Está en la página 1de 4

FECHA: MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2024

ÁREA: ESTUDIOS SOCIALES

TEMA: PERSONAJE: ELOY ALFARO

Lee y relee la biografía de Eloy Alfaro (no copiar)

José Eloy Alfaro Delgado nacido en Montecristi (Manabí) el 25 de Junio de 1842,


fue presidente de la República de Ecuador en dos ocasiones y líder de la revolución
liberal ecuatoriana (1895-1924).

Por su rol central en las batallas de la revolución y por haber combatido a los
conservadores por casi treinta años, es conocido como el Viejo Luchador. En ninguno de
sus mandatos llegó al poder político por elección popular, siempre fue por medio
de golpe de Estado dado por los revolucionarios,

En el segundo período de gobierno de Alfaro se realizaron varios cambios como:

✔ la legalización del divorcio

✔ la construcción de numerosas escuelas públicas

✔ se instauró la libertad de expresión,

✔ se instituyó el laicismo,

✔ el derecho a la educación gratuita,

✔ el derecho al matrimonio civil.

✔ finalización de la construcción del Ferrocarril Transandino del Ecuador que unió las ciudades
de Guayaquil y Quito.
Después de terminar sus funciones de presidente, Alfaro cuestionó severamente la administración del nuevo
Presidente y pronto los coidearios de Alfaro, empezaron a organizar una serie de sublevaciones militares. Alfaro
fue desterrado a Panamá.

El 4 de enero de 1912 volvió al país y pronto se propuso dialogar con el Gobierno, sin embargo, el
general Leónidas Plaza lo encarceló en el ex penal García Moreno. El 28 de enero de 1912, un tumulto de
personas en Quito ingresaron a la cárcel donde estaban detenidos Alfaro, sus familiares, y amigos, y después de un
linchamiento, arrastraron los cuerpos de los líderes liberales por las calles de Quito hasta el parque "El
Ejido" donde finalmente los incendiaron.

Se considera que su legado más importante fue la defensa de los valores democráticos, la unidad nacional, la
integridad territorial del Ecuador, el laicismo, la modernización de la sociedad ecuatoriana, la educación, y los
sistemas de transporte y comunicación.

La Escuela Superior Militar del Ejército Ecuatoriano lleva su nombre, así como el buque insignia de la Escuadra
Naval, instituciones educativas (colegios, escuelas y academias) y múltiples avenidas, calles y plazas en todo el
Ecuador. Alfaro es considerado en la historia del Ecuador como uno de los gobernantes y líderes más
sobresalientes y con mayor impacto en la vida del país.

EN TU CUADERNO:

✔ UTILIZA EL DICCIONARIO Y ESCRIBE EL GLOSARIO CON LAS PALABRAS DE AZUL QUE ESTÁN SUBRAYADAS.
✔ IMPRIME Y COMPLETA LA FICHA BIOGRÁFICA. SI TE FALTAN DATOS, DEBES INDAGAR PARA COMPLETAR.
EN EL RECUADRO DEBES PEGAR UNA FOTO DEL PERSONAJE QUE ESTAMOS ESTUDIANDO.

FICHA BIOGRÁFICA
NOMBRE COMPLETO: ____________________________________________

FECHA DE NACIMIENTO:__________________________________________

FECHA DE SU MUERTE: ___________________________________________

LUGAR DONDE NACIÓ: ___________________________________________

DISCIPLINA EN LA QUE SE DESTACÓ: ________________________________

______________________________________________________________

SEUDÓNIMO CON EL QUE SE LE


CONOCE:______________________________________________________

¿POR QUÉ SE DESTACÓ ESTE PERSONAJE?

__________________________________________________________________________________
___________

__________________________________________________________________________________
___________

¿QUÉ LOGROS OBTUVO ESTE PERSONAJE?

__________________________________________________________________________________
___________

__________________________________________________________________________________
___________

¿CUÁL FUE SU LEGADO MÁS IMPORTANTE PARA EL PAÍS?

__________________________________________________________________________________
__________

__________________________________________________________________________________
__________
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL

TEMA: AUTOCONOCIMIENTO

Si deseas, puedes imprimir esta hoja y si no puedes imprimir, debes hacerla en una hoja
LENGUA Y LITERATURA
TEMA: USO DE LOS DOS PUNTOS.
De la lectura sobre Eloy Alfaro, escribe el párrafo donde se usan los dos puntos y explica qué regla
se aplicó.

ÁREA: MATEMÁTICAS

TEMA: POTENCIACIÓN

Continuamos reforzando el tema de potenciación con los siguientes ejercicios:

1. ESCRIBE EN FORMA DE POTENCIA

Ejemplo: 3X3X3 = 32

a) 2x2x2x2x2=
b) 1x1x1x1=
c) 9x9=
d) 6x6x6x6x6=

2. ESCRIBE EN FORMA DE PRODUCTO

EJEMPLO: 102= 10X10

a) 24=
b) 15=
c) 23=
d) 106=

3. COMPLETA LA TABLA

PRODUCTO POTENCIA BASE EXPONENTE SE LEE


3X3X3 33= 27 3 3 Tres elevado al cubo
1x1x1x1x1x1
5x5x5
7x7

También podría gustarte