Está en la página 1de 5

El mal comportamiento de los estudiantes en la clase, y como afecta en el

desarrollo, y desenvolvimiento de la clase.

Martin Dueñas

Unidad Educativa Particular Latinoamericano

2º de Bachillerato: “B”

Investigación

Lic. Jennifer Cusi

15 de diciembre de 2023

1
Índice de tablas.

Tabla 1 Conducta estudiantil según edades...........................................................................4

Índice de figuras.

Figura 1 Conducta de los alumnos..........................................................................................3

Figura 2 Consecuensias de la mala conducta estudiantil.......................................................5

2
El sistema educativo en general se enfrenta a problemáticas múltiples y diversas. Hay

algunas de ellas que son comunes en las aulas, las instituciones. Es por eso que una de las

tareas más abrumadoras para maestros y personal docente es la disciplina. Aquí se incluye

el manejo de los alumnos con mala conducta.

Figura 1

Conducta de los alumnos

Nota: La imagen representa la conducta incorrecta de un alumno en la hora de clase.

Si bien es cierto que las consecuencias de muchos factores externos se resuelven

eficientemente en las aulas, otras, en cambio, terminan en conductas disruptivas que

impiden el normal funcionamiento de las clases. La vulnerabilidad social y económica, la

falta de infraestructura adecuada, los problemas familiares y de comunidad son ejemplos de

situaciones que desencadenan en un mal comportamiento, muchas veces agresivo y

desordenado.

3
Tabla 1

Conducta estudiantil segun edades.

5 Años 10 Años 15 Años

Actividades en grupo Buen rendimiento Su conducta es manegable Se distraen facilmente

Actividades en clase Se distraen facilmente Buena participacion Poca atencion

Actividades individuales Se distraen facilmente Se distraen facilmente Buen rendimiento

Nota: La tabla contiene estadisticas sobre el comportamiento de los estudiantes según las

edades y actividades que se realicen.

Si bien es cierto que las consecuencias de muchos factores externos se resuelven

eficientemente en las aulas, otras, en cambio, terminan en conductas disruptivas que

impiden el normal funcionamiento de las clases. La vulnerabilidad social y económica, la

falta de infraestructura adecuada, los problemas familiares y de comunidad son ejemplos de

situaciones que desencadenan en un mal comportamiento, muchas veces agresivo y

desordenado.

Los alumnos con mala conducta obstaculizan la labor del profesor en el aula y, por

tanto, retrasan el proceso de enseñanza-aprendizaje. Además, influyen en el

comportamiento, concentración y motivación de sus demás compañeros. Esta problemática

pasa de ser individual a colectiva.

4
Figura 2

Consecuencias de la mala conducta estudiantil.

Nota: La imagen representa las consecuencias de la mala conducta en clase, como, retraso

en el aprendizaje.

La educación en la infancia, entonces, tiene la responsabilidad de capacitar a sus

actores en la identificación de las causas de la mala conducta en el aula de clases, las

necesidades faltantes por resolver y las mejores estrategias para alumnos con mala

conducta. Sí se trabaja a tiempo, las soluciones serán eficientes y no se trasladarán a los

pasos venideros en el proceso de aprendizaje.

Díaz, A. G. R. (2022, February 12). Alumnos con mala conducta ¿Cuál es la solución?

Plataforma Educativa Luca: Curso En Línea Y Aprendizaje Esperado.

https://www.lucaedu.com/alumnos-con-mala-conducta/#:~:text=Los%20alumnos%20con

%20mala%20conducta%20obstaculizan%20la%20labor%20del%20profesor

También podría gustarte