Está en la página 1de 3

Colegio Epullay Montessori

Lenguaje y Comunicación
Taller 3 – Ciclo Salón
Destroza el texto
(Nivel aprendiz)

Bienvenido al primer nivel de “Destroza el texto”. Esta actividad consiste en sumergirte en el


mundo del Lenguaje por medio del análisis de diversos textos.
Para comenzar esta aventura primero debes escoger una lectura desde el “Repertorio Literario”.
Selecciona algún texto que te llame la atención, ya sea por el título, la imagen o el tema que
presente. En segundo lugar, completa la ficha “Registro de aventuras literarias” y pégala en tu
cuaderno. Por último, pasa a trabajar en los 4 momentos que se presentan a continuación,
escribiendo las respuestas en tu cuaderno:

1. Gramática: Busca en el texto 3 palabras agudas, 3 graves y 3 esdrújulas o sobreesdrújulas.


Anótalas identificando su tipo de acentuación.

2. Escritura: Identifica en el texto 3 signos de puntuación y proporciona una explicación breve


sobre por qué se usaron en esa parte.

3. Comprensión:
o Antes de la lectura: Utiliza la imagen o el título para predecir de qué tratará el texto.
o Durante la lectura: Selecciona 2 palabras que no entiendas o que te resulten
interesantes. Encuentra y registra al menos un sinónimo para cada una de ellas.
o Después de la lectura: Reflexiona sobre lo que aprendiste del texto y registra tu opinión
o conocimientos adquiridos.

4. Evaluación: ¿Qué facilitó tu lectura? ¿Qué dificultó tu comprensión del texto?


Colegio Epullay Montessori
Lenguaje y Comunicación
Taller 3 – Ciclo Salón
Control de error
Gramática

Colegio Epullay Montessori


Lenguaje y Comunicación
Taller 3 – Ciclo Salón
Control de error
Escritura

Punto (.): Es como un alto total al final de una oración. Marca el fin completo de una idea. Después
de un punto, comienza una nueva idea o termina un párrafo.
Punto seguido: Es como un descanso en una oración, pero no termina el párrafo. Es para dividir
oraciones conectadas que se relacionan entre sí dentro del mismo párrafo.
Coma (,): Es una pausa más corta que el punto. Se usa para separar ideas, elementos en una lista o
dar una breve pausa en una oración.
Dos puntos (:): Se usan para introducir algo importante o para dar más información, como una
lista, ejemplos o una explicación.
Punto suspensivo (...): Son tres puntos que indican una pausa más larga. Se usan para crear
suspenso, expresar duda o dejar algo pendiente.
Exclamación (!): Se usa para transmitir emoción, entusiasmo, sorpresa o enfatizar algo importante.
Interrogación (?): Se usa al hacer preguntas directas para indicar que se está preguntando algo.
Punto y coma (;): Es una pausa más larga que la coma pero más corta que el punto. Se usa para
separar oraciones relacionadas o elementos en una lista que ya tienen comas.
Colegio Epullay Montessori
Lenguaje y Comunicación
Taller 3 – Ciclo Salón

También podría gustarte