Está en la página 1de 3

Entrevista #7 el Grafógrafo Vol.

10
Conducida por: Sergio Molano Parra, Jacobo Falla
smolanop@ulagrancolombia.edu.co
Teléfono: 316 5866256

Temática de la entrevista: El Arte de la Narrativa: Andrés Ospina en Perspectiva.


Invitado: Andrés Ospina

Introducción:
Hoy nos acompaña Andrés Ospina, un escritor colombiano nacido en la ciudad de Bogotá.
Andrés tiene un largo recorrido a través de la literatura, la comunicación, la investigación y
la difusión cultural. En la prensa ha escrito innumerables columnas para periódicos y
revistas como Publímetro, El Espectador, Cambio, Rolling Stone, Soho, entre otros. Ha
colaborado también con medios como Radiónica, Radio Nacional; en medios como canal
capital ha trabajado como presentador y guionista en distintas producciones.
Andrés ha sido autor de varias obras literarias. Entre ellas, destacamos "El Silbón" (2012),
que renueva una leyenda proveniente de las llanuras colombianas. También "Ximénez"
(2013), que desentraña la vida de Jose Joaquín Ximénez, su enigmática vida y periodismo
fantástico. "Chapinero" (2015) que narra la historia de 5 personajes alejados en el tiempo,
pero con una fascinante relación. Esta última novela ganó el premio Julio González Gómez
otorgado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá.
Además de su producción literaria, Andrés se destaca como investigador de la cultura
bogotana. Explora los hábitos lingüísticos de los bogotanos a través de su obra
"Bogotálogo: usos, desusos y abusos del español hablado en Bogotá", cuya primera
edición vio la luz en 2011 y que actualmente se encuentra en su tercer volumen.
Con esto en mente, agradezco de antemano el tiempo que nos brindas. Bienvenido
Andrés ¿Qué tal te va?
Preguntas propuestas:
Sergio Molano:
- Quisiera empezar esta conversación abordando a la ciudad de Bogotá, que es un
personaje recurrente en tu vida y obra. La Bogotá literaria empieza en El Carnero,
pasa por figuras destacadas de la literatura como Salom Becerra, Antonio
Caballero, Germán Espinosa, Chaparro Madiedo entre otros. Hacia el 2015, tu
novela Chapinero se pone a la vanguardia y presenta una versión fragmentaria del
barrio homónimo a través de 5 relatos en épocas distintas que se presentan
intercalados para el lector. Estos relatos hablan de distintas dimensiones de
Chapinero y por extensión a Bogotá. A partir de esto ¿Cómo fue narrar a esta
ciudad? ¿Cuáles fueron los aprendizajes que encontraste al explorar a través de
las letras una ciudad que no es “Canónicamente” narrativa?

- Algo muy particular que me sucedió al momento de leer tu obra es la relación del
tiempo y los objetos: Entiendo que también eres coleccionista de “objetos de
nostalgia” bogotanos, a partir de esto me llamó la atención el tema con la
“cuchara” me hizo sentir un acercamiento casi auratico al objeto mismo, algo así
como una vida implícita en él. ¿Cómo entiendes esta relación del tiempo y los
objetos desde tu vida y tu obra?

- Viendo el léxico de cada personaje como Antón, Higinio, Salvador, Tania y Lorenzo,
no pude evitar recordar el Bogotálogo: has estudiado la evolución de los modos
lingüísticos de la sociedad bogotana, que consolidó un referente estudiado acá en
la Universidad la Gran Colombia. ¿Cómo describirías la relación entre el español
popular, representado por el léxico bogotano que has estudiado, y el español
literario más estilizado en tus investigaciones y tu experiencia como escritor? En
tu opinión, ¿qué elementos son fundamentales para "Hablar" y "Escribir" bien en
ambos contextos lingüísticos?

- ¿Cuáles son tus palabras favoritas del español bogotano?

- Es curioso hablar con un autor, es extraño pensarse esta categoría de autor, ¿no
crees? Temo incluso hacer afirmaciones sin saber si era lo que tú realmente
deseabas transmitirnos. Me gustaría que nos comentaras qué sucede cuando
alguien saca tu obra de contexto, también cuando alguien acierta en lo que querías
decir, también qué es un autor en sí.

