Está en la página 1de 20

Sensor Infrarrojo Pasivo ( PIR ) - Detector

de Movimiento
Estos sensores son empleados mayormente en
alarmas, puertas automáticas y para el ahorro
de energía. Los sensores de movimientos PIR no
emiten ningún rayo,
por eso se les deno-
mina sensor pasivo.
Cuando un objeto
tiene una temperatu-
ra diferente a la del
medio y se encuentra
dentro del campo de
captación del sensor,
la radiación calórica
... continuación

del objeto será captada por los lentes del ele-


mento sensorial ocasionando el accionamiento
del sensor. Todo cuerpo irradia calor siempre y
cuando su temperatura sea superior al cero
absoluto (-273o C). La intensidad y la radiación
espectral de esta radiación electromagnética
depende de la temperatura y del llamado Grado
de Emisión del Cuerpo.
Un cuerpo caliente irradia un espectro de dife-
rentes longitudes de onda, el cual caracteriza al
cuerpo en sí. Un cuerpo negro no irradia ni
tampoco deja atravesar rayos electromagnéticos
Efecto de una Fuente Caliente en Movimiento

Los rayos infrarrojos provenientes de un ser


humano son detectados por un sensor de movi-
miento PIR debido a un sistemas de lentes
Fresnel o
mediante un
espejo que
contiene
cristales pi-
roeléctricos.
... continuación

En muchas aplicaciones se desea captar el


mayor espacio posible, para lo cual es necesario
el empleo de lentes o de un sistema de reflexión
adicional, con lo que se conseguirá tener una
captación incluso de hasta 360o.
... continuación

Generalmente se desea que el detector de


movimientos PIR sea capaz de captar personas
a la mayor distancia posible dentro del mayor
ángulo posible. Para lograr esto es necesario el
empleo de un sistema de lentes colocado delante
del sensor. Un tipo de lente adecuado para este
fin es el lente Fresnel, el cual consta de peque-
ños segmentos (facetas) que están colocados de
manera que el sensor capte la mayor cantidad
posible de rayos infrarrojos emitidos por la
persona. Normalmente estos lentes están hechos
de un color blanco, pero pueden tener cualquier
color, con la condición que la transmisión de los
rayos infrarrojos no se vea restringida.
Otro método para
concentrar los rayos
emitidos por la persona
es mediante un
conjunto de espejos
pequeños que están
ordenados de manera
que los rayos sean
desviados hacia el
sensor.
Detectores de Movimientos PIR empleados para
el Ahorro del Consumo de Energía Eléctrica

En los últimos años se ha vuelto importante el


empleo de sistemas de iluminación que posean
cierto grado de inteligencia, de tal manera que
solo se activen cuando se tenga un determinado
grado de iluminación y se encuentren presente
personas que estén dentro de la zona ilumina-
da. Para esto se emplean sensores PIR especia-
les que han sido diseñados de tal manera que
puedan detectar hasta los movimientos más
pequeño de personas que se encuentren senta-
das. Según estudios, se ha podido determinar
que el ahorro de energía puede alcanzar hasta
un 82% del consumo original.
... continuación
Detectores de Movimientos PIR para el
Accionamiento de Puertas Automáticas

Los detectores de
movimiento PIR se
emplean también
para el acciona-
miento de puertas
automáticas y
sistemas de seguri-
dad; en donde es
necesario poder
definir exactamen-
te el campo de
detección.
Limitaciones en el Empleo de Detectores de
Movimiento PIR

Las condiciones para un buen funcionamiento


de los sensores PIR es que la diferencia de tem-
peratura entre el ambiente y el objeto sea mayor
de 2oC, aunque ya existen versiones que detec-
tan una diferencia menor de temperatura.
Además, el objeto que irradia debe tener un
tamaño mínimo para poder asegurar una buena
detección. El vidrio atenua bastante los rayos
infrarrojos de manera que el sensor PIR no
llega a detectar los objetos que están detrás de
puertas o mamparas de vidrio. Algunos focos o
lámpara halógenas emiten rayos infrarrojos de
manera que pueden confundir al sensor PIR.
... continuación
Detectores de Movimientos Mediante RADAR

La mayoría de las personas relacionan el nom-


bre Radar con sistemas de navegación aérea.
Actualmente se tienen diferentes aplicaciones
con esto detectores, ya sea para detectar la velo-
cidad de autos en el tránsito vehicular, medición
de distancia en los autos como ayuda para esta-
cionar o también para el accionamiento automá-
ticos de puertas.
Los radares son dispositivos que generan micro-
ondas electromagnéticas que son reflejadas
totalmente por los metales, pero traspasan la
madera y el plástico. Las microondas no tienen
problemas con la suciedad, humo o vapor.
... continuación
... continuación

Los Detectores de Movimiento por Radar (DMR)


trabajan en el rango de 2.4 ... 24.125 GHz, que
corresponde a una longitud de onda desde 125 ...
12.4 mm. Para el funcionamiento del DMR se
emplea el efecto Doppler, el tiempo que demora
el eco o el principio de la modulación lineal de la
frecuencia de ondas (FMCW).
Efecto Doppler.-
Este efecto se aprecia cuando un tren en
movimiento hace sonar su bocina, en donde una
persona que esta viajando en el tren escucha el
sonido tal como es, la persona hacia donde el tren
se acerca escucha el sonido con tonos más agudos
... continuación

Y la persona que se aleja del tren escucha el soni-


do con tonos más graves. Esto es debido a que,
las ondas de sonido en dirección del movimiento
del tren son comprimidas, mientras que en senti-
do contrario son expandidas.
... continuación

Para el caso del DMR, no se trata de sonido sino


de microondas que se desplazan a la velocidad de
la luz, donde el sensor está quieto y el objeto es el
que está en movimiento. El principio de funcio-
namiento del DMR se muestra en la siguiente
figura:
... continuación

Tiempo de Demora del Eco.-


De forma semejante al sensor sonico, se genera
microondas y se mide el tiempo que demora en
regresar el eco reflejado. Como las microondas
tienen la velocidad de la luz, los tiempo a medirse
son bien cortos; (para un objeto que se encuentra
a 1m de la antena, las microondas recorren 2m, y
tardan 6.66ns en recorrerlo) por lo tanto este
método se emplea mejor cuando las distancias
son grandes.
... continuación

Medición de la Distancia mediante la Modulación


Lineal de la Frecuencia (FMCW).-
La frecuencia de la señal generada se va aumen-
tando continuamente hasta un valor máximo f2 y
luego llevada a un valor mínimo f1 para luego
aumentarla otra vez (Forma Diente de Sierra).
La señal reflejada tendrá un frecuencia diferente
a la señal generada, debido al retardo producido
por el viaje de ida y vuelta de la onda hacia el
objeto. Esta diferencia en frecuencia (fm) es
proporcional a la distancia.
... continuación
Perturbaciones en los DMR

Hay una serie de perturbaciones que generan el


efecto Doppler. Motores, ventiladores, pisos y
paredes que vibran, parlantes e incluso graniza-
da o remolinos de hojas secas, los cuales pueden
ser detectados por los sensores de radar. En los
DMR empleados en la seguridad, se les ha
implementado un procesador que analiza el eco
recepcionado y puede identificar los ecos falsos.

También podría gustarte