Está en la página 1de 2

Discurso de Apertura

Medios Alternos de Solución de Controversias

Andrea Karina Ayala Vieyra

00473488

Profesor:

René Escalante Cámara


18 de octubre del 2023

Buen día tengan ustedes, sean bienvenidos a su primera sesión.


Primeramente los felicito por haber accedido a entrar en este proceso de mediación, mi nombre
es Andrea, soy mediadora y se me ha asignado estar hoy con ustedes para atenderlos y apoyarles
en cualquier duda que tengan respecto al proceso y, principalmente, a encontrar alternativas
pacíficas para solucionar la presente situación. Yo seré su facilitadora durante todo el camino de
la mediación, camino en el cual ustedes serán los encargados de buscar y llegar a un acuerdo que
resulte provechoso para todos.

Antes de comenzar, quisiera asegurarme de que los nombres y apellidos que tengo están bien
escritos.
Su nombre es BEATRIZ PINZÓN SOLANO y el suyo ARMANDO MENDOZA, ¿es
correcto? Perfecto, entonces para dar un poco de contexto sobre el proceso, quisiera saber si
alguien sabe en qué consisten los medos alternos de solución de controversias.
Bueno, pues estos medios son las formas, diferentes al litigio, en las cuales se busca que los
intereses contrapuestos de los participantes sean solucionados, estos medios requieren de un
tercero imparcial, que en este caso sería yo, para guiar la solución al cual se le denomina como
mediador. El procedimiento que nos compete ahora es la mediación, lo que implica que el tercero
no podrá intervenir en sí en el diálogo, sino que servirá como un puente de comunicación entre
los involucrados para que encuentren por ellos mismos la solución que más se acomode a sus
intereses; a diferencia de la conciliación, donde el conciliador propone el resultado y las partes
únicamente deciden su adherirse o no.
Los alcances de la mediación permiten que las partes sean libres de encontrar la solución
conjuntamente, obviamente respetando las normas de convivencia; es el medio alterno de
controversia que más independencia brinda a los participantes, lo que provoca que los
conflictuados lo prefieran cuando deseen que la solución se de lo más pacífica y humana posible.
Ustedes son los protagonistas, serán los que por diálogos creativos acordarán las soluciones más
benéficas para ambos, claro que siempre apoyados por un servidos en el papel de mediador.

Las principales ventajas de este medio, como ya remarqué, es la libertad, la voluntariedad que las
partes expresan al entrar el proceso de mediación y durante este; lo flexible que son los
mecanismos respecto a su organización, es decir, que existen ciertos lineamientos que acatar,
pero estos se pueden acomodar a las necesidades de los mediados. Otros beneficios son su
claridad y la inmediatez, la primera refiere a que es un proceso simple y ajeno a formalidades
mientras que el segundo habla de la exigencia que se tiene sobre la comunicación directa entre el
mediador y los sujetos intervinientes.

En cuanto a la duración de la sesiones, dependerá mucho del progreso que encontremos en cada
una, pero principalmente durarán entre una hora y una hora y media máximo. Durante el proceso,
llegaré a solicitarles entrevistas privadas, en las cuales conversaré separadamente con cada uno
para poder explorar alternativas que nos ayuden en la mediación.

Si no hay alguna otra duda y sabiendo ahora en qué consisten los medios alternos de solución de
controversias, sus alcances y beneficios, me interesaría saber si están o no dispuestos a entrar a
un proceso de mediación.

También podría gustarte