Está en la página 1de 2
Diplomado Codigo Procesal civil y litigaci6n oral INICIO: 17 DE ENERO DE 2024 BLOQUE TEMATICO MODULO DE DERECHO PROCESALCIVIL + La acumulacién simple y condicionada > SESIONI: La tutela jurisdiccional efectivaen + Laacumulacién subordinada, alternativa y general. l proceso declarativo accesoria + Las formas clasicas de tutela jurisdiccional de los derechos: tutelas declarativa, ejecutiva y cautelar. Funcion de la tutela declarative > SESION 7:La ceumulacién de pretensiones I + Laacumulacién meramente objetiva y subjetiva + Los procesos declarativos plenarios y sumarios pr pl y + Ellitisconsorcio facultative y necesario + Los procesos meramente declarativos, + La. acumulacién sobrevenida: constitutivos y de condena + Intervencién de terceros ; + La aeumulaci + Los procesos de conocimiento, abreviado y Tone oe sumartsimo > SESION 6: La etapa probatoria | - Las etopas del proceso dectorativo + EI derecho fundamental a la prueba + Las concepciones sobre la prueba + Prueba y verdad + El procedimiento probatorio + Elofrecimiento de medios probatorios > SESION 2: La demanda. Competencia €l principio de la demondo + Elobjeto del proceso + Los requisitos de la demanda + Los efectos de la interposicion de la demonda + La compstencia. Competencia por materia, cuantia y terrtorio + La modificacién de la demanda > SESION 9:La etapa probatoria + El cuestionamiento de medios probatorios + La fijacién de puntos controvertidos + La actuacién de medios probatorios + La valoracién de medios probatorios : + La carga de la prueba > SESION 3:La cal + La calificacién negative de la demand. ‘Supuestos + La calificaci6n positiva de la demanda n de la demanda > SESION 10: La etapa probatoria it + Los medios probatorlos tipicos + Los medios probatorios atipicos Elemplazamiento al demandado. Efectos > SESION II: La otapa decisoria, Formas especiales > SESION 4:Las excepciones previas yla contestacién de la demanda Las excepelones previas, Supuestos. + Procedimiento de resolucién de conclusién del proceso + Las resoluciones judiclales: autos, decretos y sentencias + La sentencia. Efectos Leo Dpestocio bide iaioernonacl + Aclaracién y correccién de resoluciones : + Formas especiales de conclusién del proceso: > SESION 5:La rebeldiay la reconvencién. Elauto de iento desistimiento, conciliacién y transaccién La rebeldia. Efectos + La reconvencién > SESION 12: Teoria impugnateria: parte general + Elderecho ala plurctlidad de instancias + Tipologia de los medios impugnatorios + Impugnaciones ordinarlas y extraordinarias + Impugnaciones sustitutivas y rescindentes La conexién objetiva y subjetiva + Impugnaciones devolutivas y ne devolutivas + La acumulacién inicial de pretensiones dy - Impugnaciones suspensivas y no Laregla dela exhaustividad suspensivas Elauto de saneamiento. Efectos > SESION 6:La aeumulacién de pretensiones po DERECHO Diplomado Codigo Procesal civil y litigaci6n oral INICIO: 17 DE ENERO DE 2024 > SESION 13: Teoria impugnatoria: parte especial | La apelacién, objeto. interés en apelar Apelacion de autos. Apelacién de sentencias Efectos. La adhesin a Ia apelacion + La reposicién. Objeto > SESION 14: Teoria impugnatoria: parte especial I La casacién. objeto. Fines. Causales La queja. objeto La nulidad de cosa juzgada fraudulenta > SESION 15:La tutela ejecutiva Lafuncién de la tutela ejecutiva + Los tipos de procesos de ejecucién: ejecucién dineraria y no dineraria + El titulo ejecutive La competencia ejecutiva + La legitimacién ejecutiva > SESION 16:£1 proceso de ejecucién dineraria! La demande ejecutiva + Mandato ejecutive El embargo ejecutivo. Diferencia con el embargo cautelar > SESION 17: El proceso de ejecucién dineraria i + El remate judicial - El pago. Adjudicacién en pago + La contradiccién. Causales > SESION 18:Tutela cautelar: parte general + La funci6n de la tutela cautelar + Las caracteristicas de la tutela cautelar Los presupuestos para la concesién y ejecucién de tutela cautelar + El procedimiento cautelar > SESION 18: Tutela cautelar: parte especial + Elembargo cautelar + Elsecuestro + La anotacién de demanda + Las medidas temporales sobre el fondo + Las medidas innovativas y de no innovar t > SESION 20: Los procesos no contenciosos + Naturaleza juridica de los procesos no contenciosos + Procesos no contenciosos judiciales + Procesos no contenciosos notariales MODULO DE ARBITRAJE > SESION 21: Introduccién al arbitraje SESION 22: El convenio arbitral > SESION 23: 1 proceso de anulacién de laudo v MODULO DE LITIGACION ORAL > SESION 24:4 oralidad “civil” y los principios de Inmediacién, concentracién y publicidad + La naturaleza juridica de la oralidad “civ Concepciones + La funcién de Ia oralidad + El principio de inmediacién como contacto directo entre el juezy las partes + El principio de inmediacién como identidad del juez + El principio de inmediacién y audiencia judicial virtual + El principio de concentracién + El principio de publicidad > SESION 25: EI Reglamento de Actuacién para los Médulos Civiles Corporativos de Litigacién Oral > SESION 26: La audiencia preliminar: funcién y estructura > SESION 27: Disefo de alegatos de apertura y clausura > SESION 28: Taller de andlisis de casos resueltos bajo Ia oralidad | > SESION 28: Taller de andlisis de casos resueltos bajo Ia oralidad tt > CLASE MAGISTRAL I: Los process de desalojo! CLASE MAGISTRAL 2: Los procesos de desalojo Il > CLASEMAGISTRAL 3:EI proceso de ejecu dineraria v eulese) DERECHO

También podría gustarte