Está en la página 1de 4

Anexo 1

PROYECTO INTERDISCIPLINAR.
PRIMER TRIMESTRE.

DOCENTE. Lidia Avalo Becerra FECHA.26 de junio al 19 de julio 2023

GRADO. 2º de Básica Paralelo “C”

TOPICO GENERATIVO. Las capacidades comunicativas como herramientas de aprendizaje para


la comprensión y dominio de la realidad que le rodea.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE. Los estudiantes comprenderán que las competencias


comunicativas como: hablar, escuchar, leer y escribir desarrolladas en las ecuelas permiten la
interacción con eficiencia y destreza, en todas las esferas de la comunicación y la sociedad humana.

NOMBRE DEL PROYECTO. Las habilidades comunicativas permiten la comprensión y


comunicación asertiva.

PRODUCTO. Cartel de lectura gráfica.

ENFASIS EN. Competencia Comunicacional, Matemática, Digital y Socioemocional.

ASIGNATURAS. CN LL M ECA EE. SS EE. FF INGLES

ACTIVIDADES FASE 1.

Diálogo con los estudiantes.

¿Quién les ayuda en casa con las actividades académicas?

A qué hora realizan las tareas.

En casa alguna persona les enseña a leer y escribir.

¿Cuántos integrantes tiene tu familia nómbralos por favor?

¿Cuánto tiempo dedica a sus actividades académicas?

Observación y Diagnóstico.
Se observa que los estudiantes no han alcanzado el mismo nivel de conocimiento, 12 estudiantes que
corresponde al 40% leen y escriben, 13 estudiantes que corresponden al 43,3 % están en proceso de
reconocer fonemas para realizar lectura y escritura, y 16,7% que corresponden a 5 estudiantes aún
están reconociendo las vocales,

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA.

La mayoría de estudiantes de 2º año de Educación Básica paralelo “C” no reconocen fonemas, por lo
que se les dificulta en gran medida articular silabas para formar palabras, realizar lectura y escritura.
Esto provoca el retraso del aprendizaje en el resto de áreas. Ya que la lectoescritura es la capacidad
que constituyen el pilar fundamental en el proceso de desarrollo de enseñanza y la base para que se
den los demás aprendizajes.

Objetivo.
Desarrollar la lectoescritura en los estudiantes como forma de aprendizaje y medio de comunicación, a
través de actividades lúdicas para que sean capaces de desenvolverse con éxito en el ámbito escolar,
familiar y social.
planteamiento de actividades.
Clasificar gràficos por letra inicial.
Bingo de letras, palabras y silabas.
Comprensión de cuentos.
Talleres de comprensión lectora.
Lectura compartida.
Utilizar las herramientas tecnológicas
Lectura de paratextos.
Completar palabras
Ordenar palabras.
Repetir trabalenguas.
Identificar de letras.
Detectar de sílabas.
Resolver sopa de letras.
Resultados esperados.
Desarrollar en los estudiantes la habilidad de leer y escribir competencia indispensable para la
información y formación del ser humano.
Promover el involucramiento de padres, madres y familia en el proceso educativo.
Fortalecer el aprendizaje a través de la lectoescritura herramienta fundamental para plasmar el
lenguaje.
Cronograma.
CRONOGRAMA.
Fecha DESTREZA Actividad. INDICADOR DE EVALUACION
26 al 30 de junio LL.2.2.2. Diálogo con los estudiantes, (Ref. I.LL.2.3.2.)
2023. M.2.3.1. observación y diagnóstico. I.M.2.5.1
03 al 7 de julio 2023. Definición de problema y
objetivos
10 al 14 de julio Planteamiento de actividades,
2023. resultados esperados
17 al 19 de julio Elaboración del cronograma.
2023.
20 al 26 de julio Evaluaciones trimestrales.

II FASE_13 SEMANAS

FECHA ASIGNATU DESTREZA INDICADOR DE EVALUACION


RA
31 /07 al 04/08/23 LL LL.2.2.1. I.LL.2.3.2
07 /08 al 11/08/23 M M.2.1.12. I.M.2.2.1.
14 /08 al 18/08/23 CC.NN CN.2.2.4. ICN.2.4.2.
21 /08 al 25/08/23 EE,SS CS.2.2.15 I.CS.2.4.2.
28 /08 al 31/09/23 ECA ECA.2.2.1. I.ECA.2.4.1.
04 /09 al 08/09/23 LL I.LL.2.9.2. LL.2.4.7.
11 /09 al 15/09/23 M M.2.1.15. (Ref.I.M.2.2.1.)
18 /09 al 22/09/23 CC.NN CN.2.1.7. I.CN.2.2.2.
25/09 al 29/09/23 EE,SS CS.2.3.2. I.CS.2.3.1.
02 /10 al 06/10/23 ECA ECA.2.1.1. I.ECA.2.1.1.
09 /10 al 13/10/23 Indagar causas, estudiar las consecuencias, verificar que se ha hecho, identificar que no se
ha hecho.
16 /10 al 20/10/23 Resumen, síntesis.
23 /10 al 25/10/23 Matriz de referencias bibliográficas, selección de citas.
27/10 al 01/11/2023 EVALUACIONES PARCIALES.

FASE III_14 SEMANAS


FECHA ASIGNATURA DESTREZA INDICADOR DE EVALUACIÓN
06/11 al 10/2023 LL LL.2.2.5. I.LL.2.4.1.
13/11 al 17/11/2023 M M.2.1.24. I.M.2.2.3.
20/11 al 24/11/2023 CC.NN CN.2.4.2. I.CN.2.9.1.
27/11 al 01/12/2023 EE,SS CS.2.1.8. I.CS.2.4.1
04/12 al 08/12/2023 ECA ECA.2.3.5. I.ECA.2.5.1.
11/12 al 15/12/2023 Diseño del producto planificado de manera colaborativa.
18/12 al 22/12/2023 Si es un video debe incluir palabras claves de los conceptos.
2/01 al 05/01/2023 Si es un cartel debe incluir palabras claves, imágenes.
08/01/ al 12/01/2023 Considerar actividades creativas.
15/12 al 19/12/2023 Cuidar que las actividades estén articuladas de forma interdisciplinar.
22/01 al 26/01/2023 Ordenar las actividades según la secuencia lógica del ABP
29/01 al 2/02/2023 Diagramar la presentación con estética y criterio didáctico, según destinatario,
Presentación del producto.
05/02 al 09/02/2023 EVALUACIONES FINALES

También podría gustarte