Está en la página 1de 9

• Video 1: Bienvenida e introducción de las 4 disciplinas.

(Presentarme, introducir el foro


de discusión.) NO HAY DIAPOSITIVA

NO HAY SLIDE

Bienvenido Soulver, mi nombre es Tomas y en este espacio el día de hoy, aprenderemos acerca
de las cuatro disciplinas de la ejecución y la importancia de ejecutarlas dentro de nuestra
empresa. Durante todo este espacio veremos cada una de las disciplinas y cómo aplicarlas con
ejemplos y ac vidades.

Para dar inicio realizaremos un Foro de discusión en base a un estudio de caso, así que léelo y
espero tus respuestas.

• Video 2: Introducción a la primera disciplina. Ac vidad expli , referirse al foro

Slide 1

Nos encanta ver tus respuestas, espero que puedan ver la importancia de la ejecución dentro de
una empresa, que es exactamente lo que veremos el día de hoy. Sin mas rodeo Iniciemos!

Cuanto más intentes hacer menos lo lograrás; esta es una frase que de ne nuestra primera
disciplina la cual es focus on the Wildly important.

Slide 2

La primera disciplina consiste en enfocarnos en máximo dos aspectos que pueden in uenciar
los resultados que hayamos pactado ya sea mes a mes o anualmente.
Cuando estén denominando su WIG no se pregunte “qué es lo más importante?” Más bien,
Inicien preguntándose "Si todas las demás áreas de nuestra operación se mantuvieran en su
nivel actual de rendimiento, ¿cuál es la área en la que el cambio tendría el mayor impacto?

Esto es porque se a demostrado de manera cien ca que cuando tomamos más de dos o tres
tareas a la vez nuestro resultado será menor. Por ejemplo, si yo diariamente me coloco 10
tareas para mi propio bene cio, lo más probable es que sólo completa entre dos o una tarea, en
cambio si me coloco sólo dos o tres tareas la posibilidad de mis resultados es al 100% sin dejar
ningún atrás.
La importancia de poder de nir un WIG que de verdad impacte el rendimiento de nuestra área
es vital para la vida de la empresa.
ti
fi
fi

fi
ti
fi
fl
Slide 3

Ahora vamos a hablar de las reglas:

Regla número uno, todos los WIG deben tener una línea de meta en forma “de X a Y para
cuando” La importancia de saber donde estamos y para donde vamos es muy importante a la
hora de realizar cualquier cosa, ya sea proyectos o goles que tengamos. De igual manera de nir
una fecha especi ca para la nalización de tal cosa que se realice.

Reglan número dos, las batallas que elijas deben ganar la guerra.
Esto se re ere a que debemos asegurarnos que lo que vayas a de nir como WIG, sea algo que
se pueda lograr y no vayamos a fracasar en el intento.

Regla número tres, ningún equipo se centra en más de dos WIG al mismo empo
Como antes mencionado la importancia de solo trabajar en 2 a 3 WIG es vital para lograr dichos
obje vos, recuerda entre mas intentemos hacer, menos lograremos.

Regla número cuatro, los líderes de alto nivel pueden vetar, pero no dictar.
Esto equivale a que los lideres estamos para vetar pero no tenemos la ul ma palabra; es
importante tener encuesta cada opinión de las personas de nuestro equipo.

Slide 4

En esta instancia de voy a enseñar una técnica para de nir de manera mas sencilla tus WIG’s:

La técnica S.M.A.R.T consiste en una pregunta que debemos hacernos para poder de nir un
mejor WIG.
La letra S, signi ca especí co con la pregunta que? Que es lo que quiero?
La letra M, signi ca lo medible con la pregunta cuanto? Cuanto es el resultado numérico que
deseas?
La letra A, signi ca alcanzable con la pregunta como? Como lograras esta meta, que acciones
debes tomar?
La letra R, signi ca realista con la pregunta con qué? Piensa de manera realista y que cosas
enes a tu disposición para lograrlo.
La letra T, signi ca empo con la pregunta cuándo? Cuando vas a lograr este obje vo?

