Está en la página 1de 8
TRIBUNAL REGISTRAL RESOLUCION No. - 225- 2010 - SUNARP-TR-L Lima, 16 FEB. 2010 APELANTE : EUGENIO QUIZPE RUIZ =, THTULO : N°.474117 del 09-07-2009. ©) RECURSO H.T.D, N° 86257 del 16-09-2009. REGISTRO Predios de Lima ACTO (s) CAMBIO DE USO Na Jat < ARE" SUMILLA ACTO NO INSCRIBIBLE No resulta inscribible of cambio de denominacién de predio nistico a urbano 0 el cambio de pradio ristico @ ristico ubicado en érea urbana.” ‘ 1. ACTO CUYA INSCRIPCION SE SOLICITA Y DOCUMENTACION PRESENTADA Se solicita la inscripcién de! cambio de uso de predio ristico a urbano del inmueble inscrito en la partida electrénica N’ 11638113 del Registro de : Predios de Lima. Atal efecto se presenta copia simple de: - Decreto de Alealdia N° 42 expedida por la municipalidad metropolitana de Lima. = Certificado de Zonificacién expedido por la municipalidad distrital de Puente Piedra = Resolucién de Gerencia N° 0015-2003-MDPP-GESDUR. e EI presente titulo fue observado y apelado el 16 de septiembre del 2009, dicha apelacién fue resuelta a través la Resolucién N° 1658-2009- SUNARP-TR-L del 6-11-2009, la misma que dispuso la denegatoria de inscripcién del presente titulo. 1, DECISION IMPUGNADA La Registradora Publica del Registro de Predios de Lima Peima Tricia Casimiro Julca faché el titulo en los siguientes términos: *Se tacha el presente titulo, de conformidad con el articulo 42 inc. b) del RGRP, por cuanto no contiene acto inscribible por los siguientes considerandos: 4. Usted modifica su rogatoria de inscripcién sefialado en el escrito det 04.12.2009 que Solicita la inscripcién de la denominacién Predio Rustico ubicado en tea Urbana’, al respecto conforme jo ha dispuesto el Tribunal Registral mediante Resolucién N° 1658-2009-SUNARP-TR-L del 6.11.2009, en la sumilla sefiala: “No es inscribible la naturaleza de predio_rustico ubicado en area urbana’, conforme al acuerdo de! Pleno del Tribunal w. Registral. 2. En ninguno de los puntos de la parte considerativa la Sala que ha resuelto la apelacién del presente titulo, sefiala que proceda la inscripcidn del acto por usted rogado, sino todo lo contrario (en el segundo punto de la parte considerativa, numerales b y c) sefiala que en el Registro Gebe continuar figurando como ristico hasta que se cumpla con presentar Jos documentos piblicos en los que conste el cambio de uso (Habilitacion del Predio, sea por procedimiento regular, via regularizacion o mediante resolucién que declare que se trata de zona urbana consolidada etc.) 3, Es en ol numeral d) de fa parte considerativa de la resolucién del Tribunal Registral se sefiala cual seria el acto que podria haber accedido al Registro, como es la anotaciin preventiva de duracién provisional del Certificado de Zonificacion y Vias, que caduca al vencimiento det plazo de vigencia del certificado. La presente se formula de conformidad con los articulos 31, 32 y 40 del Reglamento General de los Registros Pablicos.” FUNDAMENTOS DE LA APELACION El apetante fundamenta su recurso en los siguientes términos: Sostiene que las solicitudes de zonificacién, visacién de planos y otros se encuentran en las resoluciones de alcaldia que acreditan su pedido, las mismas que se realizaron para poder solicitar ante su representada el cambio del predio ubicado en zona urbana. Precisa que las resoluciones originales. se encuentran en las entidades pertinentes como la Municipalidad Distrital de Puente Piedra y el PETT. ANTECEDENTE REGISTRAL En la partida electronica N’ 11636113 se encuentra inscrito el predio denominado Parcela N° 10260. En el asiento C00001 se encuentra inscrta la titularidad de Domitila Quispe Ruiz y Eugenio Quispe Ruiz. En los asientos C0002 y C0004 se inscribieron sucesivas transferencias de acciones y derechos, PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES Interviene como ponente el Vocal Pedro Alamo Hidalgo. De lo expuesto y del andlisis del caso, a criterio de esta Sala la cuestion @ determinar es la siguiente: = ZEs Inscribible el cambio de denominacién de terreno rustico a predio ristico ubicado en dea urbana.? ANALISIS. 