Está en la página 1de 3

PLANTEL “DR.

PABLO GONZÁLEZ
CASANOVA”

“FISICA 2”

AVANCE COLABORATIVO
MODULO 3
Presenta:
-Diego Castañeda Serrano
-Uriel Maximiliano Arias Munguía
-Ulises Maximiliano Gómez Pérez
-Ximena Ríos Castañeda
-Pedro Iván Velásquez Díaz

Grupo 503 17/10/2022


Universidad Autónoma del Estado de México

Plantel Dr. Pablo González Casanova

QUE SE LE VA A QUITAR AL PROTOTIPO

En cuanto a la lancha a vapor, se reemplazarán algunos materiales para la realización


de este proyecto. La forma y representación de lo que era la lancha se cambiara por un
automóvil, el cual avanzara de la misma manera como lo hacía la lancha. El motor, la
vela, la lata y el medio (agua) se seguirán usando para el prototipo. Solo se aumentará
la fuerza de trabajo para que de esta forma el carro avance y así pueda aprovechar el
calor, la velocidad y peso del agua para generar energía.

Consiste en diseñar y crear un automóvil a una escala reducida el cual será impulsado
hidráulicamente, debe de tener cierta cantidad de movimiento y calor para que de esta
manera logre el impulso necesario. Asimismo, se agregarán nuevos materiales.

Se decidió hacer una modificación de forma al prototipo debido a que no era posible
utilizarse en estos espacios, ya que, de primeras, en una escala mayor, tendría que
usarse fuentes de agua con grandes distancias, así como de cierto nivel de profundidad,
cosa que, en un lugar como Tenancingo, o el Estado de México en sí, es muy difícil
encontrar. Es por ello que optamos por transformar el barco, a un vehículo de tipo
terrestre, que es lo más factible. Sin realizar grandes cambios en el sistema de
funcionamiento, como es la vela, el contenedor o la lata, y las vías de escape del vapor;
de esta forma se puede realizar el mismo proceso que se ejecutaba en el agua, pero en
esta ocasión vía terrestre.

El cambio de materiales y de prototipo se hizo por razones de eficacia del prototipo ya


que es mas factible crear un automóvil y ponerlo en práctica a un barco ya que las
condiciones de nuestro municipio son mas favorables para el funcionamiento de un
automóvil que de un barco por el medio, lo que cambiaremos será lo más superficial y en
si la base de nuestro prototipo ya que cambiaremos el diseño del bote por el de un auto
y esto con la idea de reusar materiales de los que día a día se desperdician como botellas
de plástico y taparroscas esto con la intención de que nuestro prototipo sea acorde con

2
Universidad Autónoma del Estado de México

Plantel Dr. Pablo González Casanova

la sustentabilidad del medio ambiente y no usar materiales nuevos para algo que muy
posiblemente usemos solo un par de veces,

Eso es en cuanto la base, lo que tenemos pensado para el sistema es adaptarlo para que
toda la presión del vapor de agua actuar como una fuerza de trabajo, pero al estar en un
medio en el que se dispersa muy rápido y pierde temperatura tan rápido pensamos
aprovechar su efecto efímero con turbinas para que podamos aprovechar toda la energía
posible.

También podría gustarte