Está en la página 1de 8
See perc) Earl TRIBUNAL REGISTRAL RESOLUCION No. - 2 77 - 2015 - SUNARP-TR-L Lima, 06 Fee 2065 APELANTE E GENNY VALLE COLLANTES TITULO : N° 1076796 del 27/10/2014. RECURSO Be H.T.D. N° 098184 del 10/11/2014. REGISTRO : Sociedades de Lima. ACTO (s) : Nombramiento de gerente general SUMILLA IMPROCEDENCIA DE NOMBRAMIENTO DE GERENTE “No procede la inscripcién de nombramiento de gerente de una sociedad, cuando en la partida registral consta inscnita la resolucién expedida por INDECOPI que dispone Ja remisién de los actuados del procedimiento concursal al juzgado competente, a fin de que se declare la quiebra de esta’. | ACTO CUYA INSCRIPCION SE SOLICITA Y DOCUMENTACION PRESENTADA Mediante el titulo venido en grado de apelacién se solicita la inscripcién del nombramiento de gerente general de la sociedad Corporacién Textil Surf Wear S.A, inscrita en la ficha N° 75660 que contintia en la partida electronica N° 00530875 del Registro de Personas Juridicas de Lima, A tal efecto se presenta copia certificada del acta de junta universal de accionistas del 22/10/2014, por el notario de Lima Jaime Tuccio Valverde, el 24/10/2014. Mediante el presente recurso se adjunta la siguiente documentacion: Copia certificada de la Resolucién N° 21 del 20/6/2014, expedida por la jueza dei 2do Juzgado de Paz Letrado de Ate Vitarte de la Corte Superior de Justicia de Lima, Maria Teresa Carrera De la Cruz, por el especialista legal Merlin Depaz Huancahuasi, el 12/9/2014. ~ Copia simple de la Resolucion N° 20 del 16/3/2014, expedida por el asistente judicial del 2do Juzgado de Paz Letrado de la Corte Superior de Justicia de Lima, Obed Elias Malima Recuay. - Copia simple de las Resoluciones Nrs. 15 del 10/9/2012, 16 del 9/10/2012, 17 del 14/11/2012 y 18 del 26/4/2013, expedidas por el especialista legal del 2do Juzgado de Paz Letrado de la Corte Superior de Justicia de Lima, Merlin Depaz Huancahuasi - Copia simple de la demanda sobre obligacién de dar suma de dinero del 13/8/2012, interpuesta por Antonio Salvador Valenzuela, en representacion de la sociedad Corporacién Textil Surf Wear S.A., contra la sociedad Insumos y Manufacturas S.A., presentada ante el 2do Juzgado de Paz Letrado de Ate, asi como copia simple de otros actuados judiciales. RESOLUCION No. - 274 -2015-SUNARP-TR-L DECISION IMPUGNADA El Registrador de! Registro de Personas Juridicas de Lima, Tomas John Bocanegra Velasquez denegé la inscripcién formutando la siguiente tacha: “Se tacha el presente titulo de conformidad con lo establecido en el articulo 42 def Reglamento General de los Registros Publicos, por cuanto el acuerdo contenido en el acta de fa Junta General de! 22-10-2014 (nombramiento de Gerente General), resulta incompatible con ia inscripcion efectuada en el asiento 000004 de Ia partida registral de la sociedad, toda vez que mediante Resolucién N° 1016-2012/CCO-INDECOPI del 15-02-2012 se dispuso la remisién de los actuados en e! procedimiento concursal, al Segundo Juzgado de Paz letrado a fin de que se declare la quiebra de la sociedad. No existiendo inscripcién posterior que levante el estado de liquidacién de la sociedad”, FUNDAMENTOS DE LA APELACION El apelante fundamenta su recurso en los siguientes términos: Conforme a los actuados judiciales presentados mediante el presente recurso de apelacién, se aprecia que reiteradamente se solicité al 2do Juzgado de Paz Letrado de Ate, abstenerse de deciarar la quiebra de la sociedad submateria, por cuanto esta atin contaba con activos, como son diversas cuentas por cobrar, por tal motivo el indicado Juzgado mediante Resolucién N° 21 de 20/6/2014 dispuso remitir los actuados al archivo, a fin que la sociedad submateria pueda continuar con los procesos de cobranza. En ese sentido, no existe resolucién judicial que impida o prohiba la designacién de nuestro gerente, toda vez que el Juzgado ha decidido no deciarar la quiebra y extincion de la empresa. La denegatoria formulada por el Registrador contraviene lo establecido en el atticulo 4 de la Ley Organica de! Poder Judicial, por el cual toda persona y autoridad esté obligada a acatar y dar cumplimiento a las decisiones judiciales 0 de indole administrativa, emanadas de autoridad judicial