Está en la página 1de 7

C13b - Desarrollo y regulación

hormonal
Created @September 22, 2023 10:11 AM

Class BIO219E

Type Section

Reviewed

Fitohormonas → son reguladores del crecimiento vegetal u hormonas vegetales, son


compuestos químicos producidos naturalmente por las plantas que regulan el
crecimiento y el desarrollo de las mismas.

Auxinas - Giberelinas - Citocininas -


Promotoras de Crecimiento
Brassinoesteroides

Inhibición de Crecimiento / Latencia o


Ácido Abscísico - Etileno
senescencia

Defensa Ácido Jasmónico - Ácido Salicílico

Señalizador Óxido Nítrico

Auxinas → Las auxinas son un tipo de fitohormona que desempeña un papel


fundamental en el crecimiento y desarrollo de las plantas. Son producidas
principalmente en los extremos de los tallos y en las yemas apicales de las raíces, y se
transportan hacia otras partes de la planta en dirección descendente

Funciones de las Auxinas

1. Elongación celular → estimulan la elongación celular, lo que significa que


promueven el alargamiento de las células vegetales. Esto es esencial para el
crecimiento en longitud de los tallos y las raíces.

C13b - Desarrollo y regulación hormonal 1


2. Dominancia apical → suprimen el crecimiento de las yemas laterales en favor del
brote apical principal. Esto ayuda a mantener una estructura de crecimiento central
en la planta.

3. Fototropismo → el movimiento de las plantas hacia la luz. Cuando una planta


recibe luz en un lado, las auxinas se acumulan en el lado sombreado, lo que
provoca un crecimiento desigual y hace que la planta se incline hacia la fuente de
luz.

4. Gravitropismo → en las raíces, las auxinas se redistribuyen en respuesta a la


gravedad, lo que guía su crecimiento hacia abajo, en dirección contraria a la
gravedad.

5. Formación de raíces adventicias → las auxinas son importantes para la formación


de raíces adventicias en esquejes de plantas, lo que permite la propagación
vegetativa (ácido Indol-3-Butírico y ácido naftalenacético son utilizados para
enraizar).

Las auxinas inhiben crecimiento a altas dosis. → ácido 2,4 - diclorofenoxiacético

Este ácido tiene una intensa actividad herbicida sobre malezas dicotiledóneas.

Las auxinas las podemos clasificar en: Naturales, ANA y AFA


ANA (ácido naftalene acético) → ácido 2,4 - diclorofenoxiacético; ácido 2- metoxi-3,6-
diclorobenzoico

AFA → ácido fenilacético


Natural → ácido indol-3-acético; ácido -4-cloroindol-3-acético; ácido indol - 3 - butírico

Las auxinas se transportan por los floemas, por la parénquima vascular (transporte
polar)

La auxina es la única hormona que es transportada polarmente: gradiente

Es unidireccional
Esta fitohormona se mueve principalmente desde el ápice hacia la base (t. basipetalo
polar). El transporte vía floema (no polar) es rápido y no requiere de energía extra.

En raices ocurre trasnporte hacia las puntas (acropetalo) y hacia la base (basipetalo)
por la epidermis

C13b - Desarrollo y regulación hormonal 2


En la célula la auxina produce un ablandamiento de la pared celular gracias a que crea
un medio ácido y así una célula que puede crecer en tamaño.

Giberelinas (GA) → sus dos efectos importantes son la elongación del tallo y la
estimulación de la producción de enzimas durante la germinación de las semillas.

1. Promoción de la Elongación del Tallo:

a. Las giberelinas desempeñan un papel significativo en la promoción de la


elongación de los tallos en las plantas. Estimulan la división celular y la
elongación celular en la región del tallo.

b. Cuando las plantas experimentan una escasez de luz o compiten con plantas
vecinas por la luz solar, pueden producir giberelinas para ayudarlas a crecer
más alto y alcanzar la fuente de luz disponible.

c. Las giberelinas actúan rompiendo las barreras para la expansión celular,


especialmente en los entrenudos (los espacios entre hojas o ramas) del tallo.
Esto resulta en un aumento de la longitud del tallo.

C13b - Desarrollo y regulación hormonal 3


2. Estimulación de la Producción de Enzimas en la germinación de las semillas:

a. Las giberelinas son cruciales para la germinación de las semillas, ya que


promueven la movilización de las reservas almacenadas en las semillas para
respaldar el crecimiento inicial.

b. Durante la germinación, las giberelinas estimulan la síntesis y activación de


enzimas, especialmente enzimas amilasas. Las enzimas amilasas son
responsables de descomponer almidones (almacenados en la semilla) en
azúcares simples, que pueden utilizarse como fuente de energía para el
embrión en crecimiento.

c. Las giberelinas también promueven la producción de otras enzimas


involucradas en la degradación de compuestos de almacenamiento, como
lipasas y proteasas, para liberar nutrientes esenciales y energía para el
desarrollo de la plántula en crecimiento.

C13b - Desarrollo y regulación hormonal 4


DORMANCIA: estado fisiológico en el cual una planta o una yema de una planta no
muestra un crecimiento activo ni desarrollo, a pesar de que se encuentren en
condiciones ambientales favorables para hacerlo.
Las giberelinas son una importante clase de hormonas vegetales que se producen
en las regiones apicales de los brotes y las raíces. Desempeñan el papel principal
en el control de la elongación del tallo en la mayoría de las plantas, actuando en
conjunto con las auxinas y otras hormonas.

Citoquininas → es una hormona promotora del crecimiento, que en combinación


con la auxina, estimula la división celular y la diferenciación en las plantas.

La mayoría de las citoquininas se producen en los meristemas apicales de las


raíces y se transportan por toda la planta. En todas las plantas, las citoquininas,
trabajando con otras hormonas, parecen regular los patrones de crecimiento.

Algunas citoquininas son:


→ Adenina

C13b - Desarrollo y regulación hormonal 5


→ Quitenina

→ BAP (6-Benzilamino purina)

Factores que influyen sobre niveles de citoquinina

Luz roja → aumenta citoquininas

Temperaturas bajas → aumenta el paso de citoquininas desde la raíz al


xilema

KNO3 o (NH4)2SO4 en suelo → aumenta paso de las citoquininas

Carencia de P → disminuye citoquininas

C13b - Desarrollo y regulación hormonal 6


Estrés debido a sequía, inundaciones, salinidad, bajo pH → disminuye
citoquininas.

Aplicaciones de las citoquininas

Estimula la floración (N° flores) en algunas especies

Reducen la dominancia apical en manzano, rosales, etc.

Junto con GA (giberelinas) controlan el tamaño y forma de los frutos

En propagación vegetativa, para promover brotes de las yemas axilares y


tallos adventicios.

Cultivos in vitro → una planta u órganos vegetales aislados, como tallos o


raíces, pueden crecer a partir de células o tejidos aislados en un medio
artificial que contenga nutrientes y hormonas.

C13b - Desarrollo y regulación hormonal 7

También podría gustarte