Está en la página 1de 3

HCO. COL. MIL. TARJETA.

1er extraclase Descripción


LICENCIATURA EN
ADMINISTRACIÓN DE MILITAR Describir con sus propias palabras cada uno de los
Geografía Económica y Política TEMA: Glosario de Términos términos siguientes. Deben de abarcar de 1 a 3
4/o. año del Arma _BLINDADA____ renglones.
DEL GRUPO PEDAGÓGICO _410__
EL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO
LECTIVO 2020-20212
DESARROLLO
Administración pública: La Administración pública es el conjunto de organismos que tienen como
misión fundamental el ejercicio de la función administrativa con los recursos del estado.

Altitud: es la distancia vertical que existe entre un punto de la tierra y el nivel del mar.

Economía: es una ciencia social que estudia los procesos de extracción, producción, intercambio,
distribución y consumo de bienes y servicios. En sentido figurado, economía significa regla y
moderación de los gastos; ahorro.

Estado absoluto: es una forma en la cual su gobernante (el monarca) se considera como una única
entidad situada por encima de las leyes.

Estado administración

Estado aparato: todos ellos como órganos competentes en materias relacionadas con todo
el territorio nacional al que extiende su competencia el Estado

Estado ciudad: es un concepto que permite designar a aquel estado que solamente dispone de una
ciudad y un escaso territorio a su alrededor y que en lo concerniente a lo político actúa de manera
independiente y soberana

Estado democrático: es aquel en que todos participan -tanto las fuerzas dominantes como los
dominados- en la integración del poder público.

Estado liberal de derecho: Es el tipo de Estado que posee un carácter político y jurídico en donde se
da el reconocimiento de los derechos humanos individuales, la separación de los poderes,
la libertad en el mercado y el acatamiento de la ley o de la constitución

Estado nación: es la combinación de dos entidades. La nación es un pueblo o un conjunto de


personas que comparten una identidad colectiva llamada nacionalidad

Estado región: es una forma de estado intermedia entre el Estado federal y el Estado unitario que
busca compatibilizar la idea de unidad y descentralización o autonomía.

Estado religión: es una institución divina, vive en la Iglesia una unidad e igualdad radical entre todos
sus miembros, a la vez que una diferenciación funcional

Estado socialista: es aquel que se declara constitucionalmente dedicado la construcción


del socialismo o al tránsito hacia una sociedad comunista.

Geografía: es la ciencia encargada de la descripción y representación gráfica del planeta Tierra. Se


interesa por sus paisajes, territorios, lugares, regiones, poblaciones.
Geografía Política: es la que toma en consideración es la influencia que un determinado estado
puede tener con los demás en función de su pertenencia geográfica.

Geopolítica: es Estudio de la vida e historia de los pueblos en relación con el territorio geográfico
que ocupan y los factores económicos y raciales que los caracterizan.

Gobierno teocrático: es una forma de gobierno, que se parece mucho a las monarquías
absolutistas, solo que, en vez de gobernar un rey o monarca, lo hace un miembro de la religión
dominantes en dicho Estado.

Latitud: es la distancia angular que hay entre un punto cualquiera de nuestro planeta Tierra y la
línea que lo divide al medio, o sea, el ecuador

Monarquía absoluta: La monarquía absoluta es una forma de gobierno en la que el rey tiene el
poder absoluto

Monarquía constitucional parlamentaria: es un sistema de gobierno en el que la elección del


gobierno emana del parlamento y es responsable políticamente ante este.

Política: se trata de la forma de actuación de un gobierno frente a determinados temas sociales y


económicos de interés público.

República socialista: es el control por parte de la sociedad organizada como un entero sobre todos
sus elementos integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo
aplicadas en las mismas.

República parlamentaria: es un tipo de gobierno en el que el poder legislativo recae en el


Parlamento. En este sistema existe un presidente que ostenta el cargo de jefe de Estado.

República presidencialista: es la forma de gobierno en la que, constituida una República, la


Constitución establece una división de poderes entre el poder legislativo, poder ejecutivo, poder
judicial y el jefe del Estado

COMENTARIOS: BIBLIOGRAFÍA:
Intenet

Firma de ELABORADO Firma Vo. Bo.


Nombre Discente: CARLOS MANUEL MOLINA TECALIS
Grupo: 410
Lista: 15 MTRA. TATIANA LOREDO MENDOZA

También podría gustarte