competent, en sus propios términos, sin poder calificar su contenido o su fundamentos, restringir su efectos o interpretar sus alcances, bajo la responsabilidad civil, penal o administrativa que la ley sefiala. Asimismo, contraviene el inciso 2) del articulo 139 de la Constitucién Politica del Estado, referente a la independencia del Poder Judicial, por el cual ninguna autoridad puede avocarse a causas pendientes ante el érgano jurisdiccional ni interferir en el ejercicio de sus funciones. Tampoco puede dejar sin efecto resoluciones que han pasado en autoridad de cosa juzgada, ni cortar procedimiento en tramite, ni modificar sentencias ni retardar su ejecucién El Juzgado no ha dispuesto la quiebra y extincién de la sociedad submateria, por consiguiente la personeria de esta se encuentra vigente, de acuerdo a lo estipulado por el articulo 6 de la Ley General de Sociedades ‘La sociedad adquiere personalidad juridica desde su inscripcién en el Registro y la ‘mantiene hasta que se inscribe su extincién’, por ello como toda empresa, amparada en el Art. 185 de la citada ley, tiene derecho a designar a su gerente, hasta que el Poder judicial decida su quiebra y extincion, lo cual hasta la fecha no ha sucedido, Una sociedad sea cual fuera su estado no puede quedar sin representante, toda vez que a través de este puede actuar, ejercer su personeria juridica, expresar su voluntad, desarrollar sus actividades y ejercer su derecho de defensa y al debido proceso en todas las instancias judiciales o administrativas. RESOLUCION No. - 274 -2015-SUNARP-TR-L ANTECEDENTE REGISTRAL. En la ficha N°75860 que contintia en la partida electronica N° 00530875 del Registro de Personas Juridicas de Lima, se encuentra inscrita la sociedad Corporacién Textil Surf Wear S.A En el asiento D0002 de la referida partida se encuentra inscrita la Resolucion N° 2534-2001/CRP-ODI CAMARA del 21/8/2001, expedida por la Comision de Restructuracién Patrimonial ODI INDECOPI de la Camara de Comercio de Lima, consentida el 12/9/2001, que declara la insolvencia de sociedad submateria, asi como la Resolucién N° 1813-2002/CRP-ODI-CAMARA del 14/5/2002 que resuelve declarar la disolucién y liquidacion de dicha la sociedad. Asimismo, consta inscrita la designacién de la sociedad Alba Consult S.A.C como entidad liquidadora, en mérito del acuerdo de la junta de acreedores de! 219/202. (Inscrito en virtud del titulo archivado N° 13973 del 22/1/2003). En el asiento D00003 consta inscrita la designacién de la sociedad Administradores Corporativos S.A.C. como la entidad liquidadora, en mérito de la Resolucién N° 10375-2006-CCO-INDECOPI del 21/8/2006. (Inscrito en virtud del titulo archivado N° 150717 del 19/3/2007). En el asiento 000004 consta inscrita la conclusién del procedimiento concursal ordinario, en mérito de la Resolucién N° 1016-2012/CCO-INDECOPI del 15/2/2013, que a su vez declara sin efecto la designacion de la sociedad Corporacién Consuttora S.A. como entidad liquidadora de la sociedad submateria y dispone la remisién de los actuados en el procedimiento concursal ordinario al Segundo Juzgado de Paz Letrado de Ate - Vitarte, a fin de que se declare la quiebra de la sociedad deudora. (Inscrito en virtud del titulo archivado N° 314326 del 4/4/2012). PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES: Interviene como ponente el Vocal Walter Juan Poma Morales . De lo expuesto y del andlisis de! caso, a criterio de esta Sala la cuestién a determinar es la siguiente: Si procede la inscripcién de nombramiento del gerente de una sociedad, cuando en la partida registral consta inscrita la resolucién expedida por INDECOPI, que dispone la remisién de los actuados del procedimiento concursal al juzgado competente, a fin de que se declare la quiebra de esta. ANALISIS 1. Mediante el titulo venido en grado de apelacién se solicita la inscripcion del nombramiento del gerente general de la sociedad Corporacion Textil Surf Wear S.A., inscrita en la ficha N° 75660 que continua en la partida electrénica N* 00530875 del Registro de Personas Juridicas de Lima, presentandose a dicho efecto, copia certificada del acta de junta universal de accionistas del 2210/2014, por el notario de Lima Jaime Tuccio Valverde, el 24/10/2014. El Registrador formulé tacha sustantiva, sefalando que dicho acto resulta incompatible con el asiento D00004 de la referida partida, toda vez que en RESOLUCION No. - 277 -2015-SUNARP-TR-L este se encuentra inscrita la resolucién expedida por INDECOPI, mediante la cual se dispone la remision de los actuados del procedimiento concursal al juzgado de paz letrado correspondiente, a fin de que sea declarada la quiebra de la sociedad. 