Está en la página 1de 19

Política # SC 5

Seguridad del Contratista


Distribución: Global
Última Revisión: 31 de diciembre de 2007

1. Propósito

1.1 La presente Política se aplica a todas las operaciones de Barrick y su intención es


regir todos los aspectos del proceso de gestión del contratista. Su propósito es
complementar todas las leyes, reglas, reglamentos y otras políticas corporativas
aplicables.

1.2 El propósito del presente documento es definir los requisitos y proporcionar las
pautas para la pre-calificación, selección, monitoreo, evaluación y administración de
la capacidad y desempeño en salud y seguridad de todos los niveles de
contratistas, subcontratistas y proveedores (denominados contratistas en este
documento). Se debe dar especial atención a los contratistas tipo “reparación de
emergencia” a corto plazo.

1.3 Los objetivos de esta pauta son asegurar la salud y seguridad de los trabajadores,
prevenir pérdidas de la propiedad y mantener el cumplimiento de todas las reglas y
reglamentos.

1.4 Para fines de esta Política, un “contratista” se define como una compañía o persona
contratada para brindar servicios para cualquier aspecto de una operación,
incluyendo la exploración, desarrollo, construcción, operaciones y rehabilitación.

1.5 Para todos los aspectos de esta política, cada región, proyecto, mina o
emplazamiento de rehabilitación tendrán sus propias políticas o procedimientos
más detallados que se basarán en los enunciados de políticas contenidas en el
presente documento.

2. Política

2.1 La visión de Barrick de “Todos regresen a casa sanos y salvos todos los días” es
extensiva a nuestros contratistas, sus subcontratistas y proveedores. Los
contratistas están expuestos a actividades con niveles de riesgo variables. La
política de Barrick incluye asegurarse que los riesgos sean minimizados, mediante
la diligente aplicación de estándares probados de políticas de gestión de riesgos,
procesos, sistemas y procedimientos de trabajo que integran totalmente la
evaluación de salud y seguridad, planificación y diseño. Barrick requiere que todos
los contratistas se comprometan y cumplan con estos estándares para mantener
niveles superiores de desempeño ambiental, de seguridad y salud.

2.2 Es imperativo que la alta gerencia de Barrick y del contratista demuestren un


cumplimiento sostenido de esta política de una manera visible y estricta.

Barrick Gold Corporation Política SC 5 Página 1 de 19


Seguridad del Contratista
Última Revisión: 31 de diciembre de 2007
3. Alcance

3.1 El alcance de esta política incluye a todos los contratistas que brindan servicios o
realizan trabajos en las propiedades de Barrick (en el emplazamiento) y puede
extenderse, a discreción del gerente responsable de Barrick, a ubicaciones que no
están en la propiedad de Barrick donde se está realizando el trabajo para, o en
nombre de Barrick (fuera del emplazamiento). El alcance se aplica específicamente
a la pre-calificación, selección, monitoreo, evaluación y administración de la
capacidad y desempeño en salud y seguridad de los contratistas.

4. Categorías de Contratistas

4.1 Se realizará una evaluación de riesgos sobre el alcance de la obra que el contratista
va a emprender con el fin de determinar el grupo de riesgos.

4.1.1 A – Bajo nivel de exposición, cuando los contratistas no están expuestos a los
peligros (operaciones) de la instalación y/o trabajan en ambientes con un bajo
nivel de riesgo. Ejemplos incluyen personal administrativo, trabajo de conserjería,
servicio de comida y bebida, entrega de vehículos al almacén, consultores (que no
trabajan en áreas de procesamiento y minado activas del emplazamiento o áreas
activas de una exploración o emplazamiento de rehabilitación).

4.1.2 B – Nivel moderado de exposición, cuando los contratistas se dedican a realizar


tareas que pueden incluir exposición a los peligros de la instalación que han sido
identificados como riesgo moderado o cuando los contratistas originan riesgos
moderados en un área con bajo nivel de riesgo identificada en la evaluación de
riesgos preliminar.

4.1.3 C – Alto nivel de exposición, cuando los contratistas deben emprender tareas
con un nivel de riesgo extremo o alto o realizarlas en áreas que tienen un nivel de
riesgo extremo o alto inherente, tales como trabajar en espacios confinados,
materiales peligrosos, ambiente frágil, exposición pública, etc., trabajo en alturas o
profundidades, trabajo en tráfico de la mina, trabajo en caliente (no en un
ambiente de taller).

4.2 Todos los contratistas desarrollarán planes de gestión de la salud y seguridad


adecuados al alcance de la obra y niveles de exposición identificados. Este plan
proporcionará una descripción detallada de cómo un contratista (y sus subcontratistas)
asegurará que las lesiones, enfermedades y daños se pueden prevenir.
5. Aspectos Generales (Todos los Contratos)

5.1 Se debe realizar una revisión del desempeño en salud y seguridad de un contratista
antes de emplear a la misma. Los documentos adjuntos proporcionarán las
herramientas para tal revisión y un esbozo de lo que se debe considerar en el
contrato.

Barrick Gold Corporation Política SC 5 Página 2 de 19


Seguridad del Contratista
Última Revisión: 31 de diciembre de 2007
5.2 Cuando el contratista no cuenta con un programa de salud y seguridad escrito
establecido, Barrick puede ayudar al desarrollo e implementación de un programa.

5.3 Todos los contratistas reportarán a un representante designado del emplazamiento


de Barrick (“Representante de Barrick”. Coordinador del Proyecto), quien está
familiarizado con los detalles del alcance de la obra del contratista y con los
requisitos de salud y seguridad asociados con esta obra. El Representante de
Barrick es responsable y tiene la capacidad de responder por la supervisión de
todos los aspectos del contrato.

