Está en la página 1de 192

Jurisdicción y

competencia
Profesor Nicolás Luco

1
30/07/2012

- CPR: art. 19 n° 3 y art. 76 al 82.


- Código orgánico de tribunales.

Manuales:

- Derecho procesal orgánico: Hugo Pereira.


- Derecho procesal: Casarino, Tomos I y II.
- Apunte-s de procesal: Cristián Maturana.

31/07/2012

CAPITULO 1: Introducció n
Jurisdicción, su necesidad surge con la aparición de un conflicto de relevancia jurídica. Un conflicto
es de relevancia jurídica cuando afecta los derechos de las personas, cuando el derecho que se cree
tener, aparece resistido por otro. Se requiere la resistencia y un derecho. Estos conflictos han
surgido de forma muy cercana con la aparición misma del hombre, este al vivir en sociedad se cree
titular de derechos y estos se pueden ver afectados.

Existen tres maneras de solucionar estos conflictos:

1. Autocomposición: acuerdo de las partes.


2. Auto tutela: hacer justicia por mano propia, ejercer el derecho por sobre la oposición del otro.
Consiste en defender el derecho mediante la propia fuerza. Ej. Alguien me debe dinero y se lo
saco de la billetera.
Problemas de la auto tutela:
a) El problema de la auto tutela es que los derechos no valen más allá que la fuerza que tiene
el titular para defenderlos. Esto es problemático ya que el Derecho busca que estos
derechos estén determinados por la justicia, dar a cada uno lo suyo, lo que le corresponde.
Aquellos que no tienen la fuerza suficiente para defender sus derechos, quedarán
desamparados.
b) Otro problema, es que genera escaladas de violencia en la sociedad, incluso se puede hablar
de escaladas de abuso. Cuando no se da una solución justa, se da la auto tutela, lo cual
genera abusos. Si no tengo confianza en el sistema para poder cobrar un crédito, busco que
este se logre por medios propios, por ejemplo se firma una escritura de Compra Venta y
bajo cierta condición esta se puede inscribir.
3. Proceso: bajo los problemas que genera la auto tutela, nace el Estado de Derecho, y con ello, el
proceso. A los particulares se les concede una acción ante los tribunales, se nombra a un tercero
independiente e imparcial para que ejerza jurisdicción (facultad de resolver los conflictos). El
derecho a la acción tiene por objeto poner en movimiento la jurisdicción. La resolución de
conflictos se realiza mediante el proceso, secuencia de actos que finalizan con la toma de una
decisión. En un Estado de Derecho, la violencia privada se reemplaza por la acción: se prohíbe,

2
por una parte, auto tutelar sus derechos, y se les da en compensación, como un método más
perfecto, el derecho de la acción, de poner en movimiento la jurisdicción.
Razones por qué se les concede a todos:
a) La acción se le concede a ambas partes, ya que no sabemos quién es el titular del derecho,
de modo que se les debe dar tanto a los justos como injustos. El derecho a la acción es un
derecho sustantivo, constitucional, independiente de la existencia del derecho material que
se busca defender. Por ejemplo la acción reivindicatoria se le da al que se “alega” dueño, a
cualquiera, no necesariamente al verdadero dueño. Art. 19 n° 14 y n° 3: derecho de petición
e igual protección de los derechos, establecen esto constitucionalmente.
b) Por otra parte como a ambas partes se les prohíbe la auto tutela, a ambas se les debe dar la
acción (a todos a quién afecta la prohibición).

Características del proceso:


Jurisdicción
a) Justo y racional (lo dice la Constitución), el que debe ser conducido por un tribunal
Proceso
independiente e imparcial. De otro modo no sería justo el sistema y no habría
Estado de Derecho.
b) La decisión debe ser ejecutada de una manera eficaz. El art. 76 de la Constitución
da a los tribunales la facultad de imperio. La fuerza que se le prohibió a los
particulares va a ser ejercida a través de los tribunales mediante medidas de
Acción Decisión apremio, de otro modo no se podría concretar la decisión. Es esencial que el
sistema funcione bien, de otro modo se incentiva la auto tutela. Si una persona sabe
que demorará 8 años en tutelar sus derechos, buscará hacer justicia por sus propios
medios.

Se puede hacer un símil histórico entre estas vías, en la pre historia, sin Estado de Derecho,
se utilizaba la auto tutela, y hoy se da más el proceso. Sin embargo todos se dan simultáneamente,
como vaso comunicantes, en un Estado menos justo, las partes van a acudir a los primeros dos
métodos. No hay que pensar en las tres vías como formas que evolucionan una en otra, su uso
depende del grado de perfección del Estado.

Análisis casos:
1. Cabrera y Larraín con Inmobiliaria Mayor:

Opciones: deslindes colocados de común acuerdo (autocomposición) o por orden judicial (proceso).
En el caso se opta por la auto tutela.

La Corte menciona la situación fáctica anterior a la auto tutela y se indica volver a aquella. Corte
trata de proteger el statu quo, estado de las cosas antes del acto de auto tutela.

Se estima transgredida la garantía establecida en el art. 19 n° 3 inciso 5°: “Nadie podrá ser juzgado
por comisiones especiales, sino por el tribunal que señalare la ley y que se hallare establecido por
ésta con anterioridad a la perpetración del hecho.” Esta norma prohíbe la auto tutela, la persona al
intervenir en el conflicto se transforma en una comisión especial. Este inciso está protegido, según

3
el art. 20, por el Recurso de Protección. Se acoge, sin prejuicio de que las partes puedan ventilar en
adecuada y correspondiente instancia, lo que estimen menester.

Se acoge también por el art. 19 n° 24, se invoca este derecho no siendo necesario. ¿Qué pasaba si no
era dueño?

2. Pastén con Vega:

Controversia por derechos hereditarios sobre un inmueble, familia no poseedora arrienda la casa
para poder obtenerla. En este caso la entrada en posesión de la casa es legal, cambiando el status
quo, la corte es suficientemente ágil para percatarse de que esto no funciona: se utiliza un engaño
para entrar en la casa, la auto tutela no solo puede hacerse efectiva mediante la fuerza, sino que
también mediante el engaño. Este statu quo la corte no lo va a proteger, sino que el anterior.

Se opta por el camino del art. 19 n° 24, parece no ser correcto porque la corte no puede determinar
verdaderamente quién es dueño de la propiedad.

3. Fuentes con Dote e inmobiliaria Leman:

Inmobiliaria realiza un proyecto inmobiliario, entrega casa a una persona sin escritura ni promesa
de Compra Venta, a cambio del 25% del precio de la vivienda, luego se cortan suministros
eléctricos para desalojar el inmueble.

Acción comodato precario: para sacar a una persona que ocupa un inmueble en una situación de
mera tenencia.

Se acoge por el derecho de propiedad, parece llevarse el caso al extremo. No hay derecho de
propiedad por parte del recurrente.

4. Parra con SODEVAL:

A Parra se le paga en dinero y mediante el uso de un inmueble, se le despide (conflicto laboral por
supuesto despido injustificado). Se corta el suministro eléctrico y la línea telefónica para que Parra
desaloje la vivienda.

El tribunal indica que en la contra demanda (contravención) se debe haber pedido la restitución del
inmuebles (mediante la acción de restitución puebla).

La situación es muy compleja porque la señora de Parra estaba embarazada, por lo que el corte de
los suministros le afectan considerablemente.

Se acoge el recurso porque se vulnera el art. 19 n° 1, y del dominio. Existe un problema con estas
garantías: en el caso de la primera, pareciera que no es la razón justificada para obligar a
SODEVAL a mantener a estas personas en el inmueble. Por otra parte la segunda garantía también
es problemática ya que Parra no es dueño del inmueble.

5. Margarita Chacón con Gobernador de la Provincia de Arauco:

4
Se construye casa fiscal en territorio ajeno. Disputa deben resolver los tribunales y no mediante el
Recurso de Protección. La Corte Suprema saca todo lo referido al derecho de propiedad, ya que
esto debe resolverse en otros tribunales competentes. Se indica que hay un problema de auto tutela,
y se acoge el Recurso de Protección por afección de las garantías del artículo 19 n° 3 y n° 24. Se
protege el status quo existente, alterado por la auto tutela.

6. Maldonado con Sala Cueva y otros:

Problema por supuesta Compra Venta fraudulenta, además una de las partes instala un cerco entre
ambos predios, el cual es movido. Por otra parte se afecta la servidumbre de paso, afectando a la
fuerza el uso y goce del inmueble.

Se hace alusión al art. 76 de la Constitución, y se indica que se vulnera el art. 19 n° 3 inciso 4°. Este
fallo sería “limpio” porque se utiliza el art. 19 n°3 y no se “enreda” con el art. 19 n° 24.

Sin embargo la mención a que no se probó lo indicado por una de las partes referentes al Ministerio
de Bienes Nacionales, es irrelevante y solo enreda más la situación.

01/08/2012

La jurisdicción es un poder- deber, ya que si se priva a los particulares de la auto tutela no se


puede dar una solución eventual, en consecuencia todos los tribunales, en cuanto se les entrega la
jurisdicción, surge la inexcusabilidad, si no cumplen tienen responsabilidad disciplinaria (se incluye
la responsabilidad política: por notable abandono de sus deberes) y penal.

Elementos del acto jurisdiccional


Cualidades que lo distinguen de otros similares, cómo se distinguen las decisiones administrativas
de los actos jurisdiccionales. Este estudio, distinción, es muy técnico pero es absolutamente
relevante dentro del Estado de Derecho, ya que una vez realizados no hay posibilidad de
rechazarlos, se ejecutan incluso mediante la fuerza. El acto administrativo, por el contrario, es
atacable. Es fundamental para el Estado de Derecho, que las autoridades también estén sometidas a
la ley. A veces pareciera que se entregan facultades a la autoridad similar a los jurisdiccionales, al
haber definido si son o no actos jurisdiccionales, se ve si se puede o no impugnar la decisión.

1. Forma: la existencia de partes, de un juez y de un procedimiento. Si no hay partes, por


ejemplo cuando se solicita la posesión efectiva, este acto de tribunales no es jurisdiccional.
Se requiere una forma de conducir el proceso para que finalmente se adopte una decisión.
2. ***Contenido: consiste en la existencia de un conflicto de relevancia jurídica que debe ser
resuelto mediante una sentencia con autoridad de cosa juzgada. La cosa juzgada es la
cualidad de las decisiones en virtud de la cual no pueden ser modificadas ni en el mismo
proceso ni en otro (inmutables), y además ejecutables, pueden ejecutarse mediante la
fuerza.
3. Función: consiste en que la tarea del Estado de resolver los conflictos jurídicos que se
susciten en la práctica.

5
En virtud de esto, existirán estatutos distintos al surgir los elementos del acto jurisdiccional,
sino se aplican otras normas. Estos elementos nos llevan a intentar elaborar un concepto de
jurisdicción.

1. Definición constitucional: “art. 76 La facultad de conocer de las causas civiles y


criminales, de resolverlas y de hacer ejecutar lo juzgado, pertenece exclusivamente a los
tribunales establecidos por la ley.” Antes el juez conocía y resolvía, ahora esto es distinto.
La fase de investigación no la realiza el juez, sino el Ministerio Público. Sobre este existe
un juez que debe cuidar que el Ministerio Público no exceda en sus atribuciones. Todo esto
termina con una acusación formulada por el Ministerio Público contra el acusado, la que es
resuelta por un juez que dicta la sentencia. Si se trata del mismo juez puede verse afectada
la parcialidad, ya que por ejemplo sí se dijo que habían méritos para interceptar un teléfono,
luego querrá fallar concorde a aquello, por esta razón son jueces completamente distintos
(juicio oral en lo penal: 3 jueces = total de cuatro jueces). Se criticó el nuevo sistema
porque el juez no “conocería”, sin embargo esto sí se logra ya que el ministerio público le
presenta los antecedentes al juez de garantía. No es de la esencia del conocer el salir a la
calle a buscar las pruebas. Se criticó que parte de la función jurisdiccional se le otorgó al
Ministerio Público, por lo que para evitar dudas, se reforma la Constitución y se integra un
capítulo distinto que establece las atribuciones del Ministerio Público de investigar (así la
reforma procesal penal no sería inconstitucional).
Hoy se quiere hacer una reforma procesal civil: eliminar los juicios ejecutivos, la
ejecución de la decisión le correspondería no al MP, sino a un oficial de ejecución. Existe
mucha discusión de si es conveniente o no incorporar a este agente, se dice que va a haber
problemas con una reforma constitucional que se requeriría. El profesor concuerda con que
habría una discordancia con la Constitución, por lo que se requeriría una reforma
constitucional.
Este debate ha servido de oportunidad para discutir realmente esta tercera fase de hacer
ejecutar lo fallado, ¿es algo que realmente forma parte de la jurisdicción?, ¿es algo que en
un Estado de Derecho deba entregarse a tribunales necesariamente? ¿En qué elemento se
enmarca esta función?, al parecer no es muy claro, ya que la función es “decir el derecho”,
pero esto quizás no implica que necesariamente deba llevarse a lo concreto. En la gran
mayoría de los países la ejecución de estas decisiones no está concentrada en los mismos
tribunales, no se ve como algo propio de la jurisdicción. 1
1
“Artículo 77.- Una ley orgánica constitucional determinará la organización y atribuciones de los tribunales
que fueren necesarios para la pronta y cumplida administración de justicia en todo el territorio de la
República. La misma ley señalará las calidades que respectivamente deban tener los jueces y el número de años que
deban haber ejercido la profesión de abogado las personas que fueren nombradas ministros de Corte o jueces letrados.
La ley orgánica constitucional relativa a la organización y atribuciones de los tribunales, sólo podrá ser
modificada oyendo previamente a la Corte Suprema de conformidad a lo establecido en la ley orgánica constitucional
respectiva.
La Corte Suprema deberá pronunciarse dentro del plazo de treinta días contados desde la recepción del oficio
en que se solicita la opinión pertinente.
Sin embargo, si el Presidente de la República hubiere hecho presente una urgencia al proyecto consultado, se
comunicará esta circunstancia a la Corte.
En dicho caso, la Corte deberá evacuar la consulta dentro del plazo que implique la urgencia respectiva.
Si la Corte Suprema no emitiere opinión dentro de los plazos aludidos, se tendrá por evacuado el trámite.
La ley orgánica constitucional relativa a la organización y atribuciones de los tribunales, así como las leyes procesales que
regulen un sistema de enjuiciamiento, podrán fijar fechas diferentes para su entrada en vigencia en las diversas regiones

6
2. Profesor Colombo (adoptada por CS y TC): “Poder deber que tienen los tribunales para
conocer y resolver, por medio del proceso y con efecto de cosa juzgada los conflictos de
intereses de relevancia jurídica que se promuevan dentro del orden temporal
(históricamente viene del art. 5° del Código Orgánico de Tribunales) en el territorio de la
República y en cuya resolución les corresponda intervenir.” Incluye todos los elementos,
no incluye necesariamente el hacer ejecutar lo fallado (por parte de tribunales).

06/08/2012

Características de la Jurisdicció n
1. Exclusividad de la jurisdicción:
Está consagrada en la C°:
 Art 19 N°3 inc 5°  derecho al juez natural.
 Art 76  la facultad jurisdiccional corresponde EXCLUSIVAMENTE a los tribunales que cree
el legislador en virtud de una LOC.
 Art 77  necesidad de una LOC relativa a la organización y atribuciones de tribunales. Se debe
tener presente la opinión de la CS, aunque no es necesario seguirla.

Es una característica de la jurisdicción. Significa que SOLO los tribunales ejercen jurisdicción. En
consecuencia, basta que a cualquier órgano se le entreguen por ley facultades jurisdiccionales para
que automáticamente pase a ser tribunal. Es la función lo que hace al órgano. No es relevante su
pertenencia a una estructura jerárquica determinada (poder judicial).
Función jurisdiccional = Tribunal
En consecuencia, al tribunal se le aplica un estatuto determinado.
Tribunal: órgano que ejerce jurisdicción.

2. Indelegabilidad de la jurisdiccion:
Al ser la ley la única que puede crear tribunales, si el tribunal delega su función a otro, éste último
recibe su poder de la delegación, no de la ley.

3. Improrrogabilidad de la jurisdicción:
Las partes afectadas en un conflicto no pueden entregar jurisdicción a una persona distinta a los
tribunales establecidos por ley.

4. Unitaria:
Pese a que la jurisdicción es ejercida en distintos ámbitos territoriales y materiales, es la misma, es
una sola.
Textos

del territorio nacional. Sin perjuicio de lo anterior, el plazo para la entrada en vigor de dichas leyes en todo el país no
podrá ser superior a cuatros años.”

7
1. Extracto de una sentencia del TC que declaró inconstitucional la ratificación por Chile del
estatuto de Roma que estableció el tribunal Penal Internacional

Si se quiere dar jurisdicción a otros tribunales no consagrados en la ley chilena, éstos deben ser
primero incorporados a la legislación nacional. El TPI vulnera la soberanía nacional, consagrada en
el art 5° de la C°.

La soberanía se entiende como el Poder del Estado, por lo que no admite a otro ni por encima de él
ni en concurrencia con él. Las únicas autoridades que pueden ejercitar soberanía son las
establecidas por la C°. Siendo la jurisdicción uno de los aspectos del ejercicio de la soberanía, la C°
entrega su ejercicio en forma privativa y excluyente a los tribunales establecidos por ella o la ley.

El TPI sería un tribunal supranacional, en oposición a los tribunales nacionales. La calificación de


supranacional puede atender a la ley en virtud de la cual fue creado, a la nacionalidad de los
integrantes, la ubicación en que funcione, etc. Sin embargo, la nacionalidad de los integrantes y la
ubicación en que funcione no parecen ser criterios sensatos para oponerse al TPI, ya que la
legislación chilena no menciona estos requisitos.

Cabe preguntarse sobre la constitucionalidad del TPI ya que, por un lado, es un tribunal
supranacional que ejerce una jurisdicción correctiva y sustitutiva, pero por otro, el Congreso ratificó
un tratado, que tiene rango constitucional. Se produce un problema porque pareciera que tribunal y
jurisdicción ya no se identificaran.

El TC tiene como premisa que el TPI está fuera del art 5° y del art 76, no siendo un tribunal. Sin
embargo, es un tribunal creado conforme a las reglas de Chile.

En todo caso, hay que tener presente que ya existen casos que se someten a una jurisdicción
internacional, como por ejemplo cuando una empresa chilena pide dinero prestado a un banco
extranjero y luego no paga. El TC se da cuenta de esto, y lo “soluciona” mediante el Considerando
50°, estableciendo que “todo conflicto en cuya solución exista un interés público comprometido
queda necesariamente sometido al conocimiento y decisión de los tribunales establecidos por la ley
chilena”.

La premisa es equivocada ya que el art 76 no se refiere a materias de interés público; la naturaleza


de la materia no tiene relevancia.

07/08/2012

2. Inaplicabilidad del art 116 del Código Tributario en la Corte Suprema

La jurisdicción es indelegable y la ejercen exclusivamente los tribunales creados por ley. Mediante
el art 116, los Directores Regionales del SII pueden delegar sus potestades en otros funcionarios de
su dependencia. Sin embargo, estos funcionarios estarían ejerciendo jurisdicción no en virtud de
una ley, sino en virtud de una resolución administrativa.

8
El SII trata de “salvar” la situación argumentando que el art 116 regula darle jurisdicción tanto al
Director Regional de SII como a los funcionarios. Sin embargo, vemos que el art 116 no delega en
una persona en específico, sino que es el Director Regional quien elige la persona en quien delega
sus funciones.

El profesor plantea el caso de los árbitros. ¿Hay una prórroga de facultades jurisdiccionales? En tal
caso, se podría defender la delegación de funciones bajo los mismos argumentos. Sin embargo, hay
que tener en cuenta que en el caso del arbitraje, las partes se someten VOLUNTARIAMENTE a
otra persona.

El voto de minoría en la CS (en contra de la inaplicabilidad) argumenta que los funcionarios del SII
no están ejerciendo una función jurisdiccional ya que no gozan de independencia para fallar (deben
obedecer las instrucciones del Director Regional), no están investidos de imparcialidad y no gozan
de inamovilidad (no ser removido del cargo mientras observen un buen comportamiento). Estas 3
son características básicas de los jueces que ejercen jurisdicción. Por lo tanto, no habiendo
jurisdicción, sino solo facultades administrativas, no habría una inconstitucionalidad.

El peligro de este argumento es que el hecho de que un tribunal funcione mal puede hacer que éste
sea un órgano administrativo, por lo que nos podríamos quedar sin tribunales. Como existe una
apelación, se llega a tribunales, pero si no existiera podría darse una situación de suma inseguridad.

El Considerando 7 del voto de minoría se equivoca al decir que “un órgano puede desempeñar
funciones jurisdiccionales, aun sin poseer la condición de tribunal”. Esto no es compatible con el
sistema chileno constitucional (C° art 76).

3. Inaplicabilidad del art 116 del Código Tributario en el Tribunal Constitucional

Afirma lo mismo que el voto de mayoría de la CS. En el Considerando 23, se indica que los
funcionarios en cuestión serían verdaderas comisiones especiales.

El voto de minoría (en contra de la inaplicabilidad) sostiene que no se trataría de actos


jurisdiccionales puesto que en una reclamación al SII (1) no hay partes, sino un solo contribuyente;
(2) tampoco hay un tercero independiente o juez que resuelva la controversia; (3) ni hay necesidad
de resolver conforme a Derecho o de resolver sin más. Todos estos son elementos básicos de la
jurisdicción, por lo tanto, estaríamos tan solo frente a un acto administrativo.

Convendría preguntarse cómo quedan los derechos de la persona frente a un acto administrativo.

* Se ha empezado a dar la tendencia de que los órganos administrativos que no quieren que los
tribunales fiscalicen sus actos, se constituyen como tribunales.

4. Panel de Expertos Ley Eléctrica ¿Tribunal?

9
La regulación eléctrica estaba entregada al Ministerio de Economía y a los tribunales ordinarios,
quienes no tenían los conocimientos suficientes en el tema. En consecuencia, se reformó la ley y se
creó un tribunal especializado. Se acordó no llamar al nuevo organismo tribunal, sino panel.

Consultada la CS en un recurso de queja, determinó que el Panel de Expertos no era tribunal. Sin
embargo, el voto de minoría sostuvo que “al revestirlo la ley del carácter de imperatividad y
vinculación para los interesados y órganos públicos, en el fondo le está otorgando también la
facultad de conocer y resolver un asunto litigioso que solo le corresponde al Poder Judicial”. Pero la
C° en ninguna parte dice que la función jurisdiccional le compete exclusivamente al Poder Judicial.

08/08/2012

Momentos de la Jurisdicció n
De la definición del art 76 de jurisdicción en la C°, se desprenden 3 momentos.

1. Conocimiento:

El tribunal adquiere información acerca de los hechos y el Derecho aplicable. Rige el principio
dispositivo, por el cual el juez toma un rol pasivo, siendo las partes quienes explican el conflicto y
prueban sus afirmaciones.

Respecto de los hechos, el juez tiene un rol completamente pasivo; las partes tienen la carga de
alegar y probar los hechos en que fundan sus pretensiones. El juez no puede obtener información
fuera del proceso, por su propia cuenta. Ej: llamar por teléfono a uno de los testigos.

Respecto del Derecho, se asume que el juez lo conoce. En consecuencia, no está limitado por las
argumentaciones jurídicas que hagan las partes, pudiendo fallar en base a normas que no fueron
invocadas por las partes.

2. Decisión:

El juez tiene que decidir conforme a Derecho. El juez tiene el deber de decidir, y esa decisión está
sometida a ciertas exigencias: no puede ser arbitraria, sino que tiene que estar fundada por las
consideraciones de hecho y de Derecho que motivan esa decisión. El juez debe fallar conforme a lo
que se le pidió (no puede condenar por menos o por más  vicio de ultra petitio). Si no es así, la
sentencia es anulable a través del recurso de casación.

3. Ejecución:

Se discute si esta es una fase de la jurisdicción (relevante para la reforma procesal civil).

Hay casos en que no se requiere ejecución: sentencias absolutorias, declarativas, constitutivas (se
constituye un estado jurídico nuevo).

10
La fase de ejecución es requerida en las sentencias de condena, aunque no todas requieren una
ejecución coercitiva. Solo en las sentencias de condena que no sean cumplidas voluntariamente por
el condenado. En tal caso, se da a los tribunales la facultad de imperio, regulada en el art 76 inc 3° y
4° de la C°.

Figuras similares a la Jurisdicció n


Existen ciertas figuras que son similares a la jurisdicción, pero no deben confundirse ya que
presentan importantes diferencias.

Jurisdicción y Legislación: las normas legales son generales, abstractas y obligatorias para la
generalidad de las personas. En cambio, los actos jurisdiccionales son particulares, concretos y
obligatorios solo para las partes del juicio.

Jurisdicción y Administración: esta distinción es más difícil. El problema surge con la facultad de
los tribunales para juzgar la juridicidad de los actos administrativos, a través de los tribunales
contenciosos administrativos. Sin embargo, estos nunca se crearon, por lo que la facultad recayó en
los tribunales ordinarios. Los tribunales ordinarios ven las causas civiles, es decir, todo aquello que
no está entregado a un tribunal especial. Bajo esta exigencia, primó el principio de juricidad. De lo
contrario era imposible controlar que los órganos administrativos estuvieran sometidos a los art 6 y
7 de la C°.
Hay quienes argumentan que con esta facultad habría una confusión de los poderes del E° ya que
los tribunales estarían ejerciendo funciones administrativas. En consecuencia, el poder ejecutivo da
facultades cuasi-jurisdiccionales a los órganos administrativos.
Los actos administrativos se pueden impugnar ante tribunales por 2 vías. Hay casos en que la ley
establece ciertos procedimientos. Ej: recurso de reclamación ante el juez de letra cuando la
Superintendencia de Valores multa a alguien. Si la ley no establece un proceso, se puede reclamar
mediante la acción de nulidad de Derecho público.

Facultades anexas a la Jurisdicció n


No todos los actos de los tribunales son jurisdiccionales.

1. Facultades conservadores: facultad de proteger las garantías constitucionales. En la C° de 1833,


se entregó esta facultad a la Comisión Conservadora, pero más tarde se entregó a los tribunales
ordinarios, específicamente a la CS. Las manifestaciones de esta facultad son los recursos de
amparo y protección. Son facultades jurisdiccionales, a pesar de llamarse facultades anexas a la
jurisdicción.

2. Facultades disciplinarias: castigo de las faltas cometidas por los funcionarios judiciales y por las
personas que intervienen ante ellos. Son anexas a la jurisdicción porque son similares a las
facultades que tiene cualquier jefe de un servicio público (ej: un ministro). La diferencia en el caso

11
de los tribunales es que la decisión es final, no asi con los jefes de servicios públicos (como la
decisión es adoptada por los tribunales, no hay forma de recurrir a ellos para modificar la decisión).
En consecuencia, al ser esta facultad ejercida por los tribunales, pasa a ser jurisdiccional. Estas
facultades se entregan a la CS  superintendencia sobre todos los tribunales del país (C° art 82).

3. Facultades económicas: la actividad realizada por el tribunal para la mejor y más eficiente
administración de justicia. Ej. Determinar horas de funcionamiento del tribunal. Estas facultades se
ejercen mediante autos acordados, circulares, instrucciones o decretos económicos.

** Apuntes “Equivalentes jurisdiccionales” y “Jurisdicción voluntaria”.

13/08/2012

CAPITULO 2: Derecho a la tutela


jurisdiccional
Si a un sujeto se le prohíbe la alternativa de autotutelar sus derechos se le da un derecho alternativo,
la tutela jurisdiccional, el cual debe cumplir con una serie de condiciones, como que se realice un
debido proceso. Éstos últimos son los elementos que aseguran una jurisdicción más perfecta,
mientras menos se cumplan mayores grados de autotutela vamos a tener.

La misma C°, que prohíbe la autotutela, se encarga de garantizar y regular este derecho: dándole
eficacia a sus decisiones, asegurándose que haya un debido proceso, etc. Tiene que tener rango
constitucional para asegurarse de que leyes posteriores no afecten este derecho en su esencia.
También se ve respaldado por tratados internacionales como el Pacto de San José de Costa Rica.
Hay que tender a una eficacia práctica; que las normas no queden tan solo escritas como principios.

Contenido

Se manifiesta en 3 momentos:

1. ACCESO A LA JURISDICCIÓN

a. Acceso a órganos propiamente jurisdiccionales: deben ser tribunales


predeterminados (con anterioridad a la perpetración del hecho) por la ley, que sean
imparciales e independientes, que esté siempre disponible, que sean suficientes y
capacitados, que sean gratuitos (si se prohíbe la autotutela, no se puede cobrar por la
alternativa), que actúen públicamente, que los jueces sean personalmente responsables,
no pueden excusarse de ejercer sus funciones.
i. Derecho al juez natural: garantizado en la C° art 19 n°3 inc 5°, art 8 del Pacto
san José de Costa Rica y art 109 del COT. Se refiere a que tiene que ser un
órgano predeterminado por ley. La ley exige que el tribunal que va a juzgar el
hecho sea dotado de jurisdicción y de competencia para conocer de ese

12
conflicto con anterioridad al hecho. Un tribunal que es creado con posterioridad
al conflicto, se transforma en una comisión especial (aquí está el origen de la
prohibición). Esta exigencia surge al año siguiente de la Revolución Francesa, a
raíz de los abusos de poder absoluto (“nadie podrá ser privado de los jueces
que la ley le asigna mediante comisión alguna” – C° 1795). El derecho del juez
natural se ha ido ampliando para evitar posibles abusos, comprendiendo 4
elementos:
1) Que el órgano esté dotado de jurisdicción con anterioridad al hecho,
2) Que antes de que ocurra el hecho esté dotado de competencia para
conocer ese caso en específico. Ej: el tribunal de Los Ángeles no tiene
competencia para conocer de un caso que ocurrió en Chillán.
3) Que se elimine cualquier subjetividad en la asignación del caso al
tribunal. Ej. “las materias que establezca el Presidente de la
República”, “las materias que causen alarma pública”.
4) Que se elimine cualquier subjetividad e la designación de la persona
que debe ejercer el cargo de juez. La designación del juez debe seguir
un procedimiento predeterminado y objetivo, incluyendo el
nombramiento del juez, integración de las salas, sistemas de turno,
sistemas de remplazo, etc. Esto incluye normas meramente
administrativas, las que son muy importantes. Este elemento se ve
violentado con el sistema de los ministros en visita cuando hay un caso
que causa alarma pública y la Corte de Apelaciones o CS designa a un
ministro que remplaza al juez competente.
Las garantías 3 y 4 deben verse materialmente más que formalmente. Éstas
adquieren cada vez mayor importancia porque en el sistema que imperaba hasta
hace 10 años la norma era que existiera un solo tribunal por territorio. En
cambio hoy se han creado territorios mayores dentro de los cuales existe un
solo tribunal conformado por muchas salas. El problema son los movimientos
al interior del tribunal ya que, al pasarse un caso de un juez a otro, ya no se
altera una norma de competencia, pero si se viola el derecho al juez natural. El
art 15 del COT dice que la distribución de las causas a los jueces se realizará
anualmente de acuerdo a un procedimiento objetivo y general.
Aunque parezca sorprendente, hay muchos en Chile que plantean que está bien
que un tribunal que se crea con posterioridad a un caso para especificarse en
una materia, tiene competencia sobre ese caso (ej: TDLC antes del 2004). Dan
varios argumentos. (1) Que las normas de competencia regulan el ejercicio de
la función pública, siendo normas de orden público y rigiendo in actum. (2)
Que la C° prohíbe la creación de una comisión especial en un caso concreto, no
la de un tribunal permanente. (3) Que lo único que prohíbe el art 19 n°3 es la
atribución de jurisdicción a alguien que no la tenía antes, no las modificaciones
de competencia con efecto retroactivo. (4) Que el derecho al juez natural se
reduce solo a las materias penales, no a las materias civiles. (5) El art 109 del
COT, que garantiza este derecho, es fácilmente modificable por otra LOC.

13
Para argumentar en contra, se dice que se confunden las normas de Derecho
público (normas que regulan los órganos de E°) con normas de orden público
(normas indisponibles). Más allá de esta discusión, la norma que establece el
derecho al juez natural SI es de orden público, por lo que no puede ser
renunciada. (2) La C° define comisión especial como aquella que ha sido
establecida con posterioridad al hecho. (3) El art 19 n°3 inc 5° restringe la
competencia al decir “el tribunal que le señale la ley”. (4) El Pacto de San José
de Costa Rica no presenta dudas de que también se incluyen materias civiles,
laborales, etc. (5) Aunque el art 109 del COT tenga rango legal y pueda ser
dejado sin efecto por una ley posterior, el derecho también se encuentra
regulado en normas superiores. A pesar de la claridad de este principio, el TC
muchas veces ha dejado pasar normas transitorias que crean nuevos tribunales
que conocen materias pasadas (TDLC, tribunales laborales, tribunales de
familia).

14/08/2012

ii. Órgano inexcusable: en la C° art 76 inc 2° establece que reclamada su


intervención en forma legal y en negocios de su competencia, no podrán
excusarse de ejercer su autoridad, ni aun a falta de ley. Se requiere que se
reclame la intervención en forma legal y ante un tribunal competente, el cual es
solo uno. Sin embargo, como la ley no es perfecta, hay veces en que hay más
de un tribunal competente. ¿Pueden excusarse entonces los tribunales? El art
112 del COT establece la regla de la prevención que dispone que siempre que
hayan 2 o más tribunales competentes, ninguno de ellos podrá excusarse bajo el
pretexto de que hay otros tribunales competentes. Ocurre que el tribunal ante
quien se acude se vuelve el competente y los otros tribunales dejan de ser
competentes. El juez que se niega a resolver un asunto incurre en
responsabilidad penal.
iii. Órgano independiente: es una de las características fundamentales de
tribunales. Hay quienes dicen que si el órgano no es independiente, no es
tribunal. El principio de independencia se encuentra asegurado de las siguientes
maneras:
1) Principio de independencia: está consagrado en el art 76 inc 1°, que
establece que ni el Presidente de la República ni el Congreso pueden
ejercer funciones jurisdiccionales. También el hecho de que las
facultades jurisdiccionales pertenecen EXCLUSIVAMENTE a los
tribunales que la ley señala. Es una independencia, en primer lugar, del
órgano. Sin embargo, no basta con asegurar la independencia del
órgano, sino que también debe asegurarse la de los jueces que
desempeñan el cargo.
2) Principio de inavocabilidad: es la independencia de un tribunal frente a
otros tribunales (fase interna del principio de independencia). Cuando
la ley entrega competencia a un tribunal, solo ese puede ejercer

14
jurisdicción, por muy grandes e importantes que sean los otros. Se
encuentra establecido en el art 19 n°3 inc 5° al decir “el tribunal que
señale la ley”. En el art 8 del COT se señala que “ningún tribunal
puede avocarse en conocimiento de causas pendientes ante otro
tribunal, a menos que la ley le conceda expresamente esa facultad”.
Los jueces están sometidos a sus superiores para efectos
administrativos y disciplinarios, pero no para efectos jurisdiccionales.
Esta regla es muy distinta de lo que pasa en otros poderes del E°. En
cualquier ministerio, si el ministro ve que un funcionario está haciendo
mal su trabajo, puede intervenir en lo que esta haciendo. La razón de
ello es que en el poder judicial, se entrega la función jurisdiccional a un
tribunal determinado, no al órgano como bloque. Se dice que la
inavocabilidad tiene 3 excepciones (las mismas que en la regla de la
radicación): (1) ministros en visita, (2) acumulación de autos, (3)
compromiso.
3) Sistema de nombramiento de los jueces: es clave para asegurar la
independencia de las personas que ejercen el cargo de juez. Si el juez
está preocupado de complacer al que puede ascenderlo, pierde su
independencia. Como alguien debe efectuar el nombramiento,
necesariamente se puede afectar la independencia. Existen diversos
sistemas de nombramiento de jueces en el mundo: designación por el
Presidente, designación por el Congreso, autogeneración por el poder
judicial (aquí se garantiza efectivamente la independencia), mezcla de
los tres sistemas, elección popular, etc. Todos estos sistemas tienen
problemas: que la designación sea una decisión política, formación de
una casta judicial integrada por familiares en el caso de la
autogeneración (nepotismo), demagogia en el caso de la elección
popular, etc. En Chile hay una mezcla de sistema de designación.
 Corte Suprema: 21 ministros. La CS propone una quina, el
Presidente de la República elige uno y lo somete a la votación
del Senado, quien debe confirmarlo por 2/3 de sus miembros.
Si el Senado lo rechaza, vuelven los cuatro restantes a la CS
para que complete la quina, y se realiza el mismo proceso. En
la CS, 16 ministros provienen del poder judicial y 5 ministros
son externos al poder judicial. Antiguamente, todos eran
miembros del poder judicial. Aparte de los ministros,
funcionaban los abogados integrantes (destacados abogados
que integraban una lista de 15 personas) que, a falta de un
ministro, integraban la sala. Lo bueno del sistema era que
entraban nuevos conocimientos a la Corte; lo malo era que se
daba un problema de imparcialidad y de dependencia ya que la
lista de 15 era creada por el Presidente. Se hizo una reforma,
quedando 16 ministros internos al poder judicial y 5 externos.
Para designar a uno de los 16, en la quina va por derecho

15
propio el ministro de Corte de Apelaciones más antiguo, y los
cuatro restantes se eligen por su mérito. Los 5 tienen que ser
extraños a la administración de justicia, tener a lo menos 15
años del ejercicio de la profesión, haber destacado en la
actividad profesional o universitaria, además de los demás
requisitos para ser juez. La nómina se forma mediante
concurso público de antecedentes (C° art 78).

20/08/2012

 Corte de Apelaciones: se presenta una terna, donde tiene que


estar el juez de letras de asiento de corte más antiguo. Para
elegir a un juez de letras la Corte de Apelaciones envía una
terna donde debe incluirse el juez más antiguo del cargo
inferior al que se quiere elegir. El “talón de Aquiles” que hace
perder la independencia del sistema de nombramiento en Chile
son los abogados integrantes, los cuales son renovados cada
año en las Cortes de Apelaciones y cada tres años en la Corte
Suprema. Se critica la ausencia de imparcialidad puesto que es
imposible que los que son designados anualmente o cada 3
años por la Administración puedan sustraerse de la influencia
que ejerce el poder ejecutivo que los designa.
 Jueces letrados: la CA forma una terna donde va por derecho
propio el juez letrado más antiguo de asiento de corte o el juez
letrado más antiguo del cargo inmediatamente inferior al que
se intenta proveer. El Presidente de la República elige a uno.
4) Inamovilidad: no poder remover a los jueces de sus cargos, y esto lo
garantiza el art. 80 de la Constitución: “los jueces permanecerán en sus
cargos mientras dure su buen comportamiento”. Existen 5 vías para
remover a un juez por su mal comportamiento:
1. Juicio de amovilidad: juicio destinado a probar el mal
comportamiento de un juez para que sea destituido. Si se trata
de un juez inferior es conocido este juicio por la Corte de
Apelaciones respectiva, y en segunda instancia por la Corte
Suprema. Si es de un ministro de Corte de Apelaciones puede
ser conocido por el Presidente de la Corte Suprema y en
segunda instancia por la Corte Suprema. Si se trata de un
ministro de la Corte Suprema conoce en primera instancia el
presidente de la Corte de Apelaciones de Santiago, y en
segunda instancia la Corte de Apelaciones de Santiago.
2. Sistema de calificación anual: todos los años todos los
funcionarios de las Cortes de Apelaciones son calificados, si
alguno queda un año en lista deficiente o dos años condicional

16
queda removido del cargo en cuanto esa calificación quede
firme. Este mecanismo se regula en el art. 278 del COT.
3. Remoción acordada por la Corte Suprema: regulada en el art.
80 de la Constitución. Si 11 ministros de la Corte Suprema se
ponen de acuerdo en que se debe remover a un juez éste queda
removido. El inculpado puede defenderse, pero si se aprueba
este acuerdo después del procedimiento el juez se remueve.
4. Remoción automática por haber sido condenado civil o
criminalmente por delito ministerial: los delitos ministeriales
son aquellos que sólo pueden cometer los jueces en el ejercicio
de su cargo, como el cohecho. Si son condenados por uno de
estos delitos civil o criminalmente quedan removidos de su
cargo. Art. 332 n°9 COT.
5. Acusación constitucional por notable abandono de deberes: si
se acoge quedan inmediatamente removidos de sus cargos.
6. Traslado disciplinario: el juez no pierde el carácter de juez
pero sí es removido de su cargo. Art. 80 inc. 4° de la
Constitución. Muchas veces se hace de manera voluntaria. Se
llama “disciplinario” pues se hace como una sanción, cuando
cometen faltas de disciplina muchas veces se mandan a otras
partes del país.
iv. Órgano imparcial: El juez no puede ser influido en su decisión por las partes.
Es una de las condiciones básicas del funcionamiento de la jurisdicción.
Cuando el Estado prohíbe la autotutela no permite la resolución por las partes
porque es una resolución parcial, debe resolver el conflicto un juez que sea
imparcial.
La ley establece diversos mecanismos para mantener la imparcialidad, y el
principal es el de implicancia y recusaciones. Esto último se trata de
inhabilidades personales que la ley establece para el caso que la persona del
juez competente, llamado a conocer de un asunto, carezca de la imparcialidad
necesaria exigida por la ley. Si se dan una serie de condiciones, la ley presume
de derecho que el juez carece de imparcialidad, así si, por ejemplo, el juez es el
padre de una de las partes la ley presume de derecho su inhabilidad.
Estas son inhabilidades de la persona del juez, no del tribunal, es el juez el
que será reemplazado por otro. El art. 194 del COT se refiere mal a estas
inhabilidades, explica que los jueces pueden perder su competencia para
conocer de determinados negocios por si implicancia o recusación. Esto no es
verdad, el juez no pierde su competencia, sólo pierde su habilidad, su
posibilidad de resolver un caso concreto.
Las causales de implicancia son más fuertes que las de recusaciones. Si el
juez es padre de una de las partes es causal de implicancia, y si recibió un
regalo de una de las partes es causal de recusación. La distinción entre ambas
causales tiene importancia, derivada de la distinta gravedad entre ellas.

17
- Responsabilidad penal del juez: la implicancia puede acarrear incluso
responsabilidad penal del juez en el caso que un juez falle una causa con
manifiesta implicancia, que le sea conocida y sin haberla hecho saber
previamente a las partes. Si se cumplen esas 4 condiciones el juez comete
el delito de prevaricación. En el caso de las causales de recusación va a ser
distinto.
- Orden público: Las causales de implicancia son de orden público, es decir,
hay un interés público prevaleciente en que el juez no falle esa causa. No
es sólo interés de las partes que el juez no falle esa causa. Esto trae la
consecuencia de que (1) la implicancia es irrenunciable, (2) puede y debe
ser declarada de oficio o a petición de parte, (3) puede invocarse en
cualquier momento del juicio y (4) en caso de declararse anula todo lo
obrado en el juicio. La recusación, en cambio, es renunciable, sólo va a
poder ser reclamada por la parte a quien se busca proteger (si no uno
podría mandarle un regalo al juez para poder pedir que se cambie), no
puede ser declarada de oficio por el tribunal, no puede ser planteada en
cualquier momento, y una vez declarada anula todo lo obrado con
posterioridad, lo obrado con anterioridad es válido.
- El tribunal que debe resolver en el caso de una implicancia: (1) si se trata
de un juez unipersonal (ejemplo: juez de letras), debe resolverla él mismo
en primera instancia, y en segunda instancia la Corte de Apelaciones; (2) si
se trata de un juez miembro de un tribunal colegiado resuelve el mismo
tribunal pero sin la integración del juez que se busca inhabilitar. Respecto
a la recusación: (1) la de un juez de letras será resuelta por la Corte de
Apelaciones respectiva, (2) la de un miembro de la Corte de Apelaciones
la resuelve la Corte Suprema, (3) la de un ministro de la Corte Suprema la
resuelve la Corte de Apelaciones de Santiago y (4) la de un juez árbitro la
resuelve el juez de letras del lugar respectivo.
- Respecto al recurso de casación en la forma: en el caso de que haya una
implicancia, para que se pueda anular la sentencia basta que exista la
causal, sin necesidad que se haya alegado antes. Esto es así porque hay un
interés público, que se falle imparcialmente. En el caso de la recusación es
distinto, no basta con que exista la causal, es necesario que se haya
reclamado de la recusación ante el tribunal competente y ésta no haya sido
rechazada. Si no se ha reclamado antes no se va a poder interponer el
recuerso de casación para anular la sentencia por esta causal.

22/08/2012

v. Jueces personalmente responsables:


1) Responsabilidad común: tienen la misma responsabilidad que todas las
personas. Responden de los ilícitos civiles y penales. La única
diferencia es que el caso de causas civiles en que se busca hacer
efectiva la responsabilidad de un juez, se altera la competencia para

18
conocer del asunto en primera instancia: en vez de un juez de letra, un
ministro de Corte de Apelaciones como tribunal unipersonal es quien
conoce del asunto. En materia penal, los juicios son conocidos por el
mismo juez de garantía o el tribunal establecido para el común de las
personas.
2) Responsabilidad disciplinaria: al infringir la conducta ministerial de los
jueces. Se fiscaliza el cumplimiento de la responsabilidad de manera
(1) preventiva, mediante las visitas judiciales periódicas de un superior,
y (2) represiva, mediante la aplicación de sanciones como
amonestación privada, censura por escrito, multa, suspensión del cargo
por un tiempo, remoción. En la práctica, la fiscalización preventiva no
opera, sino que la fiscalización se lleva a cabo de manera represiva por
lo general. Esta responsabilidad abarca la conducta ministerial de los
jueces (**ver documento): residir en el lugar de la jurisdicción, no
puede adquirir pertenencias mineras en su territorio, no puede
involucrarse en juicios ejecutivos. En general, a pesar de que hay una
tendencia por diferenciar la vida privada y pública de las personas que
ejercen cargos públicos, se ha aceptado que sí exista un control de la
vida privada de los jueces (1) para impedir que la vida privada pueda
afectar la libertad para resolver los casos con independencia y (2) para
preservar el imperio del Derecho.
3) Responsabilidad política: por notable abandono de los deberes. Afecta
solo a los jueces de los tribunales superiores (CS y CA). No es
realmente responsabilidad política, sino meramente responsabilidad
disciplinaria. La única diferencia es que el órgano encargado de
ejercerla es un órgano político: el Senado.
4) Responsabilidad ministerial: por los ilícitos en que incurren en su
calidad de jueces. Pueden ser ilícitos civiles o penales. El art 79 de la
C° se refiere a la responsabilidad ministerial de los jueces relativa al
cohecho, falta de observancia en materia substancial de las leyes, etc.
Un ilícito civil puede ser el demorarse eternamente en fallar una causa.
Se establecen resguardos en favor de la parte y en favor de los jueces.
En el primer caso, se establece un fuero en materia civil, elevando el
tribunal que conoce la causa. Ej: contra ministro de CA  conoce pdte
CS. En el segundo caso, se quiere evitar que los jueces sean entrabados
en su función por la parte que perdió el juicio. Esto se hace a través de
cuatro vías (resguardos para que los jueces no sean molestados por
querellas injustificadas): (art 329 y 330 COT)
a) Examen de admisibilidad: de la querella o demanda, criminal o
civil. Este examen se llama la Querella de Capítulos.
b) La causa que da origen a la responsabilidad ha debido terminar
por sentencia firme, aquella contra la cual no procede un
recurso en su contra y produce efecto de cosa juzgada. Primero
se deben agotar las vías judiciales (ej: apelar).

19
c) En la causa que da origen a la responsabilidad debieron
haberse entablado todos los recursos para la reparación del
agravio. Si no se apeló porque al abogado se le pasó el plazo,
no se puede hacer efectiva la responsabilidad del juez.
d) Hay una prescripción de 6 meses desde que la sentencia que
dio origen a la responsabilidad se encuentra firme para ejercer
estas acciones.
La ley establece en el art 332 del COT que ni aun en caso en que se
demuestre que el juez incurrió en responsabilidad ministerial se alterará
el contenido de la sentencia firme. La ley quiere proteger la cosa
juzgada. La alteración pasará a través de otro recurso: el recurso de
revisión ante la CS, el único que puede alterar sentencias firmes (hasta
1 año después de la sentencia firme).
La responsabilidad personal del juez es distinta que la responsabilidad
del E° por un error judicial. El E° podría ser responsable porque el
juez es parte de su administración. Esto se encuentra regulado en la C°
art 19 n°7 letra i). Los requisitos son más exigentes para que opere la
responsabilidad del E°: el error debe ser injustificadamente erróneo o
arbitraria, no tan solo erróneo, y la víctima tiene que haber sido
condenada (cárcel) y luego absuelta. Además, es la CS quien tiene que
calificar esto. Respecto de los casos menos graves, se discute si el E°
no tiene responsabilidad o tiene responsabilidad menor.

28/08/2012

vi. Jueces siempre disponibles: para que sea legítima la prohibición de autotutela,
es necesario que el órgano jurisdiccional al cual me están obligando a recurrir
esté siempre disponible. ¿Cómo se garantiza la disponibilidad?
1) Sedentariedad: los jueces deben ejercer su labor en un lugar fijo y
determinado (no son jueces ambulantes). El COT establece
obligaciones a los jueces:
 El juez debe residir en la comunidad de asiento del tribunal.
Como excepción (art 311 COT) se establece que la CA en
casos calificados puede autorizar al juez de letras a residir en
un lugar distinto.
 El juez debe permanecer en el tribunal a lo menos 4 horas
cuando las causas están al corriente y 5 horas si están con
atraso.
A la sedentariedad hay una excepción: los jueces itinerantes (art 312
COT). Cuando las necesidades del servicio lo aconsejen, una vez a la
semana a lo menos, en poblados que estén fuera de los límites urbanos
de la ciudad en que tenga su asiento el tribunal, va a ejercer sus
funciones un juez, que será remplazado en su lugar de origen por el
secretario del tribunal.

20
2) Normas de integración y subrogación: operan cuando un juez falta por
cualquier motivo o cuando es inhabilitado (cuando operan las
implicancias y recusaciones).
 Subrogación: (art 216 y 218) es el remplazo por el solo
ministerio de la ley de un juez que está impedido de ejercer sus
funciones, por lo que no es necesario una resolución o
autorización. Las reglas de subrogación operan,
principalmente, para los jueces de letra en el ámbito civil y los
jueces de garantía en el ámbito penal. Especialmente, operan
para ministros de corte.
 Integración: es el remplazo por el solo ministerio de la ley de
un ministro de corte y de cualquier tribunal colegiado (CS, CA,
tribunales orales en lo penal). Generalmente, son los abogados
integrantes los que remplazan a un ministro.

29/08/2012

vii. Órgano suficiente y capacitado: este derecho involucra que el proceso sea
suficiente, es decir, que se baste a sí mismo. Deriva de la garantía de un
procedimiento racional y justo y de la garantía del acceso a la jurisdicción. Los
tratados internacionales que comprenden esta garantía tienen tribunales y hacen
cumplir lo establecido; la garantías no es un mero principio. Resulta útil
examinar la jurisprudencia ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
(TEDH). Un caso que muestra el derecho a ser juzgado en un plazo razonable
se dio en España cuando un hombre demandó porque se le habían reconocido
menos años de servicio de los que le correspondían. El tribunal superior de
justicia de Valencia se demoró 6 años en fallar (**ver texto).
viii. Órganos gratuitos: es cuestionable e que se exija el pago del servicio judicial.
La gratuidad debe analizarse desde 2 aspectos:
 Los tribunales prestan un servicio público gratuito sin existencia de
remuneración por parte de los usuarios. Esto tiene como excepción: (1)
el caso de los árbitros que son pagados por las partes y (2) ciertos
funcionarios judiciales que tienen que ser pagados por las partes, como
el receptor que notifica de la demanda al demandado. Existe la contra
excepción cuando de le da a las partes el privilegio de pobreza (art 591
COT).
 Se otorga asesoría jurídica gratuita a quienes no pueden procurársela
(C° art 19 n°3). Hay varios sistemas: (1) práctica profesional de 6
meses en corporaciones de asistencia judicial, (2) abogados de turno
(art 595 y 599 COT), (3) defensoría penal pública para las personas que
no tienen recursos para contratar un abogado.
ix. Que actúen públicamente: esta garantizado en el art 9 del COT. Cualquiera
puede consultar expedientes, asistir a las audiencias. Hay excepciones:
acuerdos en los tribunales colegiados (el debate es privado), casos en que se

21
adopta un secreto relativo en que las partes tienen conocimiento del proceso
pero no los terceros (generalmente juicios de familia). Hasta antes de la
reforma procesal penal, el sumario criminal era secreto, de modo que el
imputado no descubriera por que lado se estaba yendo el proceso. La
investigación es pública salvo que le fiscal solicite al juez de garantía mantener
algunas actuaciones en secreto por un plazo máximo de 40 días.

b. Que no se excluya el conocimiento de las pretensiones en razón de su fundamento:


por ejemplo, no se puede decir que porque los tribunales no tienen suficientes
conocimientos en materia eléctrica, no pueden conocer de una demanda en este tema.

03/09/2012

c. Que no se obstaculice el conocimiento de las pretensiones: (** ver texto Obstáculos


en el Acceso a la Jurisdicción) el legislador regula cómo se accede a los tribunales.
Esas regulaciones son razonables porque (1) persiguen una finalidad legítima (ej:
necesidad de un abogado garantiza la adecuada defensa de la persona y el buen
funcionamiento de la administración de justicia), y (2) existe proporcionalidad entre el
medio seleccionado y el fin perseguido. Sin embargo, un obstáculo que ha presentado
controversias es la exigencia de un pago previo para demandar  solve et repete (paga
y después discute). Tradicionalmente, se dijo que esta exigencia era constitucional. Así
en 1994 se declaró constitucional la norma que obligaba a pagar el 10% de las multas a
quienes cometían infracciones ambientales y quisieran reclamar de ellas. El voto
disidente fue de Soto Kloss, que señalaba que tal norma afectaba el derecho a la igual
protección de la ley en el ejercicio de los derechos sin ninguna finalidad legítima (solo
tiene por objeto entrabar y obstaculizar el ejercicio de este derecho) y la igualdad ante
la ley al conceder un privilegio a una de las partes en conflicto (la administración). El
mismo criterio imperó en 1999 con la norma que impone la consignación previa del
25% para reclamar contra multas impuestas por la Superintendencia de Electricidad y
Combustibles. Se dijo que esto aseguraba el debido funcionamiento del servicio público
que prestan las empresas sancionadoras (similar a decir que se dejará a las personas en
prisión preventiva para evitar que cometan ilícitos). En 2006 se dio un giro, y se declaró
inconstitucional una norma contenida en el Código del Trabajo. Sin embargo, el
argumento del TC no giraba en torno a la finalidad o proporcionalidad, sino que se
basaba en que al exigirse un porcentaje, el monto de la multa a pagar estaba
indeterminado y podía llegar a ser desproporcionado. En los últimos años, ha habido
mayor referencia a parámetros de razonabilidad y justificación, y se ha hecho un
análisis caso a caso (no se ha declarado inconstitucional la norma) pero siempre se ha
declarado inaplicable. Se mantiene la atención a la cuantía, sin antes analizar si la
finalidad es legítima (la finalidad de estas multas es desincentivar el reclamo).

2. DEBIDO PROCESO EN EL CONOCIMIENTO Y DECISIÓN

22
Al hablar del debido proceso (procedimiento justo y racional), se incluyen una serie de garantías:
orgánicas (órganos jurisdiccionales) y del proceso de conocimiento y decisión. Analizaremos estas
últimas, que no se encuentran establecidas en un listado en la C°.

a. Derecho a ser oído (bilateralidad de la audiencia): nadie puede ser juzgado sin ser
previamente oído.
b. Derecho a presentar pruebas: lo tienen ambas partes.
c. Derecho a conocer, examinar y objetar las pruebas contrarias.
d. Motivación de la sentencia: que esté fundada expresamente, que se expresen los motivos
para justificar la decisión.
e. Posibilidad de recurrir en contra del fallo: pedir su revisión. Esto se hace a través del
recurso de apelación, que permite una revisión amplia del fallo, de los hechos y el derecho.
Se considera que se debe anular el fallo si en ese juicio se ha infringido el debido proceso
 recurso de casación en la forma (materia civil), recurso de nulidad (materia penal).
No es necesario que en todos los casos exista recurso de apelación. Por ejemplo, en el caso
que lo adeudado sea inferior a $3 millones. Hay casos en que es imposible tener una doble
instancia. Por ejemplo, en el nuevo sistema penal donde hay oralidad, inmediación y
concentración en única instancia frente a 3 jueces, al igual que la CA por lo que no se
justifica que se “vuelva a hacer lo mismo”. Según muchos, el que no exista segunda
instancia es inconstitucional porque el debido proceso incluye la posibilidad de revisar el
fallo. La respuesta no es irrelevante. Si se estableciera que siempre se requiere segunda
instancia, todo nuestro nuevo sistema procesal penal sería inconstitucional.

3. EFICACIA DE LA SENTENCIA

Si se priva a los sujetos de la autotutela, se debe dar una alternativa suficientemente efectiva. Si la
alternativa es dar sentencias no eficaces en la práctica, la prohibición de autotutela ya no es efectiva.
Se dio rango constitucional a la facultad de imperio (C° art 76 inc 3° y 4°), esto es, hacer ejecutar lo
juzgado. Se impide que la fuerza pública pueda cuestionar la legalidad, mérito, conveniencia, etc.,
de la orden.
Caso: Ministerio del Interior sacó en 2001 una declaración cuestionando la orden del tribunal de
desalojar la sede del PC por no haber pagado el arrendamiento del inmueble, ya que muy un
desalojo violento (Gladys Marín fue arrastrada hacia afuera). Se despidió al comandante de la
fuerza de policía que ejecutó la orden de desalojo. ¿Dónde queda la independencia de los
tribunales?

04/09/2012

CAPITULO 3: La Competencia
Se dice que la jurisdicción tiene límites internos y externos:
 Externos: (1) funciones de otros poderes públicos y (2) jurisdicciones de otros territorios.

23
 Internos: competencia (cada tribunal ejerce su jurisdicción en la medida de su
competencia). La competencia la determina una LOC que regula las atribuciones y
organización de tribunales.

Competencia: esfera de las atribuciones dentro de la cual cada tribunal ejerce su jurisdicción. El
art 108 del COT también define la competencia como “la facultad de cada juez o tribunal para
conocer de los negocios que la ley ha colocado dentro de la esfera de sus atribuciones”.

¿Cuál es la necesidad de las normas de competencia? Cuando hay un solo tribunal, las normas de
competencia no son necesarias. Lo son cuando hay más de un tribunal y es necesario repartir la
carga de trabajo entre esos tribunales.

Factores para distribuir la carga de trabajo:


 Materia: laborales, de familia, etc.
 Territorio: si todos los tribunales se concentran en un solo lugar, se obstaculiza el acceso de
todos a la justicia.
 Cuantía: no solo en términos monetarios, sino también la gravedad de la pena que se
impone al delito.
 Necesidad de revisar la sentencia: tribunales de primera instancia, tribunales segunda
instancia que revisan lo fallado en primera instancia.

Importancia de estas normas:


 Aseguran la eficiente y pronta administración de justicia.
 Concreción del derecho al juez natural, a UN juez natural.

Derecho a UN juez natural

La ley establece una serie de regulaciones destinadas a que exista un solo juez encargado de
conocer la causa. De lo contrario, sería el demandante quien elegiría a qué tribunal desea someterse.

Normas de competencia  Derecho a UN juez natural  Derecho al juez natural

Relación entre jurisdicción y competencia

Todos los tribunales tienen jurisdicción y competencia, pero no todos tienen competencia para
conocer de todos los asuntos. Hay un tipo de relación de género-especie entre jurisdicción y
competencia, aunque no es propiamente tal relación.

1. La jurisdicción es indelegable. La competencia, en cambio, es delegable. Un tribunal no puede


delegar su jurisdicción a una autoridad que no la tenga, pero puede delegar su competencia a otro
tribunal. Esto está autorizado por ley.
 Autorizado por ley.
 Se delega a otro órgano dotado de jurisdicción.
 Se delega para diligencias específicas y no para fallar un asunto.

24
Ej: una persona que vio un choque en Punta Arenas pero vive en Antofagasta, puede ir a declarar al
tribunal de Antofagasta. El tribunal de Punta Arenas manda un exhorto al tribunal de Antofagasta
para interrogar al testigo, luego de lo cual se envía el exhorto de vuelta a Punta Arenas para que se
falle el caso. Aquí se entiende la inconstitucionalidad de la delegación que hacía el director de SII
porque no delegaba una diligencia específica

2. La jurisdicción es improrrogable, es decir, las partes del conflicto no pueden entregar el conflicto
a una persona distinta de los tribunales establecidos por ley. La competencia es prorrogable y las
partes del conflicto pueden entregarle, mediante la prórroga de la competencia, la competencia a
otro tribunal para que falle el asunto.

3. La sanción a la falta de jurisdicción es la inexistencia de una decisión. La sanción a la falta de


competencia es la nulidad, que debe ser declarada.

4. La falta de competencia se reclama como excepción dilatoria y la falta de jurisdicción se reclama


como excepción perentoria.
El juicio ordinario comienza por una demanda. Se tiene un plazo de 15 días para defenderse. Uno
de los caminos para defenderse son las excepciones, que pueden ser:
 Dilatorias: (art 303 CPC) no atacan el fondo de la acción deducida, sino que solo buscan
que se corrija e procedimiento antes de que sea contestada la demanda. Se llama dilatoria
porque el efecto es dilatar el juicio. Una de las excepciones dilatorias es la falta de
competencia del tribunal. Ej: me demandan en el tribunal de Los Ángeles y el hecho ocurrió
en Santiago. La excepción dilatoria es fallada al comienzo del juicio.
 Perentorias: atacan el fondo de la acción deducida. Generalmente coinciden con los modos
de extinguir las obligaciones (ej: pago, nulidad). La excepción de falta de jurisdicción es
una excepción perentoria. Ej: si se demanda en Chile a una persona francesa porque debe
$100 millones en Francia, el tribunal chileno no tiene jurisdicción. La excepción perentoria
es fallada al final del juicio, en la sentencia definitiva.
Sin embargo, la excepción de falta de jurisdicción es realmente dilatoria porque ataca la forma y
debiera haber sido resuelta al comienzo del juicio: no porque el tribunal chileno no tenga
jurisdicción en el caso significa que el francés deja de deber $100 millones. Si el tribunal chileno
carece de jurisdicción, carece también de competencia. Por lo que se podría alegar que el tribunal
chileno carece de competencia y oponer una excepción dilatoria y no una perentoria como lo
establece la ley para el caso de falta de jurisdicción. Últimamente, la CS está empezando a aceptar
que la falta de jurisdicción se oponga como excepción dilatoria.

Clasificaciones de la competencia

1. Competencia absoluta y relativa:

Competencia absoluta: aquella que tiene un tribunal en relación a la materia, la cuantía y el fuero, y
que nos permite determinar la clase y jerarquía del tribunal que va a conocer de un determinado
asunto. Ej: homicidio en Curicó: materia penal, no hay fuero, cuantía de crimen  tribunal oral en
lo penal.

25
Los factores que la determinan son de orden público porque hay un interés público prevaleciente
sobre algún eventual interés privado. Al E° le interesa que los jueces civiles conozcan los asuntos
civiles porque le interesa que haya una adecuada distribución de los asuntos.
Consecuencias:
1. La competencia absoluta es de orden público y, en consecuencia, no puede ser renunciada o
alterada por las partes.
2. El tribunal puede y debe declarar la incompetencia de oficio.
3. Se puede declarar o pedir en cualquier estado de la causa.

Competencia relativa: aquella que permite establecer el tribunal específico dentro de una misma
clase y jerarquía que va a conocer de un asunto. Ej: existen muchos tribunales orales en lo penal y
hay que determinar uno. Como el hecho ocurrió en Curicó, conoce el tribunal oral en lo penal de
Curicó.
Los factores que la determinan son de orden privado.
Consecuencias:
1. En algunos casos las partes pueden modificarla  prorroga de la competencia.
2. El tribunal no puede declarar la incompetencia de oficio (por la 1.).
3. Existen plazos para reclamar de ella.

05/09/2012

2. Competencia común y especial:

Competencia común: es aquella que tiene un tribunal para conocer de la generalidad de los asuntos
atendida a su materia o naturaleza.

