Está en la página 1de 7

Mafalda: quién es el

personaje que
creó Quino y
sus frases
más célebres
Tras el fallecimiento de Quino, recordamos con
afecto la figura que dejó para convertirse en un
legado con más de una lección.

POR KARINA GONZÁLEZ ULLOA

30 de septiembre de 2020

En Latinoamérica, es muy difícil que


una persona te diga que no conoce a Mafalda. Una caricatura de origen
argentino que fue creada por Joaquín Salvador Lavado Tejón,
conocido como Quino, y que ha fallecido recientemente.

Mafalda es una niña de 6 años, que de acuerdo a su difunto creador, el


artista Quino, refleja el espíritu joven de la juventud argentina a través
de esta figura que está preocupada por la sociedad y la paz no solo en
Argentina, sino en el mundo. Desde 1964, ha influido en la forma en la
que pensamos gracias a sus grandes frases y lecciones que nunca pierden
vigencia. ¿Te animas a conocer su historia?

¿Cómo nació Mafalda?


Corría el año de 1962 cuando Quino y un conocido suyo concibieron la
idea de crear esta singular caricatura. Todo empezó con una propuesta
del artista Miguel Brascó, que iniciarían en una campaña de productos
para el hogar de Mansfield que los personajes usarían, y en la que la M,
tenía un valor importante. Lo que comenzó siendo una tira de historieta
para promocionar electrodomésticos, terminaría siendo mucho más
que esto.

Para este momento, Quino ya llevaba cerca de una década haciendo


tirajes de dibujos humorísticos, pero fue con Mafalda y sus historias
donde el humor conoció la sátira y las lecciones de vida.

PUBLICIDAD

QuinoEuropa Press Entertainment

¿Quién creó a Mafalda?


Cómo lo mencionamos antes, fue Quino (Joaquín Salvador Lavado
Tejón). El artista con el que colaboró, sabía que él quería hacer ese
proyecto de electrodomésticos porque también quería desarrollar una tira
con personajes ‘pequeños’ o niños, y no le desagradó la idea de que su
personaje principal llevara un nombre con M.

El nombre de Mafalda viene de un personaje en el filme Dar la cara,


de 1962, que se encuentra inspirado en la novela del mismo nombre del
autor: David Viñas, en donde aparece un bebé que lleva ese nombre.

Quino dibujó una familia de clase media típica en Argentina con el


padre, la madre Mafalda y sus hermanos… pero ya sabemos quién es la
protagonista de esa historia.

Todo lo que debes saber de MafaldaRicardo Ceppi

¿Cuál es la historia de Mafalda?


Si hablamos del personaje como tal y su familia, sus peripecias y
aventuras fueron pensadas inicialmente en mostrar utensilios
domésticos y posteriormente, revelar lecciones que no solo se reflejaban
en la sociedad argentina, sino en el mundo, que la recibió con los brazos
abiertos.

En el caso de la promoción de Mafalda y cómo consiguió convertirse en


una referencia de la cultura popular, su camino es un tanto más
accidentado.

Primero apareció en la revista Leoplán (después de haber sido


rechazada por El Clarín y previamente fue parte de una campaña de
electrodomésticos). En 1964, el director de Primera Plana, Julián
Delgado, le pidió a Quino que hiciera dos entregas semanales de la
caricatura de Mafalda. Posteriormente encontró su lugar en El Mundo,
se comenzaron a publicar libros sobre su historieta y comenzó a ser
traducida a distintos idiomas, uno de ellos fue el italiano, que quedó a
manos del célebre intelectual Umberto Eco, que dijo ser un gran fan,
asegurando que era una gran forma de comprender a la sociedad
argentina y al mundo.
VER MÁS

Guía de Buenos Aires: La ciudad de la furia es siempre una buena idea

POR JOSÉ LUIS ÁVILA


¿Quiénes son los personajes en la
caricatura de Mafalda?
La madre, el padre y dos hermanos más junto a Mafalda, que después
solo aparecen de forma un tanto esporádica.
MafaldaMondadori Portfolio

¿Cuáles son las frases más famosas de


Mafalda?
 ¡Paren el mundo, que me quiero bajar!

 ¿Mandamos todos los días un padre para que esa oficina nos
devuelva esto?

 ¿Y si en vez de planear tanto voláramos un poco más alto?

 ¿Y no será que en este mundo hay cada vez más gente y menos
personas?

 Comienza tu día con una sonrisa y verás lo divertido que ir por ahí
desentonando con todo el mundo
 El problema de las mentes cerradas es que siempre tienen la boca
abierta

 Como siempre: lo urgente no deja tiempo para lo importante

 No ando despeinada sino que mis cabellos tienen libertad de


expresión

 Resulta que si uno no se apura a cambiar el mundo, después es el


mundo el que lo cambia a uno

 ¿No sería hermoso el mundo si las bibliotecas fuesen más


importantes que los bancos?

 ¡Sonríe! Es gratis y alivia el dolor de cabeza

Hsta siempre Quino, gracias por dejarnos a Mafalda.

También podría gustarte