5.3.1 La pre-calificación de un contratista antes de la licitación y/u otorgamiento de un


contrato o el inicio de un trabajo dará como resultado un nivel de desempeño en
salud y seguridad más alto. Se sugiere el siguiente sistema de clasificación: A =
contratistas totalmente calificados que ya han sido capacitados, B = contratistas
parcialmente calificados que necesitan volverse a capacitar; C = contratistas
temporales a quienes se les debe permitir tener acceso al emplazamiento para
realizar tareas únicas o especializadas pero que requieren 100% de un
acompañante y/o supervisión.

5.3.2 Los requisitos de un programa de salud y seguridad para el contratista se


determinan a través de un análisis de riesgos que medirá los requisitos de trabajo
frente a las capacidades del contratista.

5.3.3 Se debe evaluar el desempeño del contratista periódica y continuamente durante


la vigencia del contrato.

5.3.4 Es responsabilidad del contratista entender totalmente los requisitos de salud y


seguridad de cualquier trabajo y contar con los programas necesarios, operativos
y comunicarlos a los trabajadores.

5.3.5 La salud y seguridad deben considerarse como aspectos de una gestión de


calidad y deben tener la misma importancia que el cronograma y los costos.

5.3.6 Es responsabilidad del Representante de Barrick monitorear y evaluar el


desempeño del contratista.
5.3.7 Personal de salud y seguridad adecuado evaluará y firmará los principales
proyectos que requieren una justificación de gasto de capital antes de la
aprobación final por parte del Presidente regional.

5.3.8 El personal de salud y seguridad se involucrará en el proceso del contrato durante


la pre-licitación, otorgamiento del contrato y las etapas de supervisión del proyecto
adecuadas al nivel de riesgos identificado por el Representante de Barrick.

5.4 A un contratista que no puede demostrar un récord de desempeño en salud y


seguridad aceptable y que mejora continuamente no se le otorgará un contrato sin
la aprobación por parte del Presidente regional de Barrick correspondiente.

Barrick Gold Corporation Política SC 5 Página 3 de 19


Seguridad del Contratista
Última Revisión: 31 de diciembre de 2007
5.5 Las responsabilidades de salud y seguridad del contratista se comunicarán
claramente en el documento del alcance de la obra.

6. Responsabilidades

6.1 De la Gerencias Generales, de Operaciones o Proyecto

6.1.1 El Gerente de Proyectos u Operaciones asignará a un trabajador capacitado y


competente entendido (“Representante de Barrick”– Coordinador del Proyecto), la
responsabilidad directa de la administración y supervisión de cada contrato antes
de firmar y otorgar un contrato. Esta persona y/o cargo se identificará en el
contrato.

6.1.2 El Gerente de Proyectos u Operaciones requerirá una Evaluación de Riesgos o


Gestión del Cambio y una revisión de salud y seguridad ocupacional respecto a
cualquier justificación de gastos de capital, AFEs y los otorgamientos de contratos
antes de la presentación para la aprobación final.

6.2 Representante de Barrick

6.2.1 El Representante de Barrick debe estar completamente familiarizado con la


naturaleza y ubicación del trabajo que van a realizar los contratistas. La duración
esperada del proyecto, el tipo de trabajo que se va a realizar y la ubicación del
trabajo (fuera o dentro del emplazamiento) son algunos de los factores que el
Representante de Barrick debe considerar antes de desarrollar los requisitos de
salud y seguridad para el paquete de licitación. El trabajo de emergencia puede
ocasionar peligros adicionales que deben identificarse.

6.2.2 El Representante de Barrick deberá identificar los peligros esperados con ayuda
del contratista. Se espera que el contratista presente los procedimientos escritos
para manejar los peligros identificados. En todos los casos, salvo que se
especifique de otra manera por escrito, los procedimientos y requisitos de Barrick
tendrán prioridad sobre los procedimientos de los contratistas.

6.2.3 Con ayuda de un Profesional de Salud y Seguridad, el Contratista y/u otras partes
aplicables conducen una evaluación de riesgos preliminar del alcance de la obra
que el contratista va a emprender y llenan el Anexo A.

6.2.4 El riesgo de lesión o enfermedad para los contratistas y trabajadores de Barrick es


una consideración importante al determinar cómo aplicar los componentes del
programa de salud y seguridad para el contratista. Los factores que se deben
considerar son los siguientes:

• Naturaleza del trabajo que se va a realizar


• Ubicación del trabajo realizado
• Altitud y clima

Barrick Gold Corporation Política SC 5 Página 4 de 19


Seguridad del Contratista
Última Revisión: 31 de diciembre de 2007
• Posibilidad de que el contratista que realiza el trabajo se exponga, o exponga a
otros contratistas o trabajadores de Barrick a peligros
• Duración del trabajo que se va a realizar
• Experiencia y pericia del contratista al realizar un trabajo similar

6.2.5 El Representante de Barrick y el Contratista deben estar de acuerdo con el


alcance y entrega de los servicios de emergencia para los empleados del
contratista durante la vigencia del contrato.

6.2.6 El Representante de Barrick y el Contratista son responsables de comunicar la


información relacionada con los peligros del lugar de trabajo, requisitos de salud y
seguridad para todos los empleados que trabajan en el proyecto y para los
trabajadores del emplazamiento afectados por el proyecto. La comunicación de
esta información puede incluir muchos formatos tales como exámenes médicos,
orientación, capacitación, Hojas de Datos de Seguridad de Materiales (MSDS),
permisos de trabajo seguro, avisos, carteles, procedimientos y otros materiales
escritos.

