Está en la página 1de 47

DAPAV-2023-5522

28 de noviembre de 2023

Economista
Manuel Nogales
Gerente General de la empresa EMAPAG EP
En su Despacho. –

Ref.: Oficio GG-MNP-586-2023, 08 de noviembre de 2023.


Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Los Merinos y
Obras Complementarias Estación de Bombeo Progreso,
y Línea de Impulsión Progreso - Los Merinos”

De mi consideración:

En atención al oficio indicado en la referencia, el cual adjunta comunicación DEPM-1300-


2023, señalando lo siguiente: “…En la inspección realizada el 13 de octubre del 2023 con los
técnicos de la DAPAV Ing. Ivan Peralta y la Ing. Diana González G., Jefa de Mantenimiento,
una vez verificado en campo el arbolado que se necesita intervenir para continuar con la
obra de Estación de Bombeo Progreso; los técnicos antes mencionados solicitaron un
alcance a la solicitud remitida en el oficio de la referencia…”.

Adicionalmente, adjuntan informe CA-RM-DEPM-076-2023, la Blga. Patricia Méndez Días,


Coordinadora Ambiental de EMAPAG, menciona: “…Mediante el oficio ADM-MP-438 el
administrador del contrato remite a la Dirección Ejecutora de Proyectos Multilaterales, el
alcance al informe de intervención de árboles en la Ebar Progreso; en el cual se detalla el
número de ejemplares, a ser intervenidos, de acuerdo a la recomendación por los técnicos
de la DAPAV, y así como las medidas a aplicar de acuerdo con la evaluación realizada in
situ, una vez revisado y aprobado por la fiscalización y el administrador del contrato, el
informe concluye que se necesitan intervenir un total de 50 árboles, por su diagnóstico deben
ser intervenidos por tala, 8 árboles que se encuentran infestados por cochinilla se les realizará
el tratamiento fitosanitario, y 2 árboles que colindan con el nuevo cerramiento de la estación
de bombeo para lo cual se deberá cambiar el diseño…”.

Al respecto, adjunto el memorando DAPAV-MP-2023-ETE0110 de fecha 29 de noviembre de


2023, suscrito por la Ing. Diana González G., Jefa de Mantenimiento e Ing. Iván Peralta Y.,
Supervisor de Mantenimiento, quienes emiten sus recomendaciones y conclusiones
conforme se detalla a continuación:

 “En virtud de las justificaciones emitidas por la empresa EMAPAG EP dentro


del proyecto constructivo, se considera factible el retiro de cincuenta (50)
Individuos que se encuentran en predios de la empresa antes mencionada.

 Para la reposición y compensación de (50) individuos que serán extraídos,


se deberá realizar la reposición y compensación con 1250 ejemplares de
especies nativas de 2,5 metros de altura mínimo y estar en buen estado
fitosanitario, con su respectivo tutor de madera, de acuerdo con lo
establecido en la Ordenanza que Regula el Manejo y Gestión de los
Espacios Verdes de Uso Público y el Arbolado Urbano del cantón Guayaquil,
Art. 23 Restitución y Compensación. – (…) un ejemplar de tamaño y
condiciones recomendadas en el Manual Técnico de Gestión del Arbolado
Urbano de Guayaquil por cada año de edad del árboltalado, el número
que sea mayor.

 La Empresa Pública EMAPAG EP, deberá socializar con la comunidad del sector a
intervenir, a través de cualquier medio verificable sobre la situación de los ejemplares
a remover y de las medidas compensatorias a través de cualquier medio verificable,
de acuerdo con lo establecido en literal c) del procedimiento para la corta de
árboles en zonas urbanas, Acuerdo Ministerial 59 (Anexo 1. Normativa Técnica
Nacional para la Conservación de los Árboles en Zonas Urbanas.

En tal sentido, en concordancia a la Ordenanza que Regula el Manejo y Gestión de los


Espacios Verdes de Uso Público y el Arbolado Urbano del cantón Guayaquil y a lo indicado
en memorando DAPAV-MP-2023-ETE0110 de fecha 21 de noviembre del presente, se autoriza
a la empresa EMAPAG EP, para que a través de su contratista realice la extracción de los
cincuenta (50) individuos que se encuentran en el área del proyecto en mención.