- Una inquietud que me surge de tu obra literaria yace en eso que la gente llama
“talento”, por lo general la gente lo piensa como un Deux es machina, algo así
como con lo que se nace o destinado a ello, que simplemente se da en individuos
especiales. Siento que sucede lo mismo con el tema de la inspiración y la escritura.
¿Qué opinas sobre estos aspectos?, ¿un escritor nace o se hace?

- Para las personas que quieren adentrarse en la escritura, bien sea realizando
trabajos investigativos o de corte artístico ¿Qué consejos tienes que puedan
ayudarles a descubrir su propia voz y empezar con el oficio del escritor?
- Finalmente, me gustaría que nos hablaras de qué es lo que se viene. ¿Hay algún
proyecto literario en el que estés trabajando?

Cierre:
Sergio Molano: Agradecemos profundamente tu participación en nuestra revista
universitaria. Para nosotros siempre es gratificante poder crear nuevas perspectivas en
torno a los distintos oficios y labores que el campo de las humanidades. Esta búsqueda
por la formación de saberes en torno a nuestro campo de estudio se enriquece en tanto
encontramos nuevas perspectivas que alimentan la propia. A ti, te deseamos un excelente
camino. Mil gracias por acompañarnos.

También podría gustarte

  • Texto de Paseantes Literarios
    Texto de Paseantes Literarios
    Documento2 páginas
    Texto de Paseantes Literarios
    SERGIO ALEJANDRO MOLANO PARRA
    Aún no hay calificaciones
  • Guía de Lectura Crítica 5
    Guía de Lectura Crítica 5
    Documento4 páginas
    Guía de Lectura Crítica 5
    SERGIO ALEJANDRO MOLANO PARRA
    Aún no hay calificaciones
  • Discurso
    Discurso
    Documento2 páginas
    Discurso
    SERGIO ALEJANDRO MOLANO PARRA
    Aún no hay calificaciones
  • Guía de Lectura Crítica 4
    Guía de Lectura Crítica 4
    Documento2 páginas
    Guía de Lectura Crítica 4
    SERGIO ALEJANDRO MOLANO PARRA
    Aún no hay calificaciones
  • Taller
    Taller
    Documento2 páginas
    Taller
    SERGIO ALEJANDRO MOLANO PARRA
    Aún no hay calificaciones
  • Analisis de Texto
    Analisis de Texto
    Documento6 páginas
    Analisis de Texto
    SERGIO ALEJANDRO MOLANO PARRA
    Aún no hay calificaciones
  • Palabras Que Resaltan La Cultura Colombiana
    Palabras Que Resaltan La Cultura Colombiana
    Documento2 páginas
    Palabras Que Resaltan La Cultura Colombiana
    SERGIO ALEJANDRO MOLANO PARRA
    Aún no hay calificaciones
  • Entrevista Andrés Ospina
    Entrevista Andrés Ospina
    Documento2 páginas
    Entrevista Andrés Ospina
    SERGIO ALEJANDRO MOLANO PARRA
    Aún no hay calificaciones
  • Cuadro Comparativo
    Cuadro Comparativo
    Documento16 páginas
    Cuadro Comparativo
    SERGIO ALEJANDRO MOLANO PARRA
    Aún no hay calificaciones
  • Los Conflictos Sociales (HNG)
    Los Conflictos Sociales (HNG)
    Documento18 páginas
    Los Conflictos Sociales (HNG)
    SERGIO ALEJANDRO MOLANO PARRA
    Aún no hay calificaciones
  • Planeación Español Como Segunda Lengua23
    Planeación Español Como Segunda Lengua23
    Documento2 páginas
    Planeación Español Como Segunda Lengua23
    SERGIO ALEJANDRO MOLANO PARRA
    Aún no hay calificaciones