6.2.7 El Representante de Barrick para el contrato se asegurará que:

• Se realicen, revisen y aprueben los planes de gestión de salud y seguridad antes


de empezar el trabajo.
• La gerencia del contratista sea un jefe en seguridad y esté activamente
involucrado en el proceso de Seguridad y Salud sobre una base continua.
• Se haya implementado un proceso para revisar el desempeño en salud y
seguridad, sistemas y un plan como parte del proceso de selección del contratista.
• Cada contratista proporcione un plan de salud y seguridad adecuado para el
trabajo requerido en base a una evaluación de riesgos para el alcance de la obra.
• Todas las verificaciones de pre-calificación estén completas antes de abrir una
Orden de Compra o no se le pagará al contratista por el trabajo.
• El contratista haya conducido la capacitación adecuada para sus trabajadores
antes de comenzar el trabajo.
• El contratista demuestre que tiene la cantidad suficiente de Equipo de Protección
Personal (EPP) y ropa especial (por ejemplo, para clima frío) para ejecutar el
trabajo de una manera segura y sostenida.
• El trabajo se conduzca de una manera segura y responsable en cumplimiento de
los estándares y reglamentos aplicables.
• Exista una presentación de informes, investigación y revisión eficaces y oportunas
de todos los incidentes.
• El monitoreo de desempeño en curso del contratista por parte de la Compañía
incluya una revisión, evaluación de desempeño en salud y seguridad y acciones
correctivas.
• Las inspecciones y auditorías se conduzcan de una manera programada durante
la vigencia del contrato.

Barrick Gold Corporation Política SC 5 Página 5 de 19


Seguridad del Contratista
Última Revisión: 31 de diciembre de 2007
6.2.8 Al cierre de cada contrato, el Representante de Barrick revisará y documentará el
desempeño en salud y seguridad y enviará una copia al Administrador de
Contratos.

6.2.9 El Representante de Barrick tiene la autoridad y obligación de cerrar cualquier


trabajo que se considere inseguro para los trabajadores o propiedad o que
represente un riesgo significativo para el medio ambiente.

6.2.10 Si fuera aplicable por el contrato, el Representante de Barrick será el responsable


de hacer la recomendación para las penalidades en el desempeño en seguridad o
bonos con una suficiente información sustentatoria y aprobación financiera.

6.3 Profesional de Salud y Seguridad

6.3.1 Proporcionar asistencia técnica al evaluar los peligros presentes o que puede
originar un contratista.
6.3.2 Proporcionar ayuda al facilitar las evaluaciones de riesgos conducidas por el
Representante de Barrick y el contratista.
6.3.3 Ayudar a revisar el desempeño en salud y seguridad anterior de los contratistas de
la licitación.
6.3.4 Ayudar a desarrollar planes de mejora de desempeño para los contratistas que
son aceptados con condiciones.
6.3.5 Ayudar a desarrollar KPIs. (Indicadores de Perfomance Claves)
6.3.6 Revisar y aprobar los planes de gestión de salud y seguridad del contratista.
6.3.7 Revisar y aprobar AFEs, gastos de capital y contratos para aspectos de salud y
seguridad.

6.4 Administrador del Contrato

6.4.1 Identificar a los posibles contratistas o proveedores.


6.4.2 Preparar y distribuir la Solicitud de Cotización.
6.4.3 Recibir propuestas y preparar la evaluación de propuestas.
6.4.4 Ayudar a desarrollar KPIs, entregas, tales como horas laboradas, tasa de
accidentes con tiempo perdido, etc.
6.4.5 Negociar y desarrollar contratos.
6.4.6 Identificar al Representante de Barrick por su nombre y/o cargo que se va a incluir
en el idioma del contrato.
6.4.7 Asegurar que toda la documentación se reciba y llene antes de firmar el contrato.
6.4.8 Ayudar a realizar las evaluaciones de riesgos.
6.4.9 Conservar la documentación.
6.4.10 Conservar la lista de contratistas pre-calificados.
6.4.11 Participar en auditorías.

6.5 Originador del Contrato

6.5.1 Puede ser el Representante de Barrick.

Barrick Gold Corporation Política SC 5 Página 6 de 19


Seguridad del Contratista
Última Revisión: 31 de diciembre de 2007
6.5.2 Escribir el alcance de la obra (especificaciones) que se va a utilizar en una
Solicitud de Cotización.
6.5.3 Ayudar a evaluar a los posibles contratistas.
6.5.4 Ayudar a evaluar las propuestas.
6.5.5 Ayudar a desarrollar KPIs para la ejecución del contrato.

6.6 Representante del Contratista

6.6.1 Responsable del desempeño del Contratista en el emplazamiento frente a los


requisitos totales del contrato.
6.6.2 Relacionarse con el Representante de Barrick frecuentemente y según se requiera
con el fin de cumplir las especificaciones del contrato.
6.6.3 Asegurar que los trabajadores del contratista estén adecuadamente capacitados y
que la capacitación esté documentada debidamente.
6.6.4 Asegurar que los trabajadores del contratista trabajen dentro de los límites del
contrato.
6.6.5 Entender los requisitos totales del contrato.
6.6.6 Conservar toda la documentación requerida.
6.6.7 Notificar inmediatamente a Barrick sobre cualquier inspección regulatoria del
emplazamiento y proporcionar las copias de los informes de inspección de salud
y/o seguridad dentro de 5 días posteriores al recibo.
6.6.8 Asegurar que el equipo, materiales, dispositivos de protección y equipo de
protección personal adecuados, necesarios para la protección del trabajador, se
proporcionen, utilicen y conserven debidamente.
6.6.9 Proporcionar la información estadística de seguridad según se requiera.

7. Pre-calificación del contratista

7.1 Barrick realizará la pre-calificación de un contratista para evaluar formalmente a


todos los contratistas antes de firmar un contrato. Las calificaciones deberán
revisarse por lo menos anualmente para ver si ha habido cambios.

