Está en la página 1de 14

Partes de un vector en física

Sentido
Dirección
Módulo
Nombre
Suma (adición) y diferencia (sustracción) de vectores

Resultante: es el vector que se obtiene de una suma o resta de vectores.

Componentes o coordenadas o pares ordenados:


Son las proyecciones de un vector sobre los ejes cartesianos.
El vector y sus componentes forman un triángulo rectángulo.

Cuáles son las componentes


del siguiente vector.
Hallar las componentes

𝐌𝐍
𝐌𝐍

𝐃
𝐃
𝐄

𝐄
Suma (adición) y diferencia (sustracción) de vectores

Métodos gráficos
Método del Polígono
Método del Triángulo
Método del Paralelogramo

Métodos analíticos
Método del Teorema del paralelogramo
Método del Teorema de los cosenos
Método del Teorema de los senos
Suma (adición) y diferencia (sustracción) de vectores

Métodos gráficos

Método del Polígono


Este método consiste en ordenar los vectores sin importar el orden, pero
respetando el módulo, dirección y sentido, y tomando en cuenta que no deben
coincidir dos inicios o dos finales en un mismo punto, y la resultante
es el vector que nace en el inicio del primer vector y termina en el final del
último vector, con lo cual es método se puede ampliar a tres o más vectores
Métodos gráficos

Método del Triángulo


Consiste en disponer gráficamente un vector a continuación de otro, es decir, el
extremo inicial del vector "b" coincide con el extremo final del vector "a". Luego
se traza una diagonal que une el inicio del vector "a" con el resto de los
extremos.
Métodos gráficos

Método del Paralelogramo


Consistente en trasladar paralelamente los vectores hasta unirlos por el origen,
y luego trazar un paralelogramo, del que obtendremos el resultado de la suma,
como consecuencia de dibujar la diagonal de ese paralelogramo.
A partir de los siguientes vectores

Calcular las resultantes:

𝑨 = (2, 3) 𝑹𝟏 = 𝑨 + 𝑩
𝑩 = (4, 1) 𝑹𝟐 = 𝑪 + 𝑫
𝑪 = (3, 5) 𝑽= 𝑩−𝑫
𝑫 = (2, −3) 𝑭= 𝑨+𝑩−𝑪
A partir de los siguientes vectores

Hallar las siguientes resultantes


gráficamente (triángulo/polígono):

𝑨 = (2, 3) 𝑹𝟏 = 𝑨 + 𝑩

𝑩 = (4, 1) 𝑹𝟐 = 𝑪 + 𝑫

𝑪 = (3, 5) 𝑽= 𝑩−𝑫

𝑫 = (2, −3) 𝑭= 𝑨+𝑩−𝑪


A partir de los siguientes vectores

Hallar las siguientes resultantes


gráficamente (paralelogramo):

𝑨 = (2, 3) 𝑹𝟏 = 𝑨 + 𝑩

𝑩 = (4, 1) 𝑹𝟐 = 𝑪 + 𝑫

𝑪 = (3, 5) 𝑽= 𝑩−𝑫

𝑫 = (2, −3)
y
Calcular la resultante
𝑬−𝑮

x
y
Graficar (triángulo/paralelogramo)

𝑬 = (−3, 2)

𝑮 = (2, 4)

𝑬−𝑮
x
Métodos analíticos
Método del Teorema del paralelogramo
Método del Teorema de los cosenos
Método del Teorema de los senos

También podría gustarte