Atentamente,

Firmado electrónicamente por:


JOSE ADRIAN
ZAMBRANO
MONTESDEOCA

Ing. Adrian Zambrano Montesdeoca


DIRECTOR DE AMBIENTE Y PRESERVACIÓN DE ÁREAS VERDES
AZM/DGG
Adj.: Adjunto lo indicado

C.C.: Sr. Aquiles Alvarez H., ALCALDE DE GUAYAQUIL


Ing. Jorge Uscocovich G., SUBDIRECTOR DE MANTENIMIENTO Y PRESERVACIÓN DE ÁREAS VERDES
Ing. Diana Gonzalez., JEFA DE MANTENIMIENTO-DAPAV
Ing. Iván Peralta Y., SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO-DAPAV
MEMORANDO
DAPAV-MP-2023-ETE0110
29 de noviembre de 2023

PARA: Ing. Adrián Zambrano Montesdeoca


DIRECTOR DE AMBIENTE Y PRESERVACION DE AREAS VERDES

DE: JEFA DE MANTENIMIENTO


SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO

REF: Oficio GG-MNP-586-2023 del 08 de noviembre de 2023.

Descripción:

Solicitud de gestión de arbolado por proyecto "Construcción, Operación,


Mantenimiento y Abandono de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Los
Merinos y Obras Complementarias Estación de Bombeo Progreso, y Línea de
Impulsión Progreso - Los Merinos”, proyecto ubicado en predio privado, de
competencia de la empresa EMAPAG EP.

Análisis:

A través de oficio GG-MNP-250-2023, el Ec. Manuel Nogales, Gerente General de la


empresa EMAPAG EP, menciona que dentro del proyecto "Construcción,
Operación, Mantenimiento y Abandono de la Planta de Tratamiento de Aguas
Residuales Los Merinos y Obras Complementarias Estación de Bombeo Progreso, y
Línea de Impulsión Progreso — Los Merinos”, se verían afectados 102 árboles con
trabajos de extracción.

Se realizó una inspección en conjunto con el contratista de obra civil y personal de


EMAPAG, en el área del Proyecto verificando en sitio las condiciones actuales de
las especies arbóreas, así como el diseño del proyecto y posible afectación de
árboles por los trabajos de obra civil.

Posteriormente con oficio GG-MNP-586-2023 del 08 de noviembre del presente,


adjunta comunicación DEPM-1300-2023, que indica lo siguiente: “…En la inspección
realizada el 13 de octubre del 2023 con los técnicos de la DAPAV Ing. Ivan Peralta
y la Ing. Diana González G., Jefa de Mantenimiento, una vez verificado en campo
el arbolado que se necesita intervenir para continuar con la obra de Estación de
Bombeo Progreso; los técnicos antes mencionados solicitaron un alcance a la
solicitud remitida en el oficio de la referencia…”.

En tal sentido, adjuntan informe CA-RM-DEPM-076-2023, la Blga. Patricia Méndez


Días, Coordinadora Ambiental de EMAPAG, menciona: “…Mediante el oficio ADM-
MP-438 el administrador del contrato remite a la Dirección Ejecutora de Proyectos
Multilaterales, el alcance al informe de intervención de árboles en la Ebar Progreso;
en el cual se detalla el número de ejemplares, a ser intervenidos, de acuerdo a la
recomendación por los técnicos de la DAPAV, y así como las medidas a aplicar de
acuerdo con la evaluación realizada in situ, una vez revisado y aprobado por la
fiscalización y el administrador del contrato, el informe concluye que se necesitan
intervenir un total de 50 árboles, por su diagnóstico deben ser intervenidos por tala,
8 árboles que se encuentran infestados por cochinilla se les realizará el tratamiento
fitosanitario, y 2 árboles que colindan con el nuevo cerramiento de la estación de
bombeo para lo cual se deberá cambiar el diseño…”.

