Está en la página 1de 1

Lista de cotejo para la evaluación

Criterio Valor Cumple Observaciones


SI NO
1. Contenido. 3.5
Se informa exponentes, época que tuvo auge, principales lineamientos
teóricos, dando detalles de calidad que proporcionan información que va
más allá de lo obvio y predecible para explicar la idea general de cada teoría
del crecimiento económico
2. Lenguaje iconográfico 1.0
Las imágenes apoyan y representan totalmente la idea general de cada
teoría.
3. Organización de la información 1.5
La información de cada teoría está muy bien organizada, tiene un orden
detallado y fácil de leer.
4. Formato 1.5
El formato es visiblemente atractivo con las dimensiones necesarias para
hacer un infográfico llamativo y de calidad
Encabezado: Titulo del infográfico
Pie de pág.: Nombre del alumno, asignatura, grupo, fuentes de
investigación o consulta, estilo APA.
5. Reflexión individual 2.5
Explica, a detalle y de manera escrita a computadora el perfil
socioeconómico de México a partir de al menos 2 teorías del crecimiento
económico investigadas y los conceptos vistos en clase.
Con una extensión de al menos 8 y máximo 10 renglones, presentando la
reflexión de los 4 integrantes del equipo en 1 cuartilla.

Lista de cotejo para la evaluación


Criterio Valor Cumple Observaciones
SI NO
2. Contenido. 3.5
Se informa exponentes, época que tuvo auge, principales lineamientos
teóricos, dando detalles de calidad que proporcionan información que va
más allá de lo obvio y predecible para explicar la idea general de cada teoría
del crecimiento económico
3. Lenguaje iconográfico 1.0
Las imágenes apoyan y representan totalmente la idea general de cada
teoría.
4. Organización de la información 1.5
La información de cada teoría está muy bien organizada, tiene un orden
detallado y fácil de leer.
5. Formato 1.5
El formato es visiblemente atractivo con las dimensiones necesarias para
hacer un infográfico llamativo y de calidad
Encabezado: Titulo del infográfico
Pie de pág.: Nombre del alumno, asignatura, grupo, fuentes de
investigación o consulta, estilo APA.
6. Reflexión individual 2.5
Explica, a detalle y de manera escrita a computadora el perfil
socioeconómico de México a partir de al menos 2 teorías del crecimiento
económico investigadas y los conceptos vistos en clase.
Con una extensión de al menos 8 y máximo 10 renglones, presentando la
reflexión de los 4 integrantes del equipo en 1 cuartilla.

También podría gustarte