2. En principio, debemos sefialar que el sistema concursal regulado en la Ley N° 27809, Ley General del Sistema Concursal, tiene por finalidad la recuperacion del crédito mediante la regulacién de procedimientos concursales que promuevan la asignacién eficiente de recursos a fin de conseguir el maximo valor posible del patrimonio del deudor, recuperacién que se vaa lograr mediante la aprobacién , por parte de los acreedores, de un plan de reestructuracién patrimonial que le permita afrontar con éxito el pago de sus deudas, 0, en su defecto, su salida ordenada del mercado, mediante la celebracién del respectivo convenio de liquidacién. Para el logro de dicha finalidad es que se hace necesario proteger el patrimonio del deudor sometido a concurso, proteccién que se va a dar mediante la suspensién de la exigibilidades de todas las obligaciones que tuviera pendientes de pago el deudor, asi como también mediante la prohibicién de la ejecucién de sus bienes, para de esta forma asegurar que no se “canibalicen” los bienes del concursado. 3, Para que se cumpla con {a finalidad de la recuperacién del crédito, resulta necesario que se publicite dicho estado, para que los acreedores del concursado se enteren de la suspension de la exigibilidad de sus acreencias, y se puedan apersonar al procedimiento, y los jueces, arbitros y ejecutores coactives puedan suspender la ejecucién de los bienes del deudor, finalidad que se va a cumplir mediante la difusion del procedimiento a través del diario Oficial El Peruano conforme se sefiala en el articulo 32 de la Ley También resulta necesario publicitar dicho estado del concurso a los terceros, para que de esta manera cuando contraten con aquél, les resulte oponible la ineficacia de determinados actos, de conformidad con el articulo 19 de la Ley. En ese sentido, también se requiere la inscripcién de la resolucion que declara la situacion de concurso, o la disolucién y liquidacién, en el Registro Personal, en los Registros Publicos donde se encuentren inscritos los bienes y las garantias constituidas y en el Registro de Personas Juridica correspondiente, segun se establece en el articulo 21 de la referida Ley. 4, Una vez difundido el inicio del procedimiento concursal y después del apersonamiento de los acteedores y del reconocimiento de sus eréditos por parte de la comisién de Procedimiento Concursal del INDECOPI, ésta convoca a la Junta de acreedores para que se pronuncie respecto a los siguientes temas: eleccién de autoridades, decision sobre el destino del deudor, aprobacién del régimen de administracin 0 designacién del convenio de liquidacién, y nombramiento del comité de junta de acreedores y delegacion de facultades Cabe sefialar que en caso [a junta de acreedores opte por la disolucion y liquidacion del patrimonio del concursado (también en el supuesto de haberse dispuesto por resolucién judicial), debe nombrarse al liquidador y aprobarse el convenio de liquidacion. Ello determina el cese en sus funciones de pleno derecho de la administracién de! deudor, asumiendo el liquidador ta administracién y representacion legal del concursado. RESOLUCION No. - 2747 -2015- SUNARP-TR-L 5. Revisada la partida correspondiente a la sociedad submateria, se aprecia inscrita en el asiento D00002, la Resolucién N° 2534-2001/CRP-ODI CAMARA del 21/8/2001, expedida por la Comision de Restructuracién Patrimonial ODI INDECOPI de la Camara de Comercio de Lima, consentida el 12/9/2001, que declara la insolvencia de la sociedad, asi como la Resolucién N° 1813- 2002/CRP-ODI-CAMARA del 14/5/2002 que resuelve declarar su disolucién y liquidacién. Asimismo, en dicho asiento consta inscrita la designacién de la sociedad Alba Consult $.A.C como entidad liquidadora, en mérito del acuerdo de la junta de