Está en la página 1de 3

L

os efectos devastadores del cambio climático

son cada vez más evidentes. De nuevo este año

se están batiendo récords de temperatura, en

Canadá, Estados Unidos, la región ártica de

Rusia y Asia Central. A escala mundial, los últimos

seis años han sido los más cálidos jamás registrados,

y las temperaturas en 2020 superaron en 1,25 °C

(2,25 °F) el promedio de 1850–1900.

los últimos seis años han sido los más cálidos jamás registrados

cómo afectará exactamente el cambio climático a la economía y al sistema financiero.

sin nuevas políticas de mitigación, los riesgos físicos del cambio climático — olas de calor,
tormentas de viento, inundaciones, sequías y otros similares — probable- mente aumenten
de forma sustancial

La probabilidad promedio de incumplimiento de pagos de las carteras crediticias del 10% de


los bancos de la zona del euro más vulnerables a los riesgos climáticos podría aumentar de
forma importante, hasta el 30% de aquí a 2050

La principal razón por la que los bancos centrales deben prestar mayor atención al cambio
climático es la probabilidad de que afecte a su capacidad de cumplir con sus mandatos.

BCE es la estabilidad de precios,

La evidencia sugiere que el cambio climático tiene implicaciones fundamentales para la


estabilidad de precios y que también afecta a otros ámbitos de competencia del banco central,
como la estabilidad financiera y la supervisión bancaria.

cambio climático afecta a la estabilidad de precios por lo menos a través de tres canales.

1. las consecuencias del cambio climático podrían afectar la transmisión de las medidas
de política monetaria de los bancos centrales hacia las condiciones de financiamiento
de los hogares y las empresas
2. el cambio climático podría disminuir aún más el espacio para la política monetaria
convencional, al bajar la tasa de interés real de equilibrio
3. tanto el cambio climático como las políticas para mitigar sus efectos pueden tener un
impacto directo sobre la dinámica de la inflación
exis- ten muchos ámbitos en los que los bancos centrales pueden contribuir a la lucha
contra el calentamiento global,

La mayoría de bancos centrales tiene como objetivo principal mantener una tasa de
inflación baja, típicamente cercana a 2 por ciento.

la principal contribución de la política monetaria a la sociedad es mantener la estabilidad


de precios

La política monetaria influye en la economía, primero, porque afecta las tasas de interés y,
en seguida, la demanda agregada. Un aumento de la oferta de dinero reduce la tasa de
interés, aumenta el gasto de inversión y la demanda agregada, y aumenta la producción de
equilibrio. 6. Las curvas IS y LM determinan juntas el esquema de la demanda agregada. 7.
Los cambios de la política monetaria y fiscal influyen en la economía por medio de los
multiplicadores de estas políticas.

La política fiscal tiene su primer efecto en el mercado de bienes, y la política monetaria


influye antes que nada en los mercados de valores. Pero como los mercados de bienes y
valores están muy relacionados, las políticas monetaria y fiscal tienen efectos tanto sobre
el nivel de la producción como sobre las tasas de interés.

Una política monetaria expansionista desplaza a la derecha la curva LM, lo que eleva el
nivel de ingreso y baja las tasas de interés. Una política monetaria contraccionista desplaza
a la izquierda la curva LM, lo que reduce el nivel de ingreso y eleva las tasas de interés
Altas tasas de inflación como las de América Latina a menudo están asociadas a un
aumento de la oferta monetaria como consecuencia de grandes déficit presupuestarios.

CRIPTOACTIVOS

 Los criptoactivos ocasionan que la demanda de dinero del banco central disminuya.

También podría gustarte