7.2 La elección final del contratista deberá basarse en su competencia comercial,


técnica, en seguridad, salud, la cual deberá incluir:

7.2.1 Un registro adecuado de desempeño en salud y seguridad que demuestre la


mejora continua en los últimos 3 años.
7.2.2 Un programa activo para el manejo, de acuerdo con los estándares de Barrick, de
los subcontratistas que el contratista puede emplear.
7.2.3 Demostración de un plan de Gestión de la salud y seguridad.
7.2.4 Costos de compensación por tiempo de servicios bien controlados (si estuvieran
disponibles).
7.2.5 Cumplimiento de la legislación.
7.2.6 Demostración del compromiso de la alta gerencia de los contratistas con su
programa de salud y seguridad, presentación de informes de incidentes y gestión
de riesgos.

Barrick Gold Corporation Política SC 5 Página 7 de 19


Seguridad del Contratista
Última Revisión: 31 de diciembre de 2007
7.3 Las hojas de verificación en el Anexo A (dos páginas) debe llenarlas el
Representante de Barrick (persona que solicita servicios o supervisa el contrato)
para identificar los posibles peligros y riesgos para los contratistas y/o Barrick.
Una vez que se identifican los posibles riesgos, el Administrador del Contrato y el
Representante de Barrick acordarán el nivel de evaluación de riesgos y la
documentación que el contratista debe presentar.

7.4 El Contratista será notificado sobre los documentos requeridos antes de presentar
una propuesta. El Anexo B puede facilitarse al contratista para que realice una
autoevaluación. El Representante de Barrick y el Administrador del Contrato
deben llenar el Anexo B durante la revisión de las calificaciones del contratista
antes de firmar el contrato.

7.5 Luego de revisar los Anexos A y B, Barrick debe proporcionar retroalimentación al


contratista sobre áreas que deben mejorarse. Si el contrato se otorga con
condiciones de mejora, se debe establecer un cronograma antes de firmar el
contrato.

7.6 Se debe considerar el desempeño en salud y seguridad si se ofrecen


bonificaciones por cumplimiento antes de la fecha establecida.

7.7 Los contratos otorgados para trabajos de emergencia pueden dar como resultado
una pre-calificación menos estricta. El Gerente General o delegado de Barrick
debe aprobar el trabajo de emergencia antes de empezar el trabajo y desarrollar
planes de gestión para asegurar que el desempeño del trabajo se adecúe a los
estándares de Barrick. Se puede utilizar la pre-calificación para conservar una
lista de contratistas que cumplen los estándares para llamadas de emergencia.

7.8 En casos en que los contratistas no puedan cumplir los criterios de salud y
seguridad de Barrick ya que son pequeños contratistas o son los únicos
contratistas disponibles dentro de términos razonables, es posible ofrecer una
aceptación condicional. La aceptación condicional tendrá un tiempo específico y
los requisitos adicionales o controles adecuados al nivel de riesgo en el trabajo
que se va a realizar.

7.9 Los contratistas que emplean a subcontratistas deben establecer un proceso de


pre-calificación para todos los subcontratistas suficiente para cumplir los
estándares de Barrick. Para contratos importantes, los gerentes deberán visitar
las instalaciones del contratista para observar cómo se desarrollan las actividades
y para hacer preguntas a la alta gerencia sobre su rol y actitud frente al tema de
seguridad.

8. Procedimientos

8.1 Sin considerar la categoría del contratista (es decir, nivel de exposición Bajo, Moderado o
Alto), deberán seguirse los siguientes procedimientos, como mínimo:

Barrick Gold Corporation Política SC 5 Página 8 de 19


Seguridad del Contratista
Última Revisión: 31 de diciembre de 2007
8.2 Récord de seguridad del contratista. El contratista debe proporcionar detalles de su
récord de seguridad así como del récord de seguridad de todos los subcontratistas.

8.3 Requisitos de seguridad documentados. El contrato escrito debe incluir los requisitos
para adhesión a los estándares de seguridad del emplazamiento y regulatorios aplicables.

8.4 Procedimientos de emergencia. Los contratistas y subcontratistas deben estar


capacitados en los procedimientos de emergencia del emplazamiento durante la inducción.
Además, los contratistas y subcontratistas tendrán procedimientos de emergencia escritos
específicos para el emplazamiento dados a cada trabajador. Se espera que los contratistas
participen en los ejercicios de simulacro de la compañía.

8.5 Retroalimentación. El Representante de Barrick debe proporcionar retroalimentación y


desempeño en seguridad periódicamente al contratista. Se deben corregir las deficiencias
rápidamente.
8.6 Aptitud para el trabajo. Los contratistas deben asegurarse que exista una política y
programa para medir el nivel de alcohol y drogas en el trabajo (donde las leyes locales lo
permitan) que sea igual o que supere a la política y procedimiento del emplazamiento. El
trabajo en altura (por encima de los 3,000 metros) requiere exámenes físicos previos al
trabajo para todos los contratistas.

8.7 Plan de Salud y Seguridad. El Plan de Gestión de Salud y Seguridad Específico para el
Emplazamiento presentado contendrá los siguientes elementos como mínimo:

8.7.1 Entendimiento de y compromiso a cumplir o superar los estándares de Barrick.


8.7.2 Una evaluación de riesgos del trabajo en la planificación del contrato y fases subsiguientes.
8.7.3 Metas de Salud y Seguridad específicas o Indicadores de Desempeño Clave.
8.7.4 Procedimiento de presentación de reportes de desempeño en Salud y Seguridad.
8.7.5 Un plan para comunicar todos los requisitos a todos los subcontratistas.
8.7.6 Plan de capacitación a los trabajadores.

8.8 Información previa a la licitación. El Administrador del Contrato debe asegurarse que los
contratistas tengan la información sobre los requisitos de salud y seguridad adecuados
antes de la licitación sobre el trabajo, de manera que el contratista entienda claramente los
requisitos y costos asociados. Estos pueden incluir, entre otros:

8.8.1 Requisitos de equipo de protección personal (EPP).


8.8.2 Exámenes por abuso de sustancias.
8.8.3 Requisitos de seguridad vehicular.
8.8.4 Reglas de salud y seguridad generales.
8.8.5 Sistema de permisos de trabajo.
8.8.6 Requisitos de presentación de reportes de desempeño en salud y seguridad.

