Está en la página 1de 5

Automatic music transcription of

polyphonic audio
Resultados resumidos

Una aplicación que transcribe el sonido a


notación musical irrumpe en la industria de la
música
Los músicos de todo el mundo ya tienen a su disposición una tecnología híbrida
inspirada en los asistentes virtuales y las aplicaciones como Google Translate. Esta
herramienta traduce los sonidos a notación musical con una precisión sin
precedentes.
ECONOMÍA DIGITAL

Para los aficionados a la música que


simplemente quieren escucharla cuando van
en coche o con los auriculares, la complejidad
de la notación musical resulta desalentadora.
Si leer música resulta difícil, lo es incluso más
escribirla, especialmente cuando se trata de
polifonía. Sin embargo se trata de un proceso
esencial: muchos músicos corroborarían que
© Sunward Art, Shutterstock la notación lo es todo en la buena música.
Para estos músicos, algo tan sencillo y
revolucionario como Google Translate aplicado a la notación musical sería un sueño
hecho realidad, como apunta el profesor Sven Ahlbäck, de la empresa sueca
DoReMir  Music Research AB. «Las ideas musicales, las canciones o las melodías
pueden surgir de repente en la mente, y cuando esto ocurre, es importante
registrarlas rápido, antes de que se desvanezcan. Escribir música a mano o en un
ordenador es un proceso lento y que lleva tiempo dominar, ya que es necesario
1 of 5
analizar la sintaxis y reconocer el compás, el tempo, la clave, etc. La posibilidad de
plasmar una idea directamente en notación musical supondría un gran ahorro de
tiempo para muchos músicos».
Lo tienen al alcance de la mano: ScoreCloud, un asistente virtual de notación
disponible como software para PC y Mac y como aplicación móvil iOS, puede
descargarse de forma gratuita o con cuota mensual, gracias al apoyo del
Instrumento para las PYME. Este asistente virtual es como Alexa de Amazon o Siri
de Apple, aderezados con una función de traducción instantánea: solo hay que
cantar o tocar un instrumento y ScoreCloud lo transfiere a notación. Hecho esto, las
ideas pueden evolucionar y convertirse en arreglos y composiciones desde la misma
aplicación. Gracias al servicio web my.scorecloud hasta pueden compartirse las
notaciones.
«Durante muchos años, he estudiado cómo perciben las personas la estructura
musical y he descubierto que estas investigaciones podrían utilizarse para
desarrollar un software capaz de crear notación musical automáticamente», explicó
el profesor Ahlbäck. «Así es como nació ScoreCloud: para ayudar a todos los
músicos —desde los principiantes y los amateurs hasta los profesionales— que
necesitan que otros toquen su música o quieran desarrollarla mediante notación
musical».
El grado de complejidad de la música tampoco representa un obstáculo. Tal y como
señala Ahlbäck, el modelo cognitivo en el que se basa ScoreCloud emula nuestra
forma de percibir la música y trata de generar una notación que además de precisa
sea legible. Es capaz de discriminar varias voces y simplificar la partitura, como lo
haría una persona que pone por escrito música.
Lograr que ScoreCloud pudiese abordar la complejidad de estos procesos fue lo que
impulsó verdaderamente a DoReMir a solicitar financiación de la UE. «Uno de los
mayores escollos para la notación musical automática era el análisis de la música
polifónica, donde suena más de una nota al mismo tiempo. Hace no muchos años,
los sistemas de reconocimiento del tono polifónico no eran capaces de producir
partituras a partir de instrumentos polifónicos tan habituales como el piano o la
guitarra. Nos propusimos comprobar si, combinando la tecnología más moderna con
modelos cognitivos, podíamos superar esta barrera y convertir la transcripción
automática de música polifónica en una realidad. La financiación de la Unión
Europea lo hizo posible», declaró Ahlbäck.
El sistema de transcripción de tonos polifónicos desarrollado en el marco del
proyecto DoReMIR (Automatic music transcription of polyphonic audio) superó las
expectativas de partida del equipo. Ahlbäck afirma que la eficacia lograda es todo un
hito mundial. «Durante las pruebas beta, ScoreCloud fue aclamado como el “eslabón
perdido” entre la música tocada y la notación musical. También se han interesado
2 of 5
por la aplicación otras empresas de software que quieren utilizar nuestra
tecnología», aseguró con entusiasmo.
A pesar de que el proyecto concluyó en septiembre de 2017, Ahlbäck y su equipo
tienen una «larga lista de productos» en mente, incluidas aplicaciones
multiplataforma para cantantes, compositores o niños que quieran aprender música.
«Esta tecnología permite analizar el contenido de la música a un nivel sin
precedentes, sentando las bases para desarrollar aplicaciones de búsqueda de
contenidos musicales o sistemas de recomendación de música, entre otras.
Asimismo, estamos lanzando una aplicación de mensajería que “musifica” los
mensajes». Las posibilidades son infinitas», concluye el profesor Ahlbäck.
Palabras clave
DOREMIR, ScoreCloud, aplicación, notación musical, Google Translate, software,
asistente virtual
Información del proyecto
DoReMIR Financiado con arreglo a
INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in
Identificador del acuerdo de subvención: enabling and industrial technologies - Information
666438 and Communication Technologies (ICT)
Mainstreaming SME support, especially through a
 dedicated instrument

DOI Coste total


10.3030/666438  € 2 980 375,00
Aportación de la
UE
Proyecto cerrado € 2 086 262,50

Fecha de la firma de la CE Coordinado por


19 Mayo 2015 DOREMIR MUSIC RESEARCH AB
Sweden
Fecha de inicio Fecha de
1 Abril 2015 finalización
30 Septiembre 2017

Este proyecto figura en…

3 of 5
REVISTA RESEARCH*EU

The dawn of the graphene


N.ºage
70, MARZO 2018

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación


Materiales para dispositivos electrónicos
operativos en ambientes adversos

6 Julio 2017
RESULTADOS RESUMIDOS

Radares para automóviles

30 Agosto 2010
RESULTADOS RESUMIDOS

4 of 5
Saber dónde se está en todo momento

23 Agosto 2010
RESULTADOS RESUMIDOS

Última actualización: 16 Enero 2018

Permalink: https://cordis.europa.eu/article/id/214352-soundtonotation-app-makes-
noise-in-the-music-industry/es
European Union, 2024

5 of 5

También podría gustarte