Está en la página 1de 2

1.

Racionalismo (RENE DESCARTES): Solo a través de la razón se llega al


conocimiento, los sentidos no permiten un conocimiento cierto y seguro.

-Por la razón de que las emociones y lo subjetivo puede hacernos fallar en


muchas ocasiones.

2. Dogmatismo (Tales de Mileto): El conocimiento es la capacidad que


posee el individuo para interpretar la realidad.
-Por la razón de que como tal afirma a partir de nuestro conocimiento tenemos
mejor interpretación de la realidad.

3. Existencialismo (HEIDEGGER SARTRE): El hombre desde su


individualidad crea el significado de sus vidas y su esencia personal,
realza la importancia de la libertad.

-Cada individuo tiene la responsabilidad de su vida, en cuanto sus decisiones.


Lo cual nos hace seres libres.

4. Psicoanálisis (SIGMUND FREUD): Tiene como objetivo la


investigación y el tratamiento de las enfermedades mentales. Se
basa en el análisis de los conflictos sexuales inconscientes que se
originan en la niñez.

-Esta por el tema de la salud mental.


5. Empirismo (John Locke y David Hume) se basa en que el
conocimiento y la formación de ideas se fundamentan, justifican y
sostienen de la experiencia sensible.

-Esta por el tema de que la experiencia como tal es la base fundamental del
conocimiento.

Nombre: Josue Suarez


ID:A00150833

También podría gustarte