Competencia especial: aquella que tienen tribunales especiales para conocer de materias específicas,
que se han entregado a su competencia.

Con la revolución francesa, el ideal de igualdad quiso eliminar los fueros especiales, por lo que
tiene que primar un tribunal común (que conoce la generalidad de las materias). Sin embargo,
comienzan a sacarse distintas materias del conocimiento de tribunales comunes, estableciendo
tribunales específicos para que sea juzgado por un tribunal especial. (Ésta es la tendencia) por
ejemplo: tributario, medio ambiente, laboral, familia, materias eléctricas.

Aunque siempre va a existir un tribunal con competencia común, ya que cada vez que existe un
caso que no este entregado a un tribunal especial, debe haber un tribunal que resuelva ese conflicto.
(Garantía de la tutela de los derechos de las personas – el legislador no puede prever todos los
conflictos).

En nuestro sistema, el tribunal ordinario son los tribunales para conocer de asuntos civiles. Bajo el
termino “civil” se comprenden no solo los asuntos regulados por el CC sino que todo conflicto que
no este entregado a un tribunal especial.

26
3. Competencia privativa y preventiva:

Competencia privativa: aquella que tiene un tribunal con exclusión de otro cualquiera.

Competencia preventiva: aquella que tienen dos o más tribunales sobre un mismo asunto, de tal
manera que el primero que comienza a conocer de él, excluye por ese acto la competencia de los
demás. Hay veces en que por un error del legislador o por un interés particular, se establecen dos o
más tribunales competentes. El art 112 del COT establece que en este caso, el demandante puede
acudir a cualquiera de los dos. Por el hecho de acudir a cualquiera, queda ese como competente,
excluyendo la competencia de los demás. La regla de la prevención (analogía con la fecundación
del óvulo) regula esta situación anómala.

4. Competencia de única, primera y segunda instancia:

La sentencia definitiva es aquella que resuelve el asunto sometido a la decisión del tribunal. La
parte puede apelar, siendo la sentencia de la CA también definitiva.
El recurso de apelación es el recurso ordinario que permite al tribunal superior revisar
ampliamente los hechos y la aplicación del derecho efectuada por el tribunal inferior.
Instancia es cada uno de los grados de conocimiento y fallo de todos los asuntos de hecho y de
derecho sometidos a la decisión del tribunal.

Competencia de única instancia: aquella que tiene un tribunal para conocer de un asunto y fallarlo
mediante sentencia definitiva, contra la cual no procede el recurso de apelación. Esto se da en casos
donde la cuantía demandada es baja (ej: $1 millón). En contra de esta sentencia, se puede interponer
un recurso de casación en la norma para anular una sentencia en que se han cometido violaciones
del debido proceso (aquí una demanda de $10.000 podría llegar a la CS por vía de casación en la
forma). La competencia de la CS es competencia de única instancia.

Competencia de primera instancia: aquella que tiene un tribunal para conocer de un asunto y fallarlo
mediante sentencia definitiva, contra la cual procede el recurso de apelación. Si no se puede apelar
contra sentencia definitiva, pero sí contra sentencias o resoluciones intermedias, el tribunal no es de
primera instancia, sino que sigue siendo de única instancia.

Competencia de segunda instancia: aquella que tiene un tribunal para conocer y fallar el recurso de
apelación interpuesto en contra de una sentencia definitiva.

5. Competencia natural y prorrogada:

Competencia natural: aquella que determina exclusivamente la ley.

Competencia prorrogada: aquella que adquiere un tribunal en virtud de un acuerdo de las partes.
Hay casos en que la competencia es prorrogable; se pueden alterar los factores de competencia
relativa. Ej: juez de letra en lo civil de Antofagasta (competencia natural)  juez de letra en lo civil
de Santiago (competencia prorrogada).

27
6. Competencia propia y delegada:

Competencia propia: aquella que tiene un tribunal para conocer y fallar el asunto sometido a su
decisión.

Competencia delegada: aquella que adquiere un tribunal producto de un encargo que le efectúa otro
tribunal para realizar actuaciones determinadas. Ej: el juez de letra de Antofagasta le envía un
exhorto al juez de letra de Santiago únicamente para interrogar a un testigo. El juez de Antofagasta
tiene competencia propia y el juez de Santiago tiene competencia delegada.

Factores de competencia absoluta y relativa

Factores de competencia absoluta

Permiten determinar la clase y jerarquía del tribunal llamado a conocer el asunto.

1. MATERIA: es la naturaleza del conflicto que se somete a la decisión del tribunal.


 Determina la distinción entre tribunales ordinarios (los que conocen de la generalidad de las
materias) y tribunales especiales (conocen de materia especificas).
 Permite determinar la clase de tribunal que va a conocer de un asunto.
 Permite determinar el procedimiento.

2. FUERO: es la calidad de ciertas personas en razón de su autoridad o investidura, en virtud de la


cual estas personas son juzgadas por un tribunal distinto de aquél que conocería del asunto de no
poseer dicha autoridad o investidura. Hay casos en que hay una autoridad que es parte o tiene un
interés en la causa, y se altera la competencia normal para entregársela a un tribunal de superior
jerarquía. Ej: demanda de $100 millones en contra del Presidente de la República, no será conocida
por el juez de letra de Santiago, sino que por un ministro de CA que actúa como tribunal
unipersonal.
El fundamento del fuero es que se busca proteger a la persona que se ve enfrentada a la autoridad,
dándole la competencia a un juez de mayor experiencia y jerarquía.
El fuero rige solo en materias civiles.

Fuero mayor: (art 50 n°2 COT) altera el tribunal competente. En virtud de él, determinados asuntos
son conocidos por un ministro de CA actuando como tribunal unipersonal. Se elige al ministro de
CA mediante un turno, el cual en la práctica no funciona bien, alterando el derecho al juez natural.

Presidente y ex Presidentes
Ministros
Intendentes
Gobernadores
Senadores
Diputados

28
Tribunales superiores de justicia
Comandantes en jefe de las FFAA
General Director de Carabineros
Director General de la PDI
Diplomáticos chilenos
Autoridades eclesiásticas de la Iglesia Católica
Contralor general de la República

Fuero menor: (art 45 n°2 letra g COT) no altera el tribunal competente, sino que altera la
competencia del tribunal. Hay ciertas materias que conocen los juzgados civiles de letra en única
instancia en atención a su cuantía. Sin embargo, cuando en esas materias intervienen determinadas
autoridades, el tribunal conoce en primera instancia.

Comandantes en jefe de las FFAA


General Director de Carabineros
Ministros de CS y CA
Fiscales de CS y CA
Jueces letrados
Párrocos
Cónsules de naciones extranjeras
Corporaciones y fundaciones de Derecho público
Establecimientos públicos de beneficencia

10/09/2012

Fallo farmacias: dentro de la sentencia, se hizo alusión a las normas del debido proceso. El tribunal,
según la doctrina mayoritaria, debe estar constituido con anterioridad al inicio del juicio para evitar
las comisiones especiales o comisiones ad hoc, pero se escuchan voces que dicen que debe estar
constituido con anterioridad a la perpetración del hecho (¿“voces”?  la C°).

Poder extensivo del fuero: el fuero arrastra a las demás partes. Si una de las partes tiene fuero y la
otra no, la causa la ve el tribunal que tiene fuero.

Casos en que no se aplica el fuero: aquellos en que se estima que el efecto que puede aplicar la
autoridad en el juez es menor.
Caso de determinadas condiciones personales:
1. Cuando el interés deriva el solo hecho de ser accionista de una S.A que es parte en el juicio, no
se aplica el fuero.
2. Cuando el interés deriva del solo hecho de ser acreedor en un juicio de quiebra, no se aplica el
fuero. Pero si la persona con fuero es la que quiebra, el caso lo conoce el tribunal con fuero.
Caso de determinadas materias:
1. Juicios de pertenencias mineras.
2. Juicios posesorios.
3. Juicios sobre distribución de aguas.

29
4. Particiones.
5. Juicios sumarios. Antiguamente, había materias simples que se resolvían con juicios
sumarios, donde el plazo de contestación de la demanda era de 5 días, luego un periodo
probatorio de 8 días, y finalmente dictación de sentencia en 6 días. El juicio sumario se está
transformando en uno de los procedimientos de mayor aplicación, por lo que el fuero no se
aplica a gran parte de las materias.
6. Asuntos no contenciosos, es decir, los de jurisdicción voluntaria.

3. CUANTÍA: es el valor pecuniario de la cosa que es objeto del asunto sometido a la decisión del
tribunal (materias civiles), o el monto de la pena que el delito lleve consigo (materias penales). En
materia civil, este factor tiene nula importancia porque ya no existen tribunales de mayor y menor
cuantía al haberse eliminado los juzgados de menor cuantía y los juzgados de distrito y
subdelegación. Todos los asuntos van a los juzgados de mayor cuantía (jueces de letra). La cuantía
sirve (1) para determinar si el juez de letra conocerá en única instancia o en primera instancia, y (2)
para determinar el procedimiento aplicable. Por lo tanto, en materia civil, la cuantía no es un factor
de la competencia. Sin embargo, siguen rigiendo todas las normas de determinación de la cuantía en
materia civil (**apunte de normas de determinación de cuantía en materia civil).
En materia penal, la cuantía si es un factor de determinación de competencia absoluta. Las faltas de
mayor cuantía son conocidas por el juzgado de policía local, o por los jueces de garantía. Todos los
crímenes y simples delitos son conocidos por el tribunal oral en lo penal, con una excepción: que se
aplique el procedimiento abreviado, caso en que el crimen será conocido por el juez de garantía.

Factores de competencia relativa

Permiten determinar cual es el juez específico llamado a conocer de un asunto. No son normas de
orden público, por lo que son renunciables y las partes pueden renunciar a ellas.

La doctrina mayoritaria considera que el factor de competencia relativa es uno solo: el territorio. La
doctrina minoritaria (entre ellos, Luco) agrega dos factores: el turno y la distribución de causas.
Estos entran a aplicarse cuando en un territorio hay más de un juez competente. Por ejemplo, si el
domicilio del demandado es Santiago, hay 30 jueces en este territorio, por lo que entran a aplicarse
las reglas del turno y de la distribución de causas. Estas reglas se aplican una o la otra. Cuando el
territorio es asiento de CA, se aplica la regla de la distribución de causas (ej: las causas entran a un
computador que las distribuye entre los tribunales). Cuando el territorio no es asiento de CA, opera
la regla del turno (ej: esta semana está de turno el primer juzgado de San Fernando).

1. TERRITORIO: hay que distinguir entre asuntos contenciosos civiles, asuntos no contenciosos
civiles y asuntos penales.
 Asuntos contenciosos civiles: juez del domicilio del demandado (art 134 COT). Si se
demanda a varias personas que tienen domicilio distinto, el demandante puede elegir. Hay
una serie de normas especiales (**apunte).
 Asuntos no contenciosos civiles: por ejemplo, la posesión efectiva de una herencia. Hay
solo una parte, que es la que pide. La regla general es el domicilio del solicitante o
interesado (art 134 COT). Aquí hay 7 normas especiales.

30
 Asuntos penales: hay que distinguir entre
o Delitos cometidos fuera de Chile sobre los cuales tienen jurisdicción los tribunales
chilenos (art 6 COT): serán competentes los juzgados de Santiago.
o Delitos cometidos dentro de Chile: es competente el tribunal del lugar en que se
hubiere cometido el hecho. Si el hecho hubiere ocurrido en distintos lugares, será
competente el lugar en que se dio principio a su ejecución. Rige el principio de “un
hecho un juicio”, pero el fiscal puede acumular la investigación de varios delitos
cuando ello resulte conveniente. Si decide hacerlo, el juez de garantía que debe
intervenir es aquél del territorio donde se cometió el primer hecho. Ej: un hombre
robó un arma en Santiago y posteriormente mató a una persona en Quinta Normal.
Antes de llegar al tribunal oral en lo penal, se realiza una audiencia de preparación
de juicio, donde el fiscal solicita al juez de garantía acumular el juicio por varios
hechos. El juez de garantía está facultado para unir la acusación (un solo juicio para
varios hechos) cuando las acusaciones se refieren a un mismo hecho, mismo
imputado o porque deban examinarse las mismas pruebas. Pero no lo hará si ello
perjudica el derecho de defensa del acusado. El mismo juez de garantía, si recibe
una acusación conjunta, puede ordenar su separación cuando se afecte el derecho
de defensa del acusado o la acumulación provocare graves dificultades en el juicio.
En el antiguo sistema, la norma era la del último hecho, pero esto se prestaba para
abusos.

11/09/2012

Prórroga de la competencia: acuerdo por el cual las partes de un litigio actual o eventual le
otorgan competencia para conocer de él a un tribunal que naturalmente no la tiene. Tiene 4
requisitos:
1) Existencia de un acuerdo entre las partes: puede ser expreso o tácito. Será expreso (art 186
COT) cuando en el contrato mismo o en un acto posterior las partes entregan competencia a
un tribunal que naturalmente no la tenía, designando con total precisión el tribunal al cual le
entregan la competencia. Ej: jueces de letra de Santiago, no es necesario decir 12° juzgado
de letras de Santiago. Será tácita (art 187 COT) cuando el demandante ocurre ante el juez a
interponer su demanda y el demandado, después de haber personado en el juicio, realiza
cualquier gestión (ej: solicitar fotocopias, designar apoderado, etc) que no sea reclamar la
incompetencia. Si reclama la competencia, el caso se traslada al juez del domicilio del
demandante (cuando el tribunal es incompetente, el demandado SIEMPRE debe reclamar la
incompetencia ANTES de realizar cualquier gestión, por inocente que sea). Si el
demandado no se defiende y pasa todo el juicio, no se produce la prórroga tácita de la
competencia, porque ésta se produce DESPUÉS de haber personado en el juicio.
2) Que se trate de un asunto contencioso civil: (art 182) la prórroga de la competencia solo
procede respecto de asuntos contenciosos civiles. No se aplica en asuntos penales, aunque
las partes estén de acuerdo. Tampoco hay prórroga de la competencia en asuntos no
contenciosos.
3) En primera instancia: la prórroga de la competencia se tiene que producir cuando el juicio
se encuentre en primera instancia. Ej: no se puede pasar del juez de letra de Rancagua a la

31
CA de Santiago, sino que tendría que prorrogarse la competencia desde al juez de letra de
Rancagua al juez de letra de Santiago, y en segunda instancia se llegaría a la CA de
Santiago.
4) Solo se puede alterar el factor territorio: el COT dice que la prórroga de la competencia se
puede dar entre tribunales ordinarios de igual jerarquía, de lo que la doctrina deduce que
solo se puede dar respecto del territorio. Se quiere excluir la posibilidad de prorrogar la
competencia respecto de las normas del turno y de distribución de la causa (Luco opina que
las reglas de turno y distribución de causas pueden ser objeto de prórroga de la
competencia). En la práctica se prorroga entre juzgados de letras en lo civil.

12/09/2012

2. REGLAS DEL TURNO Y DISTRIBUCION DE CAUSAS: (**artículo Naturaleza de las Reglas


del Turno y Distribución de Causas y Sanción a su Infracción) la doctrina tradicional y la
jurisprudencia dicen que no son normas de competencia sino que meras reglas de carácter
económico tendientes a una repartición equitativa del trabajo entre los tribunales. La posición
contraria (entre ellos Luco) opina que sí son reglas de competencia porque aun cuando se apliquen
los factores de materia, fuero, cuantía y territorio, hay veces en que no se define UN tribunal
competente, por lo que es necesario recurrir a las reglas de turno (art 175) y distribución de causas
(art 176). Si aun no se puede determinar un único tribunal, se recurre a la regla de la prevención
(art 112), donde se confiere a los individuos el derecho de elegir discrecionalmente el juez
competente entre varios (como este derecho puede ser objeto de abusos y generar desequilibrios en
el reparto del trabajo entre los distintos tribunales, la ley establece que la regla de prevención es una
regla de última instancia, de modo que se trata de evitar su aplicación adoptando antes las reglas de
turno y distribución de causas).
Los argumentos para afirmar que las reglas de turno y distribución de causas son normas de
competencia son:
1) Surgen de la existencia de 2 o más tribunales potencialmente competentes para conocer de
un asunto.
2) Son 2 más de los criterios para ir entregando asuntos a uno u otro tribunal, tan válidos y
eficaces como la materia, la cuantía, el territorio, etc.
3) Su objeto es el mismo que el de los demás factores de la competencia.: precisar un tribunal
competente.
4) Negar su carácter de normas de competencia implica desconocer que la determinación del
tribunal competente es una labor que se efectúa en distintos grados. Primero se establece la
jerarquía o clase del tribunal llamado a conocer, y luego el tribunal específico.
Si las reglas de turno y distribución de causas no fueran factores de competencia, la regla de
prevención podría operar enseguida después de la materia, fuero, cuantía y territorio, pero no opera
así, sino que como ÚLTIMA instancia.
El error de la doctrina tradicional y de la jurisprudencia radica en que se ha producido una
confusión entre 2 reglas de turno y distribución de causas: (1) las que sirven para determinar el
tribunal competente entre varios y (2) las que permiten determinar la sección o sala de un tribunal.
Éstas últimas NO son normas de competencia, sino que meras normas administrativas, porque no

32
tienen por objeto establecer el tribunal competente. En la CS, se distribuyen las causas de acuerdo a
la materia. En las CA se distribuyen por sorteo.
Los art 15 y 17 del COT establecen normas específicas para la distribución de causas al interior de
los juzgados de garantía y los tribunales orales en lo penal. La legislación comete un error ya que,
mediante la reforma procesal penal, estableció que los art 15 y 17 eran una excepción a lo dispuesto
en el art 175 relativo a la regla del turno. El legislador confunde las reglas de distribución de
asuntos entre las secciones de un mismo tribunal y la reglas de distribución entre distintos tribunales
potencialmente competentes.
Sanción para la infracción de las reglas de turno y distribución de causas:
 Doctrina tradicional:
a) No hay sanción porque no se trata de normas de competencia. Pero privar a la norma
de sanción es privarla de todo efecto práctico.
b) Nulidad por violación de una norma de orden público. Como la falta de sanción es
insustentable, hay quienes establecen la nulidad como sanción. Pero si las normas de
competencia territorial, que son de superior jerarquía y de aplicación preferente a las
del turno y distribución de causas, no son de orden público no es sustentable que éstas
sean de orden público.
 Postura contraria: al ser normas de competencia relativa, la sanción a su incumplimiento es la
incompetencia del tribunal.

01/10/2012
Reglas generales de la competencia

Se aplican una vez que ya se ha determinado el tribunal competente.

1. Regla de la radicación (art 109 COT): “radicado con arreglo a la ley el conocimiento de un
negocio ante tribunal competente, no se alterará esta competencia por causa sobreviniente” (de
memoria).
En materia civil, esta regla se produce una vez notificada la demanda. Antes de ello, no opera este
principio.
En materia penal o voluntaria, la radicación se produce una vez que el tribunal da inicio al proceso.
Esta regla pretende evitar que se cambie el tribunal llamado a conocer de un asunto en medio del
juicio. La causa sobreviniente puede ser una alteración en alguno de los factores de competencia.
Por ejemplo, si durante el juicio cambia la cuantía, no pasa a conocer un tribunal de mayor cuantía
(en el caso hipotético de que la cuantía fuera relevante en materia civil).
¿Dentro de causa sobreviniente se comprende solo hechos que alteren los factores de competencia o
también una nueva ley que altere el tribunal competente? Frente a una nueva ley, rige este principio.
Sin embargo, la ley posterior derogará tácitamente el art 109, prevaleciendo por sobre el. Sin
embargo, el art 109 es una aplicación de la norma constitucional del derecho al juez natural, que
prohíbe la creación de una comisión especial.
Hay ciertas excepciones a la regla de la radicación, en que una causa sobreviniente altera el tribunal
competente:
1) Acumulación de autos: por ejemplo, en el caso de que los 33 mineros demanden ante
diferentes tribunales, produciéndose 6 juicios distintos (autos = expedientes). De acuerdo al

33
art 92 del CPC, que regula la acumulación de autos, es posible que las partes pidan que
todas las causas se acumulen ante un solo tribunal, de manera que se tramiten
conjuntamente y se fallen por una sola sentencia. La razón de esto es la economía procesal,
evitar sentencias contradictorias. Los autos se acumulan al tribunal que radicó primero. Es
una excepción porque en cada uno de estos juicios estaba radicada la competencia, y todos
fueron a dar a un mismo tribunal, alterándose el tribunal competente. Sin embargo, lo que
determina la acumulación se produce antes de la radicación; en consecuencia, no es causa
sobreviniente ni es verdaderamente una excepción al art 109.
2) Visitas judiciales: son conocidas como los ministros en visita de la CA (art 553 del COT).
En cada tribunal, hay un ministro visitador, que tiene la supervisión permanente del
juzgado. Además, existen visitas extraordinarias sin una connotación disciplinaria, para
asumir la conducción de un proceso que causa alarma pública. Este sistema se entiende en
el antiguo sistema en que era el juez quien investigaba acusaba. El juez, por lo tanto, se
dedicaba a las causas ordinarias, y el ministro en visita a las causas extraordinarias de
alarma pública. Con el nuevo sistema, esta institución pierde todo sentido. Los ministros en
visita investigan y acusan, no solo “volviéndose al pasado”, sino que afectándose el derecho
al juez natural en las causas más importantes. Se dice que hay una alteración a la radicación
porque le asunto ya estaba radicado ante un tribunal. Sin embargo, no es verdaderamente
una excepción a la regla de la radicación ya que no cambia el tribunal competente, sino solo
la persona que actúa de juez (esto no obsta a que sea una vulneración al derecho al juez
natural).
3) Compromiso: es un acuerdo entre las partes para sustraer un asunto de los tribunales
ordinarios y entregarlo a un juez árbitro. Lo normal es que el compromiso se alcance antes
de someterse el asunto a la justicia ordinaria. Pero en algunos casos, el asunto se
compromete una vez empezado el juicio ante el tribunal ordinario. Cuando el compromiso
se efectúa después de haberse radicado un asunto, es efectivamente una excepción a la regla
de la radicación. La causa sobreviniente es el acuerdo entre las partes. El derecho al juez
natural no se afecta porque hay un acuerdo entre las partes.
La conclusión es que la regla de la radicación rige casi siempre, con la sola excepción del
compromiso.

2. Regla del grado (art 110): “Ua vez fijada con arreglo a la ley la competencia de un juez inferior
para conocer en primera instancia de un determinado asunto, queda igualmente fijada la del tribunal
superior que debe conocer del mismo asunto en segunda instancia”. Una vez que se encuentra
radicada la competencia en primera instancia, queda igualmente radicada la competencia de la CA
que conocerá en segunda instancia. Esta norma es complementaria a la que dice que la prórroga de
la competencia se puede realizar solo en primera instancia.

3. Regla de la extensión (art 111): “El tribunal que es competente para conocer de un asunto lo es
igualmente para conocer de todas las incidencias que en él se promuevan. Lo es también para
conocer de las cuestiones que se susciten por vía de reconvención o de compensación, aunque el
conocimiento de estas cuestiones, atendida su cuantía, hubiere de corresponder a un juez inferior si
se entablaran por separado”. Por ejemplo, un tribunal que tiene competencia para conocer de una
acción reivindicatoria, extiende su competencia para las cuestiones accesorias como inhabilidades

34
de jueces, excepción dilatoria de incompetencia, etc, las que se resuelven por medio de incidentes.
No solo conoce de las cuestiones accesorias, sino que también de las demandas reconvencionales (si
el monto correspondiera a un tribunal de mayor cuantía) o excepciones de recompensación.

4. Regla de la prevención (art 112): “Siempre que según la ley fueren competentes para conocer de
un mismo asunto dos o más tribunales, ninguno de ellos podrá excusarse del conocimiento bajo el
pretexto de haber otros tribunales que puedan conocer del mismo asunto; pero el que haya
prevenido en el conocimiento excluye a los demás, los cuales cesan desde entonces de ser
competentes”. Tiene 2 componentes: inexcusabilidad y prevención.

5. Regla de la ejecución: mira a quien ejecuta una resolución judicial. Contiene en realidad 3
reglas:
a) Regla general (art 113 y 114): “La ejecución de las resoluciones corresponde a los
tribunales que las hubieren pronunciado en primera o en única instancia”. La CS no ejecuta
sentencias. Si se demanda por $100 millones y el tribunal en primera instancia dice que no,
pero la CA dice que si, será el tribunal de primera instancia quien debe ejecutar la
resolución de la CA.
Las reglas especiales:
i. La ejecución de las resoluciones dictadas durante la substanciación de los
recursos le corresponde a los tribunales que conocen de esos recursos.
Substanciar un recurso es tramitarlo, nos referimos a las resoluciones que tiene
por objeto tramitar el recurso.
ii. La ejecución de sentencias definitivas en materia civil: al que obtuvo una
sentencia en su favor se le da una opción procesal de efectuar la ejecución a
través del juicio ejecutivo o a través del cumplimiento incidental del fallo. El
juicio ejecutivo es un nuevo juicio en que el título de partida es la sentencia,
que no fue cumplida. Se demanda que sea cumplida. Los derechos del
demandado son más reducidos que en el juicio ordinario. Lo primero que hace
el juicio ejecutivo es embargarle bienes al demandado. El cumplimiento
incidental del fallo no es un nuevo juicio, sino que un incidente dentro del
juicio anterior, una nueva etapa dentro del juicio. Los derechos del demandado
son más reducidos que en el juicio ejecutivo. En general se opta por el
cumplimiento incidental del fallo. Pero hay razones para optar por el juicio
ejecutivo: (1) el juicio incidental se puede solicitar hasta 1 año luego de dictada
la sentencia, mientras que el juicio ejecutivo se puede solicitar hasta 3 años
luego de dictada la sentencia, (2) el cumplimiento incidental siempre es de
competencia del tribunal que dictó la sentencia en única o primera instancia, en
cambio, en el juicio ejecutivo se puede libremente elegir entre el tribunal que
dictó la sentencia en única o primera instancia, o se pueden volver a aplicar los
factores de competencia. La opción procesal se da entre el juicio ejecutivo y el
cumplimiento incidental; la opción de competencia se da dentro del juicio
ejecutivo (entre el tribunal que dictó la sentencia en única o primera instancia,
o se pueden volver a aplicar los factores de competencia).

35
iii. Sentencias penales y medidas cautelares son ejecutadas siempre por el juez de
garantía.

02/10/2012

Formas para reclamar la incompetencia

Las 3 primeras son una herramienta para reclamar directamente en contra del tribunal por la
incompetencia. La 4 tiene por objeto anular una sentencia dictada por un tribunal incompetente.

1. Nulidad procesal: (art 83 CPC) procede cada vez que existe un vicio procesal + un perjuicio
(que la persona que reclama la nulidad se haya visto perjudicada). Uno de los posibles vicios es la
incompetencia (absoluta o relativa) del tribunal. Cuando se da ese vicio normalmente se ocasiona
un perjuicio: se priva del derecho al juez natural. El plazo para reclamar la nulidad procesal es, por
regla general, 5 días desde que se tuvo conocimiento del vicio. Por excepción, en caso que el vicio
sea de incompetencia absoluta, no hay plazo sino que se puede reclamar en cualquier momento
hasta que exista sentencia firme. Se tramita como incidente: va a haber una parte que promueve el
incidente (en el caso de la incompetencia, el demandado) pidiendo la nulidad procesal. El tribunal
dará un plazo de 3 días a la contraparte para contestar (“traslado”). Luego de la contestación se
generan 2 opciones. Si no hay hechos controvertidos, el tribunal resuelve. Si hay hechos
controvertidos (ej: si la parte está o no domiciliado en Antofagasta), se abre un término probatorio
de 8 días, pasados los cuales el tribunal resuelve.

2. Excepción dilatoria: es la forma normal de reclamar de incompetencia. El art 303 n°1 del CPC
establece que la incompetencia del tribunal es fundamento de una de las excepciones dilatorias. El
plazo para oponer la excepción dilatoria es dentro del término de emplazamiento (plazo para
contestar la demanda  normalmente 15 días desde que se notifica) y antes de la contestación de la
demanda. Se tramita como incidente, al igual que la nulidad.

3. Cuestión de competencia: es un incidente especial regulado en el CPC para reclamar de la


incompetencia. Tiene 2 caminos alternativos:
a. Vía declinatoria: se presenta al tribunal que está conociendo pero que es incompetente, para
que decline de seguir tramitando la causa.
b. Vía inhibitoria: se va al tribunal que se cree competente para que inhiba al tribunal que está
conociendo. Esta vía se entiende en el contexto de hace 2 siglos, cuando había dificultad en
las comunicaciones y en el transporte para trasladarse al territorio del juzgado que estaba
conociendo. Hoy ya no se usa.
El plazo para plantear la cuestión de incompetencia es cualquier momento antes de que exista
sentencia firme (incompetencia absoluta) o antes de realizar cualquier gestión, de acuerdo al art 187
inc 2 del COT (incompetencia relativa). En el caso de la incompetencia relativa, el art 84 del CPC
regula el plazo en general para todos los incidentes. El inc 2 regula el plazo para interponer los
incidentes que se funden en un hecho coetáneo con el inicio del juicio (el hecho es la
incompetencia), expresando que el plazo es “antes de realizar cualquier gestión principal”. Se
produce una contradicción porque si realizo una gestión cualquiera (pedir fotocopia, designar

36
abogado, etc), bajo el art 187, pierdo el derecho a reclamar la incompetencia, pero bajo el art 84, no
lo pierdo. Para irse por una u otra opción, se puede decir que el art 187 es una norma especial que
prevalece por sobre el art 84 que es una norma general. La cuestión de incompetencia, al ser un
incidente, se tramita como tal.

4. Recurso de casación en la forma: se requiere que el recurso se haya preparado, es decir, que se
haya reclamado del vicio por todas las vías posibles. La exigencia de la preparación apunta a que se
evite el oportunismo (si me falla a favor, no reclamo de la incompetencia; si me falla en contra,
reclamo de la incompetencia).

Problemas que pueden plantearse

1. Plazo para reclamar la incompetencia relativa por vía de nulidad: la regla general del plazo para
reclamar es de 5 días. Pero si antes de reclamar la nulidad, el demandado pide fotocopias o se
realiza otra gestión, se entiende prorrogada la competencia. En consecuencia, ya no se puede
reclamar de la nulidad.
Además, se puede tener más tarde un problema en el recurso de casación en la forma, ya que se
alegará que no se utilizaron todas las vías posibles.
Si se pasa el plazo de 5 días, el abogado del demandado puede decir que se pierde la posibilidad de
reclamar la incompetencia relativa solo cuando se produce la prórroga de la incompetencia. La
prórroga tácita no se produce si el demandado no persona en el juicio.

2. ¿Son las 3 primeras vías distintas? Para algunos son 3 instrumentos distintos para reclamar la
incompetencia. Para otros, son la misma cosa. Anabalón dice que las 3 vías son lo mismo: cuando
se opone la excepción dilatoria se está planteando una cuestión de competencia, con un plazo de
antes de realizar cualquier gestión principal. Esta discusión tiene importancia para el recurso de
casación en la forma. Si son la misma cosa, basta que se emplee una de ellas para tener preparado el
recurso de casación en la forma. En cambio, si son cosas distintas, habrá que plantearlas todas.
Un abogado diligente, dentro de 5 días, opondría todas las vías, una en subsidio de la otra: nulidad
procesal  excepción dilatoria  cuestión de competencia.

3. Vía inhibitoria: la ley establece que la vía declinatoria es incompatible con la vía inhibitoria. Si se
usa la vía inhibitoria y se rechaza, ¿se puede reclamar de la incompetencia después por la excepción
dilatoria o la nulidad procesal? Si se cree que nulidad procesal, excepción dilatoria y cuestión de
competencia son lo mismo, no se puede porque la vía inhibitoria es incompatible con la vía
declinatoria. Si se cree que no son lo mismo, sí se puede.

09/10/2012

CAPITULO 4: Organizació n de los


tribunales

37
Tribunal: órgano que ejerce jurisdicción.

Clasificación

1. Según su naturaleza:

Tribunales ordinarios: (art 5 COT) aquellos creados por la C° o el COT, organizados


jerárquicamente y que tiene por función el conocimiento de la generalidad de los asuntos judiciales
que se promuevan dentro del territorio de la Republica, cualquiera sea su naturaleza o la calidad de
las personas que intervengan. Se distinguen 3 elementos:
 Elemento formal: aquellos creados por la C° o el COT.
 Estructura jerárquica.
 Característica sustancial: su función  el conocimiento de la generalidad de los asuntos.
La justificación de su existencia se da en 1875 con la ley de organización y atribuciones de los
tribunales (antecedente del COT de 1943). En esta ley se tiene la idea de concentrar la jurisdicción
en tribunales ordinarios que fueran únicos e iguales para todas las personas. El proceso de
concentración empieza a revertirse en el siglo XX porque es necesario regular tribunales especiales
que regulen materias especiales. Lo primero que se separa son los tribunales penales (paradigma de
tribunales especiales). Aquí se produce una contradicción porque el art 5 nombra dentro de los
tribunales ordinarios a los TOP. Esto es una confusión del COT
Sin embargo, es fundamental que siempre exista un tribunal ordinario, porque hace efectivo el
derecho a la tutela jurisdiccional, garantizando el derecho al juez natural (siempre habrá un tribunal
que no conozca mi asunto). Ese tribunal ordinario se identifica con las materias civiles (no solo
asuntos regulados por el CC, sino que también la generalidad de los conflictos que se puedan
presentar).
Son los tribunales civiles los que garantizan la tutela efectiva de los derechos de las personas y
el derecho al juez natural.

Tribunales especiales: son aquellos regulados por leyes especiales (el TOP y el juez de garantía no
están regulados por leyes especiales) que tienen por función el conocimiento de materias especiales.
Su justificación es la necesidad de especificación. Se clasifican en tribunales especiales que integran
el poder judicial (ej: juzgados de familia, tribunales del trabajo, tribunales militares, tribunales
tributarios, etc) y aquellos que no integran el poder judicial (ej: TC, TDLC). Ambos se rigen por sus
leyes especiales. Los primeros se rigen por el COT solo cuando sus leyes especiales se remitan al
código. Los segundos se rigen por sus leyes especiales y por el COT solo por las disposiciones
generales de él.

Tribunales arbitrales: son tribunales transitorios designados por las partes de un conflicto para
resolverlo, terminado el cual cesan de tener jurisdicción. Subsidiariamente, si las partes no se ponen
de acuerdo en la persona (aunque si en el hecho de que el conflicto se someterá a un árbitro),
pueden ser designados por las partes, o incluso por el testador. Los árbitros están sometidos a la
superintendencia directiva, correccional y económica de la CS.

38
La mayor particularidad de los árbitros es la relativa a la facultad de imperio. Las sentencias de los
árbitros producen el mismo efecto de cosa juzgada, se trata del ejercicio de una función pública. Sin
embargo la jurisdicción se encuentra limitada por el art 635 inc 3° del CPC, que los priva de la
facultad de imperio. Se señala que cuando el cumplimiento de la resolución arbitral exija medidas
de apremio (sentencias condenatorias que no son cumplidas voluntariamente por las partes y en que
se requiere de la fuerza pública para cumplirlas), se requerirá de los tribunales ordinarios. Esta
limitación no afecta la sentencia, sino que afecta al árbitro, quien no puede ordenar a la fuerza
pública que intervenga. Debe hacerlo a través de los tribunales ordinarios: el árbitro pide al juez
ordinario que ordene a la fuerza pública intervenir. El tribunal ordinario tendrá que fiscalizar que las
medidas de fuerza sean apropiadas (revisión hacia adelante). El tribunal no realiza una revisión del
mérito de la sentencia ni tampoco se trata de un recurso para revisar lo fallado. Sin embargo, hacia
atrás hay algún grado de revisión. Los tribunales ordinarios revisar (1) si efectivamente hubo un
arbitraje válidamente constituido, (2) que las medidas son las adecuadas, y (3) supervisará el
cumplimiento de las medidas.
El tribunal ordinario competente es el juez civil del lugar donde se condujo el arbitraje.
La facultad de imperio de los árbitros ha estado en discusión en los últimos años. Se ha levantado
una doctrina un poco distinta en la CS. Vimos que para la ejecución de la sentencia existen 2
opciones: juicio ejecutivo o cumplimiento incidental del fallo. La tesis tradicional dice que, en caso
que el caso lo haya fallado un árbitro, el juicio ejecutivo lo conoce el mismo árbitro (eso fue lo que
quisieron las partes, que todo el conflicto fuera conocido por un árbitro). Cuando se requiera del
auxilio de la fuerza publica en el juicio ejecutivo, se recurre a los tribunales ordinarios. Pero la CS
ha dicho últimamente que, como los árbitros carecen de la facultad de imperio, la totalidad del
juicio ejecutivo debe someterse a los tribunales ordinarios. Esto, según Luco, no tiene ninguna
justificación ya que, al ser la mayoría de los juicios ejecutivos, se está recargando la labor de los
tribunales, en un contexto donde las partes decidieron voluntariamente someterse a un tribunal
arbitral y estaban dispuestos a pagar por él.
No cualquier asunto puede ser sometido a arbitraje. Hay asuntos de arbitraje prohibido (donde hay
un interés público comprometido) y hay asuntos de arbitraje forzoso (donde no hay interés público
comprometido y el interés público es que no se vaya a tribunales).
 Asuntos de arbitraje forzoso (art 227 del COT)
1) La liquidación de una sociedad conyugal o de una sociedad colectiva o en
comandita civil, y la de las comunidades.
2) La partición de bienes.
3) Las cuestiones a que diere lugar la presentación de la cuenta del gerente o del
liquidador de las sociedades comerciales y los demás juicios sobre cuentas.
4) Las diferencias que ocurrieren entre los socios de una sociedad anónima, o de una
sociedad colectiva o en comandita comercial, o entre los asociados de una
participación, en el caso del artículo 415 del Código de Comercio.
5) Los demás que determinen las leyes.
 Asuntos de arbitraje prohibido (art 229 y 230 del COT)
1) Las cuestiones que versen sobre alimentos o sobre derecho de pedir separación de
bienes entre marido y mujer.

39
2) Las causas criminales, las de policía local, las que se susciten entre un
representante legal y su representado, y aquellas en que debe ser oído el fiscal
judicial.
Tipos de árbitro:
Tramita Falla
Árbitro de Aplica el mismo procedimiento que Falla conforme a derecho.
Derecho aplicarían los tribunales ordinarios.
Árbitro arbitrador De acuerdo al procedimiento acordado por Falla de acuerdo a lo que la
las partes. En subsidio, si las partes no equidad y su prudencia le
están de acuerdo, libremente y con ciertas aconsejaren (no se encuentra
normas mínimas. sujeto a las leyes).
Árbitro mixto Tramita igual que el árbitro arbitrador. Falla conforme a derecho.

2. Tribunales letrado y tribunales iletrados o legos

Tribunales letrados: son aquellos cuyos miembros son necesariamente abogados. Es la regla
general: jueces de letra, CA, etc.

Tribunales iletrados o legos: son aquellos en que sus miembros no son necesariamente abogados,
pero pueden serlo. Ej: jueces de policía local, Senado, juzgados militares.

3. Tribunales unipersonales y tribunales colegiados

Tribunales unipersonales: son aquellos que están compuestos por un miembro o persona que ejerce
la labor de juez. Sus ventajas son (al profesor le gusta preguntarlas):
1) Rapidez en la resolución de las causas.
2) La decisión es más fácil pues no necesita acuerdo.
3) Hay más responsabilidad en la causa porque solo es asignada a una persona.

Tribunales colegiados: son aquellos formados por 2 o más personas que ejercen la labor de juez. Ej:
CA, CS, TOP. Sus ventajas son:
1) Hay una mayor revisión de la causa porque son más personas las que la están estudiando.
2) La decisión es más segura, es decir, hay menos riesgo de error.
3) Es más eficiente porque pueden distribuir las tareas. Por ejemplo, en las CA y CS se
nombra a un ministro redactor mientras los otros estudian la causa o avanzan en otras
causas.

En Chile hay un sistema mixto compuesto por tribunales unipersonales y tribunales colegiados. Los
únicos tribunales unipersonales que quedan son los jueces de letra (la reforma procesal pretende que
en primera instancia hay un tribunal colegiado de 3 jueces, limitándose la apelación). Los jueces de
garantía son colegiados en su formación, pero unipersonales en su funcionamiento, ya que están
divididos por salas.

4. Tribunales accidentales y tribunales permanentes

40
Tribunales accidentales: son aquellos que se constituyen para conocer de determinados asuntos, y
una vez que cumplen su función dejan de funcionar como tribunal. Ej: cuando la ley otorga
jurisdicción y competencia a un ministro de CA para que funcione como tribunal unipersonal,
especialmente para imponer sanciones a jueces inferiores. Otro ejemplo es el árbitro.

Tribunales permanentes: son aquellos que están constituidos de manera estable para conocer los
asuntos ordinarios que le encomienda la ley.

5. Tribunales de primera, segunda y única instancia

Esta clasificación depende del grado de conocimiento que tenga un tribunal de un determinado
asunto. Esto se relaciona con que proceda o no el recurso de apelación contra la sentencia definitiva
que dicta el tribunal.

Tribunales de primera instancia: conocen un asunto en primer grado y procede el recurso de


apelación. Ej: jueces de letra.

Tribunales de segunda instancia: conocen del recurso de apelación deducido. Ej: CA.

Tribunales de única instancia: conocen un asunto respecto de cuya resolución no procede el recurso
de apelación. Ej: Panel de Expertos.

**La CS no es instancia (definición de instancia).

7. Tribunales superiores y tribunales inferiores

Tribunales superiores: se h dado esta clasificación a la CS y las CA.

Tribunales inferiores: se ha dado esta clasificación a los juzgados de letra, juzgados de garantía y
TOP.

17/10/2012

La Corte Suprema

En la generalidad de los países, nunca hay un sistema de 3 instancias donde todos los casos son
revisados por un tribunal superior en tercera instancia (sería un cuadrado en vez de una pirámide).
Lo normal es que exista una doble instancia donde hay un tribunal que tramita el caso y una corte
que lo revisa (sistema simple). Sobre esta estructura, existe una CS. Si no queremos que todos los
casos lleguen a la CS (tribunal de tercera instancia), ¿para qué la queremos?
 Para unificar criterios en la aplicación del Derecho. Esto se logra con una CS porque es una
sola, es la unicidad lo que garantiza la uniformidad. Es el caso del modelo continental.

41
 Para velar por la supremacía de la C° (garantías constitucionales). Este es el caso del
modelo anglosajón, donde los casos que llegan no son para corregir jurisprudencias
distintas, sino que para hacer efectiva la aplicación de las garantías constitucionales.

En Chile, la CS es un tribunal ordinario con competencia común, no especializado, a pesar de que


hay salas especializadas. Está organizada con 21 ministros, de los cuales 1 es su presidente. El
presidente dura 2 años en ejercicio y no puede ser relegido (hasta 1997 duraban 3 años, pero se
redujo porque un presidente era corrupto y no se lo pudo sacar por otras vías). Además está
integrada por 8 relatores, los que están asumiendo roles de mayor importancia por el exceso de
trabajo de la corte.

Funciones:

En Chile hay una mezcla de los sistemas continental y anglosajón (por las funciones 1 y 2).

1. Ser el tribunal de casación o unificador del Derecho:

En este punto se sigue al sistema francés. En el antiguo régimen, el rey concentraba el poder total
(ejecutivo, legislativo y judicial). El rey dictaba edictos reales (leyes obligatorias) que esperaba que
fueran cumplidos y aplicados por los parlamentos reales (tribunales). Pero sucedía que a veces
algunos parlamentos se revelaban, resolviendo los casos concretos en contra de los edictos reales.
Así surgió la idea de la casación, un mecanismo para anular las sentencias de los parlamentos que
infringían los edictos reales. El rey formó un consejo, que se encargó de anular las sentencias de los
parlamentos que infringieran los edictos reales. De esta manera, este instrumento se volvió una
herramienta eficaz del poder absoluto. Con la revolución francesa todo cambió: (1) hubo una
separación de poderes en ejecutivo, legislativo (elegido democráticamente por el pueblo) y
judicial, (2) se promovió una igualdad entre todos los ciudadanos. En este contexto, se vio que la
casación era útil para la igualdad entre los ciudadanos ya que aseguraba que a todos se les aplicara
el Derecho por igual, y era útil para la separación de poderes porque así los jueces no se
transformaban en legisladores y no aplicaban las leyes como querían. Es curioso como esta
herramienta de la casación pasa a ser un elemento central del nuevo régimen. La herramienta se le
entregó en Francia a una corte de casación, encargada de anular las sentencias dictadas con
infracción de la ley. Luego a esta corte de casación se le agrega el resguardo del debido proceso,
distinguiéndose entre casación en el fondo (sentencias dictadas con infracción a la ley) y casación
en la forma (sentencias dictadas con infracción al debido proceso).

En Chile, en la práctica, no se quiere que la CS interfiera en todos los casos. Es difícil que se limite
solo a interferir en los casos en que haya infracción directa a la ley (ej: el juez no puede intervenir si
considera que la sentencia es injusta pero no ha habido infracción a la ley).

En el siglo XX la casación se volvió cada vez más exigente (hubieron personas que se
especializaron en redactar casaciones que cumplieran con todos los requisitos de admisibilidad). En
consecuencia, surgió como alternativa a la casación el recurso de queja. Éste se empezó a utilizar
para transformar a la CS en una tercera instancia. Es un recurso destinado a anular o modificar

42
resoluciones con falta o abuso (ej: juez que dictó una sentencia estando ebrio). Dentro de las
funciones de la CS, el recurso de queja se ubica dentro de la superintendencia correctiva. Así, poco
a poco el recurso de queja comenzó a ser usado en todos los juicios como tercera instancia. Frente a
los abusos del recurso de queja, en 1995 se establecieron muchos requisitos para el recurso de
queja, de modo que fuera engorroso interponerlo (cada vez que se agojía una queja, la corte debía
sancionar al juez). Por el contrario, se disminuyeron los requisitos del recurso de casación, y así se
volvió al sistema francés donde no había una tercera instancia.

Hubo recursos de queja que se acogieron, pero donde no se sancionó al juez (en realidad la corte
sabía que no se había cometido abuso pero no estaba de acuerdo con la decisión). La CS decía que
la superintendencia correctiva le había sido otorgada por la C°, por lo que nadie podía decirle como
fallar. El Congreso decidió reformar la C°, agregando el inc 2° del art 82.

A la CS le dio lo mismo y hoy, cuando acoge el recurso de queja, nunca sanciona a los jueces. Sin
embargo, el objetivo se logró: hoy se interponen 10 recursos de casación por cada recurso de queja.

En el proyecto de reforma procesal civil, la CS puede decidir en qué casos interviene: aquellos que
sean de interés general, no solo donde haya infracción de ley.

Hoy el nombre de recurso de casación se usa solo en materia civil. En materia penal se llama
recurso de nulidad. En materia laboral se llama unificación de jurisprudencia. En la reforma
procesal civil también se le cambia el nombre a recurso extraordinario. Sin embargo, todos son lo
mismo.

2. Velar por las garantías constitucionales:

Antes la CS también conocía del recurso de inaplicabilidad, el cual se le entregó al TC. Sin
embargo, sigue teniendo ciertas herramientas para cautelar las garantías constitucionales: recurso de
protección, recurso de amparo, recurso de amparo económico, recurso por negación de
nacionalidad, etc.

3. Ser el órgano superior en lo correctivo, directivo y económico:

Se estudiaron al ver las facultades anexas a la jurisdicción. Se refiere a conducir el poder judicial.
En lo jurisdiccional, cada tribunal es independiente.

22/10/2012

Competencia específica:

La CS puede ejercer su función o en sala o en pleno. Eso significa una forma de conocer distinta.
 En pleno: se asegura la opinión uniforme de los ministros del tribunal. El mínimo de
funcionamiento es 11 ministros. Adoptan sus acuerdos por mayoría delos presentes.

43
 En sala: pueden funcionar con un mínimo de 5 ministros 8aunque es muy raro que funcione con
más ministros). De esos 5 ministros, no puede haber más de 2 abogados integrantes, para
asegurar que la decisión no sea determinada por ellos. Cada una de las salas representa a la CS,
su decisión es la de la CS. Ordinariamente, la CS funciona en 3 salas, y cuando hay retraso en el
despacho de los asuntos, funciona extraordinariamente en 4 salas. Normalmente el presidente
de la CS no integra salas, quedando 20 ministros para integrar las salas. Como hay 5 ministros
por sala, la corte generalmente funciona en 4 salas en la práctica, asumiendo que hay retraso.
Las salas son: 1ª: asuntos civiles, 2ª: asuntos penales, 3ª: sala constitucional o de derecho
público, 4ª: laboral, familia y otros.

La ley es la que determina si un asunto es conocido en sala o en pleno (art 96 y 98 del COT). En
general, los asuntos de carácter jurisdiccional son conocidos en sala (recursos de asación,
protección, nulidad, etc). Las cuestiones que son facultades anexas a la jurisdicción son conocidas
en pleno.
La regla general es el conocimiento en sala. Cada vez que una ley le entrega el conocimiento de un
asunto a la CS sin especificar si se conoce en sala o en pleno, se conocerá en sala.

Asuntos que se conocen en pleno (art 96)


1. Desafuero de diputados y senadores (n°2). En primera instancia conoce la CA y en segunda
conoce la CS. A pesar de ser materia jurisdiccional, se conoce en pleno por su relevancia.
2. Juicios de amovilidad (n°3). Conoce en segunda instancia de lo que fue fallado en primera
instancia por la CA. Estos son los juicios de amovilidad de los jueces de letra (conoce en
primera instancia la CA) y los de los ministros de la CA (conoce en primera instancia el
presidente de la CS). Esto se conoce en pleno porque es una facultad disciplinaria.
3. Ejercer las facultades administrativas, disciplinarias y económicas (n°4). Se advierte sobre
el recurso de queja. Cuando un funcionario judicial incurre en falta o abuso, la herramienta que
tiene el afectado es la queja disciplinaria, que tiene por objetivo que se sancione al
funcionario. Sin embargo, puede pasar que junto con incurrir en falta o abuso, se haya dictado
una resolución que es necesario enmendar. Para la modificación de esta resolución, se interpone
el recurso de queja (queja disciplinaria  sanción del juez; recurso de queja  modificación de
la resolución). La idea es interponer los dos en paralelo, aunque se puede interponer solo uno.
El conocimiento de la queja disciplinaria es del pleno (facultad anexa a la jurisdicción). El
recurso de queja es de conocimiento de la sala.
4. Informar al Presidente de la República, cuando se solicite su dictamen, sobre cualquier
punto relativo a la administración de justicia y sobre el cual no exista cuestión de que
deba conocer (n°5). Esto puede prestarse para abusos, cuando el presidente solicita la opinión
de un juez, para que después éste quede inhabilitado por implicancia o recusación. Por eso se
agrega la segunda parte.
5. Informar las modificaciones que se propongan a la LOC relativa a la organización y
atribuciones de los tribunales (n°6).
6. Conocer y resolver la concesión o revocación de la libertad condicional, en los casos en
que se hubiere impuesto el presidio perpetuo calificado (n°7). La libertad condicional es un
beneficio que se le da al condenado. Se le entrega a la CS por la importancia del tema (presidio
perpetuo calificado), aun cuando es materia jurisdiccional.

44
7. Conocer de las demás cuestiones que la ley le entregue expresamente la pleno de la CS
(n°8). Por ejemplo el reclamo de nacionalidad del art 12 de la C°.

Asuntos que se conocen en sala (art 98)


1. Recursos de casación en el fondo. Tiene por objeto anular sentencias dictadas con infracción a
la ley. Como tiene por objeto uniformar la jurisprudencia, solo conoce un tribunal: la CS.
2. Recursos de casación en la forma interpuestos en contra de sentencias de la CA o por
tribunales arbitrales donde los árbitros sean de derecho, de segunda instancia y que hayan
conocido cuestiones de competencia de las CA. Tiene por objeto anular sentencias dictadas
con infracción al debido proceso. A diferencia del recurso de casación en el fondo, el recurso de
casación en la forma no solo es conocido por la CS.
3. Recursos de nulidad en materia penal. El recurso de nulidad es el que remplazó a la casación
en materia penal. Tiene por objeto anular sentencias dictadas con infracción de ley o con
infracción de las garantías constitucionales (del debido proceso). El recurso de nulidad es
conocido por regla general por las CA (TOP  CA). Por excepción es de conocimiento de la
CS: (1) cuando la causal invocada sea la infracción de las garantías constitucionales (debido
proceso), (2) cuando hay infracción de ley y hubieren decisiones o precedentes contradictorios
de los tribunales superiores (de este modo se salvaguarda también la uniformidad de la
jurisprudencia y se mantiene el criterio de que la CS conoce el fondo), (3) cuando existen
causales mixtas, es decir, en la misma sentencia se infringieron las garantías constitucionales y
la ley.
4. Recurso de unificación de jurisprudencia en materia laboral. En materia laboral, se
interpone el recurso de nulidad por todas las causales ante la CA. En contra del fallo de la CA
se puede interponer el recurso de unificación de jurisprudencia ante la CS, cuando hay
precedentes contradictorios.
5. Recurso de reclamación en contra del TDLC. Es un recurso amplio, de instancia (de segunda
instancia). A diferencia de los recursos anteriores, el recurso de reclamación es un verdadero
recurso de segunda instancia.
6. Apelaciones deducidas en contra de las sentencias de primera instancia dictadas por las
CA en los recursos de amparo y de protección.
7. Recurso de revisión. Tiene por objeto dejar sin efecto una sentencia con autoridad de cosa
juzgada en 2 casos: (1) cuando la cosa juzgada ha sido fraudulenta (ej: se fundó en documentos
falsos), (2) cuando la cosa juzgada contravino una cosa juzgada precedente.

23/10/2012

8. Recurso de queja. Si la CS acoge el recurso de queja, debe sancionar al juez. La imposición de


sanciones es de competencia del pleno  de esta dualidad se ampara la CS a veces para no
aplicar sanción.
9. De las solicitudes que se formulen, de conformidad a la ley procesal, para declarar si
concurren las circunstancias que habilitan a la autoridad requerida para negarse a
proporcionar determinada información o para oponerse a la entrada y registro de lugares
religiosos, edificios en que funcione una autoridad pública o recintos militares o policiales.
En el caso de solicitar información, el conflicto lo resuelve la CA. Pero si la excusa para

45
entregar información es la seguridad nacional, conoce la CS. En el caso de la entrada en
registros públicos, militares o religiosos, siempre la autorización para registrar será conocida
por la CS, en la sala penal (2ª sala).
10. Los demás negocios judiciales que no estén entregados expresamente al pleno. La regla
general es la sala.

Las Cortes de Apelaciones

Es el tribunal que remplazó a la Real Audiencia. Existen 17 CA en Chile (en Santiago existen 2: de
Santiago y de San Miguel). El n° de ministros es variable, de 4 a 31 ministros. Son tribunales
ordinarios, letrados, colegiados, permanentes, superiores y generalmente de segunda instancia (su
principal función es el conocimiento del recurso de apelación en contra de sentencias definitivas,
revisando ampliamente los hechos y la aplicación del derecho).

Asuntos que conocen en pleno o en sala

En pleno:
1. Ejercicio de las facultades disciplinarias y económicas.
2. Juicios de amovilidad en contra de jueces de letra.
3. Desafueros de diputados y senadores.

En sala:
Todos los demás asuntos.

Asuntos que conocen única, primera o segunda instancia

En única instancia (art 63 COT):


1. Recursos de casación en la forma: el recurso de casación SI constituye instancia, aunque no
primera o segunda instancia. El recurso de casación en la forma puede tener aspectos de hecho
(ej: domicilio) y de derecho. Únicamente conoce de los recursos de casación en la forma de los
tribunales inferiores suyos: sentencias de (1) jueces de letra, (2) uno de sus ministros y (3)
jueces árbitros (puede haber otros, como por ejemplo las sentencias dictadas por los tribunales
de familia).
2. Recursos de nulidad: en materia penal, pero solo del caso que no conoce la CS: cuando en la
sentencia del TOP se ha infringido la ley y no hay precedentes contradictorios.
3. Recursos de queja: en contra de órganos que funcionen dentro de su territorio jurisdiccional.
4. Extradición activa: cuando un tribunal chileno solicita que otro E° le traiga a otra persona para
ser juzgada en Chile.
5. Solicitudes de información a una autoridad pública y ésta se niega: salvo cuando la causal para
no entregar la información es la seguridad nacional.

En primera instancia (art 63):


1. Desafueros de diputados y senadores: en pleno.

46
2. Recursos de amparo y protección.
3. Juicios de amovilidad de jueces de letras.
4. Querella de capítulos: examen de admisibilidad previo para proceder con una demanda civil o
criminal contra un juez por responsabilidad ministerial.

En segunda instancia (art 63):


1. Causas civiles de familia y de trabajo que hayan conocido los jueces de letras o uno de sus
ministros.
2. Apelaciones interpuestas en contra de las resoluciones dictadas por los jueces de garantía.
3. Consultas de las sentencias civiles dictadas por los jueces de letras: hay determinadas materias
en que hay un interés público comprometido y para cautelarlo, la ley exige que las sentencias
sean revisadas, a pesar de que no sean apeladas. Ej: juicio contra el Fisco.

Funcionamiento:

En pleno: deben funcionar con la mayoría de sus miembros en ejercicio.


En sala: deben funcionar con un mínimo de 3 jueces, pudiendo ser solo 1 abogado integrante.

El n° de salas de cada CA depende de si están o no con retraso. En la CA de Santiago, el


funcionamiento extraordinario es con 10 salas (el sistema está hecho para que funcione de manera
extraordinaria, al igual que la CS).

24/10/2012

Cómo conocen y resuelven los asuntos la CS y las CA

Los tribunales colegiados no pueden conocer todos a la vez un asunto.

Tramitación de un asunto:

Las resoluciones de la tramitación (que dan curso progresivo) son de competencia, en la CS, del
presidente de ésta, y en la CA, de la primera sala.

Resolución del asunto:

Se efectúa mediante la sentencia definitiva que se dicta. Como el expediente no puede ser revisado
por todos los ministros a la vez, existe un funcionario que lee el expediente y lo da a conocer a los
ministros: el relator. En la CS hay 8 relatores; en la CA el número es variable dependiendo del
tamaño de la corte.

El asunto puede decidirse en cuenta o previa vista.


 En cuenta: (art 104 COT) la única vía de conocimiento que tiene los ministros acerca del asunto
es la relación privada del relator. Ej: apelación de un RP se resuelve por la CS en cuenta, es

47
decir, un día el relator que estudió el expediente va a la 3ª sala y le cuenta a los ministros de qué
se trata el asunto.
 Previa vista: la relación no es privada, sino pública, pudiendo estar presentes los abogados en el
momento en que la relatora le cuenta a los ministros sobre la causa (los abogados pueden hacer
aclaraciones, saben cuáles son los expedientes que se explicaron a los ministros). Además, a
continuación de la relación, los abogados pueden alegar y explicar los fundamentos de sus
recursos. Ej: RP en primera instancia en la CA es conocido previa vista.
En general, la ley determina si un asunto se resuelve en cuenta o previa vista, pero en previa vista se
garantizan mejor los derechos de las personas. La regla general es que los asuntos se resuelvan en
cuenta. Solo en casos determinados se resuelven previa vista.

El art 161 del CPC establece que los tribunales colegiados tomarán conocimiento del proceso por
medio del relator.

La previa vista:

Vista de la causa: es un conjunto de actos formales y públicos que tiene por objeto garantizar el
adecuado conocimiento por parte del tribunal de los fundamentos y peticiones de las partes, dando
aplicación a los principios de oralidad y publicidad.

Incluye 5 trámites:

1. Notificación del decreto autos en relación:

El secretario de la corte emite un certificado de que la causa está en situación de ser vista (que no
existe ningún trámite pendiente). Una vez emitido este certificado, el tribunal dicta su resolución,
que dice “en relación”. La resolución significa que se cumplió el trámite.

2. Fijación de la causa en tabla:

Las causas esperan ser vistas. Para cada sala, hay una tabla de asuntos que se van a ver ese día. El
día viernes de cada semana se forma para cada sala y para cada día una tabla de asuntos que van a
ser vistos la semana siguiente. ¿Cuánto se demora una causa entre que se dicta el decreto de autos
en relación y entra a tabla? Antiguamente, el retraso era de 4 o 5 años; hoy de 1 año. En la CA de
Santiago hay 50 tablas por semana (5 x 10) y en la CS hay 20 tablas por semana (5 x 4). Las causas
entran a la tabla en el orden de ingreso a la corte.
Excepciones:
1) Asuntos con preferencia (art 162 CPC): son casos en que la naturaleza del asunto hace
aconsejable una mayor rapidez. Ej: juicio de alimentos provisionales. Sobre estos, hay
asuntos con súper-preferencia, que son los asuntos de la tabla extraordinaria. Son asuntos
que serán agregados a una tabla extraordinaria que será vista al día hábil siguiente la de su
ingreso al tribunal (hay causas que han estado esperando un año y los de la tabla
extraordinaria solo 1 día). Los casos que se agregan a tabla extraordinaria son (art 69 inc 5°
CPC)

48
i. Apelaciones relativas a la prisión preventiva de los imputados.
ii. Recursos de amparo. Tienen el mismo objeto: liberar a una persona que se
encuentra injustamente privada de libertad.
iii. Las demás que determinen las leyes. Lo más común dentro de este grupo son los
recursos de protección, los que, sin embargo, no están regulados por ley (es el auto
acordado el que les permite ingresar a la tabla extraordinaria).
2) Juicios sumarios.
3) Juicios ejecutivos.
4) Incidentes de competencia.
5) Asuntos que la corte, por acuerdo fundado, le asigne preferencia.
La distribución de causas entre las salas se hace por sorteo en las CA y se ordenan por materia en la
CS. Por excepción, hay asuntos que no van a un sorteo, sino que derecho a una sala. Se trata de los
asuntos radicados (art 69 inc 4° COT):
1) Recursos de amparo o apelaciones relativas a la libertad de los imputados u otras medidas
cautelares en su contra. Estas causas que quedan radicadas en la sala que por primera vez
conoció del caso. Cuando un imputado está privado de libertad, puede pedir la libertad
provisional todas las veces que quiera. Si el juez de garantía se lo niega, se apela a la CA,
entrando a la tabla extraordinaria. Se hace un sorteo para ver a que sala se va, pero una vez
determinada, todas las apelaciones irán a esa sala.
2) Apelaciones en materia civil: la regla general es que la apelación no suspende la ejecución
de la sentencia. La CA puede dictar orden de no innovar. Cuando una sala de la corte decreta
orden de no innovar, el asunto queda radicado en esa sala.

El hecho de que una causa esté en tabla para un día no significa que se vaya a ver ese día (art 165
CPC). Hay 7 causales.
1) No se alcanza a ver la causa.
2) Sin tribunal: muchos abogados integrantes son recusados sin expresión de causa ese mismo
día en la mañana. Muchos abogados hacen esto porque no alcanzaron a estudiar la causa.
La CA debería llamar al siguiente abogado integrante, pero por la demora que esto supone,
no lo hace en la práctica.
3) Muerte del abogado patrocinante.
4) Muerte del cónyuge o alguno de los descendientes o ascendientes del abogado defensor
ocurrida 8 días antes de que se vea la causa.
5) Por solicitarlo una de las partes o ambas de común acuerdo. El derecho de cada parte para
suspender la vista de la causa se da por una sola vez a cada parte, con un máximo de 2
veces por juicio (pueden haber más de 2 partes en un juicio). De común acuerdo, solo se
puede suspender 1 vez.
6) Por tener uno de los abogados otra causa que deba verse ese día.
7) Causa en trámite: por ordenarlo así el tribunal por resolución fundada cuando existe un
trámite pendiente. Esto no debiera ocurrir porque el secretario ya emitió el certificado
diciendo que no había nada pendiente. En la práctica, esto pasa porque el relator o los
ministros no desean fallar la causa e inventan un nuevo trámite que hay que hacer
previamente.