8.9 Inducción de seguridad antes del trabajo. Todo el personal que trabaja para contratistas
deberá realizar una inducción de seguridad adecuada antes de empezar el trabajo. El
personal de Barrick es responsable de proporcionar una inducción específica para el
emplazamiento y el contratista es responsable de proporcionar toda la capacitación que
Barrick Gold Corporation Política SC 5 Página 9 de 19
Seguridad del Contratista
Última Revisión: 31 de diciembre de 2007
pueda requerirse. Para contratos a largo plazo o en curso, el contratista proporcionará un
curso de actualización para todos los trabajadores contratados por lo menos una vez al
año.

8.10 Seguridad de la propiedad. Los contratistas y subcontratistas son responsables de su


propia seguridad mientras realizan el trabajo en el emplazamiento. Se debe seguir todos
los procedimientos de seguridad en el emplazamiento.

8.11 Presentación de Reportes de incidentes. El contratista debe reportar todos los


incidentes, lesiones y daños a la propiedad con los costos asociados al Representante de
Barrick y a los organismos reguladores pertinentes. Las pautas de presentación de
informes de Barrick deben darse a los contratistas antes de comenzar el trabajo. Los
contratistas investigarán y reportarán incidentes empleando las pautas regulatorias y de
Barrick. Barrick puede decidir participar en cualquier investigación del contratista a
discreción de Barrick.

8.12 Evaluación de riesgos. Se debe implementar procesos para evaluar regularmente los
riesgos de salud y seguridad. Los procesos deben incluir una herramienta de evaluación de
riesgos a nivel personal o de campo y un proceso de evaluación de riesgos formal, según
corresponda.

8.13 Horarios de turnos. El contratista proporcionará las copias de los horarios de turnos antes
de empezar el trabajo. Los principios de manejo de fatiga deben aplicarse para minimizar
los riesgos debido a la falta de atención y a la fatiga. No se permitirá que un contratista
trabaje en horarios que Barrick considere que inducen a la fatiga.

8.14 Procedimientos estándar de trabajo. Se darán copias de todos los procedimientos y


estándares de trabajo del emplazamiento adecuados a los contratistas antes de empezar el
trabajo. El contratista debe proporcionar a Barrick, como mínimo, copias de procedimientos
y estándares de Bloqueo y Rotulado, espacios confinados y andamios, según corresponda.
Los contratistas deben proporcionar procedimientos de trabajo seguro documentados para
todo trabajo inusual al emplazamiento (por ejemplo, techado, instalación de puertas del
taller, transporte de materiales peligrosos, etc.). En caso de no adherirse a los estándares
y procedimientos de trabajo seguro, puede dar como resultado la anulación del contrato.
Los siguientes temas deben considerarse como mínimo:

8.14.1 Permisos tales como trabajo en caliente, espacios confinados.


8.14.2 Aislamiento eléctrico, hidráulico, aire comprimido, etc.
8.14.3 Bloqueo y rotulado.(Lock out – Tag out)
8.14.4 Manipulación de sustancias químicas.
8.14.5 Manipulación manual.
8.14.6 Orden y limpieza.
8.14.7 Equipo de protección personal.
8.14.8 Herramientas manuales.
8.14.9 Grúas e izaje.
8.14.10 Andamios y plataformas de trabajo elevadas.
8.14.11 Trabajos en altura.

Barrick Gold Corporation Política SC 5 Página 10 de 19


Seguridad del Contratista
Última Revisión: 31 de diciembre de 2007
8.14.12 Protección de equipos.
8.14.13 Excavación y zanjas.
8.14.14 Ventilación y gases.
8.14.15 Barricadas.
8.14.16 Limpieza y eliminación de desechos y derrames.
8.14.17 Procedimientos de emergencia.

8.15 Supervisión. El Representante de Barrick debe coordinar el monitoreo de los procesos y


procedimientos de trabajo del contratista para asegurar el cumplimiento de los estándares.
Se debe poner especial énfasis en el mantenimiento del equipo y herramientas, orden y
limpieza y adhesión a los procedimientos de trabajo. Los contratos más extensos pueden
requerir una supervisión de salud y seguridad a tiempo completo por parte del personal de
Barrick además del personal de manejo de la seguridad del contratista.

8.16 Cada contratista debe designar a una persona en el emplazamiento para proporcionar
orientación sobre salud y seguridad al contratista. En contratos y proyectos extensos con
más de 50 trabajadores, o para un proyecto complejo, el contratista debe designar a un
representante de salud y seguridad a tiempo completo.

8.17 Toda la capacitación y documentación debe presentarse a la fuerza laboral en su idioma


local (inglés,Eswahili, español o ruso). Cualquier persona que supervisa directamente el
trabajo debe proporcionar una traducción fluida en el idioma local de todas las instrucciones
de salud y seguridad orales y escritas.

9. Contratistas a Largo Plazo

9.1 Los contratistas a largo plazo proporcionan servicios continuamente, sin importar el nivel de
riesgo. Pueden incluir servicios de conserjería, seguridad, operaciones mineras,
manipulación de llantas, etc.

9.2 Además de los requisitos generales y los procedimientos de trabajo mencionados


anteriormente, los contratistas a largo plazo deben contar con lo siguiente:

9.2.1 Comité de Salud y Seguridad. Los contratistas estarán representados en los comités de
salud y seguridad en el emplazamiento y también se espera que tengan la estructura de
un comité de seguridad adecuada, desarrollada e implementada para ellos mismos y sus
subcontratistas. Los detalles de la estructura del comité de seguridad se incluirán en el
contrato.

9.2.2 Monitoreo de la salud. Los contratistas proporcionarán o participarán en la vigilancia de


la salud diaria, para ver posibles peligros tales como polvo, ruido y exposición a
sustancias químicas en Barrick, según corresponda.