Veamos un ejemplo para entender con mayor claridad:


ti
ti
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
ti
fi
fi
fi
fi
ti
ti
ti
fi
fi
Slide 5

Ejemplo 1: aumentar el trá co de la página web


Uno de los obje vos más comunes de muchas empresas es mejorar el trá co que llega hasta su
página web. Aunque se trata de un obje vo alcanzable y relevante, para que este obje vo se
considerara un obje vo inteligente, debería concretarse en el empo y ser medible. ¿Cuántas
visitas queremos que alcance la página? ¿En cuánto empo lo conseguiremos?

En este caso el obje vo SMART seria aumentar el número de visitas a nuestro si o web en un
50 %, de 3.000 a 4.500, en los próximos 3 meses.

NO HAY SLIDE

Ahora vamos a realizar una ac vidad co la técnica smart, por favor deja tus respuesta para que
sigamos con la segunda disciplina.

• Video 3 : Video explicando ac vidad 1

NO HAY SLIDE

Para la ac vidad de esta disciplina deberás de nir tus WIG apoyándote de la técnica Smart. En
esta ac vidad deberás tener tus resultados actuales, de nir también tus resultados deseados y
también tener un Deadline y un ranking de cada uno de tus WIG.
ti
ti
ti
ti
ti
fi
ti
ti
ti
fi
ti
fi
ti
fi
ti
ti
• Video 4: Introducción segunda disciplina.

Slide 6

Con nuemos con la segunda disciplina que se llama act on the lead measures Y consiste en
iden car las acciones más importantes que impulsarán esas medidas a las cuales queremos
llegar.

Vamos a de nir dos aspectos en esta disciplina, las cuales son el Lag Measure y Lead Measure.

Las lag Measure es el que mide los resultados anteriores, esto se re ere a las métricas pasadas
o resultados pasados.

Por otra parte, las Lead Measure son las que miden lo que te lleva a la meta, esto es lo que
tenemos que in uenciar para llegar al obje vo.

La importancia de tener ambas es que las Lag Measures nos ayudan a mirar resultados pasados
para corregir y poder implementar mejores acciones hacia los Lead Measures.

Vamos a mirar un ejemplo para quedar más claro:

Slide 7

En este caso el Lag Measure es la pérdida de peso. ¿Qué ac vidades o Lead Measures
conducirán a la pérdida de peso? ¡Dieta y ejercicio! Una dieta y un ejercicio adecuados predicen
el éxito de la pérdida de peso, y son ac vidades en las que podemos in uir directamente.

NO HAY SLIDE

Ahora para la siguiente ac vidad, vamos a tomar los dos WIG que quedaron en el rank 1 y 2.
Luego vamos a de nir el Lag y lead Measure de ambos WIG.
ti
ti
fi
fi
fl
fi
ti
ti
ti
ti
fi
fl
• Lectura: Introducción tercera disciplina.

• Video 5: Explicación ac vidad 3.

Slide 8

Para esta ac vidad van a ingresar al siguiente link de Canva donde tendrán una plan lla para
generar su propio scoreboard. Y te muestro esta imagen para que tenga una mejor referencia.

• Video 6: Introducción a la cuarta disciplina.

Slide 9

Espero que hayas visto el video para poder entender de que se trata la ul ma disciplina. El
nombre de esta disciplina es Create a Candance of Accountability; esta disciplina consiste en
tener sen do de pertenencia por parte de todos los miembros, en todo lo que hacemos. Aquí es
donde realmente se realiza la ejecución. Rendición de cuentas signi ca hacer compromisos
personales con todo el equipo para avanzar las puntuaciones y luego seguir adelante de una
manera disciplina. La cuarta disciplina reúne a todos los miembros del equipo y es por eso que
abarca las otras disciplinas.

