Está en la página 1de 6

C11 - Diversidad de Frutos y

Semillas
Created @October 2, 2023 3:27 PM

Class BIO219E

Type Catédra

Reviewed

1. Desarrollo de los Frutos

Un fruto es un ovario maduro, pero definido de manera más amplia, es un ovario


maduro junto con cualquier tejido no carpelar o tejido accesorio que se una al ovario
durante su maduración.
Los frutos se clasifican como simples, múltiples o agregados, según la disposición de
los carpelos a partir de los cuales se desarrolla el fruto.
Frutos Simples → se desarrollan a partir de un solo carpelo o de dos o más carpelos
unidos (vaina de frijoles, cereza, tomate).
Frutos Agregados → se forman a partir de un gineceo, un gineceo apocárpico, en el
cual cada carpelo mantiene su identidad en el estado maduro (magnolias, frambuesas,
fresas), los carpelos maduros individuales, u ovarios, se llaman frutillos.
Frutos Múltiples → se derivan a partir de una inflorescencia, es decir, de los gineceos
combinados de muchas flores (higos, morera, piña).

Cualquier fruto que contenga tejido accesorio también se llama fruto accesorio, ya sea
simple, agregado o múltiple.
Manzanas y Peras → frutos accesorios simples
Fresas → frutos accesorios agregados
Piña → frutos accesorios múltiples
La adición exógena de fitohormonas puede producir el desarrollo de frutos
partenocárpicos, los cuales son frutos que se desarrollan sin fertilización y desarrollo de

C11 - Diversidad de Frutos y Semillas 1


semillas.
Los frutos simples son, con mucho, los más diversos de los tres grupos. Cuando están
maduros, pueden ser carnosos o más o menos secos. Los tres principales tipos de
frutos carnosos son las bayas, los drupas y las pomos. Las bayas son frutos carnosos
con una o varias semillas; todas las partes son carnosas o pulposas, excepto el
exocarpio, que puede ser similar a la piel o a la cáscara (tomates, uvas, dátiles, cítricos,
cucurbitáceas). Las drupas (frutas de hueso) generalmente tienen una sola semilla, con
un exocarpio delgado y similar a la piel, un mesocarpio carnoso y un endocarpio pétreo
que encierra la semilla (duraznos, cerezas, aceitunas, ciruelas). Los cocos también son
drupas, pero con una capa exterior fibrosa en lugar de una carnosa; lo que
generalmente se ve en las tiendas de comestibles de las regiones templadas es la capa
interna pérea (endocarpio) del fruto. Las pomos se desarrollan a partir de un ovario
compuesto inferior. La mayor parte de la pulpa proviene de tejido no carpelar (el tubo
floral) y el endocarpio que encierra la semilla es cartilaginoso (manzana, pera,
membrillo y géneros relacionados de la familia de las rosáceas).
Pericarpio carnoso
→ Endocarpio duro → Drupa
→ Endocarpio blando → Bayas y Hesperidio

C11 - Diversidad de Frutos y Semillas 2


C11 - Diversidad de Frutos y Semillas 3
Los frutos secos y simples se clasifican como dehiscentes o indehiscentes. Los frutos
dehiscentes se abren al madurar y comúnmente contienen varias semillas. Los frutos
indehiscentes no se abren al madurar y generalmente se originan a partir de un ovario
en el que solo se desarrolla una semilla, aunque puede haber más de un óvulo
presente.
Folículo → es derivado de un solo carpelo que se abre a lo largo de un lado al madurar.

Legumbre → se asemeja a un folículo pero se abre a lo largo de ambos lados.

Cápsula → el más comun de los frutos secos (simples) y dehiscentes, que se deriva de
un ovario compuesto (con más de un carpelo)

2. Síndromes de dispersión de semillas

Conjunto de características morfológicas de un fruto como olor, color, compuestos


químicos, accesibilidad, dureza, dehiscencia indican una cierta adaptación para la
dispersión por un vector determinado.

1. Divergencia evolutiva: síndromes en leguminosas

a. Endozoocoría: Fruto comestibles y nutritivos, que son ingeridos por


animales, quienes posteriormente defecan la semilla sin que esto afecte su
viabilidad

b. Anemocoría: Frutos o semillas con estructuras que puedan flotar en la brisa


o bien revolotear hacia el piso, como plumas (ej. Pappus), alas (ej.
Samaras) o cámaras de aire.

c. Hidrocoría: Frutos que pueden flotar y dispersarse por el agua, con


compuestos que confieren impermeabilidad para no activar la germinación
antes de tiempo

d. Balocoría: Frutos con mecanismos que generen presiones internas,


permitiendo dehiscencia explosiva

e. Barocoría: Frutos o semillas pesadas y/o con caparazones duros,


dispersados por gravedad

f. Ectozoocoría - Epizoocoría: Frutos con ganchos que pueden adherirse a


pelos o plumas de animales.

C11 - Diversidad de Frutos y Semillas 4


g. Blastocoría: Dispersión a través de un mecanismo que permite que la
semilla se entierre en el suelo

3. Ventajas de la dispersión

1. Hipótesis del escape: Esta teoría sugiere que las plantas evolucionaron para
dispersar sus semillas lejos de la planta madre para reducir la competencia
entre las plántulas y aumentar la probabilidad de que las semillas germinen y
crezcan en un entorno adecuado.

Ventajas

1. Reducción de la competencia intraespecifica

2. Colonización de nuevos habitats

3. Reducción de la depredación de semillas

4. Aumento de la diversidad genética

5. Mayor supervivencia de las plantas

2. Hipótesis de la Colonización: la capacidad de las semillas para moverse y


establecerse en nuevos lugares contribuye a la colonización de hábitats
adecuados y a la expansión de la distribución geográfica de las plantas.

Ventajas

1. Colonización de nuevos habitats

2. Aumento de la diversidad genética

3. Exploración de los nichos ecologicos

4. Evitar la competencia

5. Recuperación después de perturbaciones

6. Interacción con la fauna

3. Hipótesis de Dispersión dirigida: la dispersión de semillas no es un proceso


completamente aleatorio, sino que está influenciada por una serie de
factores que pueden guiar la dispersión en direcciones específicas.

Ventajas

C11 - Diversidad de Frutos y Semillas 5


1. Mayor probabilidad de establecimiento

2. Optimización de recursos

3. Reducción de la competencia

4. Colonización de hábitats específicos

5. Aumento de la diversidad genética

6. Interacciones mutualistas

C11 - Diversidad de Frutos y Semillas 6

También podría gustarte