49
3. Anuncio de la causa:

El anuncio de la causa comprende 3 cosas distintas:


1) Anuncio del abogado: (art 223 CPC) antes que comience la audiencia del tribunal, el
abogado debe anotarse y decir cuánto tiempo va a alegar. Los abogados se anuncian con el
relator, de manera verbal el mismo día o por escrito el día anterior. Es importante anotarse
con los tiempos para que la corte planifique el trabajo. El máximo de tiempo, en general, es
de 30 minutos. El abogado que se anuncia y luego no alega tiene sanciones disciplinarias
consistentes en una multa.
2) Anuncio del tribunal: (art 222 CPC) el relator le cuenta a los ministros los abogados que
alegarán, cuánto tiempo alegarán, cuántas causas se verán, etc. Se determinan las causas
que no se verán en ese día, en razón de que fueron desistidas, suspendidas, o sin tribunal
(recusación abogado integrante). Éstas se verán el mismo día de la semana siguiente. Hay
una obligación de la sala de que las causas que anunció que vería, las vea realmente.
3) Anuncio del oficial de sala: de que la causa se va a comenzar a ver. Es individual para cada
causa. En Santiago, consiste en la colocación del número de la causa en el tablero. El
abogado debe entonces entrar a la sala.

29/10/2012

4. Relación: (art 223 CPC)

El relator les comunica a los ministros los antecedentes de la causa, en presencia de los abogados
(no de las partes). Antes la relación se hacía de manera privada. Es importante que sea pública para
asegurar que la relación sea completa, íntegra y fidedigna.

5. Alegatos de los abogados:

Son las defensas orales que hacen los abogados ante los tribunales colegiados en la vista de la
causa.

Reglas:
1) Solo puede alegar un abogado por cada parte. No se puede dividir el alegato.
2) Alega primero el abogado del recurrente (la parte que interpuso el recurso). Si son varios
los recurrentes, alegan en el orden en que interpusieron los recursos. Luego alega el
abogado recurrido (la parte que quiere que se mantenga la resolución). Si son varios, alegan
por orden alfabético. Después de concluidos los alegatos, solo se puede hacer
rectificaciones de hecho. En la práctica, cada parte trata de hacer pasar como rectificaciones
de hecho contestaciones de la contraparte.
3) Los alegatos duran 30 minutos como máximo por cada parte, para la apelación. En el caso
del recurso de casación en la forma, el tiempo es de 60 minutos. En el caso de recurso de
casación en el fondo, el tiempo es de 90 minutos.

50
4) Se prohíbe presentar defensas escritas o leer. En todo caso, se puede tener una minuta con
el contenido de la presentación, que se puede dejar luego al relator y agregarla al
expediente. Si se quiere citar, se debe pedir autorización para leer.
5) Durante los alegatos, los ministros pueden hacer preguntas a los abogados o pedir que
aborden de nuevo un tema.
6) Vista de la causa: (art 227) queda cerrado el debate.

La corte tiene 2 alternativas:


 Resuelve el tema inmediatamente y se confirma la resolución.
 Que la causa que quede en acuerdo o estudio. No se falla de inmediato, sino que continúa el
debate entre los ministros o se está acordando la redacción del fallo.
En la mayoría de los casos se adopta de inmediato una decisión.

Acuerdos en los tribunales colegiados

1. Jueces que intervienen en el acuerdo: hay un principio absoluto “solo ellos y todos ellos”. Deben
concurrir al acuerdo SOLO los jueces que concurrieron a la vista de la causa (art 75) y TODOS los
jueces que concurrieron a la vista de la causa (art 76). La decisión no puede tomarse en virtud de
otros antecedentes, por lo que alguien que no estuvo en la vista no puede intervenir en la decisión.
Para asegurar el cumplimiento de este principio absoluto existe una obligación para los jueces: los
ministros que estuvieron en la vista tienen la obligación legal de concurrir al acuerdo. Sin embargo,
hay excepciones a esta obligación legal (no al principio):
1) En el caso de que el ministro deje de integrar el tribunal entre la vista y el acuerdo. El
principio se cautela procediéndose a una nueva vista de la causa (art 77)
2) En el caso de que un ministro se enferme o ausente por más de 30 días. El principio se
cautela procediéndose a una nueva vista de la causa.
Hay una excepción a la nueva vista. No es necesario proceder a una nueva vista cuando los 2
ministros restantes están de acuerdo en el fallo (art 80).

2. Carácter privado de los acuerdos: los acuerdos son privados (art 81). Es una excepción legal al art
9 del COT.

3. Procedimiento legal para llegar a acuerdo: (art 82 – 84) primero se establecen los hechos
ocurridos. Si existe controversia acerca de los hechos, se votan por separado cada uno de ellos.
Cada una de las cuestiones de hecho sirve de base para las siguientes (ej: ir manejando  con 2
gramos de alcohol  se pasó una luz roja). Establecidos los hechos, se aplican las leyes. Se votan
por separado las cuestiones de derecho si existe controversia. Finalmente, resueltas todas las
cuestiones de hecho y de derecho, estas sirven de base para adoptar la decisión del asunto.
En la práctica, los jueces no resuelven así los casos. Primero tienen una inclinación natural acerca
de cual es la decisión justa. Una vez que se adopta esta decisión van fundándola en cuestiones de
hecho y de derecho.

30/10/2012

51
4. Momento en que se concluye el acuerdo: (art 85 inc 1°) el acuerdo termina cuando existe mayoría
en la parte resolutiva del fallo y en un fundamento a lo menos en apoyo de cada uno de los puntos
que el fallo comprende. No solo debe haber acuerdo en la decisión, sino que en cada uno de los
puntos del fallo. Ej: no se puede estar de acuerdo en condenar a la persona, pero algunos porque se
pasó con luz roja, otros porque iba sin carnet, y otros porque iba manejando con alcohol en la
sangre.

5. Concepto de mayoría: se forma por la mayoría absoluta de los votos emitidos (2 de los 3 o 3 de
los 5).

6. Discordia de votos: (arts 86 y 87) cuando no se alcanza mayoría legal (sea por empate o por
dispersión de votos), se vota de nuevo cada opción en particular. Si se mantiene la dispersión, se va
a excluir la opción con el menor número de votos (2-2-1). Si no hay una opción con el menor
número de votos (1-2-1), se vota cuál excluir. Si tampoco existe mayoría para decidir cuál se
excluye, se llamarán tantos jueces como sea necesario para que cualquiera de las opiniones pueda
generar sentencia.

7. Redacción de la sentencia: concluido el acuerdo, se designará un ministro para que redacte la


sentencia. Los votos de minoría son redactados por sus autores. Últimamente, se ha encargado la
redacción de la sentencia a los relatores, infringiendo las nomas.

***Texto Facultades Disciplinaras y Debido Proceso

Este es un texto importante ya que integra varios de los contenidos del curso en un mismo caso.

Juicio disciplinario a Isabel Reyes Kokisch, secretaria del 14° juzgado civil de Santiago. Mientras la
jueza se encontraba enferma, Reyes dictó sentencia (1) sin que se hubiera citado previamente a oír
sentencia, (2) alterando el orden en que debían fallarse las causas, y (3) sin autorizar la sentencia
por ministro de fe alguno.

El ministro en visita recomienda las siguientes sanciones a la CA: suspensión de funciones por 2
meses, apertura de un cuaderno de remoción, traslado a un cargo de igual categoría fuera de la
Región Metropolitana.

La secretaria recurrió ante el TC para que se declararan inaplicables los art 539 y 551 del COT
porque vulneran el debido proceso.

Art 539:

Conocimiento de plano de la CA. La corte conoce sin más trámite, sin necesidad de previa
audiencia del afectado. El TC dice que hay casos en que resulta justificado resolver de plano,
haciendo un test de racionalidad y proporcionalidad. Sin embargo, en este caso no existe un factor
de urgencia para resolver de plano. El TC da 2 otras razones:

52
1. Un justo y racional procedimiento exige que cuestiones de tal trascendencia para los
derechos de la requirente no sean conocidas de plano.
2. Para el buen servicio judicial y la independencia de los magistrados, el asunto no debe ser
resuelto de plano, sino en audiencia a la que tenga derecho a asistir la afectada. Se está
afectando la inamovilidad de los jueces. Esta razón es más importante para el TC que el
hecho de que se afecten los derechos.

Art 551:

CS resuelve en cuenta la apelación, no previa vista. La racionalidad y la justicia de un


procedimiento no impiden que los jueces de un tribunal colegiado adopten decisiones en cuenta. Sin
embargo, el TC dice que en este caso, cuando se trata de conocer una apelación por un tribunal
colegiado de las sanciones de un secretario de juzgado en la que se encuentra recomendada la
suspensión, traslado y eventual remoción del juez, debe existir una audiencia pública a la que se
tenga derecho a asistir, escuchar la relación y hacer defensas verbales.

Lo que hace mover la balanza para el TC es el tema de la inamovilidad de los jueces, que hace
peligrar la independencia de los jueces y el debido proceso.

53
Proceso y Procedimiento
Nicolás Luco

54
11/03/2013

Introducció n
Las personas no pueden autotutelar sus derechos, sino que deben acudir a un órgano jurisdiccional.
El proceso es la secuencia de actos que se desenvuelven progresivamente con el objeto de resolver
mediante sentencia con autoridad de cosa juzgada el conflicto sometido a la decisión del tribunal.

La jurisdicción es la parte orgánica y el proceso la parte funcional.

El proceso es distinto del procedimiento. El procedimiento es un conjunto de formalidades


externas que organizan el desarrollo de los actos del proceso. Es el procedimiento el que se puede
clasificar: ordinario, sumario, de policía local. El proceso es el mismo.

Naturaleza jurídica del proceso


Han surgido una serie de teorías para recoger la naturaleza jurídica.

1. Teoría del contrato: las partes tienen un conflicto y deciden someter la resolución a un tercero.
Hay un acuerdo de voluntades que crea obligaciones entre ellos. Esta teoría surge en el Derecho
romano con el contrato de litis contestatio. Hay una voluntad de las partes de someter el conflicto a
los tribunales (podrían no hacer nada). De ahí que el proceso solo produce efecto entre las partes
(CC art 3). Los problemas de esta teoría son:
 En el proceso hay un interés público, el cual no es tomado en cuenta por esta teoría. La
función jurisdiccional no puede depender completamente de las partes.
 Generalmente no hay un acuerdo de voluntades puesto que el demandado no quiere acudir a
tribunales.

2. Teoría del cuasicontrato: se generan obligaciones por un hecho jurídico consistente en la


demanda del demandante, aun cuando el demandado no concurra. Los problemas de esta teoría son:
 No toma en cuenta el carácter público del proceso.
 No permite explicar completamente los procesos de rebeldía, aquellos en que el demandado
no se presenta.
Esta teoría fue la que se siguió en Chile hasta mediados del siglo pasado.

3. Teoría de la relación jurídica: relación jurídica es toda vinculación entre sujetos regulada por
voluntad de la ley. El proceso es una relación jurídica impuesta por la ley a los sujetos del proceso:
demandante, demandado y juez. Cada una de estas personas, como en toda relación jurídica, tiene
derechos y obligaciones recíprocas. Esta relación jurídica es de Derecho público, recogiendo el
carácter público del proceso. También se soluciona el problema del proceso en rebeldía. La ley
prevé ciertas consecuencias para el demandado que no contesta la demanda.
Para la mayoría, esta relación jurídica se forma cuando se notifica la demanda, para otros cuando se
cumple el plazo para contestar la demanda.

55
4. Teoría de la situación jurídica: ¿es correcto el esquema de derechos y obligaciones recíprocas?
¿Tiene el demandante realmente la obligación de presentar pruebas que sustenten lo que él dice? El
efecto propio de la obligación es que permite exigir el cumplimiento forzado de ella. ¿Puede el
demandante obligar al demandado a que conteste la demanda? En consecuencia, la teoría de la
relación jurídica no explica la naturaleza del proceso.
En el proceso no se generan relaciones jurídicas, sino que situaciones jurídicas. La ley establece
situaciones para las cuales se generan ciertas consecuencias: cargas, deberes y expectativas. Ej: el
juez tiene el deber de fallar la causa, pero no como una contraprestación a las partes. Las partes
tienen la expectativa de ganar el juicio, no el derecho. El concepto más novedoso es el de carga, que
viene a remplazar al de obligación. La carga es la realización de un acto en el exclusivo y propio
interés de la persona que lo realiza. El demandante tiene la carga de la prueba, no la obligación de
probar. La prueba lo beneficia a él mismo (Luco encuentra que ésta es la mejor teoría).

5. Teoría de la institución: el proceso es una institución, un conjunto de relaciones jurídicas


establecidas por la ley, vinculadas por una idea común objetiva. El proceso va más allá de las
personas que intervienen en él. Busca un fin objetivo y permanente (a Luco no le gusta esta teoría).
El problema es que esta teoría es completamente difusa y no presenta una utilidad práctica.

En todas estas teorías queda la duda del carácter público del proceso. ¿Cuánto prevalece el interés
del Estado sobre el de los particulares? ¿Cuánto se respeta la autonomía de las partes para actuar?
En general, el debate ha estado tendiendo hacia el carácter público del proceso civil, y el carácter
privado de los demás procesos.
En materia donde existe un interés público prevaleciente, la ley reconoce mayores espacios de
libertad entre las partes, existiendo convenciones probatorias, acuerdos reparatorios, etc. Por el
contrario, a la hora de discutir la reforma procesal civil, ha habido mayores voces que instan por un
carácter público del proceso. El art 12 habla de la indisponibilidad de las normas procesales
(contrario al CC art 12).

13/03/2013 (clase más importante)

Presupuestos Procesales
Deriva de la teoría de la relación jurídica. Como en toda relación jurídica, hay presupuestos de
existencia y presupuestos de validez.

Presupuestos procesales: aquellas circunstancias necesarias que deben concurrir para que el
proceso tenga existencia juridica y validez formal, y solo si se cumplen esas circunstancias es
posible para el tribunal dictar sentencia (rige el principio de inexcusabilidad). Cuando concurren,
el jue tiene la obligación de decidir el asunto sometido a su decisión. En muchos de los
presupuestos, el estado tiene un interés prevaleciente en su concurrencia.

Presupuestos de existencia

Derivan del concepto de jurisdicción y de los elementos del acto jurisdiccional.

1. Existencia de un tribunal: si no hay tribunal, no hay proceso.


2. Existencia de partes.
3. Existencia de un conflicto.

56
4. Emplazamiento al sujeto pasivo del proceso: en algunos países se agrega este presupuesto. El
emplazamiento es la oportunidad que tiene el demandado para defenderse. Está compuesto de 2
elementos: notificación de la demanda y concesión de un plazo para defenderse.
En Chile el emplazamiento es un presupuesto procesal de existencia. Está establecido así en el
art 80 y en el art 234 del CPC.

Si falta algún presupuesto de existencia, el proceso no existe y es solo una apariencia de proceso
que no produce efecto alguno. Como no existe, no puede ser convalidado ni ratificado de forma
alguna. La eventual cosa juzgada que se produce se llama cosa juzgada aparente (no es realmente
cosa juzgada), aquella que mana de un proceso al cual falta alguno de los presupuestos de
existencia. No hay plazo ni oportunidad para reclamar de la falta de presupuestos de existencia.

Presupuestos de validez

Son el cumplimiento de los requisitos y formalidades a que está sujeto el tribunal y el proceso.

1. Existencia de un tribunal competente.


2. Existencia de partes capaces.
3. Formalidades que la ley señala: que se cumplan los trámites del proceso. Están creadas para
proteger el debido proceso. El art 19 n°3 de la CPR dice que corresponde al legislador
establecer las garantías de un procedimiento racional y justo. Cuando hay una infracción que no
afecta el debido proceso, no se anula el juicio, puesto que las formalidades están establecidas
para cautelar el debido proceso.

Por su naturaleza, el emplazamiento es un presupuesto de validez, ya que es una formalidad, pero el


legislador ha determinado que es tan relevante que lo ha situado como presupuesto de existencia.

Si falta alguno de los presupuestos de validez, existen algunos instrumentos para corregir el
proceso. Algunos de estos son la casación, las implicancias y recusaciones, la nulidad procesal, las
excepciones dilatorias. En muchos casos, los presupuestos procesales de validez tienen una
importancia tal para el Estado que se conceden facultades a los jueces para actuar de oficio,
rompiéndose el principio general de pasividad. Ej: si la demanda se interpone sin cumplir las
formalidades, el juez puede negarse a tramitarla. Si la demanda se interpone ante tribunal
incompetente, el juez puede de oficio declararse incompetente en el caso de la incompetencia
absoluta. El juez puede declararse de oficio inhabilitado por una causal de implicancia. Según el art
84 inc 4°, el juez puede corregir de oficio los errores que se den en la tramitación del proceso. La
mayoría de la doctrina entiende que esta facultad solo puede ejercerse cuando hay un interés
público prevaleciente.

La omisión de algún requisito de validez lleva a la anulabilidad del acto, a la posibilidad de


invalidación o de corrección de éste. Pero esta nulidad hay que declararla, y en muchos casos,
pedirla (cuando el juez no puede actuar de oficio). Hay plazos y oportunidades para eso. Si no se
hace dentro de esos plazos y oportunidades, el acto anulable puede convalidarse. Ej: si el testigo fue
interrogado por teléfono, y la contraparte no dijo nada, el proceso se convalida. Si se llega a una
sentencia que produce cosa juzgada, la cosa juzgada convalida cualquier infracción ocurrida
durante el proceso, cualquiera sea el vicio (ej: el juez era padre de una de las partes y lo ocultó).

57
La cosa juzgada es final porque si pudiera modificarse (si no hubiera cosa juzgada), no habría
jurisdicción. La cosa juzgada es para proteger el debido proceso y la jurisdicción, y no para la
certeza de los derechos. No hay debido proceso sin una sentencia final que cierre el juicio.

***Saber de memoria arts 158 y 174.

Texto Control de Oficio de los Presupuestos Procesales

Antecedentes del caso

En 1985, el SII interpone querella criminal y bloqueo tributario a Envimi.


La sentencia del juicio criminal es absolutoria.
En 1994, Envimi interpone demanda de indemnización de perjuicios por la pérdida de ganancias
entre 1985 y 1994.
Se acoge la demanda de IDP por $6.550.000.000.
En un conflicto posterior entre el abogado y Envimi se hace presente que la sociedad había sido
liquidada en 1987.

Juicio

Se determina que como Envimi había sido liquidada, el juicio que declaró la IDP por las pérdidas
entre 1985 y 1994 no existe, puesto que falta uno de los presupuestos de existencia del proceso: la
parte.
Sin embargo, esta conclusión es errónea, porque si bien no corresponde la IDP porque la sociedad
durante y posterior a la liquidación no podía obtener ganancia, no falta un presupuesto de existencia
puesto que la parte existe. Una sociedad mantiene su personalidad jurídica durante la liquidación.
En el caso, concurren todos los presupuestos de existencia y podría haberse demandado lucro
cesante (por ejemplo si la sociedad era acreedora de un crédito que tenía que cobrar), pero solo por
el periodo entre 1985 y 1987.

Observaciones

Se presenta un problema porque la sentencia se encuentra ejecutoriada, perjudicando al Fisco que


ya pagó la IDP. Se dice que como la cosa juzgada no puede permanecer frente a un resultado
irracional, es necesario enmendarla. Esto revela que la cosa juzgada no es aparente como se decía
en un principio, pero sí es errónea y es necesario corregirla.
Según Luco, la cosa juzgada no debiera modificarse porque perjudica el debido proceso y la
jurisdicción.

La jueza da dos soluciones:


 Considerando 14: se invoca el art 182 del CPC
 Nulidad procesal del art 84 inc 4°. Es la que finalmente se adopta.

18/03/2013

58
Presupuesto procesal: existencia de partes

Parte es toda persona que hace valer un interes en juicio. Hay partes directas e indirectas.

Directas: son el demandante y el demandado. El demandante es aquel que ejerce una acción y el
demandado es contra quien se ejerce una acción. Pueden ser una o varias, habiendo pluralidad de
demandantes o demandados. De este modo, la relación procesal puede ser simple (uno y uno) o
compleja. La relación procesal múltiple está regulada en el art 18. Se autoriza que se demande por
varios o contra varios en determinados casos:
1. Cuando se ejerza la misma acción. Ej: se cae un avión y fallecen 70 personas, y 230
quedan heridas. Todas las víctimas, herederos y pasajeros heridos, pueden querer ejercer
una acción de indemnización de perjuicios en contra de la línea aérea. Se pueden juntar los
300 y demandar conjuntamente. En lugar de tener 300 procesos distintos, se autoriza a estos
demandantes a ejercer la misma acción (misma causa de pedir y misma cosa pedida). Las
partes actuaran a través de un mismo apoderado.
2. Cuando las acciones emanan directa e inmediatamente de los mismos hechos. Ej: el
mismo anterior. Se evita que se discuta en el mismo proceso casos que solo tienen algún
grado de relación. Ej: no podrían discutirse en un mismo proceso todas las acciones de las
víctimas de violaciones a los DDHH en un mismo periodo.
3. En todos los demás casos que las leyes lo permitan. Por ejemplo, el CC lo permite en el
caso de la solidaridad (art 1514).

Indirectas: son los llamados terceros. Pueden hacer valer un interés coincidente con el de una de las
partes, caso en el que se llaman terceros coadyuvantes. El interés también puede ser independiente
del de las partes, caso en que se llaman terceros independientes. El interés finalmente puede ser
excluyente con el de las partes, siendo terceros excluyentes. Respecto de los terceros, existen
algunas normas en el código respecto de cómo se pueden hacer partes, cuándo, etc (***ver texto).

Intervención forzada en juicio

La relación procesal es voluntaria (nadie obliga a ejercer una acción), pero hay casos que regula la
ley en que se pierde la voluntariedad, y la ley fuerza a intervenir en el juicio y hacerse parte. Hay 3
casos:
1. Caso del art 21: si la acción ejercida por una persona corresponde también a otras personas
determinadas, podrán los demandados pedir que se ponga la demanda en conocimiento de
las que no hayan concurrido a entablarla, quienes deberán expresar en el término del
emplazamiento (normalmente 15 días) si adhieren a la demanda (esto lo hace el demandado
para evitar otros juicios posteriores). La doctrina dice que la forma de ejercer esta petición
es a través de una excepción dilatoria.
 Si las personas se adhieren a la demanda  a partir de ese momento se consideran
como demandantes, siendo partes directas y no terceros coadyuvantes. Si se suman,
les afectan los resultados del juicio (cosa juzgada).
 Si las personas no se adhieren a la demanda  caduca su derecho, extinguiéndose.

59
 Si las personas no dicen nada  les afectan los resultados del juicio. La ley en todo
caso les garantiza el derecho de hacerse parte del juicio en cualquier minuto, con la
condición que se acepte todo lo obrado en el juicio.
La diferencia es que los demandantes originales pueden ejercer su derecho dentro del plazo
de prescripción (4 o 5 años) mientras que los demandantes posteriores pueden ejercer su
derecho dentro del término del emplazamiento (15 días). Se ve que ambos tienen una carga
y no es realmente una intervención forzada en juicio.
2. Citación de evicción: caso de alguien que compra un bien y aparece un demandante que
dice ser el verdadero dueño y ejerce una acción reivindicatoria en contra del comprador. El
comprador tiene el derecho de pedir que se cite al vendedor (mediante una excepción
dilatoria) para que lo defienda. El vendedor tiene el término del emplazamiento para
comparecer. Si el vendedor comparece, pasa a tomar el rol de demandado, y el comprador
asume el rol de tercero coadyuvante, afectándole los resultados del juicio al vendedor. Si no
comparece, el comprador seguirá siendo el demandado, pero el vendedor va a quedar como
responsable de los perjuicios.
Este caso también es en realidad una mera carga y no una intervención forzada en el juicio,
no siendo distinta de la situación del demandante y del demandado.
3. Demanda de jactancia: (art 269 a 272) caso de una persona que manifiesta públicamente, en
forma oral o escrita, que le corresponde un derecho que otra persona está poseyendo. El
código regula que la persona que se ve afectada por esta dicencia puede demandar de
jactancia al otro. Ej: Juan usa un auto para irse a la universidad y Pedro se jacta de que ese
auto es realmente del él. El que está poseyendo el derecho demanda el que se jacta del
derecho (se hace mediante juicio sumario, que dura alrededor de 8 años). El objeto del
juicio es una sentencia en que se condene a quien se jacta a demandar al demandante. Quien
demanda simplemente tiene que probar que el otro se jacta para ganar el juicio. El juicio
termina en una sentencia condenatoria que condena al jactante a demandar dentro del plazo
de 10 días, bajo el apercibimiento (amenaza) de que si no demanda dentro del plazo caduca
su derecho. Si demanda, se inicia ahí el juicio para determinar de quien es realmente el
derecho (8 años más).
Luco piensa que esto no tiene realmente ningún sentido porque el conflicto se puede
solucionar mediante una declaración de mera certeza en un solo juicio (solo 8 años en vez
de 16). En consecuencia, en la práctica no se ve la demanda de jactancia. En todo caso, al
igual que en los casos anteriores, la demanda de jactancia se trata de una carga y no de una
intervención forzada en el juicio.

20/03/2013

Legitimación de las partes

Es el vínculo que necesariamente debe existir entre las partes y la situación jurídica objeto del
juicio. La legitimación no es una condición para ser parte, sino que para que la acción sea acogida.
No es un requisito de ingreso al juicio, sino para que al final del juicio la acción que se entabló sea
acogida. Esto tiene que ver con el derecho que tienen todas las personas a la acción, pero que solo
prosperará en ciertos casos.

60
La legitimación evalúa que la parte demandante y la parte demandada sean, por un lado a quien la
ley les reconoce el derecho sustantivo reclamando, y por otro aquél contra quien puede ejercerse ese
derecho. Ej: en la acción reivindicatoria, tiene legitimación activa el dueño de la cosa y tiene
legitimación pasiva el poseedor. Si falla cualquier aspecto, la demanda será tramitada pero no
acogida. En consecuencia, la legitimación está determinada por las normas sustantivas y no por las
normas procesales. El que carece de legitimación activa tiene derecho a la acción (es un derecho
sustantivo), pero su demanda no será acogida.

Litis consorcio

¿Qué pasa cuando el demandante o demandado correcto son varias personas? El art 18 lo permite,
siendo una facultad  Litis consorcio voluntario. Es la regla general.

Existen casos en que la demanda hecha por varias personas o contra varias personas no es
voluntaria, sino que es necesario para que la acción sea acogida  Litis consorcio necesario. Por
ejemplo, en el caso de 5 personas que forman una sociedad para plantar, distribuir y vender
marihuana. Esta sociedad adolece de objeto ilícito. Uno de los socios se da cuenta, y demanda
nulidad del contrato de sociedad por objeto ilícito. Este socio debe demandar a los restantes 4,
porque la sociedad no puede ser nula respecto de algunos de los socios y válida respecto de los
otros. La necesidad de que todos sean emplazados está dada por 2 principios: efecto relativo de la
sentencia y bilateralidad de la audiencia. En este ejemplo, hay una vinculación tal que es necesario
que concurran todas las personas (no ocurre lo mismo en un accidente de una línea aérea donde hay
muchos pasajeros afectados, pero no es necesario que todos juntos demanden a la aerolínea).

Los casos en que el Litis consorcio es necesario no están del todo claro, pero la ley señala algunos:
1) Nulidad de contratos entre varias personas.
2) Resolución de contratos entre varias personas.
3) Obligaciones indivisibles.
4) Comunidad de bienes (en algunos casos).

El Litis consorcio, al igual que la legitimación de las partes, es evaluado al final del juicio puesto
que se trata de un aspecto sustancial.

Comparecencia en juicio

¿Quiénes pueden ser parte en juicio? ¿Qué capacidad requieren? Comparecer se puede tomar en
sentido amplio o restringido.
 Sentido amplio: acto de presentarse ante un tribunal para la práctica de una actuación
judicial. Ej: testigo.
 Sentido restringido: presentarse ante un tribunal ejerciendo una acción y una pretensión o
resistiéndose a ellas. Ej: partes, directas e indirectas. Este es el sentido que tomaremos para
estos efectos.

Capacidad para comparecer:


Para comparecer en un juicio, se requiere capacidad de goce. Por lo tanto, podría comparecer un
infante. Pero para comparecer por sí o en representación de otro, se requiere ser mayor de edad y
tener la libre administración de sus bienes.

61
Forma en que se puede comparecer:
Por sí: se exige que sea mayor de edad y tenga la libre administración de sus bienes. Si comparece
una persona que no tiene esas cualidades, la contraparte puede oponer la excepción dilatoria de falta
de capacidad.
Por otro:
 Las personas jurídicas no pueden comparecer por sí. Debe comparecer por ella cualquier
persona con poder para representarla. Ese poder puede derivar de una representación legal o
un mandato. Las personas jurídicas podrían escudarse no designar un representante y así
evitar ser demandadas en juicio. Por eso la ley establece un representante legal, sin
perjuicio de cualquier estipulación de los estatutos. El art 8 establece que las personas
jurídicas sin fines de lucro son siempre representadas por su presidente. Las personas
jurídicas con fines de lucro son siempre representadas por el gerente o administrador (esto
sin perjuicio de que las personas jurídicas puedan además designar a otros representantes
legales).
 Las personas naturales incapaces tienen que comparecer mediante su representante legal
(tutor o curador).
 Las personas naturales capaces pueden designar mandatarios con poder de representación
para que las representen en juicio.

Normas sobre representación procesal

La ley chilena opera sobre el principio de que las partes deben actuar en el juicio representadas por
profesionales especializados (abogados). Esa opción que toma el legislador tiene sus costos: es un
obstáculo para el acceso a tribunales (pero tiene una finalidad legítima y es un medio proporcionado
a esa finalidad). Esta representación se llama representación procesal.

Esto es distinto a comparecer en juicio. Un menor de 7 años debe COMPARECER en juicio


representado por su padre (representante judicial), que es quien firma la demanda. Sin embargo,
para ACTUAR en el juicio, el padre debe designar en la misma demanda a un abogado
(representante procesal) que también firma la demanda.
Poder para comparecer  representante judicial
Poder para actuar  representante procesal
En el caso de que el mismo padre fuera abogado, podría ser al mismo tiempo representante judicial
y representante procesal (aunque no es recomendable).

La representación procesal es la institución por la cual una persona por mandato de otra está
facultada para actuar en el proceso. La fuente de la representación procesal siempre es el mandato
(en el caso de la representación judicial, puede ser el mandato o la ley).

También existe lo que se llama patrocinio. Los representantes procesales pueden no ser
necesariamente abogados, sino que también por ejemplo un estudiante de Derecho. En estos casos,
la ley exige que a lo menos uno de los representantes sea abogado y coordine toda la defensa. Al
momento de comparecer en el juicio, la persona no solo tiene que nombrar un representante
procesal sino que además tiene que nombrar un patrocinante que necesariamente tiene que ser
abogado. Ese patrocinante puede ser también uno de los representantes procesales, y normalmente
por temas de simpleza lo es. El abogado patrocinante va a tener a su cargo, más que actuar, la

62
coordinación de la defensa, pero también, aunque la persona solo lo designe como abogado
patrocinante y no representante procesal, tiene la facultad de actuar en el proceso.
En otros países y en la reforma procesal civil se establece que entre los representantes procesales
tiene que haber al menos uno que sea abogado (forma más simple).

25/03/2013

Representación procesal

A diferencia de la representación judicial, que puede tener origen en la ley o en el mandato, siempre
tiene origen en un mandato. En consecuencia, la representación procesal se rige por las normas del
mandato civil. El mandato nace del poder. El poder es el encargo que hace una persona a otro,
siendo un acto unilateral. Cuando el poder es aceptado por el destinatario, pasa a formarse un
mandato. El poder es la mera oferta de celebrar un contrato de mandato.

Originado el mandato procesal, éste se rige por las normas del mandato, con algunas diferencias:

1. Calidad del mandatario (ius postulandi): en el mandato civil, no se requiere una calidad especial
para ser mandatario. En el caso del mandato procesal, se requiere que el mandatario tenga ciertas
cualidades especiales, tenga ius postulandi.
1) Abogado habilitado para el ejercicio de la profesión: es el natural destinatario de un
mandato procesal.
2) Estudiantes de Derecho de tercero, cuarto y quinto año.
3) Egresados de Derecho solo hasta el tercer año después de que hayan egresado. El límite de
los 3 años se realiza con una excepción: los que realizan la práctica en la corporación de
asistencia judicial pueden, para efectos de la práctica, actuar en tribunales pasados los 3
años.
4) Procuradores del número: personas que actúan contratados por una de las partes. No se
requiere ser abogado, sino que tener algún contacto. Están instalados dentro de la CAA, la
CS, etc. Hay ciertas restricciones: en las CAA solo pueden actuar las partes personalmente,
a través de abogados y a través de procuradores del número. Además los alegatos solo
pueden hacerlos los abogados. En la CS, solo se puede actuar a través de abogado o
procurador del número. También los alegatos solo pueden formularlos los abogados.
Hay excepciones en que no se requiere actuar a través de alguien con ius postulandi:
1) Si el juez lo autoriza.
2) Caso de las manifestaciones mineras. Cuando se descubre una pertenencia minera, debe
hacerse una manifestación minera, y él que primero acuda se queda con la pertenencia. El
objeto de esta excepción es que el abogado no se quede con la pertenencia.
3) Algunos asuntos ante tribunales de familia. Por ejemplo, en los casos de violencia
intrafamiliar y medidas de protección en favor de menores.
4) Recursos de amparo y de protección.
5) Ante los juzgados de policía local, salvo que se trate de una acción de indemnización de
perjuicios que exceda de 2 UTM.
6) Denunciante en materia penal. Quien formula la denuncia en materia penal, no requiere
actuar a través de abogado.

63
2. Forma de constitución del poder: en materia civil, el otorgamiento de un poder es un acto
consensual. El mandato procesal requiere de ciertas formalidades. Se puede constituir solo de 3
maneras:
1) Por escritura pública.
2) Mediante un acta extendida ante el juez de letras o ante el juez de árbitro y suscrita por
todos los otorgantes.
3) Por declaración escrita del poderdante y autorizada por el secretario del tribunal que conoce
la causa. Es la vía más común, puesto que es la más simple. En el escrito de demanda o en
la contestación, en un otrosí, el demandante o demandado confiere poder. Si no se
constituye representación procesal de esta forma, el tribunal mandará constituirlo dentro del
plazo de 3 días, bajo la amenaza que si no se constituye, se tiene por no presentada la
actuación. Esto puede ser muy grave, puesto que si en la contestación de la demanda no se
otorga poder al representante, se tiene por no contestada.

3. Facultades del representante procesal: en el mandato civil existe bastante libertad. En cambio, en
el mandato procesal está regulado qué puede y qué no puede hacer el abogado. El abogado tiene
poder para interponer la demanda y los recursos que se sigan, pero ya ganado el juicio, el abogado
no se lleva el dinero a su cuenta, salvo que se le haya dado ese poder expresamente.
Facultades ordinarias: (art 7 inc 1°) son aquellas que se entienden siempre y sin necesidad de
mención expresa.
1) Tramitar la causa desde su inicio hasta su término, incluida la ejecución de la sentencia. Si
hay una cláusula que restringe estas facultades (ej: no podrá apelar), esa cláusula es nula.
2) Facultad de delegar el poder: hay casos en que el abogado trabaja en equipo. Si se restringe,
la cláusula es válida.
Facultades extraordinarias: (art 7 inc2°) requieren de mención expresa para entenderse
comprendidas.
1) Desistirse en primera instancia de la acción deducida. Se extingue el derecho sustantivo que
se defendía.
2) Aceptar la demanda contraria.
3) Absolver posiciones: durante un juicio, las partes tienen el derecho a citar a declarar a la
contraparte. Esa declaración se llama absolución de posiciones. Cuando en esa declaración
se reconoce un hecho que perjudica a la parte, el juez tiene que tener por probado el hecho.
El abogado puede absolver posiciones en representación de la parte, pero debe estar
facultado expresamente.
4) Renunciar a los recursos o a los términos legales. Si pierdo el juicio y renuncio al recurso
de apelación, estoy perjudicando a mi representado, creando una situación permanente. En
todo caso, puede provocar el mismo efecto siendo negligente.
5) Transigir: es celebrar el contrato de transacción, aquel por el cual las partes de un conflicto
actual o eventual le ponen término o precaven su inicio. Produce el efecto de cosa juzgada.
6) Comprometer: el compromiso se refiere a que se entrega la resolución de un conflicto a un
tribunal arbitral.
7) Otorgar a los árbitros facultades de arbitradores: fallan conforme a la equidad y su
prudencia.
8) Aprobar convenios: son acuerdos entre los acreedores y una persona en estado de
insolvencia o quiebra. Muchas veces los convenios involucran la condonación de parte de la
deuda.

64
9) Percibir: pagarse de lo que se le debe al mandante.

26/03/2013

Acto jurídico procesal


Es un acto jurídico efectuado con la intención de producir efectos en el proceso. Por ejemplo, la
demanda, la contestación, la sentencia. Puede venir del tribunal o de las partes. La doctrina llegó a
la conclusión de que tienen requisitos de existencia y de validez. Los requisitos de existencia serían
el objeto, la causa, las solemnidades, etc. Los requisitos de validez serían la capacidad, voluntad
exenta de vicio, objeto lícito, causa lícita, etc.

Esta teoría del acto jurídico procesal no tiene utilidad práctica, ya que lo que se regula en la realidad
son las actuaciones judiciales, normadas por el Código y son sancionadas por la jurisprudencia.
Estas sí tienen requisitos de validez bien definidos.

(Lectura del Tratamiento de los Actos Jurídicos Procesales)

Ineficacia de los Actos Jurídicos Procesales


Actuaciones judiciales y actos jurídicos procesales aquí tienen el mismo sentido.

El acto jurídico procesal o actuación judicial será ineficaz cuando no produzca efectos. La ley
procesal va a establecer sanciones de ineficacia para los actos jurídicos procesales o actuaciones
judiciales que omiten algún requisito. Estas sanciones son la inexistencia, la nulidad procesal y la
inoponibilidad.

1. Inexistencia:

Sanción a aquellos actos procesales ejecutados con omisión de algún requisito de existencia. Por
ejemplo, los actos de un juez que carece de jurisdicción, los actos de un proceso en que no hay
partes, en que no hay conflicto, etc. Tiene directa relación con los presupuestos procesales de
existencia.

2. Nulidad Procesal:

Es la sanción para aquellos actos ejecutados con omisión de un requisito de validez. Por mandato de
la Constitución, toda sentencia de un órgano ejerce jurisdicción debe fundarse en un proceso previo
legalmente tramitado. A su vez, establece que corresponde al legislador establecer las garantías de
un proceso racional y justo, es decir, corresponde al legislador establecer el procedimiento bajo el
cual se tramitará el proceso. El proceso, por lo tanto, debe tramitarse de acuerdo al procedimiento
establecido por el legislador. Esta ley no puede establecer “cualquier” procedimiento, sino que debe
establecer las garantías de un debido proceso. El proceso debe conformarse al procedimiento y el
procedimiento debe conformarse al debido proceso. No es función del juez velar por el debido
proceso, sino la ley. Cada norma procesal por formal que parezca tiene una trascendencia para el
debido proceso. Por ejemplo, en el caso de que haya que interrogar a un testigo deben cumplirse las
formalidades, ya que han sido establecidas por la ley para cautelar el debido proceso. La ley lo hace
para asegurarse que la declaración del testigo sea verídica y que la verdad procesal que se establece

65
en la sentencia se acerque a la verdad material y para cautelar el derecho de la contraparte de
conocer, presenciar y objetar las pruebas presentadas por el contrario.

Todas las formalidades del proceso, por absurdas que parezcan, tienen por objeto cautelar el debido
proceso, ya que es la manera en que el legislador cumple el encargo hecho por la Constitución de
cautelar el debido proceso. Si el proceso no es legalmente tramitado, no hay un debido proceso. Una
de las formas más importantes para cautelar esto es sancionar con nulidad aquellos actos que se
desvíen del procedimiento establecido por la ley, hechos de una manera distinta de la que establece
el legislador, teniendo que ser declarados nulos. De manera que la nulidad es un instrumento del
debido proceso.

Características de la Nulidad Procesal (art 83)

Artículo 83.- La nulidad procesal podrá ser declarada, de oficio o a petición de parte, en los casos
que la ley expresamente lo disponga y en todos aquellos en que exista un vicio que irrogue a
alguna de las partes un perjuicio reparable sólo con la declaración de nulidad.
La nulidad sólo podrá impetrarse dentro de cinco días, contados desde que aparezca o se acredite
que quien deba reclamar de la nulidad tuvo conocimiento del vicio, a menos que se trate de la
incompetencia absoluta del tribunal. La parte que ha originado el vicio o concurrido a su
materialización o que ha convalidado tácita o expresamente el acto nulo, no podrá demandar la
nulidad.
La declaración de nulidad de un acto no importa la nulidad de todo lo obrado. El tribunal, al
declarar la nulidad, deberá establecer precisamente cuáles actos quedan nulos en razón de su
conexión con el acto anulado.

a) La nulidad procesal requiere de declaración expresa por parte del tribunal que tramita la
causa. Mientras no sea declarado nulo, el acto va a producir todos sus efectos. Incluso, si se
dicta una sentencia que produce cosa juzgada, ese vicio se va a convalidar y la sentencia va
a producir todos sus efectos.

b) La nulidad procesal requiere ser alegada, porque salvo los casos en que el juez está
facultado para proceder de oficio (incompetencia absoluta), la nulidad procesal debe ser
alegada. Quien la alega lo debe hacer cumpliendo tres requisitos:
1) Que sea parte en el proceso.
2) Debe ser la parte agraviada, es decir, la alega la parte que ha sufrido un perjuicio
derivado del vicio que se ha cometido.
3) No tiene que haber causado ella el vicio de nulidad
Deben cumplirse estos tres requisitos. Por ejemplo, si una parte presenta un testigo y lo ha
individualizado incorrectamente, y luego el testigo declara en contra de quien lo trajo, no
puede pedir la nulidad, pues ella causó el vicio que produce la nulidad.

c) El efecto extensivo de la nulidad procesal. En un proceso los actos del proceso están
todos encadenados a otros, dependen unos de otros. Por lo tanto, ¿qué pasa cuando uno de

66
los actos está viciado?, ¿se afecta a los demás actos del proceso? La nulidad de un acto
viciado va a provocar también la nulidad de los actos válidamente ejecutados, pero que
dependían de un acto viciado (deben tener una íntima vinculación). Este efecto puede llegar
a ser brutal, por ejemplo, cuando la demanda no ha sido correctamente notificada. De esta
manera, podrá ser mayor o menor dependiendo de la trascendencia del acto viciado,
pudiendo acarrear incluso la nulidad de todo el proceso. Sin embargo, para evitar dudas y
conflictos el Código establece como principio general que la nulidad de un acto no
acarreará automáticamente la nulidad de otros actos, sino que el juez en la sentencia que
declara la nulidad debe especificar cuáles otros actos, aparte del viciado, quedan afectados
de nulidad. Es razonable que exista esta regla, ya que si se dejara a interpretación de las
partes habrían eternas discusiones. Al declararse nulo, habrá que retrotraer el proceso hasta
el momento del acto que fue declarado nulo. Esto está recogido en el inciso final del art. 83
 La declaración de nulidad de un acto no importa la nulidad de todo lo obrado. El
tribunal, al declarar la nulidad, deberá establecer precisamente cuáles actos quedan nulos
en razón de su conexión con el acto anulado.

d) El carácter genérico de la nulidad procesal. No es necesario que la ley sancione


expresamente un vicio con la nulidad procesal. La ley no establece para cada formalidad no
cumplida una sanción, sino que el carácter genérico estima que basta la existencia de un
juicio para haber nulidad procesal (La nulidad procesal podrá ser declarada, de oficio o a
petición de parte, en los casos que la ley expresamente lo disponga y en todos aquellos en
que exista un vicio). De hecho, cuando la ley no quiere que se produzca la nulidad procesal
por la existencia de un vicio, debe decirlo expresamente así. Por ejemplo, cuando se debe
enviar una carta certificada al demandado confirmándole que se le entregó la notificación.
Cuando no se envía la carta certificada hay un vicio, por lo que debería haber nulidad, pero
la ley no quiere que se produzca este efecto, de manera que lo establece expresamente que
la falta de carta certificada no produce la nulidad de la notificación, sino que el receptor
quedará responsable de los perjuicios causados. El carácter genérico asegura que
cualquier vicio produce automáticamente la nulidad procesal, salvo que la ley
establezca expresamente que no se produzca la nulidad procesal.
Este principio es opuesto a lo que rige en la casación en la forma, que requiere que
antes se haya interpuesto el incidente de nulidad procesal (se requiere que el
recurso se haya preparado). Ambas instituciones (nulidad procesal y recurso de
casación en la forma) tienen por objeto corregir los vicios procesales en defensa del
debido proceso, pero ambos están regulados por un principio inverso: si la nulidad
procesal está regida por el carácter genérico (basta cualquier vicio para anular el
acto); la casación está regida por el principio de especificidad (establecido en el art.
768 donde se enumeran las causales de casación en la forma). Sólo en el caso de
que la sentencia haya incurrido en algunos de estos vicios específicos enumerados
en la ley, se podrá anular la sentencia, por ejemplo, que el juez sea incompetente,
esté bajo implicancia o recusación, etc. Por lo tanto, por absurdo que parezca, si el
testigo es torturado, no se puede pedir la casación, pero sí la nulidad; pero si es
interrogado por teléfono, además de la nulidad procesal, se puede recurrir de
casación en la forma.

67
e) El principio de trascendencia. Si no existiese este principio, la nulidad procesal sería un
instrumento para asegurar formalismos. Por lo tanto, si se establece que cualquier vicio
acarrea la nulidad es necesario que la infracción causa perjuicio el debido proceso. El
principio de trascendencia es el contrapeso al carácter genérico de manera que la nulidad
cumpla la finalidad para la cual fue establecida que es defender el debido proceso. El
principio de trascendencia exige que el vicio impida al acto lograr la finalidad para el
cual fue establecido. Por ejemplo, se pide la nulidad de la notificación porque se le entregó
al portero, hay un vicio, pero el acto produjo sus efectos, ya que por algo la parte llegó a
reclamar, porque sí le llegó la notificación. El principio de trascendencia busca mantener
las formalidades dentro de la finalidad para la cual fueron establecidas y que la nulidad
procesal no se transforme en un mero instrumento para dilatar el proceso, hacer valer meras
formalidades alejadas del fin de la nulidad. Este principio se cautela en el art. 83 inc. 1,
donde se establece que el vicio debe haber ocasionado un perjuicio sólo reparable por la
declaración de nulidad.

27/03/2013

Convalidación del acto nulo:

Se trata de un acto anulable que se valida.

1. Oportunidad: la oportunidad para alegar la nulidad procesal es hasta que se produzca la cosa
juzgada, puesto que la cosa juzgada convalida cualquier vicio de nulidad. La nulidad procesal debe
ser alegada dentro del proceso (cuando hay cosa juzgada ya no hay proceso). La nulidad procesal
debe ser alegada in limine litis. La razón no es para dar certeza jurídica, sino que para asegurar la
eficacia de la jurisdicción y del proceso.
Hay una sola excepción, una nulidad procesal que prevalece sobre la cosa juzgada. Este es el caso
de la falta de emplazamiento, es decir, cuando el juicio se ha llevado en ausencia de una de las
partes porque nunca se la notificó. Hay una forma especial de pedir esta nulidad (art 80).

2. Plazo: el art 83 señala que la nulidad solo puede impetrarse dentro de 5 días (hábiles) desde que
la parte afectada tiene conocimiento del vicio. La única excepción es que el vicio sea la
incompetencia absoluta del tribunal, caso en que el plazo es antes de que se dicte sentencia firme.

3. Convalidación tácita o expresa: se realiza un acto incompatible con reclamar la nulidad. Hay
convalidación expresa cuando se presenta un escrito al tribunal señalando que se renuncia al
derecho a reclamar la nulidad o se acepta la validez del acto. Hay convalidación tácita cuando la
parte afectada por el vicio realiza una actuación en el proceso que, demostrando el conocimiento del
vicio, contribuye a que el acto cumpla sus fines. Aquí se exige (1) que el acto se realice en el
proceso, (2) que se realice otro acto que contribuya a que el acto cumpla sus fines.

La nulidad procesal no es la única forma de reclamar de los vicios de validez del proceso. Existen
otras formas que están sometidas a requisitos distintos. En consecuencia, puede que se haya perdido
el derecho a reclamar en el juicio por vía de la nulidad, pero aún se pueda reclamar por otras formas
como la casación, los incidentes, las excepciones dilatorias, etc. En todo caso, de todos ellos el
fundamental es la nulidad procesal.

68
3. Inoponibilidad:

Es la ineficacia del acto jurídico procesal respecto a terceros. El proceso es un instrumento de


resolución del conflicto entre las partes de ese conflicto y nadie puede ser afectado por una
sentencia si no ha sido emplazado. En consecuencia, las sentencias producen efectos solo respecto
de las partes del proceso. La regla general es la inoponiblidad de las sentencias respecto de terceros
(CC art 3, CPC art 177).

Se establecen herramientas para hacer efectiva la inoponibilidad.


 Nulidad de todo lo obrado por falta de emplazamiento (art 80)
 Excepción contemplada en el inc 2° del art 234 del CPC. Regula el cumplimiento de una
sentencia firme y las defensas que incluso en esa oportunidad el demandado puede oponer
(ej: que ya pagó). Una de las excepciones que se establecen es la excepción de no
empecerle al tercero la sentencia. Ej: se pide que se le embargue bienes al padre del
demandado. El padre puede oponer la excepción de no empecerle la sentencia.

Actuaciones judiciales
Son las actuaciones que efectivamente regula el código. Una actuación judicial es toda gestión
realizada en un proceso. Son las sentencias, las demandas, las recepciones de documentos, etc. Sin
embargo, existen dudas sobre si los escritos que presentan las partes son o no actuaciones judiciales.
Algunas normas son aplicables a los escritos de las partes, como por ejemplo las contenidas en los
arts 64 a 69 en relación a los plazos. Sin embargo, hay otras normas que no se aplican a los escritos
de las partes, como la exigencia de que las actuaciones judiciales se realicen entre las 8 am y las 8
pm. Los escritos se pueden presentar hasta las 12 de la noche. Las normas que establecen que las
actuaciones judiciales deben ser autorizadas por un ministro de fe no se aplican a los escritos de las
partes.
En todo caso, no existe duda sobre cuáles de las exigencias de las actuaciones judiciales se aplican a
los escritos de las partes y cuáles no. En consecuencia estamos más bien ante un problema teórico.

Requisitos de las actuaciones judiciales

Estos son los requisitos generales, sin perjuicio de que cada actuación judicial tenga además sus
propios requisitos particulares.

1. Que sean realizados en días y horas hábiles (art 59). Son días hábiles los no feriados,
incluyéndose los sábados. Los feriados son los legales y los judiciales (todo febrero). Son horas
hábiles entre las 8 am y las 8 pm (los escritos se pueden presentar hasta antes de las 12 am).
Como estas restricciones pueden afectar la conducción del proceso, puede ser necesario
habilitar días y horas inhábiles (art 60). Hoy nadie pide habilitación de feriado porque hace
incluso más demoroso el proceso.

01/04/2013

69
2. Que se practique por el funcionario que establece la ley. En general, es el juez del tribunal
en que se tramita la causa (art 70). Hay excepciones:
1) Casos en que la ley designe a un funcionario distinto. Ej: secretario (ciertos decretos),
receptor (notificaciones).
2) Casos en que la ley permite al juez delegar sus funciones. Ej: en la declaración de
testigos, el juez debe estar presente tomando su declaración, pero el juez puede delegar
esta función en un receptor. De la misma manera, cuando un testigo tiene que declarar
frente a un tribunal colegiado, la sala respectiva puede delegar la recepción de la
declaración a uno solo de los ministros.
3) Casos en que es necesario practicar una actuación en un territorio distinto de aquél en
que funciona el tribunal. Ej: se lleva un juicio en Santiago y se debe interrogar a un
testigo que vive en Arica. El juez de Santiago le manda un exhorto (arts 71 a 77  leer)
al juez de Arica para que interrogue al testigo.

3. Que sean autorizadas por ministro de fe o funcionario competente. Si es una resolución


judicial, autoriza el secretario del tribunal. Si se trata de una declaración de testigos, autoriza el
receptor. La autorización es esencial para la validez de la actuación (art 61 inc final). Si no se
observa la formalidad, se podría alegar la nulidad procesal (art 83). Las actuaciones judiciales
van de a dos: un funcionario que las practica y un funcionario que las autoriza.

4. Que se deje constancia en el expediente. Nuestro procedimiento civil es escrito, se basa en la


existencia de un expediente que constituye el proceso. Cuando sea necesario dictar sentencia, el
juez solo puede basar su sentencia en los antecedentes que consten en el expediente escrito (art
160).

Formas en que pueden decretarse las actuaciones judiciales (ver mapa conceptual)

1. Con conocimiento: es la más rápida y fácil, pero la que menos garantiza la bilateralidad de la
audiencia. El demandante formula la petición (ej: quiero interrogar a este testigo en Arica). El
tribunal accede, diciendo “como se pide”. Decretada, se puede ejecutar. La otra parte puede
oponerse, pero hasta antes de que se ejecute (ej: antes que se interrogue al testigo en Arica).

2. Con citación: el demandante formula la petición. El tribunal accede provisionalmente, diciendo


“como se pide, con citación”, lo que significa que el demandado tiene un plazo de 3 días para
oponerse. Mientras no pasen esos 3 días, no se puede ejecutar la actuación. Si la otra parte no se
opone, se puede ejecutar la actuación. Si la otra parte se opone, en ese momento se forma un
incidente. Cada vez que la ley dice que se forma un incidente, del incidente es necesario darle
traslado a la otra parte, es decir, se le da un plazo de 3 días a la contraparte para que se
pronuncie, produciéndose una controversia que puede involucrar aspectos de hecho y/o de
derecho. Si hay hechos controvertidos, se abre un término probatorio de 8 días para recibir
pruebas, luego de lo cual el tribunal resuelve. La actuación se ejecuta si se rechaza la oposición.
Es una forma que en principio no es controversial (parecida al con conocimiento), pero existe la
semilla de la controversia.

70
3. Con audiencia: asume inmediatamente que habrá cuestionamiento, por lo que antes de resolver,
el tribunal da traslado sin manifestar ninguna opinión, ni definitiva ni provisional. La otra parte
tiene 3 días para manifestar su opinión. Si pasan los 3 días sin que la contraparte presente una
objeción, el tribunal no puede ejecutar la actuación (como si lo puede hacer cuando es con
citación). Finalmente el tribunal resuelve y solo a partir de esa resolución, cuando rechaza la
oposición, se ejecuta la actuación.
Para rendir prueba en el territorio del tribunal, hay un plazo fatal de 20 días. Si se necesita rendir
prueba fuera del territorio del tribunal, la ley amplía el plazo de acuerdo a una tabla en función de
qué tan lejano sea el territorio donde se debe rendir prueba. Si el aumento es para rendir prueba
dentro de Chile, se decreta con citación. Si el aumento es para rendir prueba fuera de Chile, se
decreta con audiencia. Este es un caso en que la ley distingue. Sin embargo, en la gran mayoría de
los casos la ley no distingue, sino que se lo deja al arbitrio del juez según tenga o no dudas respecto
de la actuación.

02/04/2013

Notificaciones
Es una actuación judicial que tiene por objeto poner en conocimiento de las partes o un tercero
una resolución judicial. Todas las resoluciones se tienen que comunicar a través de una
notificación.

Consideraciones generales

1. Art 38 del CPC: una resolución judicial solo produce efectos desde su notificación, salvo
excepciones legales. Un ejemplo de excepción son las medidas precautorias, cuyo objetivo es
asegurar el resultado de un juicio. Ej: cuando me quitaron el auto, antes de interponer la
demanda, pido una medida precautoria para que no se lo lleven.
2. Art 39 del CPC: la notificación es un acto procesal unidireccional. Eso significa que para que
tenga valor basta solamente con la actuación del receptor (quien hace la notificación) y no
requiere del consentimiento del notificado. Las consecuencias de que sea un acto unidireccional
son que:
a. Basta que el receptor compruebe la identidad del notificado.
b. Si el notificado no firma, el acto igual es válido, pero el receptor, como es ministro de
fe, debe dejar constancia de que no firmó.
c. Art 57 del CPC: las diligencias de notificación (expedientes) que se estampen en los
procesos no contendrán declaración alguna del notificado. No es necesario, ya que al
notificado únicamente se le está comunicando algo.
3. Principios en juego (al profesor le gusta preguntarlos):
a. Bilateralidad de la audiencia.
b. Economía procesal.
Se debe asegurar que la persona a la cual se está demandando conozca todo los antecedentes.
Pero por otro lado, se quiere que el procedimiento sea rápido. En consecuencia, habrá
notificaciones que privilegiarán la bilateralidad de la audiencia y otras la economía procesal.

71
4. Art 182 del CPC: se refiere a un efecto de las resoluciones judiciales llamado desacimiento.
Una vez notificada una resolución judicial, ya sea sentencia definitiva o interlocutoria, el
tribunal que la dictó ya no la puede alterar, salvo excepciones legales.

Tipos de notificación (ver cuadro)

1. Notificación personal propia

Es la más garantista.

Lugar y hora en la que se practica: hay que distinguir entre (son excepciones a las actuaciones
judiciales que se practican en días y horas hábiles):
 Lugares del libre acceso público: se notifica cualquier día y a cualquier hora. Ej: si se demanda
a una persona que se encuentra en la Plaza de Armas, se la puede notificar a las 4 am.
 Morada, lugar de trabajo o cualquier recinto privado donde se permita el acceso al receptor: se
notifica cualquier día, pero desde las 6 am hasta las 10 pm.

Quien practica la notificación: puede ser:


 Secretario del tribunal: es un ministro de fe y siempre tiene la facultad de notificar, pero solo en
la secretaría del tribunal. Si el secretario notifica fuera de la secretaría, se puede demandar la
nulidad procesal de la notificación. Los jueces de un tribunal no pueden ser notificados por el
secretario de ese tribunal.
 Receptor: es la regla general. Puede notificar en todos los lugares, salvo en la secretaría del
tribunal.
 Notario u oficial del Registro Civil: en aquellas comunas donde no hay receptor.
 Funcionario del tribunal ad hoc: son funcionarios especiales nombrados por el propio tribunal a
través de una resolución. Esto ocurre principalmente en los juicios laborales (los receptores
operan más en los juicios civiles).

Forma en que se practica: se le entrega al notificado copia de la resolución judicial que se le intenta
comunicar, y además la solicitud en que hubiese recaído la resolución. Al notificado se le entrega
tanto la resolución de la notificación como la demanda.

Forma en la que se deja constancia en el proceso de la notificación: un requisito de las actuaciones


judiciales es que quede constancia en el proceso. La forma de dejar constancia de las notificaciones
es a través de una certificación del funcionario que la realizó. El acta señala expresamente (1) que
se notificó personalmente, (2) la manera en que se comprobó la identidad, (3) fecha, hora y lugar en
que se practicó, y (4) firma del funcionario y firma del notificado, solo si éste puede o quiere firmar.
Si no quiere o no puedo, el funcionario debe dejar constancia de que el notificado no firmó.

Casos en los que procede este tipo de notificación:


1. En toda gestión judicial, la notificación que se haga a las partes o a las personas a las que vaya a
afectar dicha resolución, cuando sea la primera notificación será de forma personal propia. La
primera notificación que se haga siempre debe ser personal propia. Generalmente, la primera
notificación es la notificación de demanda. Sin embargo, hay casos en que el juicio parte con

72
medidas prejudiciales. La excepción es el demandante: a él la notificación se le hace por estado
diario.
2. Siempre que la ley disponga la notificación de una persona como requisito de validez para
ciertos actos, será de manera personal propia. Ej: art 1902 del CC que habla de la cesión de
créditos. Si yo soy acreedor de un crédito y lo cedo a otra persona para que ella lo cobre, se
debe notificar al deudor sobre la cesión.
3. Las resoluciones dictadas en juicios en que han transcurrido 6 meses o más sin que se haya
dictado ninguna resolución.
4. Las notificaciones que se hagan a terceros en el juicio. Tercero es todo aquél que no es parte.
5. Cuando la ley o el tribunal ordena que se haga expresamente de esta forma, o se haga
voluntariamente así.

Respecto de los casos 3 y 4, pueden ser notificados por cédula cuando el tribunal lo ordene.

2. Notificación personal subsidiaria

Se llama personal porque procede en los mismos casos que la notificación personal propia, pero en
circunstancias distintas.

Lugar y hora en la que se practica: solo se puede notificar subsidiariamente en la morada o lugar de
trabajo del notificado, entre las 6 am y las 10 pm, cualquier día.

Quien practica la notificación: todos los mencionados para la notificación personal propia, salvo el
secretario. El secretario no puede porque la notificación solo se puede hacer en la morada o lugar de
trabajo, y el secretario no puede ir para allá.

Forma en que se practica: se entregan las mismas copias que proceden para la notificación personal
propia, pero a cualquier persona adulta que se encuentre en la morada o lugar de trabajo. Si no hay
una persona mayor de edad en estos lugares, se fijarán las copias en la puerta del lugar. Si es un
condominio o recinto que no es de libre acceso, se deja con el portero o conserje. Se privilegia la
economía procesal por sobre la bilateralidad de la audiencia.

Forma en la que se deja constancia en el proceso de la notificación: se deja la misma acta que en la
notificación personal propia, pero se (1) individualiza a la persona mayor de edad a la que se
notificó, (2) cómo se comprobó la identidad de la persona mayor de edad, y (3) la firma de esa
persona si es que quiere y puede. Si la persona mayor de edad a la que se notifica es efectivamente
el demandado, la notificación pasa a ser personal propia.
Además se debe enviar una carta certificada al notificado en el plazo de 2 hábiles avisándole que se
hizo la notificación y dejando constancia en el expediente del envío de la carta. Si la carta no se
envía, la notificación igual es válida, pero hay sanciones para el funcionario.

Casos en los que procede este tipo de notificación: los mismos que en la notificación personal
propia, pero cuando se dan las siguientes circunstancias copulativas:
1. Cuando el notificado ha sido buscado en 2 días distintos en su habitación o en el lugar
donde ejerce su industria, profesión o empleo.
2. La persona no ha sido encontrada.

73
3. Se ha acreditado que se encuentra en el lugar del juicio y cuál es su morada o lugar de
trabajo.
4. El tribunal ordena la notificación personal subsidiaria.
Por ejemplo, el receptor va a notificar por primera vez al demandado con una notificación personal
propia. No encuentra en 2 ocasiones distintas al demandado, por lo que redacta un certificado
dejando constancia de esto, y pidiéndole al tribunal que lo autorice a notificar por notificación
personal subsidiaria. A la persona adulta se le entregará la demanda, la resolución que da traslado a
la demanda, la solicitud de autorización de la nueva notificación, y la resolución que autorizó esta
solicitud.
En la práctica, esta es la notificación que más se usa, puesto que es común que el demandado se
esconda o se arranque.

03/04/2013

3. Notificación personal subsidiaria por avisos

Lugar y hora en la que se practica: rigen los requisitos ordinarios de las actuaciones judiciales (días
y horas hábiles entre las 8 am y las 8 pm.

Quien practica la notificación: el secretario confecciona el texto del aviso o del extracto que se
notifica.

Forma en que se practica: se publican avisos en los diarios (del lugar en que se sigue la causa), y
por el número de veces (no menor a 3), que determine el tribunal con conocimiento de causa. Los
avisos contendrán los mismos datos de la notificación personal o un extracto de ellos si el tribunal
lo autoriza atendido el costo de la publicación. Si se notifica la primera gestión judicial, deberá
además publicarse 1 vez en el Diario Oficial, siendo éste un requisito de validez (día 1° o 15 de
cada mes).

Forma en la que se deja constancia en el proceso de la notificación: el secretario del tribunal


certifica la publicación de los avisos. Se recortan los 3 avisos y se llevan ante el secretario, quien
pone su firma y timbre.

Casos en los que procede este tipo de notificación: en los mismos casos de la notificación personal
principal si (1) se trata de notificar a personas cuya individualidad o residencia sea difícil de
determinar, o que por su número dificulten considerablemente la práctica de la diligencia y (2) el
tribunal ordena expresamente esta forma de notificación, habiendo procedido “con conocimiento de
causa” (el tribunal tiene que ordenarlo sobre la base de antecedentes reales, es decir, no basta la
solicitud. Generalmente se usan los oficios del Registro Civil o de la PDI).

