Está en la página 1de 1

NEGOCIOS INTERNACIONALES

El término negocios internacionales alude a todas las transacciones comerciales (privadas y


gubernamentales; ventas, inversiones, logística y transporte) que se llevan a cabo entre dos o
más personas, regiones, ciudades y/o naciones dentro de los límites políticos. Usualmente las
compañías privadas emprenden dichas transacciones redituables; el gobierno las emprende
por lucro o por política.1 Se refiere a todos los negocios con actividades que involucren
transacciones entre fronteras para bienes, servicios entre dos o más naciones, transacciones
por recursos económicos,incluido el capital, las habilidades, las personas, etcétera, para
producción internacional de bienes físicos y servicios, así como para finanzas, bancos,
aseguranzas, construcción y otros.2

Una empresa multinacional es una empresa que tiene un enfoque a nivel mundial en los
mercados y la producción con una operación o más de un país. A menudo se llama corporación
multinacional o empresa transnacional. Las multinacionales más conocidas se encuentran
empresas de comida rápida como McDonald's y Yum! Brands (dueños de Taco Bell, KFC y Pizza
Hut),3 los fabricantes de vehículos como General Motors, Ford Motor Company y Toyota,
compañías de electrónica de consumo como Samsung, LG y Sony, y las empresas de energía,
tales como ExxonMobil, Shell y BP. La mayor parte de las corporaciones más grandes operan en
varios mercados nacionales.

Las áreas de estudio dentro de este tema incluyen diferencias en los sistemas legal, los
sistemas políticos, la política económica, el lenguaje, las normas de contabilidad, las normas
laborales, nivel de vida, las normas ambientales, la cultura local, la cultura corporativa,
mercado de divisas, los aranceles, las regulaciones de importación y exportación, el comercio
acuerdos, el clima, la educación y muchos temas más. Cada uno de estos factores requiere
cambios significativos en la forma en unidades individuales de negocios operan de un país a
otro.

El término negocios internacionales alude a todas las transacciones comerciales (privadas y


gubernamentales; ventas, inversiones, logística y transporte) que se llevan a cabo entre dos o
más personas, regiones, ciudades y/o naciones dentro de los límites políticos. Usualmente las
compañías privadas emprenden dichas transacciones redituables; el gobierno las emprende
por lucro o por política.1 Se refiere a todos los negocios con actividades que involucren
transacciones entre fronteras para bienes, servicios entre dos o más naciones, transacciones
por recursos económicos,incluido el capital, las habilidades, las personas, etcétera, para
producción internacional de bienes físicos y servicios, así como para finanzas, bancos,
aseguranzas, construcción y otros.2

También podría gustarte