Está en la página 1de 8

Leccion-4-Derecho-Mercantil.

pdf

ruggerigl

Derecho Mercantil e Industrial

4º Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y


Derecho

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales


Universidad de Málaga

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Derecho Mercantil e Industrial Leonel Ruggeri

TEMA 4: LOS COLABORADORES DEL EMPRESARIO

REPRESENTACIÓN Y APODERAMIENTO EN EL ÁMBITO MERCANTIL.

TIPOS DE REPRESENTACIÓN (LA REPRESENTACIÓN TIENE CARÁCTER


CONTRACTUAL O LEGAL).
• Representación legal: al representante le falta capacidad de obrar (o limitada). Es
impuesta por la ley.
• Representación voluntaria: el representado tiene capacidad de obrar. Libre
designación del empresario.
• Representación orgánica: representación de las personas jurídicas. Necesidad de
órgano sociales.

ESTRUCTURA DE LA REPRESENTACIÓN VOLUNTARIA.

• INDIVIDUAL
EMPRESARIO /SOCIAL

• GENERALES
PODERES /ESPECIALE
S

• DEPENDIENTES
(PERSONAL DE
APODERADOS LA EMPRESA)
• INDEPENDIENTES

Existe una relación contractual (el personal de la empresa) /relación mercantil y por otro
lado, una relación de apoderamiento (desde la perspectiva del poder o de la capacidad
que tiene).

Poder general: cuando el director general puede realizar cualquier acción que pueda
realizar el empresario.

Poder especial: cuando se autoriza a alguien a realizar un acto específico.

Apoderados (tiene carácter de hecho → sólo se necesita la apariencia)

El apoderamiento es lo que le permite al apoderado a realizar las acciones que se le haya


autorizado (por ejemplo, contratar con terceros) cuyos actos se verá que se realizan en sí
técnicamente por el empresario.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6820972

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Derecho Mercantil e Industrial Leonel Ruggeri

No todos los dependientes tienen poder de representación à Sólo los que actúan en la
actividad exterior de la empresa.

PODER DE REPRESENTACIÓN – que les permita realizar en nombre y por cuenta del
empresario actos jurídicos integrantes del giro o tráfico del establecimiento.

Puesto asignado + Relación con 3º a nombre empresario = Poderes para representar (sin

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
necesidad de otorgamiento expreso).

El apoderamiento puede ser formal o tácito.

Formal: se necesitará escritura pública e inscripción en el Registro Mercantil.

Tácito: aunque no esté inscrito en el Registro Mercantil. Se protege en sí la apariencia.

Representación.

- Funciones – Decididas por el empresario (órgano de administración).


- Según el ámbito de la relación laboral entre el dependiente y el empresario.

FIGURAS DE REPRESENTANTES DEPENDIENTES EN EL C DE C.


- Apoderado general → Factor (director general en términos económicos).
- Apoderados singulares o especiales → Mancebos (dependientes de una tienda,
por ejemplo) y Dependientes (encargado de una tienda, por ejemplo).

Empresario Representante Terceros

- Originariamente concebida como mandato (contrato de comisión) Art. 281 C de c.

- Mandato ≠ Representación:

- Permanencia, subordinación, carácter retribuido

- En realidad → Relación laboral.

CONCEPTO.
Artículo 281. El comerciante podrá constituir apoderados o mandatarios generales o
singulares para que hagan el tráfico en su nombre y por su cuenta en todo o en parte, o
para que le auxilien en él.

Artículo 282. El factor deberá tener la capacidad necesaria para obligarse con arreglo a
este Código, y poder de la persona por cuya cuenta haga el tráfico.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6820972

Tu pisito ya no será el mismo con esta Fantasía de Fibra 😎 300Mbps por tan solo 20€mes. ¡Píllatela!
Derecho Mercantil e Industrial
Banco de apuntes de la
Derecho Mercantil e Industrial Leonel Ruggeri

Artículo 283. El gerente de una empresa o establecimiento fabril o comercial por cuenta
ajena, autorizado para administrarlo, dirigirlo y contratar sobre las cosas concernientes a
él, con más o menos facultades, según haya tenido por conveniente el propietario, tendrá
el concepto legal de factor, y le serán aplicables las disposiciones contenidas en esta
sección.

“AL FRENTE DE UN ESTABLECIMIENTO” (PRINCIPAL O SUCURSAL).

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
* Sin embargo, puede ser también cualquier apoderado general del empresario individual
o social.

* Este es el caso de los Gerentes o directores generales – Excepción al requisito de que


esté al frente de una empresa o de uno o varios establecimientos.

PLURALIDAD DE FACTORES EN LA MISMA EMPRESA.

• Autónomos entre sí. (dependen del empresario).


• Dependientes entre sí:
o Un factor depende de otro apoderado general con más poderes →
Dirección escalonada.

REQUISITOS PARA SER FACTOR (APODERADO GENERAL).


