Está en la página 1de 1

OBJETOS PARA LAS

PALABRAS
CERTEZA
Ejemplos de certeza pueden ser encontrados en documentos como por ejemplo
El Tratado de Paz de Versailles. El Tratado de Versalles fue un acuerdo de paz
que se firmó al final de la Primera Guerra Mundial por más de 50 países, que
terminó oficialmente con el estado de guerra entre la Alemania del segundo
Reich y los Aliados de la Primera Guerra Mundial.

PERSPECTIVA
La cámara utilizada por Niépce en 1827 para hacer la primera foto de la
historia que se llama "Point de vue du Gras". Ya que es un objeto
relacionado con la perspectiva, porque captura o permite observar
escenas desde diferentes ángulos y te da distintas perspectivas.

EXPLICACIÓN
James Pillans, (Edimburgo 1778- 1864) profesor de Geografía escocés, tomó una de
las pizarritas con las que trabajaba uno de sus alumnos y se le ocurrió colgarla de
la pared, para una visión más óptima por parte de todos los asistentes a su clase.
Por este hecho, es reconocido mundialmente como el “inventor” de la pizarra. Es un
simbolo de explicación, ya que se utiliza para presentar información de manera
visual y didáctica. A parte, facilita la comunicación de ideas y conceptos,
contribuyendo a una comprensión más clara y detallada. ​

OBJETIVIDAD
La balanza del laboratorio de la Salle Bonanova es un ejemplo de
objetividad, ya que este objeto simboliza la imparcialidad y el equilibrio.
Se utiliza para medir y comparar el peso de diferentes objetos,
asegurando que se haga de manera justa y objetiva y por lo tanto es un
buen ejemplo de ella.

PRUEBA
El sistema de cinturones de diferentes colores creado por Fué Jigorō Kanō
(1860 – 1938), fundador del Judo, dentro del Dai Nihon Butokukai (organización
que agrupa a todas las artes marciales japonesas). Indican el rango del
luchador. El rango muestra la habilidad y la experiencia alcanzada por el
competidor. Se organizan por colores, siendo el blanco el más bajo y el negro el
más alto y por lo tanto es una prueba del nivel al que esta cada uno.

PODER
La silla ejecutiva del director de la Salle Bonanova es un objeto de
poder, debido a que representan la autoridad y la posición en la que
está en su entorno de trabajo o puesto.

VERDAD
El teorema de Pitágoras, utilizado desde principios del año
1900 a.C., puede considerarse un ejemplo de verdad, porque ha
sido demostrado, verificado y confirmado a lo largo de muchos
siglos.

INTERPRETACIÓN
Roger Bacon, talló las primeras lentes con forma de lenteja en el año 1266. El paso
siguiente fue montar estas lentes en un armazón, lo que ocurrió entre los años 1285 y
1300. Posteriormente les pusieron diferentes tipos de bordes: madera, hierro, cuero o
plomo. El uso primordial de la lupa es el de ampliar pequeñas zonas para obtener una
mejor visualización, por ejemplo, para leer, o ver algún objeto con más detalle. Lo que
nos lleva a la interpretación, al examinar detenidamente los detalles con ella para
tener mejor comprensión de algo.

También podría gustarte