Está en la página 1de 8

• Solemne 1

• Pregunta 1
0 de 1 puntos
Con respecto a las enfermedades neurodegenerativas es correcto afirmar que:

• Pregunta 2
2 de 2 puntos
El virus del VIH puede destruir a los linfocitos T helper de distintas formas,
esto es relevante en la progresión de la infección porque:

• Pregunta 3
1 de 1 puntos
En relación al deterioro cognitivo leve [DCL], es correcto afirmar:

• Pregunta 4
1 de 1 puntos
1.- Para la generación del signo inflamatorio de RUBOR, se requiere:

• Pregunta 5
0 de 1 puntos
En la inflamación aguda, la generación del edema se debe a:
• Pregunta 6
1 de 1 puntos
El sistema inmune adaptativo se caracteriza por:

• Pregunta 7
0 de 1 puntos
Acerca de los tumores malignos podemos establecer que:

• Pregunta 8
2 de 2 puntos
Juan estudiante universitario, 19 años, nació con una mutación la cual hace que tenga menos
neurotransmisor GABA, ahora se ha vuelto asiduo a las sopas en sobre, las cuales tienen una alta
concentración de glutamato. ¿Qué consecuencias podría tener?

• Pregunta 9
1 de 1 puntos
En relación a la enfermedad de Huntington, es correcto afirmar:

• Pregunta 10
0 de 2 puntos
¿Cuál de estos medicamentos estaría contraindicado en un paciente con
sepsis?
• Pregunta 11
1 de 1 puntos
La Bradikinina estimula el dolor por acción del receptor B2, cuya señalización depende de:

• Pregunta 12
0 de 1 puntos
Respecto al concepto de autoinmunidad se aplica que:
• Pregunta 13
1 de 1 puntos
¿Cuáles de los siguientes elementos no es orientador de una fractura de la base del cráneo?

• Pregunta 14
0 de 1 puntos
Dentro de las bases moleculares del cáncer tenemos mutaciones en
genes como:
• Pregunta 15
0 de 2 puntos
En relación al síndrome parkinsoniano, ¿cuál de los siguientes elementos clínicos hace menos
probable el diagnóstico de enfermedad de Parkinson?

• Pregunta 16
2 de 2 puntos
De las siguientes manifestaciones seleccione la alternativa que corresponde a un “síntoma”:

• Pregunta 17
1 de 1 puntos
La tríada clínica clásica que hace sospechar que una persona tiene una meningitis aguda es:

• Pregunta 18
0 de 1 puntos
Los mecanismos implicados en una lesión cerebral que da origen a la parálisis cerebral son, EXCEPTO:

• Pregunta 19
0 de 1 puntos
La artritis reumatoide es una enfermedad que afecta las articulaciones, se
caracteriza principalmente por:
• Pregunta 20
0 de 1 puntos
En relación a la fisiopatología de la enfermedad de Alzheimer, es correcto afirmar:

• Pregunta 21
1 de 1 puntos
Las enfermedades pueden tener distintas etiologías, en relación a esto seleccione cuál de
todas las aseveraciones es verdadera:

• Pregunta 22
1 de 1 puntos
Con respecto a la invasión local y metástasis es INCORRECTO:

• Pregunta 23
0 de 1 puntos
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) se caracteriza por:

• Pregunta 24
1 de 1 puntos
En relación a la enfermedad de Creutzfeldt-Jacob, es correcto afirmar:

• Pregunta 25
2 de 2 puntos
Una mujer de 35 años, sin historial previo de enfermedades, acude al neurólogo por pérdida de la
visión del ojo derecho de 30 horas de duración. Previamente vio un oftalmólogo, quien descartó que
la causa estuviera en el globo ocular. ¿Contra qué tipo celular es más probable que estén dirigidos los
anticuerpos de esta paciente?

• Pregunta 26
1 de 1 puntos
El sistema inmune innato se caracteriza por:

• Pregunta 27
0 de 1 puntos
En relación a la fisiopatología de la enfermedad de Parkinson, es correcto afirmar:
• Pregunta 28
2 de 2 puntos
En relación a las vacunas para SARS-CoV-2, virus responsable de la enfermedad COVID-19, es
correcto afirmar:

• Pregunta 29

En la inflamación aguda la destrucción del patógeno está a cargo de:


• Pregunta 30

A un paciente gran quemado, se le administran opiáceos como analgésicos. Estos fármacos


estimulan la inhibición de las vías del dolor:

• Pregunta 31

Con respecto al Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y sus


mecanismos de infección es correcto que:
• Pregunta 32

Se postula que el péptido β-amiloide causa muerte de neuronas debido al


siguiente mecanismo:
• Pregunta 33

Con respecto al cáncer es INCORRECTO afirmar que:

• Pregunta 34

En relación a las etapas de la enfermedad de Alzheimer, ¿cuál de las siguientes aseveraciones es


incorrecta?

• Pregunta 35

Con respecto a la gliosis reactiva es CORRECTO afirmar que:


Solemne 2

• Pregunta 1
0 de 1 puntos
La principal diferencia entre infarto al miocardio y la isquemia miocárdica
es que la isquemia:

• Pregunta 2
0 de 1 puntos
Un paciente de sexo masculino, 58 años, con antecedentes de hipertensión arterial e
hipercolesterolemia, sinadecuado control ni tratamiento, presenta cuadro de evolución de hace más
de 1 año, consistente en aparición de dolorretroesternal opresivo irradiado a la mandíbula en
relación con subir escaleras (dos pisos) o al caminar 2 cuadras, y quecalma con el reposo, sin
requerimiento de fármacos para calmar el dolor. Según sus conocimientos fisiopatológicos,¿que
cuadro clínico presenta este paciente?