Conclusiones:

 En virtud de las justificaciones emitidas por la empresa EMAPAG EP dentro del


proyecto constructivo, se considera factible el retiro de cincuenta (50) Individuos
que se encuentran en predios de la empresa antes mencionada, acorde a lo
indicado en la ordenanza, en su artículo 22, en cuanto a la autorización de
extracción de árboles: “…Cuando impidan u obstaculicen el trazado o realización
de obras públicas y sean imposibles los cambios en los planos y trazados…”

 Para la reposición y compensación de (50) individuos que serán extraídos, se


deberá realizar la reposición y compensación con 1250 ejemplares de especies
nativas de 2,5 metros de altura mínimo y estar en buen estado fitosanitario, con su
respectivo tutor de madera, de acuerdo con lo establecido en la Ordenanza que
Regula el Manejo y Gestión de los Espacios Verdes de Uso Público y el Arbolado
Urbano del cantón Guayaquil, Art. 23 Restitución y Compensación. – (…) un
ejemplar de tamaño y condiciones recomendadas en el Manual Técnico de
Gestión del Arbolado Urbano de Guayaquil por cada año de edad del árbol
talado, el número que sea mayor.

 En los casos en los que no fuese posible realizar la reposición de los individuos en el
mismo sitio ni en lugares aledaños, los ejemplares producto de la reposición se
aprobarán y entregarán con sus respectivos tutores a la Dirección de Ambiente y
Preservación de Áreas Verdes para su incorporación en la Red Verde Urbana”.

 Las especies arbóreas para la compensación o reposición, podrán ser las siguientes:
Caoba (Swietenia Macrophylla), Cedro (Cedrela odorata), Laurel (Cordia
alliodora), Guayacán negro (Tabebuia billbergii), Guayacán amarillo (Tabebuia
chrysantha), Roble (Tabebuia rosea), Compoño (Albizia multiflora), Guachapelí
(Albizia guachapele), Samancillo (Albizia pistaciifolia), Aromo (Acacia aroma),
Ceibo (Ceiba trichistandra), Piguio (Cavanillesia platanifolia), Bototillo
(Cochlospermum vitifolium), Moral (Madura tinctoria) y Fenán Sanchez (Triplaris
cunmingiana), las cantidades de los árboles a compensar deben ser con
uniformidad, previo a la entrega se deberá coordinar con esta dependencia.
Recomendación:

 Se sugiere autorizar a la Empresa Pública EMAPAG EP para que, a través de su


contratista, proceda a la extracción de las especies mencionadas, en coordinación
con la Dirección de Ambiente y Preservación de áreas Verdes, con la finalidad de
dar apoyo técnico respecto a los trabajos a realizarse.

 La Empresa Pública EMAPAG EP, deberá socializar con la comunidad del sector a
intervenir, a través de cualquier medio verificable sobre la situación de los
ejemplares a remover y de las medidas compensatorias a través de cualquier
medio verificable, de acuerdo con lo establecido en literal c) del procedimiento
para la corta de árboles en zonas urbanas, Acuerdo Ministerial 59 (Anexo 1.
Normativa Técnica Nacional para la Conservación de los Árboles en Zonas Urbanas.

Atentamente,

Firmado electrónicamente por:


Firmado electrónicamente por:
DIANA ALEXANDRA LAURENCE IVAN
GONZALEZ GOMEZ PERALTA YAGUAL

Ing. Diana González G. Ing. Iván Peralta Y.


 Árboles ubicados en predio de la empresa EMAPAG EP.

 Árboles ubicados en el trazado del proyecto de construcción.


 Árboles en mal estado fitosanitario establecidos en el trazado del proyecto
 Árboles en mal estado fitosanitario establecidos en el trazado del proyecto

 Árboles ubicados en áreas del proyecto constructivo


 Árboles en mal estado fitosanitario establecidos en el trazado del proyecto

 Árboles ubicados en áreas del proyecto de construcción.


6
EIVIAJAG—EP

ENTE MUNICIPAL DE REGULACIÓN vcoNTRoL',,, -Z
GOSIE;,O Au;,;Mo
. MUNICIPALIDAD DE'1AyAQt.jIL
enro Municpai de Srvjo5
y At'jic
Guayaquil, 27 de julio de 2023 d€ (Querimjento
GG-MNP-250-2023
y hora _-62Ç.L.
Ingeniero
José Adrián Zambrano Montesdeoca
EMPRESA MUNICIPAL DE AGUAPOTABLEYALCANTARILLADODE GUAYAQUIL, EPEMAPAGEP

