Está en la página 1de 9

CONTRATO

DE
ARRENDAMIENTO
CONTRATO
Acuerdo de voluntades en
el cual una de las partes se
compromete a entregar
temporalmente un bien al
arrendatario
Jurista Rubén Contreras
DEFINICIÓN SEGÚN EL
CÓDIGO CIVIL

Son susceptibles de arrendamiento todas las


cosas corporales o incorporales que pueden
usarse sin consumirse; excepto aquellas que
la ley prohíbe arrendar, y los derechos
estrictamente personales, como los de
habitación y uso.
IMPORTANCIA
Mecanismo que protege:
1. Patrimonios
2. Activos

Ejemplo:
1. Bienes muebles
2. Bienes inmuebles
CARACTERÍSTICAS:

Consensual Bilateral

Puede renovarse

Temporal Oneroso
CLÁUSULAS

Son disposiciones o términos específicos


que se incluyen en un acuerdo legalmente
vinculante entre dos o más partes
Rescisión o fin del Contrato
Término de Revisar las Problemas en la
extinción cláusulas vivienda

Ley de Inquilinato
Pérdida
GRACIAS

También podría gustarte