Slide 10

Como se lleva acabo una Rendición de cuentas? La respuesta es muy sencilla, Reúne a todo tu
equipo y de manera aser va, miren el obje vo al cual quieren llegar y cada miembro del equipo
tendrá que decir su compromiso con este obje vo y como lo llevaran a la ejecución. Esta
reunión ene que suceder cada semana el mismo día a la misma hora, esto se hace para poder
tener mayor disciplina a la hora de ejecutar y genera que las personas tengan más sen do de
pertenencia, ya que la siguiente semana se volverá a hacer la misma dinámica y tendremos que
mirar los resultados. Como pueden ver en pantalla ene varias preguntas que nos ayudan a
determinar si hicimos bien esta Rendición de Cuentas, así que por favor leer cada una.
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
fi
ti
ti
ti
NO HAY SLIDE

Para esta disciplina la ac vidad consis rá en escribir 4 cosas por las cuales se agradecen a si
mismo en su parte laboral y 2 cosa que se perdonan a si mismos. Importante que sean cosas
puntales en su trabajo ya que estos nos ayudara a entender la rendición de cuentas.

• Video 7: Como adoptar 4DX en tu equipo y la importancia de este hacia los resultados
de Solvo.

NO HAY SLIDE

Ya para nalizar vamos a ver como adoptar 4DX en tu equipo? Esta es mi parte favorita ya que
acá les daré unos ps de como adoptarlo de manera puntual, así que empecemos:

Slide 11

Stage 1 Ge ng clear

La primera parte será hacer un modelo de enfoque en los WIG, esto se re ere a tener muy bien
plateados tus WIG y que todo tu equipo tenga conocimientos de estos.

Luego será iden car los lead measures de alto aparcamiento esto es importante ya que
recordemos que los lead measures son los que nos llevan al resultado, así que de nir de manera
puntual y pensar cual tendrá el mayor efecto es vital a la hora de iden car estos lead
measures.

El siguiente punto es crear un scoreboard convincente, esto es de suma importancia ya que


como lo vimos en la tercera disciplina es importante que nuestro scoreboard nos demuestre
como vamos en el proceso de nuestro obje vo.

Por ul mo programe sesiones de WIG al menos una vez a la semana y manténganlas, como
antes mencionado en la cuarta disciplina es importante generar ese sen do de pertenencia y
compromiso con los obje vos que tengamos.

Slide 12

Stage 2 Launch

Este stage es la fase de lanzar todo y reconocer que requiere enfoque y energía, especialmente
del líder. Los resultados como ya sabemos no llegan de la nada, se requiere ejecución entonces
ti
fi
tti
ti
fi
ti
ti
ti
ti
ti
ti
fi
ti
fi
fi
en enda que cuando apenas comience con estas 4 disciplinas va a tener que hacer una esfuerzo
extra y mas si eres el líder. Vamos por esa milla extra!

Luego manténgase enfocado e implemente el proceso 4DX con diligencia. Puedes con ar en
este proceso ya que esta demostrado que es e ciente si se man enen enfocado dentro de el de
manera disciplinada.

Por ul mo, iden ca modelos, potenciales y resistencias; esto se re ere a que busques que es
lo que más te potencializa, ya sean personas o ac vidades que estén realizando y de la misma
manera miren quien o que esta generando resistencia para poder conver rlo entre todos en un
potencializador.

Slide 13

Stage 3 Adapta on

Stage 3 consiste en la adaptación al proceso de las 4 disciplinas así que vamos a ver las mejores
maneras de lograrlo:

En primer lugar, concéntrese primero en la adherencia al proceso y luego en los resultados.


Adaptarse a algo nuevo es complejo y lo mas probable es que al principio no veamos los
mejores resultados pero como lo dijimos antes CONFIE EN EL PROCESO.

Después de esto como mencionado en la cuarta disciplina, hagan compromisos mutuamente en


las sesiones semanales de WIG esto generara mas adaptación al proceso de 4DX.

Luego haz un seguimiento de los resultados cada semana en un marcador visible, esto puede
ser ya sea de manera virtual o si todos están presencial, seria mejor tenerlo de manera sica
para generar mas compromiso y recuerden hacerlo de manera didác ca para generar ese
engagement con nuestros miembros del equipo.