9.2.3 Planta y equipo Nuevos. Se debe buscar la participación del contratista cuando se estén
planificando modificaciones a la planta y equipo de Barrick que impacten en el trabajo del
contratista.

Barrick Gold Corporation Política SC 5 Página 11 de 19


Seguridad del Contratista
Última Revisión: 31 de diciembre de 2007
10. Requisitos del Contrato

10.1 En ningún caso un Contratista comenzará el trabajo sin un Contrato o Notificación para
Proceder escritos que incluye un plan y procedimientos de salud y seguridad para realizar
el trabajo en cumplimiento de los requisitos del organismo regulador y de Barrick.

10.2 El contrato debe señalar claramente que el contratista, no el representante del


emplazamiento, tiene autoridad para contratar, despedir, disciplinar, supervisar, controlar y
dirigir el trabajo de los empleados del contratista, así como modificar los términos y
condiciones de su empleo.

10.3 Barrick se reserva el derecho de revocar el acceso al emplazamiento para los


trabajadores del contratista que violen cualquier estándar y/o procedimiento de salud y
seguridad.

11. Auditorías

11.1 Las auditorías sobre el desempeño en salud y seguridad serán conducidas sobre una base
programada para asegurar el cumplimiento de los estándares de Barrick. El contratista
junto con la participación de Barrick conducirá las auditorías. La documentación de la
auditoría incluirá los planes de acción de mejora de desempeño.

12. Renuncias

12.1 El Vicepresidente Corporativo, Vicepresidente Corporativo de Salud y Seguridad


Ocupacional, Gerencia de Cadena de Suministro deben aprobar por anticipado todas las
renuncias a esta Política.

13. Distribución

13.1 El Departamento de la Cadena de Suministro Corporativo y el Departamento de Salud y


Seguridad Ocupacional Corporativo serán responsables de comunicar esta política.

14. Anexos

Anexo A: REVISIÓN DE PELIGROS (Tanto los peligros existentes como aquellos que
pueden ser originados por el contratista).
Anexo B: LISTA DE VERIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE SEGURIDAD DEL
CONTRATISTA
Anexo C: RESUMEN DE PRE-CALIFICACIÓN SIMPLIFICADO DE MUESTRA
Anexo D: LISTA DE DOCUMENTOS QUE EL CONTRATISTA VA A PROPORCIONAR

15. Revisiones
Fecha de Emisión 16 de diciembre de 2005
Fecha de Última Revisión 31 de diciembre de 2007
Propietario del Contenido: Gerente Corporativo de Salud y Seguridad Ocupacional

Barrick Gold Corporation Política SC 5 Página 12 de 19


Seguridad del Contratista
Última Revisión: 31 de diciembre de 2007
ANEXO A – PARTE 1

El Representante de Barrick debe llenar:


Parte 1 - Revisión de los peligros que están presentes donde el contratista trabajará
Parte 2 –Revisión de los peligros que el contratista puede originar

Mecánico Sí No Eléctrico Sí No
Vehículos/Planta Alto voltaje
Ruido Introducción
Vibración Fallas a tierra
Bajo voltaje
Aceite a presión
Iluminación
Agua a presión
Alto voltaje
Equipo rotativo Introducción
Aire / gas a presión Operación
Vapor, polvo, alta Cambios del nivel de agua
temperatura Cambios del flujo de agua
Aeronave Sustancias químicas
Radiación Tóxicas/venenosas
Frecuencia radial Disolventes
Campos eléctricos Corrosivos
Campos magnéticos Generación de polvo
Rayos infrarrojos / Gases, vapores, etc.
ultravioletas Personal
Solar Manipulación de materiales
Resbalones / tropezones /
Incendio & Explosión caídas
Sustancias inflamables Movimientos repetitivos
Explosivos Calor / frío
Biológico
Incendio en regiones
boscosas Medio ambiente
Áreas sensibles al medio
Sistemas de supresión
ambiente
Área operativa
Ambiente peligroso Tráfico intenso
Espacio confinado Equipo grande / equipo
Trabajo en altura pequeño
En agua (botes) Puntos ciegos
Buceo Interferencia de
Lugares remotos comunicaciones
Climas extremos Otro (especificar)
Terreno
Túnel/Pozos
Trabajo solo
Transporte
Pesado
Mayor de lo normal
Material Peligroso

Barrick Gold Corporation Política SC 5 Página 13 de 19


Seguridad del Contratista
Última Revisión: 31 de diciembre de 2007
ANEXO A – PARTE 2

Administración del Sí No Ambiente peligroso Sí No


Emplazamiento Espacio confinado
Subcontratistas Trabajo en altura
Servicios públicos En agua (es decir, botes)
Control de acceso Buceo
Autorización Puntas de espolón
Operadores licenciados Eléctrico
(grúa, equipo, etc.) Alto voltaje
Prácticas laborales Bajo voltaje
Orden y limpieza Equipo inspeccionado
Eliminación de desechos Plomos
Almacenamiento
Barricadas Dispositivos de corriente
Señalización residual (capacitores, etc.)
Turnos / Horas de trabajo Sustancias químicas
Mecánico Tóxicas/venenosas
Vehículos Disolventes
Planta (grúas, etc.) Corrosivos
Aeronave Generación de polvo, gases,
Ruido vapores, etc.
Vibración Hojas de datos de seguridad
de materiales
Guardia de máquina
Almacenamiento de
Andamios sustancias químicas/gases
Radiación Almacenamiento de
Soldadura combustible, carga
Otras fuentes Biológico
Rayos X o pruebas no Ambiental
destructivas similares Movimiento de tierras
Incendio & Explosión Contaminantes
Sustancias inflamables Eliminación de desechos
Explosivos Construcción
Incendio en regiones Grúas e izaje
boscosas
Operaciones de concreto
Soldadura
Operaciones aéreas
Requisitos para ropa de
protección personal Condiciones cambiantes
Puesta en servicio
Demolición
Coordinaciones de Emergencia:
Evacuación
Tratamiento médico
Incendio
Rescate
Otro
Si el proyecto involucra a uno o más de estos riesgos o temas, el contratista debe llenar una evaluación de riesgos
formal y desarrollar los procedimientos de trabajo seguro antes de empezar el trabajo.

