Está en la página 1de 2

DISCIPULADO.

Entrenamiento de cómo debe ser un discipulado. (Semana a semana).


El discipulado se debe realizar no solamente como una actividad más de la semana.
Sino, que el discipulado o líder debe ser consciente de que es un tiempo de
entrenamiento. En donde cada lección incentiva al discípulo a dejar atrás el viejo
hombre y edificar su nueva vida en Cristo.
Por eso cada juntada debe estar compuesta por un enfoque e intencionalidad. Siendo
el Espíritu Santo el eje principal, el conductor de dicho entrenamiento.
En estas lecciones el discipulador o líder, debe entrenar, pero también evaluar si lo
que enseña, es difícil de aplicar, o resulta fácil. El objetivo es empoderar, no solo
mostrar conocimiento.

Cada momento de lección debe contar con estos puntos:

 Comenzar cada lección, realizando una oración e invitando al Espíritu Santo


como el mejor entrenador del creyente.

 Semana tras semana, el líder debe preguntar al discípulo como aplico la


lección dada, y que resultado obtuvo.

 En algunas lecciones el líder debe dar consejos prácticos, para que la persona
lo lleve a cabo en la semana (conforme a la lección aprendida). Los consejos
prácticos se dan en base al perfil, contexto y situación espiritual del discípulo.
Por eso es importante la conexión con el Espíritu Santo.

 Las lecciones se deben enseñar con fe, esperanza y alegría.

 Las lecciones son invitaciones para centrarnos en las soluciones.

 No pasar tanto tiempo escuchando y hablando de los problemas. En Jesús hay


victoria y el venció al mundo y sus aflicciones.

 El tiempo del discipulado es un buen momento para ministrar. Si el líder ve que


el discípulo no está enfocado en la lección, o se encuentra muy disperso en
sus pensamientos. Se debe parar la lección; orar por el discípulo y aun guiarle
en una oración de claridad mental, renunciado a distracciones.
Ejemplo de Oración: "Señor Jesús, mis pensamientos son tuyos, tomo tus
pensamientos y tu enfoque sobre mi vida, renuncio a los pensamientos y a las
actividades que realice en el día, que solamente trajo preocupaciones a mi vida...."

 El lugar (espacio físico) para llevar a cabo el discipulado, debe ser en lugares
tranquilos, y no muy molestos auditivamente. Si se elige lugares muy públicos,
de mucha concurrencia, es muy probable que el momento de entrenamiento
será interrumpido por diversos factores.

 Evitar lugares como; plaza, cafés (resto), auditorio km 6, (momentos previos al


inicio de un servicio)
 Realizar los momentos de sanidad interior que ofrece cada lección.

 No hablar de temas tan complejos y tan abstractos, que no se van a resolver


en esos momentos. El líder siempre tiene que enfocar al discípulo en que
aprenda la lección y lo aplique.

 El tiempo del discipulado a través del manual "Descubriendo el Reino", es el


principio para el desarrollo de un discipulado relacional.

 Terminar cada lección orando y guiando al discípulo repetir declaraciones de fe


y afirmaciones de su identidad nueva en Jesús.

También podría gustarte