Dirección de Ambiente, y Preservación de Áreas Verdes


Muy Ilustre Municipio de Guayaquil II

Ciudad.-

CONSTRUCCIÓN PTAR LOS MERINOS INCLUYE ESTAcIÓN DE BOMBEO PROGRESO


Asunto: Solicitud de coordinación para Remocón de
Cobertura Vegetal en la Estación de Bombeo Progreso.
Referencia: Memo No. DEPM-881-2023 del 27-julio.2023

De mis consideraciones:

La Unidad Ejecutora de Proyectos Multilaterales, mediante memo adjunto DEPM-881-2023 del 27 de


julio del 2023, indica que a efectos de continuar con la Construcción de la Estación de Borrbeo
Progreso, obra complementaria del Proyecto "Construcción, Operación, Mantenimiento y Abandono
de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Los Merinos y Obras Complementarias Estación de
Bombeo Progreso, y Línea de Impulsión Progreso — Los Merinos", que cuenta con la Licencia
Ambiental - Resolución No MAE-CGZ5-DPAG-LA-021-2019 del 02 de octubre del 2019, solicita a su
representada coordinar la intervención de un total de 102 árboles, para lo cual se adjunta el lnfo'me
de Intervención de Arboles en la Ebar Progreso, el mismo que incluye el Inventario Forestal Fase 1,
Inventario Forestal Fase II", Diagnóstico Forestal Fase 1 y Diagnóstico Forestal Fase II realizado por
la empresa Solinverde S.A.

Para la coordinacion de este requerimiento, por parte de EMAPAG EP, se delega a la siguiente
profesional.

Nombre: Biol. Patricia Méndez Díaz


Cargo: Coordinadora Ambiental DEPM
Telefono: 0994806735
mail: rmendezemapag-ep.gob.ec '.

Atentamente,

Ec. Manuel Nogales


GERENTE GENERAL
EMAPAG EP

c.c. ng. Rose Marie Ballesteros Torres — Directora (E) Unidad Ejecutora Proyectos Multilaterales
Archivo.
PMD/RB/DEPM

Dirección: Centro Empresarial Las Cámaras, Torre "8" (Mezzanine) Av. Francisco de Orellana sin y Miguel H. Alcíiar
Teléfono: (593-4) 2681315 Fax: (593-4) 2682225
)L4
S'
1iPI3 -
.:;' c
Ó
EMAPAG-EP
ENTE MUCCIP.L OE REGi.LACI0N Y cONTROl

Guayaquil, 27 de julio de 2023


DEPM-881-2023

Economista
Manuel Nogales
Gerente General EMAPAG EP
Presente. -
GUAYAQ UIL, EPEMAPAGEP

CONSTRUCCIÓN PTAR LOS MERINOS INCLUYE ESTACIÓN DE BOMBEO PROGF:ESO


Asunto: Solicitud de Coordinación para Remoción de
Cobertura Vegetal en la Estación de Bombeo Progreso.
Referencia: Oficio No. MAAJE-DZ5-2022-2914-O del 09-junio.2022

De mis consideraciones.

El proyecto "Construcción, Operación, Mantenimiento y Abandono de la Planta de Tratamiento de Aguas


Residuales Los Merinos y Obras Complementarias Estación de Bombeo Progreso, y Línea de Impulsión Progeso
— Los Merinos", cuenta con la Licencia Ambiental - Resolución No MAE-CGZ5-DPAG-L.A-021-2019 del 02 de
octubre del 2019.

Conforme el oficio Nro. MAATE-DZ5-2022-2914-O emitido por la Dirección Zonal 5 del Ministerio de Ambi€nte,
Agua y Transición Ecológica, en el que sugiere coordinar con la Dirección Ambiente y Preservación de Area del
EMPRESAMUNICIPALDE AGUA POTABLEYA LCANTARILLADODE

GAD Municipal de Guayaquil, la corta y reubicación de los individuos arbóreos, ubicados dentro de las
instalaciones del área de la Estación de Bombeo Progreso.