Barrick Gold Corporation Política SC 5 Página 14 de 19


Seguridad del Contratista
Última Revisión: 31 de diciembre de 2007
ANEXO B
LISTA DE VERIFICACIÓN DE EVALUACIÓN DE SEGURIDAD DEL CONTRATISTA

El Representante de Barrick y el Administrador de Contratos deben revisar antes de preparar un contrato.


Esta lista se le puede dar al contratista para que realice una guía de autoevaluación y como una solicitud
de documento.

Nombre de la Persona de
Compañía: contacto:
Dirección:
Teléfono: Fax: E-mail

Desempeño en Seguridad: ¿Se ha proporcionado datos que muestran una tendencia Sí No


positiva y el contratista tiene un medio eficaz de analizar las tendencias y mantener a la
gerencia informada?
¿El contratista o subcontratista ha proporcionado un historial documentado de su registro de
lesiones ocupacionales de los tres (3) años anteriores que demuestre una mejora continua?
¿El contratista ha dado ejemplos de cómo analiza los incidentes y las tendencias de costos
de incidentes resultantes y mantiene a la gerencia informada acerca de su desempeño en
seguridad?
¿La gerencia del contratista ha “abogado” por el proceso y permanecido totalmente
involucrada?
Plan de Seguridad: Preparado específicamente para el trabajo, esboza la manera en que se Sí No
manejarán los aspectos de seguridad de un trabajo en particular.
¿El contratista o subcontratista ha proporcionado una copia de su plan de gestión de
seguridad, salud y medio ambiente?
¿El contratista ha presentado los procedimientos de trabajo para temas identificados en el
Anexo A?
¿El personal de seguridad del emplazamiento (Barrick) ha revisado y aceptado el plan?
Política de Seguridad: Declaración clara que indica las responsabilidades firmadas y Sí No
fechadas por el Jefe Ejecutivo.
¿El contratista o subcontratista ha proporcionado una copia de las políticas de seguridad y
responsabilidades que han sido firmadas por su jefe ejecutivo?
¿El personal de seguridad del emplazamiento (Barrick) ha revisado la política?
Manual / Procedimientos de Seguridad: Procedimientos y sistemas claros, actualizados Sí No
por lo menos una vez al año.
¿El contratista o subcontratista ha proporcionado copias de sus permisos y estándares de
trabajo? ¿Estos concuerdan con los peligros identificados en el Anexo A?
¿El contratista ha proporcionado procedimientos para almacenar y manipular sustancias
peligrosas?
¿El contratista ha proporcionado documentación de que la información ha sido
proporcionada a todos los empleados?
Sí No
Profesionales de Seguridad: Un esbozo de cómo están involucrados los asesores de
seguridad.
¿El contratista o subcontratista tiene un contacto de seguridad designado para el contrato?
Barrick Gold Corporation Política SC 5 Página 15 de 19
Seguridad del Contratista
Última Revisión: 31 de diciembre de 2007
ANEXO B
Si el contrato involucra a más de 50 trabajadores o alto riesgo, ¿el contratista tiene una
persona de seguridad a tiempo completo designada?
¿El contratista ha proporcionado un documento escrito que esboza las obligaciones y
responsabilidades del contacto de seguridad suficientes para el alcance de la obra? El
Supervisor debe ser el responsable de garantizar la seguridad de su grupo.
Capacitación: Planes y documentación de capacitación de supervisores y trabajadores. Sí No
¿Los trabajadores del contratista o subcontratista han recibido inducción y capacitación en
procedimientos de trabajo estándar? Se debe proporcionar documentación que demuestre la
asistencia.
¿El contratista o subcontratista ha proporcionado una capacitación en liderazgo de
seguridad a los supervisores?
¿Existe documentación que demuestre que todos los trabajadores han recibido capacitación
en primeros auxilios?
¿Todos los trabajadores han sido capacitados en la Evaluación de Riesgos a Nivel de
Terreno? ¿Escribiendo o utilizando ATSs o APTs?
¿El contratista ha proporcionado documentación que demuestra toda la otra capacitación
específica que los trabajadores han recibido para el trabajo que realizan?
Sistema de Auditoría: Método formal de revisar la adhesión a los estándares, orden y Sí No
limpieza, etc.
¿El contratista o subcontratista conduce inspecciones de seguridad formales?
¿La gerencia / supervisores del contratista conducen las inspecciones y asumen la
responsabilidad de corregir las deficiencias originadas de la auditoría?
¿El contratista ha proporcionado una copia de una lista de verificación de inspección del
lugar de trabajo estándar?
¿El contratista tiene un método para evaluar las condiciones del lugar de trabajo diariamente
(tales como evaluación de Riesgos a Nivel de Terreno, de 5 puntos, hoja de contacto de
seguridad, tarjetas de parada, etc.)? ¿Se dan ejemplos?
¿El contratista o subcontratista conduce auditorías formales del programa de seguridad con
miembros del equipo de otras instalaciones y departamentos anualmente?
¿Se ha proporcionado un ejemplo del protocolo de auditoría?
Monitoreo Médico: Se realizan evaluaciones médicas previas a la colocación y se indica la Sí No
vigilancia médica de rutina (por ejemplo, exámenes médicos para conductores, chequeo
médico previo para la altura, polvo y pruebas de ruido, etc.).
¿El contratista o subcontratista ha proporcionado una copia de un programa de vigilancia
médica escrito?
¿El contratista conserva los registros médicos de los trabajadores después de su cese?
¿El contratista ha tenido acceso a un higienista industrial?
Manejo e Investigación de Incidentes: Todos los incidentes se informan de acuerdo con Sí No
un procedimiento de la compañía y existe una línea de responsabilidad para la investigación
y seguimiento.
¿El contratista o subcontratista ha proporcionado un procedimiento documentado para
presentar informes, investigar y hacer un seguimiento de todos los incidentes, incluyendo
incidentes médicos, daños a la propiedad, pérdida en el proceso, incidentes ambientales,
incidentes de casi pérdida?