4. El recurso de apelacién es el medio impugnatorio previsto en el Reglamento General de los Registros Publicos a efectos de contradecir las decisiones de! Registrador en el émbito de su funcién registral. RESOLUCION No. - 228- 2010 — SUNARP-TR-L Asi, el articulo 142 del mismo Reglamento’ establece los supuestos en que procede dicho recurso, el articulo 144 regula el plazo para su interposicion” y el articulo 145 sefiala los requisitos de admisibilidad. 2, Respecto al segundo recurso de apelacién, el Art. 162 del Reglamento General de los Registros Pubblicos’ establece que cuando el Tribunal Registral confirme la observacion u observaciones formuladas por el Registrador 0 advierta nuevos defectos subsanables u obstaculos salvables que emanen de la pattida, el interesado tendra 15 dias contados desde la Rotificacion de la resolucién respectiva, para cumplit con subsanar dichos defectos u obstaculos, y en su caso, efectuar el pago del mayor derecho. Cumplido dicho requerimiento, el Registrador tendré 5 dias para extender los asientos de inscripcién. La norma dispone que si el Registrador considera que los documentos presentados’ no subsanan las observaciones advertidas, formulard por " Asticulo 142 del Regiemento General de tos Registros Publicos: Procedencia del recurso de apelacién rocede inlerponer recurso de apelacion contra: 2) Las observaciones, tachas y iquidaciones formuladas por los Registradores; D) Las decisiones de los Registradores y Abogados Certiicadores respecto de las solicitudes de ‘expodicion de cartificados; ©) Las resoluciones expedidas por los Registradores en ol procedimianto de pago de cuctas del Registro Fiscal de Ventas a Plazos; 4) Las demas decisiones de los Recistradores en el émbito de su funcién recital [No procede interponer recurso de apelaciin contra las inscripciones, aniculo 144-Plazo para su interposicion ! recurso de apetacion se interpondr 2) En el procedimiento registral, dentro del plazo de vigencia del asiento de presentacién. b) En tos supuestos de los literales b) y d) del articulo 142, daniro de tos quince dias habiles siguientes a la focha on que la decision del Registrador 0 Abogado Certiicador, segin corresponda, {8 puesta a disposicién del solctante enuia mesa de partes de Ia Oficina Regisiral respectiva; Enel procedimiento de pago de cuotas del Registro Fiscal de Ventas a Plazos, dentro de los quince dias habies siguientos ala nollcacién del acto materia de Impugnacion. 5 aniculo 162.- Plazos para subsanar nuevos defectos y apelacton de nuevas observaciones Cuando el Tribunal Registral confrme la observacién u observaciones formuladas por ef Registrador 0 adviorta nuevos defecios subsanables u obstécuios saivables que emanen de la patida conforme a los supuestos de excepcién previstos en ls tterales c.2 y c.3 del aticulo 33, ef Inferesede tendré quince (15) dias, contados desde fa noificacién de la resolucion respectva, para cumplr con subsanar dichos dofectos u obstéculos y, en su caso, efectuar el pago del mayor derecho, Cumplido dicho requerimiento, ol Registrador tendra cinco (05) dias para extender los asientos de inseripcién, En el caso de no haberse subsanado las deficiencias advertidas o no haberse pagado al reintegro respectvo dentro de los quince dias a que se refiere el pérrafo anterior, los documentos integrantes dol titulo presentado se pondrén a disposicion del interesado, quien podrd relrerlos bajo cargo, sin ‘erjlcio de lo cispuesto por el articulo 164 de este Reglamento, Si el Registrador considera que los