4. Notificación por cédula

Lugar y hora en la que se practica: en el domicilio del notificado. Rigen los requisitos ordinarios de
las actuaciones judiciales (días y horas hábiles). Sin embargo, pueden ocurrir 2 casos:

74
1. No se indicó domicilio: si no se indica domicilio, las notificaciones se entenderán hechas
por estado diario (procedimiento menos garantista), no siendo necesario que el tribunal lo
ordene ni que la parte lo solicite (art 53).
2. Rebelde que no ha hecho ninguna gestión en el juicio: una primera postura dice que como
no ha hecho ninguna gestión en el juicio, no se le aplica el art 49, y en consecuencia no se
le aplica la sanción del art 53. Una segunda postura dice que sí se aplica la sanción del art
53 por una razón de economía procesal, se necesita avanzar en el proceso.

Quien practica la notificación: todos menos el secretario, quien solo puede notificar en la secretaría
del tribunal (la notificación por cédula se efectúa en el domicilio del notificado).

Forma en que se practica: el ministro de fe entrega la cédula (documento que contiene copia íntegra
de la resolución que se trata de notificar y los datos necesarios para su acertada inteligencia) en el
domicilio de notificado en la misma forma establecida para la notificación personal subsidiaria del
art 44.

Forma en la que se deja constancia en el proceso de la notificación: se deja constancia en acta que
expresará (1) que se ha notificado por cédula la resolución, (2) el nombre, edad, profesión y
domicilio de la persona a quien se haga la entrega, y (3) día y lugar en que se practicó. Si no se
indica domicilio, las notificaciones se entenderán hechas por estado diario, no siendo necesario
orden del tribunal ni solicitud de parte (art 53).

Casos en los que procede este tipo de notificación:


1. Notificación de sentencias definitivas, de las resoluciones que reciben la causa a prueba y
las resoluciones que ordenan la comparecencia personal de las partes (ej: comparendo de
conciliación, absolución de posiciones).
2. Las resoluciones dictadas en juicios en que hayan transcurrido 6 meses sin que se haya
dictado resolución.
3. Las notificaciones que se hagan a terceros en el juicio.
4. Cuando la ley o el tribunal lo ordene expresamente (ej: resolución que ordene el
cumplimiento incidental de la sentencia firme).

5. Notificación por estado diario

Es la regla general de las notificaciones.

Lugar y hora en la que se practica: solo en la secretaría del tribunal, en días y horas hábiles de
acuerdo a las reglas generales de las actuaciones judiciales.

Quien practica la notificación: solo el secretario, ya que en la secretaría solo tiene competencia el
secretario. En la realidad, como el tribunal tiene que notificar muchas resoluciones, hace una tabla
con todas las notificaciones que se imprime y se pega afuera del tribunal.

Forma en que se practica: para cada día se confecciona por el secretario un estado diario: un listado
de todas las causas en que se ha dictado una resolución que deba ser notificada por el estado (se
deben incluir las menciones del art 50 inc 2°). El estado debe fijarse a la vista del público y

75
mantenerse ahí por 3 días (por eso, hay siempre 3 tablas de notificaciones, del presente día y de los
dos días anteriores).
Se entiende que la persona está notificada desde que la causa se incluye en el estado. El
problema es que, por ejemplo, los estados que el secretario hace el día viernes los pega el día lunes,
habiendo perdido el notificado 2 días (viernes y sábado).

Forma en la que se deja constancia en el proceso de la notificación: se dejará constancia en el


expediente de la notificación efectuada por estado diario. Queda constancia en el expediente puesto
que en la misma resolución se señala que ésta fue notificada por estado diario.

Casos en los que procede este tipo de notificación:


1. Todas las resoluciones que no deban notificarse personalmente o por cédula (es la regla
general).
2. Si el litigante no ha señalado domicilio para los efectos de la notificación por cédula.

6. Notificación tácita

Se tiene a una parte notificada tácitamente de una resolución cuando:


1. Ésta no ha sido notificada o se ha notificado pero en forma ilegal y
2. El “notificado” hace cualquier gestión en el juicio que supone el conocimiento de dicha
resolución, que no sea alegar la falta de notificación o que se le notificó de manera ilegal.

Aquí hay dos principios involucrados: economía procesal y convalidación del acto nulo.

En la práctica cuando a mí no me notifican o me notifican mal, me conviene no hacer nada


(rebelde). Luego de que la contraparte haya perdido 4 años, se alega la nulidad por falta de
notificación o ilegalidad de ella, anulándose todo el proceso.

7. Notificación ficta:

Se produce cuando:
1. Una parte solicita la nulidad de una notificación y
2. El tribunal accede a dicha nulidad.

Una vez que se notifica a la parte de la resolución que declara la notificación original nula, se
entiende notificada la resolución original (el notificado gana tiempo, porque desde que se dicta la
resolución original tiene conocimiento de ella, pero su plazo para contestar solo comienza a correr
desde que se le notifica la resolución que anula la resolución original.

Incidente de nulidad de todo lo obrado por falta de emplazamiento (art 80)

Art 80: “Si al litigante rebelde no se le ha hecho saber en persona ninguna de las providencias
libradas en el juicio, podrá pedir la rescisión de lo obrado, ofreciendo acreditar que han dejado de
llegar a sus manos las copias a que se refieren los arts 40 y 44, o que ellas no son exactas en su
parte sustancial.
Este derecho no podrá reclamarse sino dentro de 5 días desde que aparezca o se acredite que el
litigante tuvo conocimiento personal del juicio”.

76
Emplazamiento = Notificación + Plazo para defenderse. Por lo tanto, si no se notifica, se puede
alegar la nulidad de todo el emplazamiento.

Consideraciones sobre este incidente

1. Procede aun cuando la notificación es válida. En este incidente no se está probando la nulidad
de la notificación, sino que el hecho concreto de que nunca se notificó. Solo basta con probar
que por un hecho que no es imputable no se recibió la notificación. Ej: el “notificado” puede
probar, que aun cuando se cumplieron con todos los requisitos del tipo de notificación, se
encontraba fuera del país por un periodo de 2 años y nunca tuvo conocimiento de la resolución.
2. Procede en todo tipo de notificaciones.
3. Procede aun cuando exista sentencia firme. El emplazamiento es un presupuesto de existencia
del proceso. En consecuencia, la sentencia estaría solo aparentemente firme hasta que se
demuestre que no se tuvo conocimiento de la notificación (art 234 sobre cumplimiento
incidental de la sentencia firme y las excepciones que se pueden interponer). Para hacer cumplir
una sentencia hay dos caminos: juicio ejecutivo o cumplimiento incidental.

08/04/2013

Resoluciones judiciales
Son aquellas actuaciones judiciales emanadas del tribunal y que tienen por objeto substanciar el
proceso o decidir las peticiones de las partes. De las actuaciones judiciales del tribunal, las más
importantes son las resoluciones porque permiten que el proceso vaya avanzando y se vayan
decidiendo las peticiones, para terminar con una decisión final (sentencia).

Clasificaciones

1. Atendiendo a la nacionalidad del tribunal del cual emanan

1) Resoluciones nacionales
2) Resoluciones extranjeras: requieren de un proceso previo para ser ejecutadas  exequátur.

2. Atendiendo a la naturaleza del asunto en que se pronuncien

1) Contenciosas: son las únicas resoluciones judiciales.


2) No contenciosas: no hay realmente jurisdicción.

3. Según la naturaleza del tribunal del cual emanan

1) Ordinarias

77
2) Especiales
3) Arbitrales

4. Según la instancia en que son pronunciadas

1) De primera instancia: aquellas en que es susceptible recurrir de apelación.


2) De segunda instancia: aquellas que se dictan respecto de un recurso de apelación.
3) De única instancia: aquellas en que no es posible recurrir de apelación.

5. Según la posibilidad de ejecutarlas

1) Firmes o ejecutoriadas: (art 174  sabérselo de memoria) “Se entenderá firme o ejecutoriada
una resolución desde que se haya notificado a las partes, si no procede recurso alguno en contra de
ella; y, en caso contrario, desde que se notifique el decreto que la mande cumplir, una vez que
terminen los recursos deducidos, o desde que transcurran todos los plazos que la ley concede para
la interposición de dichos recursos, sin que se hayan hecho valer por las partes. En este último
caso, tratándose de sentencias definitivas, certificará el hecho el secretario del tribunal a
continuación del fallo, el cual se considerará firme desde este momento, sin más trámites”. Hay que
distinguir si procede o no un recurso en su contra.
 Si no proceden recursos en su contra: se entiende que la resolución está firme desde la
notificación, puesto que las resoluciones judiciales producen efecto desde que son
notificadas a las partes.
 Si proceden recursos en su contra:
o Y no se interponen los recursos: la resolución está firme desde que vence el plazo,
sin que se haya interpuesto. Como excepción se encuentra la sentencia definitiva,
donde no basta el vencimiento del plazo sino que se necesita además un certificado
del secretario.
o Y se interponen los recursos: la resolución está firme desde que se notifica el
decreto que manda a cumplir. El expediente, al que se van agregando la demanda,
la resolución que le da traslado, la contestación, la sentencia, la apelación. En la
CAA se confirma la sentencia, y se agrega una nueva página. En la CS se rechaza
el recurso de casación, agregando otra página al expediente. Sin embargo, la
sentencia todavía no está firme porque requiere una formalidad. La CS devuelve el
expediente a primera instancia, y el juzgado de letras debe dictar una resolución
judicial señalando “cúmplase”. Solo a partir de la notificación de esa resolución
judicial, la sentencia se entiende firme. La resolución de “cúmplase” tiene gran
importancia, tanto que el ministro de la CAA Carlos Cerda no hay podido ser
nombrado ministro de la CS exclusivamente porque en 1990 era ministro en visita
investigando una causa de DDHH, y dio un fallo condenatorio que la CS revocó
por amnistía. Cerda no dio el “cúmplase” a la sentencia de la CS. La resolución
“cúmplase” es de competencia del tribunal de primera instancia debido a lo que
prescribe la regla de la ejecución, según la cual la ejecución de las sentencias es de
competencia del tribunal que conoció en primera instancia.

2) De ejecución suspendida: son aquellas resoluciones contra las cuales proceden recurso pero no ha
vencido el plazo para interponerlos, o en caso que se hayan interpuesto, no han sido totalmente

78
tramitadas (son las que no han cumplido los requisitos para ser firmes, de acuerdo a lo establecido
anteriormente).

3) Que causan ejecutoria: son resoluciones que pueden ejecutarse o cumplirse no obstante estar
pendientes recursos en su contra. Hay casos en que el legislador permite excepcionalmente ejecutar
una sentencia no obstante encontrarse pendientes recursos en su contra, por consideraciones de la
urgencia de la petición (si no se ejecutan de inmediato se pierde el sentido de su interposición). Ej:
pensión de alimentos, medida cautelar para no enajenar un bien. Se corre el riesgo de que la
petición sea equivocada. Se balancean dos intereses: la urgencia de la petición con el riesgo de
equivocación. Hay casos en que prevalece la urgencia de la petición y habrá una ejecución
provisional de la sentencia.
Una de las cosas que se discute en el proyecto de reforma del CPC es que todas las resoluciones de
primera instancia serán de ejecución provisoria. El problema es que los tribunales superiores
tienden a ratificar una resolución que ya ha comenzado a ejecutarse.
En el campo de la apelación, se dice que el recurso se interpone con dos efectos:
 Efecto devolutivo: efecto por el cual se le da competencia al tribunal superior para revisar
la resolución del tribunal inferior. Se llama devolutivo porque antiguamente se suponía que
el poder estaba concentrado en el rey. Del monarca emanaba el poder a las cortes
superiores, luego a las inferiores (la competencia venía delegada de arriba hacia abajo).
Cuando se recurría de la sentencia al tribunal superior se le estaba devolviendo la
competencia a este tribunal. Es un efecto esencial de la apelación.
 Efecto suspensivo: consiste en que la interposición del recurso de apelación suspende la
ejecución de la sentencia. Al interponer el recurso, la resolución pierde la posibilidad de
quedar firme (art 174). No es un efecto esencial de la apelación. A veces el legislador
determina que una apelación no tendrá efecto suspensivo, es decir, se va a interponer y
conceder en el solo efecto devolutivo. En general, la apelación no tiene efecto suspensivo,
salvo en dos casos: (1) si se revoca la resolución fuera imposible retrotraer los efectos o (2)
si el recurrente exija que la otra parte rinda una fianza garantizando la devolución de lo que
se entregó.

6. Atendiendo a su naturaleza (art 158  sabérselo de memoria)

Es importante porque cada una de ellas tiene requisitos distintos por los recursos que son posibles
en su contra y sus efectos.

1) Decretos: “el que, sin fallar sobre incidentes o sobre trámites que sirvan de base para el
pronunciamiento de una sentencia, tiene sólo por objeto determinar o arreglar la substanciación
del proceso”. El art 70 del COT también los define. El objeto de un decreto es permitir el avance
del proceso, sin decidir nada. Como son tan simples, no tienen requisitos especiales, sino que solo
los requisitos ordinarios de todas las actuaciones judiciales: (1) dictadas en días y horas hábiles, (2)
practicadas por funcionario competente, (3) autorizadas por ministro de fe, y (4) dejar constancia en
el expediente. Al dejarse constancia en el expediente, tiene que señalarse el lugar, día, mes y año en
que se dicta y la firma de la persona de quien emana.

09/04/2013

79
2) Autos: “la resolución que recae en un incidente no comprendido en el inciso anterior”. Son las
resoluciones que resuelven un incidente sin establecer derechos permanentes a favor de las partes.
Los incidentes son todas las cuestiones accesorias que requieren un pronunciamiento especial del
tribunal, que surgen con ocasión del juicio. Las resoluciones que resuelven los incidentes son autos
o sentencias interlocutorias según establezcan derechos permanentes o no.
Algunos incidentes son:
 Cuestiones de competencia
 Excepciones dilatorias
 Acumulación de autos: se trata de varios procesos que parten por separado (ej: 300 víctimas
de un accidente aéreo) que se acumulan en un único proceso que termina con una única
sentencia. Se trata de una cuestión de forma o accesoria, no de fondo.
 Incidente de nulidad
 Incidente de abandono del procedimiento: tiene solo aplicación en materia civil, donde rige
el principio dispositivo por el cual el juez tiene un rol pasivo y son las partes quienes tienen
la carga de hacer avanzar el proceso. Si el proceso se paraliza por 6 meses, queda sin efecto
y se declara abandonado el procedimiento, lo que no significa que el demandante pierda su
derecho. Sin embargo, si el proceso se declara abandonado desaparece la interrupción civil
de la prescripción.
 Incidente de desistimiento de la demanda: el demandante presenta un escrito por el cual
declara su voluntad de terminar el proceso. Esto no es automático, sino que el juez debe
declararlo. A diferencia del abandono, sí se genera el efecto de que se pierde el derecho.
Planteado el incidente, el tribunal da traslado a la otra parte por 3 días. Si hay hechos
controvertidos, se abre un término probatorio de 8 días, luego de lo cual el tribunal resuelve.
Cuando los incidentes no establecen derechos permanentes, las resoluciones son autos.
Requisitos formales de los autos: tienen los requisitos comunes a todas las actuaciones judiciales, y
además requieren de motivación o fundamentación (art 171).

3) Sentencias interlocutorias: “la que falla un incidente del juicio, estableciendo derechos
permanentes a favor de las partes, o resuelve sobre algún trámite que debe servir de base en el
pronunciamiento de una sentencia definitiva o interlocutoria”. Son aquellas que fallan un incidente
estableciendo derechos permanentes en favor de las partes, o aquellas que resuelven sobre un
trámite que sirve de base en el pronunciamiento de una sentencia definitiva o interlocutoria.

Sentencias interlocutorias
Incidente + D° permanentes
de 1er grado
Sentencia interlocutoria
Sentencias interlocutorias
Trámite + SD/SI
de 2do grado

Estos conceptos son los que nos permiten distinguir entre sentencia interlocutoria y los autos o
decretos. Esta distinción es fundamental porque:
(1) Solo las sentencias definitivas y las sentencias interlocutorias producen cosa juzgada, los autos y
decretos no producen cosa juzgada.
(2) En general, el recurso de apelación procede contra las sentencias interlocutorias y las sentencias
definitivas y no procede en contra de los autos y decretos. En contra de los autos y decretos procede
el recurso de reposición (es contra la misma autoridad que lo dicta, por lo que tengo que convencer
al mismo tribunal que ya resolvió).

80
Sin embargo, la distinción en el código no es tan clara.

Sentencias interlocutorias de 2do grado: se cita como principal ejemplo la resolución que recibe la
causa a prueba. Se presenta la demanda y empieza el periodo de discusión. Cuando termina el
periodo de discusión, se inicia la etapa de prueba que se abre por una resolución que recibe la causa
a prueba, donde se establece sobre qué hechos controvertidos se darán pruebas. Esta resolución
sirve de base para el pronunciamiento de la sentencia definitiva, ya que a partir de ella se ve si se
probaron o no se probaron los hechos. Sin embargo, todas las resoluciones que se dicten durante el
proceso sirven de base para la sentencia definitiva (art 160). En consecuencia, este criterio no es
muy útil, porque todas las resoluciones dictadas en la causa, incluso los decretos, sirven de base a la
sentencia definitiva.

Similares dificultades se enfrentan con las sentencias interlocutorias de 1er grado. ¿Qué son los
derechos permanentes? La doctrina y la jurisprudencia han tratado de elaborar un concepto de
derechos permanentes, habiendo distintas posturas:
 Postura 1: Son aquellos establecidos por resoluciones que no pueden ser modificadas
por el tribunal con posterioridad. El problema es que define el concepto por sus efectos,
y los efectos están determinados por el concepto. ¿Cuáles son los derechos permanentes? 
Los derechos que no pueden ser modificados  ¿Cuáles son los derechos que no pueden
ser modificados?  Los derechos permanentes.
 Postura 2: Son aquellos que no son provisionales (sujetos a condición) ni transitorios
(sujetos a plazo), sino que subsisten en el tiempo más allá de la sentencia definitiva y
del proceso en que son reconocidos. Si los derechos subsisten más allá del proceso, no son
derechos procesales sino que derechos sustantivos. De acuerdo a este test, las resoluciones
que resuelven las cuestiones de competencia, las excepciones dilatorias, la acumulación de
autos, el incidente de nulidad, y el abandono del procedimiento no serían sentencias
interlocutorias (no producen cosa juzgada ni son apelables).
Las únicas resoluciones que serían sentencias interlocutorias serían la que acoge (no la que
rechaza) el incidente de desistimiento de la demanda y la condena en costas dentro de un
incidente (pagar por los gastos que se le generaron a la otra parte en el incidente). Sin
embargo, esto no torna toda la resolución en sentencia interlocutoria. Si hay una única
resolución que resuelve una cuestión de competencia y una condena en costas dentro de un
incidente, será en un aspecto auto y en otro aspecto sentencia interlocutoria.
El problema de esta postura es que deja reducida la sentencia interlocutoria a su mínima
expresión.
 Postura 3: Son aquellos de los cuales una parte no puede ser privada y subsisten en el
tiempo, sea que sean sustantivos o meramente procesales. No es una definición clara,
pero nos permite avanzar en el sentido de que permanente no significa perpetuo, pudiendo
ser los derechos procesales también permanentes. Según esta postura, las resoluciones que
resuelven los incidentes que se habían dejado fuera según la Postura 2 serían sentencias
interlocutorias. Esta postura es más consistente con ciertas normas del código, que al
regular estos incidentes, asume que son resueltos por sentencias interlocutorias. Por
ejemplo, el art 100 señala que las resoluciones que nieguen o den lugar a la acumulación de
autos solo se podrán apelar en el efecto devolutivo, asumiendo que procede la apelación,
pero limitando sus efectos. Si asume que procede la apelación, asume que es una sentencia

81
interlocutoria. Otro ejemplo es el art 112 que establece que la resolución que rechace la
declinatoria de competencia es apelable en el solo efecto devolutivo.
Ni la doctrina ni la jurisprudencia han dado criterios claros para efectuar esta distinción. En
consecuencia, un buen abogado debe usar los argumentos a favor de su cliente. Si se ha sido
afectado por una resolución, el abogado debe alegar que se trata de una sentencia interlocutoria, por
lo que sí es apelable.
En el proyecto de reforma se suprime la distinción entre auto y sentencia interlocutoria.
Los requisitos formales de las sentencias interlocutorias son los mismos que los autos (art 171).

15/04/2013

4) Sentencias definitivas: “la que pone fin a la instancia, resolviendo la cuestión o asunto que ha
sido objeto del juicio”. La sentencia que acepta el desistimiento de la demanda o declara el
abandono del procedimiento, no estamos ante una sentencia definitiva porque no resuelve el asunto
del juicio. La sentencia de casación es sentencia definitiva, pero no respecto de la cuestión inicial,
sino que respecto a la violación del debido proceso o de la ley (es sentencia definitiva de única
instancia).
Existe un plazo de 60 días para dictar la sentencia, el cual, sin embargo, no es fatal (dado que es un
plazo para el tribunal).
Requisitos formales de la sentencia definitiva: (art 170 CPC, auto acordado sobre forma de las
sentencias) además de los requisitos propios de toda actuación judicial, tiene requisitos especiales:
deben contener una parte expositiva, una parte considerativa y una parte resolutiva.
 Parte expositiva: tiene por objeto definir el marco del juicio en cuanto a las partes y al
objeto del juicio, porque sobre ese marco va a aplicarse la resolución. Se exige:
1. Individualización de las partes (art 170 n°1).
2. Individualización de las acciones y someramente sus fundamentos (art 170 n°2).
3. Excepciones o defensas y sus fundamentos (art 170 n°3).
4. Señalar si ha sido recibida la causa a prueba (lo agrega el auto acordado).
5. Señalar si han sido citadas las partes a oír sentencia (lo agrega el auto acordado)
 Parte considerativa: antecedentes de hecho y de derecho que sirven de fundamento a la
decisión (art 170 n°4, numerales 5 a 9 del auto acordado). Es la motivación de la sentencia.
También debe haber una enunciación de las leyes, y en su defecto de los principios de
equidad, con arreglo a los cuales se pronuncia el fallo (art 170 n°5).
 Parte resolutiva: decisión de la cuestión que ha sido sometida al pronunciamiento del
tribunal. Esta resolución debe decidir TODAS las acciones y excepciones que hayan sido
sometidas a la decisión del tribunal, salvo las que fueren incompatibles con lo resuelto. Si el
tribunal resuelve menos que todo (infra petita), se afecta la inexcusabilidad y la sentencia es
nula a través del recurso de casación en la forma por la causal de omisión de resolución del
asunto controvertido. Si la sentencia resuelve más que todo (ultra petita), también se da un
vicio de nulidad y causal de casación en la forma.
En general, los tribunales tienen una mala práctica en cuanto a la motivación de la sentencia  hay
cientos de páginas donde se explica la motivación de la sentencia, pero que en realidad es una
reproducción de la parte expositiva y de los escritos de las partes. El objetivo de esto es mostrar que
hay habido un trabajo minucioso en la parte considerativa del tribunal.
Existen requisitos de la sentencia definitiva de segunda instancia. Si la sentencia es confirmatoria,
solo debe reunir los requisitos comunes de todas las actuaciones judiciales, salvo que la primera
instancia no haya cumplido los requisitos de la sentencia definitiva y se quieran completar esos

82
requisitos. Esto puede ser una gran tentación para que los tribunales confirmen sentencias de
primera instancia. Si la sentencia modifica la sentencia de primera instancia, debe reunir todos los
requisitos del art 170, salvo la parte expositiva.

Efecto de las resoluciones judiciales

Se trata de 2 cosas: desasimiento y cosa juzgada.

1. Desasimiento: (art 182)

“Notificada una sentencia definitiva o interlocutoria o alguna de las partes, no podrá el tribunal
que la dictó alterarla o modificarla en manera alguna. Podrá, sin embargo, a solicitud de parte,
aclarar los puntos obscuros o dudosos, salvar las omisiones y rectificar los errores de copia, de
referencia o de cálculos numéricos que aparezcan de manifiesto en la misma sentencia”.

Viene de la palabra desasir, soltar. En cuanto se le notifica a alguna de las partes la resolución y ésta
produce efecto, el tribunal la suelta y deja de tener competencia para modificarla. Serán otros
tribunales quienes la cambien. No es cualquier tipo de resolución, sino que solo las sentencias
definitivas e interlocutorias.
En el caso de los decretos y los autos, el tribunal que los dictó si puede modificarlos con bastante
libertad (art 181), ya sea con nuevos antecedentes o sin nuevos antecedentes. El recurso que
procede en este caso es la reposición, aunque no es necesario porque el tribunal puede modificarlos
de oficio.

El efecto del desasimiento tiene excepciones, casos en que el tribunal podrá modificar una sentencia
definitiva o interlocutoria.
1. Recurso de rectificación, aclaración o enmienda: (art 182) para (1) omisiones, (2) errores de
copia o de cálculo numérico o de referencia, y (3) aclarar puntos oscuros. Muchas veces los
abogados usan la vía del punto oscuro para obtener una cuarta instancia y modificar una
sentencia. (***El caso de la jueza Chevesich menciona el art 182, pero luego toma el
camino del art 84 inc 4°. Esto refleja cómo el recuso de rectificación puede intentar ser
usado para modificar los efectos más allá de las cuestiones formales para lo que está
establecido). Este recurso no tiene plazo para interponerse (art 184), por lo que no existirían
sentencias firmes (porque siempre existiría un recurso pendiente). Convencionalmente,
como esto no puede ocurrir, se saca el recurso de rectificación y no se lo considera como
que afecta el hecho de que la sentencia esté firme.
2. Nulidad procesal: ya sea la general del art 83, o la nulidad de todo lo obrado por la de falta
de emplazamiento del art 80.
3. Corrección de oficio del procedimiento: (art 84 inc 4°) el tribunal puede corregir de oficio
los errores que observe en la tramitación del procedimiento. Esto también genera una zona
dudosa  un tribunal podría decir que cualquier error procesal justifica modificar lo
resuelto. Esta excepción tan general podría cambiar el efecto del desasimiento. Algunos
tribunales han tratado de limitar esto, diciendo que el art 84 inc 4° solo puede ser invocado
para cuestiones en que hay un interés público prevaleciente, y no para cualquier error
procesal.

16/04/2013

83
2. Cosa juzgada

Es el atributo esencial de la jurisdicción, porque a los sujetos se les prohíbe auto tutelar los
derechos y por tanto es lógico que se les dé una alternativa que sea igualmente eficaz. No es una
alternativa eficaz si nunca se adopta una decisión final. Tampoco es eficaz la decisión cuando se le
priva de imperio, es decir, ser ejecutada incluso mediante la fuerza.

No hay jurisdicción si no se llega a una solución final y definitiva.

El art 175 establece que “Las sentencias definitivas o interlocutorias firmes producen la acción o la
excepción de cosa juzgada”. Solo las sentencias. Sin embargo, el requisito es que las sentencia esté
firme, debiendo haberse notificado a ambas partes y que ya no procedan recursos en su contra (en el
caso del desasimiento, solo basta con que se haya notificado a las partes).

¿Qué resoluciones producen cosa juzgada? Las sentencias definitivas e interlocutorias firmes.

Acción de cosa juzgada: (art 176) “Corresponde la acción de cosa juzgada a aquel a cuyo favor se
ha declarado un derecho en el juicio, para el cumplimiento de lo resuelto o para la ejecución del
fallo”. Corresponde al efecto de coercibilidad, es decir, la posibilidad de ejecutar mediante incluso
el uso de la fuerza la sentencia. No todas las sentencias producen la acción de cosa juzgada porque
no todas requieren el uso de la fuerza para ser ejecutadas. Solo las sentencias condenatorias
producen acción de cosa juzgada. Las sentencias constitutivas y las meramente declarativas o las
absolutorias no producen la acción de cosa juzgada. La acción de cosa juzgada se identifica con la
demanda ejecutiva o el cumplimiento incidental del fallo, esta acción de cosa juzgada se puede
tramitar bajo cualquiera de estos procedimientos.

Excepción de cosa juzgada: (art 177) “La excepción de cosa juzgada puede alegarse por el litigante
que haya obtenido en el juicio y por todos aquellos a quienes según la ley aprovecha el fallo,
siempre que entre la nueva demanda y la anteriormente resuelta haya:
1° Identidad legal de personas;
2° Identidad de la cosa pedida; y
3° Identidad de la causa de pedir.
Se entiende por causa de pedir el fundamento inmediato del derecho deducido en juicio”.
Corresponde a la inimpugnabilidad de la sentencia y la inmutabilidad de la sentencia. La
inimpugnabilidad implica que la sentencia no puede ser modificada en el mismo proceso. La
inmutabilidad significa que la sentencia no puede ser modificada en un proceso distinto. La
excepción de cosa juzgada se define como el efecto de determinadas resoluciones judiciales en
virtud del cual no puede volver a discutirse ni pretenderse la dictación de un nuevo fallo entre las
mismas partes y la misma materia que fue objeto del fallo anterior. Salvo el recurso de revisión, la
verdad procesal no es alterada y el asunto no es discutido nuevamente. El art 331 del COT señala
que ni en el caso de responsabilidad criminal ni civil del juez, se alterará la sentencia firme.
En el caso Chevesich se dice que la cosa juzgada no es un valor en sí mismo, sino que su finalidad
es la seguridad y estabilidad de los derechos. En el fallo se establecía que cada vez que no se
alcanzara la verdad material y hubiera un “error intolerable”, se emitiría una resolución distinta
acerca de la materia objeto del juicio (el concepto de error intolerable es muy antiguo y queda al
capricho del juez). Para determinar que hay error intolerable se debe hacer un nuevo proceso, lo que
significa que no hay cosa juzgada. El hecho de que se permita una nueva discusión asegura que la
decisión ya no será final.

84
Sin embargo, este no es el objeto. El dar estabilidad y seguridad a los derechos no convierte a la
cosa juzgada en el atributo esencial de la jurisdicción. El valor de la cosa juzgada es la equidad, la
justicia y la verdad material.

Dentro de las causales para que proceda el recurso de revisión, se planteó que se agregara el caso de
que la sentencia no fuera justa o errónea. Sin embargo, esta causal no se aprobó ya que de haberlo
hecho, no habría cosa juzgada ni realmente jurisdicción. Los esfuerzos deben concentrarse en que
en el proceso previo se aseguren los medios para alcanzar la verdad material y prevenir los errores o
injusticias. Pero la decisión final debe ser firme y posible de ejecutar, aunque haya sido errada o
injusta (esto es todo lo contrario que dice el fallo de Novoa Chevesich y el SII).

¿Qué es lo que impide la excepción de cosa juzgada? Volver a discutir entre las mismas partes y
la misma materia que fue objeto del fallo anterior. A esto se refiere también el art 3 del CC donde se
señala que “las sentencias judiciales no tienen fuerza obligatoria sino respecto de las causas en que
actualmente se pronunciaren”. La causa tiene un límite subjetivo (las partes) y un límite objetivo (la
materia en discusión).
Cuando se acude a tribunales se ejerce una acción concreta, con una causa de pedir y con una cosa
pedida. Lo que impide la cosa juzgada es abordar nuevamente el conflicto desde la misma
perspectiva, con la misma causa de pedir y con la misma cosa pedida. Pero la cosa juzgada no
impide abordar el conflicto desde otra perspectiva, cambiando la causa de pedir y la cosa pedida. Ej:
puede que primero se haya ejercido una acción reivindicatoria y perdió, luego puede ejercer una
acción posesoria o una acción de IDP. Sin embargo, esto tiene límites. Hay veces en que el abordar
un problema desde una perspectiva hace incompatible que se aborde desde otra perspectiva
posteriormente (teoría de los actos propios, ver fallo Casación en el Fondo). Ej: si demando
nulidad relativa, tal vez posteriormente no podré demandar nulidad absoluta, puesto que en el
primer caso asumí que había consentimiento no viciado, causa lícita, objeto lícito, etc.

Lo que produce cosa juzgada es la parte resolutiva del fallo. La doctrina mayoritaria sostiene esto.
Una doctrina minoritaria sostiene que además producen cosa juzgada los considerandos decisorios.
Esta postura minoritaria parece bien fundada, fundándose en el art 180 respecto del efecto de cosa
juzgada de una sentencia criminal en sede civil. Ahí se establece que “siempre que la sentencia
criminal produzca cosa juzgada en juicio civil, no será lícito en éste tomar en consideración
pruebas o alegaciones incompatibles con lo resuelto en dicha sentencia o con los hechos que le
sirvan de necesario fundamento”. Los “hechos que le sirven de necesario fundamento” son los
considerandos decisorios. Ej: en un accidente de tránsito, la sentencia condena al dueño del auto a
responder por los perjuicios del accidente de tránsito (parte resolutiva); siendo un considerando
decisorio el haberse pasado con luz roja (parte considerativa), no pudiendo volver a discutirse este
hecho ya que produjo cosa juzgada. Luco es de la doctrina minoritaria.
Respecto del resto de los hechos afirmados en la sentencia, puede ocurrir que se discutan en otro
proceso distinto. Los que no son considerandos decisorios no producen cosa juzgada, pero producen
una presunción de veracidad (art 427). La carga de la prueba recaerá sobre la parte que alega el
hecho contrario. En todo caso, la cosa juzgada de la sentencia y de los considerandos decisorios y la
presunción de veracidad de los demás considerandos solo operan en un juicio posterior entre las
mismas partes.

Clasificaciones de cosa juzgada

Cosa juzgada real: es la normal.

85
Cosa juzgada fraudulenta: aquella que es obtenida por medios fraudulentos (testigos falsos,
documentos falsos o cohecho). La forma de dejarla sin efecto es el recurso de revisión entre las
partes. Respecto de terceros, se concede la acción de cosa juzgada fraudulenta para privar de efectos
a ese fallo (los terceros no pueden interponer el recurso de revisión porque no fueron parte en el
juicio). En el caso de que un gerente demande a la empresa fraudulentamente porque no le pagó su
salario para sustraer bienes del derecho de prenda general de los acreedores de la empresa, se podría
decir que no hay un verdadero conflicto, y por tanto, si falta un presupuesto procesal de existencia,
se puede pedir que se deje sin efecto la cosa juzgada por ser cosa juzgada aparente.

Cosa juzgada real: aquella obtenida en un proceso que cuenta con todos los presupuestos
procesales de existencia.
Cosa juzgada aparente: aquella obtenida en un proceso al cual falta un presupuesto procesal de
existencia.

Cosa juzgada formal: aquella que impide que la decisión vuelva a ser discutida en el mismo
proceso (paralelo con inimpugnabilidad), pero puede ser discutida en un proceso distinto.
Cosa juzgada material: aquella que impide que la decisión vuelva a ser discutida en un mismo
proceso o en un proceso distinto (inimpugnabilidad + inmutabilidad).
La doctrina ha dicho que hay ciertos procesos en donde solo se produce una cosa formal, porque si
bien el asunto no puede discutirse en el mismo proceso, si puede discutirse en otro proceso distinto,
como ocurre con el recurso de protección.
Sin embargo, analizando los fallos de autotutela, en el caso del recurso de protección la causa de
pedir era el derecho al juez natural, y la cosa pedida era que se repeliera el acto de autotutela. En
consecuencia, la causa de pedir en un juicio posterior sería distinta ya que se debatiría en torno al
derecho material (¿es realmente dueño la persona?). Por lo tanto, en el recurso de protección no
estamos ante un caso que produce cosa juzgada formal, sino que material, porque la posibilidad de
discutir en un proceso distinto está dada porque no hay triple identidad. Si el recurso de protección
produjera solo cosa juzgada formal, podría interponerse infinitamente el mismo recurso en procesos
distintos, lo que no es posible en la práctica.
En un juicio ordinario por el incumplimiento de contrato de mutuo, la causa de pedir es el contrato
de mutuo, y la cosa pedida es la restitución de lo prestado. Si se demanda, en cambio, en juicio
ejecutivo porque se tiene un pagaré ante notario, la causa de pedir es el pagaré, y la cosa pedida es
el cumplimiento forzado del pagaré. La doctrina ha dicho, erradamente, que la sentencia ejecutiva
produce cosa juzgada formal, porque se puede en un juicio ordinario posterior demandar el mutuo,
por ejemplo en caso de que haya sido rechazada la demanda ejecutiva porque el pagaré se
encontraba prescrito. Sin embargo, al igual que el recurso de protección, la posibilidad de discutir
en otro juicio está dada porque no hay triple identidad.
En consecuencia, para Luco, en principio, no tiene sentido la distinción entre cosa juzgada formal y
material. Sin embargo, ahondando más en el tema, se ha visto en la jurisprudencia extranjera casos
en que sí es correcta la distinción entre cosa juzgada formal y material, habiendo sentencias que
producen solo cosa juzgada formal, especialmente tratándose de juicios de alimentos o tuición de
hijos. Ej: en un juicio se le otorga la tuición de los hijos a la madre. Posteriormente la madre cae en
el alcoholismo y el padre demanda en un nuevo juicio la tuición de los hijos, que le es concedida.
En este caso, si hubiera cosa juzgada material, no se podría modificar la sentencia inicial.

17/04/2013

86
Teoría del acto propio (ver fallo Casación en el Fondo)

Es una doctrina que ha estado aplicando la CS que se parece a la cosa juzgada porque impide una
discusión que ya ha sido sometida a la decisión del tribunal.

Hechos del caso: Luis Negrete vendió la nuda propiedad de su fundo en $2 millones (vendió la nuda
propiedad, reservándose el usufructo vitalicio, para esconder una venta o transferencia simulada sin
conocimiento de su señora). Negrete fallece y su señora Luisa Villanueva solicita la nulidad relativa
del contrato por lesión enorme. Una vez iniciado el proceso, la señora decide demandar en
reemplazo nulidad absoluta por simulación.

Corte Suprema: señala que no entrará a revisar el fondo de los recursos que dedujo Luisa
Villanueva en virtud de la teoría de los actos propios, puesto que la demanda por lesión enorme y la
demanda por simulación son incompatibles (en la primera se acepta que existe un precio real y serio
pero desproporcionado, y en la segunda señala que el precio no es real).

Para que proceda la teoría de los actos propios se requiere:


1. Una conducta anterior, que revela una determinada posición jurídica de parte de la persona
a quien se trata de aplicar este principio.
2. Una conducta posterior de parte del mismo sujeto, contradictoria con la anterior.
3. Que el derecho o pretensión que hace valer la persona en quien incide el acto propio
perjudique a la contraparte jurídica.

Comparación entre cosa juzgada y teoría de los actos propios: los efectos de ambas son los mismos.
En la primera se reprocha que se haga lo mismo, mientras que en la segunda se reprocha que se
haga algo distinto incompatible. La cosa juzgada está regulada en la ley, mientras que la teoría de
los actos propios es un desarrollo doctrinal.

Los requisitos que da la CS para que se aplique la teoría de los actos propios no son los mismos que
da la doctrina: La doctrina da 2 requisitos adicionales:
1. Que la conducta previa haya estado dirigida a la misma contraparte.
2. Que el destinatario de la conducta anterior haya realizado un acto o asumido una postura en
la confianza legítima generada por la primera conducta.
Nadie en doctrina ha justificado aplicar el acto propio cuando simplemente hay dos posiciones
contradictorias, que puede que no hayan generado una confianza legítima en el destinatario para
actuar de cierta forma.

Características de la excepción de cosa juzgada:

1. Es relativa: beneficia solo a quienes fueron parte en el juicio que da origen al fallo. Esto por
disposición del art 3 del CC y art 177 del CPC. Hay ciertas excepciones donde los fallos afectan
también a terceros que no participaron en el juicio:
a. Art 315 CC: el fallo judicial que declara falsa o verdadera la paternidad del hijo vale
respecto de todos. En este caso, el hijo podría demandar alimentos al abuelo.
b. Art 1246 CC: el que a instancia de un acreedor hereditario ha sido declarado heredero,
se entenderá serlo respecto de los demás acreedores.

87
c. Art 1382 CC: la separación de patrimonios obtenida por uno de los acreedores de una
sucesión hereditaria, aprovecha a los demás.
d. Art 2513 CC: si se declara mediante sentencia la prescripción adquisitiva, una vez
inscrita, vale respecto de terceros.
e. Nulidad de derecho público: los actos de una autoridad contrarios a la CPR son nulos
(CPR art 7). La sentencia que declara la nulidad de ese acto produce efecto erga omnes.
2. Es renunciable: por importante que parezca para la jurisdicción, existen distintas instancias para
oponer la excepción de cosa juzgada, de manera que si no se alega en ninguna de ellas, se
entenderá renunciada y el juez no podrá declararla de oficio. Se puede alegar la excepción de
cosa juzgada:
1) Como excepción dilatoria antes de la contestación de la demanda, De este modo, será
resuelta al principio del juicio (si solo pudiera oponerse como perentoria, habría que
contestar la demanda, defenderse, presentar las pruebas, hasta que se discuta la
excepción al final del juicio). Si bien la cosa juzgada se puede oponer como excepción
dilatoria o perentoria, es preferible oponerla como excepción dilatoria. Sin embargo, el
código autoriza al tribunal, pese a que se haya opuesto como excepción dilatoria, a
dejar su resolución para la sentencia definitiva (art 304), facultad que según Luco es
absurda.
2) Como excepción perentoria al momento de contestar la demanda.
3) Como excepción perentoria anómala, es decir, en cualquier estado del juicio (art 310).
4) Como recurso de casación en la forma contra la sentencia definitiva. En todo caso el
recurso de casación en la forma debe ser preparado, por lo que se tiene que haber
alegado la cosa juzgada por todas las formas posibles con anterioridad.
5) Como causal del recurso de revisión: (art 810 n°4) para que proceda como causal del
recurso de revisión, no se tiene que haber alegado la cosa juzgada en ninguna
oportunidad del juicio anterior (inverso al recurso de casación en la forma).
3. Es imprescriptible: la excepción de cosa juzgada puede oponerse pese a que hayan pasado 3, 10,
20 años. En cambio, la acción de cosa juzgada prescribe generalmente en 3 años. Después de
esos 3 años, subsiste como acción ordinaria por 2 años más.

22/04/2013

Requisitos de procedencia de la excepción de cosa juzgada:

Son 3 requisitos copulativos, que resultan de la comparación entre la antigua demanda que terminó
por sentencia firme y la nueva demanda. Entre las 2 demandas debe darse una triple identidad: de
persona, de causa de pedir, y de cosa pedida.

1. Identidad legal de persona: es una identidad legal, no física. En consecuencia, si comparece la


misma persona, pero en el primer caso como representante de otro y en el segundo por sí
mismo, no hay identidad de persona. También es independiente el rol procesal que haya
ocupado de demandante o demandado, habiendo identidad legal de persona. En el caso de las
sucesiones:

88
a. Sucesión a título universal: si demanda una persona y se obtiene sentencia firme,
¿pueden demandar lo mismo sus sucesores? Se dice que hay identidad legal de persona,
por lo que los herederos no pueden ejercer la misma acción.
b. Sucesión a título singular: si la primera demanda es una demanda de delimitación entre
dos propiedades, y el demandante ejerce una acción real derivada de su derecho sobre
el inmueble, y el inmueble es transferido posteriormente a título singular, ¿puede el
sucesor ejercer la misma acción? La doctrina se divide, distinguiendo distintas
situaciones:
i. Si la transferencia sucedió después de producida la cosa juzgada: hay identidad
legal de persona, por lo que el nuevo comprador no puede interponer la misma
demanda. La acción se ejerce jurídicamente como dueño del inmueble, esa es la
calidad jurídica con que se comparece.
ii. Si la transferencia sucedió antes de producida la cosa juzgada: debe
distinguirse:
1) Si la transferencia se efectuó antes de que se haya demandado:
probablemente la demanda entablada por el antiguo dueño será
rechazada porque carece de legitimación activa (ya no tiene el derecho
sustantivo). El sucesor en este caso sí podría demandar porque no hay
identidad legal (la acción no fue ejercida por el verdadero dueño en un
principio).
2) Si la transferencia se efectuó durante el juicio: la doctrina se divide, de
manera que un abogado diligente adoptará la posición que más le
favorezca a su cliente.
c. Codeudores solidarios: hay identidad legal de personas.

2. Causa de pedir: es el fundamento inmediato del derecho deducido en juicio, la razón o


fundamento de la petición. En muchos casos, el objeto o cosa pedida será el mismo pero la
causa de pedir será distinta. Ej: en un caso adquirí el dominio por la tradición y en otro por la
prescripción. La causa de pedir es distinta de los medios probatorios en que la persona se haya
basado. Ej: si el demandante trata de probar la deuda por testigos y el tribunal rechaza la
demanda, y en un juicio posterior presenta el contrato mismo, se trata de la misma causa de
pedir, existiendo identidad de causa de pedir.
Acciones de nulidad: ¿puede pedirse la nulidad absoluta de un contrato, y luego en otra
demanda pedir la nulidad relativa? Hay quienes dicen que el fundamento inmediato es la
nulidad, y no la nulidad absoluta o relativa. Otros dicen que sí se podría. En la misma línea ¿se
puede demandar la nulidad absoluta por objeto ilícito, y en un juicio posterior la nulidad
absoluta por falta de consentimiento? Dentro de la doctrina hay posiciones más o menos
generalistas, diciendo algunos que para las acciones de nulidad el fundamento inmediato es la
nulidad, otros que es la nulidad absoluta o relativa, otros que es el mismo vicio que se alega.

3. Cosa pedida: es el beneficio jurídico inmediato reclamado en el juicio. Responde a la pregunta


de qué se pide. En un escrito de demanda, esto generalmente se encuentra en la parte petitoria
del final. No hay que confundir la cosa pedida con el objeto material pedido. Puede que en dos
demandas se pida un auto, pero que en uno se pida como dueño y en otro como usufructuario

89
del auto manteniendo el demandado el dominio. En ambos casos el objeto material pedido es el
auto, pero en un caso se pide su dominio y en otro solo su usufructo.
¿Hay identidad de cosa pedida en los aumentos y disminuciones? Los aumentos y
disminuciones en lo pedido no alteran la cosa pedida, habiendo triple identidad, debiendo
acoger la excepción de cosa juzgada.

23/04/2013

Efecto de las sentencias penales en materia civil

Hay ciertos hechos que son abordados primero en un juicio penal, para luego ser abordados en un
juicio civil. Vimos que era posible para la victima interponer la acción civil en sede penal. El
problema se da cuando esa acción civil no se ejerce en el mismo juicio penal, sino que en otro
posterior.

Sentencias penales condenatorias: por ejemplo, se condena a una persona por homicidio, y
posteriormente la familia de la víctima demanda la indemnización de perjuicios. Las sentencias
penales condenatorias SI producen cosa juzgada en sede civil. No puede volver a discutirse la parte
resolutiva ni los considerandos decisorios (art 180).
Para determinar si produce o no cosa juzgada, hay que comparar el juicio penal con el juicio civil,
aunque no en función del examen de la triple identidad. No es posible que exista triple identidad
porque la causa de pedir y la cosa pedida son totalmente distintas. El test que se aplica es que se
trate de la misma situación o hecho que fue objeto del juicio penal.

Sentencias penales absolutorias: cuando la sentencia penal es absolutoria (no hay responsabilidad
penal), no necesariamente implica que no hay responsabilidad civil. En consecuencia, la respuesta
que da el código es que las sentencias penales absolutorias NO producen cosa juzgada en materia
civil, salvo ciertas excepciones en que si produce cosa juzgada (art 179):
1. Cuando la sentencia se funde en la no existencia del delito o cuasidelito: se hacen 4
distinciones:
a. Que la sentencia penal determine que no existen los hechos en que se funda
la acusación. Ej: se acusó a una persona de homicidio, pero apareció la
supuesta víctima. En este caso, la sentencia penal sí produce cosa juzgada. En
consecuencia, en el juicio civil no se pueden presentar alegaciones ni pruebas
que contradigan la parte resolutiva o los considerandos decisorios.
b. Que la sentencia determine que los hechos existen pero no son constitutivos
de delito. Ej: cuando acusé de que habían asesinado a mi padre, me refería a
que habían “asesinado” su imagen”, lo que realmente ocurrió. En este caso, la
sentencia penal no produce cosa juzgada, puesto que si bien no existe el delito,
podría haber responsabilidad civil.
c. Que la sentencia determine que los hechos existen y son constitutivos de
delito, pero no hay sanción porque la participación ha sido casual. Ej: es
cierto que lo mataron con un cuchillo, pero la persona estaba con el cuchillo en
la mano durante un terremoto y se cayó sobre la víctima. El delito fue por un
caso fortuito. En este caso, la sentencia penal sí produce cosa juzgada, porque
el legislador asume que si hay caso fortuito, también se puede eximir de
responsabilidad civil.

90
d. Que la sentencia determine que los hechos existen y son constitutivos de
delito, pero no se sancionan por una causal eximente de responsabilidad
penal. Ej: legítima defensa. Las causales eximentes de responsabilidad en
materia penal son distintas a las causales eximentes en materia civil. En
consecuencia, la sentencia penal no produce cosa juzgada porque podría haber
responsabilidad civil.
2. Cuando la sentencia penal establece la no existencia de relación alguna entre el hecho
que se persigue y el acusado. Por ejemplo, se probó que el supuesto autor del homicidio
estaba en ese momento internado en la clínica. En este caso, la sentencia penal sí
produce cosa juzgada, por lo que en sede civil no se podrá discutir ni probar nada que
sea incompatible con la sentencia penal.
3. Cuando la sentencia penal establece la no existencia de indicio alguno en contra del
acusado. Por ejemplo, se llevó a juicio al supuesto autor y no se presentó antecedente ni
prueba alguna en contra de él (no se está diciendo que es inocente, como en el caso
anterior). En este caso, la sentencia penal sí produce cosa juzgada. En este caso, sin
embargo, como el juez no determinó que era culpable ni inocente, en sede civil se podrá
pedir la responsabilidad civil, presentando pruebas contundentes que prueban su
responsabilidad.
Sin embargo, si la solución fuera la inversa, de que las sentencias absolutorias producen cosa
juzgada, la consecuencia sería la misma ya que lo que se determina es que los hechos no son
constitutivos de delito penal, no que no sean constitutivos de responsabilidad civil. En el caso de
que la sentencia determine que los hechos no son constitutivos de delito (n°1 letra b), quizás sería
más conveniente para el demandante, que las sentencias absolutorias produjeran cosa juzgada,
puesto que al no producirla, en sede civil tendrán que volverse a entregar pruebas que prueben los
hechos que sí se establecieron en el juicio penal pero respecto de los cuales se estableció que no
eran constitutivos de delito.
Según Luco, no habría ningún problema en decir que tanto las sentencias penales condenatorias
como las absolutorias producen cosa juzgada en sede civil, al modo del art 180.

Efecto de las sentencias civiles en materia penal

Se trata de los casos en que se falle primero en sede civil, y posteriormente se inicie un juicio
criminal. La regla general es que no se produce cosa juzgada en sede penal. Para condenar a una
persona en sede civil, hay que tener una convicción suficiente (50% + 1), mientras que en sede
penal hay que tener convicción total (100%).

Hay ciertas supuestas excepciones:


1. Casos en que el solo ejercicio de la acción por responsabilidad civil extingue la
responsabilidad penal: por ejemplo en el delito de injurias, si se demanda la responsabilidad
civil, se extingue la responsabilidad penal. Sin embargo, esto es una causal de extinción de
la responsabilidad penal, no tiene nada que ver con la cosa juzgada.
2. La acción civil fallada por el juez penal no puede renovarse ante el juez civil: por ejemplo,
en un delito de homicidio se interpone la acción de IDP en el mismo juicio, y se rechaza, no
pudiendo plantearla posteriormente en sede civil. En este caso, se trata de una acción civil
correctamente planteada que al ser rechazada, no puede volver a interponerse.

91
3. Las cuestiones pre judiciales de carácter civil: por ejemplo, el delito de usurpación del
estado civil, en que se falla algo en materia civil, esto produce cosa juzgada en el juicio
penal. Es la única excepción verdadera.

24/03/2013

Principios formativos del


procedimiento
El procedimiento lo establece el legislador porque el constituyente le encarga la garantía del debido
proceso. El art 19 n°3 señala que corresponderá al legislador establecer las garantías de un
procedimiento racional y justo  debido proceso. El legislador asume este encargo y va
estructurando distintos procedimientos. La forma en que el legislador cumple este encargo es en
base a ciertos principios formativos del procedimiento.

Son subprincipios del debido proceso. En algunos casos, la mejor forma que establecerá el debido
proceso será en principio a la oralidad, otros en base a la escrituración, unilateralidad o bilateralidad
de la audiencia, etc. Se emplean los principios como herramientas para traducir en el procedimiento
el debido proceso.

1. Principio de unilateralidad y bilateralidad de la audiencia

Bilateralidad de la audiencia

La bilateralidad de la audiencia es el que rige de manera predominante en cualquier Estado de


Derecho en que se cautele el debido proceso. Es el derecho de las dos partes de ser oídas por el juez.

El principio de bilateralidad de la audiencia exige:


1. Que la demanda sea notificada a todas las partes a quienes afectará la sentencia.
2. El derecho de ambas partes a exponer su defensa en un plazo razonable.
3. El derecho de ambas partes de presentar pruebas en apoyo de su defensa.
4. El derecho de ambas partes de conocer, examinar y objetar las pruebas contrarias.

La bilateralidad de la audiencia está garantizada en todo el procedimiento. En caso que se infrinjan


estas normas que reciben el principio, se puede interponer la nulidad procesal, herramienta que
cautela el debido proceso. En segundo lugar, una vez dictada sentencia, se puede interponer el
recurso de casación en la forma.

El art 795, que regula los trámites esenciales de la primera o única instancia, establece que si se
omite alguno de ellos se puede recurrir de casación en la forma. Cuando se viola la bilateralidad de
la audiencia, la sentencia dictada podrá ser anulada.

92
Principio de unilateralidad de la audiencia

Esto se puede ver en el caso de la secretaria del juzgado Reyes Kokisch. Ella recurrió al TC porque
consideraba que el procedimiento que se le estaba aplicando en el juicio disciplinario era contrario
al debido proceso. El TC reconoce que hay casos en que la unilateralidad es necesaria incluso para
cautelar el debido proceso (ej: muchas veces en las medidas precautorias se frustra su fin si se pide
la opinión del demandado). La unilateralidad puede ser un principio formativo para estos casos,
pero el principio prevaleciente es la bilateralidad de la audiencia.

2. Principio dispositivo e inquisitivo

Principio dispositivo

Implica que la intervención del juez en el conflicto y en el proceso se encuentra condicionada al


requerimiento de las partes. Las partes determinan 3 cuestiones:
1. Si el juez interviene o no en el conflicto. Las partes están en libertad de someter o no su
conflicto a los tribunales, siendo la única prohibición la autotutela. Al Estado no le importa
si el derecho objetivo no se traduce en el caso concreto. Ej: si alguien es privado de su
propiedad, pero no ejerce la acción reivindicatoria, no hay ninguna forma que permita la
intervención de oficio de los tribunales.
2. Si el juez interviene, cuál será el ámbito de su intervención. Esto se hace a través de las
acciones y excepciones que ejerzan las partes, y el juez no puede salirse de ese marco
(sentencia anulada por vicio de ultra petita).
3. El avance del proceso y las actuaciones que se realizarán. Son las partes quienes tienen
la carga de hacer avanzar el proceso. Si no lo hacen, la sanción es el abandono del
procedimiento. Si las partes no presentan las pruebas correspondientes, se tendrá el hecho
por no probado por la regla de la carga de la prueba. Si la parte no recurre de apelación, la
sentencia quedará firme.

En consecuencia, en las materias donde no existe un interés público comprometido, el juez tiene un
rol pasivo. Esto no se ve alterado por el hecho de que se esté ejerciendo una función pública. Esta es
una decisión de política legislativa del legislador. Se podría en un futuro llegar a la conclusión que
no es bueno que se entregue todo a los particulares, pudiendo conceder facultades a un ente público
o a los tribunales para actuar de oficio. Es una decisión del legislador, en función del interés público
que se considera como prevaleciente.

Principio inquisitivo

El juez se encuentra obligado a intervenir en el conflicto, limitando el ámbito de su intervención y


el avance del proceso por encima de la voluntad de las partes.

Se llega a la conclusión que hay ciertas áreas en que no es sano que los tribunales intervengan solo
al requerimiento de las partes. Ej: derecho de familia. Aquí el legislador considera que hay un
interés público prevaleciente.

Este punto se ha traído a discusión a propósito de la reforma procesal civil, pese a que las cosas
habían estado yendo en otra dirección. En el siglo XIX tuvo un predominio absoluto el principio

93
dispositivo, pero durante el siglo XX, y principalmente en los años 60, pasó a tener más importancia
el principio inquisitivo. Esta evolución es coincidente con la evolución en otros ámbitos,
obedeciendo a visiones distintas del Estado y de la sociedad. Se le asigna al juez, en representación
del Estado, alcanzar la verdad material. Sin embargo, a principios del siglo XXI hay un cierto
consenso en la vuelta del principio dispositivo, no siendo sano que el juez sustituya la actividad de
las partes en busca de la verdad. Lo que hay que hacer es establecer mejores y más eficaces
herramientas para que la verdad procesal se acerque lo más posible a la verdad material. De este
modo, con la reforma al sistema procesal penal (año 2000), donde hay un interés publico
comprometido, se elimina al juez inquisitivo por considerarse ineficiente y poco justo. El juez que
decide sobre la culpabilidad se aísla completamente de la producción de las pruebas, creándose un
juez de garantías para privar al TOP en la intervención de autorizar la producción de las pruebas.

El proyecto de código procesal civil, durante el gobierno anterior, se mantenía a un juez con un rol
dispositivo. Sin embargo, en el proyecto presentado por este gobierno se le da al juez un rol mucho
más activo. La razón para esto es que se tomó como modelo el Código Procesal Modelo de
Latinoamérica de los años 60, que es fruto de su época.

Texto De Vuelta al Sistema Inquisitivo

Argumentos a favor de entregar la iniciativa probatoria al juez civil:


1. La sentencia es fruto del ejercicio de la función jurisdiccional, por lo que debe ser una sentencia
de calidad. Lo que asegura la calidad es la intervención del juez. Bajo este principio, los más de
100 años de funcionamiento del proceso civil no tendrían justificación.
2. La búsqueda de la verdad material exige que el juez asuma un rol activo. Se dice que el fin del
proceso es la búsqueda de la justicia y verdad material, lo que justifica que el juez tenga libertad
para pasar por encima de lo que hayan hecho las partes.
3. El resultado del juicio no puede quedar entregado a la mayor o menor habilidad de los abogados
de las partes.
4. Se trataría de un ejercicio secundario, marginal, integrativo y complementario de las partes.
5. No se afecta la imparcialidad del juez ya que las reglas procesales imponen restricciones a la
valoración probatoria de los diversos medios.
6. Es la tendencia moderna, incluso en los países con el mayor desarrollo del proceso adversarial
en los países del common law.

Argumentos en contra de entregar la iniciativa probatoria al juez civil:


1. El fin del proceso no es la verdad material, sino el respeto al debido proceso. El fin del proceso
no puede ser el establecimiento de la verdad material, porque tendría que ceder la cosa juzgada.
El legislador debe otorgar las herramientas para que se lleve a una verdad procesal que se
acerque lo más posible a la verdad material.
2. Otorgarle iniciativa probatoria al juez contradice el principio dispositivo y priva de sentido y
eficacia la carga de la prueba. No parece adecuado decir que el juez debe realizar una labor
supletoria de la partes en el caso de que éstas no puedan conseguir ciertas pruebas, porque es
normal que en los procesos no se pueda probar lo que las partes afirman, siendo esto lo que
determina el resultado del juicio. Generalmente los jueces están recargados de trabajo, pudiendo
dedicar alrededor de 1 hora 20 minutos a cada causa. Por lo tanto, el juez tampoco podría
realizar esto y decidiría en forma arbitraria en qué causas buscar pruebas y en qué causas dar

94
por no probados los hechos. Bajo el nuevo sistema, el juez podría alterar la carga de la prueba
(“carga de la prueba dinámica”), lo que es muy injusto porque la gente no sabe cómo actuar
(puede ser que después tenga que documentar cosas que originalmente no tenía que
documentar). Hay un problema de previsibilidad y de confianza legítima. Hay casos en que se
justifica que se altere la carga de la prueba (ej: particular con el banco), ¿pero de dónde derivan
esos cambios? De consensos que se reflejan en la ley. Por lo tanto, lo justo sería alterar por ley
la carga de la prueba. Por último, se deben dar herramientas a las partes para poder conseguir
las pruebas.
3. Las partes están en una situación privilegiada frente al juez en la búsqueda de la pruebas.
4. Se afecta sustancial y definitivamente la imparcialidad del tribunal.
5. Si se quiere proteger a la parte débil, debe mejorarse el procedimiento, otorgando a las partes
herramientas eficaces para producir la mejor prueba al menor costo.
6. No es efectivo que los países anglosajones hayan concedido iniciativa probatoria al encargado
de fallar la causa. La disposición de las pruebas por el juez no afecta a quien falla la causa, ya
que ésta es decidida por el jurado.
7. Inconsistencia con las reformas procesales y especialmente con los principios fundamentales de
la reforma procesal penal. Si en el nuevo sistema penal, donde ciertamente hay un interés
público prevaleciente, se ha optado por un sistema dispositivo, no parece consistente que en
materia civil se adopte un sistema inquisitivo.
8. En las circunstancias chilenas, la iniciativa probatoria del juez importa necesariamente una
actividad que, ejercida arbitrariamente, afectará la igual protección en el ejercicio de los hechos.

3. Principio del orden consecutivo legal, convencional o discrecional

Principio del orden consecutivo legal

La forma en que se tramita el procedimiento puede estar establecida en la ley, por un acuerdo de las
partes o por el mismo juez discrecionalmente a medida que va avanzando el proceso. La regla
general y la norma constitucional exigen que el procedimiento sea establecido por ley, debiendo
primar el orden consecutivo legal.

Principio del orden consecutivo convencional

Sin embargo, hay espacio para que las partes puedan convenir las normas del procedimiento, por
ejemplo en los casos de árbitros arbitradores y mixtos. Además hay quienes dicen que la
convención de las partes en aquellas cosas que no son de orden público puede alterar las normas
legales (otros dicen que no aún en este caso).

Principio del orden consecutivo discrecional

Respecto del principio discrecional, en general no debiera existir porque hasta en las cuestiones más
mínimas está envuelto el debido proceso. Ej: puede ser un detalle que el plazo para contestar una
demanda en Santiago respecto de una persona en Arica sea de 15 o 18 días, pero podría estarse
afectando el debido proceso. Por lo anterior el principio del orden consecutivo discrecional debiera
estar eliminado en el debido proceso.

95
4. Principio de la preclusión

Consiste en la pérdida, extinción o caducidad de una facultad procesal que se produce por una de
cuatro situaciones:
1. Por no haberse ejercido dentro del plazo que establece la ley.
2. Por no haberse observado el orden señalado por la ley para su ejercicio.
3. Por haberse realizado un acto incompatible con su ejercicio.
4. Por haberse ya ejercido válidamente la facultad.

El código establece facultades pero también fija reglas para el ejercicio de esas facultades. Si esas
reglas no se observan, se pierde la posibilidad de ejercer esa facultad. Ej: el derecho a presentar
pruebas se tiene que compatibilizar con el derecho de la otra parte de conocer y objetar las pruebas
contrarias, por lo que no se puede tener una prueba que consista en la declaración de un testigo por
teléfono.

En consecuencia, el principio de la preclusión no es un límite al debido proceso. El derecho más


fundamental del debido proceso es el derecho a defenderse, pero debe hacerse dentro de un plazo y
en una determinada forma. De lo contrario, se pierde el derecho a defenderse, precluye éste.

De este principio puede derivar la doctrina de los actos propios.

5. Principio de la publicidad y del secreto

El art 9 establece que los actos de los tribunales son públicos, salvo los casos en que la ley señalare
expresamente lo contrario. Hay casos y excepciones en que se permite un secreto absoluto, en
relación a alguna de las partes del proceso. Otros en que se permite un secreto relativo, respecto de
terceros. Sin embargo, estos son casos muy limitados, exigentes y cada vez más restrictivos.

6. Principio de la oralidad, de la escrituración y de la protocolización

Principio de la oralidad

La oralidad consiste en que el medio de comunicación de las partes con el tribunal y de


presentación de las pruebas es la palabra hablada. La oralidad prima en todos los nuevos
procedimientos (en materia penal, de familia, laboral). En materia civil, la oralidad está muy
restringida. Tal vez en segunda instancia hay mayor manifestación de la oralidad, en los alegatos de
las partes y en la relación. En la reforma procesal civil, el procedimiento será oral.

