Está en la página 1de 2

Universidad Tecnológica del Sur

Tema
Resumen del los videos

Sustentante
Radaisa Ledesma 2022-0578
¿Cómo APRENDE el cerebro humano?
La mas importante del video es que debemos relacionar lo que aprendemos con algo para
que no senos olvide
El ser humano, junto con otros seres vivos, tiene la capacidad de aprender gracias a los
estímulos que hay en su entorno, gracias al sistema nervioso. Este sistema posee una gran
plasticidad según la información sensorial que recibe, y se adapta según las necesidades que
le exige cada situación.
Para poder memorizar y aprender todo que queramos saber, debemos tener en cuenta
cómo trabaja el cerebro. Por eso, para ser más eficientes y ser más rápidos estudiando creo
que deberíamos de saber este funcionamiento.
Para responder esta pregunta debemos primero explicar lo que es el aprendizaje, para
después abarcarlo en el ser humano. Teniendo en cuenta lo anterior decimos que el
aprendizaje es toda aquella experiencia que da como resultado un conocimiento.
Partiendo de la idea de que el aprendizaje se desarrolla inicialmente como un proceso
dinámico y continuo, a nivel personal y social del ser, es decir, es en la sociedad donde el
sujeto aprende la mayor parte de su conocimiento, es necesario aclarar que el sujeto no es
un agente pasivo en el proceso: hay un factor interno en él, que lo impulsa a conocer,
comprender y adquirir destreza en una situación específica.
Lo anterior indica que el aprendizaje en el ser humano va más allá de un procesamiento
cognitivo que lleva a la ejecución del conocimiento adquirido. En ello está implicado una
relación entre factores internos y externos que generan en el ser humano una inquietud o
curiosidad por conocer y aprender; esto último se podría tomar como la motivación del
sujeto. Enfocándonos en otro aspecto del aprendizaje humano, podríamos hablar que, una
de sus bases, está permeada en la interacción constante del sujeto con su entorno logrado a
través de los sentidos, medio por el cual ingresa parte de la información proveniente de
este, pues el sentir, degustar, oír, entre otras, permite que el sujeto adquiera nuevas
percepciones generando conocimientos nuevos y así mismo despierta el deseo por
experimentar continuamente.

También podría gustarte