Está en la página 1de 2

0) ¿Por qué Véndzuela y los venezolanos debemos

ss reclamar, rescatar y recuperar el Esequibo?

e Fundamentalmente porque es nuestro, es parte indivisible det País y


—- f.nosotros somos parte de él; pero son muchas más las razones
e significativas, importantes e imperativas,. entre las Cuales se destacan
las siguientes:

1 1,- POR UNA REIVINDICACIÓN HISTÓRICA: porque formó parte del territorio

s > de la Capitanía General de Venezuela, y según el principio

“uy possidebs luris” (como poselas -de acuerdo al Derecho seguirás

yendo), es parte integral de nuestro país por el que lucharon y

- rc nuestros Ibertadores para darnos como herencia una nación

Ybre <=" «ana 6 divi Zia y al amebatámozo inglaterra Como

potencia colonialista exuanjera, prevalecieron los vestigios del

- despótico imperialismo colonial contra los cuales nos rebelamos dsde


un ongen.

2- POR UNA REMINDICACIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOGRÁFICA: recuperar


<Ruestra selida franca. al Océano Atlántico, diversificando nuestra
confinada salida por el Caribe e integrando así las principales eueticas
hidrográficas y los ricos territorios de nuestra Guayana y Oriente
-venezolaños, tan estratégicamente importantes y necesarios pata el
desarrollo integral de toda la nación. De ello depende el futur: de
nuestra Venezuela al sur del río Orinoco y darle salida al eje apvia
Orinoco-Apure. S

> 3.- POR UNA REVINOICACIÓN MORAL: cuando en aquel infame, nulo e El

- imito arbitraje de 1899 en París esas potencias extranjeras nos


atrebataron ilegal e inmoralmente nuestro territorio, sin siquiera perínitir
nuestra presencia ni representación, lo hicieron bajo sus premisas

gideológico-culturales de que según ellos, nosotros éramos “índios

.. bananeros con olor a trópicd y "hombres de color semibárbaros” =on


quienes no podían discutir el tema en la misma mesa y, por lo tanto,

_eltos decidieron por nosotros, pero sin nosotros, aprovechándose de


muestra debilidad política, económica y militar de entonces.

+” - POR UNA REIVINDICACIÓN SOCIO-ECONÓMICA: lA inmensa mayoria: de


1 grupos humanos que hacen vida en el Eseguibo (amerindios, afro,
“hat, criollo, brasileño, etc.) son y se consideran venezolanos, al igual
To que lo soh sus vastos recursos naturales: minerales (hierro, aluminio.
“oro, diamantes, uranio, etc.), forestales (flora y fauna, madera), suejos
fértiles (aptos para el desarrollo de actividades agrícolas y pecuarias),
hidrográficos (ríos, lagos, cataratas, potenciales represas, etc.) y, m UN
importante, su pistaforma anarítima en el Atlántico. Para ello de

”. poder -llevar al Esequibo todos los beneficios y obligaciones del


. de le nación venezolana, que en estos. momentos, por la ls al
emparón pyanesa, no pueden llegar a cabalidad, : NÑ

¡El Temitorio Esequibo siempre


debe estar incluido en todos los.
mapas de Venezuela! |

¡L Las esequibaros y el Eseguibo |

esperan por fi, por mí y por


todos nosotros!

Msterial preparado por e! MNARDEE para difundir conocimiento sobre la Guayana |


Esequiba (Zona en Reclamación) en la población venezolana. Septiembre de 2010

También podría gustarte