Está en la página 1de 56

TEMARIO DE LA ASIGNATURA

TEMA 1. Servicios profesionales: contextualización


TEMA 2. Características diferenciadoras de las empresas de
servicios profesionales
TEMA 3. Gestión del cliente de servicios profesionales I:
estrategias y proactividad del profesional
TEMA 4. Gestión del cliente de servicios profesionales II: del
marketing de servicios al marketing de experiencias
TEMA 5. Gestión del cliente de servicios profesionales III:
datamanagement, digitalización, redes sociales e inteligencia
artificial

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 1


Tema 2
Características diferenciadoras de las
empresas de servicios profesionales

Alba García Milon


Marketing de Servicios Profesionales

(Diapositivas adaptadas de la profesora Natalia Medrano)


Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 2
ÍNDICE
① Características específicas de los servicios

② Marketing para servicios profesionales

③ Marketing holístico

④ Conclusión

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 3


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

❑ ¿Qué características tienen los servicios?

INTANGIBILIDAD

HETEROGENEIDAD O VARIABILIDAD

PERECIBILIDAD O CADUCIDAD

INSEPARABILIDAD (SIMULTANEIDAD PRODUCCIÓN-CONSUMO)

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 4


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

INTANGIBILIDAD

Se define como intangible todo aquello que no puede ser


percibido mediante la intervención de alguno de los cinco
sentidos (vista, oído, tacto, olfato y gusto).

Es cierto que usualmente los servicios profesionales van


acompañados por determinados elementos, representaciones,
evidencias o pruebas físicas del servicio. Pero estos elementos
solo tienen la función de servir como soportes operativos del
servicio. No son, en realidad, el servicio que compra el usuario.
Usualmente, los elementos físicos que acompañan al servicio
no tienen valor residual de mercado.

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 5


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

Lo importante es conocer sus


consecuencias ya que estas plantean
realidades totalmente contrarias a los
planteamientos tradicionales del marketing y
obligan a crear y desarrollar todo un
conjunto de principios y prácticas para la
gestión del marketing aplicado a los
servicios.

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 6


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

INTANGIBILIDAD Consecuencias

✓ No se puede transmitir su propiedad.


✓…

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 7


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

INTANGIBILIDAD Consecuencias
marca
promesa probar tangibles

producto residual
imagen
riesgo tocar

explicar
patentados
posicionamiento
revendidos
difícil
objeto físico
compensar devuelto

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 8


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

HETEROGENEIDAD

Dos servicios similares nunca serán idénticos o iguales.


•Las entregas de un mismo servicio son realizadas por
personas a personas, en momentos y lugares distintos.
•Cambiando uno solo de estos factores el servicio ya no es
el mismo, incluso cambiando solo el estado de ánimo o la
actitud de la persona que entrega o la que recibe el
servicio.
•Si a esto le sumamos que los clientes intervienen en el
proceso de elaboración, podemos comprender el nivel de
variabilidad que puede existir en un mismo servicio.

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 9


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

HETEROGENEIDAD Consecuencias

✓ La estandarización es prácticamente imposible.


✓…

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 10


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

HETEROGENEIDAD Consecuencias

positiva
recursos humanos y técnicos

personal
fracaso productos

conflictos
estandarización negativa

calidad

modificado
factores emocionales

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 11


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

PERECIBILIDAD

En la mayoría de los casos, si un servicio no se utiliza


cuando está disponible, no se puede realizar en otro
momento, por ejemplo un vuelo con un asiento vacío en
un vuelo comercial.

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 12


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

PERECIBILIDAD Consecuencias

✓ Los servicios no se pueden almacenar, por la


simultaneidad entre producción y consumo.
✓…

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 13


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

PERECIBILIDAD Consecuencias

producción
tiempo

insatisfacción

demanda punta

consumo

equilibrio
almacenar

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 14


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

INSEPARABILIDAD

En los servicios, la producción y el consumo son parcial o


totalmente simultáneos. A estas funciones muchas veces se
puede agregar la función de venta. Esta inseparabilidad
también se da con la persona que presta el servicio.