También es importante que pueden hacer ajustes según sea necesario. No todos trabajamos
igual así que eres libre de hacer ajustes a medida que vayas avanzando, ya que puede que una
cosa te funcione más que otra. FEEL FREE IN THIS PROCESS!

Otro punto muy importante es que invierta en el potencial a través de capacitación y tutoría
adicionales; esto se puede llevar acabo con la compra del libro para cada persona de tu equipo y
hacer un bookclub semanal para leerlo en conjunto y así todos aprender aun mas. Este es solo
un ejemplo de como podrías inver r o también con capacitaciones de liderazgo entre otras.

Para nalizar este stage es importante tener en cuenta la respuesta directamente a cualquier
problema con los resistores y despejar el camino para ellos si es necesario. Nada es posible sin
el trabajo en equipo, recordemos uno de nuestros valores, el cual es Wolfpack, somos una
ti
fi
ti
ti
ti
fi
ti
fi
ti
ti
fi
ti
ti
fi

manada y como tal nos tenemos que ayudar entre todos a potencializar nuestros resultados en
conjunto.

Slide 14

Stage 4 Op miza on

En el stage 4 hablaremos de la op mización ya que es importante esta parte una vez las 4
disciplinas ya estén en juego.

Fomentar y reconocer abundantes ideas crea vas para mover las medidas principales, incluso si
algunas funcionan mejor que otras. Todos tenemos ideas crea vas que pueden ayudar a
mejorar nuestros resultados, así que es importante que como líder tengas en cuenta las ideas
de los miembros de tu equipo, ya que un líder puede vetar pero no dictar.

Como líder es importante que reconozcas un excelente seguimiento y celebre los éxitos, de esta
manera se podrá generar un buen ambiente y esto generar aun mejor resultados en las metas
que tengamos como empresa. Celebra todos los éxitos de tu equipo de igual manera ya sea
grande o pequeño.

Todos los días no tendremos la mejor ac tud así que anima a los miembros de tu equipo a
despejar el camino para los demás y celebramos cuando suceda.

También es importante reconocer cuando los potenciales comienzan a funcionar esto generara
una mejor comunicación con tu equipo y cada miembro dentro de el.

Slide 15

Stage 5 Habits

Para nuestro ul mo stage hablemos de los hábitos, estos hábitos que nos ayudaran a mantener
las 4 disciplinas de la mejor manera y que las personas se sientan cómodas con el.

La primera parte es celebrar el logro de un WIG. Esto genera un habito posi vo en la empresa
ya que a quien no le gusta ganar y mas en el ámbito laboral. Como un Tip, una vez se logre un
WIG podrías hacer una ac vidad extracurricular con tu equipo; ya sea ir a comer a un
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
restaurante o planear un viaje a algún lugar turís co y hacer un budget con todo tu equipo para
que la carga económica sea menor para todos y se pueda disfrutar de un momento agradable.

Una vez termine un WIG procede rápidamente a un nuevo WIG, para que de esta manera se
formalice 4DX como su sistema opera vo. Esto generara algo recurrente y ya habrá mas
adaptación al proceso y veras mejores resultados.

Para concluir nuestro ul mo stage hablemos de la importancia de hacer hincapié en que su


nuevo estándar opera vo, que es un rendimiento superior sostenido en las lead mesurares. Te
preguntaras: “ a que se re ere esto?” Bueno, esto hace referencia a que las lead Measure van
hacer las ac vidades principales que realizaremos para poder ver resultados en nuestros WIG.

• Video 8: Conclusión y cierre.

NO HAY SLIDE

Recapitulando todo lo aprendido, las 4 disciplinas de la ejecución son vitales para la vida de una
empresa; recordemos determinar bien nuestros WIG’s, nuestros Lead Measures, generar un
buen Scoreboard y tener compromiso con cada persona de nuestro equipo. Si hacemos cada
una de las disciplinas tendremos mejores resultados en nuestras metas y goles. Ahora te
pregunto a que estas detrás de esa pantalla (Señala a la cámara) , estas listo para comenzar a
implementarlo?
ti
ti
ti
ti
fi
ti
ti

También podría gustarte