acreedores del 2/9/2002. En el asiento 000003 se aprecia inscrita ta designacién de la sociedad Administradores Corporativos S.A.C. como la entidad liquidadora, en mérito de la Resolucién N° 10375-2006-CCO-INDECOP! del 21/8/2006. Finalmente, en el asiento D00004 se aprecia inscrita la conclusién del procedimiento concursal ordinario, en mérito de la Resolucién N° 1016- 2012/CCO-INDECOPI del 15/2/2013, que a su vez declara sin efecto la designacién de ta sociedad Corporacién Consultora S.A. como entidad liquidadora de la sociedad submateria y dispone la remisién de los actuados en el procedimiento concursal ordinario al Segundo Juzgado de Paz Letrado de Ate-Vitarte, a fin de que se declare la quiebra de la deudora. 6. De la revision de la referida Resolucion N° 1016-2012/CCO-INDECOPI del 16/2/2013, se aprecia lo siguiente: ~) CONSIDERANDO: (.) Que, atendiendo a lo dispuesto, por Resolucién N° 4374-2010/CCO-INDECOPI del 20 de diciembre de 2010, se designd a Corporacién Consultora S.A. como entidad liquidadora de Textil Surf Wear. Ademds, se requirié a la liquidadora designada que constituya una Carta Fianza a favor de Indecopi por un importe no menor a S/. 38 520,00 dentro de los treinta (30) dias hébiles siguientes de notificada con la resolucién y entregarla a la Sub-Gerencia de Finanzas y Contabilidad del Indecopi en un plazo no menor de cinco (05) dias habiles después de constituida, fe ‘Que, el 3 de febrero de 2012, la Sub-Gerencia de Finanzas y Contabilidad de! Indecopi informé que Corporacién Consultora S.A, no entregé la Carta Fianza dentro del plazo previsto. Que, de conformidad con fo dispuesto por el articulo 120.6 de la Ley General de ‘Sistema Concursal, modificado por el Decreto Legislativo N° 1050, en caso las entidades liquidadoras designadas por la Comision no cumplan con constituir la Carta Fianza dentro del plazo establecido, quedaré sin efecto dicha designacién de pleno derecho. Que, asimismo, ef articulo 97.4 de la Ley General de! Sistema Concursal, ‘modificado por el Decreto Legislative N? 1050, sefiala que si queda sin efecto fa designacién del liquidador designado por la Comisi6n, de conformidad con el articulo 120 de la Ley General de! Sistema Concursal, se daré por concluido e! proceso. Ademés, dicha disposici6n determina que en aquellos casos en que el proceso Se hubiese iniciado en virtud de lo dispuesto en el articulo 703 del Cédigo Procesal Civil, se remitirén los actuados al Juzgado de origen para la declaracién de quiebra de la deudora. ‘Que, considerando que Corporacién Consultora S.A., liquidadora de texti! Surt Wear designada de oficio por la Comisién, no entregé la Carta Fianza requerida hasta el 27 de junio de 2011, corresponde declarar que su designacién qued6 sin efecto de pleno derecho al dia siguiente del vencimiento del piazo. RESOLUCION No. - 27 { -2015-SUNARP-TR-L Que. Por otro lado, atendiendo a que el procedimiento concursal de Texti! Surf Wear se inicié en virtud de fo dispuesto por el articulo 703 del Cédigo Procesal Civil corresponde declarar la conclusién del mismo y disponer la remisién de los actuados al Segundo Juzgado de Paz Letrado de Ate - Vitarte a fin de que se declare la quiebra de fa deudora. SE RESUELVE: Primero: Declarar que la designacién de Corporacién Consultora S.A. como liquidadora de Corporacién Textil Surf Wear S.A. en Liquidacién ha quedado sin efecto. Segundo: Deciarar la conclusién de! Procedimiento Concursal Ordinario de Corporacién Textil Surf Wear S.A. en Liquidacién. ‘ercero: Disponer la remisién de los actuados en el Procedimiento Concursal Ordinario de Corporacién Textil Surf Wear S.A. en Liquidacién al Segundo Juzgado de Paz Letrado de Ate - Vitarte a fin de que se declare la quiebra de la deudora’. (Lo resaltado es nuestro) 7. Conforme a la resoluci6n transcrita, se aprecia que en el presente caso el procedimiento concursal concluyé por cuanto la ultima sociedad designada como entidad liquidadora incumplié con la disposicion contenida en el articulo 120.5' de la Ley General del Sistema Concursal, esto es, por cuanto no presente la carta fianza que se le habia requerido, lo cual originé que se deje sin efecto su designacion, conforme lo establece el articulo 120.6? de la referida