Para efectos de continuar con las actividades de obra para la Construcción de la obra Estación de Bombeo
Progreso, el Proyecto necesita realizar la intervención de los árboles; por lo que se adjunta el Informe de
Intervención de Arboles en la EBAR Progreso, el mismo que incluye el Inventario Forestal Fase 1, InventEirio
Forestal Fase II", Diagnóstico Forestal Fase 1 y Diagnóstico Forestal Fase II realizado por la empresa SolinvE -de
SA.; en el cual se detalla el número de ejemplares a ser intervenidos, así como las medidas a aplicar de acuerdo
con la evaluación realizada por la empresa contratada, una vez revisado y aprobado por la Fiscalización el
Administrador del contrato, el informe concluye que se necesitan intervenir un total 102 árboles, de los cualEs 1
árbol es apto para trasplante y 101 por su diagnóstico deben ser intervenidos por tala; a continuación el detnlle
de los inventarios realizados:

No necesitan
Inventario Intervenidos Por intervenir Total
intervenir
Fase 1 28 12 11 51
Fasell 0 90 9 99
Total 28 102 20 150

Por lo antes indicado, señor Gerente, se requiere solicitar a la Dirección de Ambiente y Preservación de ÁrEas
Verdes, la coordinacón de remoción de cobertura vegetal en la obra antes indicada. Para la coordinación qu€r la
presente solicitud genera, se delega a la siguiente profesional por parte de EMAPAG EP:

Nombre: Biol. Patricia Méndez Diaz


Cargo: Coordinadora Ambiental DEPM
Telefono: 0994806735
mail: rmendezemapag-ep.gob.ec

Atentamente,

Ing. Rose MarBaIksteros


Directora (E) Unidad Ejecutora de Proyectos Multilaterales
EMAPAG - EP

c.c. Archivo
PMD/RB/DEPM GG.MNP#250-2023
4.
EMAPAG-EP
EUT MUNICIPAL DE REGUL&ClC, CONTROL

Guayaquil, 27 de julio de 2023


CA-RM-DEPM-040-2023

Ingeniera
Rose Marie Ballesteros Torres
Director Unidad Ejecutora de
Proyectos Multilaterales (E)
Presente. -

CONSTRUCCIÓN PTAR LOS MERINOS INCLUYE ESTACIÓI\ DE


'flMRPfl PRflÍSO
EMPRESAMUNICIPAL DEAGUAPOTABLE Y ALCANTA RILLADODEGUAYAQUIL, EP"EMAPAG-EP'

Asunto: Solicitud de Coordinación para Remoción de Cobertura Veçetal


en la Estación de Bombeo Progrso.
Referencia: ADM-MP-307 del 23/06/21)23,
MAATE-DZ5-2022-29 14-O del 09/06/2022

De mis consideraciones.

Mediante el oficio ADM-MP-307 recibido el 23 de junio del 2023, el Administrador del Contrato ingresa
el Informe de Intervención de Arboles en la Ebar Progreso para que se continúe con el trámite
correspondiente.

Conforme el oficio Nro. MAATE-DZ5-2022-29 14-O emitido por la Dirección Zonal 5 del Ministerio de
Ambiente, Agua y Transición Ecológica, en el que sugiere coordinar con a Dirección Ambiente y
Preservación de Áreas del GAD Municipal de Guayaquil, la corta y reubicación de los individuos
arbóreos, ubicados dentro de las instalaciones del área de la Estación de Bombeo Progreso.

Para efectos de continuar con las actividades de obra para la Construcción de la Ebar Progreso, el
Proyecto necesita realizar la intervención de 102 árboles, por o que en base a las recomendaciones
emitidas por la Dirección Zonal 5 se necesita coordinar la corta y reubicación de los árboles con la
Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes.

Por lo antes mencbnado, señor Director se adjunta el Informe de Intervención de Árboles en la Ebar
Progreso, el mismo que incluye el Inventario Forestal Fase 1. Inventario Forestal Fase II", Diagnóstico
Forestal Fase 1 y Diagnóstico Forestal Fase II realizado por la empresa Solinverde SA. y recomiendo
remitir la solicitud antes mencionada a la Dirección de Ambiente y Preservación de Areas Verdes del
Municipio de Guayaquil, con la finalidad de coordinar lo antes mencionado.

Atentamente, - EF
UNIDAD EJEClJTRA
n
PROYE' ''i1 LES
Patricia 'en. - z Otaz—
Coordinadora Ambiental
Unidad Ejecutora de Proyectos Multilaterales
EMAPAG EF
C.0 Archivo
Galo Jaramillo Béjar
Ingeniero Civil

ADM-MP-307

Guayaquil, 22 de junio del 2023

Señor Ingeniero

Mauricio Zurita Castro, MSc.

