Está en la página 1de 4

1. ¿Cuáles son considerados bioelementos? ¿por qué?

Los bioelementos primarios son los elementos indispensables para


formar las biomoléculas orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos
nucleicos); constituyen el 96 % de la materia viva. Son el carbono(C), el
hidrógeno(H), el oxígeno(O), el nitrógeno(N), el fósforo(P) y el azufre(S)

2. ¿Cuáles son considerados macroelementos? ¿por qué?


Se denominan macroelementos los minerales que se necesitan en
cantidades superiores a 20 miligramos / día. Los encontramos
formando parte de todos los seres vivos en una proporción del 4,5% de
su peso. Son 11: Calcio, fósforo, sodio, potasio, magnesio y azufre.
Hidrógeno, oxígeno, carbono, nitrógeno y cloro.

3. ¿Cuáles son considerados microelementos? ¿por qué?


Los micronutrientes u oligoelementos, que sólo se necesitan
en pequeñas cantidades, Se presentan en cantidades superiores al
0,1% del peso del organismo. Se necesitan en cantidades inferiores a
20 miligramos / día Son 11: Hierro, zinc, cobre, selenio, manganeso,
cobalto, yodo, flúor, molibdeno, cromo y vanadio.

4. ¿Cuáles tienen relación directa con la función de sistema endocrino? ¿En qué
función intervienen?
Las hormonas son biomoléculas que produce el sistema endocrino, encargadas de
controlar las funciones del cuerpo, cada una de ella tienen sitio de excreción. Su
estructura química varia para cada hormona, encontrándose en su formación los
elemento químicos: Carbono (C), Oxigeno (O), Hidrógeno (H), Nitrógeno (N) y
Azufre (S).

5. ¿Cuáles intervienen en la transmisión nerviosa?


Lo elementos químicos que se ven involucrados en la conducción de impulsos
nerviosos son: El Sodio (Na), el Potasio (K) y el Calcio (Ca).
Simplificar
[ ¬ (p → q) → ¬ ( q → p) ] ˄ ( p q)

[~(p p) ~(q p)]∧(p∨q)

También podría gustarte