Está en la página 1de 4

INFORME DE TRABAJO

SEDE SANTO DOMINGO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


SEDE SANTO DOMINGO

ESTRUCTURA
ORGANIZACIONAL
Y DE PROCESOS

INFORME ESTUDIANTES:
o Nahomi Cedeño
DE o
o
Mateo Guartatanga
Juan Izquierdo

TRABAJO o
o
Emily Rodríguez
Gabriela Toaquiza

DOCENTE:
Ing. Alexander Sánchez Rodríguez,
PhD.
31/10/2022

www.ute.edu.ec
-1-
INFORME DE TRABAJO
SEDE SANTO DOMINGO

Elabore un ensayo estructurado a partir de los puntos que se exponen en el caso 7 de la


GCE.

1. Identifique y comente las ventajas o virtudes de la sociedad de la información y el


conocimiento. Haga lo mismo con los inconvenientes o riesgos.

Ventajas de la Sociedad de la Información y el Conocimiento:

• Las TIC almacenan y distribuyen masivas cantidades de información al alcance de todos.


• El poder está distribuido, diluido y compartido, por lo tanto, en cualquier lugar de la
organización puede surgir una persona con talento, con capacidad, que a través de su
conocimiento pueda ejercer su autoridad y en consecuencia detentar un poder.
• La creación de equipos de trabajo en la actualidad sirve para tener distintos puntos de vista,
dado a la amplitud de conocimientos que cada uno de ellos maneja.
• Ahora se suele configurar uno mismo como hacer su trabajo porque se paga para que den
buenos resultados.
• El talento en las empresas puede emerger cuando se combinan espacios de libertad y
colaboración y se genera confianza en las personas. Este tipo de sistema puede ser
comparado con el de la empresa Google, en el cual los líderes de equipo dialogan sobre los
retos que se enfrenta la empresa con sus colaboradores para poder idear nuevas estrategias.

Inconvenientes de la Sociedad de la Información y el Conocimiento:

• Lucha por el talento por la falta de formación, experiencia y habilidades.


• La gente se tiene que reinventar continuamente para no perder status.
• En cualquier momento puedes ser despedido, el único valor eres tú y debes procurar que lo
sea permanentemente al alza.
• El futuro es muy incierto porque cambian a paso acelerado las tendencias y necesidades de
las personas.
• No toda la información que se encuentra es de buena calidad.

www.ute.edu.ec
-2-
INFORME DE TRABAJO
SEDE SANTO DOMINGO

2. Cómo ve a Ecuador en el marco de la sociedad de la información y el conocimiento.


Argumente la respuesta. Qué cree necesario para mejorar.

Desde un pequeño punto de vista se dará un listado sobre como Ecuador se encuentra en el
marco de la Sociedad de la información y del conocimiento:

• Ecuador tiene seis años de atraso tecnológico; no está preparado para tecnologías de
vanguardia.
• Ecuador se encuentra en el puesto 7 de los 20 países analizados. Se concluye que muestra
un crecimiento en la producción científica al igual que los otros países. Sin embargo, existe
una diferencia significativa con respecto a: Brasil, México, Argentina, Chile y Colombia.
• Los principales ingresos del Ecuador son de materias primas y no de productos
manufacturados.

Desarrollar un proyecto que tenga convenio con países extranjeros para que fomenten en el
Ecuador tecnologías innovadoras que sean necesarias para satisfacer las necesidades de todos
los ciudadanos.

Fomentar temas científicos internacionales que sean satisfactoriamente necesarios para


analizarlos y estudiarlos en los diversos centros de investigación que existen en nuestro país.

Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la


innovación.

www.ute.edu.ec
-3-
INFORME DE TRABAJO
SEDE SANTO DOMINGO

3. Tiene un sueño o proyecto. Descríbalo. Identifique que está haciendo para poder
lograrlo. Identifique igualmente aquellas cosas que le frenan.

Empresa de Productos Lácteos

Productos Lácteos “ Maxilli ”

• De qué manera se va a obtener el financiamiento para crear la empresa.


• Observando videos sobre como elaborar un mejor producto para el consumidor.
• Asistir a charlas de emprendimientos donde se elaboren diversos productos lácteos de
excelente calidad.
• Dialogar con personas que estén interesadas en asociarse para crear la empresa.

❖ La competencia de las otras organizaciones


❖ La capacidad para adquirir ingresos.
❖ Los niveles en los que se encuentra el mercado económicamente.
❖ La delincuencia que hay en todo el país.

www.ute.edu.ec
-4-

También podría gustarte