documentos resentados no subsanan las observaciones advertidas, formulard por Unica vez la observacién correspondiente, la que Unicamente podré Teferirse a dicha erounstancia. El interesado podra interponer apelacién contra la nueva Dbservacin que se formule dentro del plazo de la vigoncia del asfonto de presentacion. El Tribunal Registral resolveré la apelacién en el plazo de 15 dias. ‘Si el Tribunal Regisiral resuelve que los nuevos documentos presentados eubsanan todas tas ‘bservaciones, procedera de conformidad con to dispuesto en el erticulo 160. Stel Trbunal Registra confirma que los rwievos documentos presentados no subsanan todas tas ‘observaciones, los documentos Integrantes del tulo presentado serén puestos, por e! Registrador, {a disposicion dal intoresado. E! asiento de presentaciin del tiulo se mantendré vigente durante ot plazo @ que se refer ol aticulo 164. ‘Gabe precisar, que el articulo 162 det Reglamento General de los Registros Publicos, 00 s6lo testablece el plazo para Interponer un segundo recurso de apelacién sino que ademés confempia un Tequisito de procedencia, oval es la presentacion de nueva documentacion que subsane tos efectos advertidos por el Regisirador © por la segunda instancia de ser el caso, siendo osto Justamenie al sustento para que si dicha documentacion no subsana las observaciones a criterio ‘dol Registrador, el interesado pueda hacer uso de un segundo recurso de apelacion Unica vez la observacién correspondiente, la que unicamente podra referirse a dicha circunstancia, El interesado podré interponer apelacién contra la nueva observacién que se formule, dentro del plazo de vigencia del asiento de presentacion. En esta segunda oportunidad el Tribunal Registral unicamente evaliia si los nuevos documentos presentados subsanan o no subsanan las observaciones. 3. Como puede advertirse el Tribunal Registral cuando resuelve el segundo recurso de apelacién, s6io esta facultado para pronunciarse respecto & nuevas observaciones puestas al. titulo como consecuencia de la presentacion de nuevos documentos. Conforme a ello, esta instancia ha emitido reiterados pronunciamientos en este sentido, al sefialar que: “Sélo procede una segunda apelacion en ef procedimiento registral cuando el titulo es observado por considerar el registrador que los documentos presentados no subsanan la omisién 0 defecto confirmado o anotado por el Tribunal registral.” 4, Asimismo, debe tenerse presente que la norma afiade en su segundo parrafo que “en caso de no haberse subsanado las deficiencias advertidas (© no haberse pagado el reintegro respectivo dentro de los quince dias a que se refiere el pérrafo anterior, los documentos integrantes del titulo presentado se pondran a disposicion del interesado, quien podré retirarlos bajo cargo, sin perjuicio de fo dispuesto por el articulo 164 de este Reglamento”. En este orden de ideas, vencido dicho plazo sin haber subsanado los defectos confirmados o advertidos por el Tribunal Registral, el asiento de presentacién se mantiene vigente sélo para efectos del Art. 164 del mismo regiamento, el cual regula fa interposicién de demanda contencioso administrativa, Esto es, vencido el plazo de quince dias - que se cuentan desde la notificacion de la resolucién -, el interesado no podré presentar documentos subsanatorios de las observaciones, pues el asiento de presentacin sélo quedaré vigente para efectos de anotar la demanda contencioso administrativa contra lo resuelto por el Tribunal Registral, 5. Asi, la posibilidad de interponer un segundo recurso de apelacion se presenta de manera excepcional y sélo si se cumplen ciertos presupuestos: 1a) Si dentro de! plazo de quince dias contados desde la notificacién de la resolucién del Tribunal Registral, el interesado presenta ante ol Registrador documentos con el