  • Contexto Nacional y Global
    Contexto Nacional y Global
    Documento3 páginas
    Contexto Nacional y Global
    SERGIO ALEJANDRO MOLANO PARRA
    Aún no hay calificaciones
  • Es Posible Llegar A Una Verdadera Promoción Del Multilingüismo
    Es Posible Llegar A Una Verdadera Promoción Del Multilingüismo
    Documento2 páginas
    Es Posible Llegar A Una Verdadera Promoción Del Multilingüismo
    SERGIO ALEJANDRO MOLANO PARRA
    Aún no hay calificaciones
  • 222222
    222222
    Documento1 página
    222222
    SERGIO ALEJANDRO MOLANO PARRA
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 00 La Sociedad Occidental (Contexto)
    Clase 00 La Sociedad Occidental (Contexto)
    Documento17 páginas
    Clase 00 La Sociedad Occidental (Contexto)
    SERGIO ALEJANDRO MOLANO PARRA
    Aún no hay calificaciones
  • Entrega 1
    Entrega 1
    Documento5 páginas
    Entrega 1
    SERGIO ALEJANDRO MOLANO PARRA
    Aún no hay calificaciones
  • Guía de Lectura Crítica 2
    Guía de Lectura Crítica 2
    Documento4 páginas
    Guía de Lectura Crítica 2
    SERGIO ALEJANDRO MOLANO PARRA
    Aún no hay calificaciones
  • Noemia de Sousa
    Noemia de Sousa
    Documento7 páginas
    Noemia de Sousa
    SERGIO ALEJANDRO MOLANO PARRA
    Aún no hay calificaciones
  • Guía de Lectura Crítica 1
    Guía de Lectura Crítica 1
    Documento3 páginas
    Guía de Lectura Crítica 1
    SERGIO ALEJANDRO MOLANO PARRA
    Aún no hay calificaciones
  • Papiroflexia Simple
    Papiroflexia Simple
    Documento2 páginas
    Papiroflexia Simple
    SERGIO ALEJANDRO MOLANO PARRA
    Aún no hay calificaciones
  • Diagrama en Blanco Impo
    Diagrama en Blanco Impo
    Documento1 página
    Diagrama en Blanco Impo
    SERGIO ALEJANDRO MOLANO PARRA
    Aún no hay calificaciones
  • Gramática Del Texto
    Gramática Del Texto
    Documento3 páginas
    Gramática Del Texto
    SERGIO ALEJANDRO MOLANO PARRA
    Aún no hay calificaciones
  • Planeación - Didáctica - Practica 1
    Planeación - Didáctica - Practica 1
    Documento5 páginas
    Planeación - Didáctica - Practica 1
    SERGIO ALEJANDRO MOLANO PARRA
    Aún no hay calificaciones
  • Formato 2do Rae
    Formato 2do Rae
    Documento3 páginas
    Formato 2do Rae
    SERGIO ALEJANDRO MOLANO PARRA
    Aún no hay calificaciones
  • Ensayo Académico
    Ensayo Académico
    Documento14 páginas
    Ensayo Académico
    SERGIO ALEJANDRO MOLANO PARRA
    Aún no hay calificaciones
  • Montesori Modelos
    Montesori Modelos
    Documento3 páginas
    Montesori Modelos
    SERGIO ALEJANDRO MOLANO PARRA
    Aún no hay calificaciones
  • JJJJJJJJJJJJJJJJJJ
    JJJJJJJJJJJJJJJJJJ
    Documento3 páginas
    JJJJJJJJJJJJJJJJJJ
    SERGIO ALEJANDRO MOLANO PARRA
    Aún no hay calificaciones
  • Pacr 42
    Pacr 42
    Documento2 páginas
    Pacr 42
    SERGIO ALEJANDRO MOLANO PARRA
    Aún no hay calificaciones
  • Infografia Ejemplo Ugc.
    Infografia Ejemplo Ugc.
    Documento1 página
    Infografia Ejemplo Ugc.
    SERGIO ALEJANDRO MOLANO PARRA
    Aún no hay calificaciones
  • S12 Lenguaje
    S12 Lenguaje
    Documento37 páginas
    S12 Lenguaje
    SERGIO ALEJANDRO MOLANO PARRA
    Aún no hay calificaciones