• Capacidad para obligarse (capacidad de obrar).
• Poder bastante del empresario. Se puede conceder formal o tácitamente.

DEBERES DEL FACTOR (REPRESENTANTE GENERAL)

DESEMPEÑAR LAS FUNCIONES ENCOMENDADAS.


Con diligencia (actuar como se esperaría de esa persona) y lealtad (actuar siempre por el
bien o interés del empresario).

Responsabilidad – art. 297 C de c: Los factores y mancebos de comercio serán responsables


a sus principales de cualquier perjuicio que causen a sus intereses por haber procedido en
el desempeño de sus funciones con malicia, negligencia o infracción de las órdenes o
instrucciones que hubieren recibido.

Por sí mismo (no delegar sin consentimiento) → el representante responde por las
gestiones del sustituto y las obligaciones contraídas (art. 296: Sin consentimiento de sus
principales, ni los factores ni los mancebos de comercio podrán delegar en otros los
encargos que recibieren de aquéllos; y en caso de hacerlo sin dicho consentimiento
responderán directamente de las gestiones de los sustitutos y de las obligaciones
contraídas por éstos).

CONTEMPLATIO DOMINI
Actuar expresando que actúa en nombre y por cuenta del empresario. Art. 284:

NO APROVECHAR OPORTUNIDADES DE NEGOCIO NI COMPETIR.


• El representante no puede actuar en propio nombre.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6820972

Tu pisito ya no será el mismo con esta Fantasía de Fibra 😎 300Mbps por tan solo 20€mes. ¡Píllatela!
Derecho Mercantil e Industrial Leonel Ruggeri

• Los beneficios de su actuación corresponderían al empresario, las pérdidas al


representante.

CONTENIDO DEL PODER.

Poder General
desempeño operaciones Términos generales / enumeración de
encomendadas. facultades.

Forma de apoderar
Expresa (verbal o escrita) Tácita

Inscripción del poder en el RM (art. 22.1 C de c.)


Poderes inscritos Poderes no inscritos

Artículo 22. 1. En la hoja abierta a cada empresario individual se inscribirán los datos
identificativos del mismo, así como su nombre comercial y, en su caso, el rótulo de su
establecimiento, la sede de éste y de las sucursales, si las tuviere, el objeto de su empresa,
la fecha de comienzo de las operaciones, los poderes generales que otorgue, el
consentimiento, la oposición y la revocación a que se refieren los artículos 6 a 10; las
capitulaciones matrimoniales, así como las sentencias firmes en materia de nulidad, de
separación y de divorcio, y los demás extremos que establezcan las Leyes o el Reglamento.

INSCRIPCIÓN DEL PODER EN EL RM


Poderes inscritos/ no inscritos → efecto sobre las limitaciones a las facultades oponibles a
terceros.

Escritura Pública: Simple (descripción facultades + identificación apoderada) o Múltiple


(escritura que describe el poder o escritura que nombra al apoderado).

POSIBILIDAD DE LIMITACIONES AL PODER.


• Al otorgarse el poder / posteriormente.
• Sigue siendo poder general (general =/ ilimitado)
• El empresario se reserva facultades – Esta reserva no puede desnaturalizar el cargo
de representante general.
• INSCRIPCIÓN RM: las limitaciones al poder no inscrito no pueden perjudicar al
tercero de buena fe (para el factor expreso).

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6820972

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Derecho Mercantil e Industrial Leonel Ruggeri

DOS TIPOS DE FACTORES.


Factor expreso.

• Sólo obliga al empresario en la extensión del poder


• Limitaciones inscritas RM

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Factor notorio.

• Apoderado general sin inscripción registral (dominio sciente et patiente)


• Es aquel que tiene conocimiento público en el ámbito en que opere
• Obliga al empresario en todos los asuntos del establecimiento
• No admite limitaciones

APODERADOS SINGULARES.

Dependiente.

• Apoderado singular para el desempeño constante de las operaciones propias de


una determinada rama o giro del establecimiento.

Mancebo.

• Dependiente del comercio en sentido ordinario.


• Persona autorizada para regir una operación mercantil o alguna parte del giro o
tráfico del principal (venta en tiendas o almacenes al público).
• Sus actos se reputan válidos, puede cobrar, emitir recibos, recibir mercancías.

Su poder puede concederse de forma oral o escrita. No es necesaria su inscripción en el


RM – El C de c. Dice que basta con su comunicación a los interesados.

OTRAS FIGURAS.

Representante de comercio.

• También llamados viajantes de comercio.


• Preparan contratos u operaciones fuera del establecimiento del empresario.
• Llevan a cabo servicios retribuidos fuera del establecimiento.
• Se someten a un régimen laboral especial (RD 1438/1985).

Agentes comerciales.

• No son representantes – son auténticos empresarios por cuenta propia. Siempre


actuarán en su propio nombre.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6820972

Tu pisito ya no será el mismo con esta Fantasía de Fibra 😎 300Mbps por tan solo 20€mes. ¡Píllatela!

También podría gustarte