Está en la página 1de 10

"ATENCIÓN AL CLIENTE"

INTRODUCCIÓN

La comunicación es como el pegamento que mantiene unida a


toda la sociedad. Es básicamente la manera en que nos
expresamos y nos entendemos entre nosotros. Es como el
superpoder que todos tenemos para conectar ideas, sentimientos
y pensamientos con los demás.

También involucra escuchar, entender y adaptarnos al lenguaje de


los demás, cada sentido juega un papel importante. Desde los
gestos hasta las palabras, todo cuenta.
La comunicación diversa y se manifiesta de diversas maneras
COMUNICACIÓN VERBAL:

La comunicación verbal implica el intercambio de información a través de


palabras habladas o escritas. Algunas características principales incluyen:
1. Precisión y Claridad.
2. Entonación y Contexto.
3. Adaptabilidad.
4. Comunicación Asertiva.
5. Negociación y Persuasión.
6. Comunicación Interpersonal.
COMUNICACIÓN VERBAL:

INDICACIONES ORALES: DAR INSTRUCCIONES VERBALES A LOS PASAJEROS


SOBRE EL DESTINO, RUTAS O ACCIONES ESPECÍFICAS DURANTE EL VIAJE.
USO DEL TELÉFONO: HABLAR POR TELÉFONO PARA COORDINAR LA LLEGADA,
INFORMAR SOBRE RETRASOS O DISCUTIR PLANES DE VIAJE.
COMUNICACIÓN NO
VERBAL
La comunicación no verbal se refiere al intercambio de información sin
el uso de palabras. Algunas características clave incluyen:
1. Lenguaje Corporal: Gestos, posturas y movimientos que
complementan o sustituyen las palabras.
2. Expresiones Faciales: El rostro comunica emociones y estados de
ánimo sin necesidad de hablar.
3. Contacto Visual.
4. Comunicación Visual.
COMUNICACIÓN NO VERBAL:

SEÑALES DE TRÁFICO: SEGUIR LAS SEÑALES DE TRÁFICO PARA ENTENDER Y COMUNICAR


INFORMACIÓN SOBRE NORMAS, PELIGROS O DIRECCIONES.
GESTOS DE MANO: UTILIZAR GESTOS PARA INDICAR GIROS, PARADAS O
ADELANTAMIENTOS A OTROS CONDUCTORES.
COMUNICACIÓN ESCRITA

La comunicación escrita implica el intercambio de información a través


de palabras escritas. Algunas características esenciales son:
1. Precisión y Claridad.
2. Formato Formal e Informal.
3. Correo Electrónico y Mensajes de Texto.
4. Gramática y Sintaxis.
COMUNICACIÓN NO VERBAL:

MENSAJES EN LA CARRETERA: UTILIZAR CARTELES ESCRITOS PARA ADVERTIR SOBRE


CONDICIONES PELIGROSAS O PROPORCIONAR INFORMACIÓN ÚTIL A OTROS
CONDUCTORES.
NOTAS O MENSAJES: DEJAR NOTAS EN EL VEHÍCULO PARA INFORMAR SOBRE DETALLES
IMPORTANTES, COMO CONTACTO EN CASO DE EMERGENCIA O RECORDATORIOS.
UNA BUENA COMUNICACIÓN
Las características de una buena comunicación son fundamentales para garantizar
la efectividad en la transmisión de mensajes y la comprensión mutua. Algunas
características clave:
1. Claridad :Expresar ideas de manera simple y comprensible.
2. Concisión: Transmitir la información sin excesos
3. Coherencia: Mantener consistencia en el mensaje .
4. Relevancia: Centrarse en la información esencial
5. Empatía: Considerar las perspectivas y emociones del receptor
6. Asertividad: Expresar pensamientos y sentimientos de manera directa y
respetuosa
7. Confianza: Construir y mantener la confianza a través de la transparencia y la
honestidad
GRACIAS

También podría gustarte