Muchas veces se ha dicho que la oralidad, más que un principio, es una herramienta para asegurar
otros principios. Nadie busca la oralidad por la oralidad, sino que es simplemente un medio que
tiene por finalidad asegurar la inmediación y que los jueces no deleguen sus facultades en terceros.
Uno de los dramas del antiguo procedimiento penal era que ciertos jueces no manejaban el
expediente escrito, sino que solo lo firmaban. La única forma de que el juez realmente conozca las
pruebas y las defensas es a través de la oralidad.

Principio de la escrituración

96
El medio de comunicación entre las partes y el tribunal es la palabra escrita. Hay casos en los cuales
es razonable que la palabra escrita sea el medio de comunicación, porque es más eficiente. Ej:
cuando se plantean las pretensiones de las partes, de modo que quede constancia de ellas y que
puedan ser sujetas a un análisis más profundo

Principio de la protocolización

Consiste en que las actuaciones se realizan en forma oral, pero se levanta un acta escrita que da
testimonio de lo sucedido. Ej: prueba de testigos en materia civil.

7. Principio de mediación e inmediación

Principio de inmediación

El juez tiene un contacto directo con las partes, la prueba y las demás actuaciones del proceso. Los
nuevos procesos tienden a la inmediación porque el derecho es un derecho al JUEZ natural, no al
intermediario del juez. Esto tiene un costo altísimo. Cada año se reciben 35.000 demandas nuevas.
El espacio máximo de tiempo que un juez le puede asignar a toda la tramitación de la causa, por los
8 años que ésta dure, es 1 hora 20 minutos. Esto explica los grados de delegación que hay.

En el nuevo proceso se requerirá que todo el juicio y las pruebas se rindan oralmente ante el juez,
debiendo dedicar 40 o 50 horas a cada causa. El Estado no tiene los recursos necesarios para
financiar esta reforma (habría que multiplicar por 10 o 20 el número de jueces), por lo que
probablemente no pasará. En el proyecto se garantiza la oralidad e inmediación en primera
instancia. En otros países, al tener estas características en primera instancia, no hay segunda
instancia. Por lo tanto, lo que se plantea en Chile es una mentira de oralidad e inmediación, porque
si bien quienes escucharán los alegatos serán los jueces de primera instancia, los jueces de segunda
instancia serán los que tomarán la decisión final. En este esquema, en la mayoría de las apelaciones
se ratificará lo determinado en primera instancia.

La inmediación es la tendencia central y el objetivo de los sistemas modernos.

La inmediación va generalmente de la mano con la oralidad.

Principio de mediación

El contacto es a través de un intermediario, que puede ser una persona (ej: actuarios) o un objeto
material (ej: expediente).

La mediación va generalmente de la mano con la escrituración.

07/05/2013

8. Principio de la probidad o buena fe

Las partes deben actuar en el proceso honesta y lealmente, no utilizándolo para fines ilícitos. Este
principio es tan difuso como el concepto. Hay aplicaciones concretas: condena en costas, necesidad

97
de consignar un dinero para plantear nuevos incidentes (cuando una parte ya ha planteado
demasiados incidentes), doctrina del acto propio.

9. Principio de la economía procesal

Tiene por objeto alcanzar el máximo resultado en el proceso con el menor desgaste para la actividad
jurisdiccional. No se debe economizar tanto para impedir alcanzar la verdad procesal.

Aplicaciones de este principio se ven en la acumulación de autos, en la necesidad de oponer toda la


defensa en un mismo escrito, en que se establecen procedimientos distintos según la cuantía del
asunto, en que se establecen limitaciones a ciertas pruebas (ej: no más de 6 testigos por cada punto
de prueba).

08/05/2013

Los incidentes
Es toda cuestión accesoria que requiere de un pronunciamiento especial del tribunal. Esta
definición se deriva del art 82 del CPC.

Art. 82. Toda cuestión accesoria de un juicio que requiera pronunciamiento especial con audiencia
de las partes, se tramitará como incidente y se sujetará a las reglas de este Título, si no tiene
señalada por la ley una tramitación especial.

¿Es requisito para resolver los incidentes la audiencia de partes?


En general la doctrina tiende a pensar que la audiencia de partes no es una cuestión esencial de los
incidentes y que muchas cuestiones accesorias pueden ser resultas por una resolución del tribunal
(autos o sentencias interlocutorias) sin necesidad de dar audiencia previa a las partes, siendo
incidentes. Esto por dos argumentos:
1. El art 82 no señala que todo incidente debe ser resuelto con audiencia de partes, sino que
determinadas cuestiones accesorias que requieren previa audiencia son incidentes. Esto no
implica decir que todos los incidentes requieren previa audiencia de partes.
2. Hay muchos casos en que el código permite que el incidente sea resuelto sin audiencia de
partes. El art 89 permite resolver sin audiencia de partes aquellos incidentes que se refieran a
hechos que consten en el proceso o que sean de pública notoriedad. Los arts 84 y 86 también
regulan incidentes que pueden ser rechazados de plano, sin necesidad de audiencia a la otra
parte.
De pensarse lo contrario, habría que llegar a la consecuencia de que en los casos en que no hay
audiencia de partes, no hay incidente, y por lo tanto, tampoco estamos frente a un auto o sentencia

98
interlocutoria. Como consecuencia de esto, los efectos respecto de los recursos que cabrán en su
contra serán diferentes.
Por lo tanto, la audiencia de partes es un elemento accidental.

Clasificación

1. Incidentes ordinarios y especiales

Ordinarios: son aquellos cuya tramitación está regulada en el título IX del libro I del CPC. Son
aquellos que están previstos por el código y regulados en ese título.

Especiales: no hay listado cerrado de incidentes. Cualquier cuestión accesoria puede tramitarse por
medio de un incidente. Los incidentes especiales se rigen por las normas particulares que se
establezcan para ellos, y en subsidio por las normas de los incidentes ordinarios.

2. Incidentes de previo y especial pronunciamiento e incidentes que no lo son

De previo y especial pronunciamiento: aquellos sin cuya previa resolución no puede seguir
tramitándose el juicio. Se trata de incidentes que alteran todo el proceso. Ej: incidente de nulidad de
todo lo obrado, incompetencia del tribunal. Estos incidentes, por su naturaleza, suspenden la marcha
del juicio por su sola interposición. A pesar de que la ley no exige este requisito, se pide al tribunal
que declare suspendida la causa. La ley establece que se tramitarán en el cuaderno (expediente)
principal del juicio. En el mismo expediente se agrega esta discusión.

Que no lo son: aquellos que no impiden que la causa siga avanzando. Ej privilegio de pobreza.
Interpuestos estos incidentes, deben tramitarse en un cuaderno separado. La ley quiere que estos
incidentes no alteren el curso normal del expediente. Esto no funciona en la práctica porque cuando
el expediente entra, no entra por separado sino que completo (cuaderno principal + accesorio), por
lo que lo único que hace es entrabar la tramitación del cuaderno principal y producir desorden. Por
lo tanto, la separación no se aplica en la práctica.

La mayor importancia de esta distinción es saber si la tramitación de la causa se suspende o no.

3. Incidentes que requieren audiencia e incidentes que no requieren audiencia

Que requieren audiencia: en general, los incidentes requieren que se pida la opinión a la otra parte
respecto de la cuestión presentada. El tribunal da traslado al incidente a la otra parte por 3 días.

Que no requiere audiencia: hay incidentes que pueden ser resueltos de plano. De acuerdo al art 89
los incidentes que pueden ser resueltos de plano son aquellos que se refieran a hechos que consten
en el proceso o que sean de pública notoriedad. Los arts 84 y 86 plantean otros casos en que los
incidentes pueden ser resueltos de plano.

Tramitación de los incidentes ordinarios (arts 82 a 91)

99
Oportunidad para promover los incidentes

Hay que distinguir entre:


1. Incidentes que nacen de un hecho anterior al juicio o coexistentes con su inicio : (art 84 inc 2)
antes de realizar cualquier gestión principal en el juicio. Ej: nulidad de todo lo obrado por falta
de emplazamiento. Aquí no es relevante cuándo se tuvo conocimiento, sino solo que se plantee
antes de realizar cualquier gestión principal en el juicio, normalmente antes de contestar la
demanda. Esto coincide con las normas de las excepciones dilatorias, aquellas correcciones
formales al procedimiento que tienen que plantearse antes de la contestación de la demanda.
Tanto las excepciones dilatorias como estos incidentes tienen el mismo objetivo (por el
problema de preparar el recurso de casación, se recomiendo utilizar ambas). La sanción si no se
plantean de esta manera es que el incidente es rechazado de plano.
El art 84 plantea una excepción si se trata de un vicio que anule el proceso o una circunstancia
esencial para la ritualidad o marcha del juicio. Esto se refiere a los presupuestos de validez. Si
no se cumple un proceso de validez, hay nulidad del proceso. En consecuencia la excepción se
refiere al incumplimiento de presupuestos de validez del proceso. En este evento, el tribunal
ordenará que se practiquen las diligencias necesarias para que el proceso siga su curso legal. Es
decir, para la oportunidad se aplican las reglas de la nulidad procesal del art 83, es decir, 5 días
desde que se tiene conocimiento del vicio. Pedida la nulidad, el tribunal debe declarar la forma
de seguir adelante con el proceso. Dentro de esta excepción hay una situación particular
consistente en el caso del incidente de nulidad por incompetencia del tribunal. Esta puede
pedirse en cualquier momento si se trata de incompetencia absoluta, y dentro del plazo de 5 días
desde que se tuvo conocimiento y antes de realizar cualquier gestión principal si se trata de
incompetencia relativa (Luco piensa que aquí se debe tomar en cuenta tanto la norma del plazo
de 5 días como la relativa a realizar una gestión principal por aplicación del principio de la
preclusión por no hacerlo dentro de plazo o por hacer un acto incompatible)
2. Incidentes que nacen de un hecho que acontece durante el juicio : (art 85) deberán promoverse
tan pronto lleguen a conocimiento de la parte respectiva. Esto significa que debe hacerse antes
de realizar cualquier gestión (no principal) en el pleito. La sanción si el incidente se promueve
después es que será rechazado de plano. Hay ciertas excepciones que son las mismas del caso
anterior.
3. Incidentes cuyas causas existen simultáneamente : (art 86) deberán promoverse todos a la vez,
por aplicación del principio de economía procesal. Los que se promueven con posterioridad
serán rechazados de plano.

Esta oportunidad mira a las partes, es decir, cuando ellas pueden reclamar de un vicio. Sin embargo,
el art 84 inc 4° le confiere una facultad especial al juez. Puede corregir de oficio los errores (vicios)
que observe en la tramitación del proceso. Este inciso está redactado en términos bastante amplios,
pudiendo el tribunal pasar por alto la oportunidad que tienen las partes y el principio de preclusión.
La interpretación prevaleciente de los tribunales es que esta facultad solo puede ejercerse cuando
hay un interés público prevaleciente, y no una mera cuestión establecida en beneficio de las partes.
Ej: incompetencia absoluta del tribunal.

13/05/2013

Tramitación de un incidente

100
Frente a un incidente, el tribunal tiene 3 alternativas:
1. Rechazarlo de plano: si ha sido interpuesto fuera de oportunidad.
2. Resolverlo de plano: cuando se funda en hechos que constan en el proceso, es decir, son de
pública notoriedad. Ej: incidente de abandono de procedimiento si consta en el proceso de que
no se ha realizado ninguna gestión dentro de 6 meses.
3. Darle tramitación: (art 89) el tribunal deberá dar traslado a la contraparte, 3 días para que la
contraparte exprese lo que estime conveniente. Transcurrido ese plazo, haya o no contestado la
contraparte, el tribunal podrá resolver el incidente o recibirlo a prueba. Lo recibirá a prueba
cuando existan hechos controvertidos que sean relevantes para resolver el incidente. Si se recibe
a prueba, se abre un término probatorio de 8 días, ampliable hasta por 30 días por motivos
fundados. Además, procederán términos especiales de prueba: si dentro del término probatorio
ocurren entorpecimientos que impiden la prueba (ej: el testigo se enfermó), se fijarán términos
especiales para que se rinda esa prueba. En el juicio ordinario, la lista de testigos debe
presentarse dentro de los 5 primeros días del término probatorio; en cambio en el caso de los
incidentes debe presentarse la lista dentro de los 2 primeros días del término probatorio. La
prueba se rinde de acuerdo a las reglas de rendición de prueba del juicio ordinario. Concluido el
término probatorio, el tribunal tendrá un plazo de 3 días para fallar el incidente, plazo que no es
fatal y generalmente no se cumple. La resolución que falla el incidente será un auto o sentencia
interlocutoria según establezca o no derechos permanentes.

La ley establece una sanción para la parte que plantea incidentes dilatorios con el objeto de
interrumpir el desarrollo del juicio de mala fe. En vez de establecer si el fin ha sido dilatorio o no, la
ley establece en el art 88 que la parte que ha promovido y perdido 2 o más incidentes no podrá
promover ningún otro incidente sin antes consignar en la cuenta del tribunal una cantidad fija que
fluctúa entre 1 y 10 UTM ($40.000 - $400.000).

Incidentes especiales

1. Incidente de acumulación de autos

En muchas ocasiones hay 2 juicios que se tramitan en paralelo, entre los cuales hay algún tipo de
relación (la relación máxima sería la triple identidad). Si entre 2 juicios paralelos hay triple
identidad, existe la excepción dilatoria litis pendencia. La diferencia entre la excepción de litis
pendencia y la de cosa juzgada es que en ésta ultima el proceso debe haber terminado por sentencia
firme.
Sin embargo, en los casos en que no hay triple identidad, el remedio es la acumulación de autos,
para reunir causas que se estaban tramitando por separado en un mismo proceso. El objeto de la
acumulación de autos es evitar sentencias contradictorias y promover la economía procesal (¿para
qué tener 300 jueces fallando lo mismo?)

La diferencia entre el litis consorcio y la acumulación de autos es el momento en que se realiza: en


el litis consorcio hay una acumulación inicial de acciones.

Concepto:
La acumulación de autos consiste en la agrupación de dos o más procesos relacionados a fin de
que sean tramitados y fallados en conjunto.

101
Requisitos:
1. Que los procesos se encuentren sometidos al mismo procedimiento.
2. Que la tramitación de los juicios se encuentre en la misma instancia. En la litis pendencia no es
necesario que ambos procesos se encuentren en la misma instancia.
3. Que exista una causa legal (art 92): “para mantener la continencia, o unidad de la causa”. El
art 92 da un listado de ejemplos que no es taxativo, pero generalmente los jueces solo se ciñen a
estos casos:
1) Que las acciones sean idénticas o emanen directa o indirectamente de los mismos
hechos (litis consorcio).
2) Cuando las personas y el objeto o materia del juicio son idénticos, aunque las acciones
sean distintas. El objeto del juicio está integrado por la cosa pedida y la causa de pedir,
pero al decir “que las acciones sean distintas” se estaría excluyendo la causa de pedir.
La doctrina ha señalado que esta causal se refiere a que haya identidad de persona e
identidad de la cosa pedida.
3) En general, siempre que la sentencia que haya de pronunciarse en un juicio deba
producir la excepción de cosa juzgada en otro. Es una causal mucho más exigente,
porque exige la máxima relación (triple identidad), donde también procedería la litis
pendencia.

Iniciativa y oportunidad:
La regla general es que la iniciativa es de parte, no pudiendo el tribunal declarar de oficio la
acumulación. Por excepción, el tribunal puede decretar la acumulación de oficio cuando ambos
procesos se llevan ante el mismo tribunal. Procede a petición de cualquiera de las partes en
cualquier proceso (art 94).
La acumulación se puede solicitar en cualquier estado del juicio, es decir, desde que está notificada
la demanda hasta que exista sentencia firme.

Competencia para pronunciarse acerca de la acumulación:


¿Quién determina si se dan o no los requisitos para la acumulación de autos? La acumulación tiene
que promoverse ante el tribunal que conocería los procesos si se accede a ella (art 98). El tribunal
que recibe los procesos es el más antiguo, es decir, el proceso más moderno se acumulará al proceso
más antiguo (art 96). El proceso más antiguo es aquél en que se notificó la demanda primero (el
proceso comienza con la notificación de la demanda). Todos los expedientes se van al tribunal que
haya empezado a conocer primero. Sin embargo, si los procesos están ante tribunales de distinta
jerarquía (ej: en uno de los procesos una de las partes tiene fuero mayor), se rompe la regla del
tiempo, y la acumulación se hace en el tribunal de mayor jerarquía.

Tramitación del incidente:


1. Se pide la acumulación al tribunal competente.
2. El tribunal proveerá traslado.
3. La contraparte contestará el traslado o dejará pasar el plazo.
4. El tribunal deberá (obligación) traer a la vista todos los procesos si se encuentran en el mismo
tribunal (lo normal es que estén en el mismo tribunal) y podrá traerlos (facultad) a la vista si se
encuentran ante tribunales distintos. Como esto último se trata de una facultad, podría resolver
el incidente sin necesidad de mirar el otro expediente, lo que no es muy racional.
5. Se falla el expediente, cuya resolución tiene la naturaleza de auto o sentencia interlocutoria.

102
6. La resolución es apelable en el solo efecto devolutivo. Por lo tanto, este es un argumento para
decir que el incidente de acumulación de autos se resuelve mediante sentencia interlocutoria.
Efectos de la acumulación de autos: (art 97)
Una vez decretada la acumulación, se suspende la tramitación de la causa que estaba más avanzada
para que llegue a ese estado la causa que estaba más atrasada. Luego, cuando ambas causas estén en
el mismo estado, pasarán a tramitarse conjuntamente y a fallarse en una misma sentencia.

14/05/2013

2. Incidente de cuestiones de competencia

La cuestión de competencia se puede plantear por vía:


 Declinatoria: se comparece ante el tribunal que está conociendo la causa y que se estima
incompetente, pedir que decline seguir conociendo la causa.
 Inhibitoria: se comparece ante el tribunal que se entiende competente, pidiéndole que inhiba al
tribunal incompetente que conoce actualmente de la causa de seguir tramitándola.

En ambos casos la cuestión de competencia tiene el mismo objeto: obtener que el tribunal
incompetente que está actualmente conociendo la causa deje de conocerla.

De las 2 vías la más usada es la declinatoria. La inhibitoria tenía más sentido cuando las
comunicaciones y el transporte eran más complejos, por lo que era más fácil tramitar ante el
tribunal del lugar donde yo me encontraba (el que se estimaba que era competente). Desde el punto
de vista de la protección del afectado, la vía declinatoria es mucho más eficiente. En el proyecto de
reforma procesal civil se elimina la vía inhibitoria.

A. Vía inhibitoria

Parte con una solicitud ante el tribunal que se estima competente. Si la petición se funda en
documentos, se acompañaran esos documentos a la petición (ej: contrato, certificación del
domicilio). Si no se tienen los antecedentes, se pide al tribunal que los mande a pedir (art 102). Con
esos solos antecedentes (petición y documentos) el tribunal debe resolver la petición, sin si quiera
darle traslado a la otra parte. Generalmente el resultado de la petición es que el tribunal la acoge.
 Si niega la petición, termina el trámite y esa resolución es apelable.
 Si accede a la petición, esa resolución no será apelable. Se enviará un oficio al tribunal que está
conociendo la causa, pidiéndole que se inhiba, es decir, que deje de conocer. A ese oficio se
adjuntarán todos los antecedentes que obren ante el tribunal que se estima competente. El
tribunal requerido da traslado a la otra parte. Cuando le llegue el oficio, recién ahí suspende la
tramitación de la causa. Esto es lo peligroso de esta vía. El demandante contesta el traslado,
acompañando los documentos que tenga. Finalmente, el tribunal requerido resuelve, accediendo
o rechazando. Si accede a la petición de inhibición, es posible apelar de la resolución. Cuando
la resolución esté firme, se envían los antecedentes al tribunal requirente, donde la causa queda
radicada (art 106). Si se rechaza la petición de inhibición, se produce una contienda de
competencia (hay 2 tribunales que se declaran competentes) que se resolverá:
 Si ambos tribunales son de igual jerarquía: resuelve el superior jerárquico del tribunal
que previno en el conocimiento (el tribunal requerido). Ese superior recibe los
antecedentes, le da traslado a ambas partes, recibe a prueba la contienda si es necesario,

103
y resuelve la contienda. Resuelta la contienda, enviará los antecedentes al tribunal que
haya determinado que es competente.
 Si los tribunales son de distinta jerarquía: resuelve el superior jerárquico del tribunal de
mayor jerarquía.

B. Vía declinatoria

Tiene 2 requisitos:
1. Se pide al tribunal que decline seguir conociendo de la causa por su incompetencia.
2. Se señale con toda precisión el tribunal que se considera competente.

El tribunal resuelve de plano o dando traslado al demandante. Resuelve de plano cuando se


funde en hechos que consten en el proceso o que sean de pública notoriedad. Si da traslado,
evacuado el traslado, el tribunal resuelve o recibe el incidente a prueba, y se sigue delante de
acuerdo a la tramitación de los incidentes ordinarios.

3. Incidente de desistimiento de la demanda

El desistimiento de la demanda es el acto procesal por el cual el demandante manifiesta su


voluntad de no continuar ejerciendo la acción que ya ha sido notificada al demandado. El
efecto del desistimiento de la demanda es que caduca el derecho, por lo que es importante
distinguir el desistimiento de la demanda del retiro de la demanda, que es un acto material que
se produce antes de ser notificada la demanda al demandado. El acto material del retiro no
afecta los derechos sustantivos ni procesales.

Si la demanda ya ha sido notificada, no se puede retirar materialmente. La única vía para


producir esos efectos es desistirse de la demanda (art 148). Una tercera alternativa es el
abandono del procedimiento, pero eso no depende únicamente de la voluntad del demandante,
sino que el demandado tampoco debe realizar ningún acto en el proceso.

Poder que se requiere para desistirse de la demanda: es una facultad extraordinaria del
representante procesal (art 7 inc 2°).

Oportunidad: la oportunidad para desistirse es en cualquier estado del juicio desde la


notificación de la demanda hasta que la sentencia esté firme.

Tramitación: presentado el desistimiento, el tribunal dará traslado al demandado. Lo normal es


que el demandado acepte el desistimiento. Pero también puede adoptar otras alternativas:
aceptar condicionalmente con el pago de costas, rechazar el desistimiento, etc. Ninguna de las
opiniones del demandado es vinculante para el tribunal. Si acoge el desistimiento, ordenará al
demandante que pague las costas (la actuación judicial se decreta con audiencia).
El art 151 establece una tramitación distinta, si el desistimiento es de la demanda
reconvencional. En este caso no se resuelve con audiencia, sino que con citación.
Efecto de la resolución que acepta el desistimiento: (art 150) el efecto principal es extinguir
las acciones, es decir, se extingue el derecho que se buscaba proteger mediante la acción.
Produce los mismos efectos a que si se hubiera rechazado la demanda, con efecto de cosa
juzgada. Este efecto no se produce ni con el retiro de la demanda ni con el abandono del
procedimiento.

104
La resolución que acepta el desistimiento tiene naturaleza de sentencia interlocutoria.

15/05/2013

4. Incidente de abandono del procedimiento

El abandono del procedimiento es la sanción constituida por el término y la pérdida del proceso
producida por la inactividad de las partes durante cierto tiempo. El abandono del procedimiento
deriva del principio dispositivo que infunde el proceso civil. El juez solo actúa en la medida que
la petición de intervención se mantenga en el proceso. La ley impone una carga al demandante
de realizar gestiones útiles para permitir el avance del proceso, de manera que si transcurre un
tiempo sin que se realicen esas gestiones útiles, se pierde todo lo obrado en el juicio y el
proceso termina.

Es distinto al caso del desistimiento de la demanda, en que se pierden también las acciones o
derechos que se intentan proteger. Aquí no hay una sanción de este tipo, pero igualmente se
pueden afectar las acciones, si éstas han prescrito (no puede alegar la interrupción civil la
persona si se declara abandonado el procedimiento, de acuerdo al art 2503 n°2 del CC).

Requisitos de procedencia:
1. Que hayan transcurrido 6 meses sin que ninguna de las partes haya realizado una gestión
útil en la causa. Cualquiera de las partes puede realizar una gestión útil. Cada vez que se
realiza una gestión útil, se empieza a correr un nuevo plazo de 6 meses.
El concepto de gestión útil es tremendamente controvertido en los tribunales. Según Luco,
son las que permiten el avance del proceso de una etapa en otra, es decir, aquellas que dan
curso progresivo al proceso. Así será gestión útil presentar la réplica de la demanda, la
duplica del demandado, pedir que se reciba la causa a prueba, pedir que se haga el
comparendo de conciliación, etc. Un escrito en que se cambia de abogado o pedir
fotocopias del expediente no es gestión útil. La presentación de las pruebas no es gestión
útil, porque el avance del proceso no está determinado por la presentación de pruebas (si no
se presentan, el proceso avanza igual). Si la presentación de una prueba interrumpiera el
plazo de abandono, el demandante podría presentar un documento cada 5 meses. Sin
embargo, la jurisprudencia de los tribunales ha sido excesivamente laxa en el concepto de
gestión útil, considerando que gestión útil es cualquier acto que sea útil para la dictación de
la sentencia. Pero la utilidad no se refiere a la sentencia, sino que al avance del proceso.
El plazo de 6 meses se cuenta desde la resolución recaída en la gestión útil. Se realiza una
gestión útil, y esa gestión es objeto de una resolución del tribunal. Desde esa resolución se
empieza a contar el plazo de 6 meses. Si la notificación de la resolución ha sido en un día
distinto, podría decirse que el plazo debe contarse desde la notificación por aplicación del
art 38 que señala que las resoluciones judiciales producen efectos desde la notificación. Los
contrarios a este argumento señalan que el plazo de 6 meses caería dentro de “salvo los
casos expresamente exceptuados por ella”.
Una tesis más protectora de las partes diría que solo importa la realización de gestiones
útiles, aun cuando no sean resueltas. Otra tesis señala que las gestiones deben ser resueltas
y notificadas.
2. Que no exista sentencia definitiva firme en la causa, es decir, que el proceso esté pendiente.

105
Tramitación del abandono: el único titular que puede pedir el abandono es el demandado (si
pudiera hacerlo el demandante, sería una forma de desistirse de la demanda sin consecuencias). El
art 153 señala que la puede formular por vía de acción (cuando han transcurrido los 6 meses y va y
pide el abandono) o por vía de excepción (cuando pasados los 6 meses, el demandante realiza una
gestión útil, frente a la cual el demandado pide el abandono). En ambos casos, la petición y la
tramitación son idénticas.
La tramitación del abandono se regirá por las mismas normas de los incidentes ordinarios.
Generalmente no es necesario un término probatorio ni dar traslado al demandante porque son
hechos que constan en el proceso.
Es importante que el demandado no renuncie tácitamente a la petición de abandono. Lo hace si
transcurridos los 6 meses realiza cualquier gestión (ej: pedir fotocopias) que no sea pedir el
abandono. Si las mismas fotocopias las pide antes de transcurridos los 6 meses, no pierde su
derecho puesto que no es una gestión útil. Si han transcurrido los 6 meses desde la resolución, pero
aún no desde la notificación, y se piden fotocopias, se podría alegar que los 6 meses empiezan a
transcurrir desde la notificación, por lo que se pidió fotocopias antes de que transcurriera el plazo.

Efectos de la resolución que declara el abandono: (art 156)


1. No se extinguen las acciones
2. Se pierde todo lo obrado en el juicio y la posibilidad de invocarlo en un juicio posterior.

La discusión más álgida en torno al concepto de derechos permanentes y la diferencia entre autos y
sentencias interlocutorias se da a propósito del abandono del procedimiento. Si se estima que este
incidente establece derechos permanentes, la naturaleza jurídica de la resolución que lo resuelve
será la de sentencia interlocutoria.

Juicios en que no procede: (art 157)


1. Quiebra
2. División o liquidación de herencias, sociedades o comunidades.

***Ver apuntes Luco

22/05/2013

Las medidas precautorias


Concepto

Son los medios que la ley concede al demandante para asegurar los resultados de la acción. El
fundamento de estas medidas es que la pretensión del actor solo puede ser acogida en la sentencia
definitiva, y entre que se ejerce la pretensión y que se tiene una sentencia firme, puede pasar
bastante tiempo, tiempo en que el demandado puede alterar la situación de hecho existente al
momento de inicio del juicio. Hay veces en que esa situación de hecho, llamada status quo, se
puede alterar tan fuertemente que haga imposible la ejecución de la sentencia. Ej. Si se está

106
litigando acerca de un auto, y durante el juicio el demandado lo usa como auto de carrera y lo
destruye, se frustra el resultado del juicio.

El fundamento de las medidas precautorias entonces es mantener el status quo vigente de manera
que sea posible ejecutar la sentencia. El objeto de las medidas precautorias nunca es acoger
provisionalmente la pretensión del demandante, sino que únicamente tomar las medidas para que el
transcurso del tiempo no lo perjudique. Se pretende evitar el peligro de retardo (periculum in mora),
es decir, que el transcurso del tiempo entre el comienzo del juicio y la dictación de una sentencia
firme afecte la eficacia de la sentencia. Si no existieran las medidas precautorias, la sentencia podría
siempre llegar demasiado tarde.

La necesidad de las medidas precautorias no emana únicamente en el caso en que exista un excesivo
retardo en los tribunales. Por rápida y eficiente que sea la jurisdicción, igual requiere un tiempo.

Las medidas precautorias están reguladas a propósito del juicio ordinario, pero son aplicables a todo
procedimiento.

Características

1. Esencialmente provisionales: (art 301) deberán hacerse cesar siempre que desaparezca el
peligro que se ha procurado evitar o se otorguen cauciones suficientes. No en todos los juicios
existe el peligro de retraso. Si el peligro de retraso cede, la medida precautoria se levanta. Ej.
En el caso de lo único que se encuentra en el patrimonio del demandado por el no pago de una
deuda es un auto, se justifica que se decrete una medida cautelar para que no se enajene. Pero si
el demandado adquiere más bienes, la medida debe levantarse.
2. Acumulables: (art 290) se pueden pedir 2 conjuntamente. Ej. En el caso del auto que se usa
como auto de carrera, se pide que se deje de usar como tal y que no se enajene.
3. Sustituibles: hay casos en que el demandante usa las medidas precautorias solo para causarle
un daño al demandado y de esa manera poder llegar a un acuerdo en que el demandado ceda.
Por lo tanto, el demandado puede reemplazar con otra caución suficiente que asegure el
resultado del juicio y no produzca un daño innecesario.
4. Limitadas: (art 298) se limitan a los bienes necesarios para responder a los resultados del
juicio. No puede pedirse ni más ni menos.
5. No taxativas: (art 298 y 300) el código regula determinadas medidas precautorias (nominadas),
pero permite pedir otras, sin restricción alguna. La diferencia es que cuando las medidas
precautorias no son nominadas, será necesario que el demandante rinda una caución para
responder de los perjuicios que pueda provocar (se indemnizará con esto los perjuicios del
demandado en caso de que la demanda inicial se rechace). En los casos de que las medidas
precautorias estén reguladas en el código, no es necesario rendir caución.
6. De aplicación general: se aplican a todo procedimiento, aunque estén reguladas a propósito del
juicio ordinario (por disposición del art 3, son aplicables a todo procedimiento).

Requisitos

107
1. Legitimación activa: la medida precautoria la puede pedir el demandante. El demandado nunca
la puede pedir, porque no tiene nada que proteger. Es quien ejerce una acción, quien formula
una petición, que puede pedir una medida precautoria.
2. Oportunidad para pedirla: las medidas precautorias se pueden pedir como prejudiciales o
como judiciales.
 Como prejudiciales: en cualquier momento hasta antes de la notificación de la
demanda. Si la medida se pide como prejudicial, será necesario rendir caución.
 Como judiciales: en cualquier momento desde la notificación de la demanda hasta que
exista sentencia firme.
El beneficio de pedir la medida como prejudicial es que el demandante evite que ciertos actos
(ej: enajenación del auto) se lleven a cabo. Pero tendrá que rendir caución. Por lo tanto, en la
práctica se aconseja que se notifique la demanda y al día siguiente se pida la medida
precautoria.
3. Peligro de retraso: (periculum in mora) que exista verdaderamente un peligro de retraso, es
decir, la probabilidad de que el demandado burle los resultados de la acción, que altere el status
quo. El peligro de retraso puede revestir distintos caracteres o fases:
1) Temor de pérdida de la cosa: el temor de que la cosa se pierda.
2) Temor de deterioro de la cosa.
3) Temor de ocultación de los bienes del deudor: el deudor demandado que tiene pocos
bienes puede esconderlos del demandante.
4) Burla de los derechos del acreedor: que el demandado eluda los derechos del acreedor.
5) Hecho de que las facultades del demandado son insuficientes: se refiere a que el
patrimonio del demandado sea insuficiente.
Pueden existir otros peligros de retraso. Por eso existen medidas precautorias innominadas.
4. Probabilidad de éxito de la acción: (fumus juris bonum) significa que exista un humo de buen
derecho. Hay que asegurarse que el demandante tiene un caso relativamente sólido, porque se
puede provocar un daño grave al demandado. El demandante debe de alguna manera permitir
que se anticipe una sentencia a su favor. El art 298 señala que para decretarlas, deberá el
demandante acompañar comprobantes que constituyan a lo menos presunción grave del
derecho que se reclama.
 Comprobantes: tienen que ser varios. Un comprobante es generalmente un documento.
 Presunción grave: cuando a juicio discrecional del tribunal, permitan presumir de
manera clara y lógica la existencia del derecho que se reclama.
El art 299 permite al demandante eximirse de está obligación señalando que “en casos graves y
urgentes podrán los tribunales conceder las medidas precautorias de que trata este Título, aun
cuando falten los comprobantes requeridos, por un término que no exceda de diez días,
mientras se presentan dichos comprobantes, exigiendo caución para responder por los
perjuicios que resulten. Las medidas así decretadas quedarán de hecho canceladas si no se
renuevan en conformidad al artículo 280”. Si dentro de 10 días no se presentan los
comprobantes, se alzarán las medidas.
5. Requisitos específicos de cada medida: para las medidas precautorias nominadas, el código
establece requisitos específicos que deben cumplirse.
6. Requisitos especiales en el caso que las medidas se pidan como prejudiciales:

108
1) El solicitante debe expresar la acción que se pretende entablar y someramente sus
fundamentos: (art 287) el juez tendrá que saber qué es lo que se va a reclamar para ver
si existe una presunción grave.
2) El solicitante deberá demostrar la existencia de motivos graves y calificados para
decretarlas como prejudiciales: el código establece como excepción las medidas
prejudiciales, siendo la regla general las medidas judiciales. Por lo tanto, el demandante
debe explicar por qué es necesaria tal urgencia. Ej. Un motivo grave para decretar la
medida como prejudicial es que el futuro demandante está vendiendo sus bienes para
irse fuera del país, que está publicitando que está corriendo el auto en carreras, etc.
3) El solicitante debe determinar el monto de los bienes sobre que recae la medida: el
monto de la medida está relacionado al monto de la demanda.
4) El solicitante debe rendir una caución para responder de los perjuicios que se puedan
causar.

Estos requisitos se deben cumplir siempre, sea cual sea la medida precautoria que se pida.

Tramitación

El código no es muy explícito. La interpretación prevaleciente de la doctrina y de la jurisprudencia


es que la medida debe solicitarse y decretarse de plano (en oposición a con audiencia), es decir, solo
con los antecedentes que se entregan. En el caso que se acoja la medida, recién ahí se notifica a la
contraparte y se cumple la medida.

En general, la notificación y el cumplimiento de la medida se identifican, salvo en ciertos casos


como cuando la medida recae sobre un auto (se debe inscribir en el registro de vehículos
motorizados) o sobre un inmueble (se debe inscribir el en CBR).

Eventualmente se puede producir un incidente si el demandado, una vez notificado, se opone a la


medida. El art 302 señala que “el incidente a que den lugar las medidas de que trata este Título se
tramitará en conformidad a las reglas generales y por cuerda separada”. En todo caso, ese
incidente no es la tramitación de la medida, ya que la medida se encuentra ya ejecutada. La
oposición en algunos casos reviste la forma de un recurso de reposición, y en otros como un simple
incidente de oposición.

Hay casos en que la ley permite que la medida se cumpla antes de ser notificada al demandado
cuando existen razones graves. Ej. En el caso de que la medida consista en la prohibición de vender
el auto, primero se iría al registro de vehículos motorizados. Esto es un caso de excepción al
principio del art 38, en que las resoluciones judiciales producen efectos solo después de ser
notificadas.

Las resoluciones que resuelven el incidente que versa sobre la medida precautoria tienen naturaleza
de auto puesto que las medidas precautorias son esencialmente provisionales. Por lo tanto, no son
apelables. Esto puede provocar problemas porque muchas veces las medidas precautorias deciden el
resultado del juicio (la demanda puede terminar siendo accesoria a la medida precautoria). Así,
actualmente hay muchos esfuerzos de parte de los abogados por tratar de demostrar que estas
resoluciones sí establecen derechos permanentes y son por tanto apelables.

109
Hay cierta jurisprudencia que dice que el que las medidas precautorias sean provisionales no se
opone a que sean permanentes, puesto que permanente no significa perpetuo. En consecuencia,
estas resoluciones establecen derechos permanentes, por lo que serían sentencias interlocutorias y
por tanto apelables.
Otra vía ha sido recurrir a una norma del código que dice que los autos y los decretos se pueden
apelar cuando alteren la sustanciación regular del juicio.

28/05/2013

En el caso de las medidas prejudiciales, una vez que están concedidas pesan sobre el demandante
dos cargas (art 280)
1. Deberá presentar su demanda dentro del plazo de 10 días: para que el objeto no solo sea
cautelar algo, sino que sea accesorio a una demanda. Este plazo es ampliable por el tribunal
hasta por un plazo máximo de 30 días.
2. Al presentar la demanda, debe pedir que se mantengan las precautorias.
Si el demandante no cumple estas cargas, queda por ese solo hecho responsable de los perjuicios y
sin efecto las medidas precautorias. Respeto de la responsabilidad, se presume que se actuar ha sido
doloso.

Caducidad de las medidas precautorias

Se puede producir la caducidad en 3 casos:


1. Si no se notifica al demandado dentro del plazo dispuesto para ello. Se puede pedir que las
medidas sean ejecutadas desde ya y que sean notificadas luego de 5 días.
2. Si no se acompañan los comprobantes, en el caso en que el tribunal hubiere dado un plazo
adicional para hacerlo. Es posible que el tribunal fije un plazo de hasta 10 días para que el
demandante acompañe los comprobantes. En este caso, si el demandante no acompaña los
comprobantes dentro del plazo que establece el art 289, caducan las medidas.
3. Si habiéndose decretado como prejudicial, no se presenta la demanda dentro del plazo.
Alzamiento de las medidas precautorias

Las medidas precautorias son esencialmente provisionales, es decir, el demandado puede pedir en
cualquier momento su alzamiento frente a un cambio de circunstancias. No hay oportunidad para
hacerlo, y se puede hacer el número de veces que el demandado quiera.

El art 194 establece que la apelación en contra del alzamiento se concede en el solo efecto
devolutivo. Con esto, se asume que es apelable, por lo que asume que se trata de una sentencia
interlocutoria. Pero esta es una más de las incoherencias del código.

Regulación de las medidas precautorias nominadas

1. Secuestro de la cosa que es objeto de la demanda

Concepto: es el depósito de una cosa que se disputan las partes en manos de un tercero, que es
obligado a restituirla a la parte que obtenga una decisión en su favor.

Requisitos:

110
1. Que la acción tenga por objeto una cosa corporal mueble y determinada. No se aplica a
inmuebles, no se aplica a derechos reales.
2. Peligro de retraso específico: peligro de pérdida o deterioro.
3. Requisitos generales de las medidas precautorias.

2. Nombramiento de uno o más interventores

Concepto: es la persona designada por el tribunal para que controle la administración que ejerce
una de las partes sobre bienes materia del juicio que se encuentren en su poder . En el caso del
secuestro, la persona que tiene la cosa, pierde la posibilidad de usarla. En este caso, lo único que se
hace es poner un interventor que observe a al demandado que continua con la administración de la
cosa. El interventor ejerce las facultades del art 294.

Art. 294. Las facultades del interventor judicial se limitarán a llevar cuenta de las entradas y
gastos de los bienes sujetos a intervención, pudiendo para el desempeño de este cargo imponerse
de los libros, papeles y operaciones del demandado.
Estará, además, el interventor obligado a dar al interesado o al tribunal noticia de toda
malversación o abuso que note en la administración de dichos bienes; y podrá en este caso
decretarse el depósito y retención de los productos líquidos en un establecimiento de crédito o en
poder de la persona que el tribunal designe, sin perjuicio de las otras medidas más rigurosas que el
tribunal estime necesario adoptar.

A partir de la intervención puede sobrevenir una medida distinta. La intervención en sí misma es


poco invasiva.

Requisitos:
1. Que la acción tenga alguno de los objetos que señala el art 293. Se trata del ejercicio de la
acción reivindicatoria sobre un inmueble, bienes que se poseen en común, etc.
2. Peligro de retraso específico:
a. Peligro de deterioro o pérdida de la cosa.
b. Que las facultades del demandado sean insuficientes.
c. Que los derechos del demandante puedan quedar burlados.
3. Requisitos generales de las medidas precautorias.

3. Retención de bienes determinados

Concepto: es el embargo de dinero u otra cosa mueble para asegurar el resultado de la acción. El
bien retenido puede ser el bien objeto del juicio o no ser el bien objeto del juicio. Ej: se disputa la
propiedad de un auto y se pide que se retenga, o se discute una deuda por $100.000 y se pide que se
retenga el auto del demandado para asegurar el resultado de la acción. A diferencia del secuestro, la
retención puede hacerse en manos de un tercero pero también en manos del mismo demandado.
Cuando se produce la retención de los bienes en manos del demandado, el efecto jurídico es que si
el demandado lo vende, es nulo por objeto ilícito (CC art 1464 n°3).

Requisitos:
1. La acción tiene por objeto dinero u otra cosa corporal mueble.
2. Peligro de retraso específico:

111
a. Que el demandado procurará ocultar sus bienes.
b. Que las facultades del demandado sean insuficientes.
3. Requisitos generales de las medidas precautorias.

4. Prohibición de celebrar actos y contratos sobre bienes determinados

Concepto: la prohibición puede recaer sobre los bienes que son objeto del juicio o sobre otros
bienes del demandado cuando se ejerce una acción personal para asegurar el resultado del juicio. El
código deja libre a las partes el señalar cuales son los actos que se prohíben, pero en la práctica la
medida se decreta en los mismos términos amplios establecidos por el código.

Requisitos:
1. Peligro de retraso específico: que las facultades del demando sean insuficientes. Sin embargo,
este requisito se requiere solo en el caso que la medida se dirija contra un bien que no es objeto
del juicio. Ej: me deben $100.000, y el demando tiene por único bien una casa. Yo entrabo
como medida precautoria su casa, caso en el cual tendré que demostrar que las facultades del
demandado sobre la casa no son suficientes. En cambio, si la casa es objeto del juicio, no
necesito demostrar que las facultades del demandado son insuficientes. En este caso, la medida
es automática. Por lo tanto, no se exige ningún requisito, pero el demandante debe pedirla como
formalidad (art 296 inc 2°). El tribunal la decretará y debe inscribirla para que la enajenación
esté afecta al objeto ilícito. Entre las partes, el efecto se produce desde que se notifica la
prohibición. Pero respecto de terceros, el efecto se produce desde que se inscribe la prohibición
en el caso de los inmuebles, y desde que el tercero tiene conocimiento de la prohibición en el
caso de los muebles.

29/05/2013

Plazos judiciales
El plazo es el término para realizar una actuación judicial. Los plazos son de días completos y
corren hasta la medianoche del día de su vencimiento. En consecuencia, si por ejemplo el lunes a
las 13:00 hrs me notifican por estado diario de una resolución que da traslado (plazo de 3 días),
puedo contestar hasta el jueves a las 24:00 hrs. En el caso de los plazos de meses, si se trata del
plazo de 1 mes y empieza a correr el 15 de marzo, vence el 15 de abril. Lo mismo ocurre con los
años.

La oportunidad y el plazo son distintos. La oportunidad es más amplia; una oportunidad puede
precluir porque la parte realizó algo. La oportunidad expira no porque necesariamente hay un plazo,
sino que por hacer un acto contradictorio. El plazo es una de las formas de que venza la
oportunidad.

Clasificaciones de plazos

1. Plazos continuos o discontinuos

112
Continuos: de días corridos. Es la regla general.

Discontinuos: de días hábiles, es decir, se suspenden durante los feriados. El CPC establece que
todos los plazos establecidos en el mismo código son de días hábiles. Esto no significa que todos los
plazos ante los juzgados sean de días hábiles. Hay muchos procedimientos que se llevan a cabo ante
los tribunales ordinarios están establecidos en otras leyes (ej: ley del consumidor).

2. Plazos legales, judiciales o convencionales

Legales: los establece la ley.

Judiciales: los establece el juez.

Convencionales: los establecen las partes.

3. Plazos individuales o comunes

En un juicio hay por lo menos 2 partes.

Individuales: aquellos en que a partir de una notificación, corren para cada parte por separado
desde su respectiva notificación. Ej: se dicta al final del juicio la sentencia, que se notifica por
cédula al demandante el 5 de enero, al demandado el 7 de enero. El plazo para apelar es de 10 días.
El plazo del demandante empieza a correr desde el 5 de enero, por lo que vence el 17 de enero. El
plazo del demandado empieza a correr desde el 7 de enero, por lo que vence el 19 de enero.
La regla general es que los plazos sean individuales.

Comunes: aquellos que corren para todas o varias partes a la vez, desde la última notificación de la
resolución. Ej: en una demanda hay 2 demandados, a uno se lo notifica el 6 de abril y al otro el 10
de abril. El plazo para contestar la demanda empieza a correr el 10 de abril para ambos, venciendo
por ejemplo el 28 de abril (término del emplazamiento es de 15 días).

4. Plazos prorrogables o improrrogables

La prórroga es la posibilidad de que el tribunal amplíe el plazo antes de su vencimiento.


Generalmente es a petición de parte.

Prorrogables: el tribunal puede ampliar el plazo antes de su vencimiento. Los únicos plazos
prorrogables son los plazos judiciales, es decir, los establecidos por el juez (éstos son muy raros,
porque la CPR señala que es la ley la que debe establecer el procedimiento).

Improrrogables: el tribunal no puede ampliar el plazo antes de su vencimiento. Es la regla general.

5. Plazos fatales y no fatales

Fatales: son aquellos en que la facultad procesal precluye por la sola expiración del tiempo. En este
caso, la parte es “rebelde” por el solo transcurso del plazo.

113
No fatales: son aquellos en que la facultad precluye solo una vez que la contraparte ha acusado la
rebeldía de quien debía ejercer la facultad, y el tribunal lo tiene por rebelde. En este caso, para que
la parte sea calificada como “rebelde”, la contraparte debe acusarla y el tribunal debe tenerlo por tal.

Esta distinción ya no tiene mucha importancia. Antes del año 1990, los plazos en general no eran
fatales, por lo que los abogados debían estar pendientes de la expiración del plazo para acusar la
rebeldía. Hoy en día el art 94 establece que todos los plazos establecidos en el código son fatales.

Los plazos establecidos para los tribunales en el CPC (ej: dictar sentencia dentro de 60 días) no son
fatales. En consecuencia, el tribunal puede dictar sentencia pasado el plazo. En otros códigos, como
el de procedimiento penal, si el tribunal no dicta sentencia cuando debe hacerlo, queda nulo el
proceso.
En todo caso, que estos plazos establecidos para los tribunales no sean fatales, no es en el mismo
sentido que la clasificación, porque las partes no tienen cómo acusar a los tribunales.

Cuando un plazo ha expirado, la única forma de revertirlo es la establecida en el art 79: nulidad de
lo obrado por fuerza mayor. Hay una fuerza mayor que impide ejercer la facultad procesal. Los
requisitos, sin embargo, son muy altos. No está claro qué es lo que realmente se anula. Luco piensa
que la nulidad implica que el tribunal debiera retrotraer los efectos hasta el momento en que
comenzó la fuerza mayor. Ej: el demandado tiene 15 días para contestar la demanda. Si al día 8 hay
un terremoto y se cierran los tribunales, cuando se abran posteriormente luego de 1 mes, se le
deberán dar al demandado 7 días para contestar la demanda.

12/06/2013

El proceso o expediente
Es el conjunto de escritos, documentos y demás instrumentos que den cuenta de las actuaciones que
se presentan o verifican en una causa. La sentencia debe dictarse de acuerdo al mérito del proceso,
del expediente (art 160).

Foliación:

Las actuaciones que forman parte del proceso deben agregarse (coserse= sucesivamrnte, en el orden
de presentación o realización. Por excepción se encuentran (1) las piezas que por su naturaleza no
pueden agregarse a él, o (2) piezas que por motivos fundados el tribunal ordene su reserva.

Numeración: cada foja deberá numerarse (números y letras) por el secretario.

Desglose: desglose de piezas regulado en el art 29.

Escritos

Debe presentarse por conducto del secretario (por el mesonero que está afuera del tribunal).
Debe contener una suma que indique el contenido o trámite que se trate.
Debe estar firmado por la parte que lo presenta.

114
Copias:
Obligación de dejar copia para las otras partes. Excepción: escritos que se refieren a diligencias de
mera tramitación.
Sanción al incumplimiento: (1) no corre plazo a la contraparte, (2)

Labores del secretario

Recibir los escritos: incluye deber de (1) timbrarlo, (2) dar recibo y (3) presentar el escrito al
tribunal (mismo día o día siguiente).
Foliación del expediente.
Custodia del proceso: el proceso solo puede retirarse cuando la ley lo autoriza: (1) entrega a
determinados funcionarios (ej: receptores) o (2) remisión del expediente a otros tribunales (art 37).

115
Procedimientos Ordinarios de
Cognición
Nicolás Luco

116
06/08/2013

El procedimiento ordinario
Características

1. Procedimiento declarativo: mediante él, se busca la declaración de un derecho que ha sido


objetado por el demandado. Es declarativo en el sentido amplio, es decir, incluye las
pretensiones de condena, las meramente declarativas y las de constitutivas de un derecho.
2. Procedimiento común: (art 3 del CPC) se va a aplicar en todos aquellos casos en que no exista
un procedimiento especial.
3. Procedimiento supletorio: (art 3) en los casos en que la ley establece un procedimiento
especial, si hay un trámite que no está regulado, se aplican las normas del procedimiento
ordinario. Ej: en el procedimiento sumario no está regulada la forma de interrogar a los testigos.
4. Es conocido en doble instancia: se puede apelar de la sentencia definitiva que se haya dictado.
5. Procedimiento escrito: el medio de comunicación entre el juez y las partes es la palabra
escrita.

Esquema general del juicio ordinario

1. Discusión:
Demanda del demandante
15 días
Contestación del demandado
6 días
Réplica del demandante
6 días
Dúplica del demandado

2. Comparendo de conciliación: dura 5 días.

3. Prueba: dura 20 días.

4. Formulación de observaciones a la prueba: dura 10 días.

5. Sentencia: se dicta en el plazo de 60 días.

Sumando los días, el juicio ordinario no debiera durar más de 3 o 4 meses, pero en la práctica dura 3
o 4 años. Esto se explica en parte porque el procedimiento es escrito.

117
Periodo de discusió n
Comienza generalmente con una demanda, pero también puede comenzar con una medida
prejudicial, que puede ser precautoria, probatoria o preparatoria.

La demanda es la actuación judicial mediante la cual el actor ejerce su acción. La demanda,


además de cumplir con los requisitos de todo escrito, debe cumplir con ciertos requisitos especiales
establecidos en el art 254. Se exige que se individualicen las partes, la causa de pedir y la cosa
pedida. Es importante que se cumplan estos requisitos para poder determinar la competencia del
tribunal, a quiénes va a afectar el fallo, sobre qué acciones y excepciones puede pronunciarse el
fallo de manera que la demanda pueda contrastarse con la sentencia (vicios de ultra petita,
incompetencia, omisión de algún asunto sometido a la decisión del tribunal, otros vicios de
casación, etc).

Por lo tanto, se deben cumplir los requisitos para determinar la competencia del tribunal y para
permitirle al demandado ejercer adecuadamente su defensa.

Requisitos de la demanda (art 254)

1. Designación del tribunal ante quien se entabla. Esto se cumple poniendo “S.J.L” al comienzo
de la demanda.
2. Nombre, domicilio, profesión u oficio del demandante y de las personas que lo
representen, y la naturaleza de la representación. Ej: si se trata de un mandato, un tutor, el
padre, etc. La persona que comparezca demandando por otro, debe acompañar el título donde
consta su representación.
3. Nombre, domicilio, profesión u oficio del demandado. Si no se conoce con claridad la
identidad del demandado, se recurre a la notificación personal subsidiaria por avisos (caso de
viviendas sociales en Las Condes, que posteriormente fueron ocupadas por las FFAA, y luego
se las vendieron a una inmobiliaria. Los antiguos ocupantes empezaron a demandar, por lo que
la inmobiliaria demandó a las FFAA y a todos aquellos que pretendían tener derechos sobre los
inmuebles durante un cierto periodo de tiempo).
4. Exposición clara de los hechos y fundamentos de derecho en que se apoya. Son los
fundamentos de hecho y de derecho de la pretensión, es decir, la causa de pedir. Este requisito
es mucho menos estricto respecto de las consideraciones de derecho porque se supone que el
juez conoce las normas, por lo que no es necesario invocarlas en la demanda. Sin embargo, los
abogados para simplificar la labor del juez, suelen invocar las normas en que se fundan.
5. Enunciación precisa y clara, consignada en la conclusión de las peticiones que se someten
al fallo del tribunal. Después del “por tanto” se debe señalar qué es lo que se reclama o pide.
Ej: demando que se me indemnicen $10.000.000, más reajustes, interese y costas. No puedo
decir que se me indemnicen todos los perjuicios sufridos ya que no es preciso ni claro. Es
importante la precisión y la claridad para determinar la competencia del tribunal, que la
sentencia diga relación con la demanda (vicios de ultra petita o extra petita), etc. Si el tribunal
se da cuenta al momento en la prueba que los perjuicios no fueron de $10.000.000, puede en la

118
sentencia condenar a pagar $7.000.000. Sin embargo, ha empezado a surgir una teoría (que no
tiene sentido en opinión de Luco) que, frente al vicio ultra petita, identifica 3 cosas:
a. Ultra petita: se da más de lo pedido.
b. Extra petita: se da algo distinto de lo pedido.
c. Minus petita: cuando se da menos de lo pedido.
La teoría dice que el tribunal solo puede condenar a lo que se pide en la demanda por lo que el
tribunal tiene 2 opciones: dar los $10.000.000 o no dar nada. Para salvar esto, al monto se
agrega “o la suma menor que el tribunal determine”.

Hay un proyecto del Ejecutivo que moderniza el régimen notarial, pero se planteó una duda en el
camino, surgiendo una discusión entre el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Economía. El
primero defendía que los notarios fueran abogados mientras que el segundo no. El Ministerio de
Justicia determinó que el notario, que tiene que ser abogado, debe empezar a revisar que en el
contrato se respeten las leyes, lo que justifica que sea abogado.
A Luco le parece una idea absurda, hecha únicamente para justificar la premisa de que los notarios
deben ser abogados. Se debe invertir, en cambio, en modernización del sistema para asegurar que
los contratos sean realmente lo que aparece en el escrito.

12/08/2013

Demanda Juicio simulado


Rosa Olivares, convive con José Ortiz desde 1956. Lo conoce en el lugar donde trabajaba un
quiosco, ella a su vez era secretaria de un estudio de abogados. Por su parte, José Ortiz se había
casado el año 1947 con María Vázquez de cuya unión nació en 1948 Pedro Ortiz. Este matrimonio
no siendo viable derivó en la separación de hecho.

De la unión de hecho de Olivares con Ortiz surge un patrimonio bastante significativo, el conjunto
de supermercados que lo conforman se vende y se obtiene una importante suma de dinero.

Cosa pedida:

María Vázquez se había casado con Ortiz bajo el régimen de sociedad conyugal, de modo que
todos los bienes que entran al patrimonio forman parte del haber común a nombre del marido y al
momento de su liquidación, se dividen en dos.

Rosa Olivares busca que se reconozca la existencia de una comunidad previa a la sociedad
conyugal, de modo que solo el 50% del patrimonio entraría a dicha sociedad.

Causa de pedir:

Lo que origina esta relación de comunidad serían los esfuerzos comunes de ambos concubinos, los
bienes que ambos aportan, como es el departamento en que ambos vivieron gran parte de su vida,
que fue proporcionado por Rosa Olivares. Esta también aporta con su trabajo en el negocio de los
supermercados, su apoyo moral, trabajo como dueña de casa.

Requisitos adicionales de la demanda

119
Existen porque generalmente la demanda va a ser la primera gestión del juicio, de modo que se va a
requerir:
1. Señalar domicilio (art. 49 CPC): es el domicilio del abogado, de modo que requiere constituir
abogado patrocinante, de otro modo se entiende por no entablada la demanda. Por ende al
señalar el domicilio del abogado patrocinante, se cumplen estos dos primeros requisitos a la
vez. Si no se señala domicilio se notificará por estado diario.
2. Constituir representación procesal: en la demanda la vemos en el segundo otrosí.

Antes se requería además acompañar los documentos fundantes de la demanda, esto provocaba una
discusión sobre cuáles son estos documentos. Este requisito se eliminó. El art. 255 permite
acompañar documentos junto a la demanda, se señala que el plazo para objetar los documentos va a
ser de 3 a 6 días, pero en este caso se le aplica el mismo plazo que para la contestación de la
demanda, esto es 18 días.
Si falta alguno de los requisitos del art. 254 hay que distinguir; el juez tiene facultad para actuar de
oficio pero solo para los primeros tres requisitos. Por ende si la demanda no contiene la designación
del juez o individualización de alguna de las partes, el juez puede de oficio tenerla por no
presentada y negarse a tramitarla hasta que se corrijan los defectos. En los casos de los requisitos
más de fondo, cosa pedida y causa de pedir, cuando se notifique la demanda es el demandado el que
deberá solicitar que esto se corrija mediante las excepciones dilatorias, estos se señala en el art. 303
n°4.

Traslado
La resolución recaída en la demanda es el traslado, esto se encuentra en la página 11 de la demanda
del juicio simulado: “a lo principal traslado”. Se trata de una mera providencia.

Emplazamiento
El siguiente trámite es el emplazamiento.

Concepto: citación que efectúa el tribunal a los demandados a hacer valer sus derechos dentro de
cierto plazo.

Importancia: se trata de un presupuesto procesal de existencia, permite la bilateralidad de la


audiencia y así el debido proceso, con este se da por iniciada la relación procesal, es un trámite que
en su ausencia puede reclamarse mediante el Recurso de Casación en la Forma.

Elementos:

1. Notificación: hay que distinguir, si no se trata de la primera gestión del juicio, como una
medida prejudicial, se notifica mediante estado diario. Si por el contrario es la primera gestión
del juicio, se notifica personalmente (ya sea propia, del art. 44 o por aviso)
2. Plazo: se trata de un plazo legal, por ende es fatal, es un plazo de días. Para ver cuántos días
son hay que distinguir:
a. Plazo base de 15 días (Art. 258 inciso primero) se aplica cuando el demandado sea
notificado en la misma comuna en que funciona el tribunal. En la demanda simulada, la
comuna sería Santiago (Amunátegui con Huérfanos). Criterio: lugar donde es
notificado el demandado, solo en el caso de la notificación personal propia va a
coincidir con el lugar dónde se encuentra.

120
b. Plazo adicional de 3 días (Art. 258 inciso segundo): si el demandado se encuentra en el
mismo territorio jurisdiccional pero fuera de la comuna en que funciona el tribunal.
Criterio: donde se encuentra la persona. Esto se fundamenta en que antes era difícil la
comunicación por ende se requería más tiempos para los traslados (CPC es de 1903).
Normalmente la comuna coincide con el territorio jurisdiccional, pero a veces un
tribunal funciona para varias comunas, es en este caso en que se aplica aquello
c. Art. 259:
Si el demandado se encuentra en un territorio jurisdiccional diverso o fuera del
territorio de la República, el término para contestar la demanda será de dieciocho
días, y más el aumento que corresponda al lugar en que se encuentre. Este aumento
será determinado en conformidad a una tabla que cada cinco años formará la Corte
Suprema con tal objeto, tomando en consideración las distancias y las facilidades o
dificultades que existan para las comunicaciones.

Esta tabla se formará en el mes de Noviembre del año que preceda al del vencimiento
de los cinco años indicados, para que se ponga en vigor en toda la República desde el
1° de Marzo siguiente; se publicará en el "Diario Oficial", y se fijará a lo menos, dos
meses antes de su vigencia, en los oficios de todos los secretarios de Cortes y Juzgados
de Letras.

Criterio: lugar donde la persona se encuentra. Estos plazos se han ido disminuyendo
con el paso del tiempo. Esta tabla de emplazamiento no fija solo los días dentro de
Chile, sino que también fuera del país. Surge un problema cuando en otros países, por
ejemplo, no existe la notificación personal propia, durante muchas décadas los
tribunales chilenos han tomado la postura de que se debe igualmente notificar
personalmente, pero en estos casos se aplica el principio del derecho internacional
privado, en que se aplica la ley del lugar, sin embargo, los tribunales sin mantienen esta
mirada puede que no reconozcan esta notificación (ejemplo de clases de las señales de
humo). Para el otro lado, si se quiere ejecutar la sentencia en aquel lugar, y se notificó
de la forma “chilena”, puede que aquel país no reconozca la notificación. La CS se está
comenzando a abrir poco a poco frente a este problema.

Varios demandados:

- Plazo individual: para cada parte comienza desde que es notificado.


- Plazo común: plazo que corre y vence para todas las partes a la vez.

TAREA  María Vásquez es notificada el 23 de agosto y Pedro Ortiz es notificado el 29 de


agosto. Según las reglas de los plazos de contestación, María tiene 20 días para contestar la
demanda, mientras que Pedro tiene 18. Interpretando los artículos citados, Cassarino y Anabalón
concuerdan en que, si bien se trata de un plazo común que vence para ambos demandados el mismo
día (siendo éste el último día), pero que comienza de manera individual. Por lo tanto, en principio,
para María el plazo vencería el 16 de septiembre y para Pedro vencería el 23 de septiembre. En
conclusión, vencería el 23 de septiembre para ambos. Sin embargo, existe otra teoría que postula
que el plazo no comienza de manera parcial, sino que para ambos desde la última notificación. Bajo
esta postura, el plazo vencería para ambos el 25 de septiembre.

Art. 260 Inciso primero:

121
Si los demandados son varios, sea que obren separada o conjuntamente, el término para contestar
la demanda correrá para todos a la vez, y se contará hasta que expire el último término parcial que
corresponda a los notificados.

Varios demandantes:

Si son varios los demandantes, se aumenta un día por cada tres demandantes sobre diez que existan.
Siendo el máximo 30 días.

Art. 260:
Inciso segundo:
En los casos en que proceda la pluralidad de demandantes de acuerdo al artículo 18, el plazo para
contestar la demanda, determinado según lo dispuesto en los dos artículos anteriores, se
aumentará en un día por cada tres demandantes sobre diez que existan en el proceso. Con todo,
este plazo adicional no podrá exceder de treinta días.

Modificaciones a la demanda

Tres momentos:

1. Antes de notificada la demanda: se tiene toda libertad de modificarla en todo o en parte, ya


que se permite el retiro material de la demanda. Si existen muchos errores conviene retirarla y
presentarla de nuevo, de este modo no quedan rastro de los errores.

2. Después de notificada la demanda, pero antes de contestada: hay también bastante libertad
para modificarla, de acuerdo al art. 261. El CPC es poco claro en esto:

Art. 261 Notificada la demanda a cualquiera de los demandados y antes de la contestación,


podrá el demandante hacer en ella las ampliaciones o rectificaciones que estime convenientes.

Estas modificaciones se considerarán como una demanda nueva para los efectos de su
notificación, y sólo desde la fecha en que esta diligencia se practique correrá el término para
contestar la primitiva demanda.
Pareciera que establece dos cosas distintas: (1) se debe notificar como demanda nueva, (2)
comienza nuevamente a correr el plazo. Sin embargo esta demanda se debería notificar por
estado diario (no es la primera gestión), no por notificación personal propia como se dice entre
líneas al indicar “demanda nueva para efectos de su notificación”.
3. Contestada la demanda: (art. 312) se pueden hacer modificaciones en el escrito de réplica,
pero solo sobre las acciones que no sean el objeto principal del pleito. (Medio extraño esto pero
se deja pendiente hasta que veamos el escrito de réplica).

