a este aspecto.

3. ¿Qué sensaciones físicas experimentas?

a) considero cansancio desgano y quizás somatización del estrés o ansiedad que esté
presentando como, dolor de cabeza o tensión en alguna parte de mi cuerpo.

b) en qué porcentaje de mi dia aparecen: no son muy recurrentes, pero cuando tengo
muchas actividades para realizar suelen aparecer, cosa que me hace procrastinar.

4. tipo de saboteador que considero que tengo: la inteligente

5. nombre que le colocaria: el autosaboteador


suelo estar buscando la aprobación externa, y buscando admiración
6. considero que andarán con normalidad, con una voz demandante y a mucha velocidad, tratando
de generar reconocimiento, serían o son super acelerados.

7. preguntas

a) ¿que busca conseguir este saboteador de las demás personas?: considero que su
aprobación, reconocimiento tratar de resaltar siempre ante los demás, generar
trascendencia.

b) ¿cuál es el miedo que esconde detrás?: considero que el miedo a fracasar, ser una
personas mas sin lograr algo por lo cual lo recuerden.

c) ¿ si escondes una debilidad tuya cual seria?: considero que el hecho de ser una persona
sensible y que sobre piensa muchas las cosas.

8. primer recuerdo relacionado: pienso que fue en el colegio quizás, cuando me gustaba el hecho de
que la gente te conozca o te resalta por ser superior a los demás. sensaciones que sentí, fueron
satisfacción, alegría, emociones positivas

9. ¿cuando eras niño tenias este saboteador?: considero que sí porque de alguna manera esto me ha
ayudado a tratar de mejorar constantemente o a seguir esforzándome por tratar de resaltar y tratar
de seguir adelante, antes quizás de una manera más individual, pero ahora considero que puedo
manejarlo de mejor manera.

10. ¿ Había alguna cosa de pequeño que te dolía o te hacía sentir mal? si, el hecho de que lograba
cosas resaltantes y no tenía los reconocimientos que consideraba merecía, o el hecho de infravalorar
mis logros, siempre solían hacerme ver como que no eran suficiente.

También podría gustarte