Está en la página 1de 2

Guía de Derecho Penal.

1.- Derecho Penal. Son normas jurídicas donde se definen las conductas de delito.
2.- Evolución Histórica: Venganza Privada (cada uno hace justicia por su cuenta). Venganza
Divina (El castigo era por un ser supremo). Venganza Publica (La gente exponía a los
delincuentes). Periodo Humanitario (Ya se habla de los derechos y las garantías).
3.- Divisiones Históricas: Época Precortesiana (ellos hacían sus sanciones). Colonial (en
esta es la llegada de los españoles y aquí influía la iglesia. Dependiente: (hacen sus propias
leyes)
4.-Ley penal: son todos los delitos que están establecidos en la ley.
5.-Caracteristicas del Derecho: Función pública (en su aplicación interviene el estado y su
objetivo es preservar el orden). General y preventiva (se aplica a todas las personas que
están en nuestro territorio). Derecho normativo (normas relativas a tipo penales).
Sancionador y punitivo (las conductas cometidas en contra a derecho tendrán una
sanción).
6.-Fuentes del derecho: Reales (razones o causas por las que nace la norma penal).
Formales (proceso de creación de la norma jurídica). Históricas (documentos de todas las
épocas que contienen normas jurídicas).
7.-Validez penal: Espacio (territorio) y Tiempo (normas vigentes).
8.-Interpretación de la norma: el objetivo es conocer su contenido, su objeto, por qué y
para que, de la norma, así como su sentido y aplicación.
9.-Qué es el delito. Abandonar o apartarse del bien camino.
10.-Parte legal del delito: son los delitos que se señalan en la ley.
11.-Sujeto Activo y Pasivo: Activo (Delincuente). Pasivo (Victima).
12.-Bien Jurídico tutelado: la acción que protege (la vida, la salud, etc.).
13.-Nexo causal: relación entre acción y resultado.
14.-Consumacion: Instantáneo (En el momento). Continuo (se prolonga con el tiempo) y
continuado (probabilidad de afectar al sujeto pasivo)
15.-Concurso de delito: Ideal (en una sola conducta se cometen varios delitos). Real
(cuando con pluralidad de conductas se cometen varios delitos).
16.- Delitos por Acción, Omisión y Comisión de Delitos. Acción (hacer). Omisión (Dejar de
hacer inconscientemente). Comisión por Omisión: (Sabiendo, hace daño con la intención).

También podría gustarte