Ley, y que se disponga la remisién de los actuados al juzgado correspondiente, a efecto de que se declare la quiebra de ta sociedad submateria, conforme a lo dispuesto en el articulo 97.43 de la Ley antes sefialada. Respecto a la declaracién judicial de quiebra, el articulo 99 y siguientes de la Ley General de! Sistema Concursal, sefialan que ésta procede luego de que, en la disolucién y liquidacién, se haya determinado la extincién del patrimonio ‘9 la conclusion’ de dicho procedimiento por alguna de las causales expresamente sefialadas por la Ley, siendo esto ultimo lo que se ha suscitado en el presente caso; por lo tanto, la decisin de INDECOPI contenida en fa Resolucion N° 1016-2012/CCO-INDECOP! del 15/2/2013, inscrita en el asiento C00004 de la partida electronica N° 00530875 resulta incompatible con la inscripcion que se soiicita, toda vez que el érgano jurisdiccional es quien decidira sobre el futuro de la sociedad submateria, y no la junta general de accionistas, quienes no reasumen el control de la misma. Finalmente, respecto a lo argumentado por el apelante que reiteradamente solicit6 al 2do Juzgado de Paz Letrado de Ate, que se abstenga de declarar ta " El atticulo 120.5 de la Ley General del Sistema Concursal, establece que: “En defecto del acuerdo de. Junta de Acreedores, el INDECOP! exigiré ala entidad administradora 0 liquidadora una Carta Fianza ‘oforgada por una empresa del Sistema Financiero autorizada por la Supenintendencia de Banca, ‘Seguros y AFP, solidana, irrevocable, incondicional y de realizacién aulomstica a requerimiento del INDECOP!, cada vez que la enfidad administradora 0 liquidadora asuma la conduccién de un procedimiento concursal por designacién de fa Junta 0 fa Comisién’. 2 El articulo 120.6 de la Ley General del Sistema Concursal, establece que: ‘En caso les entidades liquidadores designadas por la Comisién no cumplan con constiuir la referida Carta Fianza dentro de! ‘plazo establecido por la Comisién, quedard sin efecto dicha designacién de pleno derecho” 3 el arliculo 97.4 de la Ley General del Sistema Concursal, establece que: "En e! caso de que dicha Junta no $0 instale o instaléndose no adopte e! acuerdo pertinente a la liquidacion, la Comsién podra ‘designer, de oficio, al liquidadar responsable, previa aceptacién de éste. Sino hay liquidador interesado, ‘renuncia el designado por Ia Comision o queda sin efecto su designacién de conformidad con e! numeral 120.5 del Articulo 120, se daré por conciuido el proceso. En los casos en que el proceso se hubiese iniciado en vitud de fo dispuesto en el Articulo 703 del Cédigo Procesal Civil, se remiirin los actuados ‘al Juzgado de origan para la deciaracién de quiebra del deudor” 4 De acuerdo al Principio de Prioridad Excluyente, contenido en el Titulo Preliminar del Reglamento General de os Registros Publicos, no puede inscrbirse un titulo incompatible con otro ya inscrto 0 pendiente de inscripcion, aunque sea de igual 0 anterior fecha, RESOLUCION No. - 274 - 2015 -SUNARP-TR-L quiebra de la empresa y que este juzgado dispuso remitir los actuados al archivo, cabe sefialar que tal resolucion debe ser inscrita en el Registro y asi levantar el obstaculo que impide la inscripcién del presente titulo; para lo cual deberd presentarse por el diario los respectivos partes judiciales Debemos sefialar que la documentacién adjuntada por el recurrente mediante el presente recurso de apelacién, se encuentra en copia simple y algunas son notificaciones; por lo tanto, no da mérito a calficacién registral. Asimismo, cabe mencionar que estos se encuentran referidos a un proceso judicial de obligacién de dar suma de dinero. Por consiguiente, corresponde confirmar la tacha formulada por ef Registrador. Estando a lo acordado por unanimidad; VIL RESOLUCION CONFIRMAR la tacha formulada por el Registrador del Registro de Sociedades de Lima, al titulo referido en el encabezamiento de la presente fesolucién, conforme a los fundamentos expuestos en el andlisis. Registrese y comuniquese. " REGAL dents de la(fegunda Sala del Tribunal Registral . \SQUEZ TORRES I del Tribunal Registral POMA MORALES focal del Tribunal Registral TigunavResoiuciones201511078796:2074 sts

También podría gustarte