Está en la página 1de 3

¿Qué es un Reporte de Lectura?

El reporte de lectura es un escrito donde se reflejan los conocimientos y


aprendizajes obtenidos luego de realizar un proceso de lectura. Por lo general, la
persona que emite el documento suele hacerlo para un receptor específico y se
evita abordar temas que no estén incluidos en la lectura realizada. La finalidad
del documento puede variar, ya que se puede enfocar en describir, explicar o
desarrollar la información para generar nuevos conocimientos utilizando como
base lo leído, de modo que la similitud y énfasis en todos los reportes de lectura
es el objetivo de «construir conocimiento».

RECOMENDACIONES

1.- INVESTIGAR EL TEMA VENTAJAS DEL TRABAJO ESCOLAR POR EQUIPO.

2,- SELECCIONAR LA REVISTA QUE MÁS LES LLAMÓ LA TENCIÓN O LES GUSTÓ POR SU

CONTENIDO.

3.- DESCARGAR LA REVISTA.

4.- IMPRIMIR LA REVISTA.

5.- IDENTIFICAR Y SUBRAYAR LAS PARALABRAS CLAVES DE LA REVISTA. (ESTO

APARECE EN LA PRIMERA HOJA DESPUÉS DEL RESUMEN).

6.- LEER EL CONTENIDO DE LA REVISTA SIN PERDER DE VISTA LAS PALABRAS CLAVES

PORQUE SON LAS IDEAS PRINCIPALES DEL TEMA.

7.- SUBRAYAR E INVESTIGAR EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS DESCONOCIDAS

PARA COMPRENDER MEJOR EL TEMA

8.- SUBRAYAR LAS IDEAS PRINCIPALES DEL TEMA SIN DEJAR A UN LADO LAS

REFERENCIAS DE LAS PARABRAS CLAVES.

9.- ANALIZAR LAS IDEAS PRINCIPALES Y A REALIZAR SU REPORTE DE LECTURA.

A INVESTIGAR, ESTUDIAR, Y A CONTRUIR NUEVOS CONOCIMIENTOS!!!!!!


MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZJE 2
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZJE 1

También podría gustarte