• Pregunta 3
1 de 1 puntos
Respecto a la insuficiencia respiratoria, es correcto afirmar:

• Pregunta 4
1 de 1 puntos
En relación a la fisiopatología de la insuficiencia cardiaca, es correcto afirmar:

• Pregunta 5
0 de 1 puntos
Respecto a los mecanismos de compensación en la insuficiencia cardiaca, es correcto afirmar:

• Pregunta 6
0 de 1 puntos
Respecto a la fisiopatología de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica [EPOC], es correcto
afirmar:

• Pregunta 7
0 de 1 puntos
Respecto al sistema excito-conductor del corazón, es correcto afirmar:

• Pregunta 8
0 de 1 puntos
Respecto a las enfermedades pulmonares restrictivas, es correcto afirmar:

• Pregunta 9
0 de 1 puntos
Los elementos semiológicos más constantes en el paciente con tromboembolismo pulmonar son:

• Pregunta 10
1 de 1 puntos
La célula principalmente infectada por el bacilo de Koch en la tuberculosis respiratoria es:

• Pregunta 11
0 de 1 puntos
En relación al edema agudo de pulmón, es correcto afirmar:

• Pregunta 12
1 de 1 puntos
Paciente mujer 58 años con diagnóstico de cáncer uterino avanzado en cuidados paliativos, es
llevada al servicio de urgencias por presentar disnea de inicio súbito, escasa tos con hemoptisis
y palpitaciones. En relación al caso clínico, es correcto afirmar:

• Pregunta 13
0 de 1 puntos
En relación a las clasificaciones de la insuficiencia cardiaca, es correcto afirmar:

• Pregunta 14
0 de 1 puntos
¿Cuál de las siguientes aseveraciones con respecto al proceso de
aterosclerosis es INCORRECTO?

• Pregunta 15
1 de 1 puntos
Mediante cuál(es) de los siguientes mecanismos la resistencia a la insulina
promueve la hipertensión arterial:
• Pregunta 16
0 de 1 puntos
Respecto a la semiología de la insuficiencia respiratoria, es correcto afirmar:

• Pregunta 17
0 de 1 puntos
Una taquiarritmia por trastorno en la formación del impulso, automatismo anormal,
caracterizada por macrorreentradas auriculares, corresponde a:
• Pregunta 18
0 de 1 puntos
El consumo excesivo de sal es un factor de riesgo para el desarrollo de
hipertensión primaria ¿Por qué?
• Pregunta 19
1 de 1 puntos
Una taquiarritmia por trastorno en la formación del impulso, automatismo anormal,
caracterizada por microreentradas auriculares, presenta como hallazgo semiológico
característico:

• Pregunta 20
1 de 1 puntos
En relación a la hipertensión pulmonar, es correcto afirmar:

• Pregunta 21
0 de 1 puntos
Respecto al potencial de acción de las células del nodo sinusal, es correcto afirmar:

• Pregunta 22
0 de 1 puntos
En relación a los mecanismos de hipoxemia, es correcto afirmar:

• Pregunta 23
1 de 1 puntos
Respecto a la insuficiencia respiratoria e hipoventilación alveolar, es correcto afirmar:

• Pregunta 24
0 de 1 puntos
Respecto al asma bronquial, es correcto afirmar:

• Pregunta 25
2 de 2 puntos
Mujer de 46 años de edad que consulta por valores elevados de PA (160/100
-150/100 - 140/90) en ocasiones aisladas y desde los 35 años. Antecedentes
personales: pre-eclampsia en su único embarazo a los 25 años, parto
normal. Obesa desde la adolescencia, sedentaria. Tomadora diaria de café.
Antecedentes familiares: padre DM tipo 2, madre obesa e hipertensa,
hermano hipertenso y dislipidémico. En base a los antecedentes se le
recomienda a la paciente dieta hiposódica y tratamiento con lozartán. Si la
paciente no maneja adecuadamente su hipertensión se expone a
diferentes enfermedades. Entre ellas NO CORRESPONDE:
• Pregunta 26
0 de 1 puntos
¿Cuál (es) de los siguientes se considera un factor desencadenante de HTA primaria?

• Pregunta 27
0 de 1 puntos
Respecto a los mecanismos de compensación en la insuficiencia cardiaca, es correcto afirmar:

• Pregunta 28
1 de 1 puntos
Los siguientes corresponden a signos de insuficiencia cardiaca derecha:

• Pregunta 29
1 de 1 puntos
¿Cuál de las siguientes alternativas es la más apropiada para preservar la viabilidad del
miocardio isquémico en unpaciente que se está infartando?:

• Pregunta 30
1 de 1 puntos
¿Cuál de las siguientes vías de diseminación es más frecuente en la neumonía adquirida en la
comunidad?

• Pregunta 31
0 de 1 puntos
Respecto a la fisiopatología de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica [EPOC], es correcto
afirmar:

• Pregunta 32
1 de 1 puntos
En un lactante menor (edad < 1 año) que ha presentado neumonías a repetición y el test de
sudor es positivo, las mutaciones génicas afectan a la siguiente proteína:

• Pregunta 33
0 de 1 puntos
¿Cuál es la principal vía de diseminación y el patrón morfológico predominante en la neumonía por
Streptococcus pneumoniae?

• Pregunta 34
1 de 1 puntos
¿Cuál de estas moléculas podríamos encontrar elevadas en sangre en
pacientes con hipertensión esencial?
• Pregunta 35
0 de 1 puntos
El consumo de cigarrillo es especialmente nocivo ya que:

También podría gustarte