Está en la página 1de 76

DOLOR AGUDO DOLOR CRÓNICO

Dolor NOCICEPTIVO Dolor NEUROPÁTICO


Dolor NOCICEPTIVO
Dolor SOMÁTICO Dolor VISCERAL
VISCERAL SOMATICO
Conducción : Fibras C Conducción : Fibras A
Lenta Rápida
Mal localizado Bien localizado
Acompañando de disturbios No disturbios autonómicos
autonómicos
Receptores activados por el estímulo Receptores están en la piel, músculos
están en una víscera o articulaciones
Dolor NEUROPÁTICO
Dolor NEUROPÁTICO
Dolor Agudo Dolor Crónico
Incidencia Común Raro
Duración Menos de 6 meses Más de 6 meses

Causa Conocida, tratable Incierta

Finalidad Biológica Útil, protector Inútil, destructivo

Mecanismo generador Unifactorial Plurifactorial


Dolor Agudo Dolor Crónico

Estado emocional Ansiedad Depresión

Conducta Reactiva Aprehensión


Objetivo terapéutico Curación Readaptación

Tratamiento Lógico, efectivo Empírico, Variable

Resultados Buenos Muy variables


• Personalidad: Estado de ánimo, expectativas de la persona, ansiedad, miedo,
enfado, frustración.
• Momento o situación de la vida en la que se produce el dolor.
• Relación con otras personas familiares, amigos y compañeros de trabajo.
• Sexo y edad, Nivel cognitivo.
• Dolores previos y aprendizaje de experiencias previas.
• Nivel intelectual, cultura y educación.
• Ambiente: ciertos lugares ruidosos, con iluminación intensa tienden a
exacerbar algunos dolores ( cefaleas) y otros a disminuirlos.
“La evaluación clínica del paciente con
dolor puede ser la única herramienta
disponible para tomar una decisión de
tratamiento “
https://fs21.formsite.com/scatdol/form23/index.html
https://fs21.formsite.com/scatdol/form26/index.html

También podría gustarte