Está en la página 1de 2

“AÑO DE LA UNIDAD LA PAZ Y EL DESARROLLO”

INFORME N° 03-2023-GOREH-DREH-UGELA-I.E.”J. N.”

AL : Lic.

COORDINADORA DE LETRAS

DE : Prof.

DOCENTE DEL ÁREA DE C.C.S.S Y DPCC

ASUNTO : Informe final del año académico de 2023

FECHA : Julcamarca, 21 de diciembre del 2023

Me dirijo a usted para informar sobre el cumplimiento de responsabilidades según la


norma que regula la Educación Básica Regular, según las normas que emite por parte del Ugel
Angaraes, realizados de forma presencial, así como para la prestación del servicio educativo
para el año escolar 2023 en instituciones y programas educativos ubicado en el ámbito rural
que aprueba el informe de actividades y reporte del trabajo pedagógico del área Ciencias
Sociales.

CUADRO DE LOS AVANCES DE APRENDIZAJE


GRADO
Nª DE
/ EN EN EN LOGRO
ÁREA COMPETENCIAS ESTUDIANTES DESTACADO
SECCIÓ INICIO PROCESO ESPERADO
EVALUADOS
N
Construye
interpretaciones 14 0% 07% 57% 36%
históricas
Gestiona
responsablemente
1° “A” C.C.S.S el espacio y el 14 0% 07% 57% 36%
ambiente.
Gestiona
responsablemente
los recursos 14 0% 07% 57% 36%
económicos.
Construye
interpretaciones 14 21% 21% 57% 00%
históricas
Gestiona
responsablemente
1° “B” C.C.S.S el espacio y el 14 21% 21% 57% 00%
ambiente.
Gestiona
responsablemente
los recursos 14 21% 21% 57% 00%
económicos.

BALANCE GENERAL DEL TRABAJO.


Mención de los logros que alcanzó y oportunidades de mejora que experimentó en el
desarrollo de su trabajo

ÁREA EDUCACION FISICA.

LOGROS DIFICULTADES OPORTUNIDADES DE MEJORA

 Se logró mejorar en las  Continúan con las dificultades en la  Buscar estrategias didácticas
competencia Se desenvuelve de competencia Interactúa a través de que desarrollen las
manera autónoma a través de su sus habilidades sociomotrices en competencias que es
motricidad donde los estudiantes tienen necesario mejorar.
 En la competencia Aseme una vida miedo o son tímidos ala desarrollar  Promover el interés del
saludable los estudiantes tomaron clases en parejas o grupales tanto estudiante con concursos
conciencia de consumir alimentos entre varones y mujeres. que les permita desarrollar
saludables, mejoraron su higiene  La falta de interés de los dicha competencia.
personal después de clase y valoran estudiantes en el trabajo de  Hacer uso de estrategias
la hidratación que se realiza en enfoque de la corporeidad. didácticas que mejoren la
clase.  La falta de apoyo de los padres en competencias Se
 Se logró la participación del 95% de el aprendizaje de sus hijos. desenvuelve de manera
los estudiantes, en el concurso de  Algunos estudiantes, viven en autónoma a través de su
gimnasia rítmica educativa aeróbica hogares disfuncionales, lo que motricidad en donde se
en donde se desarrolló la perjudica el interés de los padres realiza el trabajo individual.
competencia Interactúa a través de en el aprendizaje de sus hijos,  Interactuar con los
sus habilidades sociomotrices. debido al trabajo que realizan en el estudiantes en sus
campo. aprendizajes.
 Otras de las dificultades es que en
las tres horas secuenciales los
estudiantes se agotan en la clase
desarrollada.

Es todo lo que informo en lo sucedido hasta el momento.

Atentamente

-----------------------------------

DOCENTE

También podría gustarte