Producto:
Diseño Elaboración Comercialización Consumo

Servicio:
Diseño Comercialización Elaboración-Consumo

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 15


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

INSEPARABILIDAD Consecuencias

doble
elaboración
intermediarios

personalizados
modificados
producción-consumo
beneficios

interactivo
clientes
calidad externa

forma

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 16


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

Los servicios profesionales presentan varias propiedades que


los hacen verdaderamente especiales desde el punto de vista
del marketing.

Estas características los diferencian, incluso, de los servicios


no profesionales:

Personalización
Secreto profesional
Titulación y colegiación
Asimetría informativa
Demanda de confianza
Conocimientos técnicos presupuestos
Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 17
① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

Personalización

El profesional está para resolver un problema personal del


cliente. Se supone que, en esa relación, el profesional mantiene
un idea de servicio, esto es, no va buscando el máximo beneficio
sino la máxima utilidad para el cliente.

¡Largo plazo vs corto plazo!

Otro rasgo diferenciador es que si no puede resolver el problema


del cliente con suficiente conocimiento, puede remitir el caso a
otro profesional especializado más preparado.

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 18


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

Secreto profesional

En relación con el concepto de confianza, el médico, el abogado,


el asesor fiscal, el consultor, llegan a saber en ocasiones detalles
de la persona que les contrata que ésta no le contaría a nadie de
no ser porque no tiene más remedio.
La gestión de la discreción y el secreto profesional, la exhibición
de prudencia en la gestión de la confidencialidad son, en
consecuencia, un elemento absolutamente central en la
comercialización de servicios profesionales.

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 19


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

Titulación

Para muchas profesiones es requisito el título. Es un requisito


informal, pues a nadie le requieren en la práctica exhibir el título
para ejercer.
Así, por ejemplo, la de consultor o asesor empresarial sería una
de las típicamente denominadas profesiones tituladas.
Pero en la práctica, un sociólogo y un economista, por ejemplo,
pueden ser asesores de marketing. ¡Y un demógrafo o un
psiquiatra!

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 20


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

Titulación

Son bien conocidos profesionales de la asesoría que no pasaron


por las aulas universitarias, son personas que adquirieron oficio
y conocimientos técnicos en el desarrollo profesional.
Sin embargo, esto ocurre en aquellas actividades profesionales
que no se corresponden nítidamente con el contenido de ningún
título académico. Los fisioterapeutas se quejan del intrusismo de
masajistas no titulados.

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 21


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

Colegiación

Hay una serie de profesiones denominadas comúnmente


“colegiadas” como la de abogado, médico, asesor fiscal,
arquitecto, etc., que las legislaciones de muchos países se
plantean fijar normas que restrinjan la libre competencia en aras
de asegurar que los destinatarios de los servicios reciben una
prestación profesional formalmente asegurada.
Incluso hay profesiones que requieren de colegiación (en el caso
español) en algunas zonas, mas no en otras.

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 22


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

Colegiación

Los partidarios de la colegiación obligatoria esgrimen que el


colegio puede exigir responsabilidad plena a sus miembros y
esto es una garantía del servicio exigido por los usuarios.
Los detractores de la colegiación obligatoria esgrimen que es una
vulneración de la libre asociación y la libre competencia
(limitaciones en precio, restricciones en publicidad, restricciones
en la estructura de negocio).

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 23


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

Asimetría informativa

El servicio profesional es habitualmente la aplicación de


experiencia y conocimiento a la solución de casos individuales,
para obtener un resultado no siempre fácilmente objetivable.

Asimetría del cliente: no sabe el servicio que va a recibir antes de


contratarlo.

Asimetría del profesional: con frecuencia se trata de


transacciones no repetitivas o atípicas (un particular no necesita
un abogado todos los días). Muchas veces se tiene que ir
adaptando al cliente según avanza la relación.