13/08/2013

Actitudes del demandado una vez notificada la demanda

1. No decir nada

122
El tribunal da traslado al demandante para la réplica. Se produce la contestación ficta de la
demanda, es decir, se asume que el demandado niega todos los hechos y todas las peticiones del
demandante. El demandado no pierde el derecho de hacer alegaciones con posterioridad, pero sí el
derecho a hacer excepciones dilatorias o perentorias. En todo caso, en el art 310 se encuentran
excepciones que pueden oponerse posteriormente sin necesidad de haber contestado la demanda.

2. Aceptación de la demanda (art 313)

Bajo este concepto de aceptación general, se dan 2 situaciones distintas:


1. Allanamiento a la demanda: el demandado acepta las peticiones que formula el actor. En este
caso no hay conflicto, por lo que no se justifica la continuación de la discusión ni de la prueba.
Pese a ello, el CPC exige continuar la discusión, por lo que frente al allanamiento hay que
cumplir los trámites de réplica y dúplica (absurdamente). Luego de esto, se pasa
inmediatamente a la etapa de sentencia. Curiosamente, el tribunal se salta, además de la etapa
de prueba, la etapa de conciliación, siendo que éste es el caso perfecto para que se dé una
conciliación y evitar una sentencia.
El allanamiento puede ser total o parcial, y la parcialidad puede ser material o personal (si se
refiere a alguna de las materias o personas del juicio). El efecto que tiene esto es variable. Ej: si
se trata del cobro de una deuda simplemente conjunta, el allanamiento de uno de los deudores
tiene efecto solo respecto de él.
Para allanarse, el abogado requiere de facultades extraordinarias (art 7 inc 2).
2. Aceptación de los hechos o confesión: no se aceptan las peticiones, sino que únicamente los
hechos. Por lo tanto, hay discrepancia en el derecho. Si las partes discreparan de los hechos,
sería necesario abrir un término probatorio, por lo que en este caso eso no es necesario. Aquí sí
se justifica, sin embargo, que hayan escritos de réplica y dúplica, puesto que existe un conflicto.
Tampoco existe la etapa de conciliación, lo que es absurdo. Luego de la réplica y la dúplica, se
pasa a dictar sentencia.
Para aceptar los hechos, no se requieren facultades especiales, sino que únicamente en el caso
de absolución de posiciones.
La aceptación de los hechos también puede ser total o parcial. Cuando es parcial, es necesario
rendir prueba respecto de los hechos que no han sido aceptados.
La duda que surge es si para omitir la prueba es necesario que el demandado reconozca
explícitamente los hechos o, si por el contrario, basta que no los contradiga.
Postura 1: Debe rendirse prueba respecto de los hechos omitidos:
a. En derecho procesal, el silencio no constituye aceptación. En consecuencia tendrá que
rendirse prueba.
b. El art 318, referido a la recepción de la causa a prueba, se refiere a que puede haber
controversia, ya que no ha habido aceptación del hecho.
Postura 2: Si el demandado no controvierte el hecho, éste debe entenderse aceptado (Luco es de
la segunda postura).
a. El art 313 dice que si el demandado acepta llanamente las peticiones del demandante o
si en sus escritos no contradice los hechos sobre que versa el juicio, se omite la prueba.
b. Según el art 318 inc 2°, la prueba solo puede recaer sobre los hechos efectivamente
controvertidos en los escritos anteriores a la resolución que ordena recibirla. Respecto
de la frase “puede haber controversia” del inc 1°, esta postura dice que debe restringirse
únicamente al caso de rebeldía.

Demanda
Hechos 1, 2, 3, 4, 5, 6

Contestación de la demanda

123
Opción A Opción B Opción C
No a 1, 2, 3, 4, 5, 6 No a 1, 2, 3, 5, 6 No a 1, 2, 3, 5, 6
Si a 4

Prueba
Opción A Opción B Opción C
Probar 1, 2, 3, 4, 5, 6 Probar 1, 2, 3, 5, 6 Probar 1, 2, 3, 5, 6
¿Probar 4?

14/08/2013

3. Defenderse

Se puede hacer a través de excepciones dilatorias, excepciones perentorias, alegaciones y defensas.

a. EXCEPCIONES DILATORIAS:

Aquellas que tienen por objeto la corrección del procedimiento sin afectar el fondo de la acción
deducida.

Son dilatorias, no por su objetivo, sino por el efecto que provocan, que es dilatar la entrada del
juicio, con el objeto de corregir el procedimiento para que después se dicte una sentencia válida. Se
da una suerte de que el demandado ayuda al demandante, quien se equivocó al presentar la
demanda. Como que la demanda no tuviera consideraciones de hecho suficiente. Podría el
demandado correr el riesgo de que no se corrija la demanda y que se trate de un juicio condenado al
fracaso.

¿Cuáles son? Hay un listado que no es taxativo. Inicialmente el art 303 era taxativo del 1 al 5, pero
posteriormente se le agrega el n°6, volviéndose un listado referencial.

1) La incompetencia del tribunal ante quien se haya presentado la demanda. Puede ser
incompetencia absoluta o relativa. Podría eventualmente (aunque no se incluya) alegar la falta
de jurisdicción. Una vez dictada omite el pronunciamiento de los demás, pues no tendría
competencia para ello)

2) La falta de capacidad del demandante, o de personería o representación legal del que


comparece en su nombre.
- La falta de capacidad del demandante: Cuando el demandante no tiene la capacidad
para comparecer por sí mismo (ser mayor de edad y tener la libre administración de sus
bienes). Si la falta de capacidad es del demandado no está cubierto por esta excepción,
se podría utilizar el n°6 (generalización) pero vamos a tener el problema de la falta de
perjuicio para poder pedir la nulidad (art 83)
- Falta de personería o representación legal del que comparece en su nombre. La
persona que comparece a nombre del demandante carece de representación judicial.
Puede ser porque el poder es insuficiente o defectuoso, o no hay.

124
3) La Litis pendencia. Es la existencia ante otro tribunal de un juicio en que se litiga el mismo
asunto. Es el mismo asunto cuando concurre la misma triple identidad de la cosa juzgada, pero
es un juicio que se encuentra pendiente. En este caso también se podría interponer la excepción
del n°1 ya que al existir dos tribunales para conocer el mismo asunto, el que hubiera prevenido
en el conocimiento excluye a los demás (regla de la prevención). Por lo tanto se trata de un
tribunal incompetente. Aquí, al igual que en la incompetencia el tribunal no debe pronunciarse
sobre las demás excepciones (es incompetente para ello).
Existe una discusión sobre los efectos de la Litis pendencia:
 Cassarino: acogida la Litis pendencia el tribunal debe suspender el conocimiento de la
causa mientras dure el primer juicio. Una vez concluido el primer juicio mediante
sentencia de cosa juzgada, pudiendo oponer posteriormente la excepción de cosa
juzgada. Pero tiene bastante poco sentido, ya que ya se tiene conocimiento de la triple
identidad. Además la Litis pendencia tiene por objeto terminar y destruir el juicio.
 Anabalón: pronunciada la Litis pendencia se termina el segundo juicio y se continúa
discutiendo la causa en el primer juicio.

4) La ineptitud del libelo por razón de falta de algún requisito legal en el modo de proponer
la demanda. Por libelo se entiende el escrito de la demanda. Hay ineptitud de la demanda si no
cumple con los requisitos del art 254, siendo que el tribunal no puede continuar de oficio. O
incluso cuando al tribunal se le pasa y no dice nada al respecto.
Esta es la excepción que más se utiliza, ya que es de cierta manera más “opinable” de si ocurre
o no. Aunque la estrategia diría que no se utilice. Pero se pide con el objeto de ganar tiempo.

5) El beneficio de excusión. Es el derecho que tiene el fiador para que el acreedor perciba primero
los bienes del deudor principal.

6) En general las que se refieran a la corrección del procedimiento sin afectar al fondo de la
acción deducida. Es una norma general, por lo que los ejemplos pueden ser varios, por ejemplo
que se ejerzan acciones incompatibles entre sí (art 17).

Es necesario mencionar que la ley también plantea la posibilidad de interponer como dilatorias
excepciones que tienen naturaleza de perentorias, son: la cosa juzgada y la transacción. Son las
llamadas excepciones mixtas. Pero el CPC permite que los tribunales dejen la resolución para la
sentencia definitiva, cuando es lo que se busca evitar (art 304)

Tramitación:

Deben oponerse:
1) Antes de contestar la demanda.
2) Dentro del término del emplazamiento.
3) Todas en un mismo escrito.

Si no se opusieron así podrán oponerse por vía de la alegación o defensa como incidente (art 85 y
86).

125
Opuestas, se tramitan como incidente. (Traslado  termino probatorio  resuelve).

La resolución debe fallar todas las excepciones a la vez (salvo que sea incompetencia o litis
pendencia). La naturaleza de esta resolución puede ser auto o sentencia interlocutoria dependiendo
de la postura que se tenga sobre los derechos permanentes.

Si se acoge el demandante tendrá que subsanar los defectos. La ley no le fija un plazo para ello. Por
lo que podrá hacerlo dentro del plazo de abandono de procedimiento (6 meses). Y está bien pues es
el único que tiene interés en la demanda.
Subsanados los defectos, el demandado tendrá un nuevo plazo para contestar la demanda, fijo de 10
días (no hay aumento por ningún motivo, pues el demandado ya tiene conocimiento del juicio).

Si el tribunal rechaza todas las excepciones: el demandado tendrá un plazo adicional de 10 días
para contestar la demanda desde la notificación por estado diario de la resolución.

La resolución que deseche las excepciones dilatorias será apelable en el solo efecto devolutivo. Por
lo que sería una sentencia interlocutoria y no un auto.

Si acoge las excepciones dilatorias, la regla general es que la apelación proceda en solo efecto
devolutivo (nada dice en el código). Pero es una dificultad más aparente que real, ya que al
demandante no le importa que la apelación proceda en el solo efecto devolutivo, porque como tiene
6 meses para subsanar la demanda, el juicio igualmente no va a avanzar sin que el responda.

19/08/2013

b. CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA:

Corresponde al escrito en que el demandado se defiende de la demanda, oponiendo excepciones


perentorias o formulando alegaciones o defensas.

Las excepciones perentorias son aquellas que alegan un hecho que destruye la acción deducida, ya
sea porque impide que el derecho que se alega haya nacido o porque ha dejado de producir efecto
jurídico. Generalmente las excepciones perentorias coinciden con los modos de extinguir las
obligaciones. Las excepciones perentorias más comunes son las de pago, de prescripción, de
nulidad, etc.

La alegación o defensa, en cambio, no necesariamente alega un hecho nuevo, sino que tiende a
negar los hechos o supuestos en que se afirma la acción deducida, o alegar hechos que son
incompatibles con esos supuestos. Ej: frente al cobro de una deuda, se podría alegar que nunca se
contrajo la obligación; si se demanda por responsabilidad por un accidente de tránsito, que el
imputado no se pasó con luz roja, o que si bien se pasó con luz roja esa no fue la causa del daño.

126
La distinción entre excepción perentoria, por un lado, y la alegación o defensa, por otro, importa por
la carga de la prueba. Cuando se formula una excepción perentoria, por ejemplo de pago, la carga
de la prueba la pasa a tener el demandado. En cambio, cuando el demandado agrega una alegación o
defensa, no se altera la carga de la prueba, por lo que el demandante sigue teniendo que probar
todos los fundamentos de su acción.

El plazo para contestar la demanda depende de si se trata de una contestación dentro del término del
emplazamiento, donde se aplican 15, 18 o más días, o fuera del término del emplazamiento, es decir
luego de que se hayan opuesto excepciones dilatorias, donde se aplican 10 días desde que se
rechazan las excepciones dilatorias o desde que, habiéndose acogido, se subsanan los defectos.

El art 309 establece los requisitos de la contestación de la demanda:


1. La designación del tribunal ante quien se presente.
2. El nombre, domicilio y profesión u oficio del demandado. No es necesario individualizar al
demandante. Tampoco es estrictamente necesario individualizar al demandado, puesto que ya
fue individualizado por el demandante, pero la ley lo exige para que se corrijan los errores que
se pudieren haber cometido.
3. Las excepciones que se oponen a la demanda y la exposición clara de los hechos y
fundamentos de derecho en que se apoyan. También se formulan las alegaciones y defensas.
Este no es el único momento para oponer excepciones perentorias, puesto que existen
excepciones perentorias mixtas que se oponen antes del escrito de contestación (art 304) y
excepciones perentorias anómalas que se oponen después del escrito de contestación (art
310). Las excepciones perentorias mixtas son las de cosa juzgada y transacción. Las
excepciones perentorias anómalas son las de prescripción, cosa juzgada, transacción y pago
efectivo de la deuda. A las excepciones perentorias anómalas se les impone un requisito de
seriedad: se alegan por escrito antes de la citación para sentencia en primera instancia, o de la
vista de la causa en segunda.
Si las excepciones perentorias anómalas se oponen antes de recibirse la causa a prueba, se
tramitan como incidentes. Si es necesario abrir un término probatorio, lo razonable es que la
prueba se rinda dentro de la etapa probatoria del juicio.
Si las excepciones perentorias anómalas se oponen después de recibirse la causa a prueba,
también se tramitan como incidentes, pero si es necesario rendir prueba, se abre un término
probatorio especial (art 327 inc 2) de 15 días.
Si las excepciones perentorias anómalas se oponen en segunda instancia, el tribunal se
pronunciará en única instancia, por lo que no procede una apelación ante la CS.
En ambos casos, el incidente se resolverá en la sentencia definitiva, es decir, no se dicta una
sentencia interlocutoria que resuelva únicamente el incidente.
4. La enunciación precisa y clara, consignada en la conclusión, de las peticiones que se
sometan al fallo del tribunal. Normalmente la petición es que se rechace la demanda. Como
por lo general, la contestación es la primera gestión del demandado, debe indicar domicilio (art
49) y designar abogado patrocinante y procurador.

c. ESCRITOS DE RÉPLICA Y DÚPLICA:

Esto es importante para asegurar el derecho de defensa de ambas partes. Son escritos muy útiles
para el tribunal, porque queda claro con un mayor grado de precisión cual es el punto en disputa.

127
El escrito de réplica debe presentarse dentro de los 6 días siguientes de la resolución del tribunal
que tiene por contestada la demanda y confiere traslado para replicar (la resolución se notifica por
estado diario).

El escrito de dúplica debe presentarse dentro de los 6 días siguientes de la resolución del tribunal
que tiene por presentada la réplica.

El código da la posibilidad al demandante y el demandado en sus escritos de réplica y dúplica de


efectuar modificaciones a sus acciones y excepciones (art 312). Esto es bastante particular y debilita
el caso si, por ejemplo el demandante demanda $100 millones, y posteriormente dice que en
realidad eran $150 millones. El demandante pierde toda credibilidad.
Sin embargo, existen limitaciones a las modificaciones, en cuanto a lo que se puede hacer y en
cuanto al objeto:
1. Solo se puede ampliar, adicionar o modificar. No se puede sustituir la acción.
2. Solo se puede en relación a las acciones o excepciones que no sean el objeto principal del
pleito.
¿Cuál es el objeto principal del pleito? La doctrina distingue entre acciones principales, como por
ejemplo el cumplimiento forzado frente a un incumplimiento del contrato, acciones subsidiarias,
como por ejemplo la resolución del contrato, y acciones consecuenciales, como por ejemplo, la
indemnización de perjuicios.

20/08/2013

4. Contra atacar

La demanda reconvencional es la acción interpuesta por el demandado en contra del demandante


en el mismo juicio iniciado por éste. El fundamento de esta posibilidad del demandado es la
economía procesal, es decir, resolver todas las disputas entre las mismas personas en un mismo
juicio. Es el mismo fundamento de la acumulación de autos, pero en la acumulación se exige alguna
relación entre las dos acciones, mientras que en la demanda reconvencional la única exigencia es
que las partes sean las mismas. Es por esto que la demanda reconvencional solo puede ser ejercida
por el demandado en contra del demandante. El demando no puede agregar más personas.

Requisitos de la demanda reconvencional:


1. Requisito de competencia: (art 315) el tribunal ante el cual se entabla debe ser competente para
conocer de la acción reconvencional. Ej: si es una demanda de IDP, no se puede interponer una
acción reconvencional de querella criminal. La excepción a esta regla es si por cuantía, la
acción reconvencional correspondería a un tribunal de menor cuantía.
2. Requisito de procedimiento: la demanda reconvencional debe estar sujeta al mismo
procedimiento que la demanda principal. Ambas deben tramitarse y fallarse conjuntamente, por
lo que si no están sujetas al mismo procedimiento, no podrán cumplir con esta exigencia.

Tramitación de la demanda reconvencional:

Demandante Tribunal Demandado

128
Demanda principal Traslado 15 días Contestación demanda
6 días
+ demanda reconvencional
Traslado principal
6o Traslado otrosí (se discute
15días si debe ser 6 o 15 días)

Réplica demanda principal


Contestar demanda reconvencional Traslado principal 6 días Dúplica DP
Traslado otrosí Réplica DR
Dúplica DR 6 días Traslado

1. Demanda principal
2. Traslado por 15 días
3. Contestación de la demanda + demanda reconvencional  la demanda reconvencional solo
puede interponerse junto con la contestación de la demanda (art 314). El escrito de demanda
reconvencional deberá cumplir los mismos requisitos que el escrito de la demanda principal.
4. El juez deberá proveer a ambas cosas: a la contestación de la demanda, traslado (por 6 días), y a
la demanda reconvencional, traslado (se discute si se da un plazo de 6 o 15 días). Esta
resolución se notifica por estado diario.
El demandante tiene 2 opciones:
a. Contestar la demanda. El plazo para contestar la demanda reconvencional no está
fijado en el CPC. Las alternativas podrían ser:
i. 6 días, igual que la réplica.
ii. 15 días, el plazo para contestar la demanda según el art 258.
Frente al silencio del CPC, la doctrina y la jurisprudencia han considerado que el plazo
para contestar la demanda reconvencional es de 6 días bajo el argumento del art 316,
que señala que la reconvención se tramitará conjuntamente con la demanda principal,
por lo que deben calzar ambos tiempos.
El art 317, respecto del plazo para oponer excepciones dilatorias a la demanda
reconvencional, señala que el plazo es de 6 días. Entonces, si en la demanda principal
coincide el plazo de contestación y para oponer excepciones dilatorias, en la demanda
reconvencional también deberían coincidir.
b. Oponer excepciones dilatorias. El plazo para oponerlas es de 6 días. La excepción
dilatoria la opone el demandante principal frente a la demanda reconvencional. Frente a
esto, algunos tribunales continúan tramitando la demanda principal, otros se detienen
hasta que se resuelva este asunto. Luco cree que no tiene mucho sentido no darle
traslado a la demanda principal, porque solo falta la dúplica.
Opuesta la excepción dilatoria de la demanda reconvencional, el tribunal da traslado
por 3 días. Puedo abrirse un término probatorio.
Si la excepción dilatoria se rechaza (generalmente así ocurre), el demandante principal
tendrá que contestar la demanda. El CPC no señala un plazo. Hay 2 alternativas:
i. 10 días, porque ese es el plazo que tiene el demandado para contestar la
demanda una vez rechazadas las excepciones dilatorias. Sin embargo, el plazo
original era de 6 días, por lo que se estaría premiando al demandado con un
plazo mayor para contestar la demanda, siendo que los 10 días fueron
establecidos originalmente en la demanda principal en reemplazo de los 15
días, ya que el demandado al que se le rechazan sus excepciones dilatorias ya

129
tiene conocimiento del caso (es una especie de castigo por oponer excepciones
dilatorias sin fundamento).
ii. Como la ley no establece plazo, se usa el plazo original de 6 días. Un abogado
diligente contesta la demanda reconvencional dentro de 6 días.
Si la excepción dilatoria se acoge, a diferencia de la demanda principal, el CPC sí
impone al demandante reconvencional (demandado principal) un plazo para corregir los
defectos: 10 días (art 317 inc 2).

La demanda principal y la demanda reconvencional se tramitan y fallan conjuntamente. Esto tiene 2


excepciones:
1. Art 172: permite fallar antes la demanda principal o la demanda reconvencional si una de ellas
está en estado de ser fallada antes que la otra. Esto es más una excepción aparente que una
excepción real.
2. Art 316: solo procederá el aumento extraordinario para rendir prueba fuera del territorio de la
República en relación a la demanda reconvencional si así se ha solicitado en la demanda
principal. Esta tampoco es realmente una excepción.

Conciliació n
A partir de 1994, se trata de una fase obligatoria para los jueces. Frente a lo que se demoraban los
juicios y la gran cantidad de juicios por tribunal, se quiso presionar a las partes para llegar a un
acuerdo antes de seguir con el proceso. El legislador lo planteó como una ayuda a los tribunales.

La reforma ha sido un fracaso, ya que el juez no estudia el expediente, ni pierde tiempo en tomar la
audiencia de conciliación. Es más bien el actuario quien pregunta a las partes si hay acuerdo, y al no
haberlo, se procede a la siguiente etapa.

El art 262 fija como obligación del juez, concluido el periodo de discusión, citar al comparendo de
conciliación. Esta obligación no excluye la facultad del juez de citar a las partes a conciliación en
cualquier momento.

¿Cómo se procede?

El comparendo de conciliación debe llevarse a cabo entre el día 5° y 15° desde la fecha de
notificación de la resolución. Esta resolución se notifica por cédula.

El art 263 establece que el juez obrará como un amigable componedor. Tratará de obtener un
avenimiento total o parcial en el litigio. Las opiniones que emita no lo inhabilitan para seguir
conociendo de la causa (mediante causales de implicancia o recusación).

El art 264 señala que a los comparendos de conciliación deberán concurrir las partes por sí o por
apoderado.
No obstante, el juez podrá exigir la comparencia personal de las partes, sin perjuicio de la
asistencia de sus abogados.

130
En los procesos en que hubiere pluralidad de partes, la audiencia se llevará a efecto aunque no
asistan todas. La conciliación operará entre aquellas que la acuerden y continuará el juicio con
las que no hubieren concurrido o no hubieren aceptado la conciliación.

El art 265 dice que si los interesados lo piden, la audiencia se suspenderá hasta por media hora
para deliberar. Si el tribunal lo estima necesario postergará la audiencia para dentro de tercero
día, salvo que las partes acuerden un plazo mayor, y se dejará de ello constancia. A la nueva
audiencia éstas concurrirán sin nueva notificación.

El art 266 establece que el juez de oficio ordenará agregar aquellos antecedentes y medios
probatorios que estime pertinentes.

El art 267 indica que de la conciliación total o parcial se levantará acta, que consignará sólo las
especificaciones del arreglo; la cual subscribirán el juez, las partes que lo deseen y el secretario, y
se estimará como sentencia ejecutoriada para todos los efectos legales.

El art 268 dice que si se rechaza la conciliación, o no se efectúa el comparendo, el secretario


certificará este hecho de inmediato, y entregará los autos al juez para que éste, examinándolos por
sí mismo, proceda enseguida a dar cumplimiento a lo señalado en el artículo 318.

21/08/2013

La prueba
Todo juicio tiene 2 aspectos: los supuestos de hecho y las consecuencias jurídicas. El juez tiene una
aproximación distinta frente a uno y otro.
Frente a las consecuencias jurídicas, la ley asume que el juez conoce el derecho, por lo que en
general los jueces tienen que ser abogados. En consecuencia, el rol del juez respecto del derecho es
bastante activo, pudiendo pasar incluso por encima de lo que las partes digan e imponer su propio
conocimiento del derecho.

Frente a los supuestos de hecho, en cambio, el sistema asume una ignorancia total del juez de los
hechos. Si los conoce, el juez estará inhabilitado para resolver el asunto. El conocimiento de los
hechos lo adquiere solo mediante el proceso (art 160), es decir, a través de los hechos y pruebas que
las partes le aporten. Por ende, el rol del juez es absolutamente pasivo.

Sobre la verdad de los hechos, el juez emitirá una decisión justa aplicando el derecho.

En cuanto a la verdad, puede hablarse de verdad científica, que es el producto de un largo proceso
de investigación, de avance sobre la base de otros avances anteriores. Ese proceso de conocimiento
siempre llegará a una verdad, pero a una verdad sospechosa, porque siempre se puede descubrir y
conocer más.
También se puede hablar de verdad procesal, aunque ésta no siempre será igual a la verdad
material. Esto porque se tienen:
 Recursos limitados: tiempo y necesidad de llegar a una conclusión, medios, la persona del
juez (que no solo se dedica a investigar sobre un determinado asunto, sino que de varios a la
vez).

131
 Debido proceso: si para una investigación puede ser razonable someter al testigo a un
interrogatorio de horas y horas, pudiendo utilizar la tortura, esto no es aceptable dentro del
debido proceso. Las reglas formales limitan llegar a un conocimiento perfecto, pero esto se
da porque estamos en un Estado de Derecho en donde deben resguardarse las garantías de
las personas y su integridad. El debido proceso va evolucionando, cambiando lo que es
aceptable y lo que no es aceptable. Ej: hace algunas décadas, no era aceptable la prueba de
ADN para demostrar la paternidad.
En consecuencia, estas limitaciones del proceso nos obligan a ser más humildes en cuanto al
objetivo. No se puede fijar como finalidad del proceso el descubrimiento de la verdad material y
real de los hechos. Pareciera ser que lo que queremos es llegar a una verdad procesal o una verdad
relativa a las pruebas presentadas en el proceso, al mérito de éste.
Por lo tanto, el procedimiento legal tendrá 2 pilares u objetivos: (1) tratará de que la verdad procesal
se acerque lo más posible a la verdad material y (2) respetando el debido proceso.

De acuerdo a lo anterior, se ha llegado a la conclusión de que las pruebas del proceso tratan de
obtener, más que la verdad, la convicción del tribunal. Es el objetivo real y fundamental de la
prueba. ¿Pero qué significa la convicción del tribunal? Podemos poner en un extremo la ignorancia
total del juez y en otro la convicción absoluta de éste. Un grado intermedio es la verosimilitud.
Luego de presentadas las pruebas, se llega a un mayor grado de probabilidad de ocurrencia del
hecho. En general, depende del legislador establecer cuál es el grado de convicción que le exige al
juez para fallar. Para aquellas cuestiones que tienen consecuencias más gravosas (ej: materia penal),
el grado de convicción tendrá que ser absoluto, es decir, la certeza que excluya toda duda razonable.
Sin embargo, en la práctica es casi imposible tener un grado de convicción absoluta, por lo que se
ha dicho que esta norma es más una reiteración del principio de inocencia que un estándar
probatorio para el juez. En materia civil, el legislador no señala cuál es el grado de convicción que
se tiene que alcanzar. Probablemente se dará una comparación de las pruebas, y el juez fallará
cuando tenga la convicción del 50% + 1. Para decretar medidas precautorias, el juez debe tener a lo
menos presunción grave del derecho que se reclama. Todo esto se encuentra en la CPR en su art 19
n°3 inc 6, que señala que corresponderá al legislador establecer las garantías de un procedimiento
racional y justo. Corresponde al legislador regular estas garantías para que la prueba permita
acercar la verdad procesal a la verdad material en el marco de un debido proceso. Esto es producto
de un Estado de Derecho.

El legislador regula 6 cosas:


1. El objeto de la prueba: el legislador dice que solo son objeto de la prueba los hechos
controvertidos, no los hechos aceptados por las partes. Si las partes están de acuerdo en que el
hecho sucedió, aun cuando le conste al juez por su conocimiento privado que no fue realmente
así, el juez tiene que darlo por probado, a consecuencia del rol pasivo que debe asumir el juez
frente a los hechos.
2. Los medios de prueba admisibles: sea en particular o en general.
3. El procedimiento de producción de las pruebas.
4. El valor probatorio de cada medio: el legislador puede decir que le dará más valor probatorio
a una escritura pública que a una declaración de testigos.
5. La carga de la prueba: en caso que el hecho no resulte probado.
6. Grado de convicción: que debe alcanzar el tribunal.

132
Es mucho lo que el legislador regula, estableciendo códigos y reglas. Pero deben existir
mecanismos de control de acatamiento para asegurar que los jueces respeten estas reglas. Los
mecanismos de control que establece el legislador son 2:
1. Motivación de las sentencias: en la sentencia se debe explicar cómo es que los jueces
adquirieron la convicción. Esto se encuentra en el art 170 n°4 y en los n°5, 6 y 7 del auto
acordado sobre la forma de las sentencias. Se distingue entre:
a. Hechos aceptados.
b. Hechos controvertidos:
Valoración de i. Probados: debe señalarse la motivación, es decir, por qué se consideran
las pruebas probados. Pronunciarse sobre la admisibilidad de las pruebas.
ii. No probados
2. Recursos: hay diversos recursos que inciden en la convicción del tribunal. Como la
convicción se expresa en la sentencia definitiva, los recursos van contra ella.
a. Recurso de apelación: permite atacar la convicción del tribunal de primera instancia
acerca de los hechos. Pero más que atacarla porque esa convicción haya sido
irregular o se haya alcanzado mediante infracción de las normas del debido
proceso, lo que se pretende es reemplazar la convicción del tribunal inferior por la
del tribunal superior.
b. Recurso de casación en la forma: permite anular una sentencia definitiva en 2
casos:
i. Cuando la sentencia carece de suficiente motivación (art 768 n°5 en
relación al art 170 n°4 y al auto acordado).
ii. Cuando en el procedimiento previo de tramitación del juicio se ha
infringido el debido proceso en la producción de las pruebas, por causales
específicas. A diferencia de la nulidad procesal en que rige el principio de
generalidad, en la casación en la forma rige el principio de especificidad.
Esto es curioso porque por ejemplo si se tortura a un testigo no es causal de
casación en la forma. Las causales especificas son las del art 768 n°9 en
relación al art 795. El art 768 n°9 señala como causal de casación el haber
faltado a alguno de los trámites esenciales enumerados en el art 795. Los
numerales del art 795 que se refieren a la prueba son:
3°. El recibimiento de la causa a prueba cuando proceda con
arreglo a la ley.
4°. La práctica de diligencias probatorias cuya omisión podría
producir indefensión.
5°. La agregación de los instrumentos presentados oportunamente
por las partes, con citación o bajo el apercibimiento legal que
corresponda respecto de aquélla contra la cual se presentan. Esta
exigencia está protegiendo el derecho de la contraparte de conocer
y objetar los documentos.
6°. La citación para alguna diligencia de prueba. Protege el
derecho de conocer, examinar y objetar las pruebas contrarias. En
este sentido, el n°5 está demás porque se encuentra incorporado en
el n°6.

26/08/2013

133
c. Recurso de casación en el fondo: en principio no corresponde a un recurso que
busca proteger el debido proceso, ya que está destinado a ir contra sentencias
dictadas con infracción de ley. Sin embargo, hay normas probatorias que se
identifican con normas sustantivas, y por tanto se puede utilizar la casación en el
fondo:
i. Si se altera la carga de la prueba: es una infracción del art 1698 del CC. Ej:
si se demanda el pago de una deuda, el demandante no logra probar la
existencia de la deuda, y la sentencia falla en favor del demandante. De
acuerdo al art 1698, el juez tendría que haber fallado a favor del
demandado.
ii. Si se admite un medio de prueba ilegal o se rechaza un medio de prueba
legal. En este caso, también se podría utilizar el recurso de casación en la
forma por el art 795 n°4, ya que el no admitir un medio de prueba legal
podría producir la indefensión. Es posible compatibilizar ambas situaciones
ya que en la casación en la forma, el juez no se revela contra el medio de
prueba, sino que impide la práctica de esa diligencia en particular. En
cambio, en la casación en el fondo, habría una manifestación del juez en
contra del medio de prueba en términos generales.
iii. Si se infringe una norma legal que establece un valor probatorio específico
o explícito obligatorio y no discrecional para el juez. Ej: si el demandado,
en la absolución de posiciones, confiesa un hecho personal que lo
perjudica, el juez está obligado a tener ese hecho por probado. Si la
sentencia no lo tiene por probado, se está infringiendo una norma de
valoración de prueba.
Estas 3 causales del recurso de casación en el fondo son conocidas como normas
reguladoras de la prueba. Se dice que el recurso de casación en el fondo no
procede en materia probatoria salvo cuando se infringen normas reguladoras de la
prueba.
d. Recurso de revisión: busca dejar sin efecto una sentencia firme en que la
convicción del tribunal ha sido adquirida de manera fraudulenta, pero no
fraudulenta de cualquier manera, sino que en los casos específicos regulados en el
art 810 n°1, 2 y 3.
i. Documentos falsos.
ii. Testimonios falsos.
iii. Cohecho, violencia u otra maquinación fraudulenta.

La determinación del objeto específico de la prueba en cada juicio

Si la conciliación no es efectiva, es necesario recibir la causa a prueba.

Art. 318. Concluidos los trámites que deben preceder a la prueba, ya se proceda con la
contestación expresa del demandado o en su rebeldía, el tribunal examinará por sí mismo los autos
y si estima que hay o puede haber controversia sobre algún hecho substancial y pertinente en el
juicio, recibirá la causa a prueba y fijará en la misma resolución los hechos substanciales
controvertidos sobre los cuales deberá recaer.

134
Sólo podrán fijarse como puntos de pruebas los hechos substanciales controvertidos en los escritos
anteriores a la resolución que ordena recibirla.

La trascendencia de esta resolución es que:


 Es un hecho esencial (recurso de casación en la forma por art 768 n°9 en relación al art 795
n°3).
 Fija el marco de la prueba que se rendirá en juicio (solo lo que esté dentro de ese marco será
admitido).
 Da inicio al término probatorio ordinario.

Características que tiene que tener un hecho para formar parte de esta resolución:

1. Sustancial: el que es relevante y necesario para decidir la controversia.


2. Pertinente: aquél que tenga influencia directa y precisa en la decisión del pleito. Es en
realidad lo mismo que sustancial. Ambos conceptos apuntan a que el hecho sea relevante.
3. Controvertido: los hechos sobre los que se recibe la causa a prueba son hechos ocurridos con
anterioridad a esta resolución. Respecto de los hechos que ocurren con posterioridad, el código
establece un mecanismo especial para probarlos (art 321).

La naturaleza de la resolución que recibe la causa a prueba (muchas veces llamada auto de prueba)
es sentencia interlocutoria de 2° grado. Se notifica por cédula.

Recursos en contra de la resolución que recibe la causa a prueba

La resolución que recibe la causa a prueba es susceptible de 2 recursos conjuntos: reposición con
apelación en subsidio (en lo principal, reposición; otrosí, apelación en subsidio). La reposición
tiene por objeto agregar, eliminar o modificar un punto.
Este recurso tiene características especiales:
1. Al ser una sentencia interlocutoria, en principio no debiera proceder la reposición. Pero esta
se permite para que el tribunal corrija una resolución que es fácilmente modificable.
2. El plazo normal de la reposición es de 5 días; el plazo normal de la apelación es de 5 días.
En este caso, hay un plazo especial de 3 días.
3. En general, en los recursos se interponen uno u otro (en contra de una misma resolución por
una misma causal), no dos recursos uno en subsidio del otro.

La tramitación del recurso de reposición con apelación en subsidio es bastante compleja (ver
esquema).

1. Resolución que recibe la causa a prueba.


2. Se notifica por cédula.
3. Empieza a correr el término probatorio ordinario de 20 días.
o
Si se interpone reposición con apelación en subsidio, hay 2 posibilidades:
a. El tribunal le da tramitación incidental al recurso, y luego resuelve. Se resuelve solo la
reposición.

135
b. El tribunal resuelve derechamente. Se resuelve solo la reposición (la apelación queda
pendiente).
Empieza a correr el término probatorio ordinario.
4. La apelación subsidiaria solo se concede cuando se rechace o no se acoja completamente la
reposición En caso de rechazarse la reposición, el tribunal de primera instancia concederá la
apelación (no la resuelve) y será la CAA quien resuelva. No se concederá la apelación si se
acoge completamente la reposición.
5. La parte que no interpuso el recurso de reposición puede apelar en contra de la resolución que
acoge la reposición de la contraparte. Esta apelación debe hacerse dentro de 5 días desde que se
haya acogido la reposición (art 326).
6. La CAA puede hacer una de 3 cosas: (1) acoger la apelación para eliminar un punto de prueba,
(2) rechazar la apelación, o (3) acoger la apelación para modificar o agregar un punto de
prueba. En caso que se elimine un punto de prueba (1), no será necesario rendir nueva prueba.
En cambio, en caso de que se acoja la apelación para modificar o agregar un punto de prueba
(3), será necesario rendir nueva prueba porque el punto de prueba cambió o porque se agregó un
nuevo punto de prueba. El término probatorio va a haber necesariamente expirado (van a haber
pasado más de 20 días), por lo que será necesario abrir un término probatorio especial (art 339).
Por lo anterior, la CAA generalmente no acoge la apelación para modificar o agregar un punto
de prueba, por la complejidad que esto significa.

02/09/2013

La carga de la prueba

La carga es el ejercicio de un derecho establecido en beneficio del propio interés . Así, el


demandado tiene la carga pero no la obligación de contestar la demanda. Lo que distingue la carga
de la obligación son 3 cosas:
1. La omisión en el caso de la carga no representa un incumplimiento.
2. La obligación está establecida en interés de la contraparte, mientras que la carga está
establecida en beneficio de la persona que la realiza.
3. La omisión en el caso de la carga no genera la posibilidad de exigir el cumplimiento
compulsivo.

Hay muchos instantes del proceso en que surgen cargas para las partes, pero el más fundamental es
la prueba. Las partes tienen la carga de aportar los hechos sobre los cuales fundan sus pretensiones.
Si esos hechos son controvertidos por la contraparte, esa parte que los aporta tendrá la carga de
probarlos.

La carga de la prueba es un análisis eventual, que se analiza solo en la sentencia, en caso que el
juez no haya adquirido la convicción acerca de un hecho puesto que no resultó probado. Las normas
de la carga de la prueba no dicen relación con quien puede probar los hechos. Las pruebas que se
presenten durante el juicio no tienen apellido. Ej: los testigos no son testigos del demandante ni del
demandado. Muchas veces ocurre que las pruebas que aporta una de las partes benefician a la otra.

Esto no significa que al comienzo del juicio los abogados no piensen en las normas de la carga de la
prueba. Por el contrario, todos los argumentos girarán en torno a la distribución de la carga de la

136
prueba. En función de las normas de la carga de la prueba es que se preparará y desarrollará el
proceso. Esto es fundamentalmente porque el proceso está fundado en el principio dispositivo, por
lo que son las partes las que deben aportar los hechos, son las partes las que deben aportar las
pruebas. En un sistema inquisitivo, las normas de la carga de la prueba no tienen relevancia puesto
que es el juez quien tiene la carga de probar los hechos. La carga de la prueba solo adquiere
relevancia en un sistema dispositivo.

Las normas de la carga de la prueba tienen importancia fundamental, especialmente en los casos en
que no se llegan a aplicar (lo que ocurre en la mayoría de los casos), dado que en esos casos las
normas de la carga de la prueba crearon un incentivo para que las partes hicieran todos los esfuerzos
necesarios para probar los hechos. Así, las normas de la carga de la prueba van mucho más allá del
proceso. Ej: una persona que paga una deuda sabe que tiene que exigir y guardar un comprobante
que acredite su pago; si un marido se quiere divorciar de su señora por infidelidad sabe que antes de
demandarla se conseguirá la evidencia de esa infidelidad.

Normas de distribución de la carga de la prueba

Existen 2 criterios, que muchas veces se plantean como uno siendo más prehistórico y el otro siendo
un avance de aquél. Pero ambos son perfectamente compatibles.

1. Al actor le corresponde la carga de probar los hechos que fundamenten su pretensión, y al


demandado los fundamentos de hecho de sus excepciones (CC art 1698).

2. La carga de la prueba se distribuye según la naturaleza de cada hecho y se impone a quien


cada hecho beneficia. Esta teoría distingue distintos hechos según su naturaleza, y para cada uno
hay que ver a quién beneficia. Se distinguen 3 tipos de hechos:
1. Hechos constitutivos: aquellos que originan determinados efectos jurídicos. Ej: un contrato,
las relaciones de familia, un delito o cuasidelito, etc. Corresponde probar estos hechos a
quien beneficie el hecho jurídico. Ej: el hijo que demanda la pensión de alimentos de su
padre, el acreedor que alega el no pago de una deuda, la víctima del delito, etc.
2. Hechos extintivos: aquellos que extinguen un efecto jurídico. Ej: disolución de una
sociedad, el pago, la mayoría de edad, la prescripción. Corresponde probar estos hechos
quien pretende que el efecto jurídico no se le aplique. Ej: ya no debe el dinero porque la
obligación prescribió, no debe porque hubo un vicio del consentimiento al momento de
contraer la obligación.
3. Hechos convalidativos: aquellos que sanean un vicio de nulidad que podría afectar a un
acto. Ej: ratificación de un acto efectuado por un menor adulto. En términos prácticos, este
caso no es muy distinto del n°1 ni de la regla del CC art 1698. Corresponde probar el hecho
a quien pretende valerse de él.

Hay que tener presente ciertas cuestiones o principios que modifican estas reglas:
1. Normas de presunciones legales: hay ciertos casos en que estas reglas pueden sufrir una
alteración en un caso particular mediante una presunción legal.
2. Corresponde la carga de la prueba a quien alega un hecho que es contrario a la
normalidad de los acontecimientos. Se trata de un principio que muchas veces se invoca por
autores o fallos, y que muchas veces coincide con las reglas del código. Ej: lo normal es que la
gente no esté obligada, lo normal es que la gente no se pase la luz roja. Sin embargo, cuando se

137
agrega esta regla en la práctica, se hace para establecer una norma distinta a la establecida en la
ley. Este es un principio un tanto peligroso, puesto que la normalidad de las cosas es bastante
subjetivo. ¿A quién corresponde establecer qué es lo normal? ¿Al juez o al legislador? El
beneficio de que esté establecido en la ley es la certeza jurídica, puesto que si lo establece el
juez, éste lo hará al final del juicio en la sentencia, por lo que las partes tendrán conocimiento
de qué es lo que se considera normal cuando ya no puedan hacer nada. Sin embargo, si la
normalidad se establece en la ley, se quita discrecionalidad al juez, que es quien tiene una
aproximación más cercana a los hechos concretos.
3. Principio de la mejor posición para probar. Se impone la carga de la prueba a la parte que
está en mejor posición para probar los hechos. Si la parte no prueba los hechos, es porque esas
pruebas lo perjudican. Este principio muchas veces se aplica en las relaciones con los bancos,
que están en mejor posición para probar los hechos, por lo que, por ejemplo, correspondería a
los bancos probar que su cliente no pagó la deuda (si no lo prueba, se tendrá por pagada la
deuda). Sin embargo, esto podría tener un efecto negativo, porque si los clientes saben que
corresponde a los bancos probar todos los hechos que se refieran a la relación banco-clientes,
tenderán a ser más negligentes en cuanto a igualmente guardar sus comprobantes, asegurarse
que quede constancia del pago de las deudas, etc.
La consideración de quién está en mejor posición para probar los hechos corresponde al
legislador. Sin embargo, la situación actual es que este es un mero principio, que puede o no ser
recogido por el juez al momento de fallar. Por lo tanto, genera un cierto grado de incertidumbre
porque puede ser que una de las partes tenga todas las normas de la carga de la prueba a su
favor y en consecuencia no pruebe nada, y posteriormente en la sentencia el juez determine que
esa parte se encontraba en una mejor posición para probar los hechos. El legislador lo ha
establecido expresamente en el caso de la responsabilidad médica (es la clínica la que debe
probar que se utilizó el procedimiento correcto), en el caso de la protección al consumidor. De
este modo, hay un consenso social, hay previsibilidad y más eficiencia en los procesos. En la
reforma procesal civil, se establece lo que se llama “carga dinámica de la prueba”, que consiste
en que el juez en la sentencia o cuando recibe la causa a prueba puede señalar que una de las
partes tiene más facilidad para rendir la prueba y por lo tanto sobre ella recae la carga de la
prueba.
4. Convenciones para alterar la carga de la prueba. Si el juez tiene un rol absolutamente
pasivo, y si las partes tienen la potestad absoluta de dar por probados ciertos hechos (en caso
que una de las partes acepte lo alegado por la otra), ¿cómo no van a tener el poder para alterar el
procedimiento para probar ese hecho? Es un tema discutido. Ej: en un caso de seguro
automotriz, la aseguradora no respondía por los daños en caso de que el conductor estuviera
ebrio. En principio, como el hecho de que el conductor fuera ebrio era un hecho extintivo,
correspondía probarlo a la aseguradora, aunque se pactó que correspondía al conductor probar
el hecho de que iba sobrio. Sin embargo, la CS falló que consideraba esta norma abusiva dentro
del derecho del consumidor, confundiendo un problema de normas procesales con un problema
de abusividad mercantil. En la ley del consumidor, el art 16 letra d) establece como cláusula
abusiva el que se altere la carga de la prueba. Luco piensa que las partes SI pueden alterar la
carga de la prueba.

03/09/2013

Las limitaciones a la prueba

138
La limitación a la prueba es que el medio de prueba esté aceptado por la ley.

En materia civil, los medios de prueba están regulados taxativamente en la ley (art 341). Esto se
opone a los procesos más modernos que se dan en materia penal, en materia de familia, en materia
laboral, donde hay un régimen abierto y se autoriza “cualquier medio apto para producir fe”. Se
ponen en todo caso ciertas condiciones, como que el medio sea razonable.

El sistema taxativo presenta ciertas limitaciones:

1. Exige que el legislador se mantenga constantemente al día e incorpore los nuevos medios
de prueba. Esto no ha ocurrido así con el art 341, que se ha mantenido intacto desde la época
de dictación del CPC. Así empieza a surgir una presión por extender los medios de prueba y
tratar de meter dentro de ellos otros medios de prueba nuevos (ej: video de seguridad).

2. Exclusión de algunos medios de prueba lícitos en determinadas materias o circunstancias.


Hay medios de prueba que en teoría son confiables y están dentro del art 341, pero que el
legislador excluye para determinadas circunstancias. Ej: las obligaciones que versen sobre más
de 2 UTM solo podrán probarse por escrito (CC art 1708).

3. Incumplimiento de las condiciones propias de cada medio de prueba. Por ejemplo, en el


caso del testigo, una de las condiciones es que se sea imparcial. ¿Qué ocurre si carece de
imparcialidad? No es realmente un testigo, por lo que no se cumplen las condiciones de este
medio de prueba. Un documento en que se reconoce la existencia de una deuda, pero en el que
la firma fue falsificada no es realmente un documento. Esta limitación se identifica con la
primera limitación, puesto que el testigo que realmente no lo es y el documento que realmente
no lo es no están considerados dentro del listado del art 341.
4. Preclusión del derecho de la parte a presentar el medio de prueba. El derecho puede
precluir porque:
a. La prueba no se presenta dentro del plazo señalado por la ley. Ej: la lista de testigos
debe presentarse dentro de los primeros 5 días del término probatorio.
b. Haber realizado un acto incompatible.
c. Por ya haberse presentado la prueba.
d. No cumplirse el orden establecido por la ley (cae dentro del número anterior).

5. La relevancia o utilidad del medio de prueba. Por mucho que se tenga un derecho
constitucional a presentar pruebas, si la prueba es irrelevante o inútil, en algunos casos la ley
excluye la posibilidad de presentar esa prueba. El problema de esta limitación es que la
determinación de relevancia o utilidad debe efectuarse al principio, pero se determinará
efectivamente en la sentencia. En cierto modo, se está obligando al juez a juzgar con
anterioridad si la prueba será útil y relevante o no. La relevancia tiene un grado de restricción
mayor puesto que en la resolución que recibe la causa a prueba, el juez establece los hechos que
son pertinentes, sustanciales (relevantes) y controvertidos. Las cuestiones irrelevantes no van a
poder entrar porque no encajarán en ninguno de los medios de prueba. En el caso de la utilidad,
el CPC es aún más restrictivo, por lo que son muy limitados los casos en que la ley permite al

139
juez no admitir una prueba por su falta de utilidad. Uno de estos casos es la inspección personal
del juez.

6. Ilicitud de la prueba. Se refiere a aquellos casos en los cuales una prueba ha sido obtenida con
infracción de las garantías constitucionales. Ej: que se torture al testigo, que se intercepten los
teléfonos y ahí se graba una conversación que demuestra que una persona debía una suma de
dinero, que se robe un documento. Esto tiende a ocurrir en situaciones no reguladas por el CPC.
En esta materia hay 2 posturas:
a. Hay que admitir la prueba, sin perjuicio de las demás sanciones procedentes. Los
argumentos de esta postura son:
i. El fin del proceso es la verdad material. El Derecho está al servicio de la
justicia y de la verdad material, por lo que hay que admitir todos los medios de
prueba que tiendan a esclarecer los hechos.
ii. El ordenamiento legal ya establece penas por infracciones a la ley (por robar
documentos, interceptar comunicaciones, torturar al testigo, etc). Si además se
agrega otra sanción no prevista en la ley, se estaría sancionando dos veces por
el mismo hecho, violando el principio non bis in ídem.
iii. Autonomía del Derecho procesal. El juicio es el área del Derecho procesal, por
lo que corresponde a éste establecer sus reglas. El Derecho penal puede
establecer las sanciones que estime convenientes, pero el Derecho procesal es
autónomo para establecer sus propias reglas.
b. La prueba no puede contribuir a formar la convicción del tribunal por ser ilícita. Los
argumentos de esta postura son:
i. El fin del proceso es la convicción del juez a través de los medios de prueba
legales.
ii. El proceso es un mecanismo propio del Estado de Derecho, y como tal, no
puede utilizar herramientas que salgan del Estado de Derecho. Admitir los
medios de prueba ilícitos sería como admitir la autotutela dentro del proceso.
iii. Es necesario que el proceso rechace estos medios de prueba porque es la única
manera de no crear un incentivo perverso para que las partes acudan a cualquier
medio para obtener sus pruebas. La única manera de mantener el orden es
creando un efecto disuasivo.
iv. Buena fe y lealtad procesal.
v. Nadie puede aprovecharse de su propio dolo.
vi. El fraude todo lo corrompe. Si el acto es realizado con fraude, todas sus
consecuencias resultan ineficaces.
Se ve que hace falta una regulación. En los procesos modernos de los últimos 15 años, se ha
excluido la posibilidad de presentar pruebas ilícitas, esto es, las obtenidas con violación a las
garantías constitucionales. En materia procesal penal, el juez de garantías es el encargado de
excluir las pruebas ilícitas en la audiencia de preparación del juicio. En el proyecto de reforma
del CPC se incluye una regulación de las pruebas ilícitas.

140
04/09/2013

El procedimiento probatorio

El procedimiento probatorio depende de cada medio de prueba. Sin embargo, hay existe un
procedimiento general donde se pueden identificar 4 momentos.

Momentos del procedimiento probatorio

1. Proposición de la prueba

Como se trata de un procedimiento dispositivo, es la parte la que debe solicitar al tribunal que se
rinda cierta prueba. Le pide al tribunal que decrete esa prueba. Esa proposición es distinta según el
procedimiento y el medio de prueba. Por ejemplo, para los testigos se tiene que presentar una lista
de los testigos que se pretende utilizar dentro de los primeros 5 días del término probatorio.
Respecto de los documentos, al momento de presentarlos se está proponiendo y ejecutando a la vez
la prueba.

2. Admisión de la prueba

No basta que la parte solicite la prueba, sino que también es necesario que el tribunal la admita y
ordene su ejecución.

Art. 324. Toda diligencia probatoria debe practicarse previo decreto del tribunal que conoce en la
causa, notificado a las partes.

El decreto del tribunal notificado a las partes es un trámite esencial, que corresponde a la citación
para alguna diligencia probatoria (art 795 n°6).

En muchos casos, el tribunal no controla la admisibilidad de las pruebas en ese momento, sino que
en la sentencia. Hay muchas pruebas que el tribunal decreta pero se reserva la admisibilidad para el
momento de la sentencia definitiva, cuando la prueba ya haya sido rendida. Incluso con los testigos
y los documentos, hay algunos aspectos que se pueden dejar para la sentencia definitiva, como la
imparcialidad de los testigos y la autenticidad de los documentos. Pero hay otros aspectos respecto
de estos medios probatorios respecto de cuya admisibilidad el tribunal se pronuncia de inmediato,
como por ejemplo si se presenta un testigo al séptimo día.

3. Ejecución de la prueba

Hay un procedimiento para rendir la prueba, que cambia según cada medio de prueba. Lo que no
cambia, en general, es que hay un momento para ejecutar las pruebas, que es durante el término
probatorio.

4. Valoración de la prueba

141
Es la determinación por parte del tribunal de si esa prueba le permite alcanzar convicción acerca de
los hechos. El momento de valoración de la prueba se incluye en la sentencia definitiva.

El término probatorio

Se enmarca en el momento de la ejecución de la prueba.

El término probatorio es el espacio de tiempo establecido para que las partes rindan sus pruebas al
tenor de la resolución que recibe la causa a prueba.

Término probatorio ordinario

Existe un término probatorio ordinario de 20 días, dentro del cual las partes deben rendir sus
pruebas.
 Es un término legal, establecido en la ley (art 328).
 Es un término común absoluto: comienza (1) cuando se haya notificado a todas las partes la
resolución que recibe la causa a prueba o, (2) si se interponen recursos en contra de ella, cuando
se notifique la resolución que falla la última de las reposiciones. Concluye para todas las partes
a la vez.
 La ley establece que las partes no pueden ampliar o prorrogar el término probatorio, sino que
únicamente reducirlo.
 Dentro del término probatorio ordinario, se pueden rendir pruebas dentro del territorio
jurisdiccional del tribunal o fuera de éste. Esto es importante porque existen términos
probatorios extraordinarios para rendir prueba fuera de la República.
 Es un término fatal: fatal para proponer todas las pruebas y fatal para ejecutar la testimonial (art
340) y la instrumental (art 348). Esto significa que hay pruebas que se pueden solicitar durante
el término probatorio ordinario y se pueden ejecutar después (art 327). Pero debido a que los
juicios se estaban dilatando demasiado, en 1989 se hizo una reforma, en que se estableció que,
vencido el probatorio, las partes tienen un plazo de 10 días para formular observaciones a la
prueba mediante un escrito. Vencidos esos 10 días, el tribunal tiene la obligación de citar a oír
sentencia, cerrándose la discusión, la prueba y todas las actuaciones del juicio. Todo lo que
estaba pendiente queda sin efecto.
Sin embargo, existen pruebas imposibles de rendir dentro de los 20 o 30 días, como por
ejemplo, el informe pericial o la absolución de posiciones. Así, la misma ley puede estar
vulnerando el derecho a presentar pruebas. Por ejemplo, el art 431 señala que “No será motivo
para suspender el curso del juicio ni será obstáculo para la dictación del fallo el hecho de no
haberse devuelto la prueba rendida fuera del tribunal, o el de no haberse practicado alguna
otra diligencia de prueba pendiente”. Podría ocurrir que el tribunal autorizara la declaración de
un testigo en China fuera del término probatorio, y mientras el demandante se encontrara
ejecutándola, el demandado pidiera que se citara a oír sentencia y así quedando sin efecto la
prueba pendiente.
Por lo tanto, hay un juego de intereses:
 Las dos partes tienen pruebas en que confían y que están pendientes, por ende,
cuando una de las partes (normalmente el demandado) termina de rendir sus
pruebas pendientes, corre donde el juez diciendo que se terminó el probatorio y
pidiéndole que cite a oír sentencia. Durante el tiempo intermedio hay que estar muy

142
pendiente de que la contraparte no termine antes que uno (es prácticamente un
juego de póker).
 Juez: los jueces tienen calificaciones, y dentro de estos parámetros objetivos para
calificarlos, se encuentra el tiempo que se demora en dictar sentencia (tiempo entre
que cita a oír sentencia y dicta efectivamente sentencia). Por esto, los jueces hacen
el trabajo, y cuando tienen el fallo listo, citan a oír sentencia, y así la dictan muy
poco tiempo después.

09/09/2013

Término probatorio extraordinario

Es aquél destinado exclusivamente a rendir pruebas fuera del territorio jurisdiccional en que
funciona el tribunal, y que durará el número de días que fije la tabla del emplazamiento . Por esta
ampliación, solo podrá rendirse prueba dentro de ese territorio jurisdiccional ajeno (art 335).

El aumento comienza a correr automáticamente el día siguiente del vencimiento del término
probatorio ordinario (art 333). Esto no significa que corra por el solo ministerio de la ley, sino que
hay que solicitarlo y el tribunal tiene que decretarlo.

Para determinar la forma de solicitar el término probatorio extraordinario, hay que distinguir entre
término otorgado para rendir pruebas dentro de Chile y fuera de Chile.
a) Término otorgado para rendir pruebas dentro de Chile:
1) Se requiere una solicitud de parte dentro del término probatorio ordinario (art 332).
2) Tiene que haber una resolución del tribunal que lo concede. El juez debe decretarlo
siempre con citación (lo acoge provisionalmente), salvo que haya justo motivo para
creer que se pide maliciosamente con el solo propósito de demorar el juicio, caso
en el cual se denegará la solicitud.
b) Término otorgado para rendir pruebas fuera de Chile:
1) Se requiere una solicitud de parte dentro del término probatorio ordinario.
2) Luego se requiere una resolución del tribunal, que se decreta con audiencia, dando
traslado a la contraparte. Se concederá solo si concurren las siguientes
circunstancias (art 331):
i. Que de los antecedentes de la causa aparezca que los hechos han ocurrido
en ese lugar o que las pruebas se encuentren en ese lugar.
ii. Si se trata de documentos, el solicitante debe determinar su clase y
condición, y el lugar en que se encuentran.
iii. Si se trata de testigos, debe indicarse su nombre y residencia, y demostrarse
que existen antecedentes que hagan presumible la conveniencia de obtener
sus declaraciones.
3) La ley exige que el solicitante haga un depósito en el tribunal de una cantidad de ½
a 2 sueldos vitales.
La ley establece una sanción en caso que no se rinda la prueba o la que se rinda sea
impertinente. La parte que solicitó la diligencia tendrá que pagarle a la contraparte los
gastos en que incurrió. Esta condena se establece en la sentencia, y se le concede al tribunal

143
la facultad de eximir a la parte si tuvo motivos justificados. La segunda sanción es que la
consignación se aplica a beneficio fiscal.

El término probatorio extraordinario muchas veces no comienza a correr automáticamente, puesto


que no se habrá decretado antes de que se termine el término ordinario. En tal caso, los días que
dure la resolución del incidente no se cuentan, y en consecuencia, comienza a correr el plazo desde
que se resuelve el incidente. La aprensión de que se pudiera tratar de dilatar el proceso por medio de
estos mecanismos ya no tiene sentido puesto que los arts 431 y ss establece que se puede citar a oír
sentencia aunque no se haya presentado una prueba que se encuentra pendiente.

Términos probatorios especiales

Son aquellos que se abren o conceden por el tribunal cuando ha ocurrido algún obstáculo o
entorpecimiento para rendir la prueba dentro del territorio del tribunal. Al igual que el término
probatorio extraordinario se abre solo para un determinado territorio, el término probatorio especial
se abre solo para una determinada prueba.

Existe siempre una solicitud de la parte y una resolución del tribunal decretando el término
probatorio especial.

Hay distintos tipos de términos probatorios especiales:


1. Si durante el término probatorio ordinario o extraordinario ocurren entorpecimientos que
imposibiliten la rendición de la prueba: (art 339) por ejemplo, puede suceder que el testigo no
concurra puesto que se enfermó o simplemente no concurrió. En estos casos se requiere que la
parte afectada alegue el entorpecimiento dentro de tercero día desde que éste haya cesado. Junto
con alegar el entorpecimiento, se debe solicitar el término probatorio especial. El tribunal
concede un término por el mismo número de días que ocurre el entorpecimiento (ej: si el testigo
no concurre, se da 1 día).
2. Apelación de la resolución que recibe la causa aprueba: si la CAA acoge la apelación en contra
de la resolución que recibe la causa a prueba, determinando que se debe agregar o modificar un
punto (por ejemplo, agregar un nuevo punto de prueba), el tribunal inferior abre un término
especial de prueba por un número de días que no podrá exceder de 8. Aquí no se requiere alegar
entorpecimiento.
3. Si habiendo comenzado la prueba testimonial a rendirse durante el término probatorio ordinario,
y no se alcanza, el tribunal decretará un término probatorio breve, prudencial para terminar de
rendir la prueba testimonial (art 340). Aquí sí se requiere alegar el entorpecimiento, dentro de
tercero día, y solicitar el término especial de prueba.
4. Si el entorpecimiento es la inasistencia del juez al tribunal, el secretario certificará la
inasistencia, y se fijará un nuevo día para rendir la prueba. Esto no sucede en la práctica, puesto
que el hecho que el juez no asista al tribunal no es una razón para no recibir la prueba, puesto
que lo subroga el secretario.
5. Cada vez que la ley lo establezca: en las excepciones perentorias anómalas que se oponen luego
de concluido el término ordinario (art 310), si se decretan medidas para mejor resolver (art 159
inc 3°), el art 376, el art 402.

10/09/2013

144
La valoración de la prueba

Es la cuarta etapa del procedimiento probatorio. Hay que distinguir entre la interpretación de la
prueba y la valoración propiamente tal.

La interpretación de la prueba es la labor de determinar qué es lo que dice la prueba, qué es lo


que implica la prueba. Es una labor que corresponde privativamente al juez y la ley no pretende
regular.

La valoración de la prueba significa que, sobre la base de la interpretación de la prueba, se busca


determinar la fuerza probatoria de ese medio para tener por probado el hecho. Es el ámbito más
difícil de regular, puesto que se trata de algo que ocurre al interior de la conciencia del juez. Es
sobre esta impotencia del legislador que hay que analizar los distintos sistemas de valoración
probatoria que existen:

1. Sistema de íntima convicción:


Queda completamente entregado a la discrecionalidad del juez el determinar si es posible alcanzar
la convicción con ese medio de prueba. No se obliga al juez a fundamentar su convicción. Este
sistema probatorio corresponde a periodos primitivos del desarrollo del proceso.

2. Sistema de prueba legal o tasada:


Corresponde a etapas más desarrolladas de la sociedad y del Estado de Derecho. Se tienen reglas
legales, predeterminadas y aplicables a la generalidad de los casos en que el legislador asume un
consenso social acerca de lo que resulta razonable y lo que no resulta razonable. Es el legislador
quien regula cómo debe el juez adquirir su convicción. Se establece un silogismo
 Premisa menor: el demandado reconoció la deuda bajo juramento (es la situación concreta,
que la establece el juez).
 Premisa mayor: la confesión de un hecho que perjudica produce plena prueba (son
máximas de la experiencia legal que el legislador establece, y cambia con el tiempo y de
país en país).
 Conclusión: el demandado debe la cantidad demandada.
Esto exige la necesidad de motivar las sentencias porque es la forma de comprobar que el juez haya
seguido efectivamente este silogismo, haya seguido la máxima de la experiencia legal.
La necesidad de restringir las facultades del juez surge con la llegada de los pueblos bárbaros a
Europa y su cristianización. Se empiezan a producir una serie de normas de valoración de la prueba
que eran bastante salvajes, como por ejemplo, la prueba del aceite, en la cual la persona sumergía
sus manos en aceite hirviendo y si sobrevivía era inocente, de lo contrario era culpable. Ya no es
cada juez quien decidía discrecionalmente como en el caso del pretor romano, sino que se instauran
normas estandarizadas. Gracias a la Iglesia Católica y a la Escolástica, se establecen ciertos límites
a las normas de valoración de las pruebas. Luego de que se consolidan los Estados y las monarquías
absolutas, esto aparece como un instrumento eficaz del rey para regular la forma en que deben
adquirir la convicción los jueces. Por ende, la prueba legal o tasada es un instrumento más para
consolidar el poder absoluto. Posteriormente, el Parlamente asume la función de establecer los
criterios sobre los cuales debe valorarse la prueba. En el contexto de la Revolución Francesa, se
vuelve al sistema de la íntima convicción en la época del terror, donde el juicio se transforma en un
proceso más voluntarista donde no es necesario dar explicaciones sobre lo que se hace.
El sistema de prueba legal o tasada tiene ciertas dificultades o problemas:

145
1) Requiere necesariamente de un sistema taxativo de medios de prueba aceptable, de modo
que todos puedan ser valorados. Por lo tanto, el legislador debe mantenerse
permanentemente al día de los desarrollos tecnológicos y sociales que vayan incorporando
nuevos medios de prueba o modificando los existentes.
2) El juez está en mayor cercanía que el legislador con las pruebas para poder valorarlas. En
muchos casos, el juez está en una mejor posición para justificar la eficacia de la prueba.
3) Como el legislador no confía en el juez, debe regular absolutamente todo. Para cada medio
de prueba hay que establecer su valor probatorio, su valor comparativo en relación a todos
los demás medios de prueba, su valor en caso de que hayan, por ejemplo, 3 testigos frente a
1 documento. Aquellos aspectos que no estén regulados serán dejados a la libertad del juez.
Por lo tanto, es un sistema condenado al fracaso, ya que resulta físicamente imposible regular cada
una de las combinaciones posibles en la práctica.