Director de la Unidad Ejecutora de Proyectos Multilaterales- EMAPAG EP.

Asunto: Entrega de Informe de Intervención de Arboles en la £13 Progreso.

Referencia: Oficio FIS-PTARLM-ADM-187-2023.

De mi consideración:

Con oficio adjunto, El INGENIERO indica que, luego de revisar el Informe de Intervención de Arboles er la EB
Progreso, donde se puntualizan los ejemplares que requieren ser intervenidos, así como las mejidas
recomendadas a aplicar, de acuerdo con la evaluación realizada para estos, expresa su conformidad y los
remite para la gestión correspondiente de EMAPAG EP ante la Dirección de Ambiente y Preservación de reas
Verdes del GAD de Guayaquil.

Al respecto, esta Administración manifiesta su no objeción al Informe entregado, adjuntando a la presente


comunicación dos originales en físico y dos en digital (CD), del mencionado informe, para que se continu con
el trámite correspondiente.

Atenta mente,

EtVtAPAG - EP
T l"JRA
()
9
lng. Galp ñ,illo Béjar

Administrador del Proyecto

cc. ng. Patricia Méndez, Supervisora Ambiental EMAPAG EP.

lng. Rose Marie Ballesteros, Coordinadora Técnica EMAPAG EP.

Ing. Gonzalo Calderón, Asesor de Probidad.

Archivo GJ

MI. Lo tndicado.

AOMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLANT DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES LOS MERINOS, iNCLUYE L


ESTAcIÓN BOMBEO PROGRESO.
Ciudadela Ferroviaria Av. 1er USOS •maiL galo Jaramillo bearDhotmail.c&
Entre caIle 7maj gva Tr .nooa7ça7a
GEELVirn HAIUSEN

CONSORCIO GH IWTEGRAL GEOSISIMICA LOS MERINOS

Guayaquil, 22 de junio de 2023


FIS-PTARLM-ADM-1 87-2023

Ingeniero
Galo Jaramillo Béjar
Administrador del Contrato
Ciudad.

Referencia: Contrato de Consultoría SBCC-EMAPAGEp..FPIVI..001-2022 / Fiscalización de la


Construcción de la PTAR Merinos, incluyendo la Estación de Bombeo Progreso y la
Línea de Impulsión Progreso-Merinos.

Asunto: Solicitud de autorización para Intervención d€ arbolado de la EB Progreso.

Estimado Ingeniero.

Mediante oficio No. ECO5C1-DP-CR-AAA-FJS-984 el Contratista remite el informe de Intervención de


Árboles de ES Progreso Rey. 02, donde se puntualizan los ejemplares que requieren ser intervenidos, así
como las medidas recomendadas a aplicar, de acuerdo con a evaluación realizada para estos, La
Fiscalización ha verificado la documentación remitida, y emite su CONFORMIDAD.

Por lo antes expuesto; remitimos el documento a (a Administración para las gestiones pertinentes, para
obtener la autorización de intervención de los árboles que no se encontraban definidos en los planos de
limpieza y desbroce de EB Progreso, ante la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes
(DAPAV) del GAD Guayaquil

Atentamente,

-'
lng. Néstor Fonseca H.
Director de Fiscalización ¡Ingeniero
Consorcio GH INTEGRAL GEOSISMICA LOS MERINOS

C.C. ng. Mauricio Zurita Castro - Director Unidad Ejecutora de Proyectos Muitilaterales EMAPAG-EP
ng. Rose Marie Ballesteros - Coordinadora Técnica DEPM
Biga. Patricia Méndez Dlaz - Coordinadora Ambiental DEPM
ng. Gonzalo Calderón Ramírez - Asesor de Probidad
ng. Alfonso González Garndo - Director de Proyecto, ACCIONA AGUA S.A.
Archivo.

Mg. Ga10 JaramiUo BéJc1-


I Y
-

- pc rv jk

Ave. Joaquín Orrantía y Juan Tarca Marengo


Edif Torres del Mali, Piso 4 / Regus, Oficina 435
Guayaquil, Ecuador II Código Postal: 090505
Ministerio del Ambiente, Agua
y Transición Ecológica

Oficio Nro. MAATE-DZ5-2022-29 14-O

Guayaquil, 09 de junio de 2022

Asunto: EMAPAG-EP,Pronunciamiento técnico referente a intervención de arbolado


urbano dentro de las instalaciones del área de la Estación de Bombeo Progreso.