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 24


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

Demanda de confianza
Algunos productos y servicios se convierten en “bienes de
búsqueda”. La publicidad y otros elementos hacen que el
consumidor, estimulado, demande el bien o servicio; es decir, lo
busque activamente.
En otras ocasiones, la prestación se basa en la experiencia
pasada (cadenas de hoteles).
Sin embargo, en los servicios profesionales cada demanda es
específica e irrepetible; es sumamente difícil estandarizar el
servicio. La capacidad para crear confianza es “la esencia del
despacho profesional”.
Esta confianza basada en el superior conocimiento que tiene el
profesional es la base de la fidelidad, la que genera relaciones
continuadas con la clientela (y no esporádicas).

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 25


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

Conocimientos técnicos presupuestos

El servicio profesional, como vimos, se basa en la posesión de un


conocimiento especializado de nivel superior.

Título y experiencia es la base de partida en la comercialización y


gestión de despachos y servicios profesionales.

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 26


ÍNDICE
① Características específicas de los servicios

② Marketing para servicios profesionales

③ Marketing holístico

④ Conclusión

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 27


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

Como resultado de las debilidades identificadas en el


modelo clásico de marketing mix, en las últimas décadas
se han elaborado diferentes planteamientos y propuestas,
en especial para tratar de identificar cuál es la mezcla
correcta que debe utilizarse en el marketing de servicios
profesionales.

La versión del marketing mix que se aplica en los servicios


se “apellida” ampliado porque utiliza los cuatro
componentes clásicos, pero incluye, además, otros cuatro
elementos (personas, procesos, presentación/entrega,
pruebas físicas).

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 28


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

El marketing mix ampliado se plantea en función de los


siguientes ocho elementos y de ahí el modelo de las “8P”

❑ Producto ❑Personas

❑ Precio ❑Procesos

❑ Comunicación (promotion) ❑Presentación/entrega

❑ Distribución (place) ❑Pruebas físicas


(physical evidence)

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 29


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

PRODUCTO ¿Qué vendo?


Concepto clásico: es todo elemento, tangible o intangible,
que satisface un deseo o una necesidad de los
consumidores o usuarios. El producto representa el
beneficio central que procuran satisfacer los clientes con la
compra de un servicio y se configura en forma de una
oferta de servicio que ha de satisfacer dicho beneficio:
▪ Servicios médicos: salud
▪ Empresa de desinsectación: eliminación de insectos
▪ Abogado: solución de un problema legal
▪ Arquitecto: diseño de una vivienda, edificio...

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 30


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

PRODUCTO
El cliente y su actitud condicionan la producción, ya que
durante el proceso de producción están presentes en gran
medida, así que los aspectos medioambientales influyen
en la percepción del servicio que este tiene. Mi producto es
todo, desde la sala de espera a los trajes que visto; desde
lo que hago hasta como lo hago.

Mientras que el producto/bien tiene una parte tangible que


nos da una idea de lo que vamos a recibir (puede ser
evaluada a priori). El servicio NO.

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 31


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

PRODUCTO

La búsqueda de información sobre un producto se basa en


atributos cuantificables y calificables. El servicio en atributos
ideados (ejemplo: elegir coche vs elegir un abogado).

Podemos comprar productos similares basándonos en


experiencias propias. Los servicios no, la experiencia se
obtiene tras la compra-uso y es diferente cada vez (ejemplo:
clases de inglés).

En el caso de los productos no hace falta dar por cierto


muchas cuestiones objetivables. En los servicios la
credibilidad juega un gran papel.

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 32


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

PRODUCTO
En los servicios, en este elemento intervienen aspectos
como:
▪ Diseño técnico del servicio.
▪ Calidad interna.
▪ Métodos y procedimientos para la producción.
▪ Presentación o empaquetado.
▪ Elementos físicos que intervienen en la producción.
▪ Líneas de servicio que componen la oferta de la
empresa.
▪ Marcas y nombres comerciales, entre otros.

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 33


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

Fuente: Kotler (2007)

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 34


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

PRECIO ¿A qué precio?