Barrick Gold Corporation Política SC 5 Página 16 de 19


Seguridad del Contratista
Última Revisión: 31 de diciembre de 2007
ANEXO B
¿El contratista ha incorporado estos incidentes y/o casi pérdidas en reuniones de
capacitación y toma de conciencia de seguridad en curso?
¿El contratista ha proporcionado una copia de un formulario de informe de incidentes?
Gestión de Riesgos: Se utilizan técnicas adecuadas para evaluar los riesgos e implementar Sí No
cualquier cambio necesario (es decir, Análisis de Seguridad en el Trabajo, Operaciones
Peligrosas, Evaluación de Riesgos a Nivel de Terreno, Evaluación de Riesgos Formal).
¿El contratista o subcontratista ha proporcionado un proceso y procedimiento de evaluación
de riesgos formal documentado que incluye todos los niveles de la evaluación de riesgos?
¿El contratista tiene un proceso de Evaluación de Riesgos a Nivel de Terreno que lo utilizan
todos los trabajadores?
¿Existe un proceso o procedimiento para que los trabajadores informen sobre asuntos de
seguridad, incluyendo el seguimiento y cierre?
¿El contratista ha proporcionado evaluaciones de riesgo documentadas que abordan como
mínimo los peligros identificados en el Anexo A para el contrato específico?
Listas de Turnos: Horarios de trabajo implementados que minimizan la fatiga. Sí No
¿Los horarios de trabajo proporcionan periodos de descanso suficientes entre las rotaciones
de noche y día? (Mínimo 48 horas)
¿Los horarios de trabajo proporcionan no más de, por ejemplo, 6 x 10 días de 12 horas
seguidos y no más de, por ejemplo, 10 x 7 días (sic) seguidos sin descanso? (Se deberá
establecer horarios de trabajo individual por región, mina y proyecto de construcción).
¿El contratista proporciona alojamiento, comida y apoyo adecuados para ubicaciones de
emplazamiento distantes para facilitar el máximo descanso?
Aptitud para el Trabajo: Políticas y procedimientos implementados para asegurar que los Sí No
trabajadores no se vean afectados por drogas, alcohol, salud precaria o fatiga.
¿El contratista ha proporcionado una copia de una política de alcohol y drogas que se
adecúa a o excede la política del emplazamiento?
¿Existen pasos definidos que los supervisores pueden dar en caso de sospecha de que un
trabajador no está apto para cumplir con su deber, con consecuencias?
¿El contratista ha proporcionado procedimientos escritos para adhesión?
¿La prueba de consumo de drogas es una parte del chequeo médico inicial para el trabajo?
¿El contratista cuenta con una política de aptitud para el trabajo que incluye temas de fatiga
y salud?

Barrick Gold Corporation Política SC 5 Página 17 de 19


Seguridad del Contratista
Última Revisión: 31 de diciembre de 2007
ANEXO C

MUESTRA DEL RESUMEN DE PRE-CALIFICACIÓN SIMPLIFICADO

Desempeño en Seguridad y Salud Aceptable Requiere mejora


Desempeño en Seguridad
Comentarios:

Programa de Salud y Seguridad Aceptable Requiere mejora


Plan de Seguridad
Política de Seguridad
Manual / Procedimientos de Seguridad
Asesoría en Seguridad
Capacitación
Sistema de Auditoría
Monitoreo Médico
Manejo e Investigación de Incidentes
Gestión de Riesgos
Lista de Turnos
Aptitud para el Trabajo
Procedimientos de Emergencia
Sí No
Retroalimentación proporcionada al contratista:
Fecha: Comentarios:

Revisado por: Fecha:


Revisado por: Fecha:
Revisado por: Fecha:
Revisado por: Fecha:

Barrick Gold Corporation Política SC 5 Página 18 de 19


Seguridad del Contratista
Última Revisión: 31 de diciembre de 2007
ANEXO D

LISTA DE DOCUMENTOS QUE EL CONTRATISTA DEBE PROPORCIONAR

1. Historial de 3 años de desempeño en seguridad (cuando estuviera disponible)

2. Ejemplo de análisis de las tendencias de los incidentes y costos

3. Política de Salud y Seguridad

4. Plan de Gestión de la Seguridad y Salud

5. Evaluaciones de riesgos para los peligros identificados en el Anexo A

6. Procedimientos de trabajo seguro para los riesgos identificados en el Anexo A

7. Permisos de trabajo y estándares

8. Procedimiento para la manipulación, transporte y almacenamiento de sustancias peligrosas

9. Cronograma de capacitación para todos los niveles de empleados y registros de muestras

10. Información sobre las obligaciones y responsabilidades del contacto de seguridad

11. Formulario de inspección del lugar de trabajo

12. Ejemplo o guías del método de evaluación de condiciones del lugar de trabajo diaria

13. Protocolo formal de auditoría

14. Programa de monitoreo de la salud de los trabajadores

15. Procedimiento y formato de presentación de informes de incidentes

16. Proceso de evaluación de riesgos

17. Horarios de trabajo propuestos

18. Política y programa de Aptitud para el Trabajo

19. Lineamientos sobre los del procedimientos de emergencia

Barrick Gold Corporation Política SC 5 Página 19 de 19


Seguridad del Contratista
Última Revisión: 31 de diciembre de 2007

También podría gustarte