objeto de subsanar las observaciones confirmadas 0 advertidas por el Tribunal Registral. b) Si el Registrador emite una observacién considerando que los documentos presentados no subsanan las observaciones. En este sentido, el segundo recurso de apelacion se ditige contra la ‘observacién que emite el Registrador a dichos documentos subsanatorios. En tanto se trata de documentos que presenta el interesado ante el Registrador con posterioridad a la emisién de la Resolucion por el Tribunal Registral, se ha regulado el recurso de apelacién contra dicha decision det Registrador, a efectos que los interesados tengan la posibilidad que esta (nueva) decisién de! Registrador sea revisada por la segunda instancia RESOLUCION No. - 22% 2010 - SUNARP-TR-L administrativa registra 8. En el presente caso, mediante la Resolucién N° 1658-2009-SUNARP- TRL del 6.112009, se resolvié confirmar la observacion del 20.8.2009 formulada por la Registradora Pelma Tricia Casimiro Julca, en los términos Sefialados en los numerales 5 al 7 de la Resolucion sefialada. AJ respecto, en dicha resolucion emitida por este colegiado se sefialé lo siguiente: “(..) 6, Conforme @ la normativa registral, la Presidencia del Tribunal convoc6 @ leno extraordinario-modalidad no presencial para el dla 2 de noviembre de 2009 ‘habiéndose aprobado como acuerdo, ef que debe ser cumplide por todas las Salas de! Tribunal, fo siguiente: “1. No es inscribible la naturaleza de ‘predio nistico ubicado en area urbané 2. No procede la inscripcién de un acto distinto al solicitado sin que previamente el interesado modifique su rogatoria.(..) 7. (..) b) Al amparo del precedente antedicho, se han inscrito regulerizaciones de edificaciones sobre predios que continiian figurando como rusticos en ef Registro, ‘pero que figuran como urbanos ante la Municipalidad respectiva. Para que on el Registro se modifique la naturaleza de riistico a urbano, no basta con que figure ef predio como urbano ante la Municipalidad, requiriéndose de la habiltacién del predio (sea por procedimiento regular, via regularizacion o mediante resolucion ‘que deciare quo se trata de zona urbane consolidade, etc.) ©) Si bien en ta calificacién registral - por ejemplo, en 1a regularizacién de odificaciones sobre predios risticos -, ¢s necesario determinar si el predio que figura como ristico en el Registro, aparece como urbano ante la Municipalidad, consideramos que no se trata de un dato que deba consignarse en la partida registra. 2 Ello on razén a que precisamente es sélo ante la Municipalidad que el predio figura como urbano: ante el Registro el predio continua siendo ristico, Y en consecuencia, en e! Registro debe continuar figurando como rustica hasta que se cumpla con presentar los documentos publicos en los que conste e! cambio de uso. ) Esto tiene sustento ademas en fo precoptuado en el articulo 31 A de la Adecuacién de! Reglamento de inscripciones de! Registro de Predios a fas ‘disposiciones de la Ley N° 29090, que dispone que el certficado de Zonificacién y Vias puede anotarse preventivamente a soliciud de! propietario, (el resaltado &s nuestro), “en forma previa a la inscripcién de fa habillacién urbana” y siempre que ‘se encuentre vigente. Resulta por tanto que las normas registrales prevén que el certiicado de zonificacién y vieges un titulo que no da mérito a inscripcién, sino a une anotacion preventiva, como acto previo (pero no obligatorio) a la inscripcién de la habiltacion. Esta anotacién preventiva caduca al vencimiento del plazo de vigencia del certificado, En cambio, conforme al crterio contenido en la Res. 1517-2009-SUNARP-TR-L, el Ccertficado de zonilicacién y vias (que acredita que ante la Municipalidad el predio ‘aparece como urbano) da mérito a una inscripcién, esto es, 2 un asiento registral

También podría gustarte