3. Sistema de sana crítica:


El juez tiene libertad para asignarle valor o eficacia a cada medio de prueba, pero esa valoración
debe cumplir dos condiciones:
1) Debe ser racional y lógica.
2) Debe estar expresada en la sentencia.
De este modo, la decisión del juez es controlable por el tribunal superior, ya que si la sentencia no
es motivada se anula, y si la sentencia no es racional ni lógica también se anula.
En este sistema es el juez el que coloca la premisa mayor, con la limitación de que no puede colocar
cualquier máxima de experiencia propia como premisa mayor. Así ha quedado incorporado en todos
los procedimientos modernos. En el Código Procesal Penal, se establece que el tribunal podrá
apreciar la prueba con libertad, pero no puede contradecir los principios de la lógica, las máximas
de la experiencia y los conocimientos científicamente afianzados (art 297). Lo mismo ocurre en
materia de familia y en materia laboral.
En el control del proceso en el sistema de la sana crítica, pasa a ser fundamental el tribunal superior
que conoce del recurso en contra de la sentencia dictada conforme a la sana crítica. Si ese tribunal
es flexible y no interviene mayormente, el sistema de la sana crítica se va a acercar al sistema de la
íntima convicción. Si por otro lado, el tribunal es estricto, se tendrá un sistema que funcione
eficazmente.

Hoy en día en materia civil se tiene un sistema de prueba legal o tasada, en que el legislador
establece los medios de prueba admisibles y el valor para cada uno. Sin embargo, crea un sistema
que tiene varias vías de escape o fisuras:
1. Hay ciertos procedimientos en los cuales la prueba es valorable de manera libre. Ej: juicios
de mínima cuantía, arrendamiento de bienes raíces urbanos, procedimiento de policía local,
etc.
2. Hay disposiciones que permiten valorar medios de prueba individuales con cierta libertad.
Ej: respecto al informe de peritos, el legislador dice que se valora según la sana crítica. Sin
embargo esta “sana crítica” de 1902 es una que la CS interpreta como íntima convicción,
porque dice que corresponde a una facultad discrecional del juez y no le exige que motive
su decisión. La prueba testimonial y la confesión extrajudicial también tienen muchos
espacios para la íntima convicción.
3. Hay disposiciones que permiten apreciar comparativamente el valor probatorio entre
distintas pruebas según la íntima convicción. No basta con que el legislador establezca el

146
valor probatorio de cada prueba, sino que también el valor comparativo entre distintos
medios de prueba. Pero son muy pocos los casos en que el legislador hace esto. En todos
los demás casos se aplica el art 428: “Entre dos o más pruebas contradictorias, y a falta de
ley que resuelva el conflicto, los tribunales preferirán la que crean conforme con la
verdad”. Este es un sistema de íntima convicción puro. El recurso de casación en el fondo
en materia de valoración de la prueba solo se aplica si se infringe una norma legal que
establece un valor probatorio específico o explícito obligatorio y no discrecional para el
juez.

11/09/2013

Los medios de prueba


Es todo antecedente que permite al tribual alcanzar cierta convicción acerca de un hecho.

Clasificaciones de los medios de prueba

1. Según el contacto del juez con el hecho probado

Directas: hay contacto directo entre el juez y el hecho probado. Ej: inspección personal del juez,
prueba documental cuando el hecho controvertido es sí se otorgó o no se otorgó el documento (no
cuando el documento da constancia de otro hecho).
Indirectas: el medio de prueba da cuenta de un hecho. Ej: testigos, peritos, documentos.

2. Según el momento en que se genera el medio de prueba

Pre constituidas: aquellas que nacen antes del juicio, muchas veces incluso antes del conflicto. Ej:
documento.
Actuales o sobrevinientes: aquellas que se generan durante el juicio. Ej: peritos, testigos.

3. Según la eficacia de la prueba

Plena y excluyente: la prueba permite por sí sola al tribunal tener por establecido el hecho, pero
además obliga al tribunal a darlo por establecido, excluyendo cualquier prueba en contrario. Se trata
de un ámbito en que el tribunal no tiene discrecionalidad. Son muy pocos los casos en que existe
una prueba plena y excluyente. Ej: confesión judicial sobre hechos propios a través de la absolución
de posiciones.
Plena: el juez puede dar por establecido el hecho en base a esa única prueba, pero no está obligado
a darlo por establecido. Si se presentan pruebas contradictorias, se aplicarán las reglas del art 428.
El instrumento público produce plena prueba, y si no hay más pruebas, el tribunal puede dar por
establecido el hecho. Si se presentan más pruebas, el tribunal las compara y adoptará la que le
parezca más conforme con la verdad.
Semi plena: no permite al tribunal adquirir convicción por sí sola, sino que necesita de otras
pruebas.

147
I. PRUEBA INSTRUMENTAL

Concepto de documento o instrumento

Se genera una discusión entre un concepto amplio y uno restringido de documento, siendo esta
discusión importante porque en Chile existe un sistema de medios de prueba taxativos (hay quienes
buscan que el concepto se defina de manera más amplia).

El concepto más amplio de documento es toda representación material idónea para dejar
constancia de un hecho. Bajo esta definición, serían documentos un contrato, un video, un cheque,
una escultura, el neumático del auto luego de un accidente, etc.

Un concepto más restringido de documento es todo escrito en que se consigna un hecho. Bajo esta
definición, se entiende como documento un contrato, una carta, una servilleta con escritura, etc.
Esto coincide con el sentido natural que se le da al término de documento, y también con el
Derecho francés en que al documento se le llama “prueba literal”.

Hay un concepto aún más restringido en donde se dice que es todo escrito que da cuenta de un acto
jurídico. Esto podría parecer demasiado exigible y contra intuitivo. Pero hay que entender que la
prueba documental, y la prueba en general, están reguladas en el CC en el Título XXI De la prueba
de las obligaciones, dentro del Libro IV que regula las obligaciones. En el CPC se regulan
simplemente aspectos de procedimiento para rendir la prueba. En consecuencia, el problema que se
tiene es que toda la regulación relativa a documentos se refiere a documentos que tienden a probar
obligaciones, por lo que queda la interrogante de qué es lo que pasa con los demás papeles escritos
en que consta un hecho pero que no dan cuenta de un acto jurídico. El problema no es solamente
teórico, sino que también práctico. Ej: dos personas chocan y el culpable dice que le pagará todo.
Posteriormente le manda una carta a la otra persona pidiéndole perdón. Si luego el culpable se
arrepiente y no quiere pagar, se tendería a decir que la carta da cuenta que se pasó con luz roja, pero
como no da cuenta de un acto jurídico no sería un documento. El CC distingue entre:
 Declaraciones dispositivas: son aquellas que constituyen el acto jurídico que se ejecuta o
celebra. Conforme al CC, respecto de la veracidad de las declaraciones contenidas en un
documento, solo producen plena prueba las declaraciones dispositivas. El problema es que
la declaración de que el culpable se pasó con luz roja no es una declaración dispositiva, y en
consecuencia, el CC no le asigna ningún valor. El CC está regulando la prueba de las
OBLIGACIONES, por lo que se refiere a documentos en los cuales conste un acto jurídico.
Los escritos en los que no constan actos jurídicos no existen para el CC. El CPC tampoco
los regula. Por lo tanto, hay buenos fundamentos para sostener el concepto más restringido
de documentos.
 Declaraciones meramente enunciativas.
En la práctica, si la carta no se puede presentar bajo la forma de documento, se podrá presentar
como otro medio de prueba, como confesión de parte extrajudicial.

Existe un concepto incluso más restringido que dice que el instrumento, para ser tal, tiene que estar
firmado por las partes. Esto es con independencia de si el documento da cuenta de un acto jurídico,
puesto que el documento firmado podría dar cuenta de un acto jurídico o simplemente ser un escrito
en que se consigna un hecho.

148
Por los defectos de la regulación de la prueba, se ha dejado un vacío que presenta dificultades para
entender qué es lo que es un documento.

***Ver apunte de concepto de instrumento

16/09/2013

Características de los instrumentos


Los documentos son en general pruebas indirectas, siempre pre-constituidas y generalmente
producen plena prueba.

Clasificaciones de instrumentos
Según los motivos para su otorgamiento:

1. Otorgados por vía de solemnidad: el otorgamiento del instrumento es condición para la validez
del acto. De manera que el otorgamiento del documento constituye el acto.
2. Otorgamiento por vía de prueba: tiende a precaver a las partes de medios para acreditar las
obligaciones que allí se constituyen. Esta es la más usual.

Según su naturaleza:

1. Públicos o auténticos: están definidos en el art 1699, y son los autorizados con las solemnidades
legales por el competente funcionario.
2. Privados: todos los demás, los que no cumplan con los requisitos del públicos.
El efecto de esta distinción no es en cuanto al valor probatorio, ya que lo que se dice tiene el mismo
valor. La diferencia se da en cuanto a la admisibilidad del documento, ya que el instrumento público
tiene presunción de autenticidad, lo cual implica que va a ser admisible, por lo que va a tener
pleno valor probatorio, salvo que se demuestre que es falsificado. En el instrumento privado ocurre
lo contrario, no tiene presunción de autenticidad, en consecuencia, quien pretende valerse de él,
debe demostrar su autenticidad (tiene la carga de la prueba) básicamente a través del
reconocimiento. Si no logra probarlo el documento no va a ser admitido, y por ende no va a tener
valor probatorio. Si logra demostrar su autenticidad va a ser admitido y tendrá el mismo valor
probatorio que un instrumento público, tal como se indicó anteriormente.

Instrumento público

Aquel al que la ley le confiere esta presunción de autenticidad. El art 1699 señala: “Autorizados con
las solemnidades legales por el competente funcionario”. De esta definición derivan tres
requisitos.

1. Autorización del funcionario público

El Código regula esto en la prueba de las obligaciones, por lo que esto se debe entender en su
contexto: existen dos partes, y un notario que autoriza el instrumento otorgado entre ellas. Es el
Estado el que le otorga competencia a ciertos funcionarios para autorizar ciertos instrumentos, el
mismo Estado que crea los Tribunales, crea los Notarios públicos. Por ende es natural que este
órgano del Estado, los Tribunales, tengan deferencia frente a los instrumentos autorizados por otro

149
organismo público. La ley no los obliga a tenerlos como auténticos, pero la carga de la prueba la
tendrá quien alega la falta de autenticidad. Este mecanismo de presunción es la consecuencia
necesaria del sistema establecido por la ley para darle credibilidad a ciertos documentos.

En consecuencia, hay determinados casos en que la ley va a autorizar a ciertos funcionarios para
autorizar documentos. Los notarios pueden autorizar escrituras públicas. El Registro Civil
autoriza el contrato de matrimonio y otros actos que se señalan. En los tribunales, el secretario del
tribunal autoriza las resoluciones judiciales.

En el caso de las inscripciones en el Conservador de Bienes Raíces, ésta es otorgada por un


funcionario llamado Conservador, quien además otorga un certificado de vigencia de la
inscripción. En este caso el funcionario no tiene la facultad de autorizar instrumentos, sino que de
otorgarlos. Lo mismo ocurre cuando el Presidente de la República firma promulgando una ley, o
cuando un funcionario del Registro Civil otorga un certificado de nacimiento o de matrimonio. El
contrate entre la persona que autoriza y la persona que otorga se ve en el art 1700 del CC:
“Art. 1700. El instrumento público hace plena fe en cuanto al hecho de haberse otorgado y su
fecha, pero no en cuanto a la verdad de las declaraciones que en él hayan hecho los interesados.
En esta parte no hace plena fe sino contra los declarantes.
Las obligaciones y descargos contenidos en él hacen plena prueba respecto de los otorgantes y de
las personas a quienes se transfieran dichas obligaciones y descargos por título universal o
singular.”
Revisando la definición del art. 1699 del CC pareciera que estos instrumentos deberían excluirse del
concepto de instrumento público.
“Art. 1699. Instrumento público o auténtico es el autorizado con las solemnidades legales por el
competente funcionario. Otorgado ante escribano e incorporado en un protocolo o registro
público, se llama escritura pública.”

Sin embargo, en la práctica los tribunales le otorgan la calidad de instrumento público a estos
instrumentos, muchas veces con consecuencias bastante cuestionables. Ya que en cuanto a la
veracidad de las declaraciones de un instrumento público, ellas solo hacen plena fe contra los
declarantes. Por ende si lo extrapolamos al ámbito de la inscripción del Conservador o al decreto
del Presidente de la República o a la sanción del Superintendente de la SVS, este certificado solo
haría plena fe contra el declarante, es decir, contra el Conservador o el Presidente o el
Superintendente. Los jueces con un criterio bastante laxo dirían que el certificado hace plena fe
respecto de las personas a que se refiere, y el decreto hace plena fe respecto de las personas a que
afecta. Pero llegamos a un problema respecto de la resolución del Superintendente, ya que al decirse
que este instrumento es un instrumento público, se altera toda la carga de la prueba ya que la regla
es que las personas sean inocentes hasta que no se pruebe lo contrario, por ende quien quiera alegar
su culpabilidad deberá demostrarlo. Pero si decimos que el instrumento en que consta la sanción es
un instrumento público que hace plena fe respecto no solo del otorgante sino que también respecto
de quienes afecta, se está diciendo que se presume verdad el hecho de la sanción, por ende el
acusado deberá demostrar que no es verdad que existe tal sanción por tanto deberá demostrar que no
es culpable y por ende no debe existir tal sanción. Se altera con esto la carga de la prueba que
impone el principio de inocencia, puesto que es el ciudadano el que debe demostrar que no es
culpable y no el estado que debe demostrar que el ciudadano es culpable (esto sucedió en el Caso
Chispas).

El legislador es el que debe asumir el rol de establecer a qué se le da valor y a qué no, en Chile la
ley ha sido insuficiente. Se podría solucionar esto incluyendo en el Reglamento del Conservador

150
que los certificados tendrán presunción de veracidad, lo mismo en el caso de los decretos del
Presidente de la República. En el caso de las Superintendencias de podría establecer en su ley que
los instrumentos otorgados por ella no hacen fe en contra de su otorgante, de este modo no se
alteraría la carga de la prueba. Sin embargo, Luco indica que sería muy sorprendente que el
legislador realice esto.

Hay documentos que sin perjuicio de parecerse no se les da el carácter de públicos; aquellos
instrumentos privados en que la firma es autorizada por un Notario. Lo mismo sucede cuando un
instrumento privado se protocoliza ante notario (adquiere fecha cierta pero no valor de instrumento
público). Los documentos protocolizados se archivan luego de un año en el Registro Judicial.

2. Funcionario público debe ser competente

La ley debe dar competencia tanto respecto a la materia como al territorio.


 En cuanto a la materia: el notario no podrá autorizar matrimonio y el oficial del
registro civil, en general, no podrá autorizar escrituras públicas.
 En cuanto al territorio: el notario de Santiago no podría autorizar escrituras públicas
celebradas en Punta Arenas.

3. Instrumento otorgado con las solemnidades legales

La ley las va a establecer para cada caso. Por ejemplo, las escrituras públicas no pueden contener
números. Se planteado la cuestión de qué sucede cuando la ley no establece solemnidades legales
para ciertos instrumentos públicos. Algunos dicen que no lo serían porque la ley señala la
necesidad de las solemnidades explícitamente, por otra parte hay quienes señalan que no deben
cumplirse formalidades adicionales por lo que no hay que cumplir nada. Según Luco parece más
razonable esta segunda postura.
17/09/2013
Documentos oficiales

Ellos no están regulados ni definidos en la ley, sino que son un desarrollo jurisprudencial y
doctrinal. Son como una especie de “hermanos chicos” de los instrumentos públicos.
Para saber por qué surge esta teoría debemos analizar la clasificación de los documentos:
 Documentos públicos: se presume su autenticidad y ellos hacen plena prueba de su veracidad
entre las partes otorgantes.
 Documentos privados: no se presume su autenticidad, sino que debe probarse su autenticidad
para ser admitido, y puede probarse por las partes mediante el reconocimiento y por terceros
mediante el reconocimiento del testigo. Si se prueba su autenticidad harán plena prueba de su
veracidad.

Por ejemplo un arrendatario y un arrendador discuten en juicio porque al arrendador le están


cobrando 2 millones de pesos por el gasto de luz del mes de febrero. El arrendatario dice que él
jamás gastó tanta luz. Si analizamos la cuenta de Chilectra, ella es un documento privado (no
cumple los requisitos de un instrumento público), por ende como lo emitió un tercero habría que
citar al gerente de Chilectra como testigo para que diga que es efectivo lo que la cuenta dice. Pero
¿Es razonable pedir al gerente de Chilectra que haga esto? La verdad es que es razonable pensar
que lo que dice la cuenta es verdad. Por ende la jurisprudencia y la doctrina han elaborado el
concepto de documentos oficiales, otorgándole a documentos privados como las cuentas de luz el

151
valor de instrumento público, presumiendo su veracidad. Por ende, en este caso el tribunal
admitiría la cuenta de luz como auténtica y el arrendatario tendría que demostrar que es falso el
documento.

Los documentos oficiales son definidos como “Aquellos documentos que, sin cumplir las
condiciones del instrumento público, son emitidos por funcionarios públicos o por personas
privadas que satisfacen una necesidad pública regulada por la ley, en que la consideración al
emisor y el cumplimiento de cierta regulación acerca de su otorgamiento hacen presumir su
autenticidad y la veracidad de su contenido”.

Con esto se resuelve el problema de la autenticidad del documento, siendo la contraparte la que
debe probar que el documento es falsificado, y además se presume su veracidad respecto de
terceros. Por ende se le reconoce al documento oficial un valor probatorio incluso mayor que el
instrumento público, ya que el instrumento público solo reconoce su veracidad respecto de las
partes y no de terceros (art. 1700 CC). Acá se reconoce la veracidad respecto de terceros porque no
se estaría demandando al gerente de Chilectra, sino que a un usuario, etc.

¿Cuáles son los documentos oficiales? La jurisprudencia ha determinado de manera bastante


casuística cuales son los documentos oficiales, como por ejemplo las cuentas de la luz, los partes
de carabineros, la ficha clínica, la licencia de un trabajador, y también podríamos considerar que
son documentos oficiales los instrumentos que son otorgados y no autorizados por los funcionarios
públicos (los documentos que la jurisprudencia ha dado carácter de instrumento público).

Sin embargo, esta doctrina de los documentos oficiales presenta problemas ya que no está regulado
por la ley. Aunque ellos efectivamente están regulados en la ley (como instrumentos privados),
pero la jurisprudencia le ha dado un valor mayor. El verdadero problema es que no existe claridad
respecto de lo que se considera un documento oficial, además la jurisprudencia es variable
pudiendo ser para un juez un documento oficial pero no para otro juez. Esta incerteza es aún más
grande porque solo se sabrá si el juez lo consideró como un documento oficial al momento de
dictar sentencia, pero las partes deben tomar antes las decisiones respecto de si probar la
autenticidad o no, puesto que la parte si cree que el juez lo considerará como un documento oficial
no se preocupará de probarlo, en cambio si considera que no es un documento oficial lo probará.
Esto es totalmente injusto para las partes porque ellas deben tomar una decisión sobre la base de
una “intuición” de que lo que el juez hará muchos años después en la sentencia. Además con esta
incerteza se producen todos los efectos que se buscaban evitar con esta teoría de los documentos
oficiales, ya que en la duda de probar o no las partes probarán y pedirán que los doctores, los
gerentes de Chilectra vayan a declarar.
Un segundo problema que se presenta es que no se sabe quién tiene la carga de la prueba, no se
sabe cómo se impugna este documento. Y un tercer problema es que estos documentos tendrían un
valor probatorio mayor que el de los instrumentos privados, lo cual no sería un problema si es que
esto lo estableciera la ley, ya que es el legislador el que establece las máximas de la experiencia
social y si él estima que las fichas médicas o las cuentas de luz hacen plena prueba incluso respecto
de terceros debiese regularlo. Resulta totalmente injusto que se deje esto a la discreción del juez.
Es sumamente necesario que el legislador se pronuncie sobre el tema.

Tipos de instrumentos públicos

1. Escritura pública

152
Es el tipo de instrumento público más importante, es quizás lo que estaba pensando el legislador al
regular los instrumentos públicos.
Está definido en el art. 1699 inciso 2: Es el instrumento público otorgado ante escribano e
incorporado en un protocolo o registro público, se llama escritura pública.

Análisis de la definición:
 Es una especie de instrumento público.
 Tiene dos condiciones:
1) Es otorgado por un notario y no cualquier funcionario.
2) El notario debe incorporar la EP a su protocolo que es un registro público.

Requisitos:
1. Que se otorguen ante notario competente: la competencia estará dada por el territorio.
2. Que se otorguen con las solemnidades legales de los arts. 404 a 414 del COT: estos artículos
establecen los requisitos formales de la EP sin las cuales la EP adolecerá de nulidad. (Hay que
leer estos requisitos, no es necesario saberlo de memoria)
3. Que se incorpore en el protocolo del notario: Una vez que es firmada por las partes el notario la
archivará al libro del protocolo. Esta EP quedará archivada en el protocolo por lo que las partes
no se pueden llevar la “matriz” a la casa, sino que el notario da una copia autorizada de la EP.
Este libro o protocolo permanece en la notaría por 1 año, luego de este año el libro va al
archivo judicial.

23/09/2013

Formas de acompañar un instrumento público

Se trata de las formas en que se presentan los instrumentos públicos en juicio. Esta materia está
regulada en el art 342.

¿Qué se considera instrumento público? (art 342)


1. Documentos originales: documentos suscritos por las partes y autorizados ante notario. Sin
embargo, es difícil acompañar los documentos originales porque la generalidad de ellos está
incorporado en registros públicos de los cuales no pueden ser retirados.
2. Copias autorizadas: dadas con los requisitos que las leyes prescriban para que hagan fe
respecto de toda persona, o, a lo menos, respecto de aquella contra quien se hacen valer.
Muchas veces cuando se celebra el acto, se dan varias copias. Para que se considere copia
autorizada, es importante que se sigan los requisitos que la ley impone: la copia debe ser
autorizada por quien autorizó el documento original (notario) o quien tiene en su poder el
original. La posesión de copias, por lo delicado que es, está regulada en el COT art 421 a 423.
El art 343 regula el caso de que la copia sea parcial, señalándose que se acompañará el
documento parcial pero la contraparte puede pedir que se acompañe el resto a su costa.
3. Copias simples: las que, obtenidas sin los requisitos de las copias autorizadas, no sean
objetadas como inexactas por la parte contraria dentro de los tres días siguientes a aquel en
que se le dio conocimiento de ellas. Se tiene por acompañada la copia con citación, y dentro del
plazo de 3 días, la contraparte puede objetarla por ser inexacta la copia, es decir, que no es igual

153
que la original, formándose un incidente (solo por esa causal). Las copias simples son las que
no son objetadas, lo que ocurre normalmente.
4. Copias simples objetadas: las que, objetadas en el caso del número anterior, sean cotejadas y
halladas conforme con sus originales o con otras copias que hagan fe respecto de la parte
contraria. Si dentro del plazo de citación, la contraparte objeta la copia como inexacta, se
produce un incidente sobre la admisibilidad del documento, que debe ser resuelto por el
tribunal. Existen 2 vías para determinar si la copia es exacta o no:
a. Cotejo instrumental: se compara la copia con el original o matriz, que se encuentra en
notaría o en el archivo judicial, etc. El cotejo instrumental está regulado en el art 344,
que señala que se hará por el funcionario que haya autorizado la copia presentada en
el juicio, por el secretario del tribunal o por otro ministro de fe que dicho tribunal
designe. Sin embargo, este art no es correcto ya que no se tiene una copia autorizada.
Lo que quiso decir el art 344 es el funcionario que autorizó el documento original o en
cuyo poder esté el original, no el funcionario que autorizó la copia. Por lo tanto, el
cotejo instrumental se hará por cualquiera de los siguientes: (1) notario, (2) secretario
del tribunal, u (3) otro funcionario.
b. Cotejo de letras: se da en el caso que no se cuente con el documento original. Se
encuentra regulado en los arts 350 a 355. Se compara la letra del notario, es decir, la
copia impugnada con otros documentos del mismo notario. Este cotejo de letras
generalmente acarreará un informe de peritos, específicamente, calígrafos. La ley
señala que es indispensable además la inspección personal del tribunal, es decir, que el
tribunal compare la copia con otros antecedentes indubitados de la misma persona. Los
documentos indubitados son los señalados en el art 352. En CPC señala que esta prueba
tiene el carácter de semi plena (no se basta a sí misma). Hoy, como los documentos son
escritos a computador, el cotejo de letras implica una comparación de la firma.
En este caso, tiene la carga de la prueba quien debe demostrar que la copia es exacta, ya que el
documento aún no tiene el carácter de instrumento público.
5. Copias que el tribunal ordene sacar al secretario u otro funcionario competente: los
testimonios que el tribunal mande agregar durante el juicio, autorizados por su secretario u
otro funcionario competente y sacados de los originales o de copias que reúnan las condiciones
indicadas en el número anterior.

Instrumentos públicos otorgados en el extranjero


Como cada vez es más frecuente el comercio internacional, surge la duda frente a instrumentos
públicos otorgados en el extranjero. El art 342 regula los instrumentos públicos otorgados en Chile.
Según el CC art 17, la forma de los instrumentos públicos se determina según la ley del lugar en
hayan sido otorgados (si esta ley los considera instrumentos públicos).
En un mundo globalizado, debería bastar que el instrumento otorgado en otro país sea considerado
instrumento público según las leyes de ese país para que pudiera ser presentado en Chile. Sin
embargo, esos instrumentos públicos otorgados en el extranjero no tienen por sí solos valor de
autenticidad ni carácter de instrumentos públicos. Es necesario cumplir con trámites previos
encaminados a confirmar el carácter público y la autenticidad del instrumento. El art 345 regula
estos trámites, que son extrajudiciales. Es un trámite complejo que incluye 3 etapas:
1. Legalización: consiste en el trámite por el cual se establece el carácter público y la
autenticidad del instrumento público otorgado en el extranjero. Comprende 2 partes:

154
a. Carácter público: que el instrumento, conforme a las leyes de ese país, sea
instrumento público. Tratándose de países que derivan del Derecho civil francés, es
fácil certificar el carácter público, puesto que instrumento público en todos estos
países es prácticamente lo mismo. Sin embargo, tratándose de países que derivan
del Derecho anglosajón del common law, en que el concepto de instrumento
público no existe, es más difícil certificar el carácter público (el sistema se basa en
la confianza, por lo que culturalmente no fue necesario crear el concepto de
instrumento público).
b. Autenticidad: que ha sido otorgado en la forma y por las personas que ahí se
señalan.
La ley de cada país determina quién es el funcionario encargado de efectuar la legalización
de los documentos originarios de ese país, siendo casi siempre alguien vinculado al
Ministerio de Justicia o al Ministerio de Relaciones Exteriores. Sin embargo, esto
generalmente no es suficiente, sino que es necesario comprobar en Chile la autenticidad de
las firmas y el carácter de estos funcionarios, por uno de los siguientes medios:
1) El atestado de un agente diplomático o consular chileno, acreditado en el país de
donde el instrumento procede, y cuya firma se compruebe con el respectivo
certificado del Ministerio de Relaciones Exteriores. El cónsul de Chile en el otro
país firmará. Debe contar con la firma del departamento consular del ministerio de
RREE de Chile. El ministerio de RREE tiene una lista de todos los cónsules
chilenos en otros países, entonces verificará si la firma del cónsul es la misma.
2) El atestado de un agente diplomático o consular de una nación amiga acreditado
en el mismo país, a falta de funcionario chileno, certificándose en este caso la
firma por conducto del Ministerio de Relaciones Exteriores del país a que
pertenezca el agente o del Ministro Diplomático de dicho país en Chile, y además
por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República en ambos caso. Si no
hay relaciones consulares. Ej. No tenemos cónsul en Siria. Debemos buscar a un
agente consular amigo (ej: el cónsul de Rusia). Y el instrumento debe certificarse
por el Ministerio de RREE del país amigo o por el ministro diplomático de dicho
país en Chile.
3) El atestado del agente diplomático acreditado en Chile por el Gobierno del país en
donde se otorgó el instrumento, certificándose su firma por el Ministerio de
Relaciones Exteriores de la República. Se va al consulado del país que está en
Chile, el cónsul de ese país certificará la firma. Pero además se requiere que el
Ministerio de RREE de Chile certifique la firma. La diferencia con el primer caso
es que en ese está la firma del cónsul de Chile en el otro país y esa firma es la que
se revisa. En este caso firma el cónsul del otro país en Chile y esa firma es la que se
revisa.
2. Traducción: (COT art 420 n°5) normalmente el Ministerio de RREE tiene un departamento
de traducciones en que se traducen todos los documentos. Este paso no es necesario cuando
el documento ha sido otorgado en castellano.
3. Protocolización: (COT art 420 n°5) se debe protocolizar el documento ante un notario de
modo que se parezca lo más posible a un instrumento público y tenga fecha cierta. Solo
valdrá como instrumento público en Chile una vez que haya sido protocolizado.

155
Existe el mecanismo alternativo de otorgar una escritura pública ante el cónsul de Chile en el
extranjero, que tiene la facultad de autorizar instrumentos públicos. Esto es especialmente
recomendable en países que no tienen el concepto de instrumento público. Esta escritura pública
tiene el mismo valor en Chile como si hubiera sido otorgada en nuestro país.

24/09/2013
Valor probatorio del instrumento público (CC art 1700 y 1706)

Art. 1700. El instrumento público hace plena fe en cuanto al hecho de haberse otorgado y su fecha,
pero no en cuanto a la verdad de las declaraciones que en él hayan hecho los interesados. En esta
parte no hace plena fe sino contra los declarantes.
Las obligaciones y descargos contenidos en él hacen plena prueba respecto de los otorgantes y de
las personas a quienes se transfieran dichas obligaciones y descargos por título universal o
singular.
Art. 1706. El instrumento público o privado hace fe entre las partes aun en lo meramente
enunciativo, con tal que tenga relación directa con lo dispositivo del acto o contrato.

El instrumento público produce plena prueba. Sin embargo, en la práctica esto no es tan simple.

Valor probatorio respecto de las partes otorgantes:

1. Respecto del hecho de haberse otorgado: tiene valor probatorio de plena prueba, es decir,
basta ese solo antecedente para tener por probado el hecho, pero el juez no está obligado a darlo
por probado.
2. Respecto de la fecha de su otorgamiento: tiene valor probatorio de plena prueba.
3. Respecto de la efectividad de que se hayan formulado las declaraciones que ahí constan: se
refiere al hecho de que las partes hayan efectivamente formulado las declaraciones contenidas
en el instrumento, lo que es distinto de la veracidad de las declaraciones. Tiene valor probatorio
de plena prueba.
4. Respecto de la veracidad de las declaraciones: en un instrumento público hay declaraciones
no solo de los otorgantes, sino que también del notario. En consecuencia hay que distinguir
entre:
a. Declaraciones del funcionario:
i. Declaraciones sobre hechos propios: por ejemplo, el notario puede declarar que
procedió a leer en voz alta el testamento. Tiene valor probatorio de plena
prueba.
ii. Declaraciones sobre hechos ajenos que percibió por sus propios sentidos: por
ejemplo, en una escritura pública, el notario declara que las partes firmaron en
su presencia. Tiene valor probatorio de plena prueba.
iii. Declaraciones sobre hechos ajenos que comprueba por la forma que señala la
ley: por ejemplo, el notario dice que comparecen ante él los otorgantes,
comprobando la identidad con la cédula de identidad. Tiene valor probatorio de
plena prueba.
iv. Declaraciones sobre hechos ajenos que afirma por lo que las partes le dicen:
por ejemplo, respecto del domicilio y estado civil de los otorgantes. No

156
produce plena prueba, y no está claro qué produce (el código no lo dice, y la
jurisprudencia y la doctrina tampoco). El valor probatorio de estas
declaraciones será cercano a cero. En este caso, será relevante, por ejemplo, el
certificado de matrimonio del registro civil.
v. Meras apreciaciones: en algunos actos jurídicos, la ley exige que el notario
efectúe apreciaciones, como en el caso del testamento, en que el notario debe
señalar que la persona se encontraba en su sano juicio. No producen plena
prueba. Tampoco se sabe qué es lo que producen. en todo caso, estas
apreciaciones tienen mayor valor que el caso anterior.
b. Declaraciones de las partes:
i. Declaraciones dispositivas: son aquellas que constituyen el objeto del acto que
se ejecuta o celebra. Ej: en una compraventa, se identifica la cosa vendida, el
precio, el plazo para pagar el precio, etc. Respecto de las declaraciones
dispositivas, el valor probatorio es de plena prueba. En consecuencia, si uno de
los otorgantes dijo efectivamente que quería vender, puede decir lo contrario
posteriormente, pero deberá agregar otros antecedentes que permitan al juez
determinar que no tenía la voluntad seria de obligarse (art 1700).
ii. Declaraciones meramente enunciativas: son cuestiones accidentales sin las
cuales el acto jurídico mantiene su esencia. No hay que confundir las
declaraciones meramente enunciativas con los elementos accidentales del acto
jurídico (un elemento accidental del acto jurídico puede ser el plazo, que es una
declaración dispositiva). Ej: en un contrato de compraventa de inmueble, el
vendedor generalmente declara de quién compró el inmueble.
 Declaraciones meramente enunciativas que tienen relación directa con
el acto jurídico: aquellas que contribuyen a determinar o precisar el
objeto o causa de la declaración dispositiva, o que extingan o
modifiquen los derechos nacidos de ésta. Ej: esta es la cosa y este es el
precio, y se declara que el precio se paga en el acto. Esta declaración
tiene relación directa con la declaración dispositiva. Estas
declaraciones tienen valor probatorio de plena prueba (art 1706).
 Declaraciones meramente enunciativas que no tienen relación directa
con el acto jurídico: no producen plena prueba. Ej: la casa la encontré
de todo mi agrado, especialmente la piscina. Si posteriormente alego
que no quería una casa con piscina ya que tengo hijos chicos y el
vendedor nunca me dijo, esta declaración sí tendrá importancia en
cuanto a confesión extrajudicial escrita (luego se verá el valor
probatorio que tiene esta confesión).

Viendo estas normas, pareciera ser que el concepto de instrumento público que más nos sirve es el
que da cuenta de un acto jurídico. Esto se explica porque estas normas fueron establecidas como
pruebas de las obligaciones, las que nacen de actos jurídicos. ¿Qué ocurre en el caso de
instrumentos públicos que no den cuenta de actos jurídicos? ¿Se aplican estas reglas por analogía?
Se trata de una pregunta que no ha sido respondida ni por la ley, ni por la jurisprudencia ni por la
doctrina.

157
Valor probatorio respecto de terceros:

El cuadro es idéntico al del valor probatorio respecto de las partes, salvo en el caso de la veracidad
de las declaraciones de las partes. El art 1700 señala que las declaraciones de las partes no producen
plena prueba respecto de terceros.

Sin embargo, esto no es tan simple y es necesario hacer dos precisiones:


1. Caso de que el tercero se vea afectado negativamente por lo declarado: el otorgante 1
(vendedor) y el otorgante 2 (comprador) celebran un contrato de compraventa. Le vendedor le
vende una casa que es su único bien. Un tercero que podría verse afectado es el banco que es
acreedor del vendedor. Llegado el tiempo de pagar la deuda, el vendedor le vende la casa al
comprador que es su primo, quien se la da en arrendamiento perpetuo al vendedor por $20
mensuales. El banco reclamará que las declaraciones de los otorgantes son falsas, ejerciendo
una acción de simulación. En el juicio de simulación, tendrá la carga de la prueba el banco. Esto
no coincide con el art 1700 que señalaba que las declaraciones no producían plena prueba
respecto de terceros, ya que al imponerle la carga de la prueba al tercero, se trata de una
presunción de veracidad, lo que significa que produce plena prueba. En consecuencia, a pesar
de que el art 1700 dice que la veracidad de las declaraciones no producen efectos respecto de
terceros, a nadie se le ocurriría ejercer una acción de simulación si no tuviera antecedentes para
señalar que las declaraciones no son verídicas. Por lo tanto, respecto de terceros, las
declaraciones formuladas en un instrumento público tienen presunción de veracidad y, en
consecuencia, producen plena prueba. Si el tribunal falla a favor del tercero porque las partes
no demostraron que eran veraces sus declaraciones, se puede recurrir por casación en el fondo
por alteración de las normas de la carga de la prueba, específicamente por infracción al art 1698
y al art 1700.
2. Caso de que el tercero se vea afectado positivamente por lo declarado: el vendedor señala en la
escritura pública que necesita que le paguen el precio puesto que tiene que pagarle al banco a
quien le debe dinero. Posteriormente, el vendedor no paga su deuda y el banco lo demanda.
Para demostrar que la deuda existe, el banco podría presentar el contrato de compraventa, en el
cual el vendedor reconoció la existencia de la obligación. El vendedor alega que su declaración
produce efecto solo respecto de las partes. Sin embargo, en los casos que las declaraciones
contenidas en un instrumento beneficien a terceros, nada obsta a que los terceros puedan
invocarlas como confesión extrajudicial escrita, a la cual el juez le da un valor bastante alto.

30/09/2013

Privación de eficacia probatoria al instrumento público

A. Causales:

1. Por la nulidad del instrumento:

158
Se trata de un problema de admisibilidad de la prueba por incumplimiento de las condiciones
propias de cada medio de prueba.
El instrumento público debe cumplir una serie de solemnidades legales. Si no se cumplen, el
instrumento es nulo. Ej: si el notario ante el cual se otorga la escritura pública no es competente
para autorizarla.

Es una nulidad del instrumento, que es distinta de la nulidad del acto del que da cuenta el
instrumento. En algunos casos la nulidad del instrumento acarrea la nulidad del acto, como por
ejemplo, cuando el otorgamiento del instrumento sea una solemnidad de la validez del acto (ej:
compraventa de bienes raíces). En todos los demás casos, la nulidad del instrumento no afecta la
validez del acto mismo. El CC da cierto valor a los instrumentos nulos, señalando en el art 1701 que
puede valer como instrumento privado si estuviere firmado por las partes. Ej: si un notario de
Santiago autoriza un documento que reconoce una deuda en Viña, el instrumento público será nulo
en cuanto tal, pero que valga como instrumento privado. Aquí se alude al concepto de instrumento
como aquél documento escrito y firmado.

Existe libertad probatoria para demostrar la nulidad del instrumento público, a diferencia de otros
medios probatorios. Se puede atacar por cualquier medio de prueba.

2. Por la falsedad (material) del instrumento:

Se trata de un problema de admisibilidad de la prueba por incumplimiento de las condiciones


propias de cada medio de prueba.

Hay falsedad material del documento en los siguientes casos:


1) El instrumento que no ha sido verdaderamente otorgado por las personas que ahí se indican.
2) El instrumento que no ha sido autorizado por el funcionario que ahí aparece.
3) El instrumento en que no se han efectuado las declaraciones que ahí constan.

En esta materia, la ley concede libertad probatoria para demostrar la falsedad material del
documento. Se aplican las reglas generales respecto a la admisibilidad de pruebas. Incluso se puede
probar por testigos que es falso lo que ahí se dice.
Sin embargo, la ley establece una restricción para un caso concreto: cuando se trata de acreditar por
testigos la falsificación de una escritura pública (art 429):
1) Se requiere la declaración de 5 testigos.
2) Los testigos tienen que ser no tachados (que no sean inhábiles), tienen que dar razón de sus
dichos y sus declaraciones no pueden estar desvirtuadas por una prueba en contrario. Se
trata de una “llave” que se le otorga al juez en favor de la escritura pública por sobre la
prueba de testigos, haciendo aplicación de la regla general del art 428, según la cual el juez
prefiere la prueba que crea más conforme con la verdad.
3) Los testigos tienen que estar todos de acuerdo en que alguno de los otorgantes, el notario o
alguno de los testigos instrumentales falleció con anterioridad al otorgamiento de la
escritura o ha permanecido fuera del lugar en el día del otorgamiento y en los 70 días
subsiguientes. Cuando se otorga una escritura pública, la fecha que se pone es la de la
primera firma, y la escritura queda abierta por 60 días para que los demás otorgantes la
firmen. Si llegan los 60 días y las partes no han firmado la escritura, ella se anula. Por eso

159
se establece un plazo de 70 días desde la fecha de otorgamiento de la escritura, para
asegurarse que la persona no pudo haber firmado la escritura.

3. Por la falsedad ideológica del instrumento:

Se trata de un problema de valor probatorio de la prueba. Es el caso en que nos son efectivas o
verídicas las declaraciones que se formulan. No se está tratando de privar de valor probatorio al
instrumento, sino que ese valor probatorio no convenza al juez (no sea de plena prueba). Esto se
hace presentando otras pruebas que demuestren que no era verdad lo que se decía en el instrumento,
y que de esa manera, desvirtúen el valor de plena prueba. Se reconoce que el instrumento público es
admisible y produce plena prueba, pero se presentan pruebas que contrapuestas al instrumento
público, desvirtúan su carácter de plena prueba.

En los antiguos casos de nulidad matrimonial, se decía que el domicilio de uno de los cónyuges no
era el indicado en el acta de matrimonio. No se estaba cuestionando la verdad del acta, sino que una
de las declaraciones de los cónyuges.

En esta materia, existe bastante libertad probatoria. Sin embargo, hay una restricción para un caso
concreto: si en el instrumento público donde consta una compraventa, se declara que se pagó el
precio (declaración meramente enunciativa directa), no se admitirá prueba alguna en contrario sino
la de nulidad o falsificación de la escritura, y sólo en virtud de esta prueba habrá acción contra
terceros poseedores (CC art 1876 inc 2°). En consecuencia, si se declara haberse pagado el precio
en la escritura pública, no se admite la prueba de la falsedad ideológica de la declaración, sino que
únicamente la nulidad o falsedad material del instrumento. Si el juez infringe esta norma y admite la
prueba en contrario, procede el recurso de casación en el fondo. Para todos los demás casos, existe
libertad probatoria y se admiten pruebas en contrario de lo declarado en una escritura pública,
pudiendo por ejemplo el vendedor alegar que el comprador no le pagó efectivamente el precio (la
limitación rige solo respecto de terceros).

B. Vías de impugnación:

Existen dos vías:


a. Vía principal: a través de una demanda, es decir, antes de que, por ejemplo, me demanden
por el pago de una deuda, yo demando la nulidad o falsedad del instrumento público. Gran
parte de la doctrina señala que la nulidad del instrumento solo puede ser reclamada por vía
principal. Esta puede ser una demanda en que la parte se anticipa o puede ser una demanda
reconvencional.
b. Vía incidental: esto sucede cuando en un juicio, una de las partes, para acreditar un hecho
acompaña el instrumento público (acompaña la copia autorizada) con citación, pudiendo la
contraparte objetar el documento dentro de 3 días, por la causal de falsedad material del
instrumento (solo para esta causal). Esa objeción es la impugnación por vía incidental,
porque si la contraparte objeta el instrumento, se forma un incidente. Como la nulidad solo
puede alegarse por vía principal, y la falsedad ideológica del instrumento, al ser el objeto
principal del juicio, se impugna durante el mismo término probatorio, solo la falsedad
material puede impugnarse por vía incidental.

01/10/2013

160
Instrumentos privados

Concepto

Depende del concepto que se adopte de instrumento, ya que instrumento privado es todo aquél que
no es público.

El instrumento privado, a diferencia del público, no goza de presunción de autenticidad, ya que


no interviene en él autorizándolo un funcionario público. Un documento que reconoce una deuda, y
en que la firma está autorizada por un notario no es un instrumento público.

En todos los instrumentos que no gozan de presunción de autenticidad, para admitirlos como
instrumentos, la persona que los presenta deberá probar esa autenticidad. Para demostrar esta
autenticidad, existe el trámite del reconocimiento (art 346). El reconocimiento puede ser:
1. Expreso: (n° 1 y n°2) consiste en una declaración del otorgante del documento por el cual lo
reconoce, y esa declaración se formula a través de un acto en el juicio o de un instrumento
público. El otorgante reconoce que el documento emana de él, sea en el juicio o en un
instrumento público.
2. Tácito: (n°3) aquél en que el supuesto otorgante del instrumento no alega su falsedad o falta de
integridad dentro del sexto día desde que el tribunal lo tiene por acompañado. Esto diferente del
instrumento público, que se acompaña con citación, y por lo tanto la contraparte puede
oponerse dentro de 3 días.
Se trata de instrumentos que emanan de la parte contra quien se presentan. Si el documento
emana de la parte que lo presenta o de un tercero, la otra parte no puede alegar su falsedad o
falta de integridad porque no emana de ella. Las únicas causales que se puede alegar son la
falsedad o falta de integridad del documento. Si dentro de los 6 días se hace cualquier cosa
distinta, el instrumento se tiene por reconocido. Si una persona, dentro de los 6 días, alega que
no le consta la autenticidad del documento que emana de ella, debe tenerse por reconocido.
Los instrumentos emanados de terceros, se pueden acompañar como medio de prueba, y se
acompañan con citación (dentro del plazo de 3 días, generalmente la contraparte señala que no
le consta la autenticidad del documento, y posteriormente, cuando el tercero declare como
testigo se ejercerán los medios que ahí correspondan). Sin embargo, éstos no tienen valor
probatorio a menos que el autor del documento lo reconozca declarando como testigo (declara
que reconoce que el documento es de su autoría). En consecuencia, ese instrumento tendrá valor
probatorio de prueba testimonial y no instrumental. Es razonable no darle valor a la declaración
de un tercero como instrumento y exigirle que concurran a declarar para proteger el debido
proceso y asegurar la cercanía a la verdad material.
3. Judicial: ocurre cuando la parte que ha otorgado el instrumento lo objeta por falsedad o falta de
integridad. El documento es falso (falsedad material) cuando no ha sido realmente otorgado en
la forma en que aparece (veracidad de la declaración) o por la persona que se dice (le falsifican
la firma a la persona). El documento no es integro cuando no está completo materialmente.
Opuestas dentro de plazo la falsedad o falta de integridad (únicas causales posibles; otras causales
no dan lugar a este incidente), el tribunal dará lugar a un incidente, dando traslado a la parte que
presentó el instrumento. Generalmente será necesario recibir a prueba el incidente. La carga de la
prueba recae en la parte que presenta el instrumento, ya que la autenticidad no se presume. La
prueba más frecuente será el cotejo de letras (art 350). En ese cotejo de letras, la prueba

161
fundamental será el peritaje caligráfico 2. Se decidirá si el documento es auténtico o en una sentencia
interlocutoria durante el juicio o en la sentencia definitiva. Puede resolverse en la sentencia
definitiva porque el auto acordado sobre forma de las sentencias señala que si hubiere controversia
respecto de la admisibilidad de las pruebas, se resolverá en la sentencia definitiva.

Valor probatorio

Si el instrumento privado no es reconocido, no es admitido porque no se cumplen las condiciones


para que verdaderamente sea un instrumento. Sin embargo, si ha sido reconocido y emana de la
contraparte, tendrá el mismo valor probatorio que un instrumento público.

Los instrumentos privados emanados de un tercero se tienen acompañados con citación, pero no
tienen valor probatorio sino hasta que los terceros los reconozcan durante el término probatorio
ordinario. Reconocidos por los testigos, estos instrumentos tienen valor probatorio de prueba
testimonial.

Es necesario hacer una precisión respecto de la fecha del instrumento privado. Entre las partes que
lo otorgaron, la fecha que vale para el instrumento privado es la que aparece en él. Respecto de
terceros, la ley establece un beneficio (o perjuicio): solo tendrá fecha cierta el instrumento privado
desde que se produzca alguna de las circunstancias señaladas en el art 1703 del CC:
1. Desde el fallecimiento de alguno de los que lo haya firmado.
2. Desde que el instrumento sea copiado en un registro público.
3. Desde que el instrumento sea acompañado en algún juicio.
4. Desde que se ha tomado razón del instrumento o inventariado por un funcionario
público competente en su carácter de tal. Esto es lo que se llama protocolización del
documento. Los documentos de protocolizan para que adquieran fecha cierta respecto
de terceros.

02/10/2013
Iniciativa y oportunidad para la presentación de instrumentos

Iniciativa

1. Iniciativa de partes:

a. Voluntaria: cuando la parte quiere voluntariamente presentar un documento, lo hace en


cualquier momento del juicio hasta el vencimiento del término probatorio.

2
Si el instrumento privado se encuentra autorizado por un notario, será una prueba adicional para probar la
autenticidad (la parte puede traer al notario para declarar en el juicio).

162
b. Forzada: hay veces que la parte no tiene el documento y quiere forzar a la otra a que lo
presente.

i. Antes del juicio: recibe el nombre de una medida prejudicial preparatoria (art 273 n°3, 4,
y 5). Sucede que para preparar la demanda, el demandante necesita contar con un
documento. Pide como medida prejudicial que el tribunal ordene al futuro demandado el
presentar un documento.
1) N°3: Instrumentos públicos o privados que por su naturaleza puedan interesar
a varias personas.
2) N°4: Exhibición de los libros de contabilidad. La exhibición de los libros de
contabilidad se puede pedir, pero limitada a los asientos que tengan directa
relación con la cuestión debatida (CCom arts 42-44).
Sanciones a la no exhibición de los N°3 y N°4 (art 277):
a) La parte que se niega a exhibir el documento pierde el derecho a
hacerlo valer después en el juicio. Esta sanción no tiene sentido porque
claramente la parte que se niega a exhibir el documento no querrá
exhibirlo después.
b) Multas que no excedan de 2 sueldos vitales o arresto hasta por 2 meses,
sin perjuicio de la posibilidad de repetir estos apremios si se continúa
sin exhibir el documento.
c) Si una persona no exhibe sus libros de contabilidad, se estará a los
libros regularmente llevados de la parte que solicitó la diligencia sin
admitirse prueba en contrario (CCom art 33). Tendrá valor probatorio
de plena prueba excluyente (el mayor valor probatorio que existe). Es
más, este es uno de los pocos casos en que se fija un valor explícito, no
discrecional y obligatorio para el juez, por lo que si viola esta norma
habrá lugar al recurso de casación en el fondo.
3) N°5: Reconocimiento jurado de firma, puesta en instrumento privado. Ej.
Pedir que una persona reconozca bajo juramento que esa es su firma. No se
transformará en instrumento público, pero le dará mayor credibilidad .Esta
medida es obligatoria para el tribunal, basta con que la parte la pida para que
el tribunal deba ordenar que la contraparte comparezca a reconocer su firma.
En cambio las 2 medidas anteriores (n°3 y 4) el juez deberá hacer un juicio de
valor y la concederá si estima que es necesaria para preparar el juicio.

ii. Durante el juicio: (art 349) la exhibición aquí se puede pedir no solo a la contraparte sino
que también a un tercero. Para que el tribunal la decrete, debe demostrarse:
1) Que el documento existe en poder de la contraparte o del tercero: el tribunal
decreta esta medida con audiencia, pudiendo formarse un incidente, teniendo
la carga de la prueba la parte que solicita la medida.
2) Que el documento tenga relación directa con la cuestión debatida.
3) Que el documento no sea secreto o confidencial. En esto existe bastante
discusión. En general, para que opere la excusa, el documento tiene que ser
confidencial por su naturaleza. Entonces, en un contrato donde las partes
pactan la confidencialidad, no procede la excepción.

163
Sanciones por la no exhibición:
1) Cuando el documento se pide de la parte, son las mismas que para medidas
prejudiciales preparatorias.
2) Cuando se pide del tercero, las únicas sanciones posibles son las multas y el
arresto.

2. Iniciativa del tribunal: la iniciativa probatoria del juez es especial, pero existe. . Su iniciativa
está limitada solo a las “medidas para mejor resolver” señaladas en el art. 159 n°1: “La
agregación de cualquier documento que estimen necesario para esclarecer el derecho de los
litigantes”. Estas medidas pueden decretarse dentro de los 60 días que tiene el tribunal para
resolver después de que cite a las partes a oír sentencia.

Oportunidad

1. Iniciativa voluntaria de las partes: (art 348) hasta el vencimiento del término probatorio en
primera instancia y hasta la vista de la causa en segunda instancia.
2. Iniciativa forzada durante el juicio: basta que se solicite la exhibicion antes del vencimiento
del término probatorio, pudiendo presentarse el documento después. De lo contrario, se
quedaría expuesto a la buena o mala fe de la contraparte que quiere dilatar el incidente. En todo
caso, hay que advertir que no se tiene tiempo infinito para esperar el documento, porque se
puede pedir al tribunal que cite a las partes a oír sentencia, cerrándose la discusión y la prueba.

07/10/2013

II. PRUEBA DE TESTIGOS

Los testigos son los terceros extraños al juicio que declarar bajo juramento acerca de los hechos
pertinentes, sustanciales y controvertidos de un proceso que han percibido directamente o por los
dichos de otros.

Elementos del concepto de testigo

1. Son terceros extraños al juicio, no tienen interés en él.


2. Declaran sobre los hechos pertinentes, sustanciales y controvertidos. Los testigos declaran
sobre HECHOS, no comparecen al proceso para dar su opinión o hacer apreciaciones o dar
conclusiones jurídicas acerca de los hechos. Son los jueces los que dan su opinión acerca de los
hechos. Es el juez quien analiza el proceso para dar sus conclusiones. Los testigos también se
diferencian de los peritos, que están llamados a hacer apreciaciones de los hechos.
3. Saben lo que dicen porque presenciaron los hechos o lo escucharon de un tercero. De esta
manera, se distingue entre testigos presenciales y testigos de oídas. Por esto es muy importante
que el testigo, cuando afirma un hecho, debe explicar cómo le consta el hecho, para asegurarnos
que es realmente un testigo y saber si se trata de un testigo presencial o de oídas. Todos los

164
testigos son directos en relación al hecho sobre el que declaran (el testigo de oídas afirma que
escuchó del hecho).

Características de la prueba testimonial

1. Prueba circunstancial: se genera después de sucedidos los hechos, no es pre constituida.


2. Prueba indirecta: el juez conoce los hechos a través de un testigo, no de manera directa.
3. Prueba plena o semiplena, según los casos: esto en cuanto al valor probatorio.

Clasificaciones de los testigos

1. Según la forma en que el testigo conoció los hechos:

a) Testigo presencial: aquél que presenció directamente los hechos, por sus propios sentidos.
b) Testigo de oídas: conoce de los hechos por el relato que otro hace de ellos. en realidad el
testigo de oídas es presencial respecto de lo que declara, puesto que declara que otra persona
dijo algo respecto del hecho ocurrido.
c) Testigo instrumental: aquél que interviene en el otorgamiento de algún instrumento para
asegurar su autenticidad. En algunos casos, para darle más seguridad a ciertos instrumentos, la
ley exige la presencia de testigos instrumentales. Ej: en el matrimonio, en el testamento.

2. Según la concordancia entre los testimonios:

Esta distinción surge cuando hay dos o más testigos.

a) Testigos contestes: aquellos que están de acuerdo en el hecho y en sus circunstancias


esenciales.
b) Testigos singulares: aquellos que están de acuerdo en el hecho pero no en sus circunstancias
esenciales. Ej: la persona pasó con luz roja, pero un testigo dice que venía a 60 kms/hr y otro
que venía a 120 kms/hr. Uno dice que venía con una botella de pisco en la mano y otro no.

3. Según su capacidad para declarar en juicio:

a) Testigos hábiles: aquellos cuyo testimonio tiene valor en juicio.


b) Testigos inhábiles: aquellos cuyo testimonio no tiene valor en juicio por declararlo así el
tribunal al no cumplir los requisitos que la ley establece. En materia penal, en la audiencia
preparatoria ante el juez de garantía se determina la habilidad o inhabilidad del testigo (cuestión
de admisibilidad de la prueba, no de valoración). En materia civil, en cambio, junto con la
declaración del testigo dentro del término probatorio, se determina su habilidad o inhabilidad.
La parte que sostiene la inhabilidad del testigo promueve un incidente, pero éste no se resuelve,
sino que a continuación el testigo declara. Luego, al dictarse sentencia, se pronuncia el tribunal
acerca de la admisibilidad del testimonio, y en función de esto le dará valor o no a él.
El testigo inhábil no es en realidad testigo, ya que no cumple con los tres elementos antes
mencionados (ej: el testigo que dice haber visto que el demandado se pasó con luz roja es ciego,

165
o el testigo que declara a favor de Nestlé es el gerente de esa compañía). Porque no es en
realidad testigo, es un problema de admisibilidad y no de valor probatorio.

Limitaciones a la prueba testimonial

El legislador mira con desconfianza la prueba testimonial, a diferencia de otras culturas en que se
mira con confianza las declaraciones de testigos (en el common law la rendición de la prueba se
estructura sobre la base de la declaración de testigos). En consecuencia existen una serie de
limitaciones establecidas en el CC. En el Mensaje del CC se deja constancia acerca de esta
desconfianza.

1. Art. 1708. No se admitirá prueba de testigos respecto de una obligación que haya debido
consignarse por escrito.
Las obligaciones que deben constar por escrito son:
a. Cuando la escrituración es la solemnidad del acto.
b. Los actos o contratos que contengan la entrega o promesa de una cosa que valga más de
2 UTM (art 1709). Se acepta la tesis amplia de Alessandri, que interpreta esta
disposición como toda obligación que verse sobre más de 2 UTM (de dar, hacer o no
hacer).

2. Art. 1709 inc 2°. No será admisible la prueba de testigos en cuanto adicione o altere de modo
alguno lo que se exprese en el acto o contrato, ni sobre lo que se alegue haberse dicho antes, o
al tiempo o después de su otorgamiento, aun cuando en algunas de estas adiciones o
modificaciones se trate de una cosa cuyo valor no alcance a la referida suma. Esta excepción
opera sobre la base de que existe un contrato escrito en que consta una obligación (ej: pagaré
$100 millones). Se declara inadmisible la prueba de testigos que busca alterar o modificar lo
que se expresa en el acto contrato (ej: en realidad eran $98 millones), o que alegue que se dijo
algo antes, durante o después del otorgamiento del contrato. La sociedad espera que si las partes
dejan su acuerdo por escrito, expresen todo lo que acordaron.

Estas dos normas, esenciales para el funcionamiento del comercio y la sociedad, tienen excepciones
establecidas en distintos arts del CC y del CCom:
1. En el caso que exista principio de prueba por escrito (CC art 1711). Por ejemplo, 2 personas
fueron a un restaurant y acordaron pagar a medias la cuenta de $200.000. Como las partes no
dejaron por escrito su obligación, no podrían probar la obligación por testigos. Sin embargo, las
partes tienen un principio de prueba por escrito que puede ser la boleta (si se toma la norma en
un sentido amplio), la servilleta en que una de las partes hizo el cálculo para saber cuánto tenía
que pagar cada uno, etc. El principio de prueba por escrito es bastante amplio y depende de lo
que determine el juez.
2. Cuando existe imposibilidad de obtener prueba por escrito (CC art 1711). Esta imposibilidad
también admite graduaciones. Puede ser imposibilidad cultural, por ejemplo, de obligar a la otra
parte a obligarse por escrito a pagar la mitad de la cuenta).
3. Cuando se trata de probar el depósito de efectos del que se aloja en una posada o del que entra
a alguna fonda, café, billar, baños o establecimientos semejantes (CC art 2237, 2241, y 2248).
Por ejemplo, dejar en custodia el abrigo en el guardarropía de un matrimonio.

166
4. En el contrato de comodato. La ley asume que hay algo de consensual o amistad, por lo que
no exige prueba por escrito.
5. En materia mercantil (CCom art 128). En materia mercantil, no rige la limitación a la prueba
testimonial. Esto le parece insólito a Luco, porque en materia mercantil es donde es más natural
deducir que las partes pactaran todos sus acuerdos por escrito. En consecuencia, los contratos
más rigurosos pueden ser dejados de lado por declaraciones de testigos sin ningún límite. En
todo caso, en general los jueces son discrecionales respecto de esta norma. Ej: si es Nestlé la
parte que alega que no dejó todo por escrito en el contrato, el juez tenderá a desestimar esta
declaración de testigo.

09/10/2013
Iniciativa y oportunidad de la prueba testimonial

1. Iniciativa de parte:
a. Antes del juicio: (art 286 y 288) se concede tanto al futuro demandante como al futuro
demandado. La condición para pedir esta solicitud es que haya fundado temor que las
declaraciones no puedan recibirse oportunamente por razón de impedimentos graves.
Ej: testigo próximo a la muerte, que se ausentará por mucho tiempo del país, etc.
Forma de interrogar: el solicitante debe señalar en su solicitud cuáles son los puntos
acerca de los cuales quiere interrogar a la persona. El tribunal la concederá o denegará,
y si la concede, va a calificar la procedencia de cada punto. Por exigencia del debido
proceso, se debe dar noticia a la contraparte para que pueda asistir a la prueba
testimonial. Sin embargo, la ley plantea una excepción si la contraparte no se encuentra
en el lugar en que se va a recibir la declaración, no se le citará a ella sino que al
defensor de ausentes (defensor público). Es una norma que deja en bastante indefensión
a la contraparte por el solo hecho de no encontrarse en el lugar de la declaración, ya que
el defensor de ausentes no tendrá mucho interés en interrogar al testigo.
b. Durante el juicio:
i. En primera instancia: a petición de parte, solo puede pedirse en primera
instancia la declaración de testigos. Debe solicitarse durante el término
probatorio, sea el término probatorio ordinario, extraordinario o especial.
ii. En segunda instancia: no es procedente la declaración de testigos a iniciativa de
parte.

2. Iniciativa del tribunal:


a. Medida para mejor resolver ordinaria: (art 159) permite al tribunal, una vez que hayan
sido rendidas todas las pruebas, ordenar la comparecencia de testigos que hayan
declarado en juicio para que aclaren o expliquen sus dichos oscuros o contradictorios.
Esta medida, en consecuencia, no se decreta para traer testigos nuevos. En un sistema
dispositivo, si un testigo declara de manera oscura o contradictoria, el juez debiera tener
por no probado el hecho. Sin embargo, esta norma dispone que se puede citar
nuevamente a los testigos.
i. En primera instancia: si procede.
ii. En segunda instancia: si procede.
b. Medida para mejor resolver extraordinaria: solo es aplicable es segunda instancia. En
nuestro sistema tenemos una doble instancia bastante restringida, donde la segunda

167
instancia no es una renovación del proceso (donde se entendería la posibilidad de
presentar nuevas pruebas). En cambio, nuestro sistema es más bien un sistema de
revisión, donde se analizan las pruebas presentadas en primera instancia. El art 207
señala que por regla general en segunda instancia no se admitirán pruebas. Una de las
excepciones a esta regla es la medida para mejor resolver extraordinaria. Las exigencias
son: (1) que sea decretada por el tribunal como medida para mejor resolver
extraordinaria, (2) que no haya sido posible rendir esa prueba testimonial en primera
instancia, (3) que la nueva prueba testimonial recaiga sobre hechos que no figuren en la
prueba rendida, y (4) que tales hechos sean estrictamente necesarios para la acertada
resolución del juicio (hecho determinante o muy relevante). Sin embargo, no es posible
que un hecho que no figura en la prueba rendida sea un hecho determinante. Si el hecho
no figura es porque no es relevante. Si además se agrega el hecho de que es imposible
presentar la prueba, se llega a la conclusión que esto no tiene sentido. En cualquier
caso, si se decreta, el tribunal abrirá un término probatorio de 8 días.

Obligaciones de los testigos

Los testigos tienen la obligación de comparecer a declarar la verdad.

