Está en la página 1de 5
J oN 0° unveaatN nena, Cl C } Breve diccionario del libro, la lectura y la cultura escrita edicién de Pedro Araya y Yanko Gonzalez Ampersand Escaneado con CamScanner El Pequefio Chartier Ilustrado Breve diccionario del libro, la lectura y la cultura escrita Estipulado, dictado, definido y comentado por el Eminente Profesor Roger Chartier Investigacion, prologo y edicién de Pedro Araya R. & Yanko ee aby Ilustraciones de Gust Escaneado con CamScanner Chartier, Roger EL Pequefio Chartier iustrados breve diccionario del libro, l Roger Chartier; editado por Pedro Araya R.; Yanko Gonzales Coot ¥ I uly, Autonoma de Buenos Aires: Ampersand; Valdivia: Ediciones U Ack L - Cin dag a i 198 p. 22 x 16 cm. - (Scripta Manent / Antonio Castille Gay ot 2022. ISBN 978-987-4161-85-7, mez; 23) 1, Estudios Culturales. 2, Historia del Libro. 3. Escri IL. Gonzalez C, Yanko, ed. IIL. Titulo, Seritura. I. Araya R,, Peco, e, CDD 306.488 Coleccién Scripta Manent Primera edicién, Ampersand, 2022 Cavia 2985, piso 1. : C1425CFF ~ Ciudad Auténoma de Buenos Aires. , www.edicionesampersand.com © 2020 Universidad Austral de Chile © 2021 Roger Chartier © 2021 Pedro Araya R. & Yanko Gonzilez C. INS Mneae © 2022 Esperluette SRL, para su sllo editorial Ampersand : Edicién al cuidado de Diego Erlan gor Correccién: Josefina Vaquero Disefio de coleccién y de tapa: Gustavo Wojciechowski Iustraciones: Gustavo Wojciechowski Maquetacién: Silvana Ferraro oxoldig- ISBN 978-987-4161-85-7 AnsY Queda hecho el depésito que previene la Ley 11.723. Impreso en la Argentina. Printed in Argentina Imprenta: Talleres Graficos Elias Porter Quedan rigurosamente prohibidas, sin la auto ¢ titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas en la reproduccién total o parcial de esta obra por cualq Escaneado con CamScanner APROPIACION Es una palabra interesante, porque puede tener un sentido casi contradictorio: +y retomada por los estudios hist6ricos—} ““Hosiindividuds—como lectores, espectadores u oyentes de prodiicin, ‘walgo'que noves idéntico a la intencién del autor o\deleditor de la, obra queshan»recibido,,El proceso de apropiacién es una produc- cién silenciosa de sentido. Evidentemente, se debe conocer cuales son los limites de esta capacidad de apropiacién; reconocer que siempre en la apropiacién hay una forma de invencidn de sentido, de produccién de un sentido inesperado. No se debe olvidar, al mismo tiempo, que esta no es una libertad absoluta, sino que siem- pre resulta de condiciones o posibilidades econémicas, sociales, culturales e histéricas. Entonces, esta dimension que se vincula directamente con la perspectiva fenomenolégica y hermenéutica (ver, por ejemplo, el famoso libro de Michel de Certeau, La inven- cién de lo cotidiano)' hace hincapié, sin introducir estas variacio- nes o desigualdades hist6ricas, en la capacidad creadora de la apropiacién. Entonces, debemos retomarla, identificando, para cada individuo, para cada comunidad, para cada grupo social o piiblico, los limites dentro de los cuales es posible esta apropiaci6n. Frente a esto, en el sentido que Foucault le daba en El orden del discurso,? la apropiacion se refiere al control, al monopolio, a la exclusién, siendo uno de los dispositivos que asegura la rarefac- cién de los discursos que proliferan en una sociedad. Las autorida- des imponian restricciones a la circulacin de los discursos para 1, Michel de Certeau, La Invencidn de lo cotidiano, I. Artes de hacer, México, Univer- sidad Iberoamericana, 1996 {1980}. 2. Michel Foucault, El orden del discurso, Barcelona, Tusquets, 1999 (1971). AproriactOn / 29 Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner

También podría gustarte