Concepto clásico: representa el monto en dinero que están
dispuestos a pagar los consumidores o usuarios para
lograr el uso, posesión o consumo de un producto o
servicio específico.
La gestión de este elemento incluye aspectos como:
▪ Políticas de precios.
▪ Niveles de precios.
▪ Términos de venta.
▪ Descuentos.
▪ Rappels.
▪ Financiación, entre otros.

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 35


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

PRECIO
En los servicios profesionales los métodos de fijación de
precios son muy subjetivos, llegando a tener productos
similares, precios diferentes en función del cliente. Ahí
entra en juego la utilidad que para el cliente tiene mi
producto, y el beneficio que él obtiene.

Un plan de marketing a una gran empresa le traerá mayor


beneficio que a una pequeña, de ahí que el servicio de
elaboración tenga precios diferentes.

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 36


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

PRECIO
Al igual que en los productos, el precio puede ser utilizado
en los servicios para estabilizar oferta y demanda, pero
con una diferencia. Mientras en los productos se tiene que
basar en descuentos y promociones, en los servicios
puede estar establecido en tarifa (temporada alta/baja,
horario punta valle…).

La imposibilidad de almacenar el servicio sugiere como


estrategia de precios la diferenciación en función de la
demanda y/o en función del tipo de usuario (gimnasio:
precios especiales jubilados, jóvenes, niños…).

Por otra parte el hecho de que los costes de los servicios


sean fijos alienta a establecer la paquetización como
estrategia de precio (todo incluido).
Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 37
① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

COMUNICACIÓN ¿Cómo me doy a conocer?

Concepto clásico: actividades que realizan las empresas


mediante la emisión de mensajes que tienen como objetivo
dar a conocer sus productos o servicios y sus ventajas
competitivas con el fin de provocar la inducción de la
compra entre los clientes, consumidores o usuarios.
▪ Mix de comunicación.
▪ Personal de ventas.
▪ Publicidad.
▪ Promoción de ventas.
▪ Merchandising.
▪ Marketing directo.
▪ Database marketing, entre otros.

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 38


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

COMUNICACIÓN
El objetivo fundamental de la comunicación en los
servicios es conseguir el mayor grado de tangibilidad
posible. Adquiere mucha importancia como generador de
confianza y cercanía.

De igual modo genera altas dosis de empatía.

La presentación se muestra como un elemento clave en la


decisión de compra.

En algunos servicios viene muy regulada por ley.

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 39


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

DISTRIBUCIÓN ¿Cómo llego a mis clientes?


Concepto clásico: estructura interna y/o externa que
permite establecer el vínculo físico entre las empresas y
sus mercados para permitir la compra de sus productos o
servicios. Al igual que en la gestión clásica, se incluyen
aspectos como:
▪ Tipos de canales utilizados.
▪ Intermediarios, representantes, agentes.
▪ Estructura logística propia (sucursales, agencias)
▪ Localizaciones externas.
▪ Transporte.
▪ Gestión de los canales.
▪ Franquicias
▪ Exhibiciones, entre otros.
Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 40
① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

DISTRIBUCIÓN
En los servicios, el distribuidor es a su vez vendedor y
productor (importancia de la selección y la formación del
personal).

El usuario busca la comodidad como uno de los factores


diferenciadores para establecer su elección.

Las nuevas tecnologías posibilitan nuevas formas de


distribución (mail, banca por Internet, teletrabajo, redes
sociales...). Así mismo posibilitan, a los proveedores de
estos servicios, estar más cerca del cliente.

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 41


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

PERSONAS
La creación, presentación y entrega de un servicio
profesional es una tarea fundamentalmente humana, cuyos
resultados dependen en gran medida del nivel de interacción
que se produce entre dos grupos de personas: el personal de
la empresa y los clientes.
La intervención del personal de la empresa es determinante
en la eficaz presentación de los servicios profesionales.
La forma como va vestido, la apariencia física, las actitudes y
comportamientos, etc., que adopta el profesional y su
personal son todos elementos que afectan a la percepción de
valor que se hacen los clientes de un servicio profesional.

