Está en la página 1de 2

Ubicación:

Roma comenzó como otra aldea más entre las conformadas por
los pastores y campesinos que se repartieron las colinas y los
valles de la zona.
En su apogeo, el Imperio Romano comprendía las penínsulas,
islas y costas del Mediterráneo, también las extensiones hasta
el borde del Sahara y el río Tigris. Además se apoderaron de las
zonas de Europa situadas al norte y al sur de Escocia, el Rin y el
Danubio.
Después de dominar todas las costas del Mar Mediterráneo,
hubo un período que los Romanos se encontraron en
decadencia debido a las invanciones de los pueblos bárbaros.
Teodosio fue el emperador que en el año 395 decidió dividir el
imperio entre sus dos hijos Honorio y Arcadio, esto es la idea de
salvaguardarlo de las invasiones. Lo anterior dio lugar a que
finalmente el Imperio Romano quedara dividido en el Imperio
Romano Oriental e Imperio Romano Occidental.

Organizacion social y politica:


La sociedad Romana se dividía en varios grupos clasificados
por la riqueza, los derechos y el prestigio. Esta sociedad al igual
que otras de la antigüedad se caracterizaron por ser de tipo
esclavista.
En cuanto a su política, las instituciones experimentaron
cambios a lo largo de los tres principales períodos que dividen
su historia: Monarquía, República e Imperio.
Al principio, el poder del monarca lo limitaban los patricios que
monopolizaron la asamblea y el consejo de ancianos. Sin
embargo, cuando el poder fue tomado por una dinastía etrusca y
por numerosos inmigrantes propició un cambio político
trascendental. El gobierno y sus instituciones finalmente se
desligaron de las familias patricias.

La alimentación:
La cocina Romana estaba basada en alimentos básicos tales
como: el pulmentum o papilla de mijo, cebada o guisantes, el
queso de leche de oveja, la carne de cordero hervida, las habas,
entre otros. Además, las frutas tales como: las manzanas, los
albaricoques, los melones, higos y dátiles que ocuparon un
lugar importante en su gastronomía.
Sus hábitos alimenticios cambiaron a principios del siglo II A.C.
cuando llegaron a Asia Menor, ya que la preparación de las
comidas se hizo de manera muy tardada y costosa de lo que
habitualmente estaban acostumbrados. Aquí fueron
considerados los servicios de los cocineros en lugar de seguir
utilizando la servidumbre de los esclavos.

La Religión:
Los Romanos eran politeístas, entre sus principales divinidades
se encontraban: Júpiter, Juno, Minerva, Baco, Marte y Venus.
Ellos tenían la creencia que su ciudad fue fundada por Rómulo.
La loba era considerada un símbolo de respeto en la ciudad ya
que se creía que Rómulo y su hermano Remo habían sido
amamantados por ella, luego que su madre los había arrojado al
río Tíber.
La religión Romana comprendía rituales y adoración de diversas
maneras. Desde los antiguos festivales, la filosofía romana
pagana, las antiguas religiones mistéricas, los ritos públicos y
privados, los cultos a las divinidades, la adivinación y otras
formas de expresión pagana.

También podría gustarte