1. Obligación de comparecer: (art 359) cuando se cita a una persona a declarar, está obligado a
comparecer al tribunal. La parte que solicita la declaración del testimonio tiene la obligación se
reembolsarle los gastos en que incurrió para trasladarse, dentro de los 20 días siguientes a la
comparecencia del testigo (el testigo lo solicita, el tribunal lo califica y se paga).
Hay ciertas excepciones a la obligación de comparecer:
1) Personas que residan fuera del territorio jurisdiccional del tribunal (art 371). Estas
personas no están obligadas a comparecer al tribunal que las citó, pero sí están
obligadas a comparecer al tribunal de su domicilio. Esta declaración se recibe mediante
un exhorto.
2) Otros grupos de personas: si bien no están obligadas a acudir al tribunal, el tribunal va
hacia ellas para obtener su declaración. Dentro de tres días, deben fijar domicilio para
declarar. Si no lo hacen, deberán acudir al tribunal (es un derecho que tienen las
autoridades).
i. Autoridades políticas, judiciales, militares y eclesiásticas. Estas personas no
están obligadas a comparecer, pero igualmente deben declarar. En el caso de
los ministros de corte y jueces, no pueden comparecer a declarar sin previa
autorización de la CS o de la CAA respectiva. Este trámite se exige porque se
teme que en caso que un juicio que eventualmente llegue a ese ministro,
alguien lo cite como testigo con la sola intención de inhabilitarlo en la causa.
ii. Mujeres, siempre que por su estado o posición no puedan concurrir sin grave
molestia. Esta es una norma muy arcaica. Afortunadamente, esto no tiene
ninguna aplicación.
iii. Los que por enfermedad u otro impedimento calificado por el tribunal se hallen
en imposibilidad de hacerlo.

168
2. Obligación de declarar: no basta con que el testigo acuda al tribunal, sino que además debe
responder las preguntas que se le hagan.
Aquí también hay excepciones a la obligación de declarar, en que el testigo debe comparecer al
tribunal, pero no debe declarar (art 360):
1) Personas cubiertas por el secreto profesional. Están sujetos al secreto profesional los
eclesiásticos, abogados, escribanos, procuradores, médicos y matronas, solo respecto de
los hechos que se les hayan comunicado confidencialmente con ocasión de su estado,
profesión u oficio. El secreto profesional no solo es un derecho para estas personas,
sino que también es un deber, ya que el beneficiario es el cliente. La persona que lo
infringe y declara lo que se le dijo confidencialmente, comete un delito, penado por el
art 247 del Código Penal. Hay quienes no figuran en esta lista, pero que igualmente
lograron reconocimiento: los periodistas. La ley de la prensa concede secreto
profesional sobre 2 elementos: (1) la fuente informativa y (2) los elementos que obren
en su poder y que permitan identificar a la fuente. Este secreto no solo cubre a los
periodistas, sino que también desde el editor del medio hasta el último empleado del
medio.
2) Parientes cercanos de las partes. Ellos no solo están sujetos a una inhabilidad, sino que
no están obligados a declarar, porque se asume que un pariente cercano podría ponerse
en un estado de mentir para salvar a su pariente. Si quiere hacerlo puede, pero ahí
podría entrar a jugar la inhabilidad (en todo caso, si un padre declara en contra de su
hijo, ¿quién va a querer inhabilitarlo?).
3) Los que sean interrogados acerca de hechos que afecten el honor del testigo o de sus
parientes cercanos, o que importen la comisión de un delito. La segunda parte es
razonable, pero la primera parte no parece justificable. Podríamos no llegar a conocer la
verdad de los hechos porque, por ejemplo, el testigo se encontraba en una despedida de
soltero.
3. Obligación de declarar la verdad: esta obligación no está establecida en el CPC, pero se
desprende de la obligación de prestar juramento. El que declara bajo juramento y miente,
comete el delito de falso testimonio en causa civil (art 209 del Código Penal).

Inhabilidades de los testigos

Esto tiene que ver con la admisibilidad de la prueba. Para que la prueba de testigos sea admitida,
debe tratarse de terceros ajenos al juicio, y que hayan tenido una aproximación a los hechos.

Inhabilidades absolutas: (art 357) están determinadas por la incapacidad del testigo de percibir los
hechos o de relatarlos, o su falta de credibilidad.
1. Menores de 14 años. Pero igual podrán declarar, sin que se tome juramento, y su declaración
podrá ser base de presunción judicial.
2. Interdictos por demencia.
3. Los que al tiempo de declarar, o al de verificarse los hechos sobre que declaran, se hallen
privados de la razón, por ebriedad u otra causa.
4. Los que carezcan del sentido necesario para percibir los hechos declarados al tiempo de
verificarse éstos.
5. Los sordos o sordo-mudos que no puedan darse a entender claramente.

169
6. Los que en el mismo juicio hayan sido cohechados, o hayan cohechado o intentado cohechar a
otros, aun cuando no se les haya procesado criminalmente.
7. Los vagos sin ocupación u oficio conocido.
8. Los que en concepto del tribunal sean indignos de fe por haber sido condenados por delito.
9. Los que hagan profesión de testificar en juicio.

Inhabilidades relativas: (art 358) no afectan la capacidad del testigo para percibir o relatar los
hechos o su falta de credibilidad sino que afectan la imparcialidad del testigo.
1. Parientes cercanos, pupilos y guardadores (n°1, 2, 3).
2. Trabajadores dependientes de la parte que los presenta (n°4, 5). En principio, no incluye
trabajadores que prestan servicios honorarios o contratistas. Pero si hay un vínculo demasiado
estrecho, el tribunal tiende a acoger la tacha o a no tomar en cuenta su declaración.
3. Los que tienen interés directo o indirecto (patrimonial) en los resultados del pleito (n°6). Debe
tratarse de un interés patrimonial, es decir, si la parte en favor de quien se declara gana, recibirá
un interés patrimonial.
4. Los que tengan íntima amistad con la persona que los presenta o enemistad respecto de la
persona contra quien declaren, ambas manifestadas por hechos graves (n°7). No basta que sea
un simple desagrado.
Las inhabilidades que menciona este artículo no podrán hacerse valer cuando la parte a cuyo favor
se hallan establecidas, presente como testigos a las mismas personas a quienes podrán aplicarse
dichas tachas.

21/10/2013

Sea que la inhabilidad sea absoluta o relativa, las consecuencias son las mismas: no será admisible
esa prueba testimonial. Sin embargo, existen algunas diferencias menores:
1. En las inhabilidades absolutas, el juez puede repeler de oficio a aquellos testigos inhábiles,
e incluso impedir la declaración de ese testigo. Esto es importante porque en general la
inhabilidad no obsta a que el testigo declare, sino que la admisibilidad del testimonio se
verá en la sentencia definitiva.
2. Las inhabilidades relativas se compensan, es decir, una parte no puede tachar los testigos
contrarios si esa parte ha presentado testigos que se encuentren en la misma causal. Ej: si
Rosa Olivares presenta en el juicio a una íntima amiga como testigo, y María Vásquez
también presenta a una íntima amiga como testigo, ambas serán testigos hábiles. Sin
embargo, solo se compensan testigos de una misma clase, y en consecuencia si una parte
presenta un íntimo amigo y la otra un trabajador dependiente, no se compensan.
3. Las inhabilidades relativas son renunciables, ya sea expresa o tácitamente. Esto significa
que si una parte no tacha a los testigos relativamente inhábiles de la contraparte, éstos se
van a habilitar.

Procedimiento probatorio

170
¿Cómo se rinde la prueba testimonial? A diferencia de la prueba instrumental que es bastante
simple, la prueba testimonial tiene una serie de formalidades.

1. Presentación de una lista de testigos y minuta de puntos de prueba: (art 320)

La lista de testigos debe presentarse dentro de los 5 primeros días del término probatorio ordinario,
es decir, desde que se notifica la resolución que recibe la causa a prueba o desde que se resuelve el
recurso de reposición, hasta 5 días después. La sanción a esta omisión es que las personas que no
estén en la lista de testigos no podrán declarar (art 372). La declaración de testigos que no se
encuentren en la lista se admitirá solo en casos excepcionales: casos calificados por el tribunal y en
que la parte jure que no tuvo conocimiento de los testigos al momento de presentar la nómina (art
372 inc 3°).

La lista de testigos debe presentarse en el lugar que se sigue el juicio, sin perjuicio de que los
testigos que residan en otro territorio declararán mediante exhorto.

El art 320 señala que debe presentarse una minuta sobre los puntos respecto de los cuales se va a
interrogar al testigo. Sin embargo, la jurisprudencia permite que no se presente esta minuta de
manera de darles mayor libertad a los abogados.

2. Citación a una audiencia para recibir las declaraciones (art 369)

Por ejemplo, si el día 5 del término probatorio se presenta la lista de testigos, el tribunal fijará una o
más audiencias para recibir las declaraciones de los testigos. El tribunal tiende a fijar la audiencia
para los últimos días del probatorio.

Sin embargo, el esquema que establece la ley en la práctica no se cumple. En la misma resolución
que recibe la causa a prueba, fija las audiencias de los testigos. El problema de que así se haga es
que puede que no alcancen a rendirse las pruebas testimoniales puesto que aún no se sabe cuántos
testigos se presentarán. Por lo tanto, habrá que decretar posteriormente un término probatorio
especial, corriendo las partes el riesgo de que la prueba no pueda rendirse en virtud del art 431.

Como se requiere citación a las partes y a los testigos (la citación a las partes es un trámite esencia
del art 795 n°6), para las partes es suficiente la notificación por estado diario, mientras que para los
testigos la notificación se hace personalmente o por cédula. En todo caso, la citación a los testigos
no es un trámite esencial. Sin embargo, es importante que se haga porque la citación será una
condición para que en caso de que el testigo no se presente se pueda alegar entorpecimiento y
solicitar un término probatorio especial (por lo tanto, aunque sea un trámite caro, es recomendable
que las partes lo hagan). Si el testigo es citado e igualmente no comparece, el art 380 señala que
podrá ser incluso compelido por medio de la fuerza para que concurra al tribunal (aunque esto no es
algo que las partes que buscan obtener una declaración favorable del testigo quieran hacer).

3. Contratación del receptor para que actúe como ministro de fe en la audiencia

171
Esto no está explícitamente en la ley, pero es importante, especialmente en Santiago, en que son
pocos los receptores, y por lo tanto se busca que el receptor se reserve esos días para que reciba la
declaración del testigo. Es importante que se trate de un receptor que tenga ciertas habilidades de
tipeo en el computador, puesto que lo que él transcribe de lo dicho por el testigo es lo que se toma
en cuenta por el juez.

En caso que no haya receptor disponible, el CPC señala que el tribunal puede designar a un
funcionario del tribunal como ministro de fe ad hoc. El legislador ha establecido que esta
disposición no corre para Santiago (se pensó que un funcionario que tiene un salario muy bajo,
estará expectante de ser nombrado como ministro de fe ad hoc). En consecuencia, si no se consigue
receptor, se podrá alegar entorpecimiento y pedir un término probatorio especial, pero se quedará
sujeto a lo que determine el tribunal. Si el tribunal no lo decreta, la parte podrá posteriormente
interponer un recurso de casación en la forma por no haberse practicado una diligencia probatoria
que acarrea la indefensión.

4. Audiencia de interrogación

1) Orden de las declaraciones: (art 364 a 369)

1. Los testigos son interrogados separada y sucesivamente.


2. El tribunal debe adoptar las medidas para que: (1) todos los testigos de una parte sean
interrogados en una misma audiencia, (2) ninguno presencie las declaraciones de los otros, (3)
los testigos que hayan declarado no puedan comunicarse con los que no lo hayan hecho. Todas
estas normas apuntan a que un testigo no le diga a otro lo que le van a preguntar, aunque se trata
de normas muy infantiles. Claramente, el abogado se habrá reunido con los testigos antes para
preparar la declaración (Luco opina que esto se trata de un deber de ética de los abogados para
con sus clientes).
3. En caso de que lleguen un mismo día testigo del demandante y del demandado, se interrogan
primero a los testigos del demandante.
4. La declaración de un testigo constituye un solo acto que no puede ser interrumpido sino por
causas graves y urgentes (art 368). Una causa grave y urgente podría ser un terremoto, aunque
en la práctica termina siendo el hecho de que el juez se debe ir a almorzar.

2) Juramento: (art 363 y 62)

Antes de declarar, el testigo debe jurar decir la verdad. Si no jura, es nula la declaración.

3) Interrogaciones:

3.1 Quién efectúa las interrogaciones: de acuerdo a la ley, los testigos son interrogados
personalmente por el juez, con la presencia facultativa de las partes y de sus abogados. En la
realidad, el juez no está presente, sino que en una mesa se sienta el receptor y el testigo, además de
los abogados (se aconseja que el abogado se siente frente al testigo y al lado del receptor para
asegurarse que transcriba todo lo que dice el testigo). Se interroga a varios testigos a la vez en
distintas mesas (por eso tampoco tendría mucho sentido que el juez estuviera presente en la sala). El
juez interviene cuando se produce algún incidente. Por ejemplo, si se objeta una pregunta, caso en

172
el cual debe darse traslado a la contraparte; luego el receptor se va a solo a la oficina del juez para
que resuelva.

3.2 Qué ocurre si el testigo no habla castellano: el testigo será interrogado con un intérprete, lo
mismo en caso que fuera sordo mudo que pueda darse a entender claramente (el que no puede darse
a entender es inhábil).

3.3 Preguntas para tacha: son las preguntas que efectúan las partes al testigo para determinar si está
sujeto a alguna inhabilidad. Una vez que el testigo entra, se individualiza con su carnet de identidad,
presta juramento y se sienta. El primero en interrogar es el abogado de la contraparte que lo
presentó, preguntándole si está inhabilitado. El abogado de la parte que lo presenta también puede
formular interrogaciones para tacha. Si le pregunta si tiene un interés en los resultados del juicio, y
el testigo responde que sí, podría ser inhabilitado, por lo que el abogado de la parte que lo presenta
estará interesado en precisar si se trata de un interés patrimonial o simplemente moral. Hechas las
preguntas para tacha, el abogado de la contraparte decidirá si tacha o no al testigo. Es importante
que esto se haga antes de que el testigo empiece a declarar sobre el fondo del asunto, para evitar
comportamientos oportunistas (puede darse que la parte lo tache y posteriormente la declaración le
es favorable).
En caso de que ambas partes tachen a los testigos de la contraparte por la misma causal en
momentos distintos, el juez evaluará en la sentencia definitiva si ambas inhabilidades relativas se
compensan, y por lo tanto son admisibles los testimonios.
Cuando el testigo de una parte es tachado, ésta tiene dos alternativas: (1) reclamar en contra de la
tacha, o (2) desistirse de la declaración del testigo, caso en el cual éste no declara (art 374). La parte
estará interesada en desistirse porque la ley establece que pueden presentarse máximo 6 testigos por
cada punto de prueba.

23/10/2013

3.4 Interrogaciones: comienza interrogando el abogado que presenta al testigo. El abogado señala
respecto de qué puntos de prueba se interrogará al testigo. Luego el receptor procede a leer los
puntos de prueba, para que el testigo entienda qué es lo que se le está preguntando. Posteriormente,
luego de que el testigo responde, el abogado que presenta al testigo formula repreguntas. Luego, el
abogado de la contraparte formula contra preguntas. Estas preguntas tienen por objeto que el testigo
rectifique, esclarezca o precise los hechos sobre los que se invoca su testimonio. Para habilitar al
abogado a repreguntar no se requiere que las respuestas del testigo hayan sido oscuras o dudosas.
Basta que se haga la pregunta dentro del punto de prueba para el cual se invoca el testimonio. A
diferencia de los testigos, en la interrogación a la parte, para que el abogado formule repreguntas en
condición que la respuesta sea oscura o dudosa.
Preguntas no admisibles: (la contraparte las objetará)
1. Que las preguntas no se enmarquen dentro del punto de prueba sobre el cual el testigo
declara. Esto se refiere a la relevancia de las preguntas.
2. Que las preguntas no tengan por objeto rectificar, esclarecer o precisar los hechos incluidos
en el punto de prueba.
3. Que las preguntas sean inductivas. Las preguntas inductivas son aquellas que asumen
como cierto un hecho respecto del cual el testigo no ha declarado. Ej: cuando Rosa Olivares
trabajaba en la caja, ¿se la veía feliz o triste? Aquí se está asumiendo que Rosa
efectivamente trabajaba en los supermercados Matilde. Hay que distinguir las preguntas
inductivas de las preguntas asertivas, es decir, aquellas que afirman un hecho para que el

173
testigo lo ratifique o lo niegue. Ej: Rosa Olivares trabajaba en la caja del supermercado. La
forma más directa de hacer las preguntas es de manera interrogativa, para que el testigo
se explaye. La ley no establece que todas las preguntas se hagan en forma interrogativa
porque, a diferencia de las preguntas inductivas, sea que las preguntas se hagan en forma
interrogativa o asertiva, el testigo mantiene la libertad para negar el hecho. Cuando un
testigo es evasivo u hostil, puede resultar muy difícil obtener su testimonio solo mediante
preguntas interrogativas.
4. Que las preguntas afecten el honor del testigo o de algún familiar. Es una causal bastante
injustificada.
Corresponde a la contraparte objetar la conducencia de una pregunta, explicando la causal de por
qué no es aceptable. El receptor da traslado a la otra parte, y ella contesta ahí mismo. Finalmente el
receptor lleva el expediente donde el juez, quien resuelve el incidente. Contra la resolución del
tribunal se puede apelar a la CAA (aunque es muy difícil que la CAA conceda la apelación para que
se traiga nuevamente al testigo).
3.5 Respuestas de los testigos: (art 367) las respuestas deben ser claras y precisas, y deben dar razón
de sus dichos, es decir, los testigos deben explicar por qué saben lo que declaran, cómo les consta el
hecho. Los testigos no pueden llevar escrita su declaración. De lo contrario, las declaraciones no
tienen valor alguno.

3.6 Suscripción de un acta: escrita por el receptor, en que se deje constancia de la manera más fiel
posible de lo expresado por el testigo, reducido al menor número de palabras posibles. Lo único que
se tomará en cuenta es lo que queda escrito en el acta. El testigo puede revisar su declaración.

Número de testigos que puede presentar cada parte

Existe una limitación, establecida en el art 372, que señala que cada parte solo podrá presentar hasta
6 testigos por cada hecho sobre el cual deba rendirse prueba.

Hay veces que los puntos de prueba están redactados de manera bastante amplios, por lo que 6
testigos puede ser un número muy escaso. Ej: Si Rosa Olivares contribuyó en la producción de los
bienes.

La doctrina ha tratado de menguar esta limitación, diciendo que se refiere a los hechos, no a los
puntos de prueba. En cada punto de prueba puede haber varios hechos. Ej: Si Rosa Olivares atendía
la caja del supermercado, si Rosa Olivares llevaba la contabilidad, si Rosa Olivares aportó el
departamento, etc. Esta argumentación es ingeniosa, pero choca con la afirmación de que cada
punto de prueba se refiere a un hecho sustancial, pertinente y controvertido.

Por lo tanto, al recibirse la causa a prueba, si se cree que un punto de prueba está redactado de
manera muy amplia, se puede interponer un recurso de reposición para que el punto de prueba se
divida en varios.

En todo caso, la limitación es para los testigos que se presentan, no para los que se pueden
incorporar en la lista.

Valor probatorio de la declaración de testigos (art 383 y 384)

174
Es la prueba que presenta la mayor suspicacia del legislador. El legislador teme que en virtud de las
declaraciones de testigos, se deje sin efecto una prueba documental. Por lo tanto, este es el caso
donde el sistema de la prueba legal o tasada tiene su mayor aplicación.

El CPC distingue entre los testigos presenciales (art 384) y testigos de oídas (art 383).

1. Testigos de oídas: (art 383) Los testimonios de oídas, esto es, de testigos que relatan hechos
que no han percibido por sus propios sentidos y que sólo conocen por el dicho de otras
personas, únicamente podrán estimarse como base de una presunción judicial”.3 El juez tiene
la facultad de decir que el testimonio es antecedente para una presunción judicial, y también
tiene discrecionalidad para establecer si la presunción es grave. Por lo tanto, los testimonios de
oídas son valorados de acuerdo al sistema de la íntima convicción. El inc 2° no tiene ninguna
aplicación, puesto que es una excepción a la norma que declaraba inválido el testimonio de
oídas.

2. Testigos presenciales: (art 384) Los tribunales apreciarán la fuerza probatoria de las
declaraciones de los testigos conforme a las reglas siguientes:
1) La declaración de un testigo imparcial y verídico (lo determina el juez) constituye una
presunción judicial cuyo mérito probatorio será apreciado en conformidad al artículo
426. El testimonio de un testigo presencial tiene el mismo valor que el de un testigo de
oídas, es decir, constituye base de presunción judicial. Hay íntima convicción puesto
que es el juez quien determina si el testigo es imparcial y verídico.
2) La de dos o más testigos contestes en el hecho y en sus circunstancias esenciales, sin
tacha, legalmente examinados y que den razón de sus dichos, podrá constituir prueba
plena cuando no haya sido desvirtuada por otra prueba de contrario. No tiene sentido
decir sin tacha, porque los tachados son inadmisibles. Tampoco tiene sentido que diga
“legalmente examinados”. Aquí también hay mucho espacio para íntima convicción,
puesto que (1) podrá constituir prueba plena; (2) Como es prueba plena puede ser
desvirtuada por prueba en contrario, y a falta de ley que resuelva el asunto aplica el 428
que es íntima convicción.
3) Cuando las declaraciones de los testigos de una parte sean contradictorias con las de
los testigos de la otra, tendrán por cierto lo que declaren aquellos que, aun siendo en
menor número, parezca que dicen la verdad por estar mejor instruidos de los hechos, o
por ser de mejor fama, más imparciales y verídicos, o por hallarse más conformes en
sus declaraciones con otras pruebas de proceso. Es completamente discrecional: se le
está diciendo al tribunal que debe juzgar conforme a lo que crea más verosímil.
4) Cuando los testigos de una y otra parte reúnan iguales condiciones de ciencia, de
imparcialidad y de veracidad, tendrán por cierto lo que declare el mayor número. El

3
Una presunción judicial está compuesta de dos elementos: (1) base y (2) hecho que se deduce de esa base.
La base de la presunción puede ser un hecho. Para que el juez pueda dar por probado el hecho sobre la base
del otro hecho o antecedente, se requiere que la presunción sea grave (que tenga un alto grado de probabilidad
de ocurrencia del hecho) y precisa (que no puedan derivarse otras conclusiones a partir del mismo hecho). El
juez es quien determina si una presunción es grave y precisa, de manera discrecional. Por lo tanto, el juez no
debe explicar por qué la presunción le parece grave y precisa. Además esta conclusión no puede ser revisada
en sede de casación en el fondo (no hay una norma de valor probatorio explícita para el juez). Esto no obsta a
que la CAA puede reemplazar la convicción del juez.

175
juez tiene discreción para decidir si están “en iguales condiciones de ciencia, de
imparcialidad y veracidad”, y solo si considera que están en igual condición aplica la
regla del número.
5) Cuando los testigos de una y otra parte sean iguales en circunstancias y en número, de
tal modo que la sana razón no pueda inclinarse a dar más crédito a los unos que a los
otros, tendrán igualmente por no probado el hecho.
6) Cuando sean contradictorias las declaraciones de los testigos de una misma parte, las
que favorezcan a la parte contraria se considerarán presentadas por ésta,
apreciándose el mérito probatorio de todas ellas en conformidad a las reglas
precedentes. Sin embargo, ninguna de las normas precedentes fija que el testigo deba
tenerse por testigo de una parte u otra. Los testigos no tienen “apellido”.

En consecuencia, el art 384 establece facultades discrecionales para el juez. La prueba de testigos se
analiza bajo el sistema de la íntima convicción. Por lo tanto, no se puede plantear una infracción del
art 384 de parte del juez. No puede deducirse recurso de casación en el fondo. La prueba de testigos
es algo que se analiza discrecionalmente por los jueces de fondo. Al decidir si un testigo tiene
mayor fama que otro o tiene condiciones de ciencia, imparcialidad y veracidad, posteriormente no
podría deducirse un recurso de casación en el fondo, Así ha fallado constantemente la CS. Hay
muchos abogados que creen que si tienen dos testigos contestes tienen el juicio ganado. Sin
embargo, el juez tiene absoluta libertad para valorar la prueba de testigos.

Cuando el juez juzga acerca de los hechos, parte por una inclinación natural de cuál es la decisión
justa. A partir de esto, empieza a formar su pirámide de decisión. Si la pirámide logra formarse en
virtud de las consideraciones de hecho y de derecho, se podrá fundamentar el fallo. En el sistema de
prueba legal o tasada, el juez está más limitado en la formación de su pirámide. A partir de esto, la
manera correcta de enfrentar los juicios es convencer al juez de que mis peticiones y mi postura es
la justa. De ahí la importancia de darse cuenta que el sistema de pruebas en Chile es el de la íntima
convicción. El sistema más adecuado debiera ser un sistema intermedio de la sana crítica, es decir,
el juez tiene libertad para adquirir su convicción, pero ésta debe ser racional y lógica, además de
que debe estar fundada en la sentencia.

El decir que en Chile impera el sistema de prueba legal o tasada es meramente nominal, ya que la
prueba en general se aprecia de acuerdo a la íntima convicción.

28/10/2013

III. CONFESIÓN

Concepto

Es el reconocimiento que hace una de las partes en su contra de un hecho controvertido, sustancial
y pertinente del proceso.
 La confesión es el reconocimiento de un hecho en su CONTRA. Lo que beneficia al
confensante no tiene ningún efecto.
 La confesión es sobre hechos. Si alguien reconoce que el argumento de otra persona es válido,
eso no es confesión. No es sobre cuestiones de Derecho, ni opiniones ni calificaciones, sino
que sobre hechos. Los hechos pueden ser personales del confensante o ajenos.

176
Limitaciones a la admisibilidad de la confesión

1. Actos cuya solemnidad es la escrituración que se ha omitido. Ej: confieso que vendí la casa
(necesitaría una escritura pública).
2. Juicios sobre estado civil de las personas: aquí no procede la confesión.
3. Confesión del marido en el juicio de separación de bienes por el mal estado de sus negocios, y
la confesión de cualquiera de los cónyuges por derecho de debérsele algún bien de la sociedad
conyugal.
4. Confesión extrajudicial verbal será solo admisible en aquellos casos que sea admisible la prueba
de testigos.

Clasificación de la confesión

1. Según ante quién se preste

a) Judicial: aquella que se presta ante el juez frente a quien se invoca.


b) Extrajudicial: aquella prestada ante otro juez o fuera de todo juicio.

2. Según cómo se genera la confesión

a) Espontánea: aquella que la parte presta libremente y sin ser forzada en el juicio. este tipo de
confesiones se producen en los escritos del juicio (demanda, contestación, réplica, dúplica, etc).
b) Provocada: aquella que se produce a requerimiento de parte o del tribunal mediante la
absolución de posiciones o como una medida para mejor resolver.

3. Según cómo se verifica

a) Expresa: aquella en que la parte reconoce el hecho en términos explícitos y directos.


b) Tácita: aquella que se produce por decisión del tribunal cuando el absolvente citado a declarar
no comparece, no contesta, o da respuestas evasivas. Esto solo ocurre en la confesión
provocada.

4. Según su contenido

Se verá al estudiar la divisibilidad de la confesión.

a) Pura y simple
b) Calificada
c) Compleja

177
Confesión provocada

Iniciativa y oportunidad

Iniciativa de parte
1. Medida prejudicial preparatoria: (art 273 n°1) consiste en la declaración jurada sobre algún
hecho relativo a su capacidad para parecer en juicio, su personería o al nombre y domicilio de
sus representantes. Esta es una pésima medida porque, por ejemplo, si no se sabe el domicilio
del representante, ¿a quién se notifica?
2. Medida prejudicial probatoria: (art 284) cuando hay motivo fundado para temer que una
persona se ausente en breve tiempo del país.
3. Durante el juicio:
a. En primera instancia: se puede pedir desde que se encuentra contestada la demanda
hasta el vencimiento del término probatorio. Se puede pedir solo luego de contestada la
demanda porque antes no se sabe cuáles son los hechos controvertidos. Se puede pedir
hasta 2 veces, y si hay un hecho nuevo, se puede pedir nuevamente.
b. En segunda instancia: se puede pedir solo una vez, hasta la vista de la causa. Si se
alegan hechos nuevos, una vez más.

Iniciativa del tribunal


1. Medida para mejor resolver: (art 159) sobre hechos no probados.

¿Quién comparece a absolver posiciones?

De acuerdo al art 385, quien concurre a absolver posiciones es la parte, sea personalmente o
representada (representante con facultades extraordinarias). Sin embargo, se faculta a las partes para
exigir que su contraparte comparezca personalmente.

En el caso de las personas jurídicas, ¿se puede exigir que comparezca un gerente o representante
específico? No se puede, puesto que la persona jurídica es una entidad moral que actúa a través de
sus representantes. No se puede exigir a uno en específico. Si quisiera su declaración, se puede
pedir que declare como testigo.

Esto ha sido fuente de abusos, puesto que muchas veces se cita al gerente general de una empresa
(representante), que nada conoce sobre los hechos, solo como forma de presionar para que se llegue
a un acuerdo, puesto que el gerente preferirá pagar el juicio a que perder una mañana en tribunales.
Frente a esto, muchas empresas revocan los poderes del gerente el día en que lo citan, o nombran
como gerente general a una persona cuya única función es absolver posiciones (ej: el fiscal de un
banco).

Se puede pedir la absolución de posiciones del abogado para que confiese sobre hechos propios.

Procedimiento

178
1. Se formula una solicitud, que puede formularse hasta el vencimiento del término probatorio. Se
acompaña con un sobre cerrado que contiene las preguntas que se harán. Junto con la solicitud,
se pueden pedir dos cosas: (1) que se cite personalmente a la parte para absolver posiciones
sobre hechos propios, y (2) que el tribunal reciba por sí mismo las declaraciones (art 388 inc
2°). Se pide que el juez esté presente, siendo que el juez siempre debiera estarlo. Si no se pide,
la declaración la recibirá el receptor, contratado por la contraparte de quien declara (distinto de
la prueba de testigos).
2. Las preguntas se pueden efectuar de manera interrogativa o asertiva, no de manera inductiva.
La pregunta asertiva tiene una doble importancia: ir conduciendo mejor la confesión, y también
en el caso de la confesión tácita, donde se tienen por contestadas afirmativamente todas las
preguntas asertivas. Las preguntas, sean interrogativas o asertivas, deben ser formuladas en
forma clara y precisa. El sobre con las preguntas se va a la custodia del tribunal para el día de la
audiencia.
3. Providencia del tribunal: si está todo bien, el tribunal dicta una resolución citando a la parte
para absolver posiciones en un día y hora determinado, “bajo el apercibimiento del art 394”
(esto lo debe señalar el tribunal). El art 394 es el que regula la confesión tácita. Esta citación se
efectúa por cédula, que se entrega al abogado de la parte citada.
4. Lugar al que comparece el citado: tiene 3 alternativas según donde resida: (1) el tribunal en que
se sigue la causa, (2) el tribunal de su residencia, (3) si reside en el extranjero, se hace ante el
cónsul de Chile en ese país (no por exhorto).
5. Obligaciones del citado: tiene las mismas obligaciones de los testigos, es decir, comparecer a
declarar la verdad. Pero con algunas excepciones:
a. Obligación de comparecer: las mismas excepciones que la declaración de testigos. Si la
parte no comparece, antes de tenerlo por confeso, la ley da una segunda citación. Si ahí
no comparecen, se les tendrá por confesos (esto rige para todos, no solo para las
excepciones).
b. Obligación de declarar: no hay excepciones.
c. Obligación de decir la verdad: a las personas que absuelven posiciones se les toma
juramento (art 390). Sin embargo, si mienten no hay delito ya que no existe el delito de
mentir en causa propia.
6. Audiencia:
a. ¿Quién la recibe? Si la parte lo pide, el juez. De lo contrario, el receptor.
b. Se toma juramento a la parte citada.
c. La parte citada declara. Se abre el sobre y se formulan las preguntas. Al abogado que
pide la diligencia se le da la posibilidad de aclarar, explicar o ampliar las preguntas (art
392 inc 1°). El abogado de la parte que declara puede oponerse a las preguntas, por las
causales que (1) la pregunta sea inductiva, (2) que no está formulada en términos claros
y precisos, (3) que no es relevante o atingente para los puntos de prueba.
d. Es obligación del absolvente contestar en forma clara y precisa. Si se trata de hechos
personales, tendrá que afirmarlos o negarlos. Se puede admitir la excusa del olvido en
circunstancias extraordinarias que la hagan verosímil. Si no tiene claridad, el absolvente
puede solicitar un plazo para consultar documentos. El juez lo concederá si parece
razonable, si es indispensable y si consiente en el contendor (lo que nunca ocurre).

179
e. Repreguntas: el abogado que pide la absolución no puede hacer repreguntas, a
diferencia de la prueba testimonial. Solo puede hacer repreguntas al final de la
declaración, y solo en la medida que una respuesta haya sido oscura o poco clara.
7. Acta: se firma un acta con las mismas normas del acta de la declaración de testigos.

29/10/2013

Confesión tácita

Ocurre en 2 supuestos distintos:


1. Que el absolvente no comparezca a la segunda citación. Para esto, es indispensable que en la
citación se haya indicado expresamente que se le citaba bajo el apercibimiento del art 394,
teniéndose por confeso en las preguntas asertivas que se le hagan. Si las preguntas son
interrogativas, la sanción es de una multa de ½ a 1 sueldo vital o arrestos hasta por 30 días, sin
perjuicio de exigirle igual la declaración (no son efectivas en la práctica estas sanciones). Si no
se le ha citado bajo apercibimiento, hay jueces que no aplican el art 394.
2. Que el absolvente comparezca, pero se niegue a responder o de respuestas evasivas. El tribunal
es quien determina si una respuesta es evasiva o no (generalmente en la sentencia definitiva).
Hay ciertas zonas grises, como por ejemplo la excusa de olvido. Si ésta es razonable, es
procedente. Si no es razonable, será calificada de evasiva.

Valor probatorio de la confesión

***Ver apuntes profesor (tabla)

A. Confesión extrajudicial
1. Verbal: por ejemplo, la persona choca, se baja del auto, y reconoce que se pasó con luz roja.
Esta confesión se integra al juicio por medio de la prueba testimonial. Por lo tanto, solo es
admisible cuando es admisible la prueba de testigos. Su valor probatorio es el de que puede
ser base de una presunción judicial. El juez puede tener por probado el hecho cuando la
presunción es grave y precisa, lo que determina discrecionalmente.
2. Escrita: el juez tiene dos opciones: (1) asilarse en las normas de la confesión extrajudicial
verbal (base de presunción judicial) o (2) tomar el valor probatorio del documento,
siempre que se tome el concepto de documento en su acepción amplia. Le puede dar el
valor de plena prueba en cuanto a la veracidad de las declaraciones. El problema es el art
1706, puesto que probablemente no habrán declaraciones dispositivas. Aquí también el juez
tiene facultades discrecionales.
3. Verbal o escrita prestada en presencia de la parte que la invoca : habrá una presunción
grave, es decir, el juez tendrá por probado el hecho cuando determine discrecionalmente si
la presunción es precisa. En tal caso, será base de presunción judicial.
4. Verbal o escrita prestada ante juez incompetente, pero con jurisdicción : habrá una
presunción grave, es decir, el juez tendrá por probado el hecho cuando determine
discrecionalmente si la presunción es precisa. En tal caso, será base de presunción
judicial.
5. Verbal o escrita prestada en juicio diverso:

180
a. Entre partes distintas: habrá una presunción grave, es decir, el juez tendrá por
probado el hecho cuando determine discrecionalmente si la presunción es precisa.
En tal caso, será base de presunción judicial.
b. Entre las mismas partes del juicio n que se invoca: tiene valor de plena prueba si
hay motivos poderosos para darle ese valor. ¿Pero qué significa esto? La verdad es
que el CPC no reguló realmente el valor probatorio, sino que lo dejó entregado a la
discreción del juez.

B. Confesión judicial
1. Sobre hechos personales del absolvente : tiene valor de plena prueba y excluyente (no es
admisible prueba alguna en su contra). Es uno de los pocos casos en que el legislador
establece una norma obligatoria para el juez de valor probatorio. Si se infringe esta norma,
procede el recurso de casación en el fondo.
2. Sobre hechos ajenos: tiene valor de plena prueba, pero no excluyente. Por lo tanto, el juez
puede tener por no probado el hecho usando el valor comparativo de la prueba.

Revocabilidad de la confesión

El art 402 establece la regla general de que la confesión es IRREVOCABLE, salvo que el
confesante alegue y pruebe haber sufrido un error de hecho.

Divisibilidad de la confesión

***Ver apuntes profesor (tabla)

El art 401 establece la regla general de que la confesión es indivisible, es decir, la contraparte no
puede aprovecharse solo de lo que lo beneficia de la confesión y no de lo que lo perjudica. Sin
embargo, hay algunas excepciones.

Para ello, se distingue entre:

Confesión pura y simple: aquella en que el confesante afirma o niega categóricamente un hecho,
sin efectuar adiciones o modificaciones de ningún tipo. Ej: sí, efectivamente debo $1 millón. En
este caso, la confesión es indivisible.

Confesión calificada: aquella en que el confesante reconoce el hecho, pero le atribuye una
significación jurídica distinta que restringe o modifica sus efectos. Ej: sí, efectivamente recibí $1
millón, pero a título de donación y no de mutuo. En este caso, la confesión es indivisible.

Confesión compleja: aquella en que el confesante reconoce el hecho, pero agrega otro(s) hecho(s)
destinado(s) a alterar sus consecuencias jurídicas.
a) Inconexa: si el hecho está desligado del primero. Ej: sí, recibí $1 millón en mutuo, pero él
me debe $1 millón por mutuo, por lo que se compensan. La confesión es divisible.
b) Conexa: si el hecho está ligado al confesado. Ej: sí, recibí $1 millón en mutuo, pero lo
pagué. La regla general es que la confesión es indivisible, por lo que el acreedor no puede
invocar la confesión de que le debía sin aceptar al mismo tiempo que ya se pagó (por lo
tanto no la va a invocar). Pero hay una excepción: si prueba la falsedad del hecho agregado,

181
es decir, en este caso, que el acreedor pruebe que el deudor no ha pagado. Esto contradice el
art 1698 del CC, en que el demandante tiene que probar su obligación. Si el demandado
reconoce la obligación pero alega que ya pagó, tendrá la carga de probar el pago. Si el pago
no resulta probado, el demandante sí puede “dividir la confesión” y alegar el
reconocimiento de la deuda. Por lo tanto, de acuerdo al art 1698, la confesión es divisible, y
la carga de la prueba es de quien alega el hecho. En cambio, de acuerdo al art 401, la
confesión no es divisible y la carga de la prueba la tiene el demandante que debe probar la
falsedad del hecho agregado. Vemos que estos dos artículos son directamente
contradictorios (Luco opina que el art 1698 es el correcto, y que el art 401 no tiene ningún
sentido). Hay cierta jurisprudencia que ha intentado conciliar ambas normas, diciendo que
el art 1698 se aplica a la confesión espontánea y que el art 401 se aplica a la confesión
provocada. Pero esto no tiene ningún sentido.

IV. INSPECCIÓN PERSONAL DEL TRIBUNAL

Concepto

Es el examen personal del magistrado de las personas, cosas o situaciones de hecho que
constituyen el objeto de la prueba en un juicio.

Características

Prueba directa.
Prueba circunstancial.
Plena prueba.

Iniciativa y oportunidad

Iniciativa de parte
1. Medida prejudicial probatoria: (art 281) antes del juicio, cuando exista peligro inminente de
un daño o perjuicio, o se trate de hechos que puedan fácilmente desaparecer. Debe solicitarse al
juez, éste la concede, y antes de ejecutarse, debe notificarse a la futura contraparte.
2. Durante el juicio: solo procede en primera instancia, y debe solicitarse dentro del término
probatorio.

Iniciativa del tribunal


1. Medida para mejor resolver: (art 159) después del término probatorio.

Procedencia

Al involucrar un gran esfuerzo y carga para el tribunal, hay un control de admisibilidad en cuanto a
su utilidad. Procede en 2 casos:
2. En todos los casos en que la ley explícitamente lo ordena. Ej: denuncia de obra ruinosa en la ley
dispone que el juez debe visitar el edificio que se está cayendo, cotejo de letras.
3. Cuando sea necesario acreditar las circunstancias materiales mediante su examen directo por
parte del tribunal, según éste lo estime discrecionalmente (art 403). Si el juez deniega la

182
diligencia, podría llegar a interponerse el recurso de casación en la forma por omisión de una
diligencia que produce la indefensión.

Procedimiento

1. La solicitud de parte debe efectuarse dentro del término probatorio. En esa solicitud, la parte
debe tratar de convencer al tribunal de que es útil y necesaria la prueba. El CPC dice que la
parte puede solicitar que el juez vaya acompañado con un perito (art 403). En consecuencia,
puede que el juez no sepa nada de construcción, pero puede ir con un ingeniero.
2. El tribunal determinará si accede o no. Si accede, fijará día y hora para la práctica de la
inspección. Esta notificación se hace por cédula o por estado diario (normalmente por cédula
para evitar todo riesgo). Aquí el CPC plantea una excepción al principio de territorialidad, de
modo que si la diligencia debe practicarse fuera del territorio jurisdiccional del tribunal, el juez
igualmente puede hacerla.
3. Costos: son de cargo de la parte que lo solicita. Por lo tanto, deberá depositar previamente con
el secretario los costos necesarios para la diligencia.
4. Se realiza la inspección, debiendo ir el juez con su secretario, que sirve como ministro de fe.
Pueden ir las demás partes. Irá un perito si se ha solicitado.
5. Se levanta un acta en que se deja constancia de todo lo observado. Ésta es firmada por las
partes. Esta acta es lo que incide en el valor probatorio

Valor probatorio

Produce plena prueba respecto de las circunstancias o hechos materiales que queden
establecidos en el acta, como resultado de la propia observación del juez. En consecuencia, es
importante cómo se redacta el acta. El acta no contendrá apreciaciones ni opiniones (ej: la parte no
estaba en su sano juicio).

30/10/2013

V. INFORME DE PERITOS

Concepto
Es la opinión emitida por una persona que posee conocimientos especiales de una ciencia o arte
acerca de un hecho sustancial, pertinente y controvertido del juicio.

Emiten opinión, no simples constataciones de hechos materiales

Posición del perito

El perito emite opiniones acerca de los hechos y se coloca en una posición intermedia entre los
testigos y los jueces.

Juez. Al igual que el juez emite una opinión acerca de los hechos, pero se diferencia porque esa
opinión no será definitiva ni vinculante para las partes porque no tiene fuerza obligatoria.

183
Testigos. Al igual que los testigos, es un tercero cuya declaración escrita servirá al juez para dictar
sentencia.

Diferencias entre perito y testigos

1. Los testigos son habilitados para declarar por haber presenciado los hechos, lo que habilita a los
peritos, en cambio, son sus conocimientos especiales.

2. El testigo conoce de los hechos directa y personalmente y el perito los conoce a través del
expediente y del mismo proceso y el perito aplica sus conocimientos especializados a estos
antecedentes del expediente. El perito no podría hacer una investigación propia acerca de los
hechos y sólo debe limitarse a lo que está en el expediente. No puede tomar los hechos de una
forma distinta a lo que está en el proceso, aun cuando esto pueda ser muy eficaz y útil, porque se
pasa a llevar el debido proceso. Esto porque no se producen pruebas de acuerdo a lo que la ley
establece y haría llegar pruebas irregulares, lo que pasa a llevar el derecho de la contraparte a
conocer, examinar y objetar las pruebas contrarias. El perito debe conocer los hechos del
proceso a través del proceso para que no pierda eficacia toda la regulación de la prueba. Lo que
asegura también que el juez dicte sentencia conforme al mérito del proceso.

3. El juramento. El testigo jura decir la verdad y el perito jura desempeñar fielmente el cargo.

Características
Prueba circunstancial
Mediata (discutible)

En realidad, el perito aplica sus conocimientos especiales a los antecedentes probatorios producidos
en la causa, sin que sea posible que éste base sus conclusiones en antecedentes de hecho que no
constan en el proceso. No, se aplican los conocimientos del perito a los antecedentes existentes en
la causa. Reglamento del CAM: Art. 25°: Las partes deberán poner a disposición del perito toda la
información pertinente que aquél pudiere solicitarles.
CS: “La genuina misión del perito es la de apreciar los hechos que requieran conocimientos
especiales de algún arte, ciencia u oficio; por consiguiente, es inaceptable la pretensión del
querellante en orden a que los peritos hagan una investigación a fin de establecer un hecho.” (R
T48, sec. 4°, p. 144)

Procedencia
1. Peritaje obligatorio: cada vez que la ley lo ordene. Esa orden puede ser explícita y requerir
informe pericial o ser implícita en que se requiere que se escuche a expertos (art 409). Ejemplo:
partición de bienes en que se obliga a que haya un perito tasador.

2. Peritaje facultativo: se da en dos casos:


1) Sobre puntos de hecho para cuya apreciación se requieran conocimientos especiales de una
ciencia o arte.

184
2) Sobre puntos de derecho referentes a alguna legislación extranjera. En este caso se prueba
el texto de la ley, no su sentido y alcance, el cual lo establece el juez chileno.

Iniciativa y oportunidad
A. Iniciativa de parte:

1. Medida prejudicial probatoria: Peligro inminente de daño o perjuicio o se trate de hechos que
puedan fácilmente desaparecer. Art. 281 CPC.
2. Durante el juicio: Sólo puede solicitarse durante el término probatorio ordinario, Art. 421. No
procede en segunda instancia Art. 207.

B. Iniciativa del tribunal:

1. El tribunal puede decretarlo de oficio en cualquier momento antes de citar a oír sentencia
(art 412).
2. También puede decretarlo después de la citación a oír sentencia como medida para mejor
resolver del art. 159.

Requisitos para ser perito


a. Si los peritos se designan por acuerdo de las partes no hay ningún requisito especial.
b. Si no hay acuerdo entre las partes:
1. Tiene que ser hábil para declarar como testigo en ese juicio y no estar sujeto a las causales
de implicancia y recusaciones de los jueces. Aquí se ve cómo el perito se parece al testigo y
al juez, porque se somete a ambas condiciones.
2. Debe tener título profesional emitido por autoridad competente si la ciencia o arte está
reglamentada por ley y hay en el territorio jurisdiccional 2 o más personas tituladas que
puedan desempeñar el cargo. Cortes de Apelaciones confeccionan listas de peritos no
obligatorias.
3. Art. 416 y 416 bis: deben figurar en la lista de la CAA. Antes había libertad para los jueces
para designar peritos y la reforma de estos dos arts. Dicen que las Cortes de Apelaciones
deben hacer concursos públicos para promover potenciales peritos y los tribunales sólo
pueden designar como peritos a las personas que estén en esta lista, para asegurar la calidad
de los peritos. Estas reformas no han sido muy exitosas.

Procedimiento para designar peritos

1. Solicitud: a petición de parte dentro del término probatorio ordinario. Puede ser también por
orden del tribunal.
2. Resolución: si el tribunal acoge la solicitud, cita a las partes a audiencia fijando día y hora al
efecto. Notificación se hace a las partes por cédula.
3. Audiencia: tiene los siguientes propósitos:
a) Determinar el número de peritos
b) Determinar la calidad, aptitudes o títulos que deban reunir el o los peritos

185
c) Determinar el o los puntos sobre los cuales recaerá el informe
d) Designar al perito
Prima el acuerdo de las partes. En caso contrario (no hay acuerdo o no concurren todas las
partes) el tribunal deberá pronunciarse sobre los puntos no acordados. Lo hace libremente y
tiene una única limitación: no podrá designar a ninguno de los dos primeros peritos propuestos
por alguna de las partes. Esta resolución normalmente se dictará después de la audiencia.
4. Objeción: designado el perito por el tribunal, las partes tienen 3 días para objetar la designación
en virtud de alguna incapacidad legal. Si no hay objeción, se entiende aceptado el
nombramiento.
5. Notificación: se notifica al perito personalmente o por cédula.
6. Instalación: el perito acepta el cargo y jura desempeñarlo fielmente dentro de los 3 días
siguientes.
7. Reconocimiento: es el examen de la cosa u objeto sobre que recaerá el informe, en caso que
sea necesario. Ejemplo: examen del edificio en ruina, examen del supuesto demente, etc. Para
practicarlo, el perito debe citar a las partes. Éstas tienen derecho a concurrir y formular las
observaciones que estimen pertinentes y pedir que se hagan constar los hechos y circunstancias
que se estimen pertinentes. Pero no estarán presentes en las deliberaciones de los peritos (419).
8. Informe: es el escrito por el cual el perito pone en conocimiento del tribunal la labor realizada
y la conclusión técnica o científica a la que ha llegado respecto del encargo. ¿En qué plazo? El
necesario y posible (art. 431) pero el art. 420 faculta al tribunal a fijar un plazo al perito “y en
caso de desobediencia, apremiarlos con multas, prescindir del informe o decretar el
nombramiento de nuevos peritos, según los casos.” (Norma previa al actual art 431).
Si se hubiesen designado varios peritos y estén en desacuerdo, el tribunal podrá nombrar un
nuevo perito (art. 421). Si este nuevo perito está en desacuerdo con los anteriores, el tribunal
apreciará libremente las opiniones de todos ellos.
El informe se acompaña con citación, que tiene por objeto las objeciones formales a éste (falta
de reconocimiento, falta de pronunciamiento a los puntos encargados, etc), pero no hacer
observaciones a su valor probatorio o a sus conclusiones.
9. Gastos y honorarios: de cargo del solicitante, sin perjuicio de la condena en costas. Designado
el perito y antes de que se realice el peritaje el tribunal podrá ordenar que se consigne cantidad
previa a cuenta de gastos y honorarios. Esta resolución se notifica por cédula al solicitante y si
transcurren diez días sin depósito: se tiene por desistido de la diligencia (art. 411).

Valor probatorio

Art 425: Los tribunales apreciarán la fuerza probatoria del dictamen de peritos en conformidad a
las reglas de la sana crítica.

El sistema de valoración de la prueba es el de la sana crítica, pero la jurisprudencia ha dicho que en


realidad este es un sistema de íntima convicción, ya que el art. 425 le da la facultad a los jueces de
establecer el valor discrecionalmente, por lo que está fuera del recurso de casación, porque no
puede haber infracción de derecho en esto, porque el mismo art. 425 le da esta facultad.

04/11/2013

186
VI. PRESUNCIONES

Concepto

Es la deducción por la ley o el tribunal de un hecho desconocido, controvertido, sustancial y


pertinente, a partir de un antecedente o hecho conocido.
Hecho desconocido

DEDUCCIÓN
Grave
Precisa
Hecho o antecedente Concordante

La presunción en realidad no es un medio de prueba, ya que hay una diferencia radical con los otros
medios de prueba. La presunción es más una forma de raciocinio o valoración de otros
antecedentes. Es así como no se puede clasificar en directa/indirecta, preconstituida/circunstancial,
etc, sino que se clasifica en legal o judicial según sea la ley o el juez quien hace la deducción.

Elementos

1. Deducción: es necesario que la deducción sea grave, precisa y concordante.


 Grave: que la deducción sea clara y plenamente lógica, es decir, que exista una alta
probabilidad de que sea cierto el hecho desconocido.
 Precisa o directa: que no debe ser susceptible de varias conclusiones, es decir, a partir de la
base no pueden deducirse otros hechos o hechos contrarios.
 Concordante: no basta una sola presunción, sino que debe haber otro antecedente o hecho
que apunte hacia la misma conclusión. El art 426 modifica esto, diciendo que una sola
presunción es suficiente si es grave y precisa para tener por probado el hecho. El
determinar si la presunción es grave y precisa es una facultad discrecional de los jueces. La
consecuencia en la práctica es que (1) los jueces no explican por qué la presunción es grave
y precisa y (2) no es revisable a través de la casación en el fondo. La CS ha fallado siempre
que el determinar si las presunciones judiciales reúnen o no las características de gravedad
precisión y concordancia es de exclusiva facultad de los jueces de fondo y no procede el
recurso de casación en el fondo. Por lo tanto, prima la íntima convicción.

2. Base: (art 427) Sin perjuicio de las demás circunstancias que, en concepto del tribunal o por
disposición de la ley, deban estimarse como base de una presunción, se reputarán verdaderos
los hechos certificados en el proceso por un ministro de fe, a virtud de orden de tribunal
competente, salvo prueba en contrario. Igual presunción existirá a favor de los hechos
declarados verdaderos en otro juicio entre las mismas partes. En la segunda parte se señalan
hechos que son base de presunción judicial. En la primera parte se alude a los demás casos que
haya dicho la ley, como el testimonio otorgado por un menor de 14 años, las declaraciones de
los testigos (art 383 y 384), la confesión de parte (art 398), el cotejo de letras en los
instrumentos. También la primera parte señala que el mismo tribunal podría determinar que

187
otras circunstancias son base de presunción judicial, rigiendo en consecuencia la íntima
convicción (***ver lectura Anabalón). Según muchos, el art 427 permite al juez establecer
como base de presunción judicial hechos que se encuentren plenamente probados, a partir de los
cuales se pueden deducir hechos desconocidos. Surge la duda de si se puede poner como base
de presunción judicial los antecedentes, es decir, los medios de prueba que no estén regulados
en la ley. Anabalón dice que es una valiosa vía para incorporar como base de presunción
judicial antecedentes que no lograron superar la vara de los otros medios de prueba porque
faltaban algunas de las formalidades para su validez (ej: declaración de un testigo inhábil,
declaración de un testigo sin juramento, inspección judicial sin autorización de ministro de fe,
etc). Anabalón señala que si las partes no alegan la nulidad del acto, el juez puede tenerlo como
base de presunción judicial. Pero esto no es verdad, ya que si las partes no alegan la nulidad del
acto, éste se convalida y tiene plena eficacia. Por lo tanto, esta postura tiende a aplicarse a
aquellos casos en que las partes sí han alegado la nulidad. Para Anabalón la justicia y la verdad
están por encima de los ápices y las formalidades del Derecho. Esta postura implica que las
normas regulatorias de los medios de prueba no tienen importancia alguna. Queda a la total
discreción del juez el valorar los medios de prueba, sean éstos legales o simples antecedentes
que según el CPC no tienen valor probatorio. En consecuencia todos los medios de prueba
valdrían, no existirían procedimientos probatorios, las normas de valoración de la prueba no
tendrían ninguna relevancia.

Trá mites posteriores a la prueba


Las observaciones a la prueba

Dentro del décimo día de vencido el término probatorio, hay plazo para formular observaciones a la
prueba. En ese escrito se analiza toda la prueba rendida, y cómo la parte fue capaz de probar sus
alegaciones y la contraparte no logró probar las suyas.

Sin embargo, en este periodo habrá muchas pruebas pendientes.

Citación a oír sentencia

Vencido este plazo (al día 11), el tribunal tiene el deber de citar a las partes a oír sentencia. Si bien
se dice citar a “oír sentencia”, la sentencia es escrita. Esto se entiende más en los procedimientos
modernos.

Este es uno de los trámites esenciales para los efectos del recurso de casación en la forma (art 795
n°7). En contra de esta resolución, solo procede el recurso de reposición, con dos características:
 Debe estar fundado en error de hecho (que contó el plazo mal).
 Se interpone en un plazo de 3 días (normalmente la reposición es de 5 días).

Efectos de la citación a oír sentencia

188
1. Comienza a correr el plazo de 60 días para que el tribunal dicte sentencia. Éste muchas veces no
se cumple, aunque como esto incide en la calificación de los jueces, muchos jueces dilatan la
citación a oír sentencia.
2. Se cierra el debate y la discusión. En consecuencia, no se puede presentar ningún escrito ni
prueba más. Esto tiene ciertas excepciones: (art 433)
1) Se pueden solicitar y conceder medidas precautorias.
2) Impugnación de instrumentos cuyo apercibimiento o citación estaba pendiente.
3) El tribunal puede llamar a conciliación.
4) Se pueden decretar medidas para mejor resolver. Dentro del plazo de 60 días entonces
el tribunal puede decretar una medida para mejor resolver si analizando el expediente se
da cuenta que falta algo. Son las diligencias probatorias decretadas de oficio por el
tribunal dentro de los 60 días que tiene para dictar sentencia. Se hace excepción al
principio dispositivo y a las normas de la carga de la prueba.
Condiciones para decretar las medidas para mejor resolver:
i. Que se decreten dentro del plazo de 60 días.
ii. Que sea alguna de las medidas especificadas en el art 159.
iii. Que se ejecuten dentro del plazo de 20 días después de decretadas. Si pasa ese
plazo sin que se haya concluido, se tendrán por no decretadas y quedan sin
efecto. Se quiso evitar que los jueces utilizaran las medidas para mejor resolver
para postergar el plazo para dictar sentencia, ya que cuando se decreta una de
estas medidas se suspende el plazo de 60 días (si se decreta solo una medida
para mejor resolver, el tribunal tendrá en consecuencia 80 días para dictar
sentencia). Por lo tanto, muchas medidas fracasan porque no logran ser
ejecutadas.
Medidas para mejor resolver:
i. Agregación de documentos.
ii. Confesión judicial.
iii. Inspección personal del tribunal
iv. Informe de peritos
v. Comparecencia de los testigos que hayan declarado en juicio.
La resolución que las decreta se notifica por estado diario y es inapelable, salvo aquella
que decreta el informe pericial. Se decidió permitir la apelación en este caso porque es
la que más se demora y se veía como un peligro de que el juez quisiera dilatar el plazo
(aunque esto da lo mismo, porque igualmente se tiene el plazo fatal de 20 días).

06/11/2013

El juicio sumario
El procedimiento sumario es el mejor ejemplo de la ineficacia del legislador cuando intenta corregir
erradamente la lentitud de los procesos judiciales sin atacar las verdaderas causas del problema. No
basta con simplemente disminuir el plazo de contestación de la demanda de 15 a 5 días ya que el
número de días para contestar la demanda no es la causa del retraso en la marcha de los procesos.

189
Por otro lado, es una seria limitación al derecho a defensa que, en importantes y complejas materias,
el plazo para contestar la demanda sea de 5 días.

Tramitación

1. Se presenta una demanda.


2. El tribunal, en lugar de dar traslado a la demanda, cita a una audiencia dentro del 5° día (art
683). Este plazo no tiene el aumento de 3 días si la persona se encuentra en una comuna
distinta. Solo se aumenta en virtud de la tabla de emplazamiento del art 258. Esto afecta
gravemente el debido proceso en cuando a que otorga un plazo sumamente corto para que la
parte contrate un abogado y formule su defensa.
3. La audiencia tiene 3 objetivos:
a. Contestar la demanda: el art 682 dice que la contestación se hace en forma verbal, pero
el demandado puede dejar una minuta escrita con los puntos de contestación. En la
práctica, simplemente se hace una contestación escrita de la demanda. El escrito se
entrega al actuario. No se pueden oponer excepciones dilatorias.
b. Conciliación: al hacerse en la misma audiencia, no hay expectativas reales de que la
conciliación se produzca, ya que ni el actuario ni el juez se han leído la contestación.
c. Recibimiento de la causa a prueba: o se cita a oír sentencia en caso de no haber hechos
sustanciales, pertinentes y controvertidos.
4. Periodo de prueba: para hacer más rápido el juicio, la prueba se rinde conforme a la rendición
de prueba de los incidentes (art 686), es decir, el término probatorio es de 8 días. El trámite de
formulación de observaciones a la prueba no existe, sino que simplemente dentro del término
probatorio las partes pueden ir haciendo observaciones.
5. El tribunal debe citar a las partes a oír sentencia (art 687). Los términos especiales y
extraordinarios, a pesar de que teóricamente son aplicables, no ocurren en la práctica.
6. El tribunal tiene 10 días para dictar sentencia definitiva.
7. La sentencia definitiva es apelable en ambos efectos (art 691). Sin embargo, el art 194 n°1
establece que las resoluciones dictadas contra el demandado en un juicio sumario son apelables
en el solo efecto devolutivo. Se discute si prime el art 691 o el art 194 n°1. En general, la
jurisprudencia dice que prima el art 691 ya que es una norma especial que se refiere únicamente
a la apelación de una sentencia definitiva. Por lo tanto, la sentencia definitiva, aun cuando sea
contra el demandado, sería apelable en ambos efectos. El recurso de casación también es
procedente.

Con este procedimiento se quiso beneficiar a los afectados, es decir, a los demandantes. Sin
embargo, la carga de la prueba recae sobre ellos, teniendo un plazo excesivamente corto. Este
procedimiento se aplica en:
 La protección de los derechos del consumidor.
 La indemnización por los daños de un edificio.
 El cobro de los perjuicios derivados de un ilícito de libre competencia.
 Procedimientos contra resoluciones de la SVS.
En todos los nuevos procedimientos se ha tendido a aplicar el juicio sumario. Cabe preguntarse si el
demandante puede renunciar al juicio sumario en favor del juicio ordinario.

190
En la práctica, el procedimiento sumario igualmente se demora alrededor de 8 años.

Aplicabilidad del juicio sumario

Su aplicabilidad está regulada en el art 680 y en un sinnúmero de leyes especiales. Es costumbre del
legislador aplicar el procedimiento sumario cada vez que regula una materia especial, en la
convicción de que es un procedimiento mucho más rápido (ej: defectos en construcción, acciones
colectivas de la ley del consumidor, etc).

El art 680 tiene una causal genérica (inc 1°) que queda al criterio del juez y una serie de causales
específicas.

Art. 680. (838). El procedimiento de que trata este Título se aplicará en defecto de otra regla
especial a los casos en que la acción deducida requiera, por su naturaleza, tramitación rápida para
que sea eficaz.
Deberá aplicarse, además, a los siguientes casos:
1. A los casos en que la ley ordene proceder sumariamente, o breve y sumariamente, o en otra
forma análoga;
2. A las cuestiones que se susciten sobre constitución, ejercicio, modificación o extinción de
servidumbres naturales o legales y sobre las prestaciones a que ellas den lugar;
3. A los juicios sobre cobro de honorarios, excepto el caso del artículo 697;
4. A los juicios sobre remoción de guardadores y a los que se susciten entre los representantes
legales y sus representados;
5. DEROGADO;
6. A los juicios sobre depósito necesario y comodato precario;
7. A los juicios en que se deduzcan acciones ordinarias a que se hayan convertido las ejecutivas,
a virtud de lo dispuesto en el artículo 2515 del Código Civil;
8. A los juicios en que se persiga únicamente la declaración impuesta por la ley o el contrato, de
rendir una cuenta, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 696; y
9. A los juicios en que se ejercita el derecho que concede el artículo 945 del Código Civil para
hacer cegar un pozo.
10. A los juicios en que se deduzcan las acciones civiles derivadas de un delito o cuasidelito, de
conformidad con lo dispuesto en el artículo 59 del Código Procesal Penal y siempre que exista
sentencia penal condenatoria ejecutoriada.

Características especiales

El procedimiento sumario tiene 3 características especiales:

1. Sustitución del procedimiento: el art 681 permite que, en aquellos casos en que se aplique el
procedimiento sumario por la causal genérica del inc 1° del art 680, el juez lo sustituya después
por el procedimiento ordinario si existe un motivo justificado. Por la inversa, si se ha iniciado
un juicio como ordinario, el juez puede sustituirlo por el sumario si hay razones para ello.

2. Posibilidad de acceder provisionalmente a lo demandado: el art 684 permite al demandante,


en rebeldía del demandado, solicitar al juez que se acceda provisionalmente a lo pedido en la

191
demanda. Se trata de una cuestión distinta a una medida cautelar ya que aquí no se busca
asegurar el resultado de la acción, sino que derechamente dar lo pedido en la demanda. Si el
juez accede, el demandado rebelde puede hacerse parte del proceso dentro del 5° día y oponerse
a la medida sin efecto suspensivo.

3. Resolución conjunta de incidentes y cuestión principal: en uno de los aspectos más


criticables del procedimiento sumario, el art 690 dispone que todos los incidentes deberán (1)
promoverse y tramitarse en la misma audiencia de contestación y conciliación, (2) sin paralizar
el curso del juicio y (3) serán resueltos en la sentencia definitiva. En consecuencia, los
incidentes de previo y especial pronunciamiento no tienen efecto suspensivo y todo será
resuelto en una sentencia que será dictada, al igual que en el juicio ordinario, años más tarde,
pudiendo haberse corregido una cuestión accesoria mucho antes sin mayor desgaste para la
actividad jurisdiccional.

192

También podría gustarte