Sociólogo
Luis Fidel Belyayev Valdivieso Ramos
EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE
GUAYAQUIL EP - EMAPAG EP
En su Despacho

De mi consideración:

En respuesta al Requerimiento Nro. MAATE-DZ5-2022-3304-E receptado por esta


Cartera de Estado, mediante el cual la Empresa Municipal de Agua Potable y
Alcantarillado de Guayas, EP a través de su Gerente General solicita:

"... una inspección in siru por parte de los técnicos del Ministerio del Ambiente, Agua y
Transición Ecológica a efectos de que dispongan las correctas acciones a seguir respecto
a la intervención requerida ".

Con este antecedente, tengo a bien comunicar que se generó el Informe Técnico Nro.
MAATE-DZG-UBVS-JZG-2022-24, avalado por la Unidad de Bosque y Vida Silvestre
de esta Dirección Zonal el mismo que se expone en anexo determinando la siguiente
puntualización:

Se verificó 51 individuos (entre ellos 5 palmeras) de arbolado urbano, de las especies


Syagrus romanzoffiana (palma coco plumosa), Samanea saman (saman), Man gifera
indica (mango), Inga edulis (guaba), Muntingia calabura (capulín), Washingtonia fil(fera
(palma velluda), Ficus máxima (matapalo), Roystonea regia (palma real), Psidium
guajava (guayaba), los cuales se encuentran ubicados dentro de las instalaciones del área
de la Estación de bombeo Progreso.

Debido a inconvenientes constructivos y de movilidad en el área de intervención de la


obra civil del referido proyecto, y luego de haber realizado la respectiva verificación del
estado actual del mencionado arbolado urbano, se establece la corta de ¡9 individuos
arbóreos correspondientes a las especies Muntingia calabura (capulín), Mangifera indica
(mango), Samanea saman (saman), Ficus máxima (matapalo), Inga edulis (guaba),
Psidium guajava (guayaba), así como la reubicación de 10 individuos correspondientes a
las especies Syagrus romanzoffiana (palma coco plumosa), Mangifera indica (mango),
Samanea saman (saman), Muntingia calabura (capulín), y la no intervención de 22
individuos.
Ministerio del Ambiente, Agua
y Transición Ecológica

Oficio Nro. MAATE-DZS-2022-2914-O

Guayaquil, 09 de junio de 2022

As( mismo recomienda:

Tomando en consideración el estado actual del arbolado urbano y su ubicación respecto al


área de intervención de la obra civil del referido proyecto el cual cuenta con la Licencia
Ambiental — Resolución Nro. MAE-CGZ5-DPAG-LA-021-2019, así como en
cumplimiento de la legislación ambiental vigente; se emite el respectivo pronunciamiento
técnico favorable a la aprobación del permiso de corza y reubicación de los indicados
individuos de arbolado urbano.

Con el aval del presente informe técnico se sugiere al proponente (EMAPAG-EP),


coordinar con la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas del GAD Municipal de
Guayaquil, la corta y reubicación de los referidos individuos arbóreos, ubicados dentro de
las instalaciones del área de la Estación de bombeo Progreso.

Así mismo corresponderá realizar la debida compensación por la corta de estos, conforme
lo establecido en la citada norma técnica, priorizando la simbra de especies nativas.

Con sentimientos de distinguida consideración.

Atentamente,

Documento firmado electrónicamente


Ing. Isabel Cristina Tamariz
DIRECTORA ZONAL

Referencias:
- MAATE-DZ5-2022-3304-E

Anexos:
- emapag062530900 1652736303.pdf
- jzg-2022-24_arbolado_urbano,_sector_estación...de.bombeo_progreso_-proyecto_emapag-ep.pdf

Copia:
Señorita Bióloga
Dolores Alexandra Soto Vera
Analista Ambiental

Señor Ingeniero
Jorge Fernando Zuñiga Granda
Analista en Control Forestal y Vida SIlvestre 2

1V

También podría gustarte