Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ANGELES DE

CHIMBOTE

FACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES


ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES PARA PRIMARIA

TEMA
TEXTO EXPLICATIVO SOBRE LOS ASPECTOS BASICOS
DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA PRESENTADA EN LA
ACTIVIDAD CON LOS PADRES DE FAMILIA

Estudiante
Rocío Ochoa Ticona

Docente tutor
Mg. Flavio Salinas Ortiz

Lima, Perú
2023
TEXTO EXPLICATIVO
Introducción

La familia, en el momento actual, experimenta situaciones difíciles, donde se


observa problemas como la desnutrición infantil, permisividad y comunicación
agresiva, lo que afecta directamente a cada uno de sus miembros. Por eso es
importante la explicación de la definición de cada uno de estos problemas para que
se puedan solucionar.

Desarrollo
Desnutrición infantil:
De acuerdo a Ramírez (2020) es el resultado de la falta insuficiente de alimentos
saludables. Es un trastorno que indica carencias de alimentos saludables en un
determinado tiempo generando así diversos tipos de enfermedades que los llevan a un
retraso mental y físico. Se puede decir entonces que la desnutrición infantil es la
asimilación deficiente de alimentos consumidos por el organismo ocasionando
enfermedades.

Permisividad:
Según Córdova (2018), manifiesta que la persona ya no se tiene prohibiciones, ni
impedimentos. Es el lazo negativo entre padres e hijos sin ningún límite, sin reglas claras,
provocando que el niño pierda el sentido de la realidad. Es cuando los padres dicen sí a
todo lo que los hijos les piden, generándoles irresponsabilidad y que se vuelvan
caprichosos y egoístas.

Comunicación agresiva
Como dice Aguilar y Morales (2010) es un estilo de comunicación nociva tanto
para el receptor como para el emisor ocasionando conflictos internos y externos que lleva
a las personas a convivir en un ambiente de violencia. Es cuando se intenta defender ideas
propias por encima de los demás, sin respetar los derechos de los demás, haciéndolo de
forma agresiva de manera verbal o física.

Conclusión
Es importante el conocimiento d qué tratan estos problemas y la atención integral
de los niños a fin de evitar la desnutrición, permisividad y comunicación agresiva, para
ello es importante la intervención de los padres, docentes y especialistas.
Referencia Bibliográfica

Ramírez. (2020). “Desnutrición infantil”. Portal Alimenta. Recuperado de

https://www.dietistasnutricionistas.es/desnutricion-infantil/

Aguilar, J. y Vargas, J. (2010). Comunicación Asertiva. (1ra edición). Network de


Psicología Organizacional. México: Asociación Oaxaqueña de Psicología, A. C.
Disponible en:

https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/52657098/comunicacion_asertiva-
libre.pdf?1492481800=&response-content-
disposition=inline%3B+filename%3DCOMUNICACION_ASERTIVA.pdf&Expi
res=1705084479&Signature=TZs2jQ1s-
R~jctCeKXTdYGHMeASR1XM5eFgoXgsr7-
0hqgZR8XyxXDJ0JNsSE7vvC6s3HReyP000jkb25CpfaYwyTXUAfMIPN~nEE
BvkGiJDq2AR0GgXYjk1yRt1Ec81cEhglc~r1xJa09Mxte9j5dIaGqV5Wd0NLaC
ReFTr0T8dQFWWRZ1~GWmzNVdjELs~mJGLZgclmYmzkMKtqFrPNJsWXU
4LDT5T1W8Mzt5XXqBaPtIygfeZeqNRE9GQjyJHA~x3bWPI~G54aB9GAJi33
WYfqD1qBabuN25Wn-
MoDqt5aVNJarRKmQDjdnRQ08zN6QwL0DXT30AKFmpVwEThgg__&Key-
Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA

Córdova, N. (2018). La sobreprotección de los padres de familia y su influencia en el


desarrollo social de los estudiantes del nivel inicial de cuatro años de edad. Tesis
de titulación. Universidad Católica los Ángeles de Chimbote. Disponible en.

https://repositorio.uladech.edu.pe/handle/20.500.13032/4857

También podría gustarte