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 42


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

PERSONAS
Bajo el elemento “personas”, en los servicios se incluyen
aspectos como:
▪ Profesionales, empleados: reclutamiento, formación,
motivación, recompensas, marketing interno, trabajo en
equipo, entre otros.
▪ Clientes: nivel de participación, educación.
▪ Cultura de la empresa: valores, actitudes, comportamientos,
símbolos y similares.

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 43


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

PROCESO
El resultado final que se obtendrá con un servicio profesional
dependerá, en un 100% de la forma como se hayan diseñado y
estructurado los procesos en los que se sustenta su creación,
presentación y entrega.
También en este caso es imposible encajar el concepto de
proceso en una de las “4P” clásicas.
Bajo este concepto se incluyen aspectos como:
▪ Flujo de actividades (planos del servicio, estándares de
calidad, actividades estandarizadas o realizadas a medida).
▪ Número de pasos y acciones.
▪ Nivel de participación e implicación de los clientes (bajo,
moderado, alto), tecnologías de autoservicio.
Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 44
① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

PRESENTACIÓN / ENTREGA

La presentación o entrega (la calidad externa), la forma como se


ofrece el servicio al cliente es, en la mayoría de los sectores, tan
importante como el servicio básico en sí (la calidad interna).
Bajo este concepto se incluyen aspectos como:
▪ Diseño del contacto.
▪ Selección y formación del personal de contacto con la
clientela (la primera línea).
▪ Conversión de los contactos en procesos y microprocesos
que puedan ser planificados y controlados eficazmente.
▪ Protocolos y procedimientos que se deben seguir.
▪ Estándares de calidad para el contacto.
▪ Listas de comprobación.
Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 45
① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

PRUEBAS FÍSICAS

Finalmente, en los servicios profesionales intervienen


“pruebas del servicio”, elementos físicos, no solo para su
creación inicial (equipos, formas, cuestionarios,
procedimientos), sino también durante el proceso de
interacción , prestación y entrega del servicio (documentos,
contratos, planos, diseños, informes, facturas, diagnósticos,
etc).
Para muchos clientes, los elementos físicos son el servicio.
Además, cuando los clientes no disponen de conocimientos,
experiencias o criterios que les permitan evaluar la calidad
interna o técnica de un servicio, usualmente recurren a los
elementos físicos para “hacerse una idea”, sobre los niveles
de satisfacción que pueden esperar de un servicio.
Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 46
① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

PRUEBAS FÍSICAS

Entre los elementos físicos se incluyen aspectos como:


▪ Diseño de las instalaciones físicas o “entorno del
servicio”: estética, funcionalidad, ambiente.
▪ Equipos.
▪ Señalización interna y externa.
▪ Forma de vestir del personal.
▪ Varios: informes, cartas, garantías, materiales
explicativos, tarjetas de visita y similares.

Tema 3 → estrategias

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 47


Producto Precio Comunicación Distribución Personas Procesos Presentación Pruebas físicas

Diseño técnico Políticas de Mix de Tipos de Profesionales, Flujo de Diseño del Diseño de las
del servicio precios. comunicación canales empleados: actividades contacto instalaciones
utilizados reclutamiento, (planos del físicas o
Calidad interna Niveles de Personal de formación, servicio, Selección y “entorno del
precios. ventas Intermediarios, motivación, estándares de formación del servicio”:
Métodos y representante, recompensas, calidad, personal de estética,
procedimiento Términos de Publicidad agentes marketing actividades contacto con la funcionalidad,
s para la venta. interno, estandarizadas clientela (la ambiente
producción Promoción de Estructura primera línea)
trabajo en o realizadas a
Descuentos. ventas logística propia Equipos
equipo, entre medida)
Presentación o (sucursales, Conversión de
Rappels. Merchandising otros
empaquetado agencias) Número de los contactos Señalización
Clientes: nivel pasos y en procesos y interna y
Elementos Financiación, Marketing Localizaciones de acciones microproceos externa
físicos que entre otros. directo externas participación, que puedan
intervienen en Nivel de ser Forma de
Entre otros Database educación
la producción Transporte participación e planificados y vestir del
marketing
Cultura de la implicación de controlados personal
Líneas de Gestión de los
Entre otros empresa: los clientes eficazmente
servicio que canales Varios:
valores, (bajo,
componen la Protocolos y informes,
Franquicias actitudes, moderado,
oferta de la procedimiento cartas,
comportamien alto),
empresa s que se deben garantías,
Exhibiciones, tos, símbolos y tecnologías de
similares autoservicio seguir materiales
Marcas y entre otros
explicativos,
nombres Estándares de tarjetas de
Entre otros Entre otros Entre otros
comerciales calidad para el visita y
contacto similares
Entre otros
Listas de Entre otros
comprobación

Entre otros
ÍNDICE
① Características específicas de los servicios

② Marketing para servicios profesionales

③ Marketing holístico

④ Conclusión

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 49


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

Los encuentros de servicios son interacciones complejas y


se ven afectadas por múltiples factores, resulta crucial
adoptar algo más que el marketing externo.

El resultado del servicio y la lealtad o deslealtad posterior


de los clientes al proveedor del servicio dependerá de un
sinfín de variables y por ello la necesidad de una
perspectiva de marketing holístico.

En el marketing holístico de servicios es necesario un


marketing externo, un marketing interno y un marketing
interactivo.

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 50


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

Marketing externo: describe el trabajo que hace una empresa


para preparar un servicio, fijar su precio, distribuirlo y promocionarlo
a los clientes.

Marketing interno: se refiere al trabajo que hace la empresa para


formar y motivar a sus empleados para que presten el servicio al
cliente adecuadamente (salario, incentivos, motivación, vestuario,
plan de carrera…). Los empleados prestan el servicio y por tanto,
se convierten de esta manera en el producto en sí mismo. Por
ello, la idea es que los propios empleados crean en la marca.

Marketing interactivo: se refiere a la destreza de los empleados


en su trato con los clientes. La calidad del servicio depende
fuertemente de la calidad de la interacción entre el comprador y el
vendedor durante la prestación de un servicio por lo que las
empresas de servicios deben ayudar a los empleados a dominar el
arte de interactuar con los clientes (cursos de formación).

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 51


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

Empresa

Marketing interno Marketing externo

Empleados Clientes

Marketing interactivo

Fuente: Kotler y Armstrong (2018)

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 52


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

El triángulo de servicios muestra tres grupos relacionados


entre sí que trabajan en conjunto para desarrollar y
proporcionar los servicios.

Si falta uno no hay prestación de servicios y a diferencia


de lo que pasa con los productos, son igual de importantes
(supermercado vs despacho de abogados).

Así mismo, para cumplir las expectativas del conjunto, que


el servicio sea prestado satisfactoriamente y se produzcan
correctas relaciones de marketing, hay que utilizar las
adecuadas estrategias y herramientas de marketing
(externo, interno, interactivo).

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 53


ÍNDICE
① Características específicas de los servicios

② Marketing para servicios profesionales

③ Marketing holístico

④ Conclusión

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 54


① Características ② Marketing 8P’s ③ Marketing holístico ④ Conclusión

Conclusiones

Características Marketing 8P’s Marketing holístico

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 55


TEMARIO DE LA ASIGNATURA
TEMA 1. Servicios profesionales: contextualización
TEMA 2. Características diferenciadoras de las empresas de
servicios profesionales
TEMA 3. Gestión del cliente de servicios profesionales I:
estrategias y proactividad del profesional
TEMA 4. Gestión del cliente de servicios profesionales II: del
marketing de servicios al marketing de experiencias
TEMA 5. Gestión del cliente de servicios profesionales III:
datamanagement, digitalización, redes sociales e inteligencia
artificial

Marketing de Servicios Profesionales Tema 2 56

También podría gustarte