Tema4 Resumen Inteligencia Competitiva en Marketing

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Tema4

Marketing Integral

Bloque2 Análisis y gestión de la información

Inteligencia competitiva en marketing

• Proceso de transformación de información:


a. Datos
b. Información
c. Conocimiento
d. Decisión
• Sistema de información en marketing
¿Quiénes lo conforman?
• Conjunto de personas
• equipos
• procedimientos
¿Qué hacen?:
• Obtienen
• Clasifica
• Analiza
• Evalúa
• Distribuye

¿Qué cosa?

La información necesaria para tomar decisiones en el área de marketing

Para analizar e interpretar de forma correcta los datos obtenidos en un sistema de información de
marketing, se debe considerar:

a. Fiabilidad de la información (Fuente)


b. Frecuencia de actualización de la información (Actualidad de la información)
c. Grado de detalle de la información

Subsistemas del sistema de información en marketing:

• Sistemas de informes internos: Información que controla la eficacia de las acciones de


marketing realizadas por la empresa.
• Sistemas de investigación de mercados: Estudios de mercados
• Sistemas de inteligencia de marketing: Evalúa y almacena información relativa al entorno de
la empresa.
• Sistema analítico de marketing: modelos mas complejos para analizar datos y apoyar a la
toma de decisiones.

• Big Data (Grande volúmenes de datos)


Gestión y análisis de grandes volúmenes de datos que deben ser tratadas por herramientas
informáticas adaptadas a manejar grandes cantidades de datos estructurados, no estructurados
o semiestructurados.
Los datos proceden, especialmente de:
i. Social media
ii. E-commerce
• Características del big data:
a. Volumen: Supera la capacidad del software habitual.
b. Variedad: Contiene datos estructurados, no estructurados o semiestructurados.
c. Velocidad: Se reciben y se procesan de forma muy rápida.
d. Valor
e. Veracidad

f. Repercusión del big data en los sistemas de información de marketing


g. Efectos del big data en la toma de decisiones
• Gestión adecuada de las fuentes de datos internos como externos
• Clasificación de los datos:
Proceso más común, por mayor rapidez y menos coste:
a. Fuentes secundarias internas: Información en departamentos de las empresas.
b. Fuentes secundarias externas : Información fuera del ámbito de la empresa. Offline
(Infornes, base de datos, etc) e internet.

Se buscan cuando la información secundaria no es suficiente:

c. Fuentes primarias internas:


d. Fuentes primarias externas: Información que se busca para un hecho concreto.

e. Influencia en los sistemas de información de marketing


• Análisis y gestión de un sistema de información de marketing
a. Data mining: Extracción de conocimientos a partir de grandes cantidades de datos.
b. Data warehousing: Orientada a un tema, integradas